SlideShare una empresa de Scribd logo
CAPITULO 1
CONCEPTOS INFORMÁTICOS
Ing. Ahmed Ernesto Amusquivar Caballero
GESTIÓN 2015
HISTORIA DE LA COMPUTACIÓN
• Las computadoras pueden ser:
– Primera generación
– Segunda generación
– Tercera generación
– Cuarta generación
– Quinta generación
PRIMERA GENERACIÓN DE
COMPUTADORES
• Las computadoras de la primera Generación
emplearon bulbos para procesar información.
• El almacenamiento interno se lograba con un
tambor que giraba rápidamente, sobre el cual
un dispositivo de lectura/escritura colocaba
marcas magnéticas.
PRIMERA GENERACIÓN DE
COMPUTADORES
Bulbo es un componente electrónico utilizado
para amplificar, conmutar, o modificar una señal
eléctrica mediante el control del movimiento de
los electrones en un espacio "vacío" a muy baja
presión, o en presencia de gases especialmente
seleccionados.
PRIMERA GENERACIÓN DE
COMPUTADORES
• Eckert y Mauchly contribuyeron al desarrollo
de computadoras de la Primera Generación
formando una compañía privada y
construyendo UNIVAC 1
SEGUNDA GENERACIÓN DE
COMPUTADORES
El invento del transistor hizo posible una nueva
Generación de computadoras, más rápidas, más
pequeñas y con menores necesidades de
ventilación. Sin embargo el costo seguía siendo
una porción significativa del presupuesto de una
Compañía.
SEGUNDA GENERACIÓN DE
COMPUTADORES
Las computadoras de la segunda generación
también utilizaban redes de núcleos magnéticos
en lugar de tambores giratorios para el
almacenamiento primario. Estos núcleos
contenían pequeños anillos de material
magnético, enlazados entre sí, en los cuales
podían almacenarse datos e instrucciones.
SEGUNDA GENERACIÓN DE
COMPUTADORES
El transistor es un dispositivo
semiconductor utilizado para entregar una señal
de salida en respuesta a una señal de entrada.
Cumple funciones
de amplificar, oscilar, conmutar o rectificar.
SEGUNDA GENERACIÓN DE
COMPUTADORES
Para el almacenaje de información se utilizaban
redes de núcleos magnéticos en lugar de
tambores giratorios para el almacenamiento
primario
TERCERA GENERACIÓN DE
COMPUTADORAS
Las computadoras de la tercera generación
emergieron con el desarrollo de los circuitos
integrados (pastillas de silicio) en las cuales se
colocan miles de componentes electrónicos, en
una integración en miniatura.
CUARTA GENERACIÓN DE
COMPUTADORAS
Fundamentalmente existen dos mejoras en la
tecnología de las computadoras:
• Reemplazo de las memorias con núcleos
magnéticos, por las de chips de silicio
• Colocación de Muchos más componentes en
un Chip apoyado en la microminiaturización
de los circuitos electrónicos.
QUINTA GENERACIÓN
• Microcomputadoras
• Computadoras personales o PC.
• Supercomputadoras
INFORMÁTICA Y COMPUTACIÓN
• La informática es la ciencia que estudia el
tratamiento de la información empleando medios
automáticos, donde su evolución depende del
avance tecnológico.
• Desarrollo de elementos útiles para
el calculo como el Abaco.
• Instrumentos que procesan, acumulan y
mantienen información.
COMPUTACIÓN
Se refiere al estudio tecnológico que se
desarrolla sobre sistemas automatizados de
manejo de informaciones, lo cual se lleva a cabo
a través de herramientas pensadas para tal
propósito.
SISTEMA OPERATIVO
• Es el software base que permite el
funcionamiento del computador y los demás
programas que se encuentran en el. Cada
computador lleva por defecto una versión del
DOS (disk operating system).
SOFTWARE Y HARDWARE
• Software es la parte intangible del
computador y hardware es la parte tangible
del computador.
CLASIFICACIÓN DEL SOFTWARE
Se clasifica en:
• Software de sistema
• Software de aplicación
• Software de programación
SOFTWARE DE SISTEMA
El Software de Sistema o Software de Base es
aquel que sirve para interactuar con el sistema,
confiriendo control sobre el hardware.
SOFTWARE DE APLICACIÓN
• El Software de Aplicación son los programas
diseñados para o por los usuarios para facilitar
la realización de tareas específicas en la
computadora.
SOFTWARE DE PROGRAMACIÓN
El Software de Programación es el conjunto de
herramientas que permiten al usuario escribir
programas usando diferentes alternativas y
lenguajes de programación.
CLASES DE COMPUTADORAS
• Supercomputadoras
• Macrocomputadoras
• Minicomputadoras
• Microcomputadoras
• Computadoras personales
Unidades de medida de velocidad y
almacenamiento.
• TB (Terabyte) = 1024 GB
GB (Gibabyte) = 1024 MB
MB (Megabyte) = 1024 KB
KB= (Kbyte) = 1024 bytes
1 byte = 8 bits
1 bit = 1 señal electrica 0 y 1
El byte es la unidad de capacidad de
almacenamiento estándar. Con esta unidad de
medida se mide desde el almacenamiento de
datos hasta la capacidad de memoria de una
computadora.
Unidades de medida de velocidad y
almacenamiento.
• Unidad . . . . . . . . . . Siglas . . . . . . . . Medida
1 Hertz . . . . . . . . . . . . . 1 HZ . . . . . .1 Operacion /
Segundo
1 Kilo Hertz . . . . . . . . . 1 KHZ . . . . . . . . 1000
Operaciones / Segundo = 1000 HZ
1 MegaHertz . . . . . . . . .1 MHZ . . . . . . . . . 1000000
Operaciones / Segundo = 1000 KHZ
1 GigaHertz . . . . . . . . . 1 GHZ . . . . . . . . . 1000000000
Operaciones / Segundo = 1000 MHZ
1 TeraHertz . . . . . . . . . 1 THZ . . . . . . . . .
1000000000000 Operaciones / Segundo = 1000 GHZ
Arquitectura de un computador
• La arquitectura de un computador es la
estructura armónica de software y hardware
desarrollada en forma criteriosa,
considerando los fines que se dará al equipo.
• Una estructura debe estar armada en forma
similar a una planta de producción.
Elementos periféricos
Elementos internos
• Hardware
– Procesamiento
– Almacenamiento
– Transporte
– Soporte
• Software
– Software de sistema
– Software de aplicación
– Software de programación
Unidad de control
Unidad aritmético lógica
Unidad central de procesos
Unidades de almacenamiento
• Memoria RAM
• Memoria ROM
• Memoria Cache
• Disco Duro
Unidad de transporte
• Buses de datos
Descripción grafica
Internet y correo electrónico
Representación de la información
• Se representa la información en sistema,
binario, aunque es común trabajar con
procesamiento en sistema octal, hexadecimal
y hasta decimal
Sistemas numéricos. Operaciones y
conversión de sistemas.
Sistemas numéricos. Operaciones y
conversión de sistemas.
Robótica
• La robótica es la es una rama tecnológica que
se dedica al diseño, uso y aplicación de robots
en distintas ramas de la industria.
CAPITULO 1
CONCEPTOS INFORMÁTICOS
Ing. Ahmed Ernesto Amusquivar Caballero
GESTIÓN 2015

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

APARATO TECNOLOGICO
APARATO TECNOLOGICOAPARATO TECNOLOGICO
Lacomputadora 100504155804-phpapp02
Lacomputadora 100504155804-phpapp02Lacomputadora 100504155804-phpapp02
Lacomputadora 100504155804-phpapp02
liliantagliaferri
 
microcomputadoras
microcomputadorasmicrocomputadoras
microcomputadoras
sergiotezmejia
 
La informática
La informáticaLa informática
Equipo e infraestructura fisica
Equipo e infraestructura fisicaEquipo e infraestructura fisica
Equipo e infraestructura fisica
carlos4aiscar2010
 
Procesadores
ProcesadoresProcesadores
Multimedios
MultimediosMultimedios
Cap2 1 introduccion
Cap2 1   introduccionCap2 1   introduccion
Cap2 1 introduccion
Mary Dunnia Lopez N.
 
Evolucion de las computadoras
Evolucion de las computadorasEvolucion de las computadoras
Evolucion de las computadoras
Myrhella Elhyzabeth
 
Clasificacion de las computadoras informatica
Clasificacion de las computadoras informaticaClasificacion de las computadoras informatica
Clasificacion de las computadoras informatica
MauricioDazMeja
 
Clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadorasClasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadoras
Bladimir Escobar
 
Caracteristicas de las_computadoras_actu
Caracteristicas de las_computadoras_actuCaracteristicas de las_computadoras_actu
Caracteristicas de las_computadoras_actu
Gaston Perez
 
Las macrocomputadoras
Las macrocomputadorasLas macrocomputadoras
Las macrocomputadoras
ERICABERNAL
 
*-*-*MINICOMPUTADORAS Y MICROCOMPUTADORAS*-*-*
*-*-*MINICOMPUTADORAS Y MICROCOMPUTADORAS*-*-**-*-*MINICOMPUTADORAS Y MICROCOMPUTADORAS*-*-*
*-*-*MINICOMPUTADORAS Y MICROCOMPUTADORAS*-*-*
Chinely Peláez
 
Tipos de Computadoras
Tipos de ComputadorasTipos de Computadoras
Tipos de Computadoras
jannet170309
 
Las computadoras
Las computadorasLas computadoras
Las computadoras
Danielobed Negriz
 
Microcomputadoras
MicrocomputadorasMicrocomputadoras
Microcomputadoras
UNACH
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
milariass
 
Tema 1. organizacón jerárquica de_un_sistema_cómputo
Tema 1. organizacón jerárquica de_un_sistema_cómputoTema 1. organizacón jerárquica de_un_sistema_cómputo
Tema 1. organizacón jerárquica de_un_sistema_cómputo
jaguilar69
 

La actualidad más candente (19)

APARATO TECNOLOGICO
APARATO TECNOLOGICOAPARATO TECNOLOGICO
APARATO TECNOLOGICO
 
Lacomputadora 100504155804-phpapp02
Lacomputadora 100504155804-phpapp02Lacomputadora 100504155804-phpapp02
Lacomputadora 100504155804-phpapp02
 
microcomputadoras
microcomputadorasmicrocomputadoras
microcomputadoras
 
La informática
La informáticaLa informática
La informática
 
Equipo e infraestructura fisica
Equipo e infraestructura fisicaEquipo e infraestructura fisica
Equipo e infraestructura fisica
 
Procesadores
ProcesadoresProcesadores
Procesadores
 
Multimedios
MultimediosMultimedios
Multimedios
 
Cap2 1 introduccion
Cap2 1   introduccionCap2 1   introduccion
Cap2 1 introduccion
 
Evolucion de las computadoras
Evolucion de las computadorasEvolucion de las computadoras
Evolucion de las computadoras
 
Clasificacion de las computadoras informatica
Clasificacion de las computadoras informaticaClasificacion de las computadoras informatica
Clasificacion de las computadoras informatica
 
Clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadorasClasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadoras
 
Caracteristicas de las_computadoras_actu
Caracteristicas de las_computadoras_actuCaracteristicas de las_computadoras_actu
Caracteristicas de las_computadoras_actu
 
Las macrocomputadoras
Las macrocomputadorasLas macrocomputadoras
Las macrocomputadoras
 
*-*-*MINICOMPUTADORAS Y MICROCOMPUTADORAS*-*-*
*-*-*MINICOMPUTADORAS Y MICROCOMPUTADORAS*-*-**-*-*MINICOMPUTADORAS Y MICROCOMPUTADORAS*-*-*
*-*-*MINICOMPUTADORAS Y MICROCOMPUTADORAS*-*-*
 
Tipos de Computadoras
Tipos de ComputadorasTipos de Computadoras
Tipos de Computadoras
 
Las computadoras
Las computadorasLas computadoras
Las computadoras
 
Microcomputadoras
MicrocomputadorasMicrocomputadoras
Microcomputadoras
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Tema 1. organizacón jerárquica de_un_sistema_cómputo
Tema 1. organizacón jerárquica de_un_sistema_cómputoTema 1. organizacón jerárquica de_un_sistema_cómputo
Tema 1. organizacón jerárquica de_un_sistema_cómputo
 

Destacado

Manual de-ayuda-para-windows-7
Manual de-ayuda-para-windows-7Manual de-ayuda-para-windows-7
Manual de-ayuda-para-windows-7
fernando cano
 
Master Investor Magazine March 2016 - Building Long Term Wealth With Dividend...
Master Investor Magazine March 2016 - Building Long Term Wealth With Dividend...Master Investor Magazine March 2016 - Building Long Term Wealth With Dividend...
Master Investor Magazine March 2016 - Building Long Term Wealth With Dividend...
Maria Psarra
 
Informatica basica
Informatica basicaInformatica basica
Informatica basica
Anthony Espinola A.
 
Windows 7
Windows 7Windows 7
Windows 7
dayronglez
 
Licencias creative commons
Licencias creative commonsLicencias creative commons
Licencias creative commons
Negrita1705
 
Informática básica
Informática básicaInformática básica
Informática básica
Christian Bazan Torres
 
Mi publicación
Mi publicaciónMi publicación
Mi publicación
Hernan Romero
 
Informática 1
Informática 1Informática 1
Informática 1
luis torres
 
Asignatura: Informática 1
Asignatura: Informática 1Asignatura: Informática 1
Asignatura: Informática 1
Héctor Garduño Real
 
Introducción a windows 7
Introducción a windows 7Introducción a windows 7
Introducción a windows 7
Angela Gómez
 
Taller de informática básica II
Taller de informática básica IITaller de informática básica II
Taller de informática básica II
Laura Fernández
 
ppt Windows 7
ppt Windows 7ppt Windows 7
Manual básico de windows 7
Manual básico de windows 7Manual básico de windows 7
Manual básico de windows 7
yanilinda
 
Informática básica 2011
Informática básica 2011Informática básica 2011
Informática básica 2011
IES Marqués de Lozoya
 
Informatica 1
Informatica 1Informatica 1
Informatica 1
Yessica_Hernandez
 

Destacado (15)

Manual de-ayuda-para-windows-7
Manual de-ayuda-para-windows-7Manual de-ayuda-para-windows-7
Manual de-ayuda-para-windows-7
 
Master Investor Magazine March 2016 - Building Long Term Wealth With Dividend...
Master Investor Magazine March 2016 - Building Long Term Wealth With Dividend...Master Investor Magazine March 2016 - Building Long Term Wealth With Dividend...
Master Investor Magazine March 2016 - Building Long Term Wealth With Dividend...
 
Informatica basica
Informatica basicaInformatica basica
Informatica basica
 
Windows 7
Windows 7Windows 7
Windows 7
 
Licencias creative commons
Licencias creative commonsLicencias creative commons
Licencias creative commons
 
Informática básica
Informática básicaInformática básica
Informática básica
 
Mi publicación
Mi publicaciónMi publicación
Mi publicación
 
Informática 1
Informática 1Informática 1
Informática 1
 
Asignatura: Informática 1
Asignatura: Informática 1Asignatura: Informática 1
Asignatura: Informática 1
 
Introducción a windows 7
Introducción a windows 7Introducción a windows 7
Introducción a windows 7
 
Taller de informática básica II
Taller de informática básica IITaller de informática básica II
Taller de informática básica II
 
ppt Windows 7
ppt Windows 7ppt Windows 7
ppt Windows 7
 
Manual básico de windows 7
Manual básico de windows 7Manual básico de windows 7
Manual básico de windows 7
 
Informática básica 2011
Informática básica 2011Informática básica 2011
Informática básica 2011
 
Informatica 1
Informatica 1Informatica 1
Informatica 1
 

Similar a Informatica 1(1)

Tarea1 sinver aguilo 2015 2872
Tarea1 sinver aguilo 2015 2872Tarea1 sinver aguilo 2015 2872
Tarea1 sinver aguilo 2015 2872
Sinver Aguilo Flores
 
Infotmatica ppt
Infotmatica pptInfotmatica ppt
Infotmatica ppt
enaj84
 
Infotmatica ppt (2)
Infotmatica ppt (2)Infotmatica ppt (2)
Infotmatica ppt (2)
kimberly coronel
 
00 informatica diapositas
00 informatica diapositas00 informatica diapositas
00 informatica diapositas
Keyti Ochoa
 
¿Qué es la computadora y parte de su historia?
¿Qué es la computadora y parte de su historia?¿Qué es la computadora y parte de su historia?
¿Qué es la computadora y parte de su historia?
Sinver Aguilo Flores
 
TRABAJO: CAPITULO 6: COMPUTADORAS y PROCESAMIENTO de INFORMACIÓN
TRABAJO: CAPITULO 6: COMPUTADORAS y PROCESAMIENTO de INFORMACIÓNTRABAJO: CAPITULO 6: COMPUTADORAS y PROCESAMIENTO de INFORMACIÓN
TRABAJO: CAPITULO 6: COMPUTADORAS y PROCESAMIENTO de INFORMACIÓN
Mirna Solis
 
Unidad 1 arquitectura de computadoras hernandez silva jose guadalupe
Unidad 1 arquitectura de computadoras hernandez silva jose guadalupeUnidad 1 arquitectura de computadoras hernandez silva jose guadalupe
Unidad 1 arquitectura de computadoras hernandez silva jose guadalupe
Pinkerman Yagami
 
Computador y componentes
Computador y componentesComputador y componentes
Computador y componentes
Victor Poveda
 
Computador
ComputadorComputador
El computador y sus elementos
El computador y sus elementosEl computador y sus elementos
El computador y sus elementos
Nora Cecilia Muñoz Serna
 
Computador
Computador Computador
Computador
monicanagles2014
 
Computador (1)
Computador (1)Computador (1)
Computador (1)
monicanagles2014
 
Computador
ComputadorComputador
Computador
SegundoVasquez13
 
Computador
ComputadorComputador
Computador (1)
Computador (1)Computador (1)
Computador
ComputadorComputador
Computador
eudy Betancourt
 
Computador
ComputadorComputador
Computador
ComputadorComputador
Computador
ComputadorComputador
Computador
OKMM
 
Refuerzo tecnologia
Refuerzo tecnologiaRefuerzo tecnologia
Refuerzo tecnologia
luisamurillo18
 

Similar a Informatica 1(1) (20)

Tarea1 sinver aguilo 2015 2872
Tarea1 sinver aguilo 2015 2872Tarea1 sinver aguilo 2015 2872
Tarea1 sinver aguilo 2015 2872
 
Infotmatica ppt
Infotmatica pptInfotmatica ppt
Infotmatica ppt
 
Infotmatica ppt (2)
Infotmatica ppt (2)Infotmatica ppt (2)
Infotmatica ppt (2)
 
00 informatica diapositas
00 informatica diapositas00 informatica diapositas
00 informatica diapositas
 
¿Qué es la computadora y parte de su historia?
¿Qué es la computadora y parte de su historia?¿Qué es la computadora y parte de su historia?
¿Qué es la computadora y parte de su historia?
 
TRABAJO: CAPITULO 6: COMPUTADORAS y PROCESAMIENTO de INFORMACIÓN
TRABAJO: CAPITULO 6: COMPUTADORAS y PROCESAMIENTO de INFORMACIÓNTRABAJO: CAPITULO 6: COMPUTADORAS y PROCESAMIENTO de INFORMACIÓN
TRABAJO: CAPITULO 6: COMPUTADORAS y PROCESAMIENTO de INFORMACIÓN
 
Unidad 1 arquitectura de computadoras hernandez silva jose guadalupe
Unidad 1 arquitectura de computadoras hernandez silva jose guadalupeUnidad 1 arquitectura de computadoras hernandez silva jose guadalupe
Unidad 1 arquitectura de computadoras hernandez silva jose guadalupe
 
Computador y componentes
Computador y componentesComputador y componentes
Computador y componentes
 
Computador
ComputadorComputador
Computador
 
El computador y sus elementos
El computador y sus elementosEl computador y sus elementos
El computador y sus elementos
 
Computador
Computador Computador
Computador
 
Computador (1)
Computador (1)Computador (1)
Computador (1)
 
Computador
ComputadorComputador
Computador
 
Computador
ComputadorComputador
Computador
 
Computador (1)
Computador (1)Computador (1)
Computador (1)
 
Computador
ComputadorComputador
Computador
 
Computador
ComputadorComputador
Computador
 
Computador
ComputadorComputador
Computador
 
Computador
ComputadorComputador
Computador
 
Refuerzo tecnologia
Refuerzo tecnologiaRefuerzo tecnologia
Refuerzo tecnologia
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Informatica 1(1)

  • 1. CAPITULO 1 CONCEPTOS INFORMÁTICOS Ing. Ahmed Ernesto Amusquivar Caballero GESTIÓN 2015
  • 2. HISTORIA DE LA COMPUTACIÓN • Las computadoras pueden ser: – Primera generación – Segunda generación – Tercera generación – Cuarta generación – Quinta generación
  • 3. PRIMERA GENERACIÓN DE COMPUTADORES • Las computadoras de la primera Generación emplearon bulbos para procesar información. • El almacenamiento interno se lograba con un tambor que giraba rápidamente, sobre el cual un dispositivo de lectura/escritura colocaba marcas magnéticas.
  • 4. PRIMERA GENERACIÓN DE COMPUTADORES Bulbo es un componente electrónico utilizado para amplificar, conmutar, o modificar una señal eléctrica mediante el control del movimiento de los electrones en un espacio "vacío" a muy baja presión, o en presencia de gases especialmente seleccionados.
  • 5. PRIMERA GENERACIÓN DE COMPUTADORES • Eckert y Mauchly contribuyeron al desarrollo de computadoras de la Primera Generación formando una compañía privada y construyendo UNIVAC 1
  • 6. SEGUNDA GENERACIÓN DE COMPUTADORES El invento del transistor hizo posible una nueva Generación de computadoras, más rápidas, más pequeñas y con menores necesidades de ventilación. Sin embargo el costo seguía siendo una porción significativa del presupuesto de una Compañía.
  • 7. SEGUNDA GENERACIÓN DE COMPUTADORES Las computadoras de la segunda generación también utilizaban redes de núcleos magnéticos en lugar de tambores giratorios para el almacenamiento primario. Estos núcleos contenían pequeños anillos de material magnético, enlazados entre sí, en los cuales podían almacenarse datos e instrucciones.
  • 8. SEGUNDA GENERACIÓN DE COMPUTADORES El transistor es un dispositivo semiconductor utilizado para entregar una señal de salida en respuesta a una señal de entrada. Cumple funciones de amplificar, oscilar, conmutar o rectificar.
  • 9. SEGUNDA GENERACIÓN DE COMPUTADORES Para el almacenaje de información se utilizaban redes de núcleos magnéticos en lugar de tambores giratorios para el almacenamiento primario
  • 10. TERCERA GENERACIÓN DE COMPUTADORAS Las computadoras de la tercera generación emergieron con el desarrollo de los circuitos integrados (pastillas de silicio) en las cuales se colocan miles de componentes electrónicos, en una integración en miniatura.
  • 11. CUARTA GENERACIÓN DE COMPUTADORAS Fundamentalmente existen dos mejoras en la tecnología de las computadoras: • Reemplazo de las memorias con núcleos magnéticos, por las de chips de silicio • Colocación de Muchos más componentes en un Chip apoyado en la microminiaturización de los circuitos electrónicos.
  • 12. QUINTA GENERACIÓN • Microcomputadoras • Computadoras personales o PC. • Supercomputadoras
  • 13. INFORMÁTICA Y COMPUTACIÓN • La informática es la ciencia que estudia el tratamiento de la información empleando medios automáticos, donde su evolución depende del avance tecnológico. • Desarrollo de elementos útiles para el calculo como el Abaco. • Instrumentos que procesan, acumulan y mantienen información.
  • 14. COMPUTACIÓN Se refiere al estudio tecnológico que se desarrolla sobre sistemas automatizados de manejo de informaciones, lo cual se lleva a cabo a través de herramientas pensadas para tal propósito.
  • 15. SISTEMA OPERATIVO • Es el software base que permite el funcionamiento del computador y los demás programas que se encuentran en el. Cada computador lleva por defecto una versión del DOS (disk operating system).
  • 16. SOFTWARE Y HARDWARE • Software es la parte intangible del computador y hardware es la parte tangible del computador.
  • 17. CLASIFICACIÓN DEL SOFTWARE Se clasifica en: • Software de sistema • Software de aplicación • Software de programación
  • 18. SOFTWARE DE SISTEMA El Software de Sistema o Software de Base es aquel que sirve para interactuar con el sistema, confiriendo control sobre el hardware.
  • 19. SOFTWARE DE APLICACIÓN • El Software de Aplicación son los programas diseñados para o por los usuarios para facilitar la realización de tareas específicas en la computadora.
  • 20. SOFTWARE DE PROGRAMACIÓN El Software de Programación es el conjunto de herramientas que permiten al usuario escribir programas usando diferentes alternativas y lenguajes de programación.
  • 21. CLASES DE COMPUTADORAS • Supercomputadoras • Macrocomputadoras • Minicomputadoras • Microcomputadoras • Computadoras personales
  • 22. Unidades de medida de velocidad y almacenamiento. • TB (Terabyte) = 1024 GB GB (Gibabyte) = 1024 MB MB (Megabyte) = 1024 KB KB= (Kbyte) = 1024 bytes 1 byte = 8 bits 1 bit = 1 señal electrica 0 y 1 El byte es la unidad de capacidad de almacenamiento estándar. Con esta unidad de medida se mide desde el almacenamiento de datos hasta la capacidad de memoria de una computadora.
  • 23. Unidades de medida de velocidad y almacenamiento. • Unidad . . . . . . . . . . Siglas . . . . . . . . Medida 1 Hertz . . . . . . . . . . . . . 1 HZ . . . . . .1 Operacion / Segundo 1 Kilo Hertz . . . . . . . . . 1 KHZ . . . . . . . . 1000 Operaciones / Segundo = 1000 HZ 1 MegaHertz . . . . . . . . .1 MHZ . . . . . . . . . 1000000 Operaciones / Segundo = 1000 KHZ 1 GigaHertz . . . . . . . . . 1 GHZ . . . . . . . . . 1000000000 Operaciones / Segundo = 1000 MHZ 1 TeraHertz . . . . . . . . . 1 THZ . . . . . . . . . 1000000000000 Operaciones / Segundo = 1000 GHZ
  • 24. Arquitectura de un computador • La arquitectura de un computador es la estructura armónica de software y hardware desarrollada en forma criteriosa, considerando los fines que se dará al equipo. • Una estructura debe estar armada en forma similar a una planta de producción.
  • 26. Elementos internos • Hardware – Procesamiento – Almacenamiento – Transporte – Soporte • Software – Software de sistema – Software de aplicación – Software de programación
  • 27. Unidad de control Unidad aritmético lógica Unidad central de procesos
  • 28. Unidades de almacenamiento • Memoria RAM • Memoria ROM • Memoria Cache • Disco Duro
  • 29. Unidad de transporte • Buses de datos
  • 31. Internet y correo electrónico
  • 32. Representación de la información • Se representa la información en sistema, binario, aunque es común trabajar con procesamiento en sistema octal, hexadecimal y hasta decimal
  • 33. Sistemas numéricos. Operaciones y conversión de sistemas.
  • 34. Sistemas numéricos. Operaciones y conversión de sistemas.
  • 35. Robótica • La robótica es la es una rama tecnológica que se dedica al diseño, uso y aplicación de robots en distintas ramas de la industria.
  • 36. CAPITULO 1 CONCEPTOS INFORMÁTICOS Ing. Ahmed Ernesto Amusquivar Caballero GESTIÓN 2015