SlideShare una empresa de Scribd logo
Alvarez Copete Paola.
Página 2
Arquitectura de una computadora.
La arquitectura de computadoras es el diseño conceptual y la estructura
operacional fundamental de un sistema que conforma una computadora. Es decir,
es un modelo y una descripción funcional de los requerimientos y las
implementaciones de diseño para varias partes de una computadora, con especial
interés en la forma en que la unidad central de proceso (CPU) trabaja
internamente y accede a las direcciones de memoria.
La arquitectura de una computadora explica la situación de sus componentes y
permite determinar las
posibilidades de un
sistema informático, con
una determinada
configuración, pueda
realizar las operaciones
para las que se va a
utilizar. La arquitectura
básica de cualquier
ordenador completo está
formado por solo 5
componentes básicos:
procesador, memoria RAM,
disco duro, dispositivos de
entrada/salida y software.
Un computador es un sistema secuencial síncrono complejo que procesa
información, esta se trata de información binaria, utilizando solamente los dígitos
de valores lógicos ‘1’ y ‘0’. Estos valores lógicos binarios se corresponden con
valores de tensión eléctrica, de manera que un ‘1’ lógico corresponde a un nivel
alto a 5 voltios y un ‘0’ lógico corresponde a un nivel bajo de tensión cercano a 0
voltios; estos voltajes dependen de la tecnología que utilicen los dispositivos del
computador.
Alvarez Copete Paola.
Página 3
 Procesador
Es el cerebro del sistema, encargado de procesar todos
los datos e informaciones. A pesar de que es un
dispositivo muy sofisticado no puede llegar a hacer nada
por sí solo. Para hacer funcionar a este necesitamos
algunos componentes más como lo son memorias,
unidades de disco, dispositivos de entrada/salida y los
programas. El procesador o núcleo central está formado por millones de
transistores y componentes electrónicos de un tamaño microscópico. El
procesamiento de las tareas o eventos que este realiza va en función de los
nanosegundos, haciendo que los miles de transistores que contiene este
trabajen en el orden de los MHz. La información binaria se introduce mediante
dispositivos periféricos que sirven de interfaz entre el mundo exterior con el
usuario. Estos periféricos lo que van a hacer será traducir la información que el
usuario introduce en señales eléctricas, que serán interpretadas como unos y
ceros, los cuales son interpretados de una manera más rápida por la
computadora, ya que el lenguaje maquina utiliza el código binario para ser
interpretado por el computador.
 CPU (por el acrónimo en inglés de central processing unit)
La unidad central de proceso es el corazón del
computador. Controla el flujo de datos, los procesa, y
gobierna el secuencia miento de las acciones en todo
el sistema. Para ello necesita un oscilador externo o
reloj que sincroniza las operaciones y marca la
velocidad de proceso, este va marcando la evolución
del CPU y mide su velocidad de funcionamiento; en
forma no afortunada la frecuencia del reloj del CPU
viene limitada por la tecnología del CPU y del
computador completo ya dependiendo de los
periféricos, sus tarjetas gráficas, memorias, etc. Por lo tanto, el uso excesivo
de los recursos que tenga la computadora puede resultar un
sobrecalentamiento que deteriore parcial o totalmente la CPU.
Alvarez Copete Paola.
Página 4
 Memoria: es la responsable del almacenamiento de datos.
 Entrada/Salida: transfiere datos entre el entorno exterior y el computador.
En él se encuentran los controladores de periféricos que forman la interfaz
entre los periféricos, la memoria y el procesador.
 Sistema de interconexión: Buses; es el mecanismo que permite el flujo de
datos entre la CPU, la memoria y los módulos de entrada/salida. Aquí se
propagan las señales eléctricas que son interpretadas como unos y ceros
 Periféricos: estos dispositivos son los que permiten la entrada de datos al
computador, y la salida de información una vez procesada. Un grupo de
periféricos puede entenderse como un conjunto de transductores entre la
información física externa y la información binaria interpretable por el
computador. Ejemplos de estos dispositivos son el teclado, el monitor, el
ratón, el disco duro y las tarjetas de red.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Operar 302
Operar 302Operar 302
Operar 302
abby18
 
Que es el hardware
Que es el hardwareQue es el hardware
Que es el hardwareenriqueja
 
Tp informatica 1 (1)
Tp informatica 1 (1)Tp informatica 1 (1)
Tp informatica 1 (1)
MariaCajal
 
Manual
ManualManual
HADWARE
HADWAREHADWARE
HADWARE
lyndbeck
 
HADWARE
HADWAREHADWARE
HADWARE
lyndbeck
 
Informe Del Cpu
Informe Del CpuInforme Del Cpu
Informe Del Cpu
elena valiente
 
Andrea ferrer hardware.ppt
Andrea ferrer hardware.pptAndrea ferrer hardware.ppt
Andrea ferrer hardware.ppt
andreaferrerb
 
COMPONENTES DEL ORDENADOR
COMPONENTES DEL ORDENADORCOMPONENTES DEL ORDENADOR
COMPONENTES DEL ORDENADOR
Armando Gomez
 
Arquitectura de un computador arnaldo escalona
Arquitectura de un computador arnaldo escalonaArquitectura de un computador arnaldo escalona
Arquitectura de un computador arnaldo escalona
Arnaldo Escalona
 
La cpu.....grupo 5
La cpu.....grupo 5La cpu.....grupo 5
La cpu.....grupo 5CarolMorocho
 

La actualidad más candente (18)

Operar 302
Operar 302Operar 302
Operar 302
 
Que es el hardware
Que es el hardwareQue es el hardware
Que es el hardware
 
Tp informatica 1 (1)
Tp informatica 1 (1)Tp informatica 1 (1)
Tp informatica 1 (1)
 
Manual
ManualManual
Manual
 
HADWARE
HADWAREHADWARE
HADWARE
 
HADWARE
HADWAREHADWARE
HADWARE
 
Informe Del Cpu
Informe Del CpuInforme Del Cpu
Informe Del Cpu
 
partes de la computadora
partes de la computadorapartes de la computadora
partes de la computadora
 
Andrea ferrer hardware.ppt
Andrea ferrer hardware.pptAndrea ferrer hardware.ppt
Andrea ferrer hardware.ppt
 
COMPONENTES DEL ORDENADOR
COMPONENTES DEL ORDENADORCOMPONENTES DEL ORDENADOR
COMPONENTES DEL ORDENADOR
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Diapositivas hardware
Diapositivas hardwareDiapositivas hardware
Diapositivas hardware
 
Arquitectura de un computador arnaldo escalona
Arquitectura de un computador arnaldo escalonaArquitectura de un computador arnaldo escalona
Arquitectura de un computador arnaldo escalona
 
La cpu.....grupo 5
La cpu.....grupo 5La cpu.....grupo 5
La cpu.....grupo 5
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
 
La cpu.....grupo 5
La cpu.....grupo 5La cpu.....grupo 5
La cpu.....grupo 5
 
GRUPO 5
GRUPO 5GRUPO 5
GRUPO 5
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
 

Destacado

Gost certificates 305
Gost certificates 305Gost certificates 305
Gost certificates 305
Quinn Kane
 
Membership Meeting
Membership MeetingMembership Meeting
Membership Meeting
Jersey Water Works
 
A minha apresentação
A minha apresentaçãoA minha apresentação
A minha apresentação
girao77
 
Seminarku
SeminarkuSeminarku
Seminarku
yogi joy
 
UX trends 2016
UX trends 2016UX trends 2016
UX trends 2016
Dian Soraya
 
201407 A System Architecture for Affective Meta Intelligent Tutoring Systems
201407 A System Architecture for Affective Meta Intelligent Tutoring Systems201407 A System Architecture for Affective Meta Intelligent Tutoring Systems
201407 A System Architecture for Affective Meta Intelligent Tutoring Systems
Javier Gonzalez-Sanchez
 

Destacado (8)

7
77
7
 
Gost certificates 305
Gost certificates 305Gost certificates 305
Gost certificates 305
 
Membership Meeting
Membership MeetingMembership Meeting
Membership Meeting
 
A minha apresentação
A minha apresentaçãoA minha apresentação
A minha apresentação
 
Edsresume
EdsresumeEdsresume
Edsresume
 
Seminarku
SeminarkuSeminarku
Seminarku
 
UX trends 2016
UX trends 2016UX trends 2016
UX trends 2016
 
201407 A System Architecture for Affective Meta Intelligent Tutoring Systems
201407 A System Architecture for Affective Meta Intelligent Tutoring Systems201407 A System Architecture for Affective Meta Intelligent Tutoring Systems
201407 A System Architecture for Affective Meta Intelligent Tutoring Systems
 

Similar a Arquitectura de una computadora

Manual para arquitectura de pc
Manual para arquitectura de pcManual para arquitectura de pc
Manual para arquitectura de pc
Alexander Toribio
 
Arquitectura de-la-computadora
Arquitectura de-la-computadoraArquitectura de-la-computadora
Arquitectura de-la-computadora
vanessamorales203
 
Arquitectura de-la-computadora
Arquitectura de-la-computadoraArquitectura de-la-computadora
Arquitectura de-la-computadora
vanessamorales203
 
Arquitectura de-la-computadora
Arquitectura de-la-computadoraArquitectura de-la-computadora
Arquitectura de-la-computadora
vanessamorales203
 
Arquitectura de-la-computadora
Arquitectura de-la-computadoraArquitectura de-la-computadora
Arquitectura de-la-computadora
vanessamorales203
 
Arquitectura de-la-computadora
Arquitectura de-la-computadoraArquitectura de-la-computadora
Arquitectura de-la-computadora
vanessamorales203
 
Atiquectura de computadoras
Atiquectura  de computadorasAtiquectura  de computadoras
Atiquectura de computadoras
rubioalexys
 
Arquitectura de pc
Arquitectura de pcArquitectura de pc
Arquitectura de pc
Ministerio de Educación
 
Colegio nacional de educación profesional tecnica del
Colegio nacional de educación profesional tecnica delColegio nacional de educación profesional tecnica del
Colegio nacional de educación profesional tecnica del
fulanitajoce
 
Informatica practica 1 copia
Informatica practica 1   copiaInformatica practica 1   copia
Informatica practica 1 copiamario4biscar2010
 
Introducción a la computación
Introducción a la computaciónIntroducción a la computación
Introducción a la computaciónCarolina Cols
 
Fafadsfsd 161026051825
Fafadsfsd 161026051825Fafadsfsd 161026051825
Fafadsfsd 161026051825
norveyruano
 
Introducción A Microprocesadores
Introducción A MicroprocesadoresIntroducción A Microprocesadores
Introducción A MicroprocesadoresDaniel Remondegui
 
Nayeli cas
Nayeli casNayeli cas
Nayeli cas
nayelicast
 
Presentacion de la actividad 6
Presentacion de la actividad 6Presentacion de la actividad 6
Presentacion de la actividad 6vickyfaynbloch
 
Normas apa 2014
Normas apa 2014Normas apa 2014
Normas apa 2014
felipealfonso
 

Similar a Arquitectura de una computadora (20)

Manual para arquitectura de pc
Manual para arquitectura de pcManual para arquitectura de pc
Manual para arquitectura de pc
 
Arquitectura de-la-computadora
Arquitectura de-la-computadoraArquitectura de-la-computadora
Arquitectura de-la-computadora
 
Arquitectura de-la-computadora
Arquitectura de-la-computadoraArquitectura de-la-computadora
Arquitectura de-la-computadora
 
Arquitectura de-la-computadora
Arquitectura de-la-computadoraArquitectura de-la-computadora
Arquitectura de-la-computadora
 
Arquitectura de-la-computadora
Arquitectura de-la-computadoraArquitectura de-la-computadora
Arquitectura de-la-computadora
 
Arquitectura de-la-computadora
Arquitectura de-la-computadoraArquitectura de-la-computadora
Arquitectura de-la-computadora
 
Atiquectura de computadoras
Atiquectura  de computadorasAtiquectura  de computadoras
Atiquectura de computadoras
 
Arquitectura de pc
Arquitectura de pcArquitectura de pc
Arquitectura de pc
 
Colegio nacional de educación profesional tecnica del
Colegio nacional de educación profesional tecnica delColegio nacional de educación profesional tecnica del
Colegio nacional de educación profesional tecnica del
 
Qué es el cpu
Qué es el cpuQué es el cpu
Qué es el cpu
 
Informatica practica 1 copia
Informatica practica 1   copiaInformatica practica 1   copia
Informatica practica 1 copia
 
Introducción a la computación
Introducción a la computaciónIntroducción a la computación
Introducción a la computación
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Fafadsfsd 161026051825
Fafadsfsd 161026051825Fafadsfsd 161026051825
Fafadsfsd 161026051825
 
Introducción A Microprocesadores
Introducción A MicroprocesadoresIntroducción A Microprocesadores
Introducción A Microprocesadores
 
Nayeli cas
Nayeli casNayeli cas
Nayeli cas
 
Presentacion de la actividad 6
Presentacion de la actividad 6Presentacion de la actividad 6
Presentacion de la actividad 6
 
Equipo 4
Equipo 4Equipo 4
Equipo 4
 
Normas apa 2014
Normas apa 2014Normas apa 2014
Normas apa 2014
 

Más de Aylin Alvarez

Mantenimiento al pc
Mantenimiento al pcMantenimiento al pc
Mantenimiento al pc
Aylin Alvarez
 
Arquitectura de una computadora
Arquitectura de una computadoraArquitectura de una computadora
Arquitectura de una computadora
Aylin Alvarez
 
Mapa curricular informática
Mapa curricular informáticaMapa curricular informática
Mapa curricular informática
Aylin Alvarez
 
Evolución de Computadoras
Evolución de ComputadorasEvolución de Computadoras
Evolución de Computadoras
Aylin Alvarez
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
Aylin Alvarez
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
Aylin Alvarez
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
Aylin Alvarez
 

Más de Aylin Alvarez (20)

Arquitectura
ArquitecturaArquitectura
Arquitectura
 
Portada 2
Portada 2Portada 2
Portada 2
 
Practica2
Practica2Practica2
Practica2
 
P.1
P.1P.1
P.1
 
P.2
P.2P.2
P.2
 
Teclado
TecladoTeclado
Teclado
 
Mantenimiento al pc
Mantenimiento al pcMantenimiento al pc
Mantenimiento al pc
 
Arquitectura de una computadora
Arquitectura de una computadoraArquitectura de una computadora
Arquitectura de una computadora
 
Empleos
EmpleosEmpleos
Empleos
 
Practica1
Practica1Practica1
Practica1
 
Noticia 1
Noticia 1Noticia 1
Noticia 1
 
Vacantes
VacantesVacantes
Vacantes
 
Formato
FormatoFormato
Formato
 
Mapa curricular informática
Mapa curricular informáticaMapa curricular informática
Mapa curricular informática
 
portada
portadaportada
portada
 
Evolución de Computadoras
Evolución de ComputadorasEvolución de Computadoras
Evolución de Computadoras
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
 
Ofimatica
OfimaticaOfimatica
Ofimatica
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

Arquitectura de una computadora

  • 1.
  • 2. Alvarez Copete Paola. Página 2 Arquitectura de una computadora. La arquitectura de computadoras es el diseño conceptual y la estructura operacional fundamental de un sistema que conforma una computadora. Es decir, es un modelo y una descripción funcional de los requerimientos y las implementaciones de diseño para varias partes de una computadora, con especial interés en la forma en que la unidad central de proceso (CPU) trabaja internamente y accede a las direcciones de memoria. La arquitectura de una computadora explica la situación de sus componentes y permite determinar las posibilidades de un sistema informático, con una determinada configuración, pueda realizar las operaciones para las que se va a utilizar. La arquitectura básica de cualquier ordenador completo está formado por solo 5 componentes básicos: procesador, memoria RAM, disco duro, dispositivos de entrada/salida y software. Un computador es un sistema secuencial síncrono complejo que procesa información, esta se trata de información binaria, utilizando solamente los dígitos de valores lógicos ‘1’ y ‘0’. Estos valores lógicos binarios se corresponden con valores de tensión eléctrica, de manera que un ‘1’ lógico corresponde a un nivel alto a 5 voltios y un ‘0’ lógico corresponde a un nivel bajo de tensión cercano a 0 voltios; estos voltajes dependen de la tecnología que utilicen los dispositivos del computador.
  • 3. Alvarez Copete Paola. Página 3  Procesador Es el cerebro del sistema, encargado de procesar todos los datos e informaciones. A pesar de que es un dispositivo muy sofisticado no puede llegar a hacer nada por sí solo. Para hacer funcionar a este necesitamos algunos componentes más como lo son memorias, unidades de disco, dispositivos de entrada/salida y los programas. El procesador o núcleo central está formado por millones de transistores y componentes electrónicos de un tamaño microscópico. El procesamiento de las tareas o eventos que este realiza va en función de los nanosegundos, haciendo que los miles de transistores que contiene este trabajen en el orden de los MHz. La información binaria se introduce mediante dispositivos periféricos que sirven de interfaz entre el mundo exterior con el usuario. Estos periféricos lo que van a hacer será traducir la información que el usuario introduce en señales eléctricas, que serán interpretadas como unos y ceros, los cuales son interpretados de una manera más rápida por la computadora, ya que el lenguaje maquina utiliza el código binario para ser interpretado por el computador.  CPU (por el acrónimo en inglés de central processing unit) La unidad central de proceso es el corazón del computador. Controla el flujo de datos, los procesa, y gobierna el secuencia miento de las acciones en todo el sistema. Para ello necesita un oscilador externo o reloj que sincroniza las operaciones y marca la velocidad de proceso, este va marcando la evolución del CPU y mide su velocidad de funcionamiento; en forma no afortunada la frecuencia del reloj del CPU viene limitada por la tecnología del CPU y del computador completo ya dependiendo de los periféricos, sus tarjetas gráficas, memorias, etc. Por lo tanto, el uso excesivo de los recursos que tenga la computadora puede resultar un sobrecalentamiento que deteriore parcial o totalmente la CPU.
  • 4. Alvarez Copete Paola. Página 4  Memoria: es la responsable del almacenamiento de datos.  Entrada/Salida: transfiere datos entre el entorno exterior y el computador. En él se encuentran los controladores de periféricos que forman la interfaz entre los periféricos, la memoria y el procesador.  Sistema de interconexión: Buses; es el mecanismo que permite el flujo de datos entre la CPU, la memoria y los módulos de entrada/salida. Aquí se propagan las señales eléctricas que son interpretadas como unos y ceros  Periféricos: estos dispositivos son los que permiten la entrada de datos al computador, y la salida de información una vez procesada. Un grupo de periféricos puede entenderse como un conjunto de transductores entre la información física externa y la información binaria interpretable por el computador. Ejemplos de estos dispositivos son el teclado, el monitor, el ratón, el disco duro y las tarjetas de red.