SlideShare una empresa de Scribd logo
ARQUITECTURA DE
ORDENADORES
Reiza Maniel Mabulay Pineda 3ºReiza Maniel Mabulay Pineda 3º
CC
CONTENIDOS
●
Historia de la informática
●
Codificación de la información
●
El ordenador
●
La place base y el microprocesador
●
Conectores, puertos y tarjetas de expansión
●
Dispositivos de entrada
●
Dispositivos de salida
●
La memoria y los sistemas de almacenamiento
●
Otros dispositivos de almacenamiento
1. Historia de la informática
● El ábaco (2000 – 1000 a.C.):
Primer instrumento de cálculo.
Simplifica las operaciones aritméticas básicas (+ - x ÷)
Es un instrumento de cálculo que utiliza cuentas que se deslizan a lo largo
de una serie de alambres o barras de metal o madera fijadas a un marco
para representar las unidades, decenas, centenas, unidades de millar...
Fue inventado en Asia menor. Utilizado por mercaderes en la Edad Media a
través de toda Europa y el mundo árabe. Aunque poco usado en Europa
después del siglo XVIII, todavía se emplea en Medio Oriente, Rusia, China,
Japón y Corea.
1. Historia de la informática
¿Cómo se usa el ábaco? PINCHA PARA VER EL VÍDEO
TIPOS OPERACIONES QUE
UTILIZA
FOTOGRAFÍA
Ábaco Ruso
(+ - x ÷)
Ábaco Chino
( + - x ÷)
Ábaco
Japonés ( + - x ÷)
Calculadoras mecánicas
● Blaise Pascal (19 de junio 1623 – 19 de agosto 1662).
Fue un matemático, físico, filósofo cristiano y escritor
francés. En el año 1642, con 19 años inventó la primera
calcuadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes.
¿Cómo se usa la calculadora pascalina?
Actualmente, la máquina se encuentra en el
Museo de Ranquet en Clermond Ferrand (Francia).
CALCULADORA DE LEIBNIZ
● En 1671, Gottfried Von Leibnitz, matemático alemán,
mejoro el invento de Pascal produciendo una maquina
que podía sumar, multiplicar, dividir y extraer raíces.
Realizó profundas e importantes contribuciones en las
áreas de metafísica, epistemología, lógica, filosofía de
la religión, así como a la matemática, física, geología e historia.
● Actualmente, se exhibe en la
Real Sociedad de Londres.
¿Cómo se usa la calculadora de Leibniz?
MÁQUINA DE BABBAGE
● Charles Babbage (26 de diciembre de 1791 - 18 de octubre de 1871)
fue un matemático británico y científico de la computación. Diseñó y
parcialmente implementó una máquina para calcular, de diferencias
mecánicas para calcular tablas de números. También diseñó, pero
nunca construyó, la máquina analítica para ejecutar programas de
tabulación o computación.
No las pudo construir porque no tenía electricidad.
.
Máquina diferencial. Máquina analítica
PINCHA PARA VER Máquina de Babbage
MÁQUINAS ELECTROMECÁNICAS
 Máquina de Hollerith
➢ Se constuyó en EE UU para ese censo del año 1926.
➢ Se introducían los datos por medio de la tarjeta perforada.
➢ Una tarjeta perforadaes una lámina hecha de cartulina que contiene
información en forma de perforaciones según un código binario.
1. HISTORIA DE LA INFORMÁTICA
● MARK I (1994):
 Primer ordenador electromecánico.
 Basado en las ideas de Babbage.
 Dimensiones: 15,5m x 2,40m x 60cm
 Peso: Aproximadamente unas cinco toneladas
 Fue construido en IBM y enviado a Harvard en 1944.
 Se calentaba y entraban bichos que producían cortocircuitos.
 Suma, resta, multiplica y divide.
ENIAC (1945-1946): Primera generación
● Se construyó en la Universidad de
Pennsylvania.
● Hacía sumas y multiplicaciones
● El calor estropeaba todos los componentes.
● 2,4m x 0,9m x 30m
● Pesaba 27 toneladas
Pincha aqui para ver el video sobre ENIAC
COMPONENTES CLAVES
GENERACIONES
COMPONENTES
SEGÚN GENERACIÓN FOTO CARACTERÍSTICAS
FOTO DE UN
ORDENADOR CON
ESE
COMPONENTE
VÁLVULAS DE VACÍO
PRIMERA
GENERACIÓN
Utilizado para
amplificar, conmutar,
o modificar una
señal eléctrica.
TRANSISTORES
(1958) SEGUNDA
GENERACIÓN
Cumple funciones de
amplificador, oscilador,
conmutador o
rectificador.
CHIP/
MICROPROCESADOR
(1969) TERCERA
GENERACIÓN
Programado para
dar y recibir
instrucciones de
otros componentes
del dispositivo.
LOS PRIMEROS ORDENADORES
PERSONALES
● IBM PC (1981)
● Usaban el sistema operativo MS2.
● Utilizaban disquetes para meter
datos.
Disquete 5 ¼ Disquete 3 ½
CODIFICACIÓN DE LA
INFORMACIÓN
 Unidades de medida de la información
 El bit (b): es la unidad mínima de información empleada en
informática, en cualquier dispositivo digital, o en la teoría de la
información.
 Un byte u octeto (B): Proviene de bite (en inglés "mordisco"), como la
cantidad más pequeña de datos que un ordenador podía "morder" a
la vez.
Magnitud Equivalencia
1 kilobit (kb) 1000 b
1 Megabit (Mb) 1000kb
1 Gigabit (Gb) 1000 Mb
1 Terabit (Tb) 1000 Gb
Magnitud Equivalencia
1 Kilobyte (KB) 1024 B
1 Megabyte (MB) 1024 KB
1 Gigabyte (GB) 1024 MB
1 Terabyte (TB) 1024 GB
Unidades superiores al TB: Petabyte, Exabyte, Zettabyte, Yottabyte
11
ORDENADORES ACTUALES
Ranuras
PCI
TARJETA DE VIDEO
TARJETA DE RED
TARJETA SONIDO
PILA
CHIPSET
CONECTORES DE DISCO DURO/DVD
BIOS
RANURA AGP
(tarjeta de video)
Conectores
ratón, teclado...
Zócalo del
microprocesador
Puerto USB
Ranuras DIMM
MEMORIA RAM
Conector
eléctrico
COMPONENTES DE LA PLACA BASE
● Ranuras PCI: Receptáculo para una tarjeta de expansión PCI. La ranura de la tarjeta recibe
y mantiene firmemente en su lugar la información de la tarjeta de expansión PCI y la placa
base del ordenador se intercambia a través de la ranura.
● Ranuras AGP – Tarjeta de vídeo: Elemento que permite introducir dentro de si, otros
dispositivos llamados tarjetas de expansión (son tarjetas que se introducen en la ranura de
expansión y dan mas prestaciones al equipo de cómputo).
● Bancos de memoria RAM: Conectores para las memorias RAM.
● Pila: Es para mantener el sistema actualizado, específicamente, la hora.
● BIOS: Componente esencial que se usa para controlar el hardware.
● CHIPSET: Conjunto de chips que gestiona todos los componentes de la placa base tales
como el micro o la memoria.
● Zócalo MICROPROCESADOR: Puerta donde se inserta el "cerebro" del ordenador.
● Conector de Fuente de alimentación: Encargado de suministrar energía eléctrica a los
distintos elementos que componen nuestro sistema informático.
CPU / MICROPROCESADOR
● Unidad Central de Proceso (CPU)
 Es el componente principal de un ordenador.
 Realiza las operaciones elementales de tipo aritmético (sumas,
restas, productos, divisiones) y de tipo lógico (comparaciones).
 Está formada por varios componentes:
➢
Unidad aritmético-lógicaUnidad aritmético-lógica: Elemento que realiza las
operaciones aritméticas y lógicas entre los datos.
➢ Conjunto de registros: Memoria de alta velocidad y
poca capacidad que permite guardar transitoriamente y
acceder a valores muy usados.
COMPONENTES FOTOGRAFÍA DEFINICIÓN
TARJETA GRÁFICA
La tarjeta gráfica es el
dispositivo encargado de
mostrar imágenes en el monitor.
TARJETA DE SONIDO
Placa de expansión que permite
la salida de audio controlada por
un programa informático
llamado controlador.
TARJETA DE RED
Dispositivo cuya función
principal es permitir la
comunicación con otros PCs.
DISCO DURO
Almacén de datos donde se
guarda la información cuando tu
PC no está conectado a la
corriente eléctrica.
MEMORIA RAM
Elemento que aloja las
utilidades y datos que ejecutas
en un determinado momento.
LOS DEMÁS COMPONENTES DE UN
ORDENADOR
DISPOSITIVOS DE
ALMACENAMIENTO MAGNÉTICOS
A) DISCO DURO:
●
S.A.S
●
S.C.S.I
●
IDE/ATA
●
SATA Y SATA 2
B) PENDRIVE: Dispositivo portátil de almacenamiento, compuesto por
una memoria flash, accesible a través de un puerto USB.
DISPOSITIVOS DE
ALMACENAMIENTO ÓPTICOS
●
CD ROM: Disco compacto óptico utilizado para almacenar
información no volátil, el mismo medio utilizado por los CD de
audio.
●
DVD: Discos compactos que utilizan una tecnología similar a los
CD-ROMs, CR-R/RW para almacenar todo tipo datos: video, audio,
textos, fotos, etc.
●
BLU-RAY: Blu Ray es el más nuevo formato de disco óptico
de la actualidad, siendo para muchos, el sucesor del DVD.
●
HD-DVD: Formato de almacenamiento digital de última
generación para el almacenamiento, la reproducción y la grabación
de contenido en alta definición.
¿Cómo montar un PC paso a paso
desde cero?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo práctico- computación
Trabajo práctico- computaciónTrabajo práctico- computación
Trabajo práctico- computación
luchiv99
 
Tarea1 sinver aguilo 2015 2872
Tarea1 sinver aguilo 2015 2872Tarea1 sinver aguilo 2015 2872
Tarea1 sinver aguilo 2015 2872
Sinver Aguilo Flores
 
Guia didactica N2 tecnologia
Guia didactica N2 tecnologiaGuia didactica N2 tecnologia
Guia didactica N2 tecnologiaClara Bellido
 
Historia de los ordenadores powerpoint
Historia de los ordenadores powerpointHistoria de los ordenadores powerpoint
Historia de los ordenadores powerpointestefania4aiscar2010
 
Historia de los ordenadores
Historia de los ordenadoresHistoria de los ordenadores
Historia de los ordenadores4ESOBRocio
 
¿Qué es la computadora y parte de su historia?
¿Qué es la computadora y parte de su historia?¿Qué es la computadora y parte de su historia?
¿Qué es la computadora y parte de su historia?
Sinver Aguilo Flores
 
Tecnología guía didáctica n2
Tecnología guía didáctica n2Tecnología guía didáctica n2
Tecnología guía didáctica n2
Clara Bellido
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computadornicolemar17
 
Cesteh
CestehCesteh
Cesteh
josselin96
 
Informática básica maria, estefany, edwin
Informática básica maria, estefany, edwinInformática básica maria, estefany, edwin
Informática básica maria, estefany, edwinELCRUZS
 
La computadora presentacion
La computadora presentacionLa computadora presentacion
La computadora presentacionosterbeg
 
LOS PC
LOS PCLOS PC
Trabajo de informatica (historia de los ordenadores)
Trabajo de informatica (historia de los ordenadores)Trabajo de informatica (historia de los ordenadores)
Trabajo de informatica (historia de los ordenadores)estefania4aiscar2010
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora0997989875
 
APARATO TECNOLOGICO
APARATO TECNOLOGICOAPARATO TECNOLOGICO
Fundamentos del computador| ITLA
Fundamentos del computador| ITLA Fundamentos del computador| ITLA
Fundamentos del computador| ITLA
cristianalmanzar
 

La actualidad más candente (17)

Trabajo práctico- computación
Trabajo práctico- computaciónTrabajo práctico- computación
Trabajo práctico- computación
 
IALC
IALCIALC
IALC
 
Tarea1 sinver aguilo 2015 2872
Tarea1 sinver aguilo 2015 2872Tarea1 sinver aguilo 2015 2872
Tarea1 sinver aguilo 2015 2872
 
Guia didactica N2 tecnologia
Guia didactica N2 tecnologiaGuia didactica N2 tecnologia
Guia didactica N2 tecnologia
 
Historia de los ordenadores powerpoint
Historia de los ordenadores powerpointHistoria de los ordenadores powerpoint
Historia de los ordenadores powerpoint
 
Historia de los ordenadores
Historia de los ordenadoresHistoria de los ordenadores
Historia de los ordenadores
 
¿Qué es la computadora y parte de su historia?
¿Qué es la computadora y parte de su historia?¿Qué es la computadora y parte de su historia?
¿Qué es la computadora y parte de su historia?
 
Tecnología guía didáctica n2
Tecnología guía didáctica n2Tecnología guía didáctica n2
Tecnología guía didáctica n2
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
 
Cesteh
CestehCesteh
Cesteh
 
Informática básica maria, estefany, edwin
Informática básica maria, estefany, edwinInformática básica maria, estefany, edwin
Informática básica maria, estefany, edwin
 
La computadora presentacion
La computadora presentacionLa computadora presentacion
La computadora presentacion
 
LOS PC
LOS PCLOS PC
LOS PC
 
Trabajo de informatica (historia de los ordenadores)
Trabajo de informatica (historia de los ordenadores)Trabajo de informatica (historia de los ordenadores)
Trabajo de informatica (historia de los ordenadores)
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
APARATO TECNOLOGICO
APARATO TECNOLOGICOAPARATO TECNOLOGICO
APARATO TECNOLOGICO
 
Fundamentos del computador| ITLA
Fundamentos del computador| ITLA Fundamentos del computador| ITLA
Fundamentos del computador| ITLA
 

Similar a Arquitectura de ordenadores

Hardware christian
Hardware christianHardware christian
Hardware christianseke2000
 
CONCEPTO DE INFORMÁTICA Y SUS GENERACIONES
CONCEPTO DE INFORMÁTICA Y SUS GENERACIONESCONCEPTO DE INFORMÁTICA Y SUS GENERACIONES
CONCEPTO DE INFORMÁTICA Y SUS GENERACIONES
anitaguanio1
 
Conociendo el computador
Conociendo el computadorConociendo el computador
Conociendo el computador
edgardovr
 
Trabajo práctico Computación
Trabajo práctico ComputaciónTrabajo práctico Computación
Trabajo práctico Computación
Pau Popovich
 
Trabajo práctico - Computación
Trabajo práctico - ComputaciónTrabajo práctico - Computación
Trabajo práctico - Computación
valekaddour
 
Conociendo el computador
Conociendo el computadorConociendo el computador
Conociendo el computador
edgardovr
 
Grupo #1
Grupo #1 Grupo #1
Grupo #1
ilianaLMB
 
Trabajo de sistemas
Trabajo de sistemas Trabajo de sistemas
Trabajo de sistemas
risitas_17
 
Trabajo de sistemas 10 hojas
Trabajo de sistemas 10 hojasTrabajo de sistemas 10 hojas
Trabajo de sistemas 10 hojas
risitas_17
 
Trabajo de sistemas 10 hojas
Trabajo de sistemas 10 hojasTrabajo de sistemas 10 hojas
Trabajo de sistemas 10 hojasrisitas_17
 
HIstoria de la Informática 4º ESO - LDV
HIstoria de la Informática 4º ESO - LDVHIstoria de la Informática 4º ESO - LDV
HIstoria de la Informática 4º ESO - LDV
Laliiiita
 
HIstoria de la Informática 4º ESO - Laura de Vicente
HIstoria de la Informática 4º ESO - Laura de VicenteHIstoria de la Informática 4º ESO - Laura de Vicente
HIstoria de la Informática 4º ESO - Laura de Vicente
Laliiiita
 
Informática Básica
Informática BásicaInformática Básica
Informática Básica
Jose Antonio Recuero
 
Presentacion De La Asignatura Inf 100
Presentacion De La Asignatura Inf 100Presentacion De La Asignatura Inf 100
Presentacion De La Asignatura Inf 100
Registro Publico
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Jackeline_0304
 

Similar a Arquitectura de ordenadores (20)

Hardware christian
Hardware christianHardware christian
Hardware christian
 
CONCEPTO DE INFORMÁTICA Y SUS GENERACIONES
CONCEPTO DE INFORMÁTICA Y SUS GENERACIONESCONCEPTO DE INFORMÁTICA Y SUS GENERACIONES
CONCEPTO DE INFORMÁTICA Y SUS GENERACIONES
 
Conociendo el computador
Conociendo el computadorConociendo el computador
Conociendo el computador
 
Informaticabasica
InformaticabasicaInformaticabasica
Informaticabasica
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Mundodigital
MundodigitalMundodigital
Mundodigital
 
Trabajo práctico Computación
Trabajo práctico ComputaciónTrabajo práctico Computación
Trabajo práctico Computación
 
Trabajo práctico - Computación
Trabajo práctico - ComputaciónTrabajo práctico - Computación
Trabajo práctico - Computación
 
Conociendo el computador
Conociendo el computadorConociendo el computador
Conociendo el computador
 
Grupo #1
Grupo #1 Grupo #1
Grupo #1
 
Trabajo de sistemas
Trabajo de sistemas Trabajo de sistemas
Trabajo de sistemas
 
Trabajo de sistemas 10 hojas
Trabajo de sistemas 10 hojasTrabajo de sistemas 10 hojas
Trabajo de sistemas 10 hojas
 
Trabajo de sistemas 10 hojas
Trabajo de sistemas 10 hojasTrabajo de sistemas 10 hojas
Trabajo de sistemas 10 hojas
 
HIstoria de la Informática 4º ESO - LDV
HIstoria de la Informática 4º ESO - LDVHIstoria de la Informática 4º ESO - LDV
HIstoria de la Informática 4º ESO - LDV
 
HIstoria de la Informática 4º ESO - Laura de Vicente
HIstoria de la Informática 4º ESO - Laura de VicenteHIstoria de la Informática 4º ESO - Laura de Vicente
HIstoria de la Informática 4º ESO - Laura de Vicente
 
Informática Básica
Informática BásicaInformática Básica
Informática Básica
 
Presentacion De La Asignatura Inf 100
Presentacion De La Asignatura Inf 100Presentacion De La Asignatura Inf 100
Presentacion De La Asignatura Inf 100
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 

Último

QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptxQUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
AnthonyFernandoArias
 
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOSTAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
darlingreserved
 
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihiniSolucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
corderojulia187
 
Partes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drivePartes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drive
MiguelDoloriert
 
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etcLas plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
60475271
 
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRALMODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
Fernando540828
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
FransuaPeralta
 
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epicoTRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
edepjuanorozco
 
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptxPresentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
arelisguerra707
 

Último (9)

QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptxQUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
 
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOSTAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
 
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihiniSolucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
 
Partes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drivePartes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drive
 
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etcLas plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
 
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRALMODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
 
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epicoTRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
 
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptxPresentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
 

Arquitectura de ordenadores

  • 1. ARQUITECTURA DE ORDENADORES Reiza Maniel Mabulay Pineda 3ºReiza Maniel Mabulay Pineda 3º CC
  • 3. 1. Historia de la informática ● El ábaco (2000 – 1000 a.C.): Primer instrumento de cálculo. Simplifica las operaciones aritméticas básicas (+ - x ÷) Es un instrumento de cálculo que utiliza cuentas que se deslizan a lo largo de una serie de alambres o barras de metal o madera fijadas a un marco para representar las unidades, decenas, centenas, unidades de millar... Fue inventado en Asia menor. Utilizado por mercaderes en la Edad Media a través de toda Europa y el mundo árabe. Aunque poco usado en Europa después del siglo XVIII, todavía se emplea en Medio Oriente, Rusia, China, Japón y Corea.
  • 4. 1. Historia de la informática ¿Cómo se usa el ábaco? PINCHA PARA VER EL VÍDEO TIPOS OPERACIONES QUE UTILIZA FOTOGRAFÍA Ábaco Ruso (+ - x ÷) Ábaco Chino ( + - x ÷) Ábaco Japonés ( + - x ÷)
  • 5. Calculadoras mecánicas ● Blaise Pascal (19 de junio 1623 – 19 de agosto 1662). Fue un matemático, físico, filósofo cristiano y escritor francés. En el año 1642, con 19 años inventó la primera calcuadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes. ¿Cómo se usa la calculadora pascalina? Actualmente, la máquina se encuentra en el Museo de Ranquet en Clermond Ferrand (Francia).
  • 6. CALCULADORA DE LEIBNIZ ● En 1671, Gottfried Von Leibnitz, matemático alemán, mejoro el invento de Pascal produciendo una maquina que podía sumar, multiplicar, dividir y extraer raíces. Realizó profundas e importantes contribuciones en las áreas de metafísica, epistemología, lógica, filosofía de la religión, así como a la matemática, física, geología e historia. ● Actualmente, se exhibe en la Real Sociedad de Londres. ¿Cómo se usa la calculadora de Leibniz?
  • 7. MÁQUINA DE BABBAGE ● Charles Babbage (26 de diciembre de 1791 - 18 de octubre de 1871) fue un matemático británico y científico de la computación. Diseñó y parcialmente implementó una máquina para calcular, de diferencias mecánicas para calcular tablas de números. También diseñó, pero nunca construyó, la máquina analítica para ejecutar programas de tabulación o computación. No las pudo construir porque no tenía electricidad. . Máquina diferencial. Máquina analítica PINCHA PARA VER Máquina de Babbage
  • 8. MÁQUINAS ELECTROMECÁNICAS  Máquina de Hollerith ➢ Se constuyó en EE UU para ese censo del año 1926. ➢ Se introducían los datos por medio de la tarjeta perforada. ➢ Una tarjeta perforadaes una lámina hecha de cartulina que contiene información en forma de perforaciones según un código binario.
  • 9. 1. HISTORIA DE LA INFORMÁTICA ● MARK I (1994):  Primer ordenador electromecánico.  Basado en las ideas de Babbage.  Dimensiones: 15,5m x 2,40m x 60cm  Peso: Aproximadamente unas cinco toneladas  Fue construido en IBM y enviado a Harvard en 1944.  Se calentaba y entraban bichos que producían cortocircuitos.  Suma, resta, multiplica y divide.
  • 10. ENIAC (1945-1946): Primera generación ● Se construyó en la Universidad de Pennsylvania. ● Hacía sumas y multiplicaciones ● El calor estropeaba todos los componentes. ● 2,4m x 0,9m x 30m ● Pesaba 27 toneladas Pincha aqui para ver el video sobre ENIAC
  • 11. COMPONENTES CLAVES GENERACIONES COMPONENTES SEGÚN GENERACIÓN FOTO CARACTERÍSTICAS FOTO DE UN ORDENADOR CON ESE COMPONENTE VÁLVULAS DE VACÍO PRIMERA GENERACIÓN Utilizado para amplificar, conmutar, o modificar una señal eléctrica. TRANSISTORES (1958) SEGUNDA GENERACIÓN Cumple funciones de amplificador, oscilador, conmutador o rectificador. CHIP/ MICROPROCESADOR (1969) TERCERA GENERACIÓN Programado para dar y recibir instrucciones de otros componentes del dispositivo.
  • 12. LOS PRIMEROS ORDENADORES PERSONALES ● IBM PC (1981) ● Usaban el sistema operativo MS2. ● Utilizaban disquetes para meter datos. Disquete 5 ¼ Disquete 3 ½
  • 13. CODIFICACIÓN DE LA INFORMACIÓN  Unidades de medida de la información  El bit (b): es la unidad mínima de información empleada en informática, en cualquier dispositivo digital, o en la teoría de la información.  Un byte u octeto (B): Proviene de bite (en inglés "mordisco"), como la cantidad más pequeña de datos que un ordenador podía "morder" a la vez. Magnitud Equivalencia 1 kilobit (kb) 1000 b 1 Megabit (Mb) 1000kb 1 Gigabit (Gb) 1000 Mb 1 Terabit (Tb) 1000 Gb Magnitud Equivalencia 1 Kilobyte (KB) 1024 B 1 Megabyte (MB) 1024 KB 1 Gigabyte (GB) 1024 MB 1 Terabyte (TB) 1024 GB Unidades superiores al TB: Petabyte, Exabyte, Zettabyte, Yottabyte 11
  • 14. ORDENADORES ACTUALES Ranuras PCI TARJETA DE VIDEO TARJETA DE RED TARJETA SONIDO PILA CHIPSET CONECTORES DE DISCO DURO/DVD BIOS RANURA AGP (tarjeta de video) Conectores ratón, teclado... Zócalo del microprocesador Puerto USB Ranuras DIMM MEMORIA RAM Conector eléctrico
  • 15. COMPONENTES DE LA PLACA BASE ● Ranuras PCI: Receptáculo para una tarjeta de expansión PCI. La ranura de la tarjeta recibe y mantiene firmemente en su lugar la información de la tarjeta de expansión PCI y la placa base del ordenador se intercambia a través de la ranura. ● Ranuras AGP – Tarjeta de vídeo: Elemento que permite introducir dentro de si, otros dispositivos llamados tarjetas de expansión (son tarjetas que se introducen en la ranura de expansión y dan mas prestaciones al equipo de cómputo). ● Bancos de memoria RAM: Conectores para las memorias RAM. ● Pila: Es para mantener el sistema actualizado, específicamente, la hora. ● BIOS: Componente esencial que se usa para controlar el hardware. ● CHIPSET: Conjunto de chips que gestiona todos los componentes de la placa base tales como el micro o la memoria. ● Zócalo MICROPROCESADOR: Puerta donde se inserta el "cerebro" del ordenador. ● Conector de Fuente de alimentación: Encargado de suministrar energía eléctrica a los distintos elementos que componen nuestro sistema informático.
  • 16. CPU / MICROPROCESADOR ● Unidad Central de Proceso (CPU)  Es el componente principal de un ordenador.  Realiza las operaciones elementales de tipo aritmético (sumas, restas, productos, divisiones) y de tipo lógico (comparaciones).  Está formada por varios componentes: ➢ Unidad aritmético-lógicaUnidad aritmético-lógica: Elemento que realiza las operaciones aritméticas y lógicas entre los datos. ➢ Conjunto de registros: Memoria de alta velocidad y poca capacidad que permite guardar transitoriamente y acceder a valores muy usados.
  • 17. COMPONENTES FOTOGRAFÍA DEFINICIÓN TARJETA GRÁFICA La tarjeta gráfica es el dispositivo encargado de mostrar imágenes en el monitor. TARJETA DE SONIDO Placa de expansión que permite la salida de audio controlada por un programa informático llamado controlador. TARJETA DE RED Dispositivo cuya función principal es permitir la comunicación con otros PCs. DISCO DURO Almacén de datos donde se guarda la información cuando tu PC no está conectado a la corriente eléctrica. MEMORIA RAM Elemento que aloja las utilidades y datos que ejecutas en un determinado momento. LOS DEMÁS COMPONENTES DE UN ORDENADOR
  • 18. DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO MAGNÉTICOS A) DISCO DURO: ● S.A.S ● S.C.S.I ● IDE/ATA ● SATA Y SATA 2 B) PENDRIVE: Dispositivo portátil de almacenamiento, compuesto por una memoria flash, accesible a través de un puerto USB.
  • 19. DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO ÓPTICOS ● CD ROM: Disco compacto óptico utilizado para almacenar información no volátil, el mismo medio utilizado por los CD de audio. ● DVD: Discos compactos que utilizan una tecnología similar a los CD-ROMs, CR-R/RW para almacenar todo tipo datos: video, audio, textos, fotos, etc. ● BLU-RAY: Blu Ray es el más nuevo formato de disco óptico de la actualidad, siendo para muchos, el sucesor del DVD. ● HD-DVD: Formato de almacenamiento digital de última generación para el almacenamiento, la reproducción y la grabación de contenido en alta definición.
  • 20. ¿Cómo montar un PC paso a paso desde cero?