SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio Popular Para La Educación Superior
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño San Cristóbal
Escuela – Arquitectura
Realizado por:
Wilkelis Yareisly Contreras Medina
C.I V-23.544.482
San Cristóbal, Agosto 2022
El Funcionalismo, también llamado
racionalismo, es un movimiento de
la arquitectura que tiene como
principal objetivo diseñar de acuerdo
con la función final del edificio que
se va a construir, por lo cual, la
ornamentación tiene un papel
secundario y los elementos de
decoración tienden a ser sobrios y
abstractos, fusionando el mobiliario
con las paredes y utilizando la
iluminación indirecta en lugar de la
iluminación llamativa.
Cuando acabó la Primera guerra mundial existió un gran auge de la arquitectura funcionalista. El
objetivo era construir un mundo nuevo que hiciera olvidar la destrucción que dejó la guerra.
Algunas veces este principio artístico es vinculado con ideales como el socialismo o el
humanismo. Para 1930 nació una nueva vertiente funcionalista sobre todo en zonas de
Checoslovaquia, Alemania, Polonia y Holanda que siguió enfocando el objetivo de la arquitectura
hacia la funcionalidad, pero también tenía que tener un fin mayor. En este caso fue el de servir
para dar una vida mejor a las personas.
• En los elementos arquitectónicos se diseña con
modulación y estandarización.
•En la obra arquitectónica hay un predominio de
líneas rectas.
•En el diseño no se utiliza frecuentemente la
simetría, la obra arquitectónica esta organizada
en una malla ( cuadricula) que respeta en forma
simétrica los elementos estructurales que la
componen.
•Rechaza toda decoración arbitrarían en donde
el edificio por su diseño debe expresar la función
para lo que fue diseñado.
•Aparece el muro cortina, que el liberar de toda
la obra arquitectónica en la fachada y dejarla
acristalada de piso a techo .
En 1940, comenzó la innovación de la vieja ciudad colonial en ciudad
moderna. Los nuevos modelos de la arquitectura se hacen notar en las
edificaciones de todo tipo que se levantan exclusivamente en Caracas, las
cuales se inspiran como es natural en las ideas funcionalistas en las que
participan distintas escuelas escuelas, es decir, que el edificio se proyecto
tomando en cuenta en primer lugar el uso que se le fue destinado y su función
a cumplir .
Se trata de un nuevo movimientos modo de concebir la arquitectura basada
en primer lugar en la incorporación de todo tipo de invenciones técnicas y de
materiales cuyas consecuencias fundamentales son el empleo de un armazón
interno que independiza la articulación de muros.
Urbanización el Silencio
Museo Jesús Soto, Ciudad Bolívar
Carlos Raúl Villanueva
Fue un arquitecto importante en el
siglo XX, pionero e impulsor de LA
Arquitectura Moderna en
Venezuela
Edificio Banco Central de Venezuela
Hotel Humboldt
Tomas José Sanabria
Arquitecto Venezolano reconocido,
ganador del premio Nacional de
Arquitectura en 1967, precursor del
tema de la protección solar y el
condicionamiento climático en
arquitectura
Flor de Venezuela, Barquisimeto
Complejo Arboles de la vida, lechería, Venezuela
Uno de los arquitectos Venezolanos mas
reconocidos nacional e internacionalmente, su
filosofía era completar mas la vida del hombre a
la naturaleza y como arquitecto maximizar la
felicidad del hombre
Banco del libro con el Idec
Pabellón Venezuela
Arquitecto reconocido por el Premio
Nacional del hábitat en 1994. el
primer premio en el concurso para el
pabellón de Venezuela en la Expo92 (
Sevilla- España) y el premio Nacional
de Arquitectura en 1988

Más contenido relacionado

Similar a Funcionalismo.pptx

Similar a Funcionalismo.pptx (20)

Krisiel chirinos 3er corte
Krisiel chirinos 3er corteKrisiel chirinos 3er corte
Krisiel chirinos 3er corte
 
Arquitectura moderna en Latinoamérica.pptx
Arquitectura moderna en Latinoamérica.pptxArquitectura moderna en Latinoamérica.pptx
Arquitectura moderna en Latinoamérica.pptx
 
Luis Barragan arquitectura moderna en mexico
Luis Barragan  arquitectura moderna en mexicoLuis Barragan  arquitectura moderna en mexico
Luis Barragan arquitectura moderna en mexico
 
Presentaciones historia vi alexander
Presentaciones historia vi alexanderPresentaciones historia vi alexander
Presentaciones historia vi alexander
 
Presentaciones historia vi alexander
Presentaciones historia vi alexanderPresentaciones historia vi alexander
Presentaciones historia vi alexander
 
Tecnología en Venezuela
Tecnología en VenezuelaTecnología en Venezuela
Tecnología en Venezuela
 
Modernismo en venezuela
Modernismo en venezuelaModernismo en venezuela
Modernismo en venezuela
 
Conceptos Teóricos de las Corrientes de la Arq. Moderna.
Conceptos Teóricos de las Corrientes de la Arq. Moderna.Conceptos Teóricos de las Corrientes de la Arq. Moderna.
Conceptos Teóricos de las Corrientes de la Arq. Moderna.
 
Modernismo en venezuela
Modernismo en venezuelaModernismo en venezuela
Modernismo en venezuela
 
Arquitectura Moderna en Venezuela
Arquitectura Moderna en VenezuelaArquitectura Moderna en Venezuela
Arquitectura Moderna en Venezuela
 
Movimiento moderno EN EL MUNDO
Movimiento moderno EN EL MUNDO Movimiento moderno EN EL MUNDO
Movimiento moderno EN EL MUNDO
 
Arquitectura latinoamericana
Arquitectura latinoamericanaArquitectura latinoamericana
Arquitectura latinoamericana
 
Arquitectura moderna
Arquitectura modernaArquitectura moderna
Arquitectura moderna
 
urbanismo moderno en venezuela.pdf
urbanismo moderno en venezuela.pdfurbanismo moderno en venezuela.pdf
urbanismo moderno en venezuela.pdf
 
HistoriadelaArquitecturaModernaenVenezuela.pdf
HistoriadelaArquitecturaModernaenVenezuela.pdfHistoriadelaArquitecturaModernaenVenezuela.pdf
HistoriadelaArquitecturaModernaenVenezuela.pdf
 
BMPG20631
BMPG20631BMPG20631
BMPG20631
 
BMPG20631
BMPG20631BMPG20631
BMPG20631
 
Arquitectura Moderna
Arquitectura ModernaArquitectura Moderna
Arquitectura Moderna
 
Trabajo de inv
Trabajo de invTrabajo de inv
Trabajo de inv
 
arquitectura moderna en latinoamérica
arquitectura moderna en latinoaméricaarquitectura moderna en latinoamérica
arquitectura moderna en latinoamérica
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 

Funcionalismo.pptx

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio Popular Para La Educación Superior Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño San Cristóbal Escuela – Arquitectura Realizado por: Wilkelis Yareisly Contreras Medina C.I V-23.544.482 San Cristóbal, Agosto 2022
  • 2. El Funcionalismo, también llamado racionalismo, es un movimiento de la arquitectura que tiene como principal objetivo diseñar de acuerdo con la función final del edificio que se va a construir, por lo cual, la ornamentación tiene un papel secundario y los elementos de decoración tienden a ser sobrios y abstractos, fusionando el mobiliario con las paredes y utilizando la iluminación indirecta en lugar de la iluminación llamativa.
  • 3. Cuando acabó la Primera guerra mundial existió un gran auge de la arquitectura funcionalista. El objetivo era construir un mundo nuevo que hiciera olvidar la destrucción que dejó la guerra. Algunas veces este principio artístico es vinculado con ideales como el socialismo o el humanismo. Para 1930 nació una nueva vertiente funcionalista sobre todo en zonas de Checoslovaquia, Alemania, Polonia y Holanda que siguió enfocando el objetivo de la arquitectura hacia la funcionalidad, pero también tenía que tener un fin mayor. En este caso fue el de servir para dar una vida mejor a las personas.
  • 4. • En los elementos arquitectónicos se diseña con modulación y estandarización. •En la obra arquitectónica hay un predominio de líneas rectas. •En el diseño no se utiliza frecuentemente la simetría, la obra arquitectónica esta organizada en una malla ( cuadricula) que respeta en forma simétrica los elementos estructurales que la componen. •Rechaza toda decoración arbitrarían en donde el edificio por su diseño debe expresar la función para lo que fue diseñado. •Aparece el muro cortina, que el liberar de toda la obra arquitectónica en la fachada y dejarla acristalada de piso a techo .
  • 5. En 1940, comenzó la innovación de la vieja ciudad colonial en ciudad moderna. Los nuevos modelos de la arquitectura se hacen notar en las edificaciones de todo tipo que se levantan exclusivamente en Caracas, las cuales se inspiran como es natural en las ideas funcionalistas en las que participan distintas escuelas escuelas, es decir, que el edificio se proyecto tomando en cuenta en primer lugar el uso que se le fue destinado y su función a cumplir . Se trata de un nuevo movimientos modo de concebir la arquitectura basada en primer lugar en la incorporación de todo tipo de invenciones técnicas y de materiales cuyas consecuencias fundamentales son el empleo de un armazón interno que independiza la articulación de muros.
  • 6. Urbanización el Silencio Museo Jesús Soto, Ciudad Bolívar Carlos Raúl Villanueva Fue un arquitecto importante en el siglo XX, pionero e impulsor de LA Arquitectura Moderna en Venezuela
  • 7. Edificio Banco Central de Venezuela Hotel Humboldt Tomas José Sanabria Arquitecto Venezolano reconocido, ganador del premio Nacional de Arquitectura en 1967, precursor del tema de la protección solar y el condicionamiento climático en arquitectura
  • 8. Flor de Venezuela, Barquisimeto Complejo Arboles de la vida, lechería, Venezuela Uno de los arquitectos Venezolanos mas reconocidos nacional e internacionalmente, su filosofía era completar mas la vida del hombre a la naturaleza y como arquitecto maximizar la felicidad del hombre
  • 9. Banco del libro con el Idec Pabellón Venezuela Arquitecto reconocido por el Premio Nacional del hábitat en 1994. el primer premio en el concurso para el pabellón de Venezuela en la Expo92 ( Sevilla- España) y el premio Nacional de Arquitectura en 1988