SlideShare una empresa de Scribd logo
ARQUITECTURA DE LA NUBE:
MODELOS DE SERVICIO Y
DESPLIEGUE
Jhony Gabriel Alvarenga
Se refieren a la posición (localización) y administración (gestión)
de la infraestructura de la nube (pública, privada, comunitaria,
híbrida).
01
Se refieren a los tipos específicos de servicios a los que se puede
acceder en una plataforma de computación en la nube (software como
servicio, plataforma como servicio e infraestructura como servicio).
Modelos de servicio.02
MODELOS DE LA NUBE (CLOUD)
El NIST y la mayoría de usuarios y proveedores
de la nube clasifican la computación en nube en
dos conjuntos distintos de modelos:
Modelos de despliegue
Modelos de despliegue
Modelos de servicio
Nube
privada
Nube
Comunitario
Nube
Publica
Software como
servicio (Saas)
Plataforma
como
Servicio(PaaS)
Infraestructura
como Servicio
(Iaas)
Categorías de modelos de computación en la nube
(Cloud Computing)
Las tecnologías Cloud Computing ofrecen tres modelos de servicio
Software como servicio. Al usuario se le
ofrece la capacidad de que las
aplicaciones que su proveedor le
suministra, corran en una infraestructura
de la nube, siendo dichas aplicaciones
accesibles a través de, por ejemplo, un
navegador web como en el caso del
correo electrónico Web (web mail), el cual
es quizás el ejemplo más representativo,
por lo extendido, de este modelo de
servicio.
Plataforma como servicio. Al usuario se le
permite desplegar aplicaciones propias
(ya sean adquiridas o desarrolladas por
el propio usuario) en la in-fraestructura
de la nube de su proveedor, que es quien
ofrece la plataforma de desarrollo y las
herramientas de programación.
Infraestructura como servicio. El proveedor ofrece
al usuario recursos como capacidad de
procesamiento, de almacenamiento, o
comunicaciones, que el usuario puede utilizar
para ejecutar cualquier tipo de software, desde
sistemas operativos hasta aplicaciones.
Nube comunitaria.
Una nube comunitaria
(community) es aquella
nube que ha sido
organizada para servir a
una función o propósito
común.
Nube hibrida.
Resultado de la
combinación de dos o
mas nubes individuales
que pueden ser a su
vez propias, compartidas
o publicas; permite
portar datos o
aplicaciones entre ellas.
Nube publica
La infraestructura es
operada por un
proveedor que ofrece
servicios al
publico en general
Nube privada
en la que los servicios
de la nube no se ofrecen
al publico en general.
La infraestructura es
íntegramente gestionada
por una organización.
Según el NIST existen cuatro posibles
formas de desplegar y operar una
infraestructura de
Cloud Computing:
• Modelo de Cloud Computing según el NIST con
características fundamentales y comunes.
Autoservicio bajo
demanda.
Múltiples formas de
acceder a la red.
Compartición de
recursos. Elasticidad rápida Servicio medido
• MODELOS DE ENTREGA DE LA NUBE (CLOUD)
se presenta los tres servicios junto con una
breve descripción de los mismos y los
proveedores mas populares en cada servicio,
como introducción a una descripción mas
detallada que se hará posteriormente.
El NIST y otras organizaciones como Cloud
Security Alliance consideran los tres modelos
principales de entrega de servicios en la nube
ya citados
SaaS
PaaS
IaaS
SOFTWARE COMO SERVICIO (SAAS)
La capacidad proporcionada al consumidor es
utilizar las aplicaciones del proveedor ejecutándose
en una infraestructura en la nube. Las aplicaciones
son accesibles desde diferentes dispositivos cliente
a través de una interfaz cliente ligera tal como un
navegador web (p. e. correo electrónico basado en
la Web).
El término software como servicio se refiere esencialmente
al software residente (instalado) en la nube; aunque no
todos los sistemas SaaS son sistemas instalados en la
nube, sí lo son la mayoría.
En un modelo SaaS el usuario no tiene que preocuparse por conocer dónde está
alojado el software, qué tipo de sistema operativo se utiliza o si está escrito en lenguaje
PHP, Java o Net. Además, el usuario no tiene que instalar ningún programa de software
como sí se hace
en el modelo tradicional.
Software como servicio es el área más madura, por ahora, y también más productiva
del Cloud Computing, y es el primer modelo de la nube que viene a la imaginación
cuando se habla de computación en la nube. SaaS se potenció con las primeras
soluciones de CRM y, en particular, del fabricante de software estadounidense
Salesforce.com.
La aparición de herramientas como Google Apps ha terminado definitivamente de asentar
las siglas SaaS como modelo de desarrollo de software del siglo XXI. SaaS producirá muchos
cambios en el uso y licencias del software y un gran debate entre el software como servicio
basado fundamentalmente en código abierto (software libre) y el software propietario, modelo
tradicional representado por Microsoft y los otros grandes como IBM, Oracle, SAP.
PLATAFORMA COMO SERVICIO (PAAS)
Este modelo proporciona una infraestructura operativa y de desarrollo para la
realización de aplicaciones. Los proveedores de PaaS ofrecen plataformas
completas de computación para programadores independientes, fabricantes de
software o empresas y organizaciones, para desarrollar de aplicaciones y alojar
parte de su infraestructura TIC.
define PaaS como: “La capacidad proporcionada al consumidor de
desplegar en la infraestructura de la nube aplicaciones creadas por el
consumidor o adquiridas y desarrolladas utilizando herramientas y
lenguajes de programación soportados por el
proveedor”.
NIST
Es similar a SaaS, aunque el servicio es un entorno completo de desarrollo de aplicaciones y
no solo el uso de una aplicación. Las soluciones de PaaS se diferencian de SaaS en que
proporcionan una plataforma de desarrollo virtual alojado en la nube y accesibles desde un
navegador Web.
PaaS
Los sistemas PaaS son muy útiles ya que facilitan a los desarrolladores y
empresas innovadoras pequeñas, desplegar aplicaciones basadas en la
web sin el coste y complejidad que su pondría la compra de servidores y
sus correspondientes configuraciones y puesta en funcionamiento.
INFRAESTRUCTURA COMO SERVICIO (IAAS)
Es el modelo de la nube que
mejor muestra la diferencia
entre la infraestructura de las
Tecnologías de la
Información y el servicio de
infraestructuras
basado en la nube.
(IaaS)
Para el NIST la infraestructura como
servicio es la capacidad que se da al
consumidor al proporcionarle
procesamiento, almacenamiento, redes
y otros recursos de computación en los
que es capaz de desplegar y ejecutar
software especifico que puede incluir
sistemas operativos y aplicaciones.
La oferta de proveedores
de IaaS es muy amplia
ya que los grandes
fabricantes de soluciones
de computación ―que
disponen de enormes y
numerosos centros de
datos están en
condiciones óptimas de
ofrecer infraestructuras
como servicio.
Este modelo ofrece espacio de
almacenamiento, capacidad de proceso,
servidores y otro equipamiento físico, en
pago por uso.
MODELOS DE DESPLIEGUE EN LA NUBE (CLOUD)
“Es la composición de dos o mas nubes,
por ejemplo, privada y publica, que
permanecen como entidades únicas pero
que coexisten por tener tecnologías que
permiten compartir datos o aplicaciones
entre las mismas” (NIST)..
NUBE HÍBRIDA
La infraestructura de esta nube esta disponible para el
publico en general o para un gran grupo de la industria.
NUBE PÚBLICA
La infraestructura de esta nube esta operada
únicamente por una organización. Puede ser
administrada por la organización o por un
tercero y puede existir dentro de la misma (on
premises) o fuera de la misma (off premises)
(NIST 2009).
NUBE PRIVADA
Los tres modelos mas
aceptados en la bibliografía
técnica, proveedores,
organizaciones y empresas
son: privada, pública e híbrida,
taxonomía que nosotros
también proponemos. No
obstante, en este libro
explicaremos los cuatro
modelos.
NUBE PRIVADA VERSUS NUBE PÚBLICA
Existe un gran debate y a veces confusión respecto de la definición de
nube privada. En realidad, cuando se habla de nube privada se refiere a
centros de datos muy virtualizados,localizados dentro del cortafuegos
(firewall) de la empresa, aunque también suele referirse a un espacio
privado dedicado a la empresa dentro de un centro de datos de un
proveedor de la nube y que esta designado para manejar las cargas de
trabajo de la empresa. Algunas características de una nube privada son:
01
02
03
04
06
05
Proporciona un entorno muy bien gestionado
Optimiza el uso de recursos informáticos tales como
servidores
Soporta cargas de trabajo específicas
Automatiza las tareas de gestión
Las unidades de negocio o departamento pueden facturar
por los servicios que ellos consumen
Proporciona aprovisionamientos de autoservicio de
recursos de hardware y software
Una de las razones fundamentales para
elegir una nube publica o privada es la
privacidad y la seguridad de los datos.
Otra razón que las empresas están
considerando para la opción de la nube
privada es la inversión que realiza en
hardware, software y espacio físico que le
obliga a rentabilizar su inversión de un
modo mas eficiente.
Otras características fundamentales
de la nube publica además de las
citadas son escalabilidad, elasticidad
y aprovisionamiento de servicios.
Otra diferencia grande esta en el
control sobre el entorno, que en una
nube privada el cliente puede
controlar la gestión del servicio.
Según IDC los riesgos de seguridad son
el principal problema para el 75% de las
empresas que se plantean trabajar en la
nube (Cinco Días, p. 18, 15-01-2011), por
ello se empieza a experimentar con el
despliegue de nubes privadas servidores
y almacenamiento ofrecido como servicio
a través de una intranet, pero dentro del
perímetro de seguridad.
Características de NUBE
PRIVADA VERSUS
NUBE PÚBLICA
¿NUBES PÚBLICAS, PRIVADAS O HÍBRIDAS?
El gran temor de las empresas en almacenar datos fuera de sus
instalaciones y acceder a ellos a través de Internet sigue siendo
el gran inconveniente en el camino del Cloud Computing. Según
IDC, los riesgos de la seguridad son el principal problema para el
75% de las que se plantean trabajar en la nube.
La principal diferencia reside en que una nube publica implementa
el cloud computing para múltiples organizaciones, y estas utilizan
un único conjunto de recursos.
Evidentemente los principales beneficiarios de la nube son las
jóvenes empresas (startup) cuyos objetivos son desarrollar
aplicaciones de éxito basadas en la Web y que no tienen codigo
heredado (legacy code), ya que suelen comenzar generando codigo y
por ello sus necesidades de espacio de disco y los requisitos de
rendimiento son normalmente pequeños.
En cuanto al desarrollo de aplicaciones, hay que tener
presente que el despliegue de aplicaciones en la nube requiere
de un aprendizaje ya que la nube, por naturaleza, es distribuida
y eso entraña ventajas importantes, pero también una buena
formación técnica.
NUBE
COMUNITARIA
El NIST, que es el organismo que “apuesta” por la nube comunitaria o
nube de comunidad (Community cloud),3 define esta nube como aquella
en que su infraestructura es compartida por varias organizaciones y
soporta una comunidad especifica que tiene características
compartidas (p. e. misión, requerimientos de seguridad, política y
consideraciones de cumplimiento “compliance”). Puede ser gestionada
por las organizaciones o una tercera parte y puede existir en las dos
formas “publica” (on premise) y privada (off premise).
OTROS MODELOS DE SERVICIOS DE LA NUBE (CLOUD)
Aunque los tres modelos de despliegue comentados
anteriormente son los mas populares, existen una amplia gama
de modelos alternativos que pueden ser considerados como
otros modelos diferentes, o simplemente se les puede incluir en
la clasificación citada.
Una vez que se han analizado las diferentes tecnologías
que han servido para la construcción de la nube y el valor
que existe dentro de ella, es necesario pensar en la
construcción de sistemas para la computación en nube.
A medida que emerge y evoluciona la
computación en nube, surgen numerosos debates
acerca de cómo describirla y qué modelo de
computación se adapta mejor a su infraestructura.
Al igual que sucede con la definición de Cloud
Computing, los modelos de infraestructura de la
nube se clasifican en diversa categorías.
THANK YOU

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion arquitectura de la nube
Presentacion arquitectura de la nubePresentacion arquitectura de la nube
Presentacion arquitectura de la nube
glendaramos14
 
Arquitectura de la Nube: Modelos de Servicio y Despliegue
Arquitectura de la Nube: Modelos de Servicio y DespliegueArquitectura de la Nube: Modelos de Servicio y Despliegue
Arquitectura de la Nube: Modelos de Servicio y Despliegue
Olinda Marina Sanchez Torres
 
Arquitectura en la nube, modelos de servicio y despliegue
Arquitectura en la nube, modelos de servicio y  despliegueArquitectura en la nube, modelos de servicio y  despliegue
Arquitectura en la nube, modelos de servicio y despliegue
BESSYRAMOS5
 
Arquitectura de la nube
Arquitectura de la nubeArquitectura de la nube
Arquitectura de la nube
FernandaDominguez26
 
Capitulo 3, computacion en la nube
Capitulo 3, computacion en la nubeCapitulo 3, computacion en la nube
Capitulo 3, computacion en la nube
IsisAndino
 
ARQUITECTURA DE LA NUBE: MODELOS DE SERVICIO Y DESPLIEGUE
ARQUITECTURA DE LA NUBE: MODELOS DE SERVICIO Y DESPLIEGUEARQUITECTURA DE LA NUBE: MODELOS DE SERVICIO Y DESPLIEGUE
ARQUITECTURA DE LA NUBE: MODELOS DE SERVICIO Y DESPLIEGUE
Luis Fernando Carrasco
 
Arquitectura de la nube modelos de servicios y despliegue
Arquitectura de la nube modelos de servicios y despliegueArquitectura de la nube modelos de servicios y despliegue
Arquitectura de la nube modelos de servicios y despliegue
Nombre Apellidos
 
Arquitectura de la nube
Arquitectura de la nubeArquitectura de la nube
Arquitectura de la nube
yilisava
 
Arquitectura de la nube
Arquitectura de la nubeArquitectura de la nube
Arquitectura de la nube
AlfredoMatute2
 
Articulo computacion en la nube Jaime Marin
Articulo computacion en la nube Jaime MarinArticulo computacion en la nube Jaime Marin
Articulo computacion en la nube Jaime Marin
Jaime Marin
 
Capitulo 3 informacion en la nube
Capitulo 3 informacion en la nubeCapitulo 3 informacion en la nube
Capitulo 3 informacion en la nube
YohanaOsorto
 
La computación en la nube concepto conocido también bajo los términos informá...
La computación en la nube concepto conocido también bajo los términos informá...La computación en la nube concepto conocido también bajo los términos informá...
La computación en la nube concepto conocido también bajo los términos informá...mdcanabal
 
Arquitectura de la nube
Arquitectura de la nubeArquitectura de la nube
Arquitectura de la nube
SaydaFigueroa
 
Computación en la nube cristian ortegas
Computación en la nube cristian ortegasComputación en la nube cristian ortegas
Computación en la nube cristian ortegas
cristiano_mj_93
 
Presentacion capitulo 3
Presentacion capitulo 3 Presentacion capitulo 3
Presentacion capitulo 3
BessyAracelyValladar
 
1 la arquitectura cloud computing
1   la arquitectura cloud computing1   la arquitectura cloud computing
1 la arquitectura cloud computingOmega Peripherals
 
ARQUITECTURA DE LA NUBE: MODELOS DE SERVICIO Y DESPLIEGUE
ARQUITECTURA DE LA NUBE: MODELOS DE SERVICIO Y DESPLIEGUEARQUITECTURA DE LA NUBE: MODELOS DE SERVICIO Y DESPLIEGUE
ARQUITECTURA DE LA NUBE: MODELOS DE SERVICIO Y DESPLIEGUE
Lixa Hernández
 
Arquitectura de la nube
Arquitectura de la nubeArquitectura de la nube
Arquitectura de la nube
Alex Sauceda
 
Arquitectura de la Nube
Arquitectura de la Nube Arquitectura de la Nube
Arquitectura de la Nube
Sandra Lagos
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion arquitectura de la nube
Presentacion arquitectura de la nubePresentacion arquitectura de la nube
Presentacion arquitectura de la nube
 
Arquitectura de la Nube: Modelos de Servicio y Despliegue
Arquitectura de la Nube: Modelos de Servicio y DespliegueArquitectura de la Nube: Modelos de Servicio y Despliegue
Arquitectura de la Nube: Modelos de Servicio y Despliegue
 
Arquitectura en la nube, modelos de servicio y despliegue
Arquitectura en la nube, modelos de servicio y  despliegueArquitectura en la nube, modelos de servicio y  despliegue
Arquitectura en la nube, modelos de servicio y despliegue
 
Arquitectura de la nube
Arquitectura de la nubeArquitectura de la nube
Arquitectura de la nube
 
Capitulo 3, computacion en la nube
Capitulo 3, computacion en la nubeCapitulo 3, computacion en la nube
Capitulo 3, computacion en la nube
 
ARQUITECTURA DE LA NUBE: MODELOS DE SERVICIO Y DESPLIEGUE
ARQUITECTURA DE LA NUBE: MODELOS DE SERVICIO Y DESPLIEGUEARQUITECTURA DE LA NUBE: MODELOS DE SERVICIO Y DESPLIEGUE
ARQUITECTURA DE LA NUBE: MODELOS DE SERVICIO Y DESPLIEGUE
 
Arquitectura de la nube modelos de servicios y despliegue
Arquitectura de la nube modelos de servicios y despliegueArquitectura de la nube modelos de servicios y despliegue
Arquitectura de la nube modelos de servicios y despliegue
 
Arquitectura de la nube
Arquitectura de la nubeArquitectura de la nube
Arquitectura de la nube
 
Arquitectura de la nube
Arquitectura de la nubeArquitectura de la nube
Arquitectura de la nube
 
Cloud computing
Cloud computingCloud computing
Cloud computing
 
Articulo computacion en la nube Jaime Marin
Articulo computacion en la nube Jaime MarinArticulo computacion en la nube Jaime Marin
Articulo computacion en la nube Jaime Marin
 
Capitulo 3 informacion en la nube
Capitulo 3 informacion en la nubeCapitulo 3 informacion en la nube
Capitulo 3 informacion en la nube
 
La computación en la nube concepto conocido también bajo los términos informá...
La computación en la nube concepto conocido también bajo los términos informá...La computación en la nube concepto conocido también bajo los términos informá...
La computación en la nube concepto conocido también bajo los términos informá...
 
Arquitectura de la nube
Arquitectura de la nubeArquitectura de la nube
Arquitectura de la nube
 
Computación en la nube cristian ortegas
Computación en la nube cristian ortegasComputación en la nube cristian ortegas
Computación en la nube cristian ortegas
 
Presentacion capitulo 3
Presentacion capitulo 3 Presentacion capitulo 3
Presentacion capitulo 3
 
1 la arquitectura cloud computing
1   la arquitectura cloud computing1   la arquitectura cloud computing
1 la arquitectura cloud computing
 
ARQUITECTURA DE LA NUBE: MODELOS DE SERVICIO Y DESPLIEGUE
ARQUITECTURA DE LA NUBE: MODELOS DE SERVICIO Y DESPLIEGUEARQUITECTURA DE LA NUBE: MODELOS DE SERVICIO Y DESPLIEGUE
ARQUITECTURA DE LA NUBE: MODELOS DE SERVICIO Y DESPLIEGUE
 
Arquitectura de la nube
Arquitectura de la nubeArquitectura de la nube
Arquitectura de la nube
 
Arquitectura de la Nube
Arquitectura de la Nube Arquitectura de la Nube
Arquitectura de la Nube
 

Similar a Arquitectura de la Nube Modelos de Servicio y Despliegue.

Arquitectura de la nube
Arquitectura de la nubeArquitectura de la nube
Arquitectura de la nube
NinfaFlores7
 
Arquitectura en la nube
Arquitectura en la nubeArquitectura en la nube
Arquitectura en la nube
Evelin Xiomara Agurcia Velasquez
 
ARQUITECTURA DE LA NUBE: MODELOS DE SERVICIO Y DESPLIEGUE
ARQUITECTURA DE LA NUBE: MODELOS DE SERVICIO Y DESPLIEGUEARQUITECTURA DE LA NUBE: MODELOS DE SERVICIO Y DESPLIEGUE
ARQUITECTURA DE LA NUBE: MODELOS DE SERVICIO Y DESPLIEGUE
Eymi Suazo
 
Arquitectura de la nube
Arquitectura de la nubeArquitectura de la nube
Arquitectura de la nube
CarlaTeresaDobladoEg
 
La nube
La nubeLa nube
La nube
ARIELBORJAS1
 
Arquitectura de la nube modelos de servicio y despliegue
Arquitectura de la nube modelos de servicio y despliegueArquitectura de la nube modelos de servicio y despliegue
Arquitectura de la nube modelos de servicio y despliegue
kimberlymuoz5
 
Arquitectura de la nube ruben almendares
Arquitectura de la nube  ruben almendaresArquitectura de la nube  ruben almendares
Arquitectura de la nube ruben almendares
Ruben Almendares
 
Presentacion computacion la nube
Presentacion computacion la nubePresentacion computacion la nube
Presentacion computacion la nube
MirlaClarixaRomeroSa
 
Presentación Arquitectura de la nube
Presentación Arquitectura de la nubePresentación Arquitectura de la nube
Presentación Arquitectura de la nube
AngelaGabrielaFlores
 
Presentación capitulo 3 Arquitectura de las nubes
Presentación capitulo 3 Arquitectura de las nubes Presentación capitulo 3 Arquitectura de las nubes
Presentación capitulo 3 Arquitectura de las nubes
GlendalizzethGarcaBe
 
Presentacion capitulo 3 Arquitectura de las nubes
Presentacion capitulo 3 Arquitectura de las nubes Presentacion capitulo 3 Arquitectura de las nubes
Presentacion capitulo 3 Arquitectura de las nubes
GlendalizzethGarcaBe
 
Arquitectura de la nube
Arquitectura de la nubeArquitectura de la nube
Arquitectura de la nube
LeonelaCardona
 
Arquitectura de la nube
Arquitectura de la nubeArquitectura de la nube
Arquitectura de la nube
UTH
 
Arquitectura de la nube
Arquitectura de la nubeArquitectura de la nube
Arquitectura de la nube
DAYSIVEGA1
 
Arquitectura de la nube Modelos de Servicio y Despliegue
Arquitectura de la nube Modelos de Servicio y DespliegueArquitectura de la nube Modelos de Servicio y Despliegue
Arquitectura de la nube Modelos de Servicio y Despliegue
Cindy B Ávila García
 
Capitulo 3 arquitectura de la nube
Capitulo 3   arquitectura de la nubeCapitulo 3   arquitectura de la nube
Capitulo 3 arquitectura de la nube
moisesmoreno33
 
Presentacion capitulo 3 sistemas de informacion gerencial(besy rodriguez) (1)
Presentacion capitulo 3 sistemas de informacion gerencial(besy rodriguez) (1)Presentacion capitulo 3 sistemas de informacion gerencial(besy rodriguez) (1)
Presentacion capitulo 3 sistemas de informacion gerencial(besy rodriguez) (1)
BesyXiomaraRodriguez1
 
Modelos de arquitectura en la nube
Modelos de arquitectura en la nubeModelos de arquitectura en la nube
Modelos de arquitectura en la nube
GladisArevalo1
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
JosselinOrtega1
 
Computación en la nube
Computación en la nubeComputación en la nube
Computación en la nube
EstephaniaSosa
 

Similar a Arquitectura de la Nube Modelos de Servicio y Despliegue. (20)

Arquitectura de la nube
Arquitectura de la nubeArquitectura de la nube
Arquitectura de la nube
 
Arquitectura en la nube
Arquitectura en la nubeArquitectura en la nube
Arquitectura en la nube
 
ARQUITECTURA DE LA NUBE: MODELOS DE SERVICIO Y DESPLIEGUE
ARQUITECTURA DE LA NUBE: MODELOS DE SERVICIO Y DESPLIEGUEARQUITECTURA DE LA NUBE: MODELOS DE SERVICIO Y DESPLIEGUE
ARQUITECTURA DE LA NUBE: MODELOS DE SERVICIO Y DESPLIEGUE
 
Arquitectura de la nube
Arquitectura de la nubeArquitectura de la nube
Arquitectura de la nube
 
La nube
La nubeLa nube
La nube
 
Arquitectura de la nube modelos de servicio y despliegue
Arquitectura de la nube modelos de servicio y despliegueArquitectura de la nube modelos de servicio y despliegue
Arquitectura de la nube modelos de servicio y despliegue
 
Arquitectura de la nube ruben almendares
Arquitectura de la nube  ruben almendaresArquitectura de la nube  ruben almendares
Arquitectura de la nube ruben almendares
 
Presentacion computacion la nube
Presentacion computacion la nubePresentacion computacion la nube
Presentacion computacion la nube
 
Presentación Arquitectura de la nube
Presentación Arquitectura de la nubePresentación Arquitectura de la nube
Presentación Arquitectura de la nube
 
Presentación capitulo 3 Arquitectura de las nubes
Presentación capitulo 3 Arquitectura de las nubes Presentación capitulo 3 Arquitectura de las nubes
Presentación capitulo 3 Arquitectura de las nubes
 
Presentacion capitulo 3 Arquitectura de las nubes
Presentacion capitulo 3 Arquitectura de las nubes Presentacion capitulo 3 Arquitectura de las nubes
Presentacion capitulo 3 Arquitectura de las nubes
 
Arquitectura de la nube
Arquitectura de la nubeArquitectura de la nube
Arquitectura de la nube
 
Arquitectura de la nube
Arquitectura de la nubeArquitectura de la nube
Arquitectura de la nube
 
Arquitectura de la nube
Arquitectura de la nubeArquitectura de la nube
Arquitectura de la nube
 
Arquitectura de la nube Modelos de Servicio y Despliegue
Arquitectura de la nube Modelos de Servicio y DespliegueArquitectura de la nube Modelos de Servicio y Despliegue
Arquitectura de la nube Modelos de Servicio y Despliegue
 
Capitulo 3 arquitectura de la nube
Capitulo 3   arquitectura de la nubeCapitulo 3   arquitectura de la nube
Capitulo 3 arquitectura de la nube
 
Presentacion capitulo 3 sistemas de informacion gerencial(besy rodriguez) (1)
Presentacion capitulo 3 sistemas de informacion gerencial(besy rodriguez) (1)Presentacion capitulo 3 sistemas de informacion gerencial(besy rodriguez) (1)
Presentacion capitulo 3 sistemas de informacion gerencial(besy rodriguez) (1)
 
Modelos de arquitectura en la nube
Modelos de arquitectura en la nubeModelos de arquitectura en la nube
Modelos de arquitectura en la nube
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
 
Computación en la nube
Computación en la nubeComputación en la nube
Computación en la nube
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Arquitectura de la Nube Modelos de Servicio y Despliegue.

  • 1. ARQUITECTURA DE LA NUBE: MODELOS DE SERVICIO Y DESPLIEGUE Jhony Gabriel Alvarenga
  • 2. Se refieren a la posición (localización) y administración (gestión) de la infraestructura de la nube (pública, privada, comunitaria, híbrida). 01 Se refieren a los tipos específicos de servicios a los que se puede acceder en una plataforma de computación en la nube (software como servicio, plataforma como servicio e infraestructura como servicio). Modelos de servicio.02 MODELOS DE LA NUBE (CLOUD) El NIST y la mayoría de usuarios y proveedores de la nube clasifican la computación en nube en dos conjuntos distintos de modelos: Modelos de despliegue
  • 3. Modelos de despliegue Modelos de servicio Nube privada Nube Comunitario Nube Publica Software como servicio (Saas) Plataforma como Servicio(PaaS) Infraestructura como Servicio (Iaas) Categorías de modelos de computación en la nube (Cloud Computing)
  • 4. Las tecnologías Cloud Computing ofrecen tres modelos de servicio Software como servicio. Al usuario se le ofrece la capacidad de que las aplicaciones que su proveedor le suministra, corran en una infraestructura de la nube, siendo dichas aplicaciones accesibles a través de, por ejemplo, un navegador web como en el caso del correo electrónico Web (web mail), el cual es quizás el ejemplo más representativo, por lo extendido, de este modelo de servicio. Plataforma como servicio. Al usuario se le permite desplegar aplicaciones propias (ya sean adquiridas o desarrolladas por el propio usuario) en la in-fraestructura de la nube de su proveedor, que es quien ofrece la plataforma de desarrollo y las herramientas de programación. Infraestructura como servicio. El proveedor ofrece al usuario recursos como capacidad de procesamiento, de almacenamiento, o comunicaciones, que el usuario puede utilizar para ejecutar cualquier tipo de software, desde sistemas operativos hasta aplicaciones.
  • 5. Nube comunitaria. Una nube comunitaria (community) es aquella nube que ha sido organizada para servir a una función o propósito común. Nube hibrida. Resultado de la combinación de dos o mas nubes individuales que pueden ser a su vez propias, compartidas o publicas; permite portar datos o aplicaciones entre ellas. Nube publica La infraestructura es operada por un proveedor que ofrece servicios al publico en general Nube privada en la que los servicios de la nube no se ofrecen al publico en general. La infraestructura es íntegramente gestionada por una organización. Según el NIST existen cuatro posibles formas de desplegar y operar una infraestructura de Cloud Computing:
  • 6. • Modelo de Cloud Computing según el NIST con características fundamentales y comunes. Autoservicio bajo demanda. Múltiples formas de acceder a la red. Compartición de recursos. Elasticidad rápida Servicio medido
  • 7. • MODELOS DE ENTREGA DE LA NUBE (CLOUD) se presenta los tres servicios junto con una breve descripción de los mismos y los proveedores mas populares en cada servicio, como introducción a una descripción mas detallada que se hará posteriormente. El NIST y otras organizaciones como Cloud Security Alliance consideran los tres modelos principales de entrega de servicios en la nube ya citados SaaS PaaS IaaS
  • 8. SOFTWARE COMO SERVICIO (SAAS) La capacidad proporcionada al consumidor es utilizar las aplicaciones del proveedor ejecutándose en una infraestructura en la nube. Las aplicaciones son accesibles desde diferentes dispositivos cliente a través de una interfaz cliente ligera tal como un navegador web (p. e. correo electrónico basado en la Web). El término software como servicio se refiere esencialmente al software residente (instalado) en la nube; aunque no todos los sistemas SaaS son sistemas instalados en la nube, sí lo son la mayoría. En un modelo SaaS el usuario no tiene que preocuparse por conocer dónde está alojado el software, qué tipo de sistema operativo se utiliza o si está escrito en lenguaje PHP, Java o Net. Además, el usuario no tiene que instalar ningún programa de software como sí se hace en el modelo tradicional. Software como servicio es el área más madura, por ahora, y también más productiva del Cloud Computing, y es el primer modelo de la nube que viene a la imaginación cuando se habla de computación en la nube. SaaS se potenció con las primeras soluciones de CRM y, en particular, del fabricante de software estadounidense Salesforce.com. La aparición de herramientas como Google Apps ha terminado definitivamente de asentar las siglas SaaS como modelo de desarrollo de software del siglo XXI. SaaS producirá muchos cambios en el uso y licencias del software y un gran debate entre el software como servicio basado fundamentalmente en código abierto (software libre) y el software propietario, modelo tradicional representado por Microsoft y los otros grandes como IBM, Oracle, SAP.
  • 9. PLATAFORMA COMO SERVICIO (PAAS) Este modelo proporciona una infraestructura operativa y de desarrollo para la realización de aplicaciones. Los proveedores de PaaS ofrecen plataformas completas de computación para programadores independientes, fabricantes de software o empresas y organizaciones, para desarrollar de aplicaciones y alojar parte de su infraestructura TIC. define PaaS como: “La capacidad proporcionada al consumidor de desplegar en la infraestructura de la nube aplicaciones creadas por el consumidor o adquiridas y desarrolladas utilizando herramientas y lenguajes de programación soportados por el proveedor”. NIST Es similar a SaaS, aunque el servicio es un entorno completo de desarrollo de aplicaciones y no solo el uso de una aplicación. Las soluciones de PaaS se diferencian de SaaS en que proporcionan una plataforma de desarrollo virtual alojado en la nube y accesibles desde un navegador Web. PaaS Los sistemas PaaS son muy útiles ya que facilitan a los desarrolladores y empresas innovadoras pequeñas, desplegar aplicaciones basadas en la web sin el coste y complejidad que su pondría la compra de servidores y sus correspondientes configuraciones y puesta en funcionamiento.
  • 10. INFRAESTRUCTURA COMO SERVICIO (IAAS) Es el modelo de la nube que mejor muestra la diferencia entre la infraestructura de las Tecnologías de la Información y el servicio de infraestructuras basado en la nube. (IaaS) Para el NIST la infraestructura como servicio es la capacidad que se da al consumidor al proporcionarle procesamiento, almacenamiento, redes y otros recursos de computación en los que es capaz de desplegar y ejecutar software especifico que puede incluir sistemas operativos y aplicaciones. La oferta de proveedores de IaaS es muy amplia ya que los grandes fabricantes de soluciones de computación ―que disponen de enormes y numerosos centros de datos están en condiciones óptimas de ofrecer infraestructuras como servicio. Este modelo ofrece espacio de almacenamiento, capacidad de proceso, servidores y otro equipamiento físico, en pago por uso.
  • 11. MODELOS DE DESPLIEGUE EN LA NUBE (CLOUD) “Es la composición de dos o mas nubes, por ejemplo, privada y publica, que permanecen como entidades únicas pero que coexisten por tener tecnologías que permiten compartir datos o aplicaciones entre las mismas” (NIST).. NUBE HÍBRIDA La infraestructura de esta nube esta disponible para el publico en general o para un gran grupo de la industria. NUBE PÚBLICA La infraestructura de esta nube esta operada únicamente por una organización. Puede ser administrada por la organización o por un tercero y puede existir dentro de la misma (on premises) o fuera de la misma (off premises) (NIST 2009). NUBE PRIVADA Los tres modelos mas aceptados en la bibliografía técnica, proveedores, organizaciones y empresas son: privada, pública e híbrida, taxonomía que nosotros también proponemos. No obstante, en este libro explicaremos los cuatro modelos.
  • 12. NUBE PRIVADA VERSUS NUBE PÚBLICA Existe un gran debate y a veces confusión respecto de la definición de nube privada. En realidad, cuando se habla de nube privada se refiere a centros de datos muy virtualizados,localizados dentro del cortafuegos (firewall) de la empresa, aunque también suele referirse a un espacio privado dedicado a la empresa dentro de un centro de datos de un proveedor de la nube y que esta designado para manejar las cargas de trabajo de la empresa. Algunas características de una nube privada son: 01 02 03 04 06 05 Proporciona un entorno muy bien gestionado Optimiza el uso de recursos informáticos tales como servidores Soporta cargas de trabajo específicas Automatiza las tareas de gestión Las unidades de negocio o departamento pueden facturar por los servicios que ellos consumen Proporciona aprovisionamientos de autoservicio de recursos de hardware y software
  • 13. Una de las razones fundamentales para elegir una nube publica o privada es la privacidad y la seguridad de los datos. Otra razón que las empresas están considerando para la opción de la nube privada es la inversión que realiza en hardware, software y espacio físico que le obliga a rentabilizar su inversión de un modo mas eficiente. Otras características fundamentales de la nube publica además de las citadas son escalabilidad, elasticidad y aprovisionamiento de servicios. Otra diferencia grande esta en el control sobre el entorno, que en una nube privada el cliente puede controlar la gestión del servicio. Según IDC los riesgos de seguridad son el principal problema para el 75% de las empresas que se plantean trabajar en la nube (Cinco Días, p. 18, 15-01-2011), por ello se empieza a experimentar con el despliegue de nubes privadas servidores y almacenamiento ofrecido como servicio a través de una intranet, pero dentro del perímetro de seguridad. Características de NUBE PRIVADA VERSUS NUBE PÚBLICA
  • 14. ¿NUBES PÚBLICAS, PRIVADAS O HÍBRIDAS? El gran temor de las empresas en almacenar datos fuera de sus instalaciones y acceder a ellos a través de Internet sigue siendo el gran inconveniente en el camino del Cloud Computing. Según IDC, los riesgos de la seguridad son el principal problema para el 75% de las que se plantean trabajar en la nube. La principal diferencia reside en que una nube publica implementa el cloud computing para múltiples organizaciones, y estas utilizan un único conjunto de recursos. Evidentemente los principales beneficiarios de la nube son las jóvenes empresas (startup) cuyos objetivos son desarrollar aplicaciones de éxito basadas en la Web y que no tienen codigo heredado (legacy code), ya que suelen comenzar generando codigo y por ello sus necesidades de espacio de disco y los requisitos de rendimiento son normalmente pequeños. En cuanto al desarrollo de aplicaciones, hay que tener presente que el despliegue de aplicaciones en la nube requiere de un aprendizaje ya que la nube, por naturaleza, es distribuida y eso entraña ventajas importantes, pero también una buena formación técnica.
  • 15. NUBE COMUNITARIA El NIST, que es el organismo que “apuesta” por la nube comunitaria o nube de comunidad (Community cloud),3 define esta nube como aquella en que su infraestructura es compartida por varias organizaciones y soporta una comunidad especifica que tiene características compartidas (p. e. misión, requerimientos de seguridad, política y consideraciones de cumplimiento “compliance”). Puede ser gestionada por las organizaciones o una tercera parte y puede existir en las dos formas “publica” (on premise) y privada (off premise).
  • 16. OTROS MODELOS DE SERVICIOS DE LA NUBE (CLOUD) Aunque los tres modelos de despliegue comentados anteriormente son los mas populares, existen una amplia gama de modelos alternativos que pueden ser considerados como otros modelos diferentes, o simplemente se les puede incluir en la clasificación citada. Una vez que se han analizado las diferentes tecnologías que han servido para la construcción de la nube y el valor que existe dentro de ella, es necesario pensar en la construcción de sistemas para la computación en nube. A medida que emerge y evoluciona la computación en nube, surgen numerosos debates acerca de cómo describirla y qué modelo de computación se adapta mejor a su infraestructura. Al igual que sucede con la definición de Cloud Computing, los modelos de infraestructura de la nube se clasifican en diversa categorías.