SlideShare una empresa de Scribd logo
ARQUITECTURA
DEL RENACIMIENTO
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño
Barcelona, Edo. Anzoátegui
Materia: Electiva 2 (Topografía)
Profesora: Deyanira Mujica
Estudiante: Sebastian Pino, 31.468.313
Renacimiento
FUE UN MOVIMIENTO
cultural, artístico y científico que tuvo
lugar en Europa entre los siglos XIV y XVII. Se
caracterizó por el redescubrimiento de las
culturas clásicas griega y romana, lo que
llevó a una mayor valoración del ser humano,
la razón y la naturaleza. Además, se produjo
un cambio en la forma de pensar, de ver el
mundo y de hacer arte, que se manifestó en
diversas disciplinas como la literatura, la
música, la pintura, la escultura y la
arquitectura.
Para mí, la arquitectura renacentista se caracteriza por
ser una arquitectura racional, basada en la proporción, la
simetría y la geometría. Los edificios renacentistas se
caracterizan por su claridad y orden, así como por su
decoración austera y sobria. En cuanto a los ejemplos
gráficos, podemos mencionar el Palazzo Pitti en Florencia,
diseñado por Luca Fancelli y construido en el siglo XV, y la
Basílica de San Lorenzo en Florencia, diseñada por Filippo
Brunelleschi y construida en el siglo XV.
La Arquitectura
Renacentista
Caracteristicas
- Proporción y simetría: los edificios renacentistas se caracterizan por
su equilibrio y armonía, basados en la proporción y la simetría.
- Orden y claridad: los edificios renacentistas son claros y ordenados,
con una disposición lógica de los elementos.
- Geometría: la geometría es una característica fundamental de la
arquitectura renacentista, que se basa en la aplicación de la
matemática y las proporciones.
- Decoración sobria: la decoración de los edificios renacentistas es
austera y sobria, basada en la aplicación de la proporción y la simetría.
LAS CARACTERÍSTICAS DE LA ARQUITECTURA RENACENTISTA INCLUYEN:
Algunos ejemplos de edificios renacentistas que ilustran estas características son la Basílica de San Pedro en el Vaticano, diseñada
por Bramante y construida en el siglo XVI, y el Palacio Real de Madrid, construido en el siglo XVI por Juan de Herrera.
Elementos
MAS IMPORTANTES
La planta centralizada: se caracteriza por la
disposición de los elementos arquitectónicos en
torno a un espacio central, como en la Basílica de
San Pedro en el Vaticano. bajos
La cúpula: la cúpula es un elemento fundamental
de la arquitectura renacentista, que se utiliza para
cubrir espacios centrales y para crear efectos de
luz y sombra.
El frontón: el frontón es un elemento decorativo
que se utiliza en la fachada de los edificios
renacentistas, y que se caracteriza por su forma
triangular.
La columnata: la columnata es un elemento
arquitectónico que se utiliza para crear un efecto
de perspectiva y profundidad en la fachada
Filippo Brunelleschi:
Arquitecto italiano que destacó por su trabajo en la iglesia de
San Lorenzo en Florencia, construida en el siglo XV. Brunelleschi
también es conocido por su diseño de la cúpula de la catedral
de Florencia, una de las obras más importantes del
Renacimiento.
Andrea Palladio:
Arquitecto italiano que desarrolló un estilo propio basado
en la proporción y la simetría, que se conoce como
"palladianismo". Entre sus obras más importantes se
encuentran la Villa Rotonda en Vicenza y la Basílica de San
Giorgio Maggiore en Venecia.
Exponentes significativos de la
Arquitectura renacentista
la Villa Rotonda en Vicenza
la cúpula de la catedral de Florencia
Michelangelo Buonarroti:
Artista y arquitecto italiano que destacó por su trabajo en
la Basílica de San Pedro en el Vaticano, para la que diseñó la
cúpula y la fachada. También es conocido por su diseño del
Palacio Farnese en Roma, construido en el siglo XVI
Leon Battista Alberti:
Arquitecto italiano que escribió varios tratados sobre
arquitectura renacentista. Entre sus obras más importantes se
encuentran la Basílica de San Andrés en Mantua y la iglesia de
Santa Maria Novella en Florencia.
Exponentes significativos de la
Arquitectura renacentista
Palacio Farnese en Roma, construido en el siglo XVI la Basílica de San Andrés en Mantua
obras de la arquitectura renacentista
La Basílica de San Lorenzo
En Florencia, Italia, diseñada por
Filippo Brunelleschi en el siglo XV.
Es uno de los ejemplos más
importantes de la arquitectura
renacentista, y se caracteriza por su
planta centralizada y por su fachada
austera y sobria.
La Basílica de San Pedro
En el Vaticano, diseñada por
varios arquitectos renacentistas,
entre ellos Bramante, Miguel Ángel y
Bernini. Destaca por su cúpula y por
su fachada barroca, construida en el
siglo XVII.
El Palacio Pitti
En Florencia, diseñado por Luca
Fancelli y construido en el siglo XV.
Es un ejemplo de arquitectura civil
renacentista, y se caracteriza por su
fachada austera y por su patio
interior.
El Castillo de
Chambord en Francia
El Castillo de Wawel
en Cracovia Polonia
Construido en el siglo XVI por
Francisco I. Es un ejemplo de
arquitectura renacentista francesa, y
se caracteriza por su planta
centralizada y por su fachada
decorada con torres y frontones.
Construido en el siglo XIV y
remodelado en el siglo XVI en estilo
renacentista. Es un ejemplo de
arquitectura renacentista polaca, y se
caracteriza por su fachada austera y
por su patio interior con columnatas.
Castillos
Castillos
El Castillo de Chambord en Franciax El Castillo de Wawel en Cracovia Polonia
Bibliografia
https://www.britannica.com/art/Renaissance-art
https://whc.unesco.org/en/list/
https://www.britannica.com/art/Renaissance-architecture
https://www.britannica.com/art/Renaissance-art
https://www.britannica.com/biography/Filippo-Brunelleschi
https://www.britannica.com/biography/Andrea-Palladio
https://www.britannica.com/biography/Michelangelo
https://www.britannica.com/biography/Leon-Battista-Alberti
https://www.museumsinflorence.com/musei/basilica_san_lorenzo.html

Más contenido relacionado

Similar a ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO.pdf

Quattrocento
QuattrocentoQuattrocento
Quattrocento
rossanna4
 
el renacimiento.pdf
el renacimiento.pdfel renacimiento.pdf
el renacimiento.pdf
AndreaMariscal4
 
RENACIMIENTO HIST.2.pptx
RENACIMIENTO HIST.2.pptxRENACIMIENTO HIST.2.pptx
RENACIMIENTO HIST.2.pptx
dianasophiaoliveira
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
Nattvardsgast
 
ARQUITECTURA BARROCA
ARQUITECTURA BARROCAARQUITECTURA BARROCA
ARQUITECTURA BARROCA
Alejandro Guerra
 
Renacimiento Arquitectónico.pptx
Renacimiento Arquitectónico.pptxRenacimiento Arquitectónico.pptx
Renacimiento Arquitectónico.pptx
RaquelFigueroa24
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
angelbusca
 
Diapositivas sobre el barroco preparatoria
Diapositivas sobre el barroco preparatoriaDiapositivas sobre el barroco preparatoria
Diapositivas sobre el barroco preparatoria
jenniferguadalupeyan
 
Arquitectura renacentista
Arquitectura renacentistaArquitectura renacentista
Arquitectura renacentista
Arianne García
 
Catalago de imagenes, luisanna perez.
Catalago de imagenes, luisanna perez.Catalago de imagenes, luisanna perez.
Catalago de imagenes, luisanna perez.
HolaAleena
 
Arquitectura barroca!!!
Arquitectura barroca!!! Arquitectura barroca!!!
Arquitectura barroca!!!
Telles Yasmin
 
Barroco
BarrocoBarroco
El renacimiento en la arquitectura Valeria Manzi
El renacimiento en la arquitectura Valeria ManziEl renacimiento en la arquitectura Valeria Manzi
El renacimiento en la arquitectura Valeria Manzi
valeria293389
 
El renacimiento en la arquitectura Valeria M
El renacimiento en la arquitectura Valeria MEl renacimiento en la arquitectura Valeria M
El renacimiento en la arquitectura Valeria M
valeria293389
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
andreaarenas31
 
el renacimiento.pdf
el renacimiento.pdfel renacimiento.pdf
el renacimiento.pdf
JUANDAVIDUZCATEGUICA
 
arquitectura del renacimiento.pdf
arquitectura del renacimiento.pdfarquitectura del renacimiento.pdf
arquitectura del renacimiento.pdf
AscenceCA
 
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO. CARLOS VILLANUEVA.pptx
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO. CARLOS VILLANUEVA.pptxARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO. CARLOS VILLANUEVA.pptx
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO. CARLOS VILLANUEVA.pptx
CarlosVillanueva823436
 
JenniferRodriguez. Arquitectura RENACENTISTA _20231012_164254_0000.pdf
JenniferRodriguez. Arquitectura RENACENTISTA _20231012_164254_0000.pdfJenniferRodriguez. Arquitectura RENACENTISTA _20231012_164254_0000.pdf
JenniferRodriguez. Arquitectura RENACENTISTA _20231012_164254_0000.pdf
Jennifer436518
 
Arquitectura del renacimiento
Arquitectura del renacimientoArquitectura del renacimiento
Arquitectura del renacimiento
AriannysJimnez1
 

Similar a ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO.pdf (20)

Quattrocento
QuattrocentoQuattrocento
Quattrocento
 
el renacimiento.pdf
el renacimiento.pdfel renacimiento.pdf
el renacimiento.pdf
 
RENACIMIENTO HIST.2.pptx
RENACIMIENTO HIST.2.pptxRENACIMIENTO HIST.2.pptx
RENACIMIENTO HIST.2.pptx
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
ARQUITECTURA BARROCA
ARQUITECTURA BARROCAARQUITECTURA BARROCA
ARQUITECTURA BARROCA
 
Renacimiento Arquitectónico.pptx
Renacimiento Arquitectónico.pptxRenacimiento Arquitectónico.pptx
Renacimiento Arquitectónico.pptx
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 
Diapositivas sobre el barroco preparatoria
Diapositivas sobre el barroco preparatoriaDiapositivas sobre el barroco preparatoria
Diapositivas sobre el barroco preparatoria
 
Arquitectura renacentista
Arquitectura renacentistaArquitectura renacentista
Arquitectura renacentista
 
Catalago de imagenes, luisanna perez.
Catalago de imagenes, luisanna perez.Catalago de imagenes, luisanna perez.
Catalago de imagenes, luisanna perez.
 
Arquitectura barroca!!!
Arquitectura barroca!!! Arquitectura barroca!!!
Arquitectura barroca!!!
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 
El renacimiento en la arquitectura Valeria Manzi
El renacimiento en la arquitectura Valeria ManziEl renacimiento en la arquitectura Valeria Manzi
El renacimiento en la arquitectura Valeria Manzi
 
El renacimiento en la arquitectura Valeria M
El renacimiento en la arquitectura Valeria MEl renacimiento en la arquitectura Valeria M
El renacimiento en la arquitectura Valeria M
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
 
el renacimiento.pdf
el renacimiento.pdfel renacimiento.pdf
el renacimiento.pdf
 
arquitectura del renacimiento.pdf
arquitectura del renacimiento.pdfarquitectura del renacimiento.pdf
arquitectura del renacimiento.pdf
 
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO. CARLOS VILLANUEVA.pptx
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO. CARLOS VILLANUEVA.pptxARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO. CARLOS VILLANUEVA.pptx
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO. CARLOS VILLANUEVA.pptx
 
JenniferRodriguez. Arquitectura RENACENTISTA _20231012_164254_0000.pdf
JenniferRodriguez. Arquitectura RENACENTISTA _20231012_164254_0000.pdfJenniferRodriguez. Arquitectura RENACENTISTA _20231012_164254_0000.pdf
JenniferRodriguez. Arquitectura RENACENTISTA _20231012_164254_0000.pdf
 
Arquitectura del renacimiento
Arquitectura del renacimientoArquitectura del renacimiento
Arquitectura del renacimiento
 

Más de Sebastian608134

Afiche Arquitectura del Eclecticismo.pdf
Afiche Arquitectura del Eclecticismo.pdfAfiche Arquitectura del Eclecticismo.pdf
Afiche Arquitectura del Eclecticismo.pdf
Sebastian608134
 
Arquitectura europea.pdf
Arquitectura europea.pdfArquitectura europea.pdf
Arquitectura europea.pdf
Sebastian608134
 
acondicionamiento ambiental.pdf
acondicionamiento ambiental.pdfacondicionamiento ambiental.pdf
acondicionamiento ambiental.pdf
Sebastian608134
 
acondicionamiento ambiental.pdf
acondicionamiento ambiental.pdfacondicionamiento ambiental.pdf
acondicionamiento ambiental.pdf
Sebastian608134
 
ARQUITECTURA BIOCLIMATICA.pdf
ARQUITECTURA BIOCLIMATICA.pdfARQUITECTURA BIOCLIMATICA.pdf
ARQUITECTURA BIOCLIMATICA.pdf
Sebastian608134
 
Arquitectura de Grecia Antigua SEBASTIAN PINO
Arquitectura de Grecia Antigua SEBASTIAN PINOArquitectura de Grecia Antigua SEBASTIAN PINO
Arquitectura de Grecia Antigua SEBASTIAN PINO
Sebastian608134
 

Más de Sebastian608134 (6)

Afiche Arquitectura del Eclecticismo.pdf
Afiche Arquitectura del Eclecticismo.pdfAfiche Arquitectura del Eclecticismo.pdf
Afiche Arquitectura del Eclecticismo.pdf
 
Arquitectura europea.pdf
Arquitectura europea.pdfArquitectura europea.pdf
Arquitectura europea.pdf
 
acondicionamiento ambiental.pdf
acondicionamiento ambiental.pdfacondicionamiento ambiental.pdf
acondicionamiento ambiental.pdf
 
acondicionamiento ambiental.pdf
acondicionamiento ambiental.pdfacondicionamiento ambiental.pdf
acondicionamiento ambiental.pdf
 
ARQUITECTURA BIOCLIMATICA.pdf
ARQUITECTURA BIOCLIMATICA.pdfARQUITECTURA BIOCLIMATICA.pdf
ARQUITECTURA BIOCLIMATICA.pdf
 
Arquitectura de Grecia Antigua SEBASTIAN PINO
Arquitectura de Grecia Antigua SEBASTIAN PINOArquitectura de Grecia Antigua SEBASTIAN PINO
Arquitectura de Grecia Antigua SEBASTIAN PINO
 

Último

Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
yersechamet
 
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docxPoesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
EmmanuelTandaypnFarf
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
JonathanDelgado801891
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
valeconstanza2
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
nairelysrosales
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
100078171
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
zabalaedith2024
 
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdfDiafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Juan18437
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
al050121024
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
artnarinoempresarial
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
mariamalcadelacruz79
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
JoseMeneses84
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
rociomarino
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
EmmanuelTandaypnFarf
 
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
bokeron2020
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
PatriciaPiedra8
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 

Último (20)

Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
 
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docxPoesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
 
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdfDiafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
 
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 

ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO.pdf

  • 1. ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Barcelona, Edo. Anzoátegui Materia: Electiva 2 (Topografía) Profesora: Deyanira Mujica Estudiante: Sebastian Pino, 31.468.313
  • 2. Renacimiento FUE UN MOVIMIENTO cultural, artístico y científico que tuvo lugar en Europa entre los siglos XIV y XVII. Se caracterizó por el redescubrimiento de las culturas clásicas griega y romana, lo que llevó a una mayor valoración del ser humano, la razón y la naturaleza. Además, se produjo un cambio en la forma de pensar, de ver el mundo y de hacer arte, que se manifestó en diversas disciplinas como la literatura, la música, la pintura, la escultura y la arquitectura.
  • 3. Para mí, la arquitectura renacentista se caracteriza por ser una arquitectura racional, basada en la proporción, la simetría y la geometría. Los edificios renacentistas se caracterizan por su claridad y orden, así como por su decoración austera y sobria. En cuanto a los ejemplos gráficos, podemos mencionar el Palazzo Pitti en Florencia, diseñado por Luca Fancelli y construido en el siglo XV, y la Basílica de San Lorenzo en Florencia, diseñada por Filippo Brunelleschi y construida en el siglo XV. La Arquitectura Renacentista
  • 4. Caracteristicas - Proporción y simetría: los edificios renacentistas se caracterizan por su equilibrio y armonía, basados en la proporción y la simetría. - Orden y claridad: los edificios renacentistas son claros y ordenados, con una disposición lógica de los elementos. - Geometría: la geometría es una característica fundamental de la arquitectura renacentista, que se basa en la aplicación de la matemática y las proporciones. - Decoración sobria: la decoración de los edificios renacentistas es austera y sobria, basada en la aplicación de la proporción y la simetría. LAS CARACTERÍSTICAS DE LA ARQUITECTURA RENACENTISTA INCLUYEN: Algunos ejemplos de edificios renacentistas que ilustran estas características son la Basílica de San Pedro en el Vaticano, diseñada por Bramante y construida en el siglo XVI, y el Palacio Real de Madrid, construido en el siglo XVI por Juan de Herrera.
  • 5. Elementos MAS IMPORTANTES La planta centralizada: se caracteriza por la disposición de los elementos arquitectónicos en torno a un espacio central, como en la Basílica de San Pedro en el Vaticano. bajos La cúpula: la cúpula es un elemento fundamental de la arquitectura renacentista, que se utiliza para cubrir espacios centrales y para crear efectos de luz y sombra. El frontón: el frontón es un elemento decorativo que se utiliza en la fachada de los edificios renacentistas, y que se caracteriza por su forma triangular. La columnata: la columnata es un elemento arquitectónico que se utiliza para crear un efecto de perspectiva y profundidad en la fachada
  • 6. Filippo Brunelleschi: Arquitecto italiano que destacó por su trabajo en la iglesia de San Lorenzo en Florencia, construida en el siglo XV. Brunelleschi también es conocido por su diseño de la cúpula de la catedral de Florencia, una de las obras más importantes del Renacimiento. Andrea Palladio: Arquitecto italiano que desarrolló un estilo propio basado en la proporción y la simetría, que se conoce como "palladianismo". Entre sus obras más importantes se encuentran la Villa Rotonda en Vicenza y la Basílica de San Giorgio Maggiore en Venecia. Exponentes significativos de la Arquitectura renacentista la Villa Rotonda en Vicenza la cúpula de la catedral de Florencia
  • 7. Michelangelo Buonarroti: Artista y arquitecto italiano que destacó por su trabajo en la Basílica de San Pedro en el Vaticano, para la que diseñó la cúpula y la fachada. También es conocido por su diseño del Palacio Farnese en Roma, construido en el siglo XVI Leon Battista Alberti: Arquitecto italiano que escribió varios tratados sobre arquitectura renacentista. Entre sus obras más importantes se encuentran la Basílica de San Andrés en Mantua y la iglesia de Santa Maria Novella en Florencia. Exponentes significativos de la Arquitectura renacentista Palacio Farnese en Roma, construido en el siglo XVI la Basílica de San Andrés en Mantua
  • 8. obras de la arquitectura renacentista La Basílica de San Lorenzo En Florencia, Italia, diseñada por Filippo Brunelleschi en el siglo XV. Es uno de los ejemplos más importantes de la arquitectura renacentista, y se caracteriza por su planta centralizada y por su fachada austera y sobria. La Basílica de San Pedro En el Vaticano, diseñada por varios arquitectos renacentistas, entre ellos Bramante, Miguel Ángel y Bernini. Destaca por su cúpula y por su fachada barroca, construida en el siglo XVII. El Palacio Pitti En Florencia, diseñado por Luca Fancelli y construido en el siglo XV. Es un ejemplo de arquitectura civil renacentista, y se caracteriza por su fachada austera y por su patio interior.
  • 9. El Castillo de Chambord en Francia El Castillo de Wawel en Cracovia Polonia Construido en el siglo XVI por Francisco I. Es un ejemplo de arquitectura renacentista francesa, y se caracteriza por su planta centralizada y por su fachada decorada con torres y frontones. Construido en el siglo XIV y remodelado en el siglo XVI en estilo renacentista. Es un ejemplo de arquitectura renacentista polaca, y se caracteriza por su fachada austera y por su patio interior con columnatas. Castillos
  • 10. Castillos El Castillo de Chambord en Franciax El Castillo de Wawel en Cracovia Polonia