SlideShare una empresa de Scribd logo
La Ciencia
Renaldis Dávila Rodelo, Samuel Morales Agudelo.1
En este trabajo se va hablar sobre el tema la ciencia, es la que estudia el porqué de como
suceden las cosas como los fenómenos naturales, los cuales percibimos atraves de
nuestros sentidos u otros objetos
Los científicos buscan, descubren las leyes que rigen en el universo, la materia, la
energía, la naturaleza entre otros. La física busca leyes generales sobre la estructura del
universo para explicar todos aquellos fenómenos que suceden a nuestro alrededor.
Los científicos establecían objetivos para desarrollar un trabajo, que aunque todos no le
resultaban, estos le permitían abordar y explicar problemas q se le presentaran.
La capacidad humana plantea sucesos incomprensibles donde los fenómenos se
prestan, para explicarse por una razón fundamental del estudio donde los sucesos más
complejos despiertan el interés de un científico. Según Bautista (2011): “Lo que motivaba
aun científico era su trabajo, que tenía un marcado de carácter social, Ejemplo: De esto
es el desarrollo de vacunas para combatir enfermedades y epidemias que Arremeten a
la población” (P. 10).
Al parecer los científicos cuando era la hora de realizar sus trabajos ya tenían
investigaciones avanzadas que aprovechaban de objeto de estudio, es decir, que no
tenían la necesidad de empezar desde cero.
El trabajo de los científicos es cuantitativo, requiere de características observadas sobre
los fenómenos naturales. Se sabe que el trabajo de un científico también es matemático
al momento de formular el proceso de su trabajo u observaciones de sus propias
conclusiones.
Según Bautista (2011): El trabajo Científico se basa en conocimientos existentes.
Es los nuevos conocimientos se construyen sobre los anteriores y, de esta forma,
dichos conocimientos pueden ser ampliados. Por Ejemplo, el físico ingles Isaac
Newton (1643 -1727) declaro que nunca habría podido llegar a plantear sus leyes
sobre el movimiento sin apoyarse en los hombres de dos gigantes. Galileo Galilei
(1564 -1642) y Johannes Kepler (1571 – 1630). (P. 10)
Los científicos tenían que explicar de generalización de fenómenos que experimentaban,
las cuales daban a saber de qué manera se iba a realizar o presentar el dicho fenómeno.
Isaac Newton en el siglo XVII planteo tres leyes las cueles fueron aceptadas porque daba
la oportunidad de describir el movimiento de los cuerpos. Siempre y cuando dichos
cuerpos no se muevan con velocidades cercanas a la velocidad de la luz (3000.000Km/s)
siempre y cuando su masa no sea pequeña como la de las partículas sub atómicas.
Existen algunos pasos científicos los cueles son utilizados para desarrollar su trabajo.
Algunos de estos pasos son:
- La planificación de un trabajo científico
- La búsqueda de soluciones a su trabajo
- La base de conocimientos existentes
- El trabajo debe ser cualitativo y cuantitativo
- La conducción de trabajos científicos
- El trabajo en equipo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cap1
Cap1Cap1
Cap1
manu33321
 
concepto de fisica
concepto de fisicaconcepto de fisica
concepto de fisica
fernando31416
 
Orígenes de la ciencia moderna
Orígenes de la ciencia modernaOrígenes de la ciencia moderna
Orígenes de la ciencia moderna
Jesús Antonio Treviño Franco
 
HISTORIA DE LA CIENCIA
HISTORIA DE LA CIENCIAHISTORIA DE LA CIENCIA
HISTORIA DE LA CIENCIA
Juan Carlos Bernabe Cordova
 
Introduccion a la fisica
Introduccion a la fisicaIntroduccion a la fisica
Introduccion a la fisica
profeguerrini
 
Taller n°1. la física una ciencia natural
Taller n°1. la física una ciencia naturalTaller n°1. la física una ciencia natural
Taller n°1. la física una ciencia natural
Gloria Ines Rojas Quevedo
 
Grandes cientificos
Grandes cientificosGrandes cientificos
Grandes cientificos
mfernandarlopez
 
Taller n°1. la física una ciencia natural
Taller n°1. la física una ciencia naturalTaller n°1. la física una ciencia natural
Taller n°1. la física una ciencia natural
Gloria Ines Rojas Quevedo
 
Historia de la ciencia
Historia de la cienciaHistoria de la ciencia
Historia de la ciencia
Rocio Rojas Serrano
 
Tema 2 la ciencia hoy
Tema 2 la ciencia hoyTema 2 la ciencia hoy
Tema 2 la ciencia hoy
fjcalzado
 
Sobre la Ciencia Moderna
Sobre la Ciencia ModernaSobre la Ciencia Moderna
Sobre la Ciencia Moderna
Mauricio Sandoval Sepúlveda
 
Introduccion a la física con imagenes
Introduccion a la física con imagenesIntroduccion a la física con imagenes
Introduccion a la física con imagenes
Diana Catalina Lopez Sarasty
 
Epistemologia de la_ciencia
Epistemologia de la_cienciaEpistemologia de la_ciencia
Epistemologia de la_ciencia
gofisica
 
Fisica 1 modulo_1
Fisica 1 modulo_1Fisica 1 modulo_1
Fisica 1 modulo_1
marcelo2008
 

La actualidad más candente (14)

Cap1
Cap1Cap1
Cap1
 
concepto de fisica
concepto de fisicaconcepto de fisica
concepto de fisica
 
Orígenes de la ciencia moderna
Orígenes de la ciencia modernaOrígenes de la ciencia moderna
Orígenes de la ciencia moderna
 
HISTORIA DE LA CIENCIA
HISTORIA DE LA CIENCIAHISTORIA DE LA CIENCIA
HISTORIA DE LA CIENCIA
 
Introduccion a la fisica
Introduccion a la fisicaIntroduccion a la fisica
Introduccion a la fisica
 
Taller n°1. la física una ciencia natural
Taller n°1. la física una ciencia naturalTaller n°1. la física una ciencia natural
Taller n°1. la física una ciencia natural
 
Grandes cientificos
Grandes cientificosGrandes cientificos
Grandes cientificos
 
Taller n°1. la física una ciencia natural
Taller n°1. la física una ciencia naturalTaller n°1. la física una ciencia natural
Taller n°1. la física una ciencia natural
 
Historia de la ciencia
Historia de la cienciaHistoria de la ciencia
Historia de la ciencia
 
Tema 2 la ciencia hoy
Tema 2 la ciencia hoyTema 2 la ciencia hoy
Tema 2 la ciencia hoy
 
Sobre la Ciencia Moderna
Sobre la Ciencia ModernaSobre la Ciencia Moderna
Sobre la Ciencia Moderna
 
Introduccion a la física con imagenes
Introduccion a la física con imagenesIntroduccion a la física con imagenes
Introduccion a la física con imagenes
 
Epistemologia de la_ciencia
Epistemologia de la_cienciaEpistemologia de la_ciencia
Epistemologia de la_ciencia
 
Fisica 1 modulo_1
Fisica 1 modulo_1Fisica 1 modulo_1
Fisica 1 modulo_1
 

Similar a La ciencia

La ciencia
La cienciaLa ciencia
Metodologia de investigación para ingeniería civil
Metodologia de investigación para ingeniería civilMetodologia de investigación para ingeniería civil
Metodologia de investigación para ingeniería civil
Manuel Borja
 
Libro metodoligia de la investigacion
Libro metodoligia de la investigacionLibro metodoligia de la investigacion
Libro metodoligia de la investigacion
omar vilca
 
metodologiadeinvcientificaparaing-140519113106-phpapp01.pdf
metodologiadeinvcientificaparaing-140519113106-phpapp01.pdfmetodologiadeinvcientificaparaing-140519113106-phpapp01.pdf
metodologiadeinvcientificaparaing-140519113106-phpapp01.pdf
Compucuscarquil
 
La ciencia
La cienciaLa ciencia
La Ciencia
La CienciaLa Ciencia
La Ciencia
Natasuarezmadera08
 
TEORIAS CIENTIFICAS DE LA EPISTEMOLOGIA.pptx
TEORIAS CIENTIFICAS DE LA EPISTEMOLOGIA.pptxTEORIAS CIENTIFICAS DE LA EPISTEMOLOGIA.pptx
TEORIAS CIENTIFICAS DE LA EPISTEMOLOGIA.pptx
abel
 
Ppt cepre uni 2016 - epistemología
Ppt cepre uni 2016 - epistemologíaPpt cepre uni 2016 - epistemología
Ppt cepre uni 2016 - epistemología
Rómulo Romero Centeno
 
T1 iccv la biología como ciencia
T1 iccv la biología como cienciaT1 iccv la biología como ciencia
T1 iccv la biología como ciencia
Samuel Cano Martil
 
Unidad 1_Ciencia y tecnología.pdf
Unidad 1_Ciencia y tecnología.pdfUnidad 1_Ciencia y tecnología.pdf
Unidad 1_Ciencia y tecnología.pdf
JoseLuisPerezAncasi1
 
Guia fisica 10
Guia fisica 10Guia fisica 10
Guia fisica 10
Leonardo Muñoz
 
FILOSOFÍA VS. CIENCIA (1).pptx
FILOSOFÍA VS. CIENCIA (1).pptxFILOSOFÍA VS. CIENCIA (1).pptx
FILOSOFÍA VS. CIENCIA (1).pptx
selenajazminpaillale
 
Introduccion a la fisica
Introduccion a la fisicaIntroduccion a la fisica
Introduccion a la fisica
Luz Marina Saira
 
Ciencia[1]
Ciencia[1]Ciencia[1]
Ciencia[1]
nikol8112
 
tema_1_Fundamentos_de_ciencia.1442219531.pptx
tema_1_Fundamentos_de_ciencia.1442219531.pptxtema_1_Fundamentos_de_ciencia.1442219531.pptx
tema_1_Fundamentos_de_ciencia.1442219531.pptx
JoselvarezHernndez1
 
Guia de fisica 1
Guia de fisica 1Guia de fisica 1
Guia de fisica 1
Daniel Salazar
 
Fisica generalidades y matematica aplicada 2011
Fisica generalidades y matematica aplicada 2011Fisica generalidades y matematica aplicada 2011
Fisica generalidades y matematica aplicada 2011
PEDRO RUIZ GALLO
 
Guia 2 sociales septimo tercer periodo
Guia 2 sociales septimo tercer periodoGuia 2 sociales septimo tercer periodo
Guia 2 sociales septimo tercer periodo
RodrigoAntonioRendnO
 
Introducción a la Física
Introducción a la FísicaIntroducción a la Física
Introducción a la Física
Marcela
 
Cap1 introducción a la física
Cap1 introducción a la físicaCap1 introducción a la física
Cap1 introducción a la física
Fabian Trejo
 

Similar a La ciencia (20)

La ciencia
La cienciaLa ciencia
La ciencia
 
Metodologia de investigación para ingeniería civil
Metodologia de investigación para ingeniería civilMetodologia de investigación para ingeniería civil
Metodologia de investigación para ingeniería civil
 
Libro metodoligia de la investigacion
Libro metodoligia de la investigacionLibro metodoligia de la investigacion
Libro metodoligia de la investigacion
 
metodologiadeinvcientificaparaing-140519113106-phpapp01.pdf
metodologiadeinvcientificaparaing-140519113106-phpapp01.pdfmetodologiadeinvcientificaparaing-140519113106-phpapp01.pdf
metodologiadeinvcientificaparaing-140519113106-phpapp01.pdf
 
La ciencia
La cienciaLa ciencia
La ciencia
 
La Ciencia
La CienciaLa Ciencia
La Ciencia
 
TEORIAS CIENTIFICAS DE LA EPISTEMOLOGIA.pptx
TEORIAS CIENTIFICAS DE LA EPISTEMOLOGIA.pptxTEORIAS CIENTIFICAS DE LA EPISTEMOLOGIA.pptx
TEORIAS CIENTIFICAS DE LA EPISTEMOLOGIA.pptx
 
Ppt cepre uni 2016 - epistemología
Ppt cepre uni 2016 - epistemologíaPpt cepre uni 2016 - epistemología
Ppt cepre uni 2016 - epistemología
 
T1 iccv la biología como ciencia
T1 iccv la biología como cienciaT1 iccv la biología como ciencia
T1 iccv la biología como ciencia
 
Unidad 1_Ciencia y tecnología.pdf
Unidad 1_Ciencia y tecnología.pdfUnidad 1_Ciencia y tecnología.pdf
Unidad 1_Ciencia y tecnología.pdf
 
Guia fisica 10
Guia fisica 10Guia fisica 10
Guia fisica 10
 
FILOSOFÍA VS. CIENCIA (1).pptx
FILOSOFÍA VS. CIENCIA (1).pptxFILOSOFÍA VS. CIENCIA (1).pptx
FILOSOFÍA VS. CIENCIA (1).pptx
 
Introduccion a la fisica
Introduccion a la fisicaIntroduccion a la fisica
Introduccion a la fisica
 
Ciencia[1]
Ciencia[1]Ciencia[1]
Ciencia[1]
 
tema_1_Fundamentos_de_ciencia.1442219531.pptx
tema_1_Fundamentos_de_ciencia.1442219531.pptxtema_1_Fundamentos_de_ciencia.1442219531.pptx
tema_1_Fundamentos_de_ciencia.1442219531.pptx
 
Guia de fisica 1
Guia de fisica 1Guia de fisica 1
Guia de fisica 1
 
Fisica generalidades y matematica aplicada 2011
Fisica generalidades y matematica aplicada 2011Fisica generalidades y matematica aplicada 2011
Fisica generalidades y matematica aplicada 2011
 
Guia 2 sociales septimo tercer periodo
Guia 2 sociales septimo tercer periodoGuia 2 sociales septimo tercer periodo
Guia 2 sociales septimo tercer periodo
 
Introducción a la Física
Introducción a la FísicaIntroducción a la Física
Introducción a la Física
 
Cap1 introducción a la física
Cap1 introducción a la físicaCap1 introducción a la física
Cap1 introducción a la física
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

La ciencia

  • 1. La Ciencia Renaldis Dávila Rodelo, Samuel Morales Agudelo.1 En este trabajo se va hablar sobre el tema la ciencia, es la que estudia el porqué de como suceden las cosas como los fenómenos naturales, los cuales percibimos atraves de nuestros sentidos u otros objetos Los científicos buscan, descubren las leyes que rigen en el universo, la materia, la energía, la naturaleza entre otros. La física busca leyes generales sobre la estructura del universo para explicar todos aquellos fenómenos que suceden a nuestro alrededor. Los científicos establecían objetivos para desarrollar un trabajo, que aunque todos no le resultaban, estos le permitían abordar y explicar problemas q se le presentaran. La capacidad humana plantea sucesos incomprensibles donde los fenómenos se prestan, para explicarse por una razón fundamental del estudio donde los sucesos más complejos despiertan el interés de un científico. Según Bautista (2011): “Lo que motivaba aun científico era su trabajo, que tenía un marcado de carácter social, Ejemplo: De esto es el desarrollo de vacunas para combatir enfermedades y epidemias que Arremeten a la población” (P. 10). Al parecer los científicos cuando era la hora de realizar sus trabajos ya tenían investigaciones avanzadas que aprovechaban de objeto de estudio, es decir, que no tenían la necesidad de empezar desde cero. El trabajo de los científicos es cuantitativo, requiere de características observadas sobre los fenómenos naturales. Se sabe que el trabajo de un científico también es matemático al momento de formular el proceso de su trabajo u observaciones de sus propias conclusiones. Según Bautista (2011): El trabajo Científico se basa en conocimientos existentes. Es los nuevos conocimientos se construyen sobre los anteriores y, de esta forma, dichos conocimientos pueden ser ampliados. Por Ejemplo, el físico ingles Isaac Newton (1643 -1727) declaro que nunca habría podido llegar a plantear sus leyes sobre el movimiento sin apoyarse en los hombres de dos gigantes. Galileo Galilei (1564 -1642) y Johannes Kepler (1571 – 1630). (P. 10) Los científicos tenían que explicar de generalización de fenómenos que experimentaban, las cuales daban a saber de qué manera se iba a realizar o presentar el dicho fenómeno.
  • 2. Isaac Newton en el siglo XVII planteo tres leyes las cueles fueron aceptadas porque daba la oportunidad de describir el movimiento de los cuerpos. Siempre y cuando dichos cuerpos no se muevan con velocidades cercanas a la velocidad de la luz (3000.000Km/s) siempre y cuando su masa no sea pequeña como la de las partículas sub atómicas. Existen algunos pasos científicos los cueles son utilizados para desarrollar su trabajo. Algunos de estos pasos son: - La planificación de un trabajo científico - La búsqueda de soluciones a su trabajo - La base de conocimientos existentes - El trabajo debe ser cualitativo y cuantitativo - La conducción de trabajos científicos - El trabajo en equipo