SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Vice Rectorado Académico
Facultad de Ingeniería
Escuela de Ingeniería eléctrica
Integrante:
José Carlos Pérez
C.I: 24.399.924
• Equipamiento lógico e intangible de un
ordenador.
• Abarca a todas las aplicaciones informáticas,
como los procesadores de textos, las planillas
de cálculo y los editores de imágenes.
• Es desarrollado mediante distintos lenguajes de
programación, que permiten controlar el
comportamiento de una máquina.
• Un lenguaje de programación permite a los
programadores del software especificar, en forma
precisa, sobre qué datos debe operar una
computadora.
Software de Base
Permite al usuario
tener el control sobre
el hardware y dar
soporte a otros
programas informáticos
Software de
programación
Conjunto de herramientas que
permiten desarrollar
programas de informática,
usando diferentes alternativas
y lenguajes de programación de
una manera práctica
Software de aplicación
Permite a los usuarios llevar
a cabo una o varias tareas
específicas, en cualquier
campo de actividad susceptible
de ser automatizado o asistido
• Partes físicas tangibles de un sistema informático.
• En el caso de la informática y de las computadoras
personales, el hardware permite definir no sólo a los
componentes físicos internos (disco duro, placa
madre, microprocesador, circuitos, cables, etc.) Sino
también a los periféricos (escáners, impresoras).
• Suele distinguirse entre básico y complementario.
Periféricos de
entrada
Permiten ingresar
información al sistema,
como el teclado y el
mouse.
Periféricos de
salida
Muestran al usuario el
resultado de distintas
operaciones realizadas
en la computadora.
Periféricos de
entrada/salida
Por ejemplo módems,
tarjetas de red,
memorias USB.
• La Unidad Central de Procesamiento es el componente fundamental
de la computadora.
• Encargado de interpretar y ejecutar instrucciones y de procesar
datos.
• En computadores modernos, la función de la CPU la realiza uno o
más microprocesadores.
• Se conoce como microprocesador a una CPU que es manufacturada
como un único circuito integrado.
• Un servidor de red o una máquina de cálculo de alto rendimiento
(supercomputación), puede tener varios, incluso miles de
microprocesadores trabajando simultáneamente o en paralelo
(multiprocesamiento); en este caso, todo ese conjunto conforma
la CPU de la máquina.
• Aquella que lleva impresos los circuitos del aparato y permite
la conexión entre el microprocesador, los circuitos
electrónicos de soporte, las ranuras de memoria y otros
dispositivos adicionales.
• Es el dispositivo de mayor relevancia que se encuentra en el
circuito de una computadora u ordenador ya que facilita la
conexión entre las distintas unidades electrónicas del mismo y
permite el uso del aparato con fluidez.
• Se trata de una pieza fundamental presente en todo tipo de
ordenadores y otros dispositivos electrónico.
• La placa base o tarjeta madre cumple funciones vitales para la
computadora, tales como la conexión física, la administración
y distribución de energía eléctrica, la comunicación de datos,
la temporización y el sincronismo, el control y monitoreo y
otras.
• Memoria de acceso aleatorio. El término tiene relación
con la característica de presentar iguales tiempos de
acceso a cualquiera de sus posiciones, ya sea para
lectura o para escritura.
• La RAM es la memoria utilizada en una computadora para
el almacenamiento transitorio y de trabajo (no masivo).
• En la RAM se almacena temporalmente la información,
datos y programas que la Unidad de Procesamiento (CPU)
lee, procesa y ejecuta.
• La memoria RAM es conocida como Memoria principal de la
computadora, a diferencia de las llamadas memorias
auxiliares, secundarias o de almacenamiento masivo.
SRAM
•Siglas de Static Random Access Memory. Es un tipo de memoria más rápida
que la DRAM. El término "estática" deriva del hecho que no necesita el
refresco de sus datos.
•Esta RAM no requiere circuito de refresco.
•Este tipo de memoria, debido a su alta velocidad, es usada como memoria
caché.
NVRAM
Siglas de Non-Volatile Random Access Memory. Memoria RAM
no volátil (mantiene la información en ausencia de
alimentación eléctrica). Hoy en día, la mayoría de
memorias NVRAM son memorias flash, muy usadas para
teléfonos móviles y reproductores portátiles de MP3.
VRAM
Siglas deVideo Random Access Memory. Es un tipo de memoria RAM que se
utiliza en las tarjetas gráficas del computador. La característica particular de
esta clase de memoria es que es accesible de forma simultánea por dos
dispositivos.
• Se entiende por periférico a las unidades o dispositivos
que permiten a la computadora comunicarse con el
exterior, esto es, tanto ingresar como exteriorizar
información y datos.
• Los periféricos son los que permiten realizar las
operaciones conocidas como de entrada/salida.
• Aunque son estrictamente considerados “accesorios” o no
esenciales, muchos de ellos son fundamentales para el
funcionamiento adecuado de la computadora moderna.
Dispositivos de entrada de información
De esta categoría son aquellos que permiten el ingreso de información, en
general desde alguna fuente externa o por parte del usuario. Los dispositivos
de entrada proveen el medio fundamental para transferir hacia la
computadora información desde alguna fuente, sea local o remota
Dispositivos de salida de información
Son aquellos que permiten emitir o dar salida a la información resultante de
las operaciones realizadas por la CPU. Los dispositivos de salida aportan el
medio fundamental para exteriorizar y comunicar la información y datos
procesados; ya sea al usuario o bien a otra fuente externa, local o remota.
Dispositivos mixtos
Son aquellos dispositivos que pueden operar de ambas formas: tanto de
entrada como de salida.Típicamente, se puede mencionar como periféricos
mixtos o de entrada/salida a: Discos rígidos, disquetes, unidades de cinta
magnética, lecto-grabadoras de CD/DVD, discos ZIP, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Componentes de un hardware
Componentes de un hardwareComponentes de un hardware
Componentes de un hardwareCotaaolr
 
Proceso de datos en un computador
Proceso de datos en un computadorProceso de datos en un computador
Proceso de datos en un computadorKlaxdio Guerrero
 
Informatica tp.1.1
Informatica tp.1.1Informatica tp.1.1
Informatica tp.1.1
Sandra Quevedo
 
Computadora y sus_componentes
Computadora y sus_componentesComputadora y sus_componentes
Computadora y sus_componentes
William Ramirez
 
Presentación Power Point
Presentación Power PointPresentación Power Point
Presentación Power PointSeba Buscaglia
 
Arquitectura de computadoras y dispositivos (hardware y software)
Arquitectura de computadoras y dispositivos (hardware y software)Arquitectura de computadoras y dispositivos (hardware y software)
Arquitectura de computadoras y dispositivos (hardware y software)
alexanderorellana1205
 
Hardware y Software
Hardware y SoftwareHardware y Software
Hardware y Software
albie4ndino
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
Nataliapal
 
Microcomputadores
MicrocomputadoresMicrocomputadores
Microcomputadores
Milton Galvis
 
Arquitectura de una computadora
Arquitectura de una computadoraArquitectura de una computadora
Arquitectura de una computadora
Alma Lilia Martinez Landero
 
Qué es un sistema informático
Qué es un sistema informáticoQué es un sistema informático
Qué es un sistema informático
Estefanía Lewocky
 
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
AQUISPEF29
 
Alfabetización Informática
Alfabetización InformáticaAlfabetización Informática
Alfabetización Informáticajulianlpmise
 
Diapositivas de hardware
Diapositivas de hardwareDiapositivas de hardware
Diapositivas de hardware
vhanesamamani
 
Componentes de una computadora
Componentes de una computadoraComponentes de una computadora
Componentes de una computadoraBelen
 
Periféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datosPeriféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datos
Thelast24
 

La actualidad más candente (20)

Componentes de un hardware
Componentes de un hardwareComponentes de un hardware
Componentes de un hardware
 
Proceso de datos en un computador
Proceso de datos en un computadorProceso de datos en un computador
Proceso de datos en un computador
 
Informatica tp.1.1
Informatica tp.1.1Informatica tp.1.1
Informatica tp.1.1
 
mica
micamica
mica
 
trabajo de computación power point
trabajo de computación power pointtrabajo de computación power point
trabajo de computación power point
 
Computadora y sus_componentes
Computadora y sus_componentesComputadora y sus_componentes
Computadora y sus_componentes
 
Presentación Power Point
Presentación Power PointPresentación Power Point
Presentación Power Point
 
Arquitectura de computadoras y dispositivos (hardware y software)
Arquitectura de computadoras y dispositivos (hardware y software)Arquitectura de computadoras y dispositivos (hardware y software)
Arquitectura de computadoras y dispositivos (hardware y software)
 
Tp 1
Tp 1Tp 1
Tp 1
 
Hardware y Software
Hardware y SoftwareHardware y Software
Hardware y Software
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Microcomputadores
MicrocomputadoresMicrocomputadores
Microcomputadores
 
Arquitectura de una computadora
Arquitectura de una computadoraArquitectura de una computadora
Arquitectura de una computadora
 
Qué es un sistema informático
Qué es un sistema informáticoQué es un sistema informático
Qué es un sistema informático
 
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
 
Alfabetización Informática
Alfabetización InformáticaAlfabetización Informática
Alfabetización Informática
 
Diapositivas de hardware
Diapositivas de hardwareDiapositivas de hardware
Diapositivas de hardware
 
Componentes de una computadora
Componentes de una computadoraComponentes de una computadora
Componentes de una computadora
 
Periféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datosPeriféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datos
 
Procesador de textos word 2da parte
Procesador de textos word 2da parteProcesador de textos word 2da parte
Procesador de textos word 2da parte
 

Similar a Arquitectura general del computador

Presentación1 (1) erikaaaaaaaa
Presentación1 (1) erikaaaaaaaaPresentación1 (1) erikaaaaaaaa
Presentación1 (1) erikaaaaaaaaerikawagner2012
 
Presentación1 (1) erikaaaaaaaa
Presentación1 (1) erikaaaaaaaaPresentación1 (1) erikaaaaaaaa
Presentación1 (1) erikaaaaaaaaerikawagner2012
 
Presentación1 (1) erikaaaaaaaa
Presentación1 (1) erikaaaaaaaaPresentación1 (1) erikaaaaaaaa
Presentación1 (1) erikaaaaaaaaerikawagner2012
 
Conseptos basi cos
Conseptos basi cosConseptos basi cos
Conseptos basi cos
MANUELGarca223
 
hardware y software
hardware y softwarehardware y software
hardware y software
Jessik Scarraga
 
Universidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultosUniversidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultos
Yonathan Nuñez
 
ALFABETIZACION INFORMATICA
ALFABETIZACION INFORMATICAALFABETIZACION INFORMATICA
ALFABETIZACION INFORMATICA
agusconsul
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informáticaClachuCami
 
Presentación estructura de un computador
Presentación estructura de un computadorPresentación estructura de un computador
Presentación estructura de un computador
Luis Mavare
 
harware y software.
harware y software.harware y software.
harware y software.yancarlos123
 
Alfabetización Informática
Alfabetización Informática Alfabetización Informática
Alfabetización Informática
Clara Martinez Dopazo
 
Estructura del computador.pptx
Estructura del computador.pptxEstructura del computador.pptx
Estructura del computador.pptx
nrdc53
 
Ensayo de la unidad 2 (2)
Ensayo de la unidad 2 (2)Ensayo de la unidad 2 (2)
Ensayo de la unidad 2 (2)
escobarjoy
 
Servicio nacional de aprendizaje – sena[514]
Servicio nacional de aprendizaje – sena[514]Servicio nacional de aprendizaje – sena[514]
Servicio nacional de aprendizaje – sena[514]
Andres Felipe
 
Sistema Informatico
Sistema InformaticoSistema Informatico
Sistema Informaticomayitesta
 
Nuevas Tecnologias
Nuevas TecnologiasNuevas Tecnologias
Nuevas Tecnologiasagussmingoya
 
Tp n° 1 hardware y software
Tp n° 1   hardware y softwareTp n° 1   hardware y software
Tp n° 1 hardware y software
jvtato
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
Delfina Fernandez
 

Similar a Arquitectura general del computador (20)

Presentación1 (1) erikaaaaaaaa
Presentación1 (1) erikaaaaaaaaPresentación1 (1) erikaaaaaaaa
Presentación1 (1) erikaaaaaaaa
 
Presentación1 (1) erikaaaaaaaa
Presentación1 (1) erikaaaaaaaaPresentación1 (1) erikaaaaaaaa
Presentación1 (1) erikaaaaaaaa
 
Presentación1 (1) erikaaaaaaaa
Presentación1 (1) erikaaaaaaaaPresentación1 (1) erikaaaaaaaa
Presentación1 (1) erikaaaaaaaa
 
Conseptos basi cos
Conseptos basi cosConseptos basi cos
Conseptos basi cos
 
trabajo de computacion
trabajo de computaciontrabajo de computacion
trabajo de computacion
 
hardware y software
hardware y softwarehardware y software
hardware y software
 
Universidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultosUniversidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultos
 
ALFABETIZACION INFORMATICA
ALFABETIZACION INFORMATICAALFABETIZACION INFORMATICA
ALFABETIZACION INFORMATICA
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Presentación estructura de un computador
Presentación estructura de un computadorPresentación estructura de un computador
Presentación estructura de un computador
 
harware y software.
harware y software.harware y software.
harware y software.
 
Alfabetización Informática
Alfabetización Informática Alfabetización Informática
Alfabetización Informática
 
Estructura del computador.pptx
Estructura del computador.pptxEstructura del computador.pptx
Estructura del computador.pptx
 
çKlll
çKlllçKlll
çKlll
 
Ensayo de la unidad 2 (2)
Ensayo de la unidad 2 (2)Ensayo de la unidad 2 (2)
Ensayo de la unidad 2 (2)
 
Servicio nacional de aprendizaje – sena[514]
Servicio nacional de aprendizaje – sena[514]Servicio nacional de aprendizaje – sena[514]
Servicio nacional de aprendizaje – sena[514]
 
Sistema Informatico
Sistema InformaticoSistema Informatico
Sistema Informatico
 
Nuevas Tecnologias
Nuevas TecnologiasNuevas Tecnologias
Nuevas Tecnologias
 
Tp n° 1 hardware y software
Tp n° 1   hardware y softwareTp n° 1   hardware y software
Tp n° 1 hardware y software
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Arquitectura general del computador

  • 1. Universidad Fermín Toro Vice Rectorado Académico Facultad de Ingeniería Escuela de Ingeniería eléctrica Integrante: José Carlos Pérez C.I: 24.399.924
  • 2. • Equipamiento lógico e intangible de un ordenador. • Abarca a todas las aplicaciones informáticas, como los procesadores de textos, las planillas de cálculo y los editores de imágenes. • Es desarrollado mediante distintos lenguajes de programación, que permiten controlar el comportamiento de una máquina. • Un lenguaje de programación permite a los programadores del software especificar, en forma precisa, sobre qué datos debe operar una computadora.
  • 3. Software de Base Permite al usuario tener el control sobre el hardware y dar soporte a otros programas informáticos Software de programación Conjunto de herramientas que permiten desarrollar programas de informática, usando diferentes alternativas y lenguajes de programación de una manera práctica Software de aplicación Permite a los usuarios llevar a cabo una o varias tareas específicas, en cualquier campo de actividad susceptible de ser automatizado o asistido
  • 4. • Partes físicas tangibles de un sistema informático. • En el caso de la informática y de las computadoras personales, el hardware permite definir no sólo a los componentes físicos internos (disco duro, placa madre, microprocesador, circuitos, cables, etc.) Sino también a los periféricos (escáners, impresoras). • Suele distinguirse entre básico y complementario.
  • 5. Periféricos de entrada Permiten ingresar información al sistema, como el teclado y el mouse. Periféricos de salida Muestran al usuario el resultado de distintas operaciones realizadas en la computadora. Periféricos de entrada/salida Por ejemplo módems, tarjetas de red, memorias USB.
  • 6. • La Unidad Central de Procesamiento es el componente fundamental de la computadora. • Encargado de interpretar y ejecutar instrucciones y de procesar datos. • En computadores modernos, la función de la CPU la realiza uno o más microprocesadores. • Se conoce como microprocesador a una CPU que es manufacturada como un único circuito integrado. • Un servidor de red o una máquina de cálculo de alto rendimiento (supercomputación), puede tener varios, incluso miles de microprocesadores trabajando simultáneamente o en paralelo (multiprocesamiento); en este caso, todo ese conjunto conforma la CPU de la máquina.
  • 7. • Aquella que lleva impresos los circuitos del aparato y permite la conexión entre el microprocesador, los circuitos electrónicos de soporte, las ranuras de memoria y otros dispositivos adicionales. • Es el dispositivo de mayor relevancia que se encuentra en el circuito de una computadora u ordenador ya que facilita la conexión entre las distintas unidades electrónicas del mismo y permite el uso del aparato con fluidez. • Se trata de una pieza fundamental presente en todo tipo de ordenadores y otros dispositivos electrónico. • La placa base o tarjeta madre cumple funciones vitales para la computadora, tales como la conexión física, la administración y distribución de energía eléctrica, la comunicación de datos, la temporización y el sincronismo, el control y monitoreo y otras.
  • 8. • Memoria de acceso aleatorio. El término tiene relación con la característica de presentar iguales tiempos de acceso a cualquiera de sus posiciones, ya sea para lectura o para escritura. • La RAM es la memoria utilizada en una computadora para el almacenamiento transitorio y de trabajo (no masivo). • En la RAM se almacena temporalmente la información, datos y programas que la Unidad de Procesamiento (CPU) lee, procesa y ejecuta. • La memoria RAM es conocida como Memoria principal de la computadora, a diferencia de las llamadas memorias auxiliares, secundarias o de almacenamiento masivo.
  • 9. SRAM •Siglas de Static Random Access Memory. Es un tipo de memoria más rápida que la DRAM. El término "estática" deriva del hecho que no necesita el refresco de sus datos. •Esta RAM no requiere circuito de refresco. •Este tipo de memoria, debido a su alta velocidad, es usada como memoria caché. NVRAM Siglas de Non-Volatile Random Access Memory. Memoria RAM no volátil (mantiene la información en ausencia de alimentación eléctrica). Hoy en día, la mayoría de memorias NVRAM son memorias flash, muy usadas para teléfonos móviles y reproductores portátiles de MP3. VRAM Siglas deVideo Random Access Memory. Es un tipo de memoria RAM que se utiliza en las tarjetas gráficas del computador. La característica particular de esta clase de memoria es que es accesible de forma simultánea por dos dispositivos.
  • 10. • Se entiende por periférico a las unidades o dispositivos que permiten a la computadora comunicarse con el exterior, esto es, tanto ingresar como exteriorizar información y datos. • Los periféricos son los que permiten realizar las operaciones conocidas como de entrada/salida. • Aunque son estrictamente considerados “accesorios” o no esenciales, muchos de ellos son fundamentales para el funcionamiento adecuado de la computadora moderna.
  • 11. Dispositivos de entrada de información De esta categoría son aquellos que permiten el ingreso de información, en general desde alguna fuente externa o por parte del usuario. Los dispositivos de entrada proveen el medio fundamental para transferir hacia la computadora información desde alguna fuente, sea local o remota Dispositivos de salida de información Son aquellos que permiten emitir o dar salida a la información resultante de las operaciones realizadas por la CPU. Los dispositivos de salida aportan el medio fundamental para exteriorizar y comunicar la información y datos procesados; ya sea al usuario o bien a otra fuente externa, local o remota. Dispositivos mixtos Son aquellos dispositivos que pueden operar de ambas formas: tanto de entrada como de salida.Típicamente, se puede mencionar como periféricos mixtos o de entrada/salida a: Discos rígidos, disquetes, unidades de cinta magnética, lecto-grabadoras de CD/DVD, discos ZIP, etc.