SlideShare una empresa de Scribd logo
ARQUITECTURA MODERNA EN
LATINOAMÉRICA
Republica Bolivariana de Venezuela
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño
Extensión- San Cristóbal
Arquitectura
Realizado por:
Wilkelis Yareisly Contreras Medina
Cedula: V-23,544,482
Historia de la arquitectura IV
San Cristóbal, Junio de 2022
Laarquitecturamodernanoes
unestilo, sinounaformadevida
Marcel Breuer
 La denominada arquitectura moderna, que no es la arquitectura de
la edad moderna sino la arquitectura de la edad contemporánea.
 La arquitectura moderna se introduce en América Latina como una
reacción estética de la liberación social, es después de las
revoluciones y periodos de independencia que la ideología comienza
a cambiar y los horizontes a abrirse de manera abrupta se
consideran epicentro o principales países con arquitectura moderna
en Latinoamérica a México, Brasil y Argentina.
 El eje problemático de la cultura arquitectónica en Latinoamérica
gira alrededor de tres cuestiones identidad, modernidad y crisis.
CARTACTERISTICAS DE LAS
PRIMERAS MANIFESTACIONES
 Obras precisas y rigurosas.
 Preponderancia de la economía de medios y
funcionalidad.
 Aplicación de la arquitectura tropical
 Uso de elementos como corta-soles, patios internos,
persianas y grandes aleros.
 La arquitectura es el reflejo de la actualidad política ,
económica y social
PRIMERA ETAPA: MODERNISMO (1930-1970)
 A inicios de la década de 1930, el concepto de
modernismo estaba relacionado con las ultimas
tendencias formales provenientes de Europa, en
primer termino y los Estados Unidos, después en
ambas el enfoque era demostrar la modernidad
del país por medio de las instituciones estatales.
 Con la segunda guerra mundial muchos de los
arquitectos modernista de Europa emigraron a
América Latina creando un impacto en la cultura
arquitectónica en los diferentes países de la
región.
SEGUNDA ETAPADA: DECADENCIA (70’s)
 Pese a algunos aciertos, la modernidad fue en
muchos aspectos letal para las ciudades
históricas latinoamericanas, que fueron
perdiendo bajo su influjo mucho de su
patrimonio construido, en la mayoría de los
casos su centro formal fue invadido por
edificios modernos .
 La modernidad se emprendió como un estilo
mas y no como una forma de pensamiento
que debía de ser introducido.
TERCERAETAPA:RENACIMIENTOLATINOAMERICANO
CONTEMPORANEIDAD (1980 ACTUALIDAD)
 Con la reactivación económica y la caída de las
dictaduras de distintos países de América Latina, la
arquitectura volvió a renacer con una nueva condición
teórica que le permitió posicionarse a nivel mundial.
 Con el paso de los años la imagen de la arquitectura
Latinoamérica ha ido adquiriendo mayor relevancia en el
contexto mundial no solamente por su calidad sino por su
propuesta
ARQUITECTURA MODERNA Y
CONTEMPORANEA
 Se consolidad gracias al apoyo que el suizo Le
Corbusier le dio a dos jóvenes arquitectos
brasileños Lucio Costa y Oscar NIEMEYER Y al
resto de artistas que comenzaron a reivindicar la
renovación de estilos se caracteriza por el uso de
materiales como el hierro, vidrio y acero
laminado.
LA ARQUITECTURAMODERNA EN AMAERICA LATINA ES
UNA COMBINACION DE CUATROFORMAS PRINCIPALES
1. Especificidades territoriales y su herencia
precolombina
2. Su presente y sus relaciones con Europa y las
Américas
3. Técnicas nativas y un ambiente común y
climático especifico
4. Un elemento social que aspiraba a ser mas
visible para el mundo exterior
En Latinoamérica fue el Estado el que muchas veces impulso la construcción de edificios
públicos y viviendas sociales con un toque modernista, en los años 80 el movimiento moderno
se fue apagando a consecuencia de la muerte de sus principales exponentes.
ALGUNOS DE LOSARQUITECTOS MAS DESTACADOS FUERON:
1. El uruguayo Eladio Dieste
2. El mexicano Luis Barragán
3. El venezolano Carlos Raúl Villabuena
4. El brasileño Oscar Niemeyer
Una de las obras que mas se identifico con las características particulares de la cultura
fue la ciudad de Brasil, capital de Brasil

Más contenido relacionado

Similar a Arquitectura moderna en Latinoamérica.pptx

Trabajo de investigacion 2
Trabajo de investigacion 2Trabajo de investigacion 2
Trabajo de investigacion 2
Mili Jimenez
 
Presentaciones historia vi alexander
Presentaciones historia vi alexanderPresentaciones historia vi alexander
Presentaciones historia vi alexander
ALEXANDER GODOY
 
Presentaciones historia vi alexander
Presentaciones historia vi alexanderPresentaciones historia vi alexander
Presentaciones historia vi alexander
ALEXANDER GODOY
 
arquitectura moderna en latinoamérica
arquitectura moderna en latinoaméricaarquitectura moderna en latinoamérica
arquitectura moderna en latinoamérica
Stephanie Hernández Solís
 
Movimiento Moderno en Latinoamérica- Historia de la Arquitectura
 Movimiento Moderno en Latinoamérica- Historia de la Arquitectura  Movimiento Moderno en Latinoamérica- Historia de la Arquitectura
Movimiento Moderno en Latinoamérica- Historia de la Arquitectura
Leonardo Villalobos
 
Funcionalismo.pptx
Funcionalismo.pptxFuncionalismo.pptx
Funcionalismo.pptx
wilkelis
 
Movimiento moderno en Latinoamérica
Movimiento moderno en LatinoaméricaMovimiento moderno en Latinoamérica
Movimiento moderno en Latinoamérica
AriadneRomero1
 
Historia de la arquitectura IV
Historia de la arquitectura IVHistoria de la arquitectura IV
Historia de la arquitectura IV
Jorge Velasquez.
 
CRISTIAN MARCHAN 27.644.601 CUADRO SINOPTICO.pptx
CRISTIAN MARCHAN 27.644.601 CUADRO SINOPTICO.pptxCRISTIAN MARCHAN 27.644.601 CUADRO SINOPTICO.pptx
CRISTIAN MARCHAN 27.644.601 CUADRO SINOPTICO.pptx
AdauligSoto
 
Historia de la Arquitectura IV.
Historia de la Arquitectura IV. Historia de la Arquitectura IV.
Historia de la Arquitectura IV.
I.U.P. Santiago Mariño "extensión C.O.L."
 
Trabajo de Investigacion
Trabajo de InvestigacionTrabajo de Investigacion
Trabajo de Investigacion
Maria Jota
 
Investigacion modernismo, arquitectura, latinoamerica
Investigacion modernismo, arquitectura, latinoamericaInvestigacion modernismo, arquitectura, latinoamerica
Investigacion modernismo, arquitectura, latinoamerica
Carmencita Bellisima Sanchez
 
HistoriadelaArquitecturaModernaenVenezuela.pdf
HistoriadelaArquitecturaModernaenVenezuela.pdfHistoriadelaArquitecturaModernaenVenezuela.pdf
HistoriadelaArquitecturaModernaenVenezuela.pdf
guadalupevelascoesca
 
actividad 1 (2DO CORTE 10%.pdf)
actividad 1  (2DO CORTE 10%.pdf)actividad 1  (2DO CORTE 10%.pdf)
actividad 1 (2DO CORTE 10%.pdf)
jackvalero2
 
Arquitectura en latinoamerica
Arquitectura en latinoamericaArquitectura en latinoamerica
Arquitectura en latinoamerica
jrvh
 
La modernidad en latinoamerica y sus primeras manifestaciones
La modernidad en latinoamerica y sus primeras manifestacionesLa modernidad en latinoamerica y sus primeras manifestaciones
La modernidad en latinoamerica y sus primeras manifestaciones
maylegonzalez24
 
Evolución Del Movimiento Moderno.pdf
Evolución Del Movimiento Moderno.pdfEvolución Del Movimiento Moderno.pdf
Evolución Del Movimiento Moderno.pdf
FiorellaSimoniello
 
MODERNISMO EN VENEZUELA
MODERNISMO EN VENEZUELAMODERNISMO EN VENEZUELA
MODERNISMO EN VENEZUELA
Sai Leon
 
Historia iv
Historia iv Historia iv
Historia iv
alessandrocasuccif
 
LA MODERNIDAD EN LATINOAMERICA Y SUS PRIMERAS MANIFESTACIONES
LA MODERNIDAD EN LATINOAMERICA Y SUS PRIMERAS MANIFESTACIONESLA MODERNIDAD EN LATINOAMERICA Y SUS PRIMERAS MANIFESTACIONES
LA MODERNIDAD EN LATINOAMERICA Y SUS PRIMERAS MANIFESTACIONES
Zuleika Merchán Bozo
 

Similar a Arquitectura moderna en Latinoamérica.pptx (20)

Trabajo de investigacion 2
Trabajo de investigacion 2Trabajo de investigacion 2
Trabajo de investigacion 2
 
Presentaciones historia vi alexander
Presentaciones historia vi alexanderPresentaciones historia vi alexander
Presentaciones historia vi alexander
 
Presentaciones historia vi alexander
Presentaciones historia vi alexanderPresentaciones historia vi alexander
Presentaciones historia vi alexander
 
arquitectura moderna en latinoamérica
arquitectura moderna en latinoaméricaarquitectura moderna en latinoamérica
arquitectura moderna en latinoamérica
 
Movimiento Moderno en Latinoamérica- Historia de la Arquitectura
 Movimiento Moderno en Latinoamérica- Historia de la Arquitectura  Movimiento Moderno en Latinoamérica- Historia de la Arquitectura
Movimiento Moderno en Latinoamérica- Historia de la Arquitectura
 
Funcionalismo.pptx
Funcionalismo.pptxFuncionalismo.pptx
Funcionalismo.pptx
 
Movimiento moderno en Latinoamérica
Movimiento moderno en LatinoaméricaMovimiento moderno en Latinoamérica
Movimiento moderno en Latinoamérica
 
Historia de la arquitectura IV
Historia de la arquitectura IVHistoria de la arquitectura IV
Historia de la arquitectura IV
 
CRISTIAN MARCHAN 27.644.601 CUADRO SINOPTICO.pptx
CRISTIAN MARCHAN 27.644.601 CUADRO SINOPTICO.pptxCRISTIAN MARCHAN 27.644.601 CUADRO SINOPTICO.pptx
CRISTIAN MARCHAN 27.644.601 CUADRO SINOPTICO.pptx
 
Historia de la Arquitectura IV.
Historia de la Arquitectura IV. Historia de la Arquitectura IV.
Historia de la Arquitectura IV.
 
Trabajo de Investigacion
Trabajo de InvestigacionTrabajo de Investigacion
Trabajo de Investigacion
 
Investigacion modernismo, arquitectura, latinoamerica
Investigacion modernismo, arquitectura, latinoamericaInvestigacion modernismo, arquitectura, latinoamerica
Investigacion modernismo, arquitectura, latinoamerica
 
HistoriadelaArquitecturaModernaenVenezuela.pdf
HistoriadelaArquitecturaModernaenVenezuela.pdfHistoriadelaArquitecturaModernaenVenezuela.pdf
HistoriadelaArquitecturaModernaenVenezuela.pdf
 
actividad 1 (2DO CORTE 10%.pdf)
actividad 1  (2DO CORTE 10%.pdf)actividad 1  (2DO CORTE 10%.pdf)
actividad 1 (2DO CORTE 10%.pdf)
 
Arquitectura en latinoamerica
Arquitectura en latinoamericaArquitectura en latinoamerica
Arquitectura en latinoamerica
 
La modernidad en latinoamerica y sus primeras manifestaciones
La modernidad en latinoamerica y sus primeras manifestacionesLa modernidad en latinoamerica y sus primeras manifestaciones
La modernidad en latinoamerica y sus primeras manifestaciones
 
Evolución Del Movimiento Moderno.pdf
Evolución Del Movimiento Moderno.pdfEvolución Del Movimiento Moderno.pdf
Evolución Del Movimiento Moderno.pdf
 
MODERNISMO EN VENEZUELA
MODERNISMO EN VENEZUELAMODERNISMO EN VENEZUELA
MODERNISMO EN VENEZUELA
 
Historia iv
Historia iv Historia iv
Historia iv
 
LA MODERNIDAD EN LATINOAMERICA Y SUS PRIMERAS MANIFESTACIONES
LA MODERNIDAD EN LATINOAMERICA Y SUS PRIMERAS MANIFESTACIONESLA MODERNIDAD EN LATINOAMERICA Y SUS PRIMERAS MANIFESTACIONES
LA MODERNIDAD EN LATINOAMERICA Y SUS PRIMERAS MANIFESTACIONES
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Arquitectura moderna en Latinoamérica.pptx

  • 1. ARQUITECTURA MODERNA EN LATINOAMÉRICA Republica Bolivariana de Venezuela Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Extensión- San Cristóbal Arquitectura Realizado por: Wilkelis Yareisly Contreras Medina Cedula: V-23,544,482 Historia de la arquitectura IV San Cristóbal, Junio de 2022
  • 3.  La denominada arquitectura moderna, que no es la arquitectura de la edad moderna sino la arquitectura de la edad contemporánea.  La arquitectura moderna se introduce en América Latina como una reacción estética de la liberación social, es después de las revoluciones y periodos de independencia que la ideología comienza a cambiar y los horizontes a abrirse de manera abrupta se consideran epicentro o principales países con arquitectura moderna en Latinoamérica a México, Brasil y Argentina.  El eje problemático de la cultura arquitectónica en Latinoamérica gira alrededor de tres cuestiones identidad, modernidad y crisis.
  • 4. CARTACTERISTICAS DE LAS PRIMERAS MANIFESTACIONES  Obras precisas y rigurosas.  Preponderancia de la economía de medios y funcionalidad.  Aplicación de la arquitectura tropical  Uso de elementos como corta-soles, patios internos, persianas y grandes aleros.  La arquitectura es el reflejo de la actualidad política , económica y social
  • 5. PRIMERA ETAPA: MODERNISMO (1930-1970)  A inicios de la década de 1930, el concepto de modernismo estaba relacionado con las ultimas tendencias formales provenientes de Europa, en primer termino y los Estados Unidos, después en ambas el enfoque era demostrar la modernidad del país por medio de las instituciones estatales.  Con la segunda guerra mundial muchos de los arquitectos modernista de Europa emigraron a América Latina creando un impacto en la cultura arquitectónica en los diferentes países de la región.
  • 6. SEGUNDA ETAPADA: DECADENCIA (70’s)  Pese a algunos aciertos, la modernidad fue en muchos aspectos letal para las ciudades históricas latinoamericanas, que fueron perdiendo bajo su influjo mucho de su patrimonio construido, en la mayoría de los casos su centro formal fue invadido por edificios modernos .  La modernidad se emprendió como un estilo mas y no como una forma de pensamiento que debía de ser introducido.
  • 7. TERCERAETAPA:RENACIMIENTOLATINOAMERICANO CONTEMPORANEIDAD (1980 ACTUALIDAD)  Con la reactivación económica y la caída de las dictaduras de distintos países de América Latina, la arquitectura volvió a renacer con una nueva condición teórica que le permitió posicionarse a nivel mundial.  Con el paso de los años la imagen de la arquitectura Latinoamérica ha ido adquiriendo mayor relevancia en el contexto mundial no solamente por su calidad sino por su propuesta
  • 8. ARQUITECTURA MODERNA Y CONTEMPORANEA  Se consolidad gracias al apoyo que el suizo Le Corbusier le dio a dos jóvenes arquitectos brasileños Lucio Costa y Oscar NIEMEYER Y al resto de artistas que comenzaron a reivindicar la renovación de estilos se caracteriza por el uso de materiales como el hierro, vidrio y acero laminado.
  • 9. LA ARQUITECTURAMODERNA EN AMAERICA LATINA ES UNA COMBINACION DE CUATROFORMAS PRINCIPALES 1. Especificidades territoriales y su herencia precolombina 2. Su presente y sus relaciones con Europa y las Américas 3. Técnicas nativas y un ambiente común y climático especifico 4. Un elemento social que aspiraba a ser mas visible para el mundo exterior
  • 10. En Latinoamérica fue el Estado el que muchas veces impulso la construcción de edificios públicos y viviendas sociales con un toque modernista, en los años 80 el movimiento moderno se fue apagando a consecuencia de la muerte de sus principales exponentes. ALGUNOS DE LOSARQUITECTOS MAS DESTACADOS FUERON: 1. El uruguayo Eladio Dieste 2. El mexicano Luis Barragán 3. El venezolano Carlos Raúl Villabuena 4. El brasileño Oscar Niemeyer Una de las obras que mas se identifico con las características particulares de la cultura fue la ciudad de Brasil, capital de Brasil