SlideShare una empresa de Scribd logo
ARQUITECTURA
CLIENTES SERVIDOR
LISETH DAYANNA ALVARADO LEON
CURSO:11-02
PROFESOR: Luis Betancur
Esta arquitectura consiste básicamente en un cliente que
realiza peticiones a otro programa (el servidor) que le da
respuesta. Aunque esta idea se puede aplicar a programas
que se ejecutan sobre una sola computadora es más
ventajosa en un sistema operativo multiusuario distribuido a
través de una red de computadoras. La interacción cliente-
servidor es el soporte de la mayor parte de la comunicación
por redes. Ayuda a comprender las bases sobre las que
están construidos los algoritmos distribuidos.
CARACTERISTICAS
• En la arquitectura C/S el remitente de una solicitud es
conocido como cliente. Sus características son:
• Es quien inicia solicitudes o peticiones, tienen por tanto
un papel activo en la comunicación
(dispositivo maestro o amo).
• Espera y recibe las respuestas del servidor.
• Por lo general, puede conectarse a varios servidores a
la vez.
• Normalmente interactúa directamente con los usuarios
finales mediante una interfaz gráfica de usuario.
• Al receptor de la solicitud enviada por el cliente se
conoce como servidor. Sus características son:
• Al iniciarse esperan a que lleguen las solicitudes de los
clientes, desempeñan entonces un papel pasivo en la
comunicación (dispositivo esclavo).
• Tras la recepción de una solicitud, la procesan y luego
envían la respuesta al cliente.
• Por lo general, acepta las conexiones de un gran
número de clientes (en ciertos casos el número máximo
de peticiones puede estar limitado).
• En la arquitectura C/S sus características generales son:
• El Cliente y el Servidor pueden actuar como una sola
entidad y también pueden actuar como entidades
separadas, realizando actividades o tareas
independientes.
• Las funciones de Cliente y Servidor pueden estar en
plataformas separadas, o en la misma plataforma.
• Cada plataforma puede ser escalable
independientemente. Los cambios realizados en las
plataformas de los Clientes o de los Servidores, ya sean
por actualización o por reemplazo tecnológico, se
realizan de una manera transparente para el usuario
final.
• La interrelación entre el hardware y el software están
basados en una infraestructura poderosa, de tal forma
que el acceso a los recursos de la red no muestra la
complejidad de los diferentes tipos de formatos de datos
y de los protocolos.
• Su representación típica es un centro de trabajo (PC), en
donde el usuario dispone de sus propias aplicaciones de
oficina y sus propias bases de datos, sin dependencia
directa del sistema central de información de la
organización.
CLIENTE
El cliente es una aplicación informática o un ordenador que
consume un servicio remoto en otro ordenador conocido
como servidor, normalmente a través de una red de
telecomunicaciones.1 También se puede definir un cliente es
cualquier cosa (que no sea un servidor) que se conecta a un
servidor.
SERVIDOR
Un servidor es una aplicación en ejecución (software) capaz
de atender las peticiones de un cliente y devolverle una
respuesta en concordancia. Los servidores se pueden
ejecutar en cualquier tipo de computadora, incluso en
computadoras dedicadas a las cuales se les conoce
individualmente como «el servidor». En la mayoría de los
casos una misma computadora puede proveer múltiples
servicios y tener varios servidores en funcionamiento. La
ventaja de montar un servidor en computadoras dedicadas
es la seguridad. Por esta razón la mayoría de los servidores
son procesos diseñados de forma que puedan funcionar en
computadoras de propósito específico.
ADMINISTRACION REMOTA DE DATOS
• En informática, se considera administración remota a la funcionalidad de algunos programas
que permiten realizar ciertos tipos de acciones desde un equipo local y que las mismas se
ejecuten en otro equipo remoto.
• Por ejemplo, con una herramienta o aplicación de administración remota, el responsable de
una red informática puede acceder a otra computadora para ver si la misma tiene
problemas, sin necesidad de moverse de su escritorio.
Programas de administración remota
• ANALOGX TSDROPCOPY: Es una herramienta simple, pero extremadamente útil para todos aquellos
administradores de servidores que acceden a los mismos mediante los servicios de terminal remota de Windows 2000.
Programa Libre.
• EMCO REMOTE DESKTOP: Es una herramienta de administración que permite conectarse a un PC remoto e interactuar
con el mismo. Programa de pago.
• EPASSIST PERSONAL ASSISTANT V2.01: Permite chequeando el e-mail de tu oficina en la computadora de tu casa, o
chequear el e-mail de tu casa desde la casa de tus amigos, o pidiéndole a tu máquina que te envíe archivos
específicos. Ahora es un programa de pago.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arquitectura cliente servidor
Arquitectura cliente servidorArquitectura cliente servidor
Arquitectura cliente servidor
Miguel Orquera
 
Servidor
ServidorServidor
Servidor
eddd28
 
Arquitectura cleinte servidor
Arquitectura cleinte servidorArquitectura cleinte servidor
Arquitectura cleinte servidor
alejandro diaz
 
Arquitectura
ArquitecturaArquitectura
Arquitectura
miguel966
 
Client computing
Client computingClient computing
Client computing
Rodolfo
 
Aplicaciones distribuidas
Aplicaciones distribuidasAplicaciones distribuidas
Aplicaciones distribuidas
alondra0126
 
Arquitectura cliente servidor para internet
Arquitectura cliente servidor para internetArquitectura cliente servidor para internet
Arquitectura cliente servidor para internet
Darwin Daniel Ardila Lombana
 
Estructura del cliente servidor
Estructura del cliente servidorEstructura del cliente servidor
Estructura del cliente servidor
masaquiza-07
 
Cliente servidor
Cliente servidorCliente servidor
Cliente servidor
Jonathan
 
Cliente servidor
Cliente   servidorCliente   servidor
Cliente servidor
Dianis OR
 
Arquitectura cliente servidor
Arquitectura cliente servidorArquitectura cliente servidor
Arquitectura cliente servidor
Freddy Hugo Estupiñan Batalla
 
Mapa conceptual Arquitectura Cliente/Servidor SAIA Pag. Web
Mapa conceptual Arquitectura Cliente/Servidor SAIA  Pag. WebMapa conceptual Arquitectura Cliente/Servidor SAIA  Pag. Web
Mapa conceptual Arquitectura Cliente/Servidor SAIA Pag. Web
Hector A. D'hoy
 
Cliente Servidor
Cliente ServidorCliente Servidor
Cliente Servidor
Jimmy Campo
 
Diseño de software en arquitectura cliente servidor
Diseño de software en arquitectura cliente   servidorDiseño de software en arquitectura cliente   servidor
Diseño de software en arquitectura cliente servidor
Cintia Cadena
 
8 la arquitectura cliente servidor
8 la arquitectura cliente servidor8 la arquitectura cliente servidor
8 la arquitectura cliente servidor
beyoxtli
 
Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1
Colegio Agropecuario de San Carlos
 
Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1
infobran
 
Cliente-Servidor
Cliente-ServidorCliente-Servidor
Cliente-Servidor
Universidad Jose Peralta
 
Arquitectura servidores
Arquitectura servidoresArquitectura servidores
Arquitectura servidores
rulo182
 
Cliente servidor
Cliente servidorCliente servidor
Cliente servidor
Calzada Meza
 

La actualidad más candente (20)

Arquitectura cliente servidor
Arquitectura cliente servidorArquitectura cliente servidor
Arquitectura cliente servidor
 
Servidor
ServidorServidor
Servidor
 
Arquitectura cleinte servidor
Arquitectura cleinte servidorArquitectura cleinte servidor
Arquitectura cleinte servidor
 
Arquitectura
ArquitecturaArquitectura
Arquitectura
 
Client computing
Client computingClient computing
Client computing
 
Aplicaciones distribuidas
Aplicaciones distribuidasAplicaciones distribuidas
Aplicaciones distribuidas
 
Arquitectura cliente servidor para internet
Arquitectura cliente servidor para internetArquitectura cliente servidor para internet
Arquitectura cliente servidor para internet
 
Estructura del cliente servidor
Estructura del cliente servidorEstructura del cliente servidor
Estructura del cliente servidor
 
Cliente servidor
Cliente servidorCliente servidor
Cliente servidor
 
Cliente servidor
Cliente   servidorCliente   servidor
Cliente servidor
 
Arquitectura cliente servidor
Arquitectura cliente servidorArquitectura cliente servidor
Arquitectura cliente servidor
 
Mapa conceptual Arquitectura Cliente/Servidor SAIA Pag. Web
Mapa conceptual Arquitectura Cliente/Servidor SAIA  Pag. WebMapa conceptual Arquitectura Cliente/Servidor SAIA  Pag. Web
Mapa conceptual Arquitectura Cliente/Servidor SAIA Pag. Web
 
Cliente Servidor
Cliente ServidorCliente Servidor
Cliente Servidor
 
Diseño de software en arquitectura cliente servidor
Diseño de software en arquitectura cliente   servidorDiseño de software en arquitectura cliente   servidor
Diseño de software en arquitectura cliente servidor
 
8 la arquitectura cliente servidor
8 la arquitectura cliente servidor8 la arquitectura cliente servidor
8 la arquitectura cliente servidor
 
Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1
 
Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1
 
Cliente-Servidor
Cliente-ServidorCliente-Servidor
Cliente-Servidor
 
Arquitectura servidores
Arquitectura servidoresArquitectura servidores
Arquitectura servidores
 
Cliente servidor
Cliente servidorCliente servidor
Cliente servidor
 

Destacado

Administracion remota
Administracion remotaAdministracion remota
Administracion remota
juanjol2
 
What Makes Great Infographics
What Makes Great InfographicsWhat Makes Great Infographics
What Makes Great Infographics
SlideShare
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
camila londoño
 
Cliente servidor
Cliente servidorCliente servidor
Cliente servidor
Paula Naranjo
 
Arquitectura cliente – servidor en internet
Arquitectura  cliente – servidor en internetArquitectura  cliente – servidor en internet
Arquitectura cliente – servidor en internet
heidy dayann
 
Arquitectura cliente – servidor en internet
Arquitectura cliente – servidor en internetArquitectura cliente – servidor en internet
Arquitectura cliente – servidor en internet
Juan Bernal
 
cliente y servidor
cliente y servidor cliente y servidor
cliente y servidor
natalia florezcontreras
 
Servidor en in ternet
Servidor en in ternetServidor en in ternet
Servidor en in ternet
Heidy Ruiz
 
Measuring Social Media Impact: Google Analytics and Twitter
Measuring Social Media Impact: Google Analytics and TwitterMeasuring Social Media Impact: Google Analytics and Twitter
Measuring Social Media Impact: Google Analytics and Twitter
Martin Hawksey
 
Arquitectura cliente
Arquitectura clienteArquitectura cliente
Arquitectura cliente
Alison Osorio Alison
 
Masters of SlideShare
Masters of SlideShareMasters of SlideShare
Masters of SlideShare
Kapost
 
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to SlideshareSTOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
Empowered Presentations
 
You Suck At PowerPoint!
You Suck At PowerPoint!You Suck At PowerPoint!
You Suck At PowerPoint!
Jesse Desjardins - @jessedee
 
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
Oneupweb
 
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content MarketingHow To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
Content Marketing Institute
 
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
SlideShare
 
How to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your NicheHow to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your Niche
Leslie Samuel
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
SlideShare
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
SlideShare
 

Destacado (20)

Administracion remota
Administracion remotaAdministracion remota
Administracion remota
 
What Makes Great Infographics
What Makes Great InfographicsWhat Makes Great Infographics
What Makes Great Infographics
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Cliente servidor
Cliente servidorCliente servidor
Cliente servidor
 
Arquitectura cliente – servidor en internet
Arquitectura  cliente – servidor en internetArquitectura  cliente – servidor en internet
Arquitectura cliente – servidor en internet
 
Arquitectura cliente – servidor en internet
Arquitectura cliente – servidor en internetArquitectura cliente – servidor en internet
Arquitectura cliente – servidor en internet
 
cliente y servidor
cliente y servidor cliente y servidor
cliente y servidor
 
Servidor en in ternet
Servidor en in ternetServidor en in ternet
Servidor en in ternet
 
Measuring Social Media Impact: Google Analytics and Twitter
Measuring Social Media Impact: Google Analytics and TwitterMeasuring Social Media Impact: Google Analytics and Twitter
Measuring Social Media Impact: Google Analytics and Twitter
 
Arquitectura cliente
Arquitectura clienteArquitectura cliente
Arquitectura cliente
 
Masters of SlideShare
Masters of SlideShareMasters of SlideShare
Masters of SlideShare
 
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to SlideshareSTOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
 
You Suck At PowerPoint!
You Suck At PowerPoint!You Suck At PowerPoint!
You Suck At PowerPoint!
 
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
 
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content MarketingHow To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
 
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
 
How to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your NicheHow to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your Niche
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
 

Similar a Arquitectura clientes servidor 1

Arquitectura cliente servidor
Arquitectura cliente servidorArquitectura cliente servidor
Arquitectura cliente servidor
CAROL CARREÑO
 
Arquitectura Cliente-Servidor
Arquitectura Cliente-ServidorArquitectura Cliente-Servidor
Arquitectura Cliente-Servidor
Diego Rincon
 
Informática.
Informática.Informática.
Informática.
Camila Giraldo
 
Cap2 funcionalidad de cliente servidor
Cap2 funcionalidad de cliente servidorCap2 funcionalidad de cliente servidor
Cap2 funcionalidad de cliente servidor
Instituto Tecnológico Stanford
 
Cliente servidor
Cliente servidorCliente servidor
Caritooool
CaritoooolCaritooool
Caritooool
CAROL CARREÑO
 
Servidor
ServidorServidor
Servidor
sebas1023
 
Cliente servidor 2
Cliente servidor 2Cliente servidor 2
Cliente servidor 2
Fernando Solis
 
Conceptos Basicos de Bases de Datos Multiusuario
Conceptos Basicos de Bases de DatosMultiusuarioConceptos Basicos de Bases de DatosMultiusuario
Conceptos Basicos de Bases de Datos Multiusuario
heliozwt
 
Diapositivas diego
Diapositivas diegoDiapositivas diego
Diapositivas diego
dbastos15
 
Arquitectura cliente servidor
Arquitectura cliente servidorArquitectura cliente servidor
Arquitectura cliente servidor
Noe Gonzalez Mendoza
 
bd
bdbd
Arquitectura Cliente Servidor desarrollo
Arquitectura Cliente Servidor desarrolloArquitectura Cliente Servidor desarrollo
Arquitectura Cliente Servidor desarrollo
bleanosb
 
Servidores
ServidoresServidores
Servidores
Yury Torres
 
Servidoreseste
ServidoresesteServidoreseste
Servidoreseste
ander1692
 
Servidores trabajo
Servidores trabajoServidores trabajo
Servidores trabajo
joseloquisoemendoza
 
Servidores trabajo
Servidores trabajoServidores trabajo
Servidores trabajo
joseloquisoemendoza
 
Aliaga
AliagaAliaga
Aliaga
Rene Reynoso
 
Comparativa Arquitectura Cliente/Servidor y Distribuida
Comparativa Arquitectura Cliente/Servidor y DistribuidaComparativa Arquitectura Cliente/Servidor y Distribuida
Comparativa Arquitectura Cliente/Servidor y Distribuida
Sergio Olivares
 
Modelo cliente servidor
Modelo cliente servidorModelo cliente servidor
Modelo cliente servidor
FranciscoJavier418
 

Similar a Arquitectura clientes servidor 1 (20)

Arquitectura cliente servidor
Arquitectura cliente servidorArquitectura cliente servidor
Arquitectura cliente servidor
 
Arquitectura Cliente-Servidor
Arquitectura Cliente-ServidorArquitectura Cliente-Servidor
Arquitectura Cliente-Servidor
 
Informática.
Informática.Informática.
Informática.
 
Cap2 funcionalidad de cliente servidor
Cap2 funcionalidad de cliente servidorCap2 funcionalidad de cliente servidor
Cap2 funcionalidad de cliente servidor
 
Cliente servidor
Cliente servidorCliente servidor
Cliente servidor
 
Caritooool
CaritoooolCaritooool
Caritooool
 
Servidor
ServidorServidor
Servidor
 
Cliente servidor 2
Cliente servidor 2Cliente servidor 2
Cliente servidor 2
 
Conceptos Basicos de Bases de Datos Multiusuario
Conceptos Basicos de Bases de DatosMultiusuarioConceptos Basicos de Bases de DatosMultiusuario
Conceptos Basicos de Bases de Datos Multiusuario
 
Diapositivas diego
Diapositivas diegoDiapositivas diego
Diapositivas diego
 
Arquitectura cliente servidor
Arquitectura cliente servidorArquitectura cliente servidor
Arquitectura cliente servidor
 
bd
bdbd
bd
 
Arquitectura Cliente Servidor desarrollo
Arquitectura Cliente Servidor desarrolloArquitectura Cliente Servidor desarrollo
Arquitectura Cliente Servidor desarrollo
 
Servidores
ServidoresServidores
Servidores
 
Servidoreseste
ServidoresesteServidoreseste
Servidoreseste
 
Servidores trabajo
Servidores trabajoServidores trabajo
Servidores trabajo
 
Servidores trabajo
Servidores trabajoServidores trabajo
Servidores trabajo
 
Aliaga
AliagaAliaga
Aliaga
 
Comparativa Arquitectura Cliente/Servidor y Distribuida
Comparativa Arquitectura Cliente/Servidor y DistribuidaComparativa Arquitectura Cliente/Servidor y Distribuida
Comparativa Arquitectura Cliente/Servidor y Distribuida
 
Modelo cliente servidor
Modelo cliente servidorModelo cliente servidor
Modelo cliente servidor
 

Último

ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Angeles del Rosario Escobar Mendoza
 
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
MJ Cachón Yáñez
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
- El Cerebro Femenino como se desarrolla
- El Cerebro Femenino como se desarrolla- El Cerebro Femenino como se desarrolla
- El Cerebro Femenino como se desarrolla
BERTILAARTEAGATOLENT1
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
Actividad integradora 6 curso multimedia
Actividad integradora 6 curso multimediaActividad integradora 6 curso multimedia
Actividad integradora 6 curso multimedia
AliiIxh
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
Jean Apellidos
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
ChichipeSevillaJhost
 
Copia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptx
Copia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptxCopia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptx
Copia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptx
jcoloniapu
 
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
anacruztone06
 
USOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdf
USOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdfUSOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdf
USOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdf
politamazznaa
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
anittaeunice
 
El uso de las tics en la vida cotidiana y en otros hábitos
El uso de las tics en la vida cotidiana y en otros  hábitosEl uso de las tics en la vida cotidiana y en otros  hábitos
El uso de las tics en la vida cotidiana y en otros hábitos
241560435
 
importancia de la organizacion moderna jjj
importancia de la organizacion moderna jjjimportancia de la organizacion moderna jjj
importancia de la organizacion moderna jjj
gallegoscarneronelso
 
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdfDocumento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
sthefannydelgado765
 
Unidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBE
Unidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBEUnidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBE
Unidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBE
daniellopez200031
 

Último (20)

ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
 
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
- El Cerebro Femenino como se desarrolla
- El Cerebro Femenino como se desarrolla- El Cerebro Femenino como se desarrolla
- El Cerebro Femenino como se desarrolla
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
 
Actividad integradora 6 curso multimedia
Actividad integradora 6 curso multimediaActividad integradora 6 curso multimedia
Actividad integradora 6 curso multimedia
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
 
Copia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptx
Copia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptxCopia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptx
Copia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptx
 
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
 
USOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdf
USOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdfUSOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdf
USOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdf
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
 
El uso de las tics en la vida cotidiana y en otros hábitos
El uso de las tics en la vida cotidiana y en otros  hábitosEl uso de las tics en la vida cotidiana y en otros  hábitos
El uso de las tics en la vida cotidiana y en otros hábitos
 
importancia de la organizacion moderna jjj
importancia de la organizacion moderna jjjimportancia de la organizacion moderna jjj
importancia de la organizacion moderna jjj
 
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdfDocumento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
 
Unidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBE
Unidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBEUnidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBE
Unidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBE
 

Arquitectura clientes servidor 1

  • 1. ARQUITECTURA CLIENTES SERVIDOR LISETH DAYANNA ALVARADO LEON CURSO:11-02 PROFESOR: Luis Betancur
  • 2. Esta arquitectura consiste básicamente en un cliente que realiza peticiones a otro programa (el servidor) que le da respuesta. Aunque esta idea se puede aplicar a programas que se ejecutan sobre una sola computadora es más ventajosa en un sistema operativo multiusuario distribuido a través de una red de computadoras. La interacción cliente- servidor es el soporte de la mayor parte de la comunicación por redes. Ayuda a comprender las bases sobre las que están construidos los algoritmos distribuidos.
  • 3.
  • 4. CARACTERISTICAS • En la arquitectura C/S el remitente de una solicitud es conocido como cliente. Sus características son: • Es quien inicia solicitudes o peticiones, tienen por tanto un papel activo en la comunicación (dispositivo maestro o amo). • Espera y recibe las respuestas del servidor. • Por lo general, puede conectarse a varios servidores a la vez. • Normalmente interactúa directamente con los usuarios finales mediante una interfaz gráfica de usuario. • Al receptor de la solicitud enviada por el cliente se conoce como servidor. Sus características son: • Al iniciarse esperan a que lleguen las solicitudes de los clientes, desempeñan entonces un papel pasivo en la comunicación (dispositivo esclavo). • Tras la recepción de una solicitud, la procesan y luego envían la respuesta al cliente. • Por lo general, acepta las conexiones de un gran número de clientes (en ciertos casos el número máximo de peticiones puede estar limitado). • En la arquitectura C/S sus características generales son: • El Cliente y el Servidor pueden actuar como una sola entidad y también pueden actuar como entidades separadas, realizando actividades o tareas independientes. • Las funciones de Cliente y Servidor pueden estar en plataformas separadas, o en la misma plataforma. • Cada plataforma puede ser escalable independientemente. Los cambios realizados en las plataformas de los Clientes o de los Servidores, ya sean por actualización o por reemplazo tecnológico, se realizan de una manera transparente para el usuario final. • La interrelación entre el hardware y el software están basados en una infraestructura poderosa, de tal forma que el acceso a los recursos de la red no muestra la complejidad de los diferentes tipos de formatos de datos y de los protocolos. • Su representación típica es un centro de trabajo (PC), en donde el usuario dispone de sus propias aplicaciones de oficina y sus propias bases de datos, sin dependencia directa del sistema central de información de la organización.
  • 5. CLIENTE El cliente es una aplicación informática o un ordenador que consume un servicio remoto en otro ordenador conocido como servidor, normalmente a través de una red de telecomunicaciones.1 También se puede definir un cliente es cualquier cosa (que no sea un servidor) que se conecta a un servidor.
  • 6. SERVIDOR Un servidor es una aplicación en ejecución (software) capaz de atender las peticiones de un cliente y devolverle una respuesta en concordancia. Los servidores se pueden ejecutar en cualquier tipo de computadora, incluso en computadoras dedicadas a las cuales se les conoce individualmente como «el servidor». En la mayoría de los casos una misma computadora puede proveer múltiples servicios y tener varios servidores en funcionamiento. La ventaja de montar un servidor en computadoras dedicadas es la seguridad. Por esta razón la mayoría de los servidores son procesos diseñados de forma que puedan funcionar en computadoras de propósito específico.
  • 7. ADMINISTRACION REMOTA DE DATOS • En informática, se considera administración remota a la funcionalidad de algunos programas que permiten realizar ciertos tipos de acciones desde un equipo local y que las mismas se ejecuten en otro equipo remoto. • Por ejemplo, con una herramienta o aplicación de administración remota, el responsable de una red informática puede acceder a otra computadora para ver si la misma tiene problemas, sin necesidad de moverse de su escritorio. Programas de administración remota • ANALOGX TSDROPCOPY: Es una herramienta simple, pero extremadamente útil para todos aquellos administradores de servidores que acceden a los mismos mediante los servicios de terminal remota de Windows 2000. Programa Libre. • EMCO REMOTE DESKTOP: Es una herramienta de administración que permite conectarse a un PC remoto e interactuar con el mismo. Programa de pago. • EPASSIST PERSONAL ASSISTANT V2.01: Permite chequeando el e-mail de tu oficina en la computadora de tu casa, o chequear el e-mail de tu casa desde la casa de tus amigos, o pidiéndole a tu máquina que te envíe archivos específicos. Ahora es un programa de pago.