SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN
   La Arquitectura de Papel es la creación de
    diseños originales utilizando como base
    estructuras laminares
    plegadas, cortadas, pegadas, ensambladas.

   Parece origami, (papiroflexia en
    español), pero la arquitectura de papel
    pretende ser mucho más.
 En todo caso la arquitectura de
 papel contiene a la papiroflexia u
 origami (papel doblado), kirigami
 (papel cortado), makigami
 (doblado y cortado de papel con
 finalididades
 pedagógicas, corriente peruana
 de reciente creación).
ORIGAMI
   El origami es el arte de origen japonés
    consistente en el plegado de papel, para
    obtener figuras de formas variadas. En español
    también se le puede decir principalmente
    papiroflexia o cocotología, aunque se le conoce
    más por su nombre oriental, origami.

   En el origami no se utilizan tijeras ni pegamento
    o grapas, tan sólo el papel y las manos. Por lo
    tanto, con sólo algunas hojas de papel pueden
    obtenerse distintos cuerpos geométricos
    (incluso a veces, poliedros) o figuras parecida a
    la realidad.
KIRIGAMI
   El kirigami es el arte del papel
    recortado, así como el origami lo es del
    papel plegado. Cuando surgió el
    papel, en China, casi de inmediato
    alguien lo cortó, así que el origen del
    kirigami es milenario. Se viene
    difundiendo y aplicando en el campo
    educativo desde hace diez años en la
    región central del Perú.
   Deriva de las palabras japonesas KIRU -
    cortar- y KAMI -papel- (al juntarlas kiru-kami
    se cambia la 'k' por una 'g' KIRIGAMI). En tal
    sentido, Kirigami es el "arte de cortar el
    papel“ y de pegar papel

   "Kirigami es el arte de cortar el
    papel, dibujando con las tijeras, con el fin de
    lograr el desarrollo de competencias y
    habilidades integrales de la persona que lo
    cultiva". Por eso se recomienda no usar
    lápiz, sino recortar directamente con las
    tijeras.
MAKIGAMI
 El makigami es un arte de creación de
  figuras rasgando el papel únicamente
  con las manos, y sin trazo previo de la
  figura a rasgar.
 Es similar al kirigami , con la diferencia
  que el kirigami usa tijeras, y el makigami
  es "kirigami sin tijeras", solo rasgando
  hacemos casi las mismas figuras de
  papel.
 Lapalabra deriva de los términos
 maki y gami. Maki, es un término
 quechua que significa 'mano', y
 gami, palabra japonesa que significa
 'papel', por lo que "el makigami es el
 arte y técnica de trabajar el papel
 para un uso educativo únicamente
 usando las manos", para
 rasgar, unir, doblar, arrugar
 plegar, fruncir
MATERIALES
   La materia principal de la arquitectura
    de papel es precisamente este
    material, pero no exclusiva al estar
    apegada al arte, las reglas antes que
    flexibles son más filosóficas y
    semióticas, esto es su cercanía es al
    veri dicción antes que a la propuesta de
    una verdad absoluta.
 Por lo anterior el material base es
 láminas que funcionaran
 estructuralmente, en cuyo caso el
 empleo del papel es alternativo, no
 indispensable.
 Por tanto en formato pequeño se
 puede emplear acetatos, o
 telas, plásticos o hasta elementos
 naturales como hojas de árboles.
MIURA
 El miura, o más específicamente ori
  miura, es un doblez que tiene su nombre
  por su autor, un astrofísico japonés que
  desarrolla un sistema de plegado para el
  transporte de páneles al espacio.
 Las aplicaciones tecnológicas son
  evidentes; pero las aplicaciones al diseño y
  al arte llegan hasta el diseño de muebles
  hasta cubiertas para hangares, pasando
  por el diseño de modas
PAPEKURA
 El papekura es la creación y reproducción
  de volúmenes a partir de desarrollos, pero
  el trabajo resultante es de una gran calidad
  y alto nivel de iconicidad.
 Cabe resaltar que hay programas
  computacionales especializados en
  papekura, que, antes que una traducción
  sino como conceptualización hay que
  emparentarlo a lo que en geometría
  nombramos desarrollo de cuerpos
  geométricos, pero de alguna manera el
  miura ori también lo es.
MAQUETERÍA
   Una de las aplicaciones inmediatas que
    tiene la Arquitectura de papel es la
    creación de maquetas, ya de envase de
    productos edificios existentes o
    bocetajes tridimensionales para el
    diseño tanto de arquitectura como de
    diseño grafico e industrial.
AUTORES DISTINGUIDOS DE
   ARQUITECTURA DE PAPEL
 Estelistado pretende ser
 exhaustivo, pero comenzaremos
 con unos cuantos arquitectos de
 papel, quienes han demostrado
 ser artistas que nos forman e
 informan sobre las sorpresas que
 encierre esta actividad
   María Victoria Garrido. España.
   Ramin Razani.
   Masahiro Chatani (1933-2009). Japón.
   Kioro Miura. Japón.
   Peter Callesen.
   Ingrid Silliakus.
   Ennio Marcheto. Italia.
   Richard Sweeney.
   Robert Sabuda (1965). USA
CONCLUSIÓN
   La arquitectura de papel es un arte del
    manejo de este para la creación de
    maquetas la formación de edificios
    plasmando las ideas de cómo hacer un
    edificio en la realidad utilizando tan solo
    unos cuantos cortes se pueden hacer
    figuras impresionantes es así como
    podemos utilizar la arquitectura de papel
    en nuestra are laboral de arquitectos
    teniendo la oportunidad de desarrollarlo y
    todo el beneficio
   además de ser un poco barato hacer figuras
    de papel pero no necesariamente tiene que
    ser papel se puede utilizar cualquier tipo de
    material, tan solo con hacer dobleces
    podemos hacer grandes edificios, una
    combinación de todos los elementos
    anteriores como el origami o kirigami nos
    pueden ser de mucha ayuda en el desarrollo
    de maquetas y la demostración de la belleza
    de este arte y mas que nada la facilidad
    para plasmar nuestras ideas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Walter gropius. la nueva arquitectura.
Walter gropius.  la nueva arquitectura.Walter gropius.  la nueva arquitectura.
Walter gropius. la nueva arquitectura.javiernagore6
 
Importancia de la perspectiva gráfica
Importancia de la perspectiva gráficaImportancia de la perspectiva gráfica
Importancia de la perspectiva gráfica
AURISMARARAQUE
 
TEXTO BÁSICO DE GEOMETRÍA DESCRIPTIVA PARA ARQUITECTURA
TEXTO BÁSICO DE GEOMETRÍA DESCRIPTIVA PARA ARQUITECTURATEXTO BÁSICO DE GEOMETRÍA DESCRIPTIVA PARA ARQUITECTURA
TEXTO BÁSICO DE GEOMETRÍA DESCRIPTIVA PARA ARQUITECTURAUriel Ramón Cardoza Sánchez
 
Perspectiva
PerspectivaPerspectiva
Perspectiva
Patricio Olate
 
History of Graphic Design
History of Graphic DesignHistory of Graphic Design
History of Graphic Design
Chris Edwards
 
Basic sketching
Basic sketchingBasic sketching
Basic sketching
UAM Xochimilco
 
Ud1 módulos , REDES MODULARES
Ud1 módulos , REDES MODULARESUd1 módulos , REDES MODULARES
Ud1 módulos , REDES MODULARES
lourdes gg
 
Diseño en el Rococó - Historia del Arte
Diseño en el Rococó - Historia del ArteDiseño en el Rococó - Historia del Arte
Diseño en el Rococó - Historia del Arte
erickycaza
 
02. collage y arquitectura
02. collage y arquitectura02. collage y arquitectura
02. collage y arquitectura
cmiglesias
 
Estilos y tendencias del diseño arquitectonico
Estilos y tendencias del diseño arquitectonicoEstilos y tendencias del diseño arquitectonico
Estilos y tendencias del diseño arquitectonicojdmanchas
 
Historia construtivista ..
Historia  construtivista ..Historia  construtivista ..
Historia construtivista ..
juancsg2612
 
Perspective Drawings
Perspective DrawingsPerspective Drawings
Perspective DrawingsBruce Coulter
 
Art of Typography
Art of TypographyArt of Typography
Art of Typography
Nazmi Nazim
 
El dibujo
El dibujoEl dibujo
El dibujo
nbonetdiez
 
Diseño escandinavo
Diseño escandinavoDiseño escandinavo
Diseño escandinavorule_91
 
El movimiento moderno de Estados Unidos
El movimiento moderno de Estados UnidosEl movimiento moderno de Estados Unidos
El movimiento moderno de Estados Unidos
Mariangeles Briones
 
Periodo Neoclásico en México
Periodo Neoclásico en MéxicoPeriodo Neoclásico en México
Periodo Neoclásico en México
Andrea Salcedo
 

La actualidad más candente (20)

Walter gropius. la nueva arquitectura.
Walter gropius.  la nueva arquitectura.Walter gropius.  la nueva arquitectura.
Walter gropius. la nueva arquitectura.
 
Importancia de la perspectiva gráfica
Importancia de la perspectiva gráficaImportancia de la perspectiva gráfica
Importancia de la perspectiva gráfica
 
TEXTO BÁSICO DE GEOMETRÍA DESCRIPTIVA PARA ARQUITECTURA
TEXTO BÁSICO DE GEOMETRÍA DESCRIPTIVA PARA ARQUITECTURATEXTO BÁSICO DE GEOMETRÍA DESCRIPTIVA PARA ARQUITECTURA
TEXTO BÁSICO DE GEOMETRÍA DESCRIPTIVA PARA ARQUITECTURA
 
Estructura
EstructuraEstructura
Estructura
 
Perspectiva
PerspectivaPerspectiva
Perspectiva
 
History of Graphic Design
History of Graphic DesignHistory of Graphic Design
History of Graphic Design
 
Basic sketching
Basic sketchingBasic sketching
Basic sketching
 
Ud1 módulos , REDES MODULARES
Ud1 módulos , REDES MODULARESUd1 módulos , REDES MODULARES
Ud1 módulos , REDES MODULARES
 
El diseño de los 60´s
El diseño de los 60´sEl diseño de los 60´s
El diseño de los 60´s
 
Diseño en el Rococó - Historia del Arte
Diseño en el Rococó - Historia del ArteDiseño en el Rococó - Historia del Arte
Diseño en el Rococó - Historia del Arte
 
02. collage y arquitectura
02. collage y arquitectura02. collage y arquitectura
02. collage y arquitectura
 
Estilos y tendencias del diseño arquitectonico
Estilos y tendencias del diseño arquitectonicoEstilos y tendencias del diseño arquitectonico
Estilos y tendencias del diseño arquitectonico
 
Historia construtivista ..
Historia  construtivista ..Historia  construtivista ..
Historia construtivista ..
 
Perspective Drawings
Perspective DrawingsPerspective Drawings
Perspective Drawings
 
Art of Typography
Art of TypographyArt of Typography
Art of Typography
 
El dibujo
El dibujoEl dibujo
El dibujo
 
Diseño escandinavo
Diseño escandinavoDiseño escandinavo
Diseño escandinavo
 
Ensayo geometria descriptiva
Ensayo geometria descriptivaEnsayo geometria descriptiva
Ensayo geometria descriptiva
 
El movimiento moderno de Estados Unidos
El movimiento moderno de Estados UnidosEl movimiento moderno de Estados Unidos
El movimiento moderno de Estados Unidos
 
Periodo Neoclásico en México
Periodo Neoclásico en MéxicoPeriodo Neoclásico en México
Periodo Neoclásico en México
 

Similar a Arquitectura de papel alberto

PAPILOFLEXIA EL ARTE MANIPULAR CREATIVAMENTE EL PAPEL
PAPILOFLEXIA EL ARTE MANIPULAR CREATIVAMENTE EL PAPELPAPILOFLEXIA EL ARTE MANIPULAR CREATIVAMENTE EL PAPEL
PAPILOFLEXIA EL ARTE MANIPULAR CREATIVAMENTE EL PAPEL
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
Trabajo de origami
Trabajo de origamiTrabajo de origami
Trabajo de origamimegarous
 
Kirigami1102
Kirigami1102Kirigami1102
Kirigami1102
tamarhervar
 
Origami presentacion
Origami presentacionOrigami presentacion
Origami presentacion
sinistrad
 
Origami iii periodo
Origami iii periodoOrigami iii periodo
Origami iii periodomargaritaigt
 
Papiroflexia Slide.pptx
Papiroflexia Slide.pptxPapiroflexia Slide.pptx
Papiroflexia Slide.pptx
LuisAdrin13
 
Origamis, Kirigamis y Otros
Origamis, Kirigamis y OtrosOrigamis, Kirigamis y Otros
Origamis, Kirigamis y Otros
Ana Lugo
 
Presentación akira yoshizawa
Presentación akira yoshizawaPresentación akira yoshizawa
Presentación akira yoshizawaolallamartago
 
Presentación akira yoshizawa
Presentación akira yoshizawaPresentación akira yoshizawa
Presentación akira yoshizawaolallamartago
 
Origami, educación y tecnología
Origami, educación y tecnologíaOrigami, educación y tecnología
Origami, educación y tecnología
Cátedra Telefónica - Deusto
 
Origami y Teselaciones o teselados presentación
Origami y Teselaciones o teselados presentaciónOrigami y Teselaciones o teselados presentación
Origami y Teselaciones o teselados presentación
Gonzalo Ceballos
 
En que se relaciona el origami con la geometria y la tecnologia
En que se relaciona el origami con la geometria y la tecnologiaEn que se relaciona el origami con la geometria y la tecnologia
En que se relaciona el origami con la geometria y la tecnologia3200000000
 
En que se relaciona la papiroplexia con la geo y la tec
En que se relaciona la papiroplexia con la geo y la tecEn que se relaciona la papiroplexia con la geo y la tec
En que se relaciona la papiroplexia con la geo y la tec3200000000
 
kirigami.pptx
kirigami.pptxkirigami.pptx
kirigami.pptx
LucaTapiaRojas1
 

Similar a Arquitectura de papel alberto (20)

Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
PAPILOFLEXIA EL ARTE MANIPULAR CREATIVAMENTE EL PAPEL
PAPILOFLEXIA EL ARTE MANIPULAR CREATIVAMENTE EL PAPELPAPILOFLEXIA EL ARTE MANIPULAR CREATIVAMENTE EL PAPEL
PAPILOFLEXIA EL ARTE MANIPULAR CREATIVAMENTE EL PAPEL
 
Trabajo de origami
Trabajo de origamiTrabajo de origami
Trabajo de origami
 
Kirigami1102
Kirigami1102Kirigami1102
Kirigami1102
 
Origami
OrigamiOrigami
Origami
 
Origami presentacion
Origami presentacionOrigami presentacion
Origami presentacion
 
Origami
OrigamiOrigami
Origami
 
Origami iii periodo
Origami iii periodoOrigami iii periodo
Origami iii periodo
 
Origami
OrigamiOrigami
Origami
 
Papiroflexia Slide.pptx
Papiroflexia Slide.pptxPapiroflexia Slide.pptx
Papiroflexia Slide.pptx
 
Origamis, Kirigamis y Otros
Origamis, Kirigamis y OtrosOrigamis, Kirigamis y Otros
Origamis, Kirigamis y Otros
 
Presentación akira yoshizawa
Presentación akira yoshizawaPresentación akira yoshizawa
Presentación akira yoshizawa
 
Presentación akira yoshizawa
Presentación akira yoshizawaPresentación akira yoshizawa
Presentación akira yoshizawa
 
Origami
OrigamiOrigami
Origami
 
Origami, educación y tecnología
Origami, educación y tecnologíaOrigami, educación y tecnología
Origami, educación y tecnología
 
Origami y Teselaciones o teselados presentación
Origami y Teselaciones o teselados presentaciónOrigami y Teselaciones o teselados presentación
Origami y Teselaciones o teselados presentación
 
Origami arte
Origami arteOrigami arte
Origami arte
 
En que se relaciona el origami con la geometria y la tecnologia
En que se relaciona el origami con la geometria y la tecnologiaEn que se relaciona el origami con la geometria y la tecnologia
En que se relaciona el origami con la geometria y la tecnologia
 
En que se relaciona la papiroplexia con la geo y la tec
En que se relaciona la papiroplexia con la geo y la tecEn que se relaciona la papiroplexia con la geo y la tec
En que se relaciona la papiroplexia con la geo y la tec
 
kirigami.pptx
kirigami.pptxkirigami.pptx
kirigami.pptx
 

Arquitectura de papel alberto

  • 1.
  • 2. INTRODUCCIÓN  La Arquitectura de Papel es la creación de diseños originales utilizando como base estructuras laminares plegadas, cortadas, pegadas, ensambladas.  Parece origami, (papiroflexia en español), pero la arquitectura de papel pretende ser mucho más.
  • 3.  En todo caso la arquitectura de papel contiene a la papiroflexia u origami (papel doblado), kirigami (papel cortado), makigami (doblado y cortado de papel con finalididades pedagógicas, corriente peruana de reciente creación).
  • 4. ORIGAMI  El origami es el arte de origen japonés consistente en el plegado de papel, para obtener figuras de formas variadas. En español también se le puede decir principalmente papiroflexia o cocotología, aunque se le conoce más por su nombre oriental, origami.  En el origami no se utilizan tijeras ni pegamento o grapas, tan sólo el papel y las manos. Por lo tanto, con sólo algunas hojas de papel pueden obtenerse distintos cuerpos geométricos (incluso a veces, poliedros) o figuras parecida a la realidad.
  • 5.
  • 6.
  • 7. KIRIGAMI  El kirigami es el arte del papel recortado, así como el origami lo es del papel plegado. Cuando surgió el papel, en China, casi de inmediato alguien lo cortó, así que el origen del kirigami es milenario. Se viene difundiendo y aplicando en el campo educativo desde hace diez años en la región central del Perú.
  • 8. Deriva de las palabras japonesas KIRU - cortar- y KAMI -papel- (al juntarlas kiru-kami se cambia la 'k' por una 'g' KIRIGAMI). En tal sentido, Kirigami es el "arte de cortar el papel“ y de pegar papel  "Kirigami es el arte de cortar el papel, dibujando con las tijeras, con el fin de lograr el desarrollo de competencias y habilidades integrales de la persona que lo cultiva". Por eso se recomienda no usar lápiz, sino recortar directamente con las tijeras.
  • 9.
  • 10.
  • 11. MAKIGAMI  El makigami es un arte de creación de figuras rasgando el papel únicamente con las manos, y sin trazo previo de la figura a rasgar.  Es similar al kirigami , con la diferencia que el kirigami usa tijeras, y el makigami es "kirigami sin tijeras", solo rasgando hacemos casi las mismas figuras de papel.
  • 12.  Lapalabra deriva de los términos maki y gami. Maki, es un término quechua que significa 'mano', y gami, palabra japonesa que significa 'papel', por lo que "el makigami es el arte y técnica de trabajar el papel para un uso educativo únicamente usando las manos", para rasgar, unir, doblar, arrugar plegar, fruncir
  • 13.
  • 14.
  • 15. MATERIALES  La materia principal de la arquitectura de papel es precisamente este material, pero no exclusiva al estar apegada al arte, las reglas antes que flexibles son más filosóficas y semióticas, esto es su cercanía es al veri dicción antes que a la propuesta de una verdad absoluta.
  • 16.  Por lo anterior el material base es láminas que funcionaran estructuralmente, en cuyo caso el empleo del papel es alternativo, no indispensable.  Por tanto en formato pequeño se puede emplear acetatos, o telas, plásticos o hasta elementos naturales como hojas de árboles.
  • 17. MIURA  El miura, o más específicamente ori miura, es un doblez que tiene su nombre por su autor, un astrofísico japonés que desarrolla un sistema de plegado para el transporte de páneles al espacio.  Las aplicaciones tecnológicas son evidentes; pero las aplicaciones al diseño y al arte llegan hasta el diseño de muebles hasta cubiertas para hangares, pasando por el diseño de modas
  • 18. PAPEKURA  El papekura es la creación y reproducción de volúmenes a partir de desarrollos, pero el trabajo resultante es de una gran calidad y alto nivel de iconicidad.  Cabe resaltar que hay programas computacionales especializados en papekura, que, antes que una traducción sino como conceptualización hay que emparentarlo a lo que en geometría nombramos desarrollo de cuerpos geométricos, pero de alguna manera el miura ori también lo es.
  • 19. MAQUETERÍA  Una de las aplicaciones inmediatas que tiene la Arquitectura de papel es la creación de maquetas, ya de envase de productos edificios existentes o bocetajes tridimensionales para el diseño tanto de arquitectura como de diseño grafico e industrial.
  • 20.
  • 21.
  • 22. AUTORES DISTINGUIDOS DE ARQUITECTURA DE PAPEL  Estelistado pretende ser exhaustivo, pero comenzaremos con unos cuantos arquitectos de papel, quienes han demostrado ser artistas que nos forman e informan sobre las sorpresas que encierre esta actividad
  • 23. María Victoria Garrido. España.  Ramin Razani.  Masahiro Chatani (1933-2009). Japón.  Kioro Miura. Japón.  Peter Callesen.  Ingrid Silliakus.  Ennio Marcheto. Italia.  Richard Sweeney.  Robert Sabuda (1965). USA
  • 24. CONCLUSIÓN  La arquitectura de papel es un arte del manejo de este para la creación de maquetas la formación de edificios plasmando las ideas de cómo hacer un edificio en la realidad utilizando tan solo unos cuantos cortes se pueden hacer figuras impresionantes es así como podemos utilizar la arquitectura de papel en nuestra are laboral de arquitectos teniendo la oportunidad de desarrollarlo y todo el beneficio
  • 25. además de ser un poco barato hacer figuras de papel pero no necesariamente tiene que ser papel se puede utilizar cualquier tipo de material, tan solo con hacer dobleces podemos hacer grandes edificios, una combinación de todos los elementos anteriores como el origami o kirigami nos pueden ser de mucha ayuda en el desarrollo de maquetas y la demostración de la belleza de este arte y mas que nada la facilidad para plasmar nuestras ideas.