SlideShare una empresa de Scribd logo
ARISTOTELES
BIOGRAFIA
Aristótelesnacióen384 a. C. enla ciudadde Estagira (razónpor lacual se lo apodó el Estagirita), no lejos del actual Monte
Athos,enla penínsulaCalcídica,entoncesperteneciente al Reino de Macedonia (actual Macedonia). Su padre, Nicómaco,
fue médicodel reyAmintasIIIde Macedonia,hechoque explicasurelaciónconlacorte real de Macedonia,que tendría una
importante influencia en su vida.
En 367 a. C., cuando Aristóteles tenía 17 años, su padre murió y su tutor Proxeno de Atarneo lo envió a Atenas, por
entoncesunimportante centrointelectualdel mundogriego,paraque estudiase enlaAcademiade Platón.Allípermaneció
por veinte años.
Tras la muerte de Platón en 347 a. C., Aristóteles dejó Atenas y viajó a Atarneo y a Aso, en Asia Menor, donde vivió por
aproximadamente tres años bajo la protección de su amigo y antiguo compañero de la Academia, Hermias, quien era
gobernador de la ciudad.
Cuando Hermias fue asesinado, Aristóteles viajó a la ciudad de Mitilene, en la isla de Lesbos, donde permaneció por dos
años. Allícontinuócon susinvestigacionesjuntoaTeofrasto,nativode Lesbos,enfocándoseenzoologíay biología marina.7
Además se casó con Pythias, la sobrina de Hermias, con quien tuvo una hija del mismo nombre.
En 343 a. C., el rey Filipo II de Macedonia convocó a Aristóteles para que fuera tutor de su hijo de 13 años, que más tarde
sería conocidocomoAlejandroMagno.Aristótelesviajóentoncesa Pella, por entonces la capital del imperio macedonio, y
enseñó a Alejandro durante, al menos, dos años, hasta que inició su carrera militar.
En 335 a. C., Aristóteles regresó a Atenas y fundó su propia escuela, el Liceo (llamado así por estar situado dentro de un
recintodedicadoal diosApoloLicio). A diferenciade laAcademia,el Liceonoerauna escuelaprivadaymuchasde las clases
eran públicas y gratuitas. A lo largo de su vida Aristóteles reunió una vasta biblioteca y una cantidad de seguidores e
investigadores,conocidoscomolosperipatéticos(deπεριπατητικός, 'itinerantes',llamadosasípor la costumbre que tenían
de discutir caminando). La mayoría de los trabajos de Aristóteles que se conservan son de este período.
Cuando Alejandro murió en 323 a. C., es probable que Atenas se volviera un lugar incómodo para l os macedonios,
especialmente para quienes tenían las conexiones de Aristóteles. Tras declarar (según se cuenta) que no veía razón para
dejarque Atenaspecarados vecescontra la filosofía (en referencia a la condena de Sócrates), Aristóteles dejó la ciudad y
viajó a Calcis, en la isla de Eubea, donde murió al año siguiente, en 322 a. C., por causas naturales.
PENSAMIENTOS
“Vivir bien es mejor que vivir”
“Todo hombre tiene derecho a ser feliz”
“La felicidad consiste en hacer el bien”
“El ignorante afirma, el sabio duda y reflexiona”
PLATON
BIOGRAFIA
Platónnacióhacia el año428 a. C. enAtenaso Eginaen el senode una familiaaristocráticaateniense.Guthrie (1988d, p. 21)
Era hijode Aristón, quien se decía descendiente de Codro, el último de los reyes de Atenas, y de Perictione, cuya familia
estaba emparentada con Solón; era hermano menor de Glaucón y de Adimanto, hermano mayor de Potone (madre de
Espeusipo,sufuturodiscípuloy sucesor en la dirección de la Academia) y medio-hermano de Antifonte (pues Perictione,
luegode lamuerte de Aristón,se casó con Pirilampes y tuvo un quinto hijo). Critias y Cármides, miembros de la dictadura
oligárquica de los Treinta Tiranos que usurpó el poder en Atenas después de la Guerra del Peloponeso, eran,
respectivamente,tíoy primode Platónporparte de su madre.6En consonanciacon su origen,Platón fue un acérrimo anti -
demócrata (véanse sus escritos políticos: República, Político, Leyes); con todo, ello no le impidió rechazar las violentas
acciones que habían cometido sus parientes oligárquicos y rehusar participar en su gobierno.
El nombre de Platónfue,al parecer, el apodo que le puso su profesor de gimnasia y que se traduce como aquel que tiene
anchas espaldas, según recoge Diógenes Laercio en Vida de los filósofos ilustres. Su nombre verdadero fue Aristocles.
En cuanto a su formaciónintelectual temprana, Aristóteles refiere que, antes de conocer a Sócrates, Platón había tratado
con el heraclíteo Crátilo y sus ideas de que todo lo sensible está en devenir y, por tanto, de que no es posible el
conocimientocientíficoacercade ello;peroque luego,influidoporSócratesysu enseñanzae insistenciaeninquirirydefinir
qué escada cosa para poderhablarde ellacon propiedad,se convenció de que había realidades cognoscibles y, por tanto,
permanentes, y decidió que no eran sensibles -el ámbito de lo que siempre deviene y nunca es- sino de naturaleza
inteligible.Éste es,segúnAristóteles, el origen de la teoría de las Ideas, y su información nos permite reconstruir algo del
itinerario biográfico-intelectual de Platón.
SegúnDiógenesLaercio,Platónconocióa Sócrates a la edad de 20 años, aunque el historiador W. K. C. Guthrie se muestra
convencidode que yalo frecuentabaconanterioridad. De cualquiermodo,puede acordarse enque el primer encuentro se
produjo entre el 412 y el 407 (es decir, entre los quince y los veinte años de Platón). A partir de allí, fue uno de los
miembrosmáscercanosdel círculo socráticohasta que en 399, Sócrates, que contaba unos setenta años, fue condenado a
la penade muerte porel tribunal popularateniense,acusadoporlosciudadanosÁnitoyMeletode "impiedad"(esdecir,de
no creer en los dioses o de ofenderlos) y de "corromper a la juventud". La Apología nos muestra a Sócrate s frente al
tribunal,ensayandosudefensayacusandoa susopositoresde lainjusticiaque estabancometiendo contra él; luego de ser
declarado culpable, Sócrates menciona a un grupo de amigos que están en la tribuna, entre ellos Platón. Sin embargo,
Platónmismohace que Fedóndiga,en el diálogo que lleva su nombre y al referir a Equécrates la tarde última de Sócrates
con sus amigos antes de beber la cicuta, que "Platón estaba enfermo, creo". A propósito de su ausencia, W. K. C. Guthrie
(1988c, p. 462, n. 120) escribe: "Juzgarlo de forma desfavorable por ello sería injusto, ya que no sólo debemos esa
circunstanciaa Platónmismo,sinoque el conjuntodel Fedón,pornodecirnada de otros diálogos, deja fuera de toda duda
la indudable realidadylafuerza de sudevociónaSócrates.Sussentimientospudieronhabersidotanintensosque no fuera
capaz de soportar el espectáculode sertestigode lamuerte real del mejor,el mássabio y el más justo de los hombres que
conoció".
Luegode la pérdidade Sócrates, Platón,que tenía sólo veintiocho años, se retiró con algunos otros de los discípulos de su
maestroa Megara, Sicilia,ala casa de Euclides(socrático,fundadorde laescuela megárica). De allí habría viajado a Cirene,
donde se reunióconel matemáticoTeodoro(personificadoenel Teeteto) yconArisitipo(socráticotambién,fundadorde la
escuelacirenaica) yaEgipto,aunque estosdosúltimosviajessonpuestosen duda por muchos especialistas. Se tienen por
más seguros,encambio,losviajesaItalia y a Sicilia, no sólo porque hay más testimonios, sino por la decisiva Carta VII, en
base a la cual se reconstruye el resto de sus travesías. En su viaje a Italia habría tenido contacto con eléatas y pitagóricos,
dos de lasprincipalesinfluenciasque acusan susobras,enespecial conFilolao,Eurito y Arquitas de Tarento, quien era, a la
vez,políticoyfilósofoensupólis.Enel 387 viajópor primera vez a Sicilia, a la poderosa ciudad de Siracusa, gobernada por
el tiranoDionisio;allíconocióaDión,el cuñado de Dionisio,porquiense sintió poderosamente atraído y al que transmitió
las doctrinas socráticas acerca de la virtud y del placer. Según un relato tradicional, al final de su visita, Platón habría sido
vendidocomoesclavoporordende Dionisioy rescatadoporel cirenaicoAnnícerisenEgina,pólis que estaba en guerra con
Atenas.
A la vueltade Sicilia,se estimaque al pocotiempo,Platóncompróunafincaenlasafuerasde Atenas,enun emplazamiento
dedicadoal héroe Academo, y fundó allí la Academia, que funcionó como tal ininterrumpidamente hasta el año 86 a.C. al
ser destruida por los romanos, siendo restituida y continuada por los platónicos hasta que en 529 d. C. fue cerrada
definitivamente por Justiniano I, quien veía en las escuelas paganas una amenaza para el cristianismo y ordenó su
erradicación completa. Numerosos filósofos se formaron en esta milenaria Academia, incluyendo el mismo Aristóteles
durante la direcciónde Platón,juntoaquientrabajoalrededorde veinte años,hastalamuerte de su maestro. Vale la pena
recordar ciertadescripciónde W. K. C. Guthrie (1988d, p. 30) respecto de la Academia: "...No se parece en nada a ninguna
institución moderna (...) Los paralelos más cercanos son probablemente nuestras antiguas universidades (...) con las
características que hanheredadodel mundomedieval,enparticularsusconexionesreligiosasyel ideal de lavida en común
(...) La santidad del lugar era grande, y se celebraban otros cultos allí, incluidos los de la misma Atenea. Para formar una
sociedadque tuvierasutierraysus localespropios,comohizoPlatón,parece que era un requisito legal el registrarla como
thíasos,es decir,comoasociaciónde cultodedicadaal serviciode algunadivinidad.PlatóneligióalasMusas,que eje rcíanel
patronazgode la educación(...) Lascomidasen común eran famosas por su combinación de alimentos sanos y moderados
con una conversación que valía la pena recordar y anotar. Se cuenta que un invitado dijo que los que habían cenado con
Platónse sentíanbienal día siguiente".EnlaAcademia,que noaceptabapersonassinconocimientosmatemáticos previos,
se impartían enseñanzassobre distintasciencias(aritmética,geometría,astronomía, armonía, puede que también ciencias
naturales) amodode preparaciónparala dialéctica,el métodopropiode lainquisiciónfilosófica,laactividadprincipal de la
institución;asimismo,tambiéneraprincipal actividad, en consonancia con lo expresado en República, la formación de los
filósofosenpolítica,de modoque fuerancapacesde legislar,asesorare inclusogobernar(se sabe de varios platónicos que,
luego de estudiar en la Academia, se dedicaron efectivamente a estas actividades).
Platón también recibió influencias de otros filósofos, como Pitágoras, cuyas nociones de armonía numérica y
geomatemáticasse hacenecoenlanociónde Platónsobre lasFormas;tambiénAnaxágoras,quienenseñóa Sócrates y que
afirmabaque la inteligenciaolarazón penetraollenatodo;y Parménides,que argüíaacerca de la unidadde todas las cosas
y quien influyó sobre el concepto de Platón acerca del alma.
Platónmurióenel 347 a. C.,a los 80/81 años de edad,dedicándose ensusúltimosañosde vidaa impartirenseñanzas en la
academia de su ciudad natal.
PENSAMIENTOS
El amor es la alegría de los buenos, la reflexión de los sabios, el asombro de los incrédulos.
La libertad está en ser dueños de la propia vida.
La menor parte de lo que ignoramos, es mayor de todo cuanto sabemos.
El mundo de las ideas incide el mundo físico; piensa bien y harás lo correcto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arquímedes, el genio de siracusa
Arquímedes, el genio de siracusaArquímedes, el genio de siracusa
Arquímedes, el genio de siracusa
kantiana
 
"A Escola Atenas" de Rafael Sanzio
"A Escola Atenas" de Rafael Sanzio"A Escola Atenas" de Rafael Sanzio
"A Escola Atenas" de Rafael Sanzio
Jose Encinas Franco
 
FILÓSOFOS ANTIGUOS,CONTEMPORTANEOS, ARISTOTELES, SOCRATES,PLATON,SAN AGUNTIN
FILÓSOFOS ANTIGUOS,CONTEMPORTANEOS, ARISTOTELES, SOCRATES,PLATON,SAN AGUNTINFILÓSOFOS ANTIGUOS,CONTEMPORTANEOS, ARISTOTELES, SOCRATES,PLATON,SAN AGUNTIN
FILÓSOFOS ANTIGUOS,CONTEMPORTANEOS, ARISTOTELES, SOCRATES,PLATON,SAN AGUNTIN
lus galindo
 
ALBUM FILOSOFICO
ALBUM FILOSOFICOALBUM FILOSOFICO
ALBUM FILOSOFICO
Alexandra Grisales
 
Vida y obra de aristóteles
Vida y obra de aristótelesVida y obra de aristóteles
Vida y obra de aristótelestadicles
 
Filosofía antigua IV Aristóteles
Filosofía antigua IV AristótelesFilosofía antigua IV Aristóteles
Filosofía antigua IV Aristóteles
Gerardo Viau Mollinedo
 
Biografía aristoteles
Biografía aristotelesBiografía aristoteles
Biografía aristoteles
Lorenia Ruiz Vásquez
 
Angie alvarez castro ‏ 10 1
Angie alvarez castro ‏ 10 1Angie alvarez castro ‏ 10 1
Angie alvarez castro ‏ 10 1EMPERATRIZ1460
 
Aristóteles
AristótelesAristóteles
Los físicos de la historia
Los físicos de la historiaLos físicos de la historia
Los físicos de la historiaKarina Miranda
 
Aristóteles
AristótelesAristóteles
Aristóteles
Bagoas de Persia
 
Presentación de la vida y pensamiento de Aristóteles (Elsa y Aranda. 2ºB - 25...
Presentación de la vida y pensamiento de Aristóteles (Elsa y Aranda. 2ºB - 25...Presentación de la vida y pensamiento de Aristóteles (Elsa y Aranda. 2ºB - 25...
Presentación de la vida y pensamiento de Aristóteles (Elsa y Aranda. 2ºB - 25...filolacabrera
 
Aristoteles vida
Aristoteles vidaAristoteles vida
Aristoteles vida
edixon freitez
 
Filósofos de la Edad Antigua
Filósofos de la Edad AntiguaFilósofos de la Edad Antigua
Filósofos de la Edad Antigua
deptofilo
 
PLATÒN:"un hombre que no arriesga nada por sus ideas, o no valen nada sus ide...
PLATÒN:"un hombre que no arriesga nada por sus ideas, o no valen nada sus ide...PLATÒN:"un hombre que no arriesga nada por sus ideas, o no valen nada sus ide...
PLATÒN:"un hombre que no arriesga nada por sus ideas, o no valen nada sus ide...
Institución Educativa Jòse eusebio caro
 
Aristóteles
AristótelesAristóteles

La actualidad más candente (20)

Arquímedes, el genio de siracusa
Arquímedes, el genio de siracusaArquímedes, el genio de siracusa
Arquímedes, el genio de siracusa
 
"A Escola Atenas" de Rafael Sanzio
"A Escola Atenas" de Rafael Sanzio"A Escola Atenas" de Rafael Sanzio
"A Escola Atenas" de Rafael Sanzio
 
FILÓSOFOS ANTIGUOS,CONTEMPORTANEOS, ARISTOTELES, SOCRATES,PLATON,SAN AGUNTIN
FILÓSOFOS ANTIGUOS,CONTEMPORTANEOS, ARISTOTELES, SOCRATES,PLATON,SAN AGUNTINFILÓSOFOS ANTIGUOS,CONTEMPORTANEOS, ARISTOTELES, SOCRATES,PLATON,SAN AGUNTIN
FILÓSOFOS ANTIGUOS,CONTEMPORTANEOS, ARISTOTELES, SOCRATES,PLATON,SAN AGUNTIN
 
ALBUM FILOSOFICO
ALBUM FILOSOFICOALBUM FILOSOFICO
ALBUM FILOSOFICO
 
Vida y obra de aristóteles
Vida y obra de aristótelesVida y obra de aristóteles
Vida y obra de aristóteles
 
filósofos
filósofosfilósofos
filósofos
 
Aristóteles
AristótelesAristóteles
Aristóteles
 
Aristóteles
AristótelesAristóteles
Aristóteles
 
Filosofía antigua IV Aristóteles
Filosofía antigua IV AristótelesFilosofía antigua IV Aristóteles
Filosofía antigua IV Aristóteles
 
Biografía aristoteles
Biografía aristotelesBiografía aristoteles
Biografía aristoteles
 
Aristoteles
AristotelesAristoteles
Aristoteles
 
Angie alvarez castro ‏ 10 1
Angie alvarez castro ‏ 10 1Angie alvarez castro ‏ 10 1
Angie alvarez castro ‏ 10 1
 
Aristóteles
AristótelesAristóteles
Aristóteles
 
Los físicos de la historia
Los físicos de la historiaLos físicos de la historia
Los físicos de la historia
 
Aristóteles
AristótelesAristóteles
Aristóteles
 
Presentación de la vida y pensamiento de Aristóteles (Elsa y Aranda. 2ºB - 25...
Presentación de la vida y pensamiento de Aristóteles (Elsa y Aranda. 2ºB - 25...Presentación de la vida y pensamiento de Aristóteles (Elsa y Aranda. 2ºB - 25...
Presentación de la vida y pensamiento de Aristóteles (Elsa y Aranda. 2ºB - 25...
 
Aristoteles vida
Aristoteles vidaAristoteles vida
Aristoteles vida
 
Filósofos de la Edad Antigua
Filósofos de la Edad AntiguaFilósofos de la Edad Antigua
Filósofos de la Edad Antigua
 
PLATÒN:"un hombre que no arriesga nada por sus ideas, o no valen nada sus ide...
PLATÒN:"un hombre que no arriesga nada por sus ideas, o no valen nada sus ide...PLATÒN:"un hombre que no arriesga nada por sus ideas, o no valen nada sus ide...
PLATÒN:"un hombre que no arriesga nada por sus ideas, o no valen nada sus ide...
 
Aristóteles
AristótelesAristóteles
Aristóteles
 

Destacado

Las condiciones óptimas para alcanzar concentración y alto rendimiento intele...
Las condiciones óptimas para alcanzar concentración y alto rendimiento intele...Las condiciones óptimas para alcanzar concentración y alto rendimiento intele...
Las condiciones óptimas para alcanzar concentración y alto rendimiento intele...
CENTRO ARISTÓTELES
 
Pensamientos
PensamientosPensamientos
Pensamientos
Jose Ernesto Velasco
 
Sintesis del pensamiento de Platón
Sintesis del pensamiento de PlatónSintesis del pensamiento de Platón
Sintesis del pensamiento de Platón
E Cabanero
 
Comparación nietzsche platón y actualidad de su pensamiento
Comparación nietzsche platón y actualidad de su pensamientoComparación nietzsche platón y actualidad de su pensamiento
Comparación nietzsche platón y actualidad de su pensamientoialce10
 
Trabajo de aristoteles
Trabajo de aristotelesTrabajo de aristoteles
Trabajo de aristoteles
edixon freitez
 
Pensamiento filósofico de aristóteles
Pensamiento filósofico de aristótelesPensamiento filósofico de aristóteles
Pensamiento filósofico de aristóteles
UNIVERSIDAD YACAMBU
 
Aristoteles Introducción
Aristoteles IntroducciónAristoteles Introducción
Aristoteles Introducción
arme
 
Sintesis del pensamiento de Aristóteles
Sintesis del pensamiento de AristótelesSintesis del pensamiento de Aristóteles
Sintesis del pensamiento de Aristóteles
E Cabanero
 

Destacado (9)

Las condiciones óptimas para alcanzar concentración y alto rendimiento intele...
Las condiciones óptimas para alcanzar concentración y alto rendimiento intele...Las condiciones óptimas para alcanzar concentración y alto rendimiento intele...
Las condiciones óptimas para alcanzar concentración y alto rendimiento intele...
 
Pensamientos
PensamientosPensamientos
Pensamientos
 
Sintesis del pensamiento de Platón
Sintesis del pensamiento de PlatónSintesis del pensamiento de Platón
Sintesis del pensamiento de Platón
 
Comparación nietzsche platón y actualidad de su pensamiento
Comparación nietzsche platón y actualidad de su pensamientoComparación nietzsche platón y actualidad de su pensamiento
Comparación nietzsche platón y actualidad de su pensamiento
 
Trabajo de aristoteles
Trabajo de aristotelesTrabajo de aristoteles
Trabajo de aristoteles
 
Pensamiento filósofico de aristóteles
Pensamiento filósofico de aristótelesPensamiento filósofico de aristóteles
Pensamiento filósofico de aristóteles
 
Aristoteles Introducción
Aristoteles IntroducciónAristoteles Introducción
Aristoteles Introducción
 
Aristoteles
AristotelesAristoteles
Aristoteles
 
Sintesis del pensamiento de Aristóteles
Sintesis del pensamiento de AristótelesSintesis del pensamiento de Aristóteles
Sintesis del pensamiento de Aristóteles
 

Similar a Aristoteles

album filosofico
album filosoficoalbum filosofico
album filosofico
chapeclas
 
Aristóteles sebastian gutierrez
Aristóteles sebastian gutierrezAristóteles sebastian gutierrez
Aristóteles sebastian gutierrez
aristoteles1995
 
Primera clase de politologia
Primera clase de politologiaPrimera clase de politologia
Primera clase de politologia
MAURICIO MAIRENA
 
Biografía de platón
Biografía de platónBiografía de platón
Biografía de platón
jaimeottoniel
 
Sócrates
SócratesSócrates
Sócrates
copresa
 
Platón yuridia ramírez reyes 3°a
Platón yuridia ramírez reyes 3°aPlatón yuridia ramírez reyes 3°a
Platón yuridia ramírez reyes 3°aAngel Mendoza
 
Mitologia griega
Mitologia griegaMitologia griega
Mitologia griega
yersonherrera22
 
La filosofía - Trabajo completo
La filosofía - Trabajo completoLa filosofía - Trabajo completo
La filosofía - Trabajo completo
Cybernautic.
 
Biografia de aristoteles.docx
Biografia de aristoteles.docxBiografia de aristoteles.docx
Biografia de aristoteles.docx
Dennis Arias
 
Biografía de aristóteles
Biografía de aristótelesBiografía de aristóteles
Biografía de aristóteles
Juan Carlos Perez
 
CONTEXTO_Aristoteles.doc
CONTEXTO_Aristoteles.docCONTEXTO_Aristoteles.doc
CONTEXTO_Aristoteles.doc
MARIOSNCHEZMARTNEZ3
 
gran cuyada bailable
gran cuyada bailablegran cuyada bailable
gran cuyada bailable
Dio Mer
 
Andres felipe angulo ramirez 10 3
Andres felipe angulo ramirez 10 3Andres felipe angulo ramirez 10 3
Andres felipe angulo ramirez 10 3EMPERATRIZ1460
 
Análisis y síntesis sobre algunos Diálogos de Platón
Análisis y síntesis sobre algunos Diálogos de PlatónAnálisis y síntesis sobre algunos Diálogos de Platón
Análisis y síntesis sobre algunos Diálogos de PlatónDavid Alcántara
 
Juicios categoricos
Juicios categoricosJuicios categoricos
Juicios categoricos
Yajaiiraa Garciia
 
Presentacion ppt1 evelyn
Presentacion ppt1 evelynPresentacion ppt1 evelyn
Presentacion ppt1 evelyn
evelyn1232
 
ARISTOTELES.pdf
ARISTOTELES.pdfARISTOTELES.pdf
ARISTOTELES.pdf
ESERMICCONSTRUCTORAN
 

Similar a Aristoteles (20)

album filosofico
album filosoficoalbum filosofico
album filosofico
 
Aristóteles sebastian gutierrez
Aristóteles sebastian gutierrezAristóteles sebastian gutierrez
Aristóteles sebastian gutierrez
 
Filosofía clasica griega
Filosofía clasica griegaFilosofía clasica griega
Filosofía clasica griega
 
Primera clase de politologia
Primera clase de politologiaPrimera clase de politologia
Primera clase de politologia
 
Biografía de platón
Biografía de platónBiografía de platón
Biografía de platón
 
Sócrates
SócratesSócrates
Sócrates
 
Platón yuridia ramírez reyes 3°a
Platón yuridia ramírez reyes 3°aPlatón yuridia ramírez reyes 3°a
Platón yuridia ramírez reyes 3°a
 
Mitologia griega
Mitologia griegaMitologia griega
Mitologia griega
 
La filosofía - Trabajo completo
La filosofía - Trabajo completoLa filosofía - Trabajo completo
La filosofía - Trabajo completo
 
El maestro aristoteles
El maestro aristotelesEl maestro aristoteles
El maestro aristoteles
 
Biografia de aristoteles.docx
Biografia de aristoteles.docxBiografia de aristoteles.docx
Biografia de aristoteles.docx
 
Biografía de aristóteles
Biografía de aristótelesBiografía de aristóteles
Biografía de aristóteles
 
CONTEXTO_Aristoteles.doc
CONTEXTO_Aristoteles.docCONTEXTO_Aristoteles.doc
CONTEXTO_Aristoteles.doc
 
gran cuyada bailable
gran cuyada bailablegran cuyada bailable
gran cuyada bailable
 
Andres felipe angulo ramirez 10 3
Andres felipe angulo ramirez 10 3Andres felipe angulo ramirez 10 3
Andres felipe angulo ramirez 10 3
 
Análisis y síntesis sobre algunos Diálogos de Platón
Análisis y síntesis sobre algunos Diálogos de PlatónAnálisis y síntesis sobre algunos Diálogos de Platón
Análisis y síntesis sobre algunos Diálogos de Platón
 
Juicios categoricos
Juicios categoricosJuicios categoricos
Juicios categoricos
 
Presentacion ppt1 evelyn
Presentacion ppt1 evelynPresentacion ppt1 evelyn
Presentacion ppt1 evelyn
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
ARISTOTELES.pdf
ARISTOTELES.pdfARISTOTELES.pdf
ARISTOTELES.pdf
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Aristoteles

  • 1. ARISTOTELES BIOGRAFIA Aristótelesnacióen384 a. C. enla ciudadde Estagira (razónpor lacual se lo apodó el Estagirita), no lejos del actual Monte Athos,enla penínsulaCalcídica,entoncesperteneciente al Reino de Macedonia (actual Macedonia). Su padre, Nicómaco, fue médicodel reyAmintasIIIde Macedonia,hechoque explicasurelaciónconlacorte real de Macedonia,que tendría una importante influencia en su vida. En 367 a. C., cuando Aristóteles tenía 17 años, su padre murió y su tutor Proxeno de Atarneo lo envió a Atenas, por entoncesunimportante centrointelectualdel mundogriego,paraque estudiase enlaAcademiade Platón.Allípermaneció por veinte años. Tras la muerte de Platón en 347 a. C., Aristóteles dejó Atenas y viajó a Atarneo y a Aso, en Asia Menor, donde vivió por aproximadamente tres años bajo la protección de su amigo y antiguo compañero de la Academia, Hermias, quien era gobernador de la ciudad. Cuando Hermias fue asesinado, Aristóteles viajó a la ciudad de Mitilene, en la isla de Lesbos, donde permaneció por dos años. Allícontinuócon susinvestigacionesjuntoaTeofrasto,nativode Lesbos,enfocándoseenzoologíay biología marina.7 Además se casó con Pythias, la sobrina de Hermias, con quien tuvo una hija del mismo nombre. En 343 a. C., el rey Filipo II de Macedonia convocó a Aristóteles para que fuera tutor de su hijo de 13 años, que más tarde sería conocidocomoAlejandroMagno.Aristótelesviajóentoncesa Pella, por entonces la capital del imperio macedonio, y enseñó a Alejandro durante, al menos, dos años, hasta que inició su carrera militar. En 335 a. C., Aristóteles regresó a Atenas y fundó su propia escuela, el Liceo (llamado así por estar situado dentro de un recintodedicadoal diosApoloLicio). A diferenciade laAcademia,el Liceonoerauna escuelaprivadaymuchasde las clases eran públicas y gratuitas. A lo largo de su vida Aristóteles reunió una vasta biblioteca y una cantidad de seguidores e investigadores,conocidoscomolosperipatéticos(deπεριπατητικός, 'itinerantes',llamadosasípor la costumbre que tenían de discutir caminando). La mayoría de los trabajos de Aristóteles que se conservan son de este período. Cuando Alejandro murió en 323 a. C., es probable que Atenas se volviera un lugar incómodo para l os macedonios, especialmente para quienes tenían las conexiones de Aristóteles. Tras declarar (según se cuenta) que no veía razón para dejarque Atenaspecarados vecescontra la filosofía (en referencia a la condena de Sócrates), Aristóteles dejó la ciudad y viajó a Calcis, en la isla de Eubea, donde murió al año siguiente, en 322 a. C., por causas naturales. PENSAMIENTOS “Vivir bien es mejor que vivir” “Todo hombre tiene derecho a ser feliz” “La felicidad consiste en hacer el bien” “El ignorante afirma, el sabio duda y reflexiona”
  • 2. PLATON BIOGRAFIA Platónnacióhacia el año428 a. C. enAtenaso Eginaen el senode una familiaaristocráticaateniense.Guthrie (1988d, p. 21) Era hijode Aristón, quien se decía descendiente de Codro, el último de los reyes de Atenas, y de Perictione, cuya familia estaba emparentada con Solón; era hermano menor de Glaucón y de Adimanto, hermano mayor de Potone (madre de Espeusipo,sufuturodiscípuloy sucesor en la dirección de la Academia) y medio-hermano de Antifonte (pues Perictione, luegode lamuerte de Aristón,se casó con Pirilampes y tuvo un quinto hijo). Critias y Cármides, miembros de la dictadura oligárquica de los Treinta Tiranos que usurpó el poder en Atenas después de la Guerra del Peloponeso, eran, respectivamente,tíoy primode Platónporparte de su madre.6En consonanciacon su origen,Platón fue un acérrimo anti - demócrata (véanse sus escritos políticos: República, Político, Leyes); con todo, ello no le impidió rechazar las violentas acciones que habían cometido sus parientes oligárquicos y rehusar participar en su gobierno. El nombre de Platónfue,al parecer, el apodo que le puso su profesor de gimnasia y que se traduce como aquel que tiene anchas espaldas, según recoge Diógenes Laercio en Vida de los filósofos ilustres. Su nombre verdadero fue Aristocles. En cuanto a su formaciónintelectual temprana, Aristóteles refiere que, antes de conocer a Sócrates, Platón había tratado con el heraclíteo Crátilo y sus ideas de que todo lo sensible está en devenir y, por tanto, de que no es posible el conocimientocientíficoacercade ello;peroque luego,influidoporSócratesysu enseñanzae insistenciaeninquirirydefinir qué escada cosa para poderhablarde ellacon propiedad,se convenció de que había realidades cognoscibles y, por tanto, permanentes, y decidió que no eran sensibles -el ámbito de lo que siempre deviene y nunca es- sino de naturaleza inteligible.Éste es,segúnAristóteles, el origen de la teoría de las Ideas, y su información nos permite reconstruir algo del itinerario biográfico-intelectual de Platón. SegúnDiógenesLaercio,Platónconocióa Sócrates a la edad de 20 años, aunque el historiador W. K. C. Guthrie se muestra convencidode que yalo frecuentabaconanterioridad. De cualquiermodo,puede acordarse enque el primer encuentro se produjo entre el 412 y el 407 (es decir, entre los quince y los veinte años de Platón). A partir de allí, fue uno de los miembrosmáscercanosdel círculo socráticohasta que en 399, Sócrates, que contaba unos setenta años, fue condenado a la penade muerte porel tribunal popularateniense,acusadoporlosciudadanosÁnitoyMeletode "impiedad"(esdecir,de no creer en los dioses o de ofenderlos) y de "corromper a la juventud". La Apología nos muestra a Sócrate s frente al tribunal,ensayandosudefensayacusandoa susopositoresde lainjusticiaque estabancometiendo contra él; luego de ser declarado culpable, Sócrates menciona a un grupo de amigos que están en la tribuna, entre ellos Platón. Sin embargo, Platónmismohace que Fedóndiga,en el diálogo que lleva su nombre y al referir a Equécrates la tarde última de Sócrates con sus amigos antes de beber la cicuta, que "Platón estaba enfermo, creo". A propósito de su ausencia, W. K. C. Guthrie (1988c, p. 462, n. 120) escribe: "Juzgarlo de forma desfavorable por ello sería injusto, ya que no sólo debemos esa circunstanciaa Platónmismo,sinoque el conjuntodel Fedón,pornodecirnada de otros diálogos, deja fuera de toda duda la indudable realidadylafuerza de sudevociónaSócrates.Sussentimientospudieronhabersidotanintensosque no fuera capaz de soportar el espectáculode sertestigode lamuerte real del mejor,el mássabio y el más justo de los hombres que conoció".
  • 3. Luegode la pérdidade Sócrates, Platón,que tenía sólo veintiocho años, se retiró con algunos otros de los discípulos de su maestroa Megara, Sicilia,ala casa de Euclides(socrático,fundadorde laescuela megárica). De allí habría viajado a Cirene, donde se reunióconel matemáticoTeodoro(personificadoenel Teeteto) yconArisitipo(socráticotambién,fundadorde la escuelacirenaica) yaEgipto,aunque estosdosúltimosviajessonpuestosen duda por muchos especialistas. Se tienen por más seguros,encambio,losviajesaItalia y a Sicilia, no sólo porque hay más testimonios, sino por la decisiva Carta VII, en base a la cual se reconstruye el resto de sus travesías. En su viaje a Italia habría tenido contacto con eléatas y pitagóricos, dos de lasprincipalesinfluenciasque acusan susobras,enespecial conFilolao,Eurito y Arquitas de Tarento, quien era, a la vez,políticoyfilósofoensupólis.Enel 387 viajópor primera vez a Sicilia, a la poderosa ciudad de Siracusa, gobernada por el tiranoDionisio;allíconocióaDión,el cuñado de Dionisio,porquiense sintió poderosamente atraído y al que transmitió las doctrinas socráticas acerca de la virtud y del placer. Según un relato tradicional, al final de su visita, Platón habría sido vendidocomoesclavoporordende Dionisioy rescatadoporel cirenaicoAnnícerisenEgina,pólis que estaba en guerra con Atenas. A la vueltade Sicilia,se estimaque al pocotiempo,Platóncompróunafincaenlasafuerasde Atenas,enun emplazamiento dedicadoal héroe Academo, y fundó allí la Academia, que funcionó como tal ininterrumpidamente hasta el año 86 a.C. al ser destruida por los romanos, siendo restituida y continuada por los platónicos hasta que en 529 d. C. fue cerrada definitivamente por Justiniano I, quien veía en las escuelas paganas una amenaza para el cristianismo y ordenó su erradicación completa. Numerosos filósofos se formaron en esta milenaria Academia, incluyendo el mismo Aristóteles durante la direcciónde Platón,juntoaquientrabajoalrededorde veinte años,hastalamuerte de su maestro. Vale la pena recordar ciertadescripciónde W. K. C. Guthrie (1988d, p. 30) respecto de la Academia: "...No se parece en nada a ninguna institución moderna (...) Los paralelos más cercanos son probablemente nuestras antiguas universidades (...) con las características que hanheredadodel mundomedieval,enparticularsusconexionesreligiosasyel ideal de lavida en común (...) La santidad del lugar era grande, y se celebraban otros cultos allí, incluidos los de la misma Atenea. Para formar una sociedadque tuvierasutierraysus localespropios,comohizoPlatón,parece que era un requisito legal el registrarla como thíasos,es decir,comoasociaciónde cultodedicadaal serviciode algunadivinidad.PlatóneligióalasMusas,que eje rcíanel patronazgode la educación(...) Lascomidasen común eran famosas por su combinación de alimentos sanos y moderados con una conversación que valía la pena recordar y anotar. Se cuenta que un invitado dijo que los que habían cenado con Platónse sentíanbienal día siguiente".EnlaAcademia,que noaceptabapersonassinconocimientosmatemáticos previos, se impartían enseñanzassobre distintasciencias(aritmética,geometría,astronomía, armonía, puede que también ciencias naturales) amodode preparaciónparala dialéctica,el métodopropiode lainquisiciónfilosófica,laactividadprincipal de la institución;asimismo,tambiéneraprincipal actividad, en consonancia con lo expresado en República, la formación de los filósofosenpolítica,de modoque fuerancapacesde legislar,asesorare inclusogobernar(se sabe de varios platónicos que, luego de estudiar en la Academia, se dedicaron efectivamente a estas actividades). Platón también recibió influencias de otros filósofos, como Pitágoras, cuyas nociones de armonía numérica y geomatemáticasse hacenecoenlanociónde Platónsobre lasFormas;tambiénAnaxágoras,quienenseñóa Sócrates y que afirmabaque la inteligenciaolarazón penetraollenatodo;y Parménides,que argüíaacerca de la unidadde todas las cosas y quien influyó sobre el concepto de Platón acerca del alma. Platónmurióenel 347 a. C.,a los 80/81 años de edad,dedicándose ensusúltimosañosde vidaa impartirenseñanzas en la academia de su ciudad natal. PENSAMIENTOS El amor es la alegría de los buenos, la reflexión de los sabios, el asombro de los incrédulos. La libertad está en ser dueños de la propia vida. La menor parte de lo que ignoramos, es mayor de todo cuanto sabemos. El mundo de las ideas incide el mundo físico; piensa bien y harás lo correcto