SlideShare una empresa de Scribd logo
1 - Aristóteles
Grecia
Aristótelesfue muchomásque el granfilósofode suépoca.Susconocimientosabarcaron
cienciascomola física,la zoología,labiología,etc.Tambiéncontribuyóal desarrollode laética
y lascienciaspolíticas.
Si Bien todos los estudios de Aristóteles fueron aportes a la ciencia, como la toría aristotélica
del sistema solar (teoría geocentrica) que dominó la creencia por muchos tiempo a pesar de
ser erronea sivió de base para que otros estudiosos investigaran sobre ello y comprobar que en
realidad era el sol el centro del universo y no la tierra (teoría eliocéntrica). Muchos otros
estudios son aportes a la ciencias, tanto naturales como sociales
En las Naturales:
Las ideas de Aristóteles sobre el movimiento son a primera vista razonables y cercanas al
“sentido común”. Sin embargo, como veremos a lo largo de este recorrido histórico, la intuición
y el “sentido común” fueron sufriendo innumerables golpes en la historia de la física.
En la doctrina aristotélica, todas las cosas están constituidas por cuatro elementos
fundamentales: fuego, agua, tierra y aire.
2 - Isaac Newton
Inglaterra
Pese a sermás conocidoporsus descubrimientossobre lasleyesde lagravedadydel
movimiento,Newtontuvounacontribuciónimportante paralasmatemáticas,lafísicay la
filosofíade lanaturaleza.
Estudioel espectrosolary propusoque loscoloresque vemosse puedenrelacionarcon
algunapropiedadde laluz.
Desarrollóladinámicaensuforma clásicadefinitiva.
Explicoel fenómenode lasmareas.
Explicóel movimientode losplanertas.
Propusounateoría de lagravitación.
En matemática,que noes unaciencia,hizótambiénaportesimportantes.
3 - GalileoGalilei
Italia
Galileoesconsideradocomoel padre de laciencia.Susaportesnosolose dieronenel campo
de la astronomía,sinotambiénenlamatemática,físicae inclusofilosofía.Contribuyóal
desarrollodel telescopioydescubriólaprimeraleyde movimiento.Lapersecuciónque sufrió
por parte de laIglesianuncapudoopacar su trabajo.
El astrónomoy físicoitalianoGalileoGalilei desempeñóunpapel fundamental enel
movimientointelectual que transformólaimagenmedievaldel universoysentólasbasesde la
concepciónde lanaturalezapropiade la ciencia moderna.Susteorías -cuyocarácter polémico
para la épocaprovocóla condenade la Iglesiacatólica- rebatieronlasnocionesheredadasdel
aristotelismoyde laescolásticacristiana.
Física
Galileorealizónotablesaportacionescientíficasenel campode la física,que pusieronen
entredichoteoríasconsideradasverdaderasdurante siglos.Así,porejemplo,demostróla
falsedaddel postuladoaristotélicoque afirmabaque laaceleraciónde lacaídade loscuerpos -
encaída libre- eraproporcional asupeso,y conjeturóque,enel vacío,todosloscuerpos
caerían con igual velocidad.
4 - CharlesDarwin
Inglaterra
Su teoría de la evoluciónydel desarrollodel serhumanoresultaimprescindiblehastael día de
hoy.Darwinviajopor todoel mundobuscando probar susideas.
Su obra fundamental,El origende lasespeciespormediode laselecciónnatural,ola
preservaciónde lasrazaspreferidasenlaluchapor lavida,publicadaen1859, establecióque
la explicaciónde ladiversidadque se observaenlanaturalezase debe alasmodificaciones
acumuladasporla evoluciónalolargode lassucesivasgeneraciones.[1] Tratólaevolución
humanay la selecciónnatural ensuobraEl origendel hombre yde la selecciónenrelaciónal
sexoyposteriormenteenLaexpresiónde lasemocionesenlosanimalesyenel hombre.
5 - AlbertEinstein
Alemania
Einsteinesel científicomásimportante delsigloXX.Suscontribucionesalafísica lollevarona
ganar el PremioNobel de Físicaen1921. Es tambiénconocidoporsuteoría de la relatividad.
El buenode DonBeto legóa lacienciaprincipalmente susestudiossobre trescosas:
* El efectofotoeléctrico.
* Le teoría general de larelatividad.
* La teoría especial de larelatividad.
En cambio,la regótotalmente ensu posturasobre el Principiode Incertidumbrede
Heinsemberg,al cual se opusotoda suvida,peroque a lalarga resultósercorrecto (Sobre esto
esque dijosu famosafrase "Diosno juegaa losdadoscon el universo").
6 - Thomas Alva Edison
EstadosUnidos
ThomasAlvaEdisonpatentómásde mil inventosalolargode suvida.Sus aportesson
enormesal mundocontemporáneo,tantoenlasindustriaseléctricas,enlascomunicacionesy
hasta enel cine.
En el ámbitocientífico,descubrióel efectoEdison,patentadoen1883, que consistíaenel
paso de electricidaddesde unfilamentoauna placametálicadentrode unglobode lámpara
incandescente.Aunqueni él ni loscientíficosde suépocale dieronimportancia,estableciólos
fundamentosde laválvulade laradioyde la electrónica(el denominadoefectoEdison).
Las aportacionesde Edisonal mundodel cine tambiénfueronmuyimportantes.Enel año
1889 comercializalapelículaenceluloidede formato35mm, aunque nola pudopatentar
porque untiempoantesGeorge Eastmanya lohabía hecho;aunque sípudo patentarlas
perforacioneslateralesque tieneeste tipode película.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia De La Ciencia
Historia De La CienciaHistoria De La Ciencia
Historia De La Ciencia
Isabel
 
La historia de las ciencias
La historia de las cienciasLa historia de las ciencias
La historia de las ciencias
Pedro Flores Montiel
 
Revolución científica Ximo Pechuán
Revolución científica Ximo PechuánRevolución científica Ximo Pechuán
Revolución científica Ximo Pechuán
Ana Estela
 
BREVE HISTORIA DE LA FISICA-1
BREVE HISTORIA DE LA FISICA-1BREVE HISTORIA DE LA FISICA-1
BREVE HISTORIA DE LA FISICA-1
JAVIER DE LUCAS LINARES
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Leda Bustos
 
La ciencia
La cienciaLa ciencia
La ciencia
djsamjha2003
 
La ciencia
La cienciaLa ciencia
La ciencia
djsamjha2003
 
El origen de la ciencia
El origen de la cienciaEl origen de la ciencia
El origen de la ciencia
leonorciencia
 
Orígenes de la Teoría Científica
Orígenes de la Teoría CientíficaOrígenes de la Teoría Científica
Orígenes de la Teoría Científica
David Jovel Flores
 
Tema 2 la ciencia hoy
Tema 2 la ciencia hoyTema 2 la ciencia hoy
Tema 2 la ciencia hoy
fjcalzado
 
N 20150303 la idea que cambió el universo
N 20150303 la idea que cambió el universoN 20150303 la idea que cambió el universo
N 20150303 la idea que cambió el universo
rubindecelis32
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
Liciria Zapata
 
Ciencia en el Renacimiento
Ciencia en el RenacimientoCiencia en el Renacimiento
Ciencia en el Renacimiento
Santiago Fernández Fernández
 
LA CIENCIA Y SU METODO
LA CIENCIA Y SU METODOLA CIENCIA Y SU METODO
LA CIENCIA Y SU METODO
Euler
 

La actualidad más candente (14)

Historia De La Ciencia
Historia De La CienciaHistoria De La Ciencia
Historia De La Ciencia
 
La historia de las ciencias
La historia de las cienciasLa historia de las ciencias
La historia de las ciencias
 
Revolución científica Ximo Pechuán
Revolución científica Ximo PechuánRevolución científica Ximo Pechuán
Revolución científica Ximo Pechuán
 
BREVE HISTORIA DE LA FISICA-1
BREVE HISTORIA DE LA FISICA-1BREVE HISTORIA DE LA FISICA-1
BREVE HISTORIA DE LA FISICA-1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La ciencia
La cienciaLa ciencia
La ciencia
 
La ciencia
La cienciaLa ciencia
La ciencia
 
El origen de la ciencia
El origen de la cienciaEl origen de la ciencia
El origen de la ciencia
 
Orígenes de la Teoría Científica
Orígenes de la Teoría CientíficaOrígenes de la Teoría Científica
Orígenes de la Teoría Científica
 
Tema 2 la ciencia hoy
Tema 2 la ciencia hoyTema 2 la ciencia hoy
Tema 2 la ciencia hoy
 
N 20150303 la idea que cambió el universo
N 20150303 la idea que cambió el universoN 20150303 la idea que cambió el universo
N 20150303 la idea que cambió el universo
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ciencia en el Renacimiento
Ciencia en el RenacimientoCiencia en el Renacimiento
Ciencia en el Renacimiento
 
LA CIENCIA Y SU METODO
LA CIENCIA Y SU METODOLA CIENCIA Y SU METODO
LA CIENCIA Y SU METODO
 

Destacado

La communauté-open erp
La communauté-open erpLa communauté-open erp
Refference letter I received at Vee's Videos
Refference letter I received at Vee's VideosRefference letter I received at Vee's Videos
Refference letter I received at Vee's VideosJuandr Miller
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
JessicaYanina
 
The Exposure
The ExposureThe Exposure
The Exposure
Yadhuvanshi Tripuresh
 
The winner or the looser by yayuk
The winner or the looser by yayukThe winner or the looser by yayuk
The winner or the looser by yayukYaYu Yayuk
 
Douglas2479
Douglas2479Douglas2479
Douglas2479
dougbonilla
 
Exploratory and Advising
Exploratory and AdvisingExploratory and Advising
Exploratory and Advising
ASU_CLS
 
Georgia Aquarium Writing Sample _ Stephanie L Johnson
Georgia Aquarium Writing Sample _ Stephanie L JohnsonGeorgia Aquarium Writing Sample _ Stephanie L Johnson
Georgia Aquarium Writing Sample _ Stephanie L JohnsonStephanie L.A. Johnson
 
Structure of-the-new-nhs-animation
Structure of-the-new-nhs-animationStructure of-the-new-nhs-animation
Structure of-the-new-nhs-animation
Xueqin Chen
 

Destacado (10)

La communauté-open erp
La communauté-open erpLa communauté-open erp
La communauté-open erp
 
Refference letter I received at Vee's Videos
Refference letter I received at Vee's VideosRefference letter I received at Vee's Videos
Refference letter I received at Vee's Videos
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
 
The Exposure
The ExposureThe Exposure
The Exposure
 
The winner or the looser by yayuk
The winner or the looser by yayukThe winner or the looser by yayuk
The winner or the looser by yayuk
 
Pre-fall LookBook 1
Pre-fall LookBook 1Pre-fall LookBook 1
Pre-fall LookBook 1
 
Douglas2479
Douglas2479Douglas2479
Douglas2479
 
Exploratory and Advising
Exploratory and AdvisingExploratory and Advising
Exploratory and Advising
 
Georgia Aquarium Writing Sample _ Stephanie L Johnson
Georgia Aquarium Writing Sample _ Stephanie L JohnsonGeorgia Aquarium Writing Sample _ Stephanie L Johnson
Georgia Aquarium Writing Sample _ Stephanie L Johnson
 
Structure of-the-new-nhs-animation
Structure of-the-new-nhs-animationStructure of-the-new-nhs-animation
Structure of-the-new-nhs-animation
 

Similar a Aristoteles

10 grandes científicos
10 grandes científicos10 grandes científicos
10 grandes científicos
Valentina Ortega
 
Los científicos e inventores más importantes de la historia
Los científicos e inventores más importantes de la historiaLos científicos e inventores más importantes de la historia
Los científicos e inventores más importantes de la historia
kira 2003
 
10 grandes científicos
10 grandes científicos10 grandes científicos
10 grandes científicos
mariapaulagonzalezcolmenares
 
El Fundamentalismo Científico - Dra. Eneida Matos
El Fundamentalismo Científico - Dra. Eneida MatosEl Fundamentalismo Científico - Dra. Eneida Matos
El Fundamentalismo Científico - Dra. Eneida Matos
ug-dipa
 
Unidad 1_Ciencia y tecnología.pdf
Unidad 1_Ciencia y tecnología.pdfUnidad 1_Ciencia y tecnología.pdf
Unidad 1_Ciencia y tecnología.pdf
JoseLuisPerezAncasi1
 
REVOLUCIÓN CIENTÍFICA SIGLO XVII.docx
REVOLUCIÓN CIENTÍFICA SIGLO XVII.docxREVOLUCIÓN CIENTÍFICA SIGLO XVII.docx
REVOLUCIÓN CIENTÍFICA SIGLO XVII.docx
EdwingEmilioSantosRi
 
m3s3_eltextoysucontexto
m3s3_eltextoysucontextom3s3_eltextoysucontexto
m3s3_eltextoysucontexto
Roza Rangel Meneses
 
Clase revolucion cientifica
Clase revolucion cientificaClase revolucion cientifica
Clase revolucion cientifica
bechy
 
Grandes cientificos
Grandes cientificosGrandes cientificos
Grandes cientificos
mfernandarlopez
 
Historia de la ciencia
Historia de la cienciaHistoria de la ciencia
Historia de la ciencia
Ariel Mencia
 
la ciencia
la cienciala ciencia
la ciencia
charry25
 
La historia de la ciencia
La historia de la cienciaLa historia de la ciencia
La historia de la ciencia
fhynee
 
1. Origen y Evolución de la vida 2.pdf humanística
1. Origen y Evolución de la vida 2.pdf humanística1. Origen y Evolución de la vida 2.pdf humanística
1. Origen y Evolución de la vida 2.pdf humanística
jameliesanchez1
 
Aplicación de la física en otras ciencias y en la ingeniería ambiental
Aplicación de la física en otras ciencias y en la ingeniería ambientalAplicación de la física en otras ciencias y en la ingeniería ambiental
Aplicación de la física en otras ciencias y en la ingeniería ambiental
Unisangil
 
Paradigma positivista reduccionista - objetivista - 2
Paradigma positivista   reduccionista - objetivista  -  2Paradigma positivista   reduccionista - objetivista  -  2
Paradigma positivista reduccionista - objetivista - 2
ClauDio Condori Villa
 
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidadLa ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
fhynee
 
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidadLa ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
lhkaber
 
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidadLa ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
Euler Ruiz
 
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidadLa ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
khiny
 
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidadLa ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
Euler
 

Similar a Aristoteles (20)

10 grandes científicos
10 grandes científicos10 grandes científicos
10 grandes científicos
 
Los científicos e inventores más importantes de la historia
Los científicos e inventores más importantes de la historiaLos científicos e inventores más importantes de la historia
Los científicos e inventores más importantes de la historia
 
10 grandes científicos
10 grandes científicos10 grandes científicos
10 grandes científicos
 
El Fundamentalismo Científico - Dra. Eneida Matos
El Fundamentalismo Científico - Dra. Eneida MatosEl Fundamentalismo Científico - Dra. Eneida Matos
El Fundamentalismo Científico - Dra. Eneida Matos
 
Unidad 1_Ciencia y tecnología.pdf
Unidad 1_Ciencia y tecnología.pdfUnidad 1_Ciencia y tecnología.pdf
Unidad 1_Ciencia y tecnología.pdf
 
REVOLUCIÓN CIENTÍFICA SIGLO XVII.docx
REVOLUCIÓN CIENTÍFICA SIGLO XVII.docxREVOLUCIÓN CIENTÍFICA SIGLO XVII.docx
REVOLUCIÓN CIENTÍFICA SIGLO XVII.docx
 
m3s3_eltextoysucontexto
m3s3_eltextoysucontextom3s3_eltextoysucontexto
m3s3_eltextoysucontexto
 
Clase revolucion cientifica
Clase revolucion cientificaClase revolucion cientifica
Clase revolucion cientifica
 
Grandes cientificos
Grandes cientificosGrandes cientificos
Grandes cientificos
 
Historia de la ciencia
Historia de la cienciaHistoria de la ciencia
Historia de la ciencia
 
la ciencia
la cienciala ciencia
la ciencia
 
La historia de la ciencia
La historia de la cienciaLa historia de la ciencia
La historia de la ciencia
 
1. Origen y Evolución de la vida 2.pdf humanística
1. Origen y Evolución de la vida 2.pdf humanística1. Origen y Evolución de la vida 2.pdf humanística
1. Origen y Evolución de la vida 2.pdf humanística
 
Aplicación de la física en otras ciencias y en la ingeniería ambiental
Aplicación de la física en otras ciencias y en la ingeniería ambientalAplicación de la física en otras ciencias y en la ingeniería ambiental
Aplicación de la física en otras ciencias y en la ingeniería ambiental
 
Paradigma positivista reduccionista - objetivista - 2
Paradigma positivista   reduccionista - objetivista  -  2Paradigma positivista   reduccionista - objetivista  -  2
Paradigma positivista reduccionista - objetivista - 2
 
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidadLa ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
 
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidadLa ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
 
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidadLa ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
 
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidadLa ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
 
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidadLa ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
 

Aristoteles

  • 1. 1 - Aristóteles Grecia Aristótelesfue muchomásque el granfilósofode suépoca.Susconocimientosabarcaron cienciascomola física,la zoología,labiología,etc.Tambiéncontribuyóal desarrollode laética y lascienciaspolíticas. Si Bien todos los estudios de Aristóteles fueron aportes a la ciencia, como la toría aristotélica del sistema solar (teoría geocentrica) que dominó la creencia por muchos tiempo a pesar de ser erronea sivió de base para que otros estudiosos investigaran sobre ello y comprobar que en realidad era el sol el centro del universo y no la tierra (teoría eliocéntrica). Muchos otros estudios son aportes a la ciencias, tanto naturales como sociales En las Naturales: Las ideas de Aristóteles sobre el movimiento son a primera vista razonables y cercanas al “sentido común”. Sin embargo, como veremos a lo largo de este recorrido histórico, la intuición y el “sentido común” fueron sufriendo innumerables golpes en la historia de la física. En la doctrina aristotélica, todas las cosas están constituidas por cuatro elementos fundamentales: fuego, agua, tierra y aire. 2 - Isaac Newton Inglaterra Pese a sermás conocidoporsus descubrimientossobre lasleyesde lagravedadydel movimiento,Newtontuvounacontribuciónimportante paralasmatemáticas,lafísicay la filosofíade lanaturaleza. Estudioel espectrosolary propusoque loscoloresque vemosse puedenrelacionarcon algunapropiedadde laluz. Desarrollóladinámicaensuforma clásicadefinitiva. Explicoel fenómenode lasmareas. Explicóel movimientode losplanertas. Propusounateoría de lagravitación. En matemática,que noes unaciencia,hizótambiénaportesimportantes.
  • 2. 3 - GalileoGalilei Italia Galileoesconsideradocomoel padre de laciencia.Susaportesnosolose dieronenel campo de la astronomía,sinotambiénenlamatemática,físicae inclusofilosofía.Contribuyóal desarrollodel telescopioydescubriólaprimeraleyde movimiento.Lapersecuciónque sufrió por parte de laIglesianuncapudoopacar su trabajo. El astrónomoy físicoitalianoGalileoGalilei desempeñóunpapel fundamental enel movimientointelectual que transformólaimagenmedievaldel universoysentólasbasesde la concepciónde lanaturalezapropiade la ciencia moderna.Susteorías -cuyocarácter polémico para la épocaprovocóla condenade la Iglesiacatólica- rebatieronlasnocionesheredadasdel aristotelismoyde laescolásticacristiana. Física Galileorealizónotablesaportacionescientíficasenel campode la física,que pusieronen entredichoteoríasconsideradasverdaderasdurante siglos.Así,porejemplo,demostróla falsedaddel postuladoaristotélicoque afirmabaque laaceleraciónde lacaídade loscuerpos - encaída libre- eraproporcional asupeso,y conjeturóque,enel vacío,todosloscuerpos caerían con igual velocidad. 4 - CharlesDarwin Inglaterra Su teoría de la evoluciónydel desarrollodel serhumanoresultaimprescindiblehastael día de hoy.Darwinviajopor todoel mundobuscando probar susideas. Su obra fundamental,El origende lasespeciespormediode laselecciónnatural,ola preservaciónde lasrazaspreferidasenlaluchapor lavida,publicadaen1859, establecióque la explicaciónde ladiversidadque se observaenlanaturalezase debe alasmodificaciones acumuladasporla evoluciónalolargode lassucesivasgeneraciones.[1] Tratólaevolución
  • 3. humanay la selecciónnatural ensuobraEl origendel hombre yde la selecciónenrelaciónal sexoyposteriormenteenLaexpresiónde lasemocionesenlosanimalesyenel hombre. 5 - AlbertEinstein Alemania Einsteinesel científicomásimportante delsigloXX.Suscontribucionesalafísica lollevarona ganar el PremioNobel de Físicaen1921. Es tambiénconocidoporsuteoría de la relatividad. El buenode DonBeto legóa lacienciaprincipalmente susestudiossobre trescosas: * El efectofotoeléctrico. * Le teoría general de larelatividad. * La teoría especial de larelatividad. En cambio,la regótotalmente ensu posturasobre el Principiode Incertidumbrede Heinsemberg,al cual se opusotoda suvida,peroque a lalarga resultósercorrecto (Sobre esto esque dijosu famosafrase "Diosno juegaa losdadoscon el universo"). 6 - Thomas Alva Edison EstadosUnidos ThomasAlvaEdisonpatentómásde mil inventosalolargode suvida.Sus aportesson enormesal mundocontemporáneo,tantoenlasindustriaseléctricas,enlascomunicacionesy hasta enel cine. En el ámbitocientífico,descubrióel efectoEdison,patentadoen1883, que consistíaenel paso de electricidaddesde unfilamentoauna placametálicadentrode unglobode lámpara incandescente.Aunqueni él ni loscientíficosde suépocale dieronimportancia,estableciólos fundamentosde laválvulade laradioyde la electrónica(el denominadoefectoEdison). Las aportacionesde Edisonal mundodel cine tambiénfueronmuyimportantes.Enel año 1889 comercializalapelículaenceluloidede formato35mm, aunque nola pudopatentar porque untiempoantesGeorge Eastmanya lohabía hecho;aunque sípudo patentarlas perforacioneslateralesque tieneeste tipode película.