SlideShare una empresa de Scribd logo
ORIGAMI
"orime" (doblar) y "kami"
que designa al papel.
折り紙
QUE ES ?
Es el arte de origen
japonés consistente en
el plegado de papel para
obtener figuras de
formas variadas. En
español se denomina
usualmente
papiroflexia, aunque su
nombre oriental,
origami.
Origen
El arte de doblar papel se originó en China alrededor del siglo
I o II d. C. y llegó a Japón en el s. VI, y se integró en la tradición
japonesa.1 En el periodo Heian desde el 794 al 1185 el origami
formó parte importante en las ceremonias de la nobleza, pues
doblar papel era un lujo que solo personas de posición
económica acomodada podían darse. Entre 1338 y 1573 del
periodo Muromachi, el papel se volvió lo suficientemente
barato para todos, y el estilo de origami servía para distinguir
un estrato social de otro, por ejemplo entre un samurái
aristócrata y un campesino. La total democratización del arte
solo ocurre entre 1603 y 1867, periodo Tokugawa, en donde
se documenta la base del pájaro y la base de la rana en el libro
Senbazuru Orikata en el año 1797.
TIPOS DE ORIGAMI
1. Origami de acción
El origami de acción
incluye modelos que
vuelan, que requieren
ser inflados para
completarlos o que
presionando o tirando de
cierta región del modelo
se consigue que la figura
mueva un miembro.
TIPOS DE ORIGAMI
2. Origami modular
(Kusudama)
Consiste en poner una
cantidad de piezas
idénticas juntas para
formar un modelo
completo. Las piezas son
normalmente simples
pero el conjunto final
puede ser complicado.
TIPOS DE ORIGAMI
3. Plegado en húmedo
El plegado en húmedo es una técnica de origami para producir
modelos con curvas finas en vez de pliegues geométricos rectos y
superficies planas. Consiste en humedecer el papel para que pueda ser
moldeado fácilmente. El modelo final mantiene su forma cuando se
seca. Puede ser utilizado por ejemplo para producir modelos de
animales de apariencia muy natural.
• Teselados o Teselaciones
Esta rama del origami ha crecido
recientemente en popularidad,
pero tiene una historia extensa. Un
teselado es una regularidad o
patrón de figuras que cubre o
pavimenta completamente una
superficie plana sin dejar huecos ni
superponer las figuras. Los
teselados de origami se hacen
normalmente con papel pero se
pueden utilizar otros materiales
que retengan el pliegue.
TIPOS DE ORIGAMI
Origami según la pedagogía
El origami es una gran ayuda en la educación, trayendo a quien lo
ejercita grandes beneficios y grandes cualidades, no sólo a los
estudiantes que lo realicen, sino también le será bueno a cualquier
persona; algunas de ellas son:
• Desarrollar la destreza, exactitud y precisión manual, requiriendo
atención y concentración en la elaboración de figuras en papel que
se necesite.
• Crear espacios de motivación personal para desarrollar la
creatividad y medir el grado de coordinación entre lo real y lo
abstracto.
• Incitar al alumno a que sea capaz de crear sus propios modelos.
• Brindar momentos de esparcimiento y distracción.
• Fortalecimiento de la autoestima a través de la elaboración de sus
propias creaciones.
Origami iii periodo
Origami iii periodo
Origami iii periodo
Origami iii periodo
Origami iii periodo
Origami iii periodo
Origami iii periodo
Origami iii periodo
Origami iii periodo
Origami iii periodo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Linea de tiempo tipografia
Linea de tiempo tipografiaLinea de tiempo tipografia
Linea de tiempo tipografia
Cristian Alarcon
 
Papel recortado y plegado
Papel recortado y plegadoPapel recortado y plegado
Papel recortado y plegado
Tx c.c.
 
Partes de la letra
Partes de la letraPartes de la letra
Partes de la letra
Universidad Veracruzana
 
ORIGEN DEL ALFABETO
ORIGEN DEL ALFABETOORIGEN DEL ALFABETO
ORIGEN DEL ALFABETOedna7913
 
Evolución de las artes graficas WG
Evolución de las artes graficas WGEvolución de las artes graficas WG
Evolución de las artes graficas WGdzor_25
 
''El origen de la tipografia''
''El origen de la tipografia''''El origen de la tipografia''
''El origen de la tipografia''
yildreinis
 
Historia de la ilustración i parte
Historia de la ilustración i parteHistoria de la ilustración i parte
Historia de la ilustración i parteMash169
 
MANUSCRITOS MEDIEVALES DEL ROMÁNICO AL GÓTICO
MANUSCRITOS MEDIEVALES DEL ROMÁNICO AL GÓTICOMANUSCRITOS MEDIEVALES DEL ROMÁNICO AL GÓTICO
MANUSCRITOS MEDIEVALES DEL ROMÁNICO AL GÓTICO
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
Diferencias entre el origami tradicional y otras técnicas utilizan papel
Diferencias entre el origami tradicional y otras técnicas utilizan papelDiferencias entre el origami tradicional y otras técnicas utilizan papel
Diferencias entre el origami tradicional y otras técnicas utilizan papel
Dennis Quiros Leiva
 
Neo grotescas
Neo grotescasNeo grotescas
Neo grotescas
Note Import Ha
 
ILUSTRACIÓN TIPOGRÁFICA
ILUSTRACIÓN TIPOGRÁFICAILUSTRACIÓN TIPOGRÁFICA
ILUSTRACIÓN TIPOGRÁFICA
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
Diagramacion
Diagramacion Diagramacion
Diagramacion
Toño Morales
 
Tipos de reticulas
Tipos de reticulasTipos de reticulas
Tipos de reticulas
Marisa Kraiselburd
 
La Historia de la Imprenta
La Historia de la ImprentaLa Historia de la Imprenta
La Historia de la Imprenta
Gráficas Azorín
 
Sistemas de composición tipográfica
Sistemas de composición tipográficaSistemas de composición tipográfica
Sistemas de composición tipográfica
Fernando Rodríguez Álvarez
 
Teoría de la Forma_ Teria del Diseño
Teoría de la Forma_ Teria del DiseñoTeoría de la Forma_ Teria del Diseño
Teoría de la Forma_ Teria del DiseñoLuis Frias
 
Principiios del diseño editorial
Principiios del diseño editorialPrincipiios del diseño editorial
Principiios del diseño editorial
IPAD - Instituto Peruano de Arte y Diseño
 

La actualidad más candente (20)

Linea de tiempo tipografia
Linea de tiempo tipografiaLinea de tiempo tipografia
Linea de tiempo tipografia
 
Papel recortado y plegado
Papel recortado y plegadoPapel recortado y plegado
Papel recortado y plegado
 
Partes de la letra
Partes de la letraPartes de la letra
Partes de la letra
 
ORIGEN DEL ALFABETO
ORIGEN DEL ALFABETOORIGEN DEL ALFABETO
ORIGEN DEL ALFABETO
 
Evolución de las artes graficas WG
Evolución de las artes graficas WGEvolución de las artes graficas WG
Evolución de las artes graficas WG
 
''El origen de la tipografia''
''El origen de la tipografia''''El origen de la tipografia''
''El origen de la tipografia''
 
la tipografía y sus características
la tipografía y sus característicasla tipografía y sus características
la tipografía y sus características
 
Historia de la ilustración i parte
Historia de la ilustración i parteHistoria de la ilustración i parte
Historia de la ilustración i parte
 
MANUSCRITOS MEDIEVALES DEL ROMÁNICO AL GÓTICO
MANUSCRITOS MEDIEVALES DEL ROMÁNICO AL GÓTICOMANUSCRITOS MEDIEVALES DEL ROMÁNICO AL GÓTICO
MANUSCRITOS MEDIEVALES DEL ROMÁNICO AL GÓTICO
 
Diferencias entre el origami tradicional y otras técnicas utilizan papel
Diferencias entre el origami tradicional y otras técnicas utilizan papelDiferencias entre el origami tradicional y otras técnicas utilizan papel
Diferencias entre el origami tradicional y otras técnicas utilizan papel
 
Neo grotescas
Neo grotescasNeo grotescas
Neo grotescas
 
ILUSTRACIÓN TIPOGRÁFICA
ILUSTRACIÓN TIPOGRÁFICAILUSTRACIÓN TIPOGRÁFICA
ILUSTRACIÓN TIPOGRÁFICA
 
Diagramacion
Diagramacion Diagramacion
Diagramacion
 
Tipos de reticulas
Tipos de reticulasTipos de reticulas
Tipos de reticulas
 
La Historia de la Imprenta
La Historia de la ImprentaLa Historia de la Imprenta
La Historia de la Imprenta
 
Sesión 2. El papiro egipcio en el aula
Sesión 2. El papiro egipcio en el aulaSesión 2. El papiro egipcio en el aula
Sesión 2. El papiro egipcio en el aula
 
Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
 
Sistemas de composición tipográfica
Sistemas de composición tipográficaSistemas de composición tipográfica
Sistemas de composición tipográfica
 
Teoría de la Forma_ Teria del Diseño
Teoría de la Forma_ Teria del DiseñoTeoría de la Forma_ Teria del Diseño
Teoría de la Forma_ Teria del Diseño
 
Principiios del diseño editorial
Principiios del diseño editorialPrincipiios del diseño editorial
Principiios del diseño editorial
 

Destacado

Papiroflexia
PapiroflexiaPapiroflexia
Papiroflexia
IvvI1984
 
Origami aplicaciones al diseño
Origami aplicaciones al diseño Origami aplicaciones al diseño
Origami aplicaciones al diseño
Daniel Mosquera
 
Fuse _-_kusudama_origami
 Fuse _-_kusudama_origami Fuse _-_kusudama_origami
Fuse _-_kusudama_origami
Mariela Catz
 
El origami como técnica para el desarrollo de habilidades mentales en niños c...
El origami como técnica para el desarrollo de habilidades mentales en niños c...El origami como técnica para el desarrollo de habilidades mentales en niños c...
El origami como técnica para el desarrollo de habilidades mentales en niños c...Juan Víloria
 
Historia del Origami
Historia del OrigamiHistoria del Origami
Historia del OrigamiAndrea Donoso
 
Origami 30 fold-by-fold projects
Origami   30 fold-by-fold projectsOrigami   30 fold-by-fold projects
Origami 30 fold-by-fold projects
daddyce
 
Símbolos básicos en Papiroflexia
Símbolos básicos en PapiroflexiaSímbolos básicos en Papiroflexia
Símbolos básicos en Papiroflexia
Bernabé Martín
 
Origami
OrigamiOrigami
Proyecto origami
Proyecto origamiProyecto origami
Proyecto origami
Angelica Ramos
 
Especialidad de Origami
Especialidad de OrigamiEspecialidad de Origami
Especialidad de OrigamiLuis Avalos
 
ORIGAMI
ORIGAMIORIGAMI
ORIGAMI
jaa_arizmendi
 
World of Super Complex Origami by Satoshi Kamiya
World of Super Complex Origami by Satoshi KamiyaWorld of Super Complex Origami by Satoshi Kamiya
World of Super Complex Origami by Satoshi Kamiya
Martin Ovalle
 
Origami
OrigamiOrigami
Liderazgo Efectivo Con Dinamicas En Origami Pucesa2010
Liderazgo Efectivo Con Dinamicas En Origami Pucesa2010Liderazgo Efectivo Con Dinamicas En Origami Pucesa2010
Liderazgo Efectivo Con Dinamicas En Origami Pucesa2010
ESPOCH
 
El origami circular ppt
El origami circular pptEl origami circular ppt
El origami circular ppt
Roxany Salinas Villanueva
 
Aviones de papel - modelos
Aviones de papel - modelosAviones de papel - modelos
Aviones de papel - modelos
Edwin Cuenca
 

Destacado (20)

Papiroflexia
PapiroflexiaPapiroflexia
Papiroflexia
 
Origami aplicaciones al diseño
Origami aplicaciones al diseño Origami aplicaciones al diseño
Origami aplicaciones al diseño
 
Fuse _-_kusudama_origami
 Fuse _-_kusudama_origami Fuse _-_kusudama_origami
Fuse _-_kusudama_origami
 
El origami como técnica para el desarrollo de habilidades mentales en niños c...
El origami como técnica para el desarrollo de habilidades mentales en niños c...El origami como técnica para el desarrollo de habilidades mentales en niños c...
El origami como técnica para el desarrollo de habilidades mentales en niños c...
 
Historia del Origami
Historia del OrigamiHistoria del Origami
Historia del Origami
 
Origami 30 fold-by-fold projects
Origami   30 fold-by-fold projectsOrigami   30 fold-by-fold projects
Origami 30 fold-by-fold projects
 
Origami 3d
Origami 3dOrigami 3d
Origami 3d
 
Símbolos básicos en Papiroflexia
Símbolos básicos en PapiroflexiaSímbolos básicos en Papiroflexia
Símbolos básicos en Papiroflexia
 
Origami
OrigamiOrigami
Origami
 
Proyecto origami
Proyecto origamiProyecto origami
Proyecto origami
 
Especialidad de Origami
Especialidad de OrigamiEspecialidad de Origami
Especialidad de Origami
 
ORIGAMI
ORIGAMIORIGAMI
ORIGAMI
 
World of Super Complex Origami by Satoshi Kamiya
World of Super Complex Origami by Satoshi KamiyaWorld of Super Complex Origami by Satoshi Kamiya
World of Super Complex Origami by Satoshi Kamiya
 
Origami
OrigamiOrigami
Origami
 
Origami
OrigamiOrigami
Origami
 
Art of origami
Art of origamiArt of origami
Art of origami
 
Origami
OrigamiOrigami
Origami
 
Liderazgo Efectivo Con Dinamicas En Origami Pucesa2010
Liderazgo Efectivo Con Dinamicas En Origami Pucesa2010Liderazgo Efectivo Con Dinamicas En Origami Pucesa2010
Liderazgo Efectivo Con Dinamicas En Origami Pucesa2010
 
El origami circular ppt
El origami circular pptEl origami circular ppt
El origami circular ppt
 
Aviones de papel - modelos
Aviones de papel - modelosAviones de papel - modelos
Aviones de papel - modelos
 

Similar a Origami iii periodo

El origami
El origamiEl origami
El arte del origami
El arte del origami El arte del origami
El arte del origami
david96rap
 
Origami
OrigamiOrigami
Trabajo de origami
Trabajo de origamiTrabajo de origami
Trabajo de origamimegarous
 
Papiroflexia Slide.pptx
Papiroflexia Slide.pptxPapiroflexia Slide.pptx
Papiroflexia Slide.pptx
LuisAdrin13
 
Origami, educación y tecnología
Origami, educación y tecnologíaOrigami, educación y tecnología
Origami, educación y tecnología
Cátedra Telefónica - Deusto
 
Presentación akira yoshizawa
Presentación akira yoshizawaPresentación akira yoshizawa
Presentación akira yoshizawaolallamartago
 
Presentación akira yoshizawa
Presentación akira yoshizawaPresentación akira yoshizawa
Presentación akira yoshizawaolallamartago
 
PAPILOFLEXIA EL ARTE MANIPULAR CREATIVAMENTE EL PAPEL
PAPILOFLEXIA EL ARTE MANIPULAR CREATIVAMENTE EL PAPELPAPILOFLEXIA EL ARTE MANIPULAR CREATIVAMENTE EL PAPEL
PAPILOFLEXIA EL ARTE MANIPULAR CREATIVAMENTE EL PAPEL
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
-El Gran Libro Del Origami • Sakura PARA TRABAJAR CON NIÑOS CON TEA Takahashi...
-El Gran Libro Del Origami • Sakura PARA TRABAJAR CON NIÑOS CON TEA Takahashi...-El Gran Libro Del Origami • Sakura PARA TRABAJAR CON NIÑOS CON TEA Takahashi...
-El Gran Libro Del Origami • Sakura PARA TRABAJAR CON NIÑOS CON TEA Takahashi...
carolinacespedes23
 
elgranlibrodelorigamisakuratakahashi-240129065306-2d7af0d4.pdf
elgranlibrodelorigamisakuratakahashi-240129065306-2d7af0d4.pdfelgranlibrodelorigamisakuratakahashi-240129065306-2d7af0d4.pdf
elgranlibrodelorigamisakuratakahashi-240129065306-2d7af0d4.pdf
axelandre050
 
Origami
OrigamiOrigami
Origami
Ingrid517
 

Similar a Origami iii periodo (20)

El origami
El origamiEl origami
El origami
 
Origami
 Origami Origami
Origami
 
El arte del origami
El arte del origami El arte del origami
El arte del origami
 
Origami
OrigamiOrigami
Origami
 
Origami
OrigamiOrigami
Origami
 
Trabajo de origami
Trabajo de origamiTrabajo de origami
Trabajo de origami
 
Papiroflexia Slide.pptx
Papiroflexia Slide.pptxPapiroflexia Slide.pptx
Papiroflexia Slide.pptx
 
Origami
OrigamiOrigami
Origami
 
el origami
el origamiel origami
el origami
 
Origami arte
Origami arteOrigami arte
Origami arte
 
Origami, educación y tecnología
Origami, educación y tecnologíaOrigami, educación y tecnología
Origami, educación y tecnología
 
Presentación akira yoshizawa
Presentación akira yoshizawaPresentación akira yoshizawa
Presentación akira yoshizawa
 
Presentación akira yoshizawa
Presentación akira yoshizawaPresentación akira yoshizawa
Presentación akira yoshizawa
 
PAPILOFLEXIA EL ARTE MANIPULAR CREATIVAMENTE EL PAPEL
PAPILOFLEXIA EL ARTE MANIPULAR CREATIVAMENTE EL PAPELPAPILOFLEXIA EL ARTE MANIPULAR CREATIVAMENTE EL PAPEL
PAPILOFLEXIA EL ARTE MANIPULAR CREATIVAMENTE EL PAPEL
 
Arquitectura de papel alberto
Arquitectura de papel albertoArquitectura de papel alberto
Arquitectura de papel alberto
 
Origami
OrigamiOrigami
Origami
 
-El Gran Libro Del Origami • Sakura PARA TRABAJAR CON NIÑOS CON TEA Takahashi...
-El Gran Libro Del Origami • Sakura PARA TRABAJAR CON NIÑOS CON TEA Takahashi...-El Gran Libro Del Origami • Sakura PARA TRABAJAR CON NIÑOS CON TEA Takahashi...
-El Gran Libro Del Origami • Sakura PARA TRABAJAR CON NIÑOS CON TEA Takahashi...
 
elgranlibrodelorigamisakuratakahashi-240129065306-2d7af0d4.pdf
elgranlibrodelorigamisakuratakahashi-240129065306-2d7af0d4.pdfelgranlibrodelorigamisakuratakahashi-240129065306-2d7af0d4.pdf
elgranlibrodelorigamisakuratakahashi-240129065306-2d7af0d4.pdf
 
Origami
OrigamiOrigami
Origami
 
Origami
OrigamiOrigami
Origami
 

Origami iii periodo

  • 1. ORIGAMI "orime" (doblar) y "kami" que designa al papel. 折り紙
  • 2. QUE ES ? Es el arte de origen japonés consistente en el plegado de papel para obtener figuras de formas variadas. En español se denomina usualmente papiroflexia, aunque su nombre oriental, origami.
  • 3. Origen El arte de doblar papel se originó en China alrededor del siglo I o II d. C. y llegó a Japón en el s. VI, y se integró en la tradición japonesa.1 En el periodo Heian desde el 794 al 1185 el origami formó parte importante en las ceremonias de la nobleza, pues doblar papel era un lujo que solo personas de posición económica acomodada podían darse. Entre 1338 y 1573 del periodo Muromachi, el papel se volvió lo suficientemente barato para todos, y el estilo de origami servía para distinguir un estrato social de otro, por ejemplo entre un samurái aristócrata y un campesino. La total democratización del arte solo ocurre entre 1603 y 1867, periodo Tokugawa, en donde se documenta la base del pájaro y la base de la rana en el libro Senbazuru Orikata en el año 1797.
  • 4. TIPOS DE ORIGAMI 1. Origami de acción El origami de acción incluye modelos que vuelan, que requieren ser inflados para completarlos o que presionando o tirando de cierta región del modelo se consigue que la figura mueva un miembro.
  • 5. TIPOS DE ORIGAMI 2. Origami modular (Kusudama) Consiste en poner una cantidad de piezas idénticas juntas para formar un modelo completo. Las piezas son normalmente simples pero el conjunto final puede ser complicado.
  • 6. TIPOS DE ORIGAMI 3. Plegado en húmedo El plegado en húmedo es una técnica de origami para producir modelos con curvas finas en vez de pliegues geométricos rectos y superficies planas. Consiste en humedecer el papel para que pueda ser moldeado fácilmente. El modelo final mantiene su forma cuando se seca. Puede ser utilizado por ejemplo para producir modelos de animales de apariencia muy natural.
  • 7. • Teselados o Teselaciones Esta rama del origami ha crecido recientemente en popularidad, pero tiene una historia extensa. Un teselado es una regularidad o patrón de figuras que cubre o pavimenta completamente una superficie plana sin dejar huecos ni superponer las figuras. Los teselados de origami se hacen normalmente con papel pero se pueden utilizar otros materiales que retengan el pliegue. TIPOS DE ORIGAMI
  • 8. Origami según la pedagogía El origami es una gran ayuda en la educación, trayendo a quien lo ejercita grandes beneficios y grandes cualidades, no sólo a los estudiantes que lo realicen, sino también le será bueno a cualquier persona; algunas de ellas son: • Desarrollar la destreza, exactitud y precisión manual, requiriendo atención y concentración en la elaboración de figuras en papel que se necesite. • Crear espacios de motivación personal para desarrollar la creatividad y medir el grado de coordinación entre lo real y lo abstracto. • Incitar al alumno a que sea capaz de crear sus propios modelos. • Brindar momentos de esparcimiento y distracción. • Fortalecimiento de la autoestima a través de la elaboración de sus propias creaciones.