SlideShare una empresa de Scribd logo
H U G O L M AC H A D O R C I 2 5 . 1 6 7 0 1 9
LA ARQUITECTURA MODERNA
EN LATINOAMÉRICA.
ARQUITECTURA MODERNA EN
LATINOAMERICA
• El Movimiento Moderno en
Latinoamérica plasma sus
raíces en el Siglo XIX. Pero no
es hasta los primeros años del
Siglo XX que se comienza a dar
una nueva forma de concebir la
arquitectura Moderna
• En américa Latina, se comienza
a identificar con el Movimiento
Moderno, por medio de las artes
vanguardistas, a mediados del
Siglo XX. Esto propulsado
gracias a la búsqueda de
innovación en la producción
artística. Por medio de los
artículos de proyectos y
arquitecto, servían de cierta
forma como una propaganda a
la arquitectura.
DONDE INICIA EN LATINO AMÉRICA
Se consideran epicentros de la nueva
arquitectura latinoamericana a
México, Argentina y Brasil. Europa ha
influido en los movimientos culturales
y artísticos desde hace muchos
siglos. Representaba la modernidad y
en tiempos de libertad y cambio, la
gente en América Latina quería ser
partícipe de ello, querían ser
modernos, encarar el desarrollo y
buscar expresiones culturales que
representaran su empeño por ser
libres. La arquitectura moderna en
América Latina ha estado sometida
desde sus inicios a una tensión entre
su ubicación en el tiempo y en el
espacio
Catedral de Nuestra Señora de la Gloria
CARACTERÍSTICAS
• Obras precisas y rigurosas.
• Preponderancia de la
economía de medios y la
funcionalidad.
• Aplicación de la arquitectura
tropical
• Uso de elementos como corta
soles, patios internos,
persianas y grandes aleros.
• La arquitectura es el reflejo
de la actualidad política,
económica y social.
Catedral de Nuestra Señora de las Lajas.
Edificio República.
REPRESENTANTES
• ARMANCIO WILLIANS
nació en la ciudad de
Buenos aires en 1913,
conocido por sus
realizaciones teóricas y
por haber diseñado la
Casa sobre el arroyo
(también conocida
como "Casa del puente
")una vivienda ubicada
en la ciudad de Mar de
plata .
• Mario Pani Darqui ( Nacio en la
ciudad de mexico el 29 de
marzo de 1920 ,Sus obra así
como de las ideas de Le
Corbusier en México. Su legado
abarca 136 proyectos en los que
abordó todas las tipologías:
viviendas, escuelas, edificios
públicos, hospitales, hoteles,
oficinas, edificios comerciales,
aeropuertos, planes urbanos.
Buena parte de las
innovaciones modernas
urbanas y arquitectónicas de
mitad de siglo XX en México
llevan el sello de Mario Pani.
• El célebre arquitecto brasileño, Oscar Niemeyer, es la
mente maestra detrás del impresionante diseño de la
Catedral de Brasilia. Su construcción inició el 12 de
septiembre de 1958 y concluyó el 31 de mayo de 1970.
• Su estructura hiperboloide se conforma por 16 columnas
de hormigón que representan dos manos moviéndose
hacia el cielo.
ARQUITECTURA MODERNA EN
VENEZUELA
• Arquitectura en Venezuela a Mediados del Siglo XX tiene
uno de los períodos más florecientes. En algunas
experiencias se ensayó arquitectónicamente el uso de
elementos que procuraron el rescate de lo nacional a
tono con las políticas de los gobiernos desde 1936; en
otras, se hizo evidente el distanciamiento con los
elementos del pasado, en muchos casos, argumentado
por el criterio de una arquitectura “universal”, avalada
por reconocidas prácticas de diseño internacional.
• En el año 1940, comenzó la innovación de la vieja ciudad
colonial en ciudad moderna. Los nuevos modelos de la
arquitectura se hacen notar en la edificaciones de todo
tipo que se levantan exclusivamente en caracas, las
cuales se inspiran, como es natural, en las ideas
funcionalistas en que participan distintas escuelas, es
decir, que el edificio se va a proyectar tomando en
cuenta, en primer lugar el uso a que se le destina y la
función que debe cumplir, los cuales comprobaran la
forma más beneficioso, aquella que mejor llena la
necesidad que se quiere satisfacer. La aplicación de
estos principios racionalistas se materializa en formas
arquitectónicas que se caracterizan por su constancia
repetición, lo que ha llevado a denominar el estilo de
nuestro tiempo ‘estilo internacional’, dando a entender
su universalidad y cosmopolitismo.
Parque Central, Caracas
INFLUENCIA DE LA ARQUITECTURA MODERNA
NORTEAMÉRICA Y EUROPA EN LA ARQUITECTURA DE
VENEZUELA
• El Estilo Internacional, se originó gracias
a una diversidad de factores ocurridos en
el mundo occidental y que estaban siendo
cambiados a causa de la ingeniería,
industrialización, mecánica, y la ciencia
de los materiales, entre ellos:
• La simpatía que presentaban algunos
arquitectos, por el eclecticismo en los estilos
arquitectónicos de finales del siglo XIX, ya
que se hacían combinaciones de ornamentos
y toda clase de elementos pertenecientes.
• El hecho de que la ciudad crecía de forma
acelerada por causa de la industrialización, en
Europa y Norteamérica. Esto causó que
surgieran nuevos estilos de edificios, que no
se habían proyectado hasta el momento, por
ejemplo: el edificio de oficinas, los bloques de
apartamentos, nuevas fábricas equipadas de
novedosas maquinarias y un gran número de
empleados.
• El factor más decisivo, fueron los grandes
avances técnicos en los campos de la ciencia
de los materiales y la construcción, por lo que
se creó el hormigón armado y las aleaciones
de acero fueron mejoradas. Como resultado,
surgieron edificaciones más altas, de mayor
resistencia y de mayor amplitud.
Hotel Caracas Palace
ARQUITECTURA MODERNA
VENEZOLANA
Arquitectura moderna venezolana
A partir de 1940, inicia la transformación de la vieja ciudad
colonial en ciudad moderna. Las nuevas corrientes de la
arquitectura se hacen notar en la edificaciones de todo tipo
que se levantan particularmente en Caracas, los cuales se
inspiran, como es natural, en las ideas funcionalistas en
que participan distintas escuela Es decir, que el edificio se
va a proyectar tomando en cuenta, en primer lugar el uso a
que se le destina y la función que debe cumplir, los cuales
determinaran la forma más conveniente, aquélla que mejor
llena la necesidad que se quiere satisfacer. La aplicación
de estos principios racionalistas se materializa en formas
arquitectónicas que se caracterizan por su constancia
repetición, lo que ha llevado a denominar el estilo de
nuestro tiempo “estilo internacional “, dando a entender su
universalidad y cosmopolitismo.
Se trata de un nuevo movimiento modo de concebir la
arquitectura basada en primer lugar en la incorporación de
todo tipo de invenciones técnicas y de materiales cuyas
consecuencias fundamentales son el empleo de un
armazón interno, que independiza la articulación de muros,
y la valoración
• Urbanización El Silencio
• Flor de Venezuela, Lara
REPRESENTANTES
• Carlos Raúl Villanueva (Londres, Reino
Unido 30 de mayo de 1990 - Caracas,
Venezuela, 16 de agosto de 1975). Fue un
arquitecto más importante del siglo XX;
Pionero e Impulsor de la Arquitectura
Moderna Venezolana. Estudió en la
Escuela Nacional Superior de Bellas Artes
de París, que graduó en el año 1928 y
visitó por primera vez a Venezuela en el
mismo año. Comenzó a participar en el
desarrollo y modernización de Caracas,
Maracay y otras ciudades del país.
• El arquitecto manifestó su aprecio de una
tradición hispánica en el diseño y la
construcción, pero también su
intranquilidad por resolver y ubicar los
edificios en un espacio adecuado en todo
sentido, respondiendo a sus razones de
climas en cuatros elementos que forman
dos llaves a la hora de diseñar: luz y
sombra; aire y paisaje.
LA CIUDAD UNIVERSITARIA DE
CARACAS
El arquitecto Tomas José Sanabria
(1922 – 2008) creó edificaciones
emblemáticas de Caracas como el
Conjunto del Banco Central de
Venezuela, la sede del INCE, el
Conjunto de la Electricidad de
Caracas, de la Biblioteca Nacional y
del icónico Hotel Humboldt. Su obra
es una liturgia donde comulga lo
humano y lo urbano. Siempre
mantuvo como premisa de su trabajo
respetar el hábitat, armonizar con la
atmósfera del lugar, integrarse a la
topografía. Consideraba la
arquitectura como un cuerpo vivo en
comunión con la urbe a la que servía.
• Hotel Humboldt
• Banco central
• Edificio del Ince
CARACTERÍSTICAS DE LA ARQUITECTURA
MODERNA EN LATINOAMÉRICA
• 1. hay una aplicación muy pronunciada de la
arquitectura tropical con amplias ventanas
• 2. Se presenta una arquitectura mezclada con los
elementos traídos de Europa
• 3. Las obras que se presentan en esta arquitectura
son rigurosas y precisas
• 4. Pre ponderación de la economía del medio y la
funcionalidad
• 5. Mucho del estilo colonial traído por los españoles
ladrillo a la vista
• 6. Mucha de las obras arquitectónicas se caracterizo
por ser elegantes dando la sensación de sr
monumentales con características coloniales.
• 7.Gran uso de corta soles, patios internos, persianas
, grandes aleros, piscinas
• 8. Es el reflejo de la actualidad política, economía y
social
DESARROLLO DE LA ARQUITECTURA
EN LATINOAMÉRICA
• No tuvo gran desarrollo debido a los latos
costos de construcción, a al calidad artesanal
de sus ornamentos y al gusto conservador de
las clase altas.
• Argentina: existen algunos casos importantes
que llego con la influencia del modernismo por
los inmigración de arquitectos de los diferentes
países de Europa, como fue Virgilio Colombo
Nacido en Milán en 1885, La característica
particular de la obra de estos arquitectos, es
entonces, su reducción (desde el punto de vista
programático) a las necesidades de un grupo
social determinado y, por consiguiente, su
marginalidad con respecto a los grandes
emprendimientos y encargos estatales.
Virgilio Colombo Casa de los Pavos
Reales, Buenos Aires
Eduardo Ortega Palacio de los Lirios
, buenos Aires
MODERNISMO EN EUROPA
• Este estilo Arquitectónico que surge a
finales de siglo XIX en Europa es
llamado arquitectura modernista o art
noveau, este se caracteriza por romper
con todo aquellos estilos del pasado y
como su nombre lo dice crea algo nuevo
y único
• Este estilo es altamente artístico , donde
se manifiesta el uso de elementos de la
naturaleza, así como el uso del
movimiento y sobre todo las curvas, la
simetría, el uso del color y elementos
decorativos, con un fuerte inspiración en
el barroco y el rococo de una forma
nueva y un diseño mas extravagante.
• Donde sus principales exponentes se
destacaron por su innovación en las
estructuras tanto interiores como
exteriores , en las curvas y figuras
ondulantes en sus diseños que
desafiaron la epoca .
CARACTERÍSTICAS DE LA ARQUITECTURA
MODERNA EN EUROPA
• La primera exigencia de cada edificio es alcanzar la mejor
utilidad posible.
• Los materiales y el sistema constructivo empleados deben estar
completamente subordinados a esta exigencia primaria.
• La belleza consiste en la relación directa entre edificio y
finalidad, en el uso racional de los materiales y en la elegancia
del sistema constructivo.
• La estética de la nueva arquitectura no reconoce ninguna
diferencia entre fachada y planta, entre calle o patio, entre
Delante o Detrás. Ningún detalle vale por sí mismo, sino como
parte necesaria del conjunto. No creemos que algo tenga un
aspecto feo y a pesar de todo, funcione bien. Lo que funciona
bien, es bello.
• De la misma forma que las partes, en sus relaciones recíprocas
expresan la unidad del edificio, también la casa se relaciona con
los edificios que la rodean. La casa es el producto de una
disposición Colectiva y Social. La Repetición no debe
considerarse como un inconveniente que hay que evitar, sino
que, al contrario, constituye el medio más importante de
Expresión artística. A exigencias uniformes, edificios uniformes.
La singularidad queda reservada para las exigencias singulares;
es decir, sobre todo para los edificios de importancia general y
social.
DESARROLLO DEL MODERNISMO EN EUROPA
• La arquitectura moderna en Europa cada país tubo
sus características particulares
• Francia y Bélgica: Se desarrollo al Art. Nouveau
es un movimiento artístico, arquitectónico grafico y
decorativo que surge a finales del siglo XIX hasta
principio de siglo XX en Bruselas, Bélgica, najo el
impulso des u gran precursor , el arquitecto Víctor
Horta. Se desarrolla en Paris, entre los años 1880-
1910 y luego se desplego en toda Europa
Industrial
• Alemania y países Nórdicos: El jugendstyl es
como se llamo el modernismo en Alemania . Se
crea en Werkbound Institut, considerada la
antecedente de la escuela de la Bauhaus, en 1907
por Mutherius. Las raíces del modernismo alemán
se encuentra en los movimientos que buscan la
reforma urbana de las ciudades y la restauración
de la comunicación entre los oficios artísticos y
artesanales.
Victor Horta casa Tassel Bélgica
Josef maría olbrich Casa
Sezession Alemania
DESARROLLO DEL MODERNISMO EN
EUROPA
• Austria: El movimiento se origino en Viena
en 1897 teniendo con la reunión de las
fuerzas creativas de Austria y crear
vínculos con el ambiente artístico
extranjero, se habla de las acciones
tomadas por los artistas modernos de
Viena.
• Holanda: Nieuwe Kunst( nuevo arte), se
llama al estilo moderno local. No se acepto
hasta el año 1960 y se limita el uso
nombras el modernismo Holandés, al que
popularmente se le da el nombre aceite
para ensalada. Sus características era una
decoración con empleo de figuras
geométricas en serie de bloques, plantas y
animales muy estilizados
Otto Wagner Estación de metro
Karlsplatz, Viena
Henry van de Velde, Residencia en
Scheveningen Holanda
DESARROLLO DEL MODERNISMO EN
EUROPA
• Italia: este estilo llego tarde a Italia, pues
el estilo simbolismo prevalecía , el que le
abrió las puertas fue Giovanni Segantini,
quien en sus obras mostraba el
simbolismo pero acompañado de
elementos decorativos
• España: El modernismo es un estilo
estético típicamente urbano. Busca una
manera mas refinada que las ofrecidas
por los productos industriales,
compaginando funcionalidad y belleza
con la que se crea una ciudad agradable,
moderna, elegante y alegre. Es una
representación burguesa con gran
cantidad de ornamentos inspirados en la
naturaleza, la flora y la fauna
Giovanni Battista BossiCasa Galimberti, via
Marcello
Antoni Gaudí, Parque Güell
ARQUITECTURA ELECTICA
La arquitectura ecléctica es una tendencia artística que
aparece hacia la segunda mitad del siglo XIX, fruto del
progresivo declive de la arquitectura clasicista impuesta
por la Academia a través del neoclasicismo; una
imposición que limitó la libertad del arquitecto a una
serie de reglas y cánones estrictos, que ya no eran
deseados.
Luego llegó la arquitectura ecléctica, que integraba en
los nuevos edificios el conocimiento de la historia del
arte con la ciencia y la técnica del momento, y daba la
oportunidad de utilizar cualquier elemento arquitectónico
conocido, que con frecuencia se sometía a una
depuración de actualización.
Su éxito y particularidad se basó en la posibilidad de
elegir para cada caso la opción que mejor se adaptaba
al propósito de la obra, permitiendo combinar diferentes
estilos al mismo tiempo sin dar lugar a aparentes
problemas de coherencia estilística. Y para adaptarse a
las necesidades del momento, supo aprovechar y poner
a disposición de la obra las nuevas técnicas y materiales
de la arquitectura industrial y del acero.
• Principales Características de la
Arquitectura Ecléctica
• Un elemento significativo de la
arquitectura ecléctica es reunir dos o
más movimientos artísticos en una sola
construcción. Es un factor que ha hecho
muy difícil distinguirlo ya que se
desarrolló en contextos muy distintos en
cada país y por lo tanto hay más
diferencias que similitudes.
• Una manera de combinar estilos era
utilizar diseños e ideas de obras
antiguas, pero con herramientas y
materiales de la modernidad. Con ello
se hizo evidente el gran impacto que
tuvo la Revolución Industrial en todos
los aspectos
La confitería Filella,
Sevilla, España
ARQUITECTURA ECLÉCTICA EN
LATINOAMÉRICA
• El eclecticismo se presenta como la filosofía del
sentido común. como aspectos positivos del
eclecticismo se defiende la verdad y se busca la
conciliación y como aspectos negativos esta la perdida
de la identidad y que siempre hay un concepto
contrapuesto a la verdad. En américa latina, el
eclecticismo surge en la segunda mitad del siglo xvii; se
utiliza y amplía en los albores del siglo xix. desde la
introducción de la filosofía moderna en américa al
proceso de emancipación política y mental, aparecen
en la región grandes pensadores electivos: juan Benito
Días de gamarra y francisco Javier clavijero, en México;
José Agustín caballero y Félix Varela, en cuba;
francisco Javier de santa cruz y espejo, en ecuador, y
Cayetano rodríguez y Elías del Carmen Pereyra, en
argentina, quienes a través de su postura filosófica
electiva contribuyeron a la creación de una identidad
común en el habitante novohispano. En el mismo siglo
XVIII se sientan las bases para realizar la formulación
de la toma de conciencia del racionalismo nacional.
Cabe destacar que durante esta época, el ecléctico
mantiene un amor entrañable a su patria y éste es tan
grande que le hace destacar las virtudes de sus
habitantes a través del pasado histórico.
Museo de cera ciudad de México
Banco de México
ARQUITECTURA HISTORICISTA
La arquitectura historicista, o arquitectura
revivalista, fue un conjunto de estilos
arquitectónicos que centró sus esfuerzos en
rescatar los estilos arquitectónicos de otros
tiempos pasados.
Según la época y el arquitecto, la arquitectura
historicista era más o menos fiel a los modelos
del pasado. Algunos arquitectos intentaron
reproducir fielmente los modelos antiguos,
mientras que otros fueron más flexibles.
A pesar de utilizar la estética del pasado, los
arquitectos revivalistas utilizaron técnicas
contemporáneas en sus obras, como estructuras
de hierro y, más recientemente, cemento y
hormigón
. Los estilos historicistas a menudo han formado
parte de movimientos de valoración e idealización
de la historia nacional, asumiendo un carácter
nacionalista
Santuario de la Lajas en Ipiales,
Colombia
Catedral de María Inmaculada
España
ARQUITECTURA MODERNA A PARTIR
DE LA II GUERRA MUNDIAL
• La arquitectura moderna o arquitectura
modernista es un término aplicado a un grupo de
estilos de arquitectura que surgió en la primera
mitad del siglo 20 y se convirtió en dominante
después de la Segunda Guerra Mundial. Se basó
en nuevas tecnologías de construcción, en
particular el uso de vidrio, acero y hormigón
armado; y sobre el rechazo de la arquitectura
neoclásica tradicional y los estilos de Bellas Artes
que fueron populares en el siglo XIX.
• La arquitectura moderna siguió siendo el estilo
arquitectónico dominante para los edificios
institucionales y corporativos en la década de
1980, cuando fue ampliamente depuesto por el
posmodernismo.
• En términos generales, la arquitectura moderna
hasta la década de 1960 consistía en edificios
rectangulares con líneas rectas. Después de la
década de 1960 se manifestaron las curvas de
flujo libre. Una de las primeras personas en
originar tales diseños fue el arquitecto iraní,
Dariush Borbor.
• La Segunda Guerra Mundial (1939-1945) y sus secuelas
fueron un factor importante para impulsar la innovación en
la tecnología de la construcción y, a su vez, las
posibilidades arquitectónicas. Las demandas industriales
durante la guerra resultaron en escasez de acero y otros
materiales de construcción, lo que condujo a la adopción de
nuevos materiales, tales como el aluminio
• Los arquitectos notables importantes para la historia y el
desarrollo del movimiento modernista incluyen Frank Lloyd
Wright, Ludwig Mies van der Rohe, Le Corbusier, Walter
Gropius, Konstantin Melnikov, Erich Mendelsohn, Richard
Neutra, Louis Sullivan, Gerrit Rietveld, Bruno Taut, Gunnar
Asplund, Arne Jacobsen, Oscar Niemeyer y Alvar Aalto.
ARQUITECTURA MODERNA A PARTIR DE LA
II GUERRA MUNDIAL EN AMÉRICA
• Debido al ascenso de Hitler y
los nazis en Alemania, entre
1937 y 1941 la mayoría de los
líderes de los movimientos
alemanes Bauhaus y Nueva
Objetividad encontraron un
nuevo hogar en los Estados
Unidos. Cada uno a su
manera, los arquitectos que
huyen de Alemania
redefinieron la arquitectura
moderna y la convirtieron en el
estilo dominante en los
Estados Unidos.
ARQUITECTURA VENEZOLANA A RAÍZ
DE LA EXPLOTACIÓN PETROLERA
El inicio de la actividad petrolera determinó importantes cambios
en el poder político del país, en efecto el Estado de la República
agropecuaria era desde el punto de vista económico un
organismo pasivo cuyos bajos ingresos dependían
fundamentalmente de los impuestos al comercio exterior, tales
ingresos apenas alcanzaban para mantener la burocracia y el
aparato militar.
La arquitectura petrolera la llamaban portátil era liviana, flexible,
modulada, estandarizada, puesto que se puede producir en serie
e, incluso, es mudable. Basta recordar que la industria petrolera
se instala en zonas del país donde no existía una base urbana
para recibir a toda la población que su actividad demandaba.
Entonces la construcción rápida de oficinas y viviendas no podía
hacerse por métodos convencionales. Existían en los países de
origen estos sistemas prefabricados, estandarizados, cuyos
componentes se traían y acá se ensamblaban y se hacían con
mano de obra local de poca calificación. Es decir, que el sistema
era lo suficientemente sencillo como para asumirlo sin grandes
problemas.
La característica flexible de esa arquitectura permite que pueda
mutar, que pueda crecer; añadir un espacio más, otra habitación
o cambiarle un componente dañado o, si se quiere, trasladar la
edificación a otro lugar si fuera necesario.
OBRAS IMPORTANTES
Situada en el municipio Baralt del
estado Zulia, Venezuela, en la Costa
Oriental del Lago de Maracaibo, Mene
Grande vendría a significar "gran
emanación de petróleo"
Hotel Maracay inaugurado en 1917,
funciono como hotel hasta 1930 que
se construyo el hotel el jardin
OBRAS IMPORTANTES
Cuartel Sucre, Maracay
El cuartel Sucre fue inaugurado en 1921, en
conmemoración del Centenario de la
Batalla de Carabobo, que selló militarmente
la independencia de Venezuela, este cuartel
se denominó originalmente Cuartel
Nacional. Fue diseñado por el ingeniero
Ricardo Razetti, especialista en edificios
militares. Maracay, Venezuela
Teatro Baralt , Maracaibo
Forma parte de una de las
manifestaciones arquitectónicas
más significativas del país, por estar
enmarcado dentro del eclecticismo
clásico y barroco del Art Nouveau y
Art Decó, fue inaugurado un 24 de
julio de 1883.
BIBLIOGRAFÍA
• https://www.slideshare.net/zulecarolin
e/la-modernidad-en-latinoamerica-y-
sus-primeras-manifestaciones-
63223728
• https://yomundodearquitectura.blogsp
ot.com/2019/08/arquitectura-
moderna-en-venezuela.html
• https://www.elimpulso.com/2018/05/3
0/carlos-raul-villanueva-el-arquitecto-
mas-importante-del-xx-nacio-hace-
118-anos-30may/
• https://noticialdia.com/2020/07/el-
teatro-baralt-celebra-137-anos-de-
historias/
• https://es.wikipedia.org/wiki/Teatro_At
eneo_de_Maracay
• https://sites.google.com/site/libertade
enelgobiernompj/marcos-perez-
jimenez/obras-realizadas
• https://es.slideshare.net/jrvh/arquit
ectura-en-latinoamerica
• https://www.pinterest.com.mx/pin/
821836631990644816/
• https://es.slideshare.net/jrvh/arquit
ectura-en-latinoamerica
• https://es.slideshare.net/chelymes
si/arq-petrolera-19201960
• https://www.hisour.com/es/post-
war-modern-architecture-28038/
• https://es.slideshare.net/oscarbab
ylopez/arquitectura-moderna-en-
venezuela
• https://www.arqhys.com/arquitectu
ra/moderna-arquitectura.html
• http://docomomovenezuela.blogsp
ot.com/
• https://www.slideshare.net/zulecar
oline/la-modernidad-en-
latinoamerica-y-sus-primeras-
manifestaciones-63223728
• https://yomundodearquitectura.bl
ogspot.com/2019/08/arquitectura-
moderna-en-venezuela.html
• https://www.elimpulso.com/2018/0
5/30/carlos-raul-villanueva-el-
arquitecto-mas-importante-del-xx-
nacio-hace-118-anos-30may/
• https://noticialdia.com/2020/07/el-
teatro-baralt-celebra-137-anos-de-
historias/
• https://es.wikipedia.org/wiki/Teatr
o_Ateneo_de_Maracay
• https://sites.google.com/site/libert
adeenelgobiernompj/marcos-
perez-jimenez/obras-realizadas
• https://es.slideshare.net/jrvh/arq
uitectura-en-latinoamerica
• https://www.pinterest.com.mx/pi
n/821836631990644816/
• https://es.slideshare.net/jrvh/arq
uitectura-en-latinoamerica
• https://es.slideshare.net/chelym
essi/arq-petrolera-19201960
• https://www.hisour.com/es/post-
war-modern-architecture-28038/
• https://es.slideshare.net/oscarba
bylopez/arquitectura-moderna-
en-venezuela
• https://www.arqhys.com/arquite
ctura/moderna-arquitectura.html
• http://docomomovenezuela.blog
spot.com/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigacion modernismo, arquitectura, latinoamerica
Investigacion modernismo, arquitectura, latinoamericaInvestigacion modernismo, arquitectura, latinoamerica
Investigacion modernismo, arquitectura, latinoamerica
Carmencita Bellisima Sanchez
 
El moderno en colombia
El moderno en colombiaEl moderno en colombia
El moderno en colombia
IsairyPM
 
arquitectura moderna en latinoamérica
arquitectura moderna en latinoaméricaarquitectura moderna en latinoamérica
arquitectura moderna en latinoamérica
Stephanie Hernández Solís
 
Trabajo de Investigacion
Trabajo de InvestigacionTrabajo de Investigacion
Trabajo de Investigacion
Maria Jota
 
Decadencia de la arquitectura moderna
Decadencia de la arquitectura modernaDecadencia de la arquitectura moderna
Decadencia de la arquitectura moderna
Universidad Ricardo Palma
 
Dearq 07 -_04_llanos_-_henao
Dearq 07 -_04_llanos_-_henaoDearq 07 -_04_llanos_-_henao
Dearq 07 -_04_llanos_-_henaoiquintanag
 
Arquitectura Moderna en Venezuela
Arquitectura Moderna en Venezuela Arquitectura Moderna en Venezuela
Arquitectura Moderna en Venezuela
Oscar lopez
 
Arquitectura Colombiana
Arquitectura  ColombianaArquitectura  Colombiana
Arquitectura Colombianaguestec8cc1
 
OBRA LEOPOLDO ROTHER
OBRA LEOPOLDO ROTHEROBRA LEOPOLDO ROTHER
OBRA LEOPOLDO ROTHER
Edgard Carvajal
 
Posmodernismo en México 7 (Marco Teórico parte 6)
Posmodernismo en México 7 (Marco Teórico parte 6)Posmodernismo en México 7 (Marco Teórico parte 6)
Posmodernismo en México 7 (Marco Teórico parte 6)Elizabeth Vadillo
 
Arquitectura MODERNA Y EL MODERNISMO EN VENEZUELA
Arquitectura MODERNA Y EL MODERNISMO EN VENEZUELAArquitectura MODERNA Y EL MODERNISMO EN VENEZUELA
Arquitectura MODERNA Y EL MODERNISMO EN VENEZUELA
Carlos Salazar
 
Algo de Arquitectura Mexicana Siglo XIX - Arq Fabiola Aranda 130503
Algo de Arquitectura Mexicana Siglo XIX - Arq Fabiola Aranda  130503Algo de Arquitectura Mexicana Siglo XIX - Arq Fabiola Aranda  130503
Algo de Arquitectura Mexicana Siglo XIX - Arq Fabiola Aranda 130503Fabiola Aranda
 
5 Arquitectos Mexicanos Modernos
5 Arquitectos Mexicanos Modernos5 Arquitectos Mexicanos Modernos
5 Arquitectos Mexicanos Modernosvirys
 
2.3 Expresión Artística Como Reflejo del Alma.pdf
2.3 Expresión Artística Como Reflejo del Alma.pdf2.3 Expresión Artística Como Reflejo del Alma.pdf
2.3 Expresión Artística Como Reflejo del Alma.pdf
AnaEmilyMtz
 
UABC, MYPA, UNIDAD 2
UABC, MYPA, UNIDAD 2UABC, MYPA, UNIDAD 2
UABC, MYPA, UNIDAD 2
Berenice V
 
El movimiento moderno en méxico
El movimiento moderno en méxicoEl movimiento moderno en méxico
El movimiento moderno en méxico
Themis Themis
 
arquitectura moderna en latinoamérica
arquitectura moderna en latinoaméricaarquitectura moderna en latinoamérica
arquitectura moderna en latinoamérica
jeffq10
 
Juan serrano arq caribe (1)
Juan serrano arq caribe (1)Juan serrano arq caribe (1)
Juan serrano arq caribe (1)
luismendoza560
 
Arquitectura moderna
Arquitectura modernaArquitectura moderna
Arquitectura moderna
Stefanny Espitia Gomez
 
El planeamiento urbanístico y la arquitectura moderna
El planeamiento urbanístico y la arquitectura modernaEl planeamiento urbanístico y la arquitectura moderna
El planeamiento urbanístico y la arquitectura moderna
Universidad Ricardo Palma
 

La actualidad más candente (20)

Investigacion modernismo, arquitectura, latinoamerica
Investigacion modernismo, arquitectura, latinoamericaInvestigacion modernismo, arquitectura, latinoamerica
Investigacion modernismo, arquitectura, latinoamerica
 
El moderno en colombia
El moderno en colombiaEl moderno en colombia
El moderno en colombia
 
arquitectura moderna en latinoamérica
arquitectura moderna en latinoaméricaarquitectura moderna en latinoamérica
arquitectura moderna en latinoamérica
 
Trabajo de Investigacion
Trabajo de InvestigacionTrabajo de Investigacion
Trabajo de Investigacion
 
Decadencia de la arquitectura moderna
Decadencia de la arquitectura modernaDecadencia de la arquitectura moderna
Decadencia de la arquitectura moderna
 
Dearq 07 -_04_llanos_-_henao
Dearq 07 -_04_llanos_-_henaoDearq 07 -_04_llanos_-_henao
Dearq 07 -_04_llanos_-_henao
 
Arquitectura Moderna en Venezuela
Arquitectura Moderna en Venezuela Arquitectura Moderna en Venezuela
Arquitectura Moderna en Venezuela
 
Arquitectura Colombiana
Arquitectura  ColombianaArquitectura  Colombiana
Arquitectura Colombiana
 
OBRA LEOPOLDO ROTHER
OBRA LEOPOLDO ROTHEROBRA LEOPOLDO ROTHER
OBRA LEOPOLDO ROTHER
 
Posmodernismo en México 7 (Marco Teórico parte 6)
Posmodernismo en México 7 (Marco Teórico parte 6)Posmodernismo en México 7 (Marco Teórico parte 6)
Posmodernismo en México 7 (Marco Teórico parte 6)
 
Arquitectura MODERNA Y EL MODERNISMO EN VENEZUELA
Arquitectura MODERNA Y EL MODERNISMO EN VENEZUELAArquitectura MODERNA Y EL MODERNISMO EN VENEZUELA
Arquitectura MODERNA Y EL MODERNISMO EN VENEZUELA
 
Algo de Arquitectura Mexicana Siglo XIX - Arq Fabiola Aranda 130503
Algo de Arquitectura Mexicana Siglo XIX - Arq Fabiola Aranda  130503Algo de Arquitectura Mexicana Siglo XIX - Arq Fabiola Aranda  130503
Algo de Arquitectura Mexicana Siglo XIX - Arq Fabiola Aranda 130503
 
5 Arquitectos Mexicanos Modernos
5 Arquitectos Mexicanos Modernos5 Arquitectos Mexicanos Modernos
5 Arquitectos Mexicanos Modernos
 
2.3 Expresión Artística Como Reflejo del Alma.pdf
2.3 Expresión Artística Como Reflejo del Alma.pdf2.3 Expresión Artística Como Reflejo del Alma.pdf
2.3 Expresión Artística Como Reflejo del Alma.pdf
 
UABC, MYPA, UNIDAD 2
UABC, MYPA, UNIDAD 2UABC, MYPA, UNIDAD 2
UABC, MYPA, UNIDAD 2
 
El movimiento moderno en méxico
El movimiento moderno en méxicoEl movimiento moderno en méxico
El movimiento moderno en méxico
 
arquitectura moderna en latinoamérica
arquitectura moderna en latinoaméricaarquitectura moderna en latinoamérica
arquitectura moderna en latinoamérica
 
Juan serrano arq caribe (1)
Juan serrano arq caribe (1)Juan serrano arq caribe (1)
Juan serrano arq caribe (1)
 
Arquitectura moderna
Arquitectura modernaArquitectura moderna
Arquitectura moderna
 
El planeamiento urbanístico y la arquitectura moderna
El planeamiento urbanístico y la arquitectura modernaEl planeamiento urbanístico y la arquitectura moderna
El planeamiento urbanístico y la arquitectura moderna
 

Similar a Blog hugo machado arquitectura modernista

actividad 2 (2do corte 10%.pdf)
actividad 2  (2do corte 10%.pdf)actividad 2  (2do corte 10%.pdf)
actividad 2 (2do corte 10%.pdf)
jackvalero2
 
actividad 1 (2DO CORTE 10%.pdf)
actividad 1  (2DO CORTE 10%.pdf)actividad 1  (2DO CORTE 10%.pdf)
actividad 1 (2DO CORTE 10%.pdf)
jackvalero2
 
Arquitectura Moderna en Venezuela
Arquitectura Moderna en VenezuelaArquitectura Moderna en Venezuela
Arquitectura Moderna en Venezuela
Zuleika Merchán Bozo
 
MODERNISMO EN VENEZUELA
MODERNISMO EN VENEZUELAMODERNISMO EN VENEZUELA
MODERNISMO EN VENEZUELA
Sai Leon
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdfArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
slaimenbarakat
 
Historia 4: 2da actividad - Maria S,Edgar N, Jose G
Historia 4: 2da actividad - Maria S,Edgar N, Jose GHistoria 4: 2da actividad - Maria S,Edgar N, Jose G
Historia 4: 2da actividad - Maria S,Edgar N, Jose G
Ceclh
 
Arquitectura Contemporanea y Futurista - Internacional
 Arquitectura Contemporanea y Futurista - Internacional  Arquitectura Contemporanea y Futurista - Internacional
Arquitectura Contemporanea y Futurista - Internacional
Andres Castillo
 
Ronald
RonaldRonald
Ronald
Ronald José
 
Arquitectura moderna
Arquitectura modernaArquitectura moderna
Arquitectura moderna
Jorge Diaz
 
El modernismo en venezuela
El modernismo en venezuelaEl modernismo en venezuela
El modernismo en venezuela
RoCa BuRon
 
Modernismo en venezuela
Modernismo en venezuelaModernismo en venezuela
Modernismo en venezuela
Hector Jimenez Vasquez
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
AColman97
 
Luis Barragan arquitectura moderna en mexico
Luis Barragan  arquitectura moderna en mexicoLuis Barragan  arquitectura moderna en mexico
Luis Barragan arquitectura moderna en mexico
araceli ramos
 
Linea del tiempo historia del arte
Linea del tiempo historia del arte Linea del tiempo historia del arte
Linea del tiempo historia del arte
Rodrigo Cabañas
 
Krisiel chirinos 3er corte
Krisiel chirinos 3er corteKrisiel chirinos 3er corte
Krisiel chirinos 3er corte
GisellNavas17
 
Tecnología en Venezuela
Tecnología en VenezuelaTecnología en Venezuela
Tecnología en Venezuela
ezilirengel1
 
Arquitecto Tomas José Sanabria......pptx
Arquitecto Tomas José Sanabria......pptxArquitecto Tomas José Sanabria......pptx
Arquitecto Tomas José Sanabria......pptx
KelyMedina2
 
Arquitectura moderna en Latinoamérica .pdf
Arquitectura moderna en Latinoamérica .pdfArquitectura moderna en Latinoamérica .pdf
Arquitectura moderna en Latinoamérica .pdf
MariangelesUrdanetaR
 
Arq moderna en latinoamerica
Arq moderna en latinoamericaArq moderna en latinoamerica
Arq moderna en latinoamerica
Sai Leon
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica_compressed (1).pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica_compressed (1).pdfArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica_compressed (1).pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica_compressed (1).pdf
MariangelUrrieta
 

Similar a Blog hugo machado arquitectura modernista (20)

actividad 2 (2do corte 10%.pdf)
actividad 2  (2do corte 10%.pdf)actividad 2  (2do corte 10%.pdf)
actividad 2 (2do corte 10%.pdf)
 
actividad 1 (2DO CORTE 10%.pdf)
actividad 1  (2DO CORTE 10%.pdf)actividad 1  (2DO CORTE 10%.pdf)
actividad 1 (2DO CORTE 10%.pdf)
 
Arquitectura Moderna en Venezuela
Arquitectura Moderna en VenezuelaArquitectura Moderna en Venezuela
Arquitectura Moderna en Venezuela
 
MODERNISMO EN VENEZUELA
MODERNISMO EN VENEZUELAMODERNISMO EN VENEZUELA
MODERNISMO EN VENEZUELA
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdfArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
 
Historia 4: 2da actividad - Maria S,Edgar N, Jose G
Historia 4: 2da actividad - Maria S,Edgar N, Jose GHistoria 4: 2da actividad - Maria S,Edgar N, Jose G
Historia 4: 2da actividad - Maria S,Edgar N, Jose G
 
Arquitectura Contemporanea y Futurista - Internacional
 Arquitectura Contemporanea y Futurista - Internacional  Arquitectura Contemporanea y Futurista - Internacional
Arquitectura Contemporanea y Futurista - Internacional
 
Ronald
RonaldRonald
Ronald
 
Arquitectura moderna
Arquitectura modernaArquitectura moderna
Arquitectura moderna
 
El modernismo en venezuela
El modernismo en venezuelaEl modernismo en venezuela
El modernismo en venezuela
 
Modernismo en venezuela
Modernismo en venezuelaModernismo en venezuela
Modernismo en venezuela
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
Luis Barragan arquitectura moderna en mexico
Luis Barragan  arquitectura moderna en mexicoLuis Barragan  arquitectura moderna en mexico
Luis Barragan arquitectura moderna en mexico
 
Linea del tiempo historia del arte
Linea del tiempo historia del arte Linea del tiempo historia del arte
Linea del tiempo historia del arte
 
Krisiel chirinos 3er corte
Krisiel chirinos 3er corteKrisiel chirinos 3er corte
Krisiel chirinos 3er corte
 
Tecnología en Venezuela
Tecnología en VenezuelaTecnología en Venezuela
Tecnología en Venezuela
 
Arquitecto Tomas José Sanabria......pptx
Arquitecto Tomas José Sanabria......pptxArquitecto Tomas José Sanabria......pptx
Arquitecto Tomas José Sanabria......pptx
 
Arquitectura moderna en Latinoamérica .pdf
Arquitectura moderna en Latinoamérica .pdfArquitectura moderna en Latinoamérica .pdf
Arquitectura moderna en Latinoamérica .pdf
 
Arq moderna en latinoamerica
Arq moderna en latinoamericaArq moderna en latinoamerica
Arq moderna en latinoamerica
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica_compressed (1).pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica_compressed (1).pdfArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica_compressed (1).pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica_compressed (1).pdf
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Blog hugo machado arquitectura modernista

  • 1. H U G O L M AC H A D O R C I 2 5 . 1 6 7 0 1 9 LA ARQUITECTURA MODERNA EN LATINOAMÉRICA.
  • 2. ARQUITECTURA MODERNA EN LATINOAMERICA • El Movimiento Moderno en Latinoamérica plasma sus raíces en el Siglo XIX. Pero no es hasta los primeros años del Siglo XX que se comienza a dar una nueva forma de concebir la arquitectura Moderna • En américa Latina, se comienza a identificar con el Movimiento Moderno, por medio de las artes vanguardistas, a mediados del Siglo XX. Esto propulsado gracias a la búsqueda de innovación en la producción artística. Por medio de los artículos de proyectos y arquitecto, servían de cierta forma como una propaganda a la arquitectura.
  • 3. DONDE INICIA EN LATINO AMÉRICA Se consideran epicentros de la nueva arquitectura latinoamericana a México, Argentina y Brasil. Europa ha influido en los movimientos culturales y artísticos desde hace muchos siglos. Representaba la modernidad y en tiempos de libertad y cambio, la gente en América Latina quería ser partícipe de ello, querían ser modernos, encarar el desarrollo y buscar expresiones culturales que representaran su empeño por ser libres. La arquitectura moderna en América Latina ha estado sometida desde sus inicios a una tensión entre su ubicación en el tiempo y en el espacio Catedral de Nuestra Señora de la Gloria
  • 4. CARACTERÍSTICAS • Obras precisas y rigurosas. • Preponderancia de la economía de medios y la funcionalidad. • Aplicación de la arquitectura tropical • Uso de elementos como corta soles, patios internos, persianas y grandes aleros. • La arquitectura es el reflejo de la actualidad política, económica y social. Catedral de Nuestra Señora de las Lajas. Edificio República.
  • 5. REPRESENTANTES • ARMANCIO WILLIANS nació en la ciudad de Buenos aires en 1913, conocido por sus realizaciones teóricas y por haber diseñado la Casa sobre el arroyo (también conocida como "Casa del puente ")una vivienda ubicada en la ciudad de Mar de plata .
  • 6. • Mario Pani Darqui ( Nacio en la ciudad de mexico el 29 de marzo de 1920 ,Sus obra así como de las ideas de Le Corbusier en México. Su legado abarca 136 proyectos en los que abordó todas las tipologías: viviendas, escuelas, edificios públicos, hospitales, hoteles, oficinas, edificios comerciales, aeropuertos, planes urbanos. Buena parte de las innovaciones modernas urbanas y arquitectónicas de mitad de siglo XX en México llevan el sello de Mario Pani.
  • 7. • El célebre arquitecto brasileño, Oscar Niemeyer, es la mente maestra detrás del impresionante diseño de la Catedral de Brasilia. Su construcción inició el 12 de septiembre de 1958 y concluyó el 31 de mayo de 1970. • Su estructura hiperboloide se conforma por 16 columnas de hormigón que representan dos manos moviéndose hacia el cielo.
  • 8. ARQUITECTURA MODERNA EN VENEZUELA • Arquitectura en Venezuela a Mediados del Siglo XX tiene uno de los períodos más florecientes. En algunas experiencias se ensayó arquitectónicamente el uso de elementos que procuraron el rescate de lo nacional a tono con las políticas de los gobiernos desde 1936; en otras, se hizo evidente el distanciamiento con los elementos del pasado, en muchos casos, argumentado por el criterio de una arquitectura “universal”, avalada por reconocidas prácticas de diseño internacional. • En el año 1940, comenzó la innovación de la vieja ciudad colonial en ciudad moderna. Los nuevos modelos de la arquitectura se hacen notar en la edificaciones de todo tipo que se levantan exclusivamente en caracas, las cuales se inspiran, como es natural, en las ideas funcionalistas en que participan distintas escuelas, es decir, que el edificio se va a proyectar tomando en cuenta, en primer lugar el uso a que se le destina y la función que debe cumplir, los cuales comprobaran la forma más beneficioso, aquella que mejor llena la necesidad que se quiere satisfacer. La aplicación de estos principios racionalistas se materializa en formas arquitectónicas que se caracterizan por su constancia repetición, lo que ha llevado a denominar el estilo de nuestro tiempo ‘estilo internacional’, dando a entender su universalidad y cosmopolitismo. Parque Central, Caracas
  • 9. INFLUENCIA DE LA ARQUITECTURA MODERNA NORTEAMÉRICA Y EUROPA EN LA ARQUITECTURA DE VENEZUELA • El Estilo Internacional, se originó gracias a una diversidad de factores ocurridos en el mundo occidental y que estaban siendo cambiados a causa de la ingeniería, industrialización, mecánica, y la ciencia de los materiales, entre ellos: • La simpatía que presentaban algunos arquitectos, por el eclecticismo en los estilos arquitectónicos de finales del siglo XIX, ya que se hacían combinaciones de ornamentos y toda clase de elementos pertenecientes. • El hecho de que la ciudad crecía de forma acelerada por causa de la industrialización, en Europa y Norteamérica. Esto causó que surgieran nuevos estilos de edificios, que no se habían proyectado hasta el momento, por ejemplo: el edificio de oficinas, los bloques de apartamentos, nuevas fábricas equipadas de novedosas maquinarias y un gran número de empleados. • El factor más decisivo, fueron los grandes avances técnicos en los campos de la ciencia de los materiales y la construcción, por lo que se creó el hormigón armado y las aleaciones de acero fueron mejoradas. Como resultado, surgieron edificaciones más altas, de mayor resistencia y de mayor amplitud. Hotel Caracas Palace
  • 10. ARQUITECTURA MODERNA VENEZOLANA Arquitectura moderna venezolana A partir de 1940, inicia la transformación de la vieja ciudad colonial en ciudad moderna. Las nuevas corrientes de la arquitectura se hacen notar en la edificaciones de todo tipo que se levantan particularmente en Caracas, los cuales se inspiran, como es natural, en las ideas funcionalistas en que participan distintas escuela Es decir, que el edificio se va a proyectar tomando en cuenta, en primer lugar el uso a que se le destina y la función que debe cumplir, los cuales determinaran la forma más conveniente, aquélla que mejor llena la necesidad que se quiere satisfacer. La aplicación de estos principios racionalistas se materializa en formas arquitectónicas que se caracterizan por su constancia repetición, lo que ha llevado a denominar el estilo de nuestro tiempo “estilo internacional “, dando a entender su universalidad y cosmopolitismo. Se trata de un nuevo movimiento modo de concebir la arquitectura basada en primer lugar en la incorporación de todo tipo de invenciones técnicas y de materiales cuyas consecuencias fundamentales son el empleo de un armazón interno, que independiza la articulación de muros, y la valoración • Urbanización El Silencio • Flor de Venezuela, Lara
  • 11. REPRESENTANTES • Carlos Raúl Villanueva (Londres, Reino Unido 30 de mayo de 1990 - Caracas, Venezuela, 16 de agosto de 1975). Fue un arquitecto más importante del siglo XX; Pionero e Impulsor de la Arquitectura Moderna Venezolana. Estudió en la Escuela Nacional Superior de Bellas Artes de París, que graduó en el año 1928 y visitó por primera vez a Venezuela en el mismo año. Comenzó a participar en el desarrollo y modernización de Caracas, Maracay y otras ciudades del país. • El arquitecto manifestó su aprecio de una tradición hispánica en el diseño y la construcción, pero también su intranquilidad por resolver y ubicar los edificios en un espacio adecuado en todo sentido, respondiendo a sus razones de climas en cuatros elementos que forman dos llaves a la hora de diseñar: luz y sombra; aire y paisaje. LA CIUDAD UNIVERSITARIA DE CARACAS
  • 12. El arquitecto Tomas José Sanabria (1922 – 2008) creó edificaciones emblemáticas de Caracas como el Conjunto del Banco Central de Venezuela, la sede del INCE, el Conjunto de la Electricidad de Caracas, de la Biblioteca Nacional y del icónico Hotel Humboldt. Su obra es una liturgia donde comulga lo humano y lo urbano. Siempre mantuvo como premisa de su trabajo respetar el hábitat, armonizar con la atmósfera del lugar, integrarse a la topografía. Consideraba la arquitectura como un cuerpo vivo en comunión con la urbe a la que servía. • Hotel Humboldt • Banco central • Edificio del Ince
  • 13. CARACTERÍSTICAS DE LA ARQUITECTURA MODERNA EN LATINOAMÉRICA • 1. hay una aplicación muy pronunciada de la arquitectura tropical con amplias ventanas • 2. Se presenta una arquitectura mezclada con los elementos traídos de Europa • 3. Las obras que se presentan en esta arquitectura son rigurosas y precisas • 4. Pre ponderación de la economía del medio y la funcionalidad • 5. Mucho del estilo colonial traído por los españoles ladrillo a la vista • 6. Mucha de las obras arquitectónicas se caracterizo por ser elegantes dando la sensación de sr monumentales con características coloniales. • 7.Gran uso de corta soles, patios internos, persianas , grandes aleros, piscinas • 8. Es el reflejo de la actualidad política, economía y social
  • 14. DESARROLLO DE LA ARQUITECTURA EN LATINOAMÉRICA • No tuvo gran desarrollo debido a los latos costos de construcción, a al calidad artesanal de sus ornamentos y al gusto conservador de las clase altas. • Argentina: existen algunos casos importantes que llego con la influencia del modernismo por los inmigración de arquitectos de los diferentes países de Europa, como fue Virgilio Colombo Nacido en Milán en 1885, La característica particular de la obra de estos arquitectos, es entonces, su reducción (desde el punto de vista programático) a las necesidades de un grupo social determinado y, por consiguiente, su marginalidad con respecto a los grandes emprendimientos y encargos estatales. Virgilio Colombo Casa de los Pavos Reales, Buenos Aires Eduardo Ortega Palacio de los Lirios , buenos Aires
  • 15. MODERNISMO EN EUROPA • Este estilo Arquitectónico que surge a finales de siglo XIX en Europa es llamado arquitectura modernista o art noveau, este se caracteriza por romper con todo aquellos estilos del pasado y como su nombre lo dice crea algo nuevo y único • Este estilo es altamente artístico , donde se manifiesta el uso de elementos de la naturaleza, así como el uso del movimiento y sobre todo las curvas, la simetría, el uso del color y elementos decorativos, con un fuerte inspiración en el barroco y el rococo de una forma nueva y un diseño mas extravagante. • Donde sus principales exponentes se destacaron por su innovación en las estructuras tanto interiores como exteriores , en las curvas y figuras ondulantes en sus diseños que desafiaron la epoca .
  • 16. CARACTERÍSTICAS DE LA ARQUITECTURA MODERNA EN EUROPA • La primera exigencia de cada edificio es alcanzar la mejor utilidad posible. • Los materiales y el sistema constructivo empleados deben estar completamente subordinados a esta exigencia primaria. • La belleza consiste en la relación directa entre edificio y finalidad, en el uso racional de los materiales y en la elegancia del sistema constructivo. • La estética de la nueva arquitectura no reconoce ninguna diferencia entre fachada y planta, entre calle o patio, entre Delante o Detrás. Ningún detalle vale por sí mismo, sino como parte necesaria del conjunto. No creemos que algo tenga un aspecto feo y a pesar de todo, funcione bien. Lo que funciona bien, es bello. • De la misma forma que las partes, en sus relaciones recíprocas expresan la unidad del edificio, también la casa se relaciona con los edificios que la rodean. La casa es el producto de una disposición Colectiva y Social. La Repetición no debe considerarse como un inconveniente que hay que evitar, sino que, al contrario, constituye el medio más importante de Expresión artística. A exigencias uniformes, edificios uniformes. La singularidad queda reservada para las exigencias singulares; es decir, sobre todo para los edificios de importancia general y social.
  • 17. DESARROLLO DEL MODERNISMO EN EUROPA • La arquitectura moderna en Europa cada país tubo sus características particulares • Francia y Bélgica: Se desarrollo al Art. Nouveau es un movimiento artístico, arquitectónico grafico y decorativo que surge a finales del siglo XIX hasta principio de siglo XX en Bruselas, Bélgica, najo el impulso des u gran precursor , el arquitecto Víctor Horta. Se desarrolla en Paris, entre los años 1880- 1910 y luego se desplego en toda Europa Industrial • Alemania y países Nórdicos: El jugendstyl es como se llamo el modernismo en Alemania . Se crea en Werkbound Institut, considerada la antecedente de la escuela de la Bauhaus, en 1907 por Mutherius. Las raíces del modernismo alemán se encuentra en los movimientos que buscan la reforma urbana de las ciudades y la restauración de la comunicación entre los oficios artísticos y artesanales. Victor Horta casa Tassel Bélgica Josef maría olbrich Casa Sezession Alemania
  • 18. DESARROLLO DEL MODERNISMO EN EUROPA • Austria: El movimiento se origino en Viena en 1897 teniendo con la reunión de las fuerzas creativas de Austria y crear vínculos con el ambiente artístico extranjero, se habla de las acciones tomadas por los artistas modernos de Viena. • Holanda: Nieuwe Kunst( nuevo arte), se llama al estilo moderno local. No se acepto hasta el año 1960 y se limita el uso nombras el modernismo Holandés, al que popularmente se le da el nombre aceite para ensalada. Sus características era una decoración con empleo de figuras geométricas en serie de bloques, plantas y animales muy estilizados Otto Wagner Estación de metro Karlsplatz, Viena Henry van de Velde, Residencia en Scheveningen Holanda
  • 19. DESARROLLO DEL MODERNISMO EN EUROPA • Italia: este estilo llego tarde a Italia, pues el estilo simbolismo prevalecía , el que le abrió las puertas fue Giovanni Segantini, quien en sus obras mostraba el simbolismo pero acompañado de elementos decorativos • España: El modernismo es un estilo estético típicamente urbano. Busca una manera mas refinada que las ofrecidas por los productos industriales, compaginando funcionalidad y belleza con la que se crea una ciudad agradable, moderna, elegante y alegre. Es una representación burguesa con gran cantidad de ornamentos inspirados en la naturaleza, la flora y la fauna Giovanni Battista BossiCasa Galimberti, via Marcello Antoni Gaudí, Parque Güell
  • 20. ARQUITECTURA ELECTICA La arquitectura ecléctica es una tendencia artística que aparece hacia la segunda mitad del siglo XIX, fruto del progresivo declive de la arquitectura clasicista impuesta por la Academia a través del neoclasicismo; una imposición que limitó la libertad del arquitecto a una serie de reglas y cánones estrictos, que ya no eran deseados. Luego llegó la arquitectura ecléctica, que integraba en los nuevos edificios el conocimiento de la historia del arte con la ciencia y la técnica del momento, y daba la oportunidad de utilizar cualquier elemento arquitectónico conocido, que con frecuencia se sometía a una depuración de actualización. Su éxito y particularidad se basó en la posibilidad de elegir para cada caso la opción que mejor se adaptaba al propósito de la obra, permitiendo combinar diferentes estilos al mismo tiempo sin dar lugar a aparentes problemas de coherencia estilística. Y para adaptarse a las necesidades del momento, supo aprovechar y poner a disposición de la obra las nuevas técnicas y materiales de la arquitectura industrial y del acero. • Principales Características de la Arquitectura Ecléctica • Un elemento significativo de la arquitectura ecléctica es reunir dos o más movimientos artísticos en una sola construcción. Es un factor que ha hecho muy difícil distinguirlo ya que se desarrolló en contextos muy distintos en cada país y por lo tanto hay más diferencias que similitudes. • Una manera de combinar estilos era utilizar diseños e ideas de obras antiguas, pero con herramientas y materiales de la modernidad. Con ello se hizo evidente el gran impacto que tuvo la Revolución Industrial en todos los aspectos La confitería Filella, Sevilla, España
  • 21. ARQUITECTURA ECLÉCTICA EN LATINOAMÉRICA • El eclecticismo se presenta como la filosofía del sentido común. como aspectos positivos del eclecticismo se defiende la verdad y se busca la conciliación y como aspectos negativos esta la perdida de la identidad y que siempre hay un concepto contrapuesto a la verdad. En américa latina, el eclecticismo surge en la segunda mitad del siglo xvii; se utiliza y amplía en los albores del siglo xix. desde la introducción de la filosofía moderna en américa al proceso de emancipación política y mental, aparecen en la región grandes pensadores electivos: juan Benito Días de gamarra y francisco Javier clavijero, en México; José Agustín caballero y Félix Varela, en cuba; francisco Javier de santa cruz y espejo, en ecuador, y Cayetano rodríguez y Elías del Carmen Pereyra, en argentina, quienes a través de su postura filosófica electiva contribuyeron a la creación de una identidad común en el habitante novohispano. En el mismo siglo XVIII se sientan las bases para realizar la formulación de la toma de conciencia del racionalismo nacional. Cabe destacar que durante esta época, el ecléctico mantiene un amor entrañable a su patria y éste es tan grande que le hace destacar las virtudes de sus habitantes a través del pasado histórico. Museo de cera ciudad de México Banco de México
  • 22. ARQUITECTURA HISTORICISTA La arquitectura historicista, o arquitectura revivalista, fue un conjunto de estilos arquitectónicos que centró sus esfuerzos en rescatar los estilos arquitectónicos de otros tiempos pasados. Según la época y el arquitecto, la arquitectura historicista era más o menos fiel a los modelos del pasado. Algunos arquitectos intentaron reproducir fielmente los modelos antiguos, mientras que otros fueron más flexibles. A pesar de utilizar la estética del pasado, los arquitectos revivalistas utilizaron técnicas contemporáneas en sus obras, como estructuras de hierro y, más recientemente, cemento y hormigón . Los estilos historicistas a menudo han formado parte de movimientos de valoración e idealización de la historia nacional, asumiendo un carácter nacionalista Santuario de la Lajas en Ipiales, Colombia Catedral de María Inmaculada España
  • 23. ARQUITECTURA MODERNA A PARTIR DE LA II GUERRA MUNDIAL • La arquitectura moderna o arquitectura modernista es un término aplicado a un grupo de estilos de arquitectura que surgió en la primera mitad del siglo 20 y se convirtió en dominante después de la Segunda Guerra Mundial. Se basó en nuevas tecnologías de construcción, en particular el uso de vidrio, acero y hormigón armado; y sobre el rechazo de la arquitectura neoclásica tradicional y los estilos de Bellas Artes que fueron populares en el siglo XIX. • La arquitectura moderna siguió siendo el estilo arquitectónico dominante para los edificios institucionales y corporativos en la década de 1980, cuando fue ampliamente depuesto por el posmodernismo. • En términos generales, la arquitectura moderna hasta la década de 1960 consistía en edificios rectangulares con líneas rectas. Después de la década de 1960 se manifestaron las curvas de flujo libre. Una de las primeras personas en originar tales diseños fue el arquitecto iraní, Dariush Borbor. • La Segunda Guerra Mundial (1939-1945) y sus secuelas fueron un factor importante para impulsar la innovación en la tecnología de la construcción y, a su vez, las posibilidades arquitectónicas. Las demandas industriales durante la guerra resultaron en escasez de acero y otros materiales de construcción, lo que condujo a la adopción de nuevos materiales, tales como el aluminio • Los arquitectos notables importantes para la historia y el desarrollo del movimiento modernista incluyen Frank Lloyd Wright, Ludwig Mies van der Rohe, Le Corbusier, Walter Gropius, Konstantin Melnikov, Erich Mendelsohn, Richard Neutra, Louis Sullivan, Gerrit Rietveld, Bruno Taut, Gunnar Asplund, Arne Jacobsen, Oscar Niemeyer y Alvar Aalto.
  • 24. ARQUITECTURA MODERNA A PARTIR DE LA II GUERRA MUNDIAL EN AMÉRICA • Debido al ascenso de Hitler y los nazis en Alemania, entre 1937 y 1941 la mayoría de los líderes de los movimientos alemanes Bauhaus y Nueva Objetividad encontraron un nuevo hogar en los Estados Unidos. Cada uno a su manera, los arquitectos que huyen de Alemania redefinieron la arquitectura moderna y la convirtieron en el estilo dominante en los Estados Unidos.
  • 25. ARQUITECTURA VENEZOLANA A RAÍZ DE LA EXPLOTACIÓN PETROLERA El inicio de la actividad petrolera determinó importantes cambios en el poder político del país, en efecto el Estado de la República agropecuaria era desde el punto de vista económico un organismo pasivo cuyos bajos ingresos dependían fundamentalmente de los impuestos al comercio exterior, tales ingresos apenas alcanzaban para mantener la burocracia y el aparato militar. La arquitectura petrolera la llamaban portátil era liviana, flexible, modulada, estandarizada, puesto que se puede producir en serie e, incluso, es mudable. Basta recordar que la industria petrolera se instala en zonas del país donde no existía una base urbana para recibir a toda la población que su actividad demandaba. Entonces la construcción rápida de oficinas y viviendas no podía hacerse por métodos convencionales. Existían en los países de origen estos sistemas prefabricados, estandarizados, cuyos componentes se traían y acá se ensamblaban y se hacían con mano de obra local de poca calificación. Es decir, que el sistema era lo suficientemente sencillo como para asumirlo sin grandes problemas. La característica flexible de esa arquitectura permite que pueda mutar, que pueda crecer; añadir un espacio más, otra habitación o cambiarle un componente dañado o, si se quiere, trasladar la edificación a otro lugar si fuera necesario.
  • 26. OBRAS IMPORTANTES Situada en el municipio Baralt del estado Zulia, Venezuela, en la Costa Oriental del Lago de Maracaibo, Mene Grande vendría a significar "gran emanación de petróleo" Hotel Maracay inaugurado en 1917, funciono como hotel hasta 1930 que se construyo el hotel el jardin
  • 27. OBRAS IMPORTANTES Cuartel Sucre, Maracay El cuartel Sucre fue inaugurado en 1921, en conmemoración del Centenario de la Batalla de Carabobo, que selló militarmente la independencia de Venezuela, este cuartel se denominó originalmente Cuartel Nacional. Fue diseñado por el ingeniero Ricardo Razetti, especialista en edificios militares. Maracay, Venezuela Teatro Baralt , Maracaibo Forma parte de una de las manifestaciones arquitectónicas más significativas del país, por estar enmarcado dentro del eclecticismo clásico y barroco del Art Nouveau y Art Decó, fue inaugurado un 24 de julio de 1883.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 60.
  • 61.
  • 62.
  • 63.
  • 64.
  • 65. BIBLIOGRAFÍA • https://www.slideshare.net/zulecarolin e/la-modernidad-en-latinoamerica-y- sus-primeras-manifestaciones- 63223728 • https://yomundodearquitectura.blogsp ot.com/2019/08/arquitectura- moderna-en-venezuela.html • https://www.elimpulso.com/2018/05/3 0/carlos-raul-villanueva-el-arquitecto- mas-importante-del-xx-nacio-hace- 118-anos-30may/ • https://noticialdia.com/2020/07/el- teatro-baralt-celebra-137-anos-de- historias/ • https://es.wikipedia.org/wiki/Teatro_At eneo_de_Maracay • https://sites.google.com/site/libertade enelgobiernompj/marcos-perez- jimenez/obras-realizadas • https://es.slideshare.net/jrvh/arquit ectura-en-latinoamerica • https://www.pinterest.com.mx/pin/ 821836631990644816/ • https://es.slideshare.net/jrvh/arquit ectura-en-latinoamerica • https://es.slideshare.net/chelymes si/arq-petrolera-19201960 • https://www.hisour.com/es/post- war-modern-architecture-28038/ • https://es.slideshare.net/oscarbab ylopez/arquitectura-moderna-en- venezuela • https://www.arqhys.com/arquitectu ra/moderna-arquitectura.html • http://docomomovenezuela.blogsp ot.com/ • https://www.slideshare.net/zulecar oline/la-modernidad-en- latinoamerica-y-sus-primeras- manifestaciones-63223728 • https://yomundodearquitectura.bl ogspot.com/2019/08/arquitectura- moderna-en-venezuela.html • https://www.elimpulso.com/2018/0 5/30/carlos-raul-villanueva-el- arquitecto-mas-importante-del-xx- nacio-hace-118-anos-30may/ • https://noticialdia.com/2020/07/el- teatro-baralt-celebra-137-anos-de- historias/ • https://es.wikipedia.org/wiki/Teatr o_Ateneo_de_Maracay • https://sites.google.com/site/libert adeenelgobiernompj/marcos- perez-jimenez/obras-realizadas • https://es.slideshare.net/jrvh/arq uitectura-en-latinoamerica • https://www.pinterest.com.mx/pi n/821836631990644816/ • https://es.slideshare.net/jrvh/arq uitectura-en-latinoamerica • https://es.slideshare.net/chelym essi/arq-petrolera-19201960 • https://www.hisour.com/es/post- war-modern-architecture-28038/ • https://es.slideshare.net/oscarba bylopez/arquitectura-moderna- en-venezuela • https://www.arqhys.com/arquite ctura/moderna-arquitectura.html • http://docomomovenezuela.blog spot.com/