SlideShare una empresa de Scribd logo
FABRIKAM
ARQUITECTURA DE LA NUBE:
M O D E L O S D E S E R V I C I O Y
D E S P L I E G U E
FABRIKAM 2
Es una combinación de muchas tecnologías existentes. Los
componentes de la computación en nube han ido avanzando a la par
que las diferentes eras de la computación, aunque han sido los avances
en almacenamiento de datos y centros de datos, así como la
virtualización, la conectividad y la potencia de procesamiento, los que
han ayudado a construir una arquitectura de la Nube que constituye
hoy en día un nuevo ecosistema técnico
¿ QUE ES
COMPUTACION EN LA
NUBE ?
FABRIKAM 3
MODELOS DE LA NUBE (CLOUD)
Nube
Privada
Modelos de
despliegue
Nube
Hibrida
Nube
Comunitaria
Nube
Publica
• Modelos de despliegue. de despliegue. de despliegue. de despliegue. Se
refieren a la posición (localización) y administración (gestión) de la
infraestructura de la nube (pública, privada, comunitaria, híbrida).
• Modelos de servicio. Se refieren a los tipos específicos de servicios a los
que se puede acceder en una plataforma de computación en la nube
(software como servicio, plataforma como servicio e infraestructura como
servicio).
Modelos
de
Servicio
Software como
servicio
Plataforma
como Servicio
Infraestructura
como servicio
FABRIKAM 4
Software como
servicio
• Al usuario se le ofrece la capacidad de que las aplicaciones que su
proveedor le suministra, corran en una infraestructura de la nube, siendo
dichas aplicaciones accesibles a través de, por ejemplo, un navegador web
Plataforma
como servicio
•Al usuario se le permite desplegar aplicaciones propias (ya sean adquiridas
o desarrolladas por el propio usuario) en la infraestructura de la nube de su
proveedor, que es quien ofrece la plataforma de desarrollo y las
herramientas de programación.
Infraestructura
como servicio
•El proveedor ofrece al usuario recursos como capacidad de procesamiento,
de almacenamiento, o comunicaciones, que el usuario puede utilizar para
ejecutar cualquier tipo de software, desde sistemas operativos hasta
aplicaciones.
Nube Privada
• En la que los servicios de la nube no se ofrecen al público en general. La infraestructura es
íntegramente gestionada por una organización.
Nube Publica
•La infraestructura es operada por un proveedor que ofrece servicio al publico en general
Nube Hibrida
•Resultado de la combinación de dos o más nubes individuales que pueden ser a su vez
propias, compartidas o públicas; permite portar datos o aplicaciones entre ellas.
Nube
Comunitaria
• Es aquella que ha sido organizada para servir a una función o propósito común. Puede ser
para una organización o varias organizaciones, pero que comparten objetivos comunes como
su misión, políticas, seguridad, necesidades de cumplimientos regulatorios (compliances).
FABRIKAM
MODELOS DE ENTREGA DE LA
NUBE (CLOUD)
5
Servicio Descripción Proveedor
SaaS Modelo de software como
servicio donde las aplicaciones
se descargan desde la nube y se
ejecutan directamente a
cambio de una cuota que
puede ser una cantidad
determinada o gratuita.
• Google Apps
• Zoho
• Salesforce.com
• Dropbox
• Glide Os,
• Wuala
• Evemote
• Office 365
PaaS Plataforma como servicio.
Plataforma de aplicaciones que
proporciona a los
desarrolladores un despliegue
rápido.
• Google App Engine
• Salesforce.com
• Microsoft
• Azure
IaaS Infraestructura como
servicio. Infraestructura
compartida como redes,
servidores y
almacenamiento.
• Amazon AWS
• Dell
• Arsys
• Strato
FABRIKAM
La consultora internacional IDC en su barómetro
anual de TI publicado a finales de enero de 2011
afirma que el software como servicio en España
generó 153 millones de euros, 48% más que en 2009.
La consultora prevé, además, que este crecimiento se
mantendrá y se espera llegar a facturar 475 millones
en 2014. El barómetro de IDC prevé que el mercado
de SaaS crecerá en los próximos tres años
aproximadamente cinco veces más rápido que el
mercado tradicional y, por consiguiente, ganará peso
en el conjunto total del mercado. En 2009 representó
el 3% del mercado global y en 2014 prevé superará el
10%.
MODELOS DE ENTREGA DE LA NUBE (CLOUD)
• SOFTWARE COMO SERVICIO (SAAS
El NIST1 define software como servicio así: “La
capacidad proporcionada al consumidor es utilizar
las aplicaciones del proveedor ejecutándose en una
infraestructura en la nube. Las aplicaciones son
accesibles desde diferentes dispositivos cliente a
través de una interfaz cliente ligera tal como un
navegador web (p. e. correo electrónico basado en la
Web). El consumidor no gestiona ni controla la
infraestructura fundamental de la nube incluyendo
redes, servidores, sistema operativo,
almacenamiento o incluso capacidad del marco de
configuración de aplicaciones específicas del usuario
• APLICACIONES DE SOFTWARE COMO SERVICIO
Es el modelo más implementado y está constituido por las
aplicaciones de gestión y de otro tipo, accesibles desde
cualquier lugar con acceso a Internet, ya sea en PC’s de
escritorio, computadores portátiles (notebook o laptop),
ultra portátiles “netbooks”, las innovadoras “ultrabooks”,
terminales, o incluso teléfonos inteligentes, con el pago
mensual o anual, o bien gratuito. Una de las empresas
pioneras que fue el detonante de este modelo de software es
la citada Salesforce.com, que ofrece un software de CRM
(Gestión de relaciones con los clientes) de gran utilidad en las
empresas. Esta empresa tiene miles de clientes en todo el
mundo, en particular en España, sobre todo Pymes, pero
también grandes empresas como Allianz, Dell o KPN.
6
• SOFTWARE COMO SERVICIO EN ESPAÑA
FABRIKAMFABRIKAM
I N F R A E S T R U C T U R A C O M O
S E R V I C I O ( I A A S )
Infraestructura como servicio (IaaS ) es el modelo de la nube que
mejor muestra la diferencia entre la infraestructura de las
Tecnologías de la Información y el servicio de infraestructuras
basado en la nube.
Para el NIST la infraestructura como servicio es la capacidad que se
da al consumidor al proporcionarle procesamiento,
almacenamiento, redes y otros recursos de computación en los que
es capaz de desplegar y ejecutar software específico que puede
incluir sistemas operativos y aplicaciones. El consumidor no
gestiona ni controla la infraestructura fundamental de la nube, sin
embargo tiene el control sobre los sistemas operativos,
almacenamiento, aplicaciones desplegadas y, en su caso, control
limitado sobre ciertos componentes específicos de redes.
7
MODELOS DE ENTREGA DE LA NUBE (CLOUD)
PaaS es similar a SaaS, aunque el servicio es un
entorno completo de desarrollo de aplicaciones y no
sólo el uso de una aplicación. Las soluciones de PaaS se
diferencian de SaaS en que proporcionan una
plataforma de desarrollo virtual alojado en la nube y
accesibles desde un navegador Web.
NIST define PaaS como: “La capacidad proporcionada
al consumidor de desplegar en la infraestructura de la
nube aplicaciones creadas por el consumidor o
adquiridas y desarrolladas utilizando herramientas y
lenguajes de programación soportados por el
proveedor”. El consumidor no gestiona ni controla la
infraestructura fundamental de la nube tales como
redes, servidores, sistemas operativos o
almacenamiento, pero tiene, sin embargo, el control
sobre las aplicaciones desplegadas, y en su caso,
configuraciones de entornos de alojamiento de
aplicaciones.
PLATAFORMA COMO SERVICIO (PAAS)
FABRIKAM 8
MODELOS DE DESPLIEGUE EN LA NUBE (CLOUD)
NUBE PÚBLICA
La infraestructura de esta nube está disponible para el
público en general o para un gran grupo de la industria.
Dicha infraestructura es proporcionada a una
organización que vende o alquila servicios en la nube. La
nube pública es el modelo estándar de la computación
en la nube, en el cual un proveedor de servicios pone sus
recursos tales como aplicaciones y almacenamiento
disponibles al público en general a través de Internet.
Los servicios de la nube pueden ser libres (gratuitos) o
bien ofertados mediante un modelo de pago por uso.
NUBE PRIVADA
La infraestructura de esta nube está operada únicamente por
una organización. Puede ser administrada por la organización o
por un tercero y puede existir dentro de la misma (on
premises) o fuera de la misma (off premises) (NIST 2009). La
nube privada se caracteriza porque es propiedad de la
empresa que la utiliza y, por consiguiente, está bajo su control,
y en consecuencia decide quién debe tener acceso a la nube.
En la práctica significa que el centro de datos de la nube
(normalmente virtualizado) está localizado dentro del
perímetro de seguridad (cortafuegos, firewall) de la empresa.
NUBE HÍBRIDA
“Es la composición de dos o más nubes, por ejemplo,
privada y pública, que permanecen como entidades
únicas pero que coexisten por tener tecnologías que
permiten compartir datos o aplicaciones entre las
mismas” (NIST). Este modelo pretende aprovechar las
mejores características de los modelos públicos y
privados, en una mezcla de ambos modelos.
El NIST define la nube híbrida como una composición de
dos o más nubes (privada, comunitaria o pública) que
permanecen como entidades
NUBE COMUNITARIA
El NIST, que es el organismo que “apuesta” por la nube
comunitaria o nube de comunidad (Community cloud),3 define
esta nube como aquella en que su infraestructura es
compartida por varias organizaciones y soporta una
comunidad específica que tiene características compartidas (p.
e. misión, requerimientos de seguridad, política y
consideraciones de cumplimiento “compliance”). Puede ser
gestionada por las organizaciones o una tercera parte y puede
existir en las dos formas “pública” (on premise) y privada (off
premise).
FABRIKAM
• Proporciona un entorno muy bien
gestionado
• Optimiza el uso de recursos
informáticos tales como servidores
• Soporta cargas de trabajo específicas
Automatiza las tareas de gestión
• Las unidades de negocio o
departamento pueden facturar por
los servicios que ellos consumen
• Proporciona aprovisionamientos de
autoservicio de recursos de
hardware y software
NUBE PRIVADA VERSUS NUBE PÚBLICA
Características
•Podrás tener acceso a los datos desde cualquier
plataforma con conexión a Internet y en todo
momento.
•No es necesario invertir en una infraestructura
informática (servidores, equipos, programas…).
•El mantenimiento, la gestión y la administración de
la nube es llevada a cabo por el proveedor.
Ventajas.
FABRIKAM
GRACIAS
J o s é A l f re d o M a t u te
a l f re d o ma t u te 5 3 6 @g m a i l .
c o m
Sistemas de Información
Gerencial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arquitectura de la nube
Arquitectura de la nubeArquitectura de la nube
Arquitectura de la nube
IrisChicas1
 
Arquitectura en la Nube
 Arquitectura en la Nube Arquitectura en la Nube
Arquitectura en la Nube
VicenteHernndez19
 
Arquitectura de la nube
Arquitectura de la nubeArquitectura de la nube
Arquitectura de la nube
NinfaFlores7
 
Arquitectura en la nube
Arquitectura en la nubeArquitectura en la nube
Arquitectura en la nube
Evelin Xiomara Agurcia Velasquez
 
Computacion en la nube capitulo 3
Computacion en la nube capitulo 3Computacion en la nube capitulo 3
Computacion en la nube capitulo 3
JessieCarolinaMatamo
 
Arquitectura de la nube modelos de servicio y despliegue por keilyn castillo
Arquitectura de la nube modelos de servicio y despliegue por keilyn castilloArquitectura de la nube modelos de servicio y despliegue por keilyn castillo
Arquitectura de la nube modelos de servicio y despliegue por keilyn castillo
Keilyn Castillo
 
Arquitectura en la nube
Arquitectura en la nubeArquitectura en la nube
Arquitectura de la nube
Arquitectura de la nubeArquitectura de la nube
Arquitectura de la nube
Nadhia Rivera
 
La nube
La nubeLa nube
La nube
ARIELBORJAS1
 
Arquitectura de la nube
Arquitectura de la nubeArquitectura de la nube
Arquitectura de la nube
DAYSIVEGA1
 
Victor lopez modelos de servicio y despliegue
Victor lopez  modelos de servicio y despliegueVictor lopez  modelos de servicio y despliegue
Victor lopez modelos de servicio y despliegue
VictorLopez607
 
Capitulo 3 arquitectura_de_la_nube
Capitulo 3 arquitectura_de_la_nubeCapitulo 3 arquitectura_de_la_nube
Capitulo 3 arquitectura_de_la_nube
wilmer contreras reyes
 
ARQUITECTURA DE LA NUBE: MODELOS DE SERVICIO Y DESPLIEGUE
ARQUITECTURA DE LA NUBE: MODELOS DE SERVICIO Y DESPLIEGUEARQUITECTURA DE LA NUBE: MODELOS DE SERVICIO Y DESPLIEGUE
ARQUITECTURA DE LA NUBE: MODELOS DE SERVICIO Y DESPLIEGUE
Luis Fernando Carrasco
 
Arquitectura de la Nube Modelos de Servicio y Despliegue.
Arquitectura de la Nube Modelos de Servicio y Despliegue.Arquitectura de la Nube Modelos de Servicio y Despliegue.
Arquitectura de la Nube Modelos de Servicio y Despliegue.
JhonyAlvarenga1
 
Arquitectura de la nube
Arquitectura de la nubeArquitectura de la nube
Arquitectura de la nube
JennyCastro53
 
Presentación-Capitulo 3-Arquitectura de la Nube: Modelos de servicio y despli...
Presentación-Capitulo 3-Arquitectura de la Nube: Modelos de servicio y despli...Presentación-Capitulo 3-Arquitectura de la Nube: Modelos de servicio y despli...
Presentación-Capitulo 3-Arquitectura de la Nube: Modelos de servicio y despli...
LudinMontoya
 
Capitulo 3 tecnologias
Capitulo 3 tecnologiasCapitulo 3 tecnologias
Capitulo 3 tecnologias
KeniaRich
 
Arquitectura en la nube Por Ingrid Vanessa Molina UTH
Arquitectura en la nube      Por Ingrid Vanessa Molina  UTHArquitectura en la nube      Por Ingrid Vanessa Molina  UTH
Arquitectura en la nube Por Ingrid Vanessa Molina UTH
IngridMolina19
 
Arquitectura de la nube
Arquitectura de la nubeArquitectura de la nube
Arquitectura de la nube
yilisava
 
Capitulo 3 cloud computing
Capitulo 3 cloud computingCapitulo 3 cloud computing
Capitulo 3 cloud computing
Anyi Flores
 

La actualidad más candente (20)

Arquitectura de la nube
Arquitectura de la nubeArquitectura de la nube
Arquitectura de la nube
 
Arquitectura en la Nube
 Arquitectura en la Nube Arquitectura en la Nube
Arquitectura en la Nube
 
Arquitectura de la nube
Arquitectura de la nubeArquitectura de la nube
Arquitectura de la nube
 
Arquitectura en la nube
Arquitectura en la nubeArquitectura en la nube
Arquitectura en la nube
 
Computacion en la nube capitulo 3
Computacion en la nube capitulo 3Computacion en la nube capitulo 3
Computacion en la nube capitulo 3
 
Arquitectura de la nube modelos de servicio y despliegue por keilyn castillo
Arquitectura de la nube modelos de servicio y despliegue por keilyn castilloArquitectura de la nube modelos de servicio y despliegue por keilyn castillo
Arquitectura de la nube modelos de servicio y despliegue por keilyn castillo
 
Arquitectura en la nube
Arquitectura en la nubeArquitectura en la nube
Arquitectura en la nube
 
Arquitectura de la nube
Arquitectura de la nubeArquitectura de la nube
Arquitectura de la nube
 
La nube
La nubeLa nube
La nube
 
Arquitectura de la nube
Arquitectura de la nubeArquitectura de la nube
Arquitectura de la nube
 
Victor lopez modelos de servicio y despliegue
Victor lopez  modelos de servicio y despliegueVictor lopez  modelos de servicio y despliegue
Victor lopez modelos de servicio y despliegue
 
Capitulo 3 arquitectura_de_la_nube
Capitulo 3 arquitectura_de_la_nubeCapitulo 3 arquitectura_de_la_nube
Capitulo 3 arquitectura_de_la_nube
 
ARQUITECTURA DE LA NUBE: MODELOS DE SERVICIO Y DESPLIEGUE
ARQUITECTURA DE LA NUBE: MODELOS DE SERVICIO Y DESPLIEGUEARQUITECTURA DE LA NUBE: MODELOS DE SERVICIO Y DESPLIEGUE
ARQUITECTURA DE LA NUBE: MODELOS DE SERVICIO Y DESPLIEGUE
 
Arquitectura de la Nube Modelos de Servicio y Despliegue.
Arquitectura de la Nube Modelos de Servicio y Despliegue.Arquitectura de la Nube Modelos de Servicio y Despliegue.
Arquitectura de la Nube Modelos de Servicio y Despliegue.
 
Arquitectura de la nube
Arquitectura de la nubeArquitectura de la nube
Arquitectura de la nube
 
Presentación-Capitulo 3-Arquitectura de la Nube: Modelos de servicio y despli...
Presentación-Capitulo 3-Arquitectura de la Nube: Modelos de servicio y despli...Presentación-Capitulo 3-Arquitectura de la Nube: Modelos de servicio y despli...
Presentación-Capitulo 3-Arquitectura de la Nube: Modelos de servicio y despli...
 
Capitulo 3 tecnologias
Capitulo 3 tecnologiasCapitulo 3 tecnologias
Capitulo 3 tecnologias
 
Arquitectura en la nube Por Ingrid Vanessa Molina UTH
Arquitectura en la nube      Por Ingrid Vanessa Molina  UTHArquitectura en la nube      Por Ingrid Vanessa Molina  UTH
Arquitectura en la nube Por Ingrid Vanessa Molina UTH
 
Arquitectura de la nube
Arquitectura de la nubeArquitectura de la nube
Arquitectura de la nube
 
Capitulo 3 cloud computing
Capitulo 3 cloud computingCapitulo 3 cloud computing
Capitulo 3 cloud computing
 

Similar a Arquitectura de la nube

Computación en la nube
Computación en la nubeComputación en la nube
Computación en la nube
EstephaniaSosa
 
Arquitectura de la Nube: Modelos de Servicios y Despliegue- Abg. karen ibarra...
Arquitectura de la Nube: Modelos de Servicios y Despliegue- Abg. karen ibarra...Arquitectura de la Nube: Modelos de Servicios y Despliegue- Abg. karen ibarra...
Arquitectura de la Nube: Modelos de Servicios y Despliegue- Abg. karen ibarra...
KarenIbarra32
 
Arquitectura en la Nube
Arquitectura en la NubeArquitectura en la Nube
Arquitectura en la Nube
GabrielaMontesSalgad
 
Arquitectura de la nube Modelos de Servicio y Despliegue
Arquitectura de la nube Modelos de Servicio y DespliegueArquitectura de la nube Modelos de Servicio y Despliegue
Arquitectura de la nube Modelos de Servicio y Despliegue
Cindy B Ávila García
 
Presentación Arquitectura de la nube
Presentación Arquitectura de la nubePresentación Arquitectura de la nube
Presentación Arquitectura de la nube
AngelaGabrielaFlores
 
Capítulo 3, Computación en la nube.
Capítulo 3, Computación en la nube.Capítulo 3, Computación en la nube.
Capítulo 3, Computación en la nube.
RUTHARANA4
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
YerlinZavala
 
Capitulo 3 arquitectura de la nube
Capitulo 3   arquitectura de la nubeCapitulo 3   arquitectura de la nube
Capitulo 3 arquitectura de la nube
moisesmoreno33
 
Arquitectura de la nube
Arquitectura de la nubeArquitectura de la nube
Arquitectura de la nube
DAIROJOSUECASTROMOLI
 
Capitulo 3, computacion en la nube
Capitulo 3, computacion en la nubeCapitulo 3, computacion en la nube
Capitulo 3, computacion en la nube
IsisAndino
 
Arquitectura de la Nube Capitulo #3
Arquitectura de la Nube Capitulo #3Arquitectura de la Nube Capitulo #3
Arquitectura de la Nube Capitulo #3
NadiaMaldonadomondra
 
Arquitectura de la nube
Arquitectura de la nubeArquitectura de la nube
Arquitectura de la nube
GersonReyes11
 
Arquitectura de la nube modelos de servicio y despliegue
Arquitectura de la nube modelos de servicio y despliegueArquitectura de la nube modelos de servicio y despliegue
Arquitectura de la nube modelos de servicio y despliegue
kimberlymuoz5
 
Arquitectura en la nube
Arquitectura en la nubeArquitectura en la nube
Arquitectura en la nube
soniaorellana10
 
Arquitectura de la Nube
Arquitectura de la Nube Arquitectura de la Nube
Arquitectura de la Nube
AlejandraCceres24
 
Arquitectura de la Nube
Arquitectura de la NubeArquitectura de la Nube
Arquitectura de la Nube
CinthiaGabrielaMuozM
 
Arquitectura de la nube Modelos de Servicio y Despliegue
Arquitectura de la nube Modelos de Servicio y DespliegueArquitectura de la nube Modelos de Servicio y Despliegue
Arquitectura de la nube Modelos de Servicio y Despliegue
Francis Figueroa
 
Arquitectura de la nube modelos de servicio y despliegue.
Arquitectura de la nube modelos de servicio y despliegue.Arquitectura de la nube modelos de servicio y despliegue.
Arquitectura de la nube modelos de servicio y despliegue.
Francis Figueroa
 

Similar a Arquitectura de la nube (18)

Computación en la nube
Computación en la nubeComputación en la nube
Computación en la nube
 
Arquitectura de la Nube: Modelos de Servicios y Despliegue- Abg. karen ibarra...
Arquitectura de la Nube: Modelos de Servicios y Despliegue- Abg. karen ibarra...Arquitectura de la Nube: Modelos de Servicios y Despliegue- Abg. karen ibarra...
Arquitectura de la Nube: Modelos de Servicios y Despliegue- Abg. karen ibarra...
 
Arquitectura en la Nube
Arquitectura en la NubeArquitectura en la Nube
Arquitectura en la Nube
 
Arquitectura de la nube Modelos de Servicio y Despliegue
Arquitectura de la nube Modelos de Servicio y DespliegueArquitectura de la nube Modelos de Servicio y Despliegue
Arquitectura de la nube Modelos de Servicio y Despliegue
 
Presentación Arquitectura de la nube
Presentación Arquitectura de la nubePresentación Arquitectura de la nube
Presentación Arquitectura de la nube
 
Capítulo 3, Computación en la nube.
Capítulo 3, Computación en la nube.Capítulo 3, Computación en la nube.
Capítulo 3, Computación en la nube.
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Capitulo 3 arquitectura de la nube
Capitulo 3   arquitectura de la nubeCapitulo 3   arquitectura de la nube
Capitulo 3 arquitectura de la nube
 
Arquitectura de la nube
Arquitectura de la nubeArquitectura de la nube
Arquitectura de la nube
 
Capitulo 3, computacion en la nube
Capitulo 3, computacion en la nubeCapitulo 3, computacion en la nube
Capitulo 3, computacion en la nube
 
Arquitectura de la Nube Capitulo #3
Arquitectura de la Nube Capitulo #3Arquitectura de la Nube Capitulo #3
Arquitectura de la Nube Capitulo #3
 
Arquitectura de la nube
Arquitectura de la nubeArquitectura de la nube
Arquitectura de la nube
 
Arquitectura de la nube modelos de servicio y despliegue
Arquitectura de la nube modelos de servicio y despliegueArquitectura de la nube modelos de servicio y despliegue
Arquitectura de la nube modelos de servicio y despliegue
 
Arquitectura en la nube
Arquitectura en la nubeArquitectura en la nube
Arquitectura en la nube
 
Arquitectura de la Nube
Arquitectura de la Nube Arquitectura de la Nube
Arquitectura de la Nube
 
Arquitectura de la Nube
Arquitectura de la NubeArquitectura de la Nube
Arquitectura de la Nube
 
Arquitectura de la nube Modelos de Servicio y Despliegue
Arquitectura de la nube Modelos de Servicio y DespliegueArquitectura de la nube Modelos de Servicio y Despliegue
Arquitectura de la nube Modelos de Servicio y Despliegue
 
Arquitectura de la nube modelos de servicio y despliegue.
Arquitectura de la nube modelos de servicio y despliegue.Arquitectura de la nube modelos de servicio y despliegue.
Arquitectura de la nube modelos de servicio y despliegue.
 

Último

ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
VICTORHUGO347946
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
RominaAyelen4
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Pepe451593
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
SolangLaquitaVizcarr1
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
ssuserf5cea8
 
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdfArmonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
julianpicco31
 
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visualesClasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
CarlaFerrari17
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
77777939
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
VictorCristhiamsPare
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Benito Rodríguez Arbeteta
 

Último (20)

ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
 
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdfArmonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
 
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visualesClasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
 

Arquitectura de la nube

  • 1. FABRIKAM ARQUITECTURA DE LA NUBE: M O D E L O S D E S E R V I C I O Y D E S P L I E G U E
  • 2. FABRIKAM 2 Es una combinación de muchas tecnologías existentes. Los componentes de la computación en nube han ido avanzando a la par que las diferentes eras de la computación, aunque han sido los avances en almacenamiento de datos y centros de datos, así como la virtualización, la conectividad y la potencia de procesamiento, los que han ayudado a construir una arquitectura de la Nube que constituye hoy en día un nuevo ecosistema técnico ¿ QUE ES COMPUTACION EN LA NUBE ?
  • 3. FABRIKAM 3 MODELOS DE LA NUBE (CLOUD) Nube Privada Modelos de despliegue Nube Hibrida Nube Comunitaria Nube Publica • Modelos de despliegue. de despliegue. de despliegue. de despliegue. Se refieren a la posición (localización) y administración (gestión) de la infraestructura de la nube (pública, privada, comunitaria, híbrida). • Modelos de servicio. Se refieren a los tipos específicos de servicios a los que se puede acceder en una plataforma de computación en la nube (software como servicio, plataforma como servicio e infraestructura como servicio). Modelos de Servicio Software como servicio Plataforma como Servicio Infraestructura como servicio
  • 4. FABRIKAM 4 Software como servicio • Al usuario se le ofrece la capacidad de que las aplicaciones que su proveedor le suministra, corran en una infraestructura de la nube, siendo dichas aplicaciones accesibles a través de, por ejemplo, un navegador web Plataforma como servicio •Al usuario se le permite desplegar aplicaciones propias (ya sean adquiridas o desarrolladas por el propio usuario) en la infraestructura de la nube de su proveedor, que es quien ofrece la plataforma de desarrollo y las herramientas de programación. Infraestructura como servicio •El proveedor ofrece al usuario recursos como capacidad de procesamiento, de almacenamiento, o comunicaciones, que el usuario puede utilizar para ejecutar cualquier tipo de software, desde sistemas operativos hasta aplicaciones. Nube Privada • En la que los servicios de la nube no se ofrecen al público en general. La infraestructura es íntegramente gestionada por una organización. Nube Publica •La infraestructura es operada por un proveedor que ofrece servicio al publico en general Nube Hibrida •Resultado de la combinación de dos o más nubes individuales que pueden ser a su vez propias, compartidas o públicas; permite portar datos o aplicaciones entre ellas. Nube Comunitaria • Es aquella que ha sido organizada para servir a una función o propósito común. Puede ser para una organización o varias organizaciones, pero que comparten objetivos comunes como su misión, políticas, seguridad, necesidades de cumplimientos regulatorios (compliances).
  • 5. FABRIKAM MODELOS DE ENTREGA DE LA NUBE (CLOUD) 5 Servicio Descripción Proveedor SaaS Modelo de software como servicio donde las aplicaciones se descargan desde la nube y se ejecutan directamente a cambio de una cuota que puede ser una cantidad determinada o gratuita. • Google Apps • Zoho • Salesforce.com • Dropbox • Glide Os, • Wuala • Evemote • Office 365 PaaS Plataforma como servicio. Plataforma de aplicaciones que proporciona a los desarrolladores un despliegue rápido. • Google App Engine • Salesforce.com • Microsoft • Azure IaaS Infraestructura como servicio. Infraestructura compartida como redes, servidores y almacenamiento. • Amazon AWS • Dell • Arsys • Strato
  • 6. FABRIKAM La consultora internacional IDC en su barómetro anual de TI publicado a finales de enero de 2011 afirma que el software como servicio en España generó 153 millones de euros, 48% más que en 2009. La consultora prevé, además, que este crecimiento se mantendrá y se espera llegar a facturar 475 millones en 2014. El barómetro de IDC prevé que el mercado de SaaS crecerá en los próximos tres años aproximadamente cinco veces más rápido que el mercado tradicional y, por consiguiente, ganará peso en el conjunto total del mercado. En 2009 representó el 3% del mercado global y en 2014 prevé superará el 10%. MODELOS DE ENTREGA DE LA NUBE (CLOUD) • SOFTWARE COMO SERVICIO (SAAS El NIST1 define software como servicio así: “La capacidad proporcionada al consumidor es utilizar las aplicaciones del proveedor ejecutándose en una infraestructura en la nube. Las aplicaciones son accesibles desde diferentes dispositivos cliente a través de una interfaz cliente ligera tal como un navegador web (p. e. correo electrónico basado en la Web). El consumidor no gestiona ni controla la infraestructura fundamental de la nube incluyendo redes, servidores, sistema operativo, almacenamiento o incluso capacidad del marco de configuración de aplicaciones específicas del usuario • APLICACIONES DE SOFTWARE COMO SERVICIO Es el modelo más implementado y está constituido por las aplicaciones de gestión y de otro tipo, accesibles desde cualquier lugar con acceso a Internet, ya sea en PC’s de escritorio, computadores portátiles (notebook o laptop), ultra portátiles “netbooks”, las innovadoras “ultrabooks”, terminales, o incluso teléfonos inteligentes, con el pago mensual o anual, o bien gratuito. Una de las empresas pioneras que fue el detonante de este modelo de software es la citada Salesforce.com, que ofrece un software de CRM (Gestión de relaciones con los clientes) de gran utilidad en las empresas. Esta empresa tiene miles de clientes en todo el mundo, en particular en España, sobre todo Pymes, pero también grandes empresas como Allianz, Dell o KPN. 6 • SOFTWARE COMO SERVICIO EN ESPAÑA
  • 7. FABRIKAMFABRIKAM I N F R A E S T R U C T U R A C O M O S E R V I C I O ( I A A S ) Infraestructura como servicio (IaaS ) es el modelo de la nube que mejor muestra la diferencia entre la infraestructura de las Tecnologías de la Información y el servicio de infraestructuras basado en la nube. Para el NIST la infraestructura como servicio es la capacidad que se da al consumidor al proporcionarle procesamiento, almacenamiento, redes y otros recursos de computación en los que es capaz de desplegar y ejecutar software específico que puede incluir sistemas operativos y aplicaciones. El consumidor no gestiona ni controla la infraestructura fundamental de la nube, sin embargo tiene el control sobre los sistemas operativos, almacenamiento, aplicaciones desplegadas y, en su caso, control limitado sobre ciertos componentes específicos de redes. 7 MODELOS DE ENTREGA DE LA NUBE (CLOUD) PaaS es similar a SaaS, aunque el servicio es un entorno completo de desarrollo de aplicaciones y no sólo el uso de una aplicación. Las soluciones de PaaS se diferencian de SaaS en que proporcionan una plataforma de desarrollo virtual alojado en la nube y accesibles desde un navegador Web. NIST define PaaS como: “La capacidad proporcionada al consumidor de desplegar en la infraestructura de la nube aplicaciones creadas por el consumidor o adquiridas y desarrolladas utilizando herramientas y lenguajes de programación soportados por el proveedor”. El consumidor no gestiona ni controla la infraestructura fundamental de la nube tales como redes, servidores, sistemas operativos o almacenamiento, pero tiene, sin embargo, el control sobre las aplicaciones desplegadas, y en su caso, configuraciones de entornos de alojamiento de aplicaciones. PLATAFORMA COMO SERVICIO (PAAS)
  • 8. FABRIKAM 8 MODELOS DE DESPLIEGUE EN LA NUBE (CLOUD) NUBE PÚBLICA La infraestructura de esta nube está disponible para el público en general o para un gran grupo de la industria. Dicha infraestructura es proporcionada a una organización que vende o alquila servicios en la nube. La nube pública es el modelo estándar de la computación en la nube, en el cual un proveedor de servicios pone sus recursos tales como aplicaciones y almacenamiento disponibles al público en general a través de Internet. Los servicios de la nube pueden ser libres (gratuitos) o bien ofertados mediante un modelo de pago por uso. NUBE PRIVADA La infraestructura de esta nube está operada únicamente por una organización. Puede ser administrada por la organización o por un tercero y puede existir dentro de la misma (on premises) o fuera de la misma (off premises) (NIST 2009). La nube privada se caracteriza porque es propiedad de la empresa que la utiliza y, por consiguiente, está bajo su control, y en consecuencia decide quién debe tener acceso a la nube. En la práctica significa que el centro de datos de la nube (normalmente virtualizado) está localizado dentro del perímetro de seguridad (cortafuegos, firewall) de la empresa. NUBE HÍBRIDA “Es la composición de dos o más nubes, por ejemplo, privada y pública, que permanecen como entidades únicas pero que coexisten por tener tecnologías que permiten compartir datos o aplicaciones entre las mismas” (NIST). Este modelo pretende aprovechar las mejores características de los modelos públicos y privados, en una mezcla de ambos modelos. El NIST define la nube híbrida como una composición de dos o más nubes (privada, comunitaria o pública) que permanecen como entidades NUBE COMUNITARIA El NIST, que es el organismo que “apuesta” por la nube comunitaria o nube de comunidad (Community cloud),3 define esta nube como aquella en que su infraestructura es compartida por varias organizaciones y soporta una comunidad específica que tiene características compartidas (p. e. misión, requerimientos de seguridad, política y consideraciones de cumplimiento “compliance”). Puede ser gestionada por las organizaciones o una tercera parte y puede existir en las dos formas “pública” (on premise) y privada (off premise).
  • 9. FABRIKAM • Proporciona un entorno muy bien gestionado • Optimiza el uso de recursos informáticos tales como servidores • Soporta cargas de trabajo específicas Automatiza las tareas de gestión • Las unidades de negocio o departamento pueden facturar por los servicios que ellos consumen • Proporciona aprovisionamientos de autoservicio de recursos de hardware y software NUBE PRIVADA VERSUS NUBE PÚBLICA Características •Podrás tener acceso a los datos desde cualquier plataforma con conexión a Internet y en todo momento. •No es necesario invertir en una infraestructura informática (servidores, equipos, programas…). •El mantenimiento, la gestión y la administración de la nube es llevada a cabo por el proveedor. Ventajas.
  • 10. FABRIKAM GRACIAS J o s é A l f re d o M a t u te a l f re d o ma t u te 5 3 6 @g m a i l . c o m Sistemas de Información Gerencial