SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSIÓN PORLAMAR
ARQUITECTURA
ASIGNATURA: HISTORIA IV
Raynelys velasquez
C.I: 24.109.182
ARQUITECTURA MODERNA LATINOAMERICANA
LATINOAMERICA, CONTECTO
SOCIALISTA
La palabra Latinoamérica fue concebido en Francia
durante el año 1864 como un programa integral de
acción para incorporar el papel y las aspiraciones de
Francia hacia la población hispánica de un nuevo
mundo. Las propuesta de la arquitectura
latinoamericana entre la labor paciente, disciplinada y
juiciosa y la nueva profesionalidad, polémica, crítica y
universal, hay dos maneras divergentes de entender el
sentido y el compromiso proyectual de la arquitectura
nacional latinoamericana. La labor profesional de los
arquitectos está inmersa en medios intelectuales
densos, con polémicas discusiones de tipo académico,
cultural, artístico e ideológico. Las propuestas en cada
uno de los campos de la vida cultural latinoamericana
estaban marcadas por los ritmos de la transformación
social del mundo moderno en emergencia que le era
contemporáneo.
LATINOAMÉRICA, CONTEXTO SOCIAL Y LA PRESENCIA DEL
REGIONALISMO EUROPEO.
Amerique latine constituye un nombre acuñado a propósito del proyecto de
expansión y de conquista de mercados hacia América. Que se inicio con la
intervención en México en 1861. América seria latina en tanto Napoleón
recurrida aun antigua voluntad de unidad de los pueblos latinos (Francia, Bélgica,
España y Portugal).
Antes los avances de los pueblos sajones con Inglaterra de líder y eslavos con
Rusia a la cabeza, hay que ubicar, entonces el origen de la equivoca expresión,
dentro del proceso de reparto de África. Asia y América durante la segunda mitad
del siglo XIX.
LATINOAMÉRICA,CONTEXTO SOCIALISTA
La arquitectura en América latina ha sufrido
diversos cambios a través de la historia. hoy
podemos decir que nuestra arquitectura tiene
un lugar dentro de la arquitectura universal. La
revolución de ideóloga y pensamientos que hoy
en día nos perite explorar campos
desconocidos. Con la problemática de
conjugación a la vista, los arquitectos abrieron
sus horizontes para practicar una verdadera
arquitectura del siglo XX y XXI.
REGIONALISMO EUROPEO
El regionalismo es una corriente al eclecticismo que glosa y sintetiza Algunos
aspectos de la arquitectura regionales de España o de otros países.
La arquitectura en el regionalismo instalado por la comunidad europea es un
contrapeso político hacia el poderío económico y social. En el caso de
Latinoamérica representa la unificación y fortalecimiento regional frente al
aparato económico, social y militar norteamericano, Como al todavía residual
colonialismo europeo.
LATINOAMÉRICA,CONTEXTO SOCIALISTA
ARQUITECTURA ECLÉCTICA E HISTORICISTA EN LATINOAMÉRICA
la arquitectura electica toma sus raíces en la arquitectura
historicista, si la arquitectura historicista se dedicaba mas
a imitar las corrientes de la antigüedad como la
(grecorromana) y no incorporales características de otras
culturas o arquitecturas, esta se dedica principalmente a
la combinación de corrientes arquitectónicas.
El termino de arquitectura ecléctica se aplica también de
forma libre a la variedad de estilos surgía en el siglo XX
luego del auge neoclásico.
la arquitectura latinoamericana se apoya en normas de un
diseño homogeneizado que esta fuera de Contexto y en
perjuicio de su propio valor cultural, ante esta realidad
hemos de recordar que hubo un periodo, ya olvidado por
muchos, en que América latina ocupaba una posición de
liderazgo mundial en términos de arquitectura moderna .
Este periodo paso a denominarse como historicista con el paso del tiempo y fue
breve enmarcado entre 1930 y 1960 donde varios países del continentes
Produjeron una arquitectura altamente innovadora por lo que al resto del
mundo solo le quedo ser un espectador ante ella.
La arquitectura moderna latinoamericana fue reconocida y fue puesta a la
cabeza en el diseño de ciudades universitarias y la construcción masiva de
viviendas publicas.
Pero en especial por su inventiva forma de combinar lo moderno con los rasgos
locales.
El arte deco fue un movimiento de diseño popular a partir de 920 hasta 1939,
afectando a las artes decorativas tales como arquitectura diseño interior y
diseño grafico e industrial, también a las artes visuales tales como la moda,
pintura, grabado escultural cinematografía.
Como estilo de la edad de la máquina utilizó las innovaciones de los tiempos
para sus formas: las líneas aerodinámicas producto de la aviación moderna,
iluminación eléctrica, la radio, el revestimiento marino y los rascacielos. Estas
influencias del diseño fueron expresadas en formas fraccionadas, cristalinas,
con presencia de bloques cubistas o rectángulos y el uso de la simetría. El color
se nutre de las experiencias del Fauvismo. Trapezoides, acatamientos, zigzags; y
una importante geometrización de las formas son comunes al Decó.
ART DECO EN LATINOAMÉRICA
El Decó alcanzó su apogeo en los años 1920. Aunque muchos movimientos del
diseño tienen raíces o intenciones políticas o filosóficas, el Art Decó era casi
puramente decorativo, por lo que se lo considera un estilo burgués. A pesar del
eclecticismo de sus influencias formales y estilísticas, el Decó es sólido y posee
una clara identidad propia. No se trata de un historicismo ni de un anacronismo;
es fiel a su época y deja entrever la noción futurista de la Revolución Industrial.
Su significación gira en torno al progreso, el ordenamiento, la ciudad y lo urbano,
la maquinaria. Elegante, funcional, y modernista, el Art Decó fue un avance
frente al Art Noveau, esta vez, exitoso en generar un nuevo repertorio de formas
acordes a la problemática e imaginería de su tiempo.
El Art Decó era un estilo opulento, y su exageración se atribuye a una reacción
contra la austeridad forzada producto de la Primera Guerra Mundial. En
simultáneo a una creciente depresión económica y al fantasma del acercamiento
de la Segunda Guerra había un deseo intenso por el escapismo. La gente gozó de
los placeres de la vida y del Art Decó durante la 'edad del jazz'
El movimiento moderno no actúa como otros estilos o
corrientes arquitectónicas, ya que no ofrece soluciones
pensadas con la arquitectura clásica creando un nuevo
lenguaje arquitectónico.
Posiblemente , el funcionalismo donde la forma queda al
servicio de la función, fue el eje del movimiento moderno
para la búsqueda de soluciones siempre distintas,
considerando fundamentalmente en realizar valoraciones
de grado.
Este movimiento va a suponer el nacimiento de una
nueve forma de hacer arquitectura y contiene un
concepto que abarca mas que el racionalismo y el estilo
internacional.
El saber profesional y las tradiciones populares se
articulaban en la complementación entre arquitectura y
decoración, ciudades de tiempos lentos valorizaban los
espacios de vida social.
IMPACTO URBANO EN LATINOAMERICA CON LA LLEGADA
DEL MOVIMIENTO MODERNO.
El ámbito del peatón, la calidad de los edificios, calles y plazas constituían el
marco cotidiano.
Por la mezcla e indiferenciación de usos urbanos, y la ciudad moderna, racional
y funcional que se rige por un principio fundamental: la zonificación. Concepto
central del urbanismo moderno e ideas claves de la planificación urbana actual,
frente a la mezcla de usos de la ciudad tradicional, con todos los problemas de
salubridad, higiene, densificación etc.
Que plantea el desarrollo , la división del trabajo a escala general en el proceso
de industrialización cuando fabrican y vivienda coparte el mismo espacio, el
urbanismo moderno plantea que hay que construir ciudades en que los
diferentes usos, las diferentes funciones urbanas, estén separadas en
Espacios distintos.
De los nuevos postulados surgen un método racional para las ciudades; se
propuso una ciudad funcional donde existiera una clara zonificación y el
emplazamiento consecuentemente racionalizado en ella de las cuatro funciones
colectivas
CAMBIOS DE LA ARQUITECTURA MODERNA A PARTIR DE
LA II GUERRA MUNDIAL EN EUROPA Y AMERICA
La solución más fácil a la manera de la
historiografía tradicional europea sería
subdividir el estudio en tres etapas
sucesivas, cada una con su tipo de
arquitectura particular. Sin embargo, es
conveniente conocer cómo se introduce la
arquitectura moderna en América Latina.
Hacia fines de la segunda década de
este siglo algunos hechos de importancia
habían removido la región, especialmente
la Revolución mexicana. En general, se
empezaban a percibir las tendencias a la
urbanización, el resurgimiento del
proletariado y de sectores medios, junto
con otros cambios sociales.
Empezaron a insinuarse alternativas
de desarrollo "hacia adentro",
incluyendo la industrialización
nacional y otros temas. Sin
embargo, estos nuevos modelos no
adquirieron plena vigencia hasta
después de la Segunda Guerra
Mundial. Por lo mismo, difícilmente
explican la prematura aparición de
la nueva arquitectura en América
Latina
Sin embargo, América Latina distaba
mucho del hervidero europeo donde
habían surgido las modernas
vanguardias culturales. Las sociedades
eran predominantemente
tradicionales y las economías
exportadoras de materias primas. La
crisis de 1930 desbarató la pretensión
de un indefinido crecimiento "hacia
afuera" de las economías.
Hacia fines de los años 20’ la arquitectura
de la región consistía en un eclecticismo
generalizado, subsistiendo un
neoclasicismo afrancesado junto con un
neorrenacimiento italiano, a los cuales se
le sumaban todo tipo de revivas
románticos. Pero era por lo mismo un
historicismo de la historia ajena. Esta
situación se complicó con el eco de
algunos movimientos reformistas
europeos, como el art noveau y el art déco
de comienzos de siglo
La economía del país esta basada en la agricultura de exportación y concentrada
De su economía caracteriza la fisonomía del país haciéndolo económicamente
dependiente del exterior y socialmente marcado por fuertes diferencias sociales.
CONTEXTO SOCIAL: pueden lograr efectividad en la erradicación de pobreza y las
desigualdades sociales
CONTEXTO POLÍTICO: Venezuela a fines de los ochenta produjo reformas en las políticas y
la gestión de la Gobernaciones. En el contexto de la aprobación de la constitución de la
Republica Bolivariana de Venezuela a fines de los noventas el gobierno nacional
promueve un proceso de transformación en todo.
CONTEXTO ECONÓMICO: las formas de vidas y su economía y sustitución de
importaciones dentro del comercio internacional es el proceso sustitutivo y la explotación
urbana, formada que asume el Proceso e impacto dentro de lo social.
VENEZUELA,CONTEXTO SOCIAL, POLÍTICOY ECONÓMICO: DICTADURA
ANDINA. EXPLOTACIÓN PETROLERA
DICTADURA ANDINA:
Cipriano castro en 1899 lanzo a los andinos a la conquista del poder y en octubre
siguientes entro triunfante a caracas al frente de la revolución liberal restauradora,
luego de ello se convoco una asamblea nacional constituyente que se reunió en
1901. comenzó así un nuevo proceso constituyente aunque la constitución que se
dicto conservo las normas de 1864, inicio el proyecto de integración nacional.
Esto fue posible después de la derrota de caudillos regionales agrupados en la
revolución liberadora de 1902- 1903. se realizó a través de una serie de medidas y se
consolido durante la dictadura de Juan Vicente Gómez, quien conto con los recursos
proporcionados por el petróleo.
Durante el periodo se hicieron muchas reformas constitucionales. En 1929 y 1909
luego de la muerte del benemérito, luego se modifico en 1936 y 1945 con el
objetivo de permitir la democratización política y la modernización de las
instituciones del país.
El inicio de la actividad petrolera determinó importantes cambios en el poder político
del país, en efecto el Estado de la República agropecuaria era desde el punto de vista
económico un organismo pasivo cuyos bajos ingresos dependían fundamentalmente de
los impuestos al comercio exterior, tales ingresos apenas alcanzaban para mantener la
burocracia y el aparato militar. Sin embargo al convertirse en el principal receptor de
los ingresos petroleros a través del cobro de impuestos y regalías, el Estado pasa a
constituirse en el organismo económico más importante del país.
Surgió un Estado importante que pasara a ser el coordinador entre los ingresos
petroleros y el resto de la economía, aumentando su responsabilidad sobre el tipo de
desarrollo que va a tener el país, pues de su política económica va a depender en gran
medida el tipo de crecimiento que va a tener el país desde entonces hasta nuestros
días
EXPLOTACIÓN PETROLERA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Modernidad en Latinoamérica y sus Primeras Manifestaciones
La Modernidad en Latinoamérica y sus Primeras ManifestacionesLa Modernidad en Latinoamérica y sus Primeras Manifestaciones
La Modernidad en Latinoamérica y sus Primeras Manifestaciones
Lauragarciarivero
 
Elementos arquitectónicos neoclasico,
Elementos arquitectónicos neoclasico,Elementos arquitectónicos neoclasico,
Elementos arquitectónicos neoclasico,
Mili Jimenez
 
Arquitectura historicista
Arquitectura historicistaArquitectura historicista
Arquitectura historicista
Amanda Uzcátegui
 
Arquitectura latinoamericana
Arquitectura latinoamericanaArquitectura latinoamericana
Arquitectura latinoamericana
T- PROYECTA GRUPO INMOBILIARIO
 
Historia 4 movimientos arquitectónicos en europa y norteamérica
Historia 4 movimientos arquitectónicos en europa y norteaméricaHistoria 4 movimientos arquitectónicos en europa y norteamérica
Historia 4 movimientos arquitectónicos en europa y norteamérica
Christy Andrew
 
Arquitectura del eclecticismo
Arquitectura del eclecticismoArquitectura del eclecticismo
Arquitectura del eclecticismo
seregorio11
 
La adopcion latinoamericana de la arquitectura moderna (000
La adopcion latinoamericana de la arquitectura moderna (000La adopcion latinoamericana de la arquitectura moderna (000
La adopcion latinoamericana de la arquitectura moderna (000
subsuelo
 
Posmodernismo en México 7 (Marco Teórico parte 6)
Posmodernismo en México 7 (Marco Teórico parte 6)Posmodernismo en México 7 (Marco Teórico parte 6)
Posmodernismo en México 7 (Marco Teórico parte 6)Elizabeth Vadillo
 
Arquitectura del siglo XX-XXI
Arquitectura del siglo XX-XXIArquitectura del siglo XX-XXI
Arquitectura del siglo XX-XXIpapefons Fons
 
Inicio del movimiento moderno en europa y norteamérica
Inicio del movimiento moderno en europa y norteaméricaInicio del movimiento moderno en europa y norteamérica
Inicio del movimiento moderno en europa y norteamérica
subsuelo
 
Arquitectura Eclectica
Arquitectura Eclectica Arquitectura Eclectica
Arquitectura Eclectica
luis7-09
 
La arquitectura del siglo xx
La arquitectura del siglo xxLa arquitectura del siglo xx
La arquitectura del siglo xx
Ignacio Sobrón García
 
La arquitectura moderna
La arquitectura modernaLa arquitectura moderna
La arquitectura moderna
Sylvia Nucete Guillen
 
Inicios del movimiento moderno (1900 1930
Inicios del movimiento moderno (1900  1930Inicios del movimiento moderno (1900  1930
Inicios del movimiento moderno (1900 1930
subsuelo
 
Arquitectura del eclecticismo
Arquitectura del eclecticismoArquitectura del eclecticismo
Arquitectura del eclecticismo
seregorio11
 
El planeamiento urbanístico y la arquitectura moderna
El planeamiento urbanístico y la arquitectura modernaEl planeamiento urbanístico y la arquitectura moderna
El planeamiento urbanístico y la arquitectura moderna
Universidad Ricardo Palma
 
Explica el proceso de configuración y los rasgos esenciales del Movimiento Mo...
Explica el proceso de configuración y los rasgos esenciales del Movimiento Mo...Explica el proceso de configuración y los rasgos esenciales del Movimiento Mo...
Explica el proceso de configuración y los rasgos esenciales del Movimiento Mo...
Ignacio Sobrón García
 
Arquitectura moderna en Latinoamérica .pdf
Arquitectura moderna en Latinoamérica .pdfArquitectura moderna en Latinoamérica .pdf
Arquitectura moderna en Latinoamérica .pdf
MariangelesUrdanetaR
 
Movimiento moderno en america latina.pdf
Movimiento moderno en america latina.pdfMovimiento moderno en america latina.pdf
Movimiento moderno en america latina.pdf
orlenyguillen
 
Características y evolución de la arquitectura del hierro en el siglo XIX en ...
Características y evolución de la arquitectura del hierro en el siglo XIX en ...Características y evolución de la arquitectura del hierro en el siglo XIX en ...
Características y evolución de la arquitectura del hierro en el siglo XIX en ...
Ignacio Sobrón García
 

La actualidad más candente (20)

La Modernidad en Latinoamérica y sus Primeras Manifestaciones
La Modernidad en Latinoamérica y sus Primeras ManifestacionesLa Modernidad en Latinoamérica y sus Primeras Manifestaciones
La Modernidad en Latinoamérica y sus Primeras Manifestaciones
 
Elementos arquitectónicos neoclasico,
Elementos arquitectónicos neoclasico,Elementos arquitectónicos neoclasico,
Elementos arquitectónicos neoclasico,
 
Arquitectura historicista
Arquitectura historicistaArquitectura historicista
Arquitectura historicista
 
Arquitectura latinoamericana
Arquitectura latinoamericanaArquitectura latinoamericana
Arquitectura latinoamericana
 
Historia 4 movimientos arquitectónicos en europa y norteamérica
Historia 4 movimientos arquitectónicos en europa y norteaméricaHistoria 4 movimientos arquitectónicos en europa y norteamérica
Historia 4 movimientos arquitectónicos en europa y norteamérica
 
Arquitectura del eclecticismo
Arquitectura del eclecticismoArquitectura del eclecticismo
Arquitectura del eclecticismo
 
La adopcion latinoamericana de la arquitectura moderna (000
La adopcion latinoamericana de la arquitectura moderna (000La adopcion latinoamericana de la arquitectura moderna (000
La adopcion latinoamericana de la arquitectura moderna (000
 
Posmodernismo en México 7 (Marco Teórico parte 6)
Posmodernismo en México 7 (Marco Teórico parte 6)Posmodernismo en México 7 (Marco Teórico parte 6)
Posmodernismo en México 7 (Marco Teórico parte 6)
 
Arquitectura del siglo XX-XXI
Arquitectura del siglo XX-XXIArquitectura del siglo XX-XXI
Arquitectura del siglo XX-XXI
 
Inicio del movimiento moderno en europa y norteamérica
Inicio del movimiento moderno en europa y norteaméricaInicio del movimiento moderno en europa y norteamérica
Inicio del movimiento moderno en europa y norteamérica
 
Arquitectura Eclectica
Arquitectura Eclectica Arquitectura Eclectica
Arquitectura Eclectica
 
La arquitectura del siglo xx
La arquitectura del siglo xxLa arquitectura del siglo xx
La arquitectura del siglo xx
 
La arquitectura moderna
La arquitectura modernaLa arquitectura moderna
La arquitectura moderna
 
Inicios del movimiento moderno (1900 1930
Inicios del movimiento moderno (1900  1930Inicios del movimiento moderno (1900  1930
Inicios del movimiento moderno (1900 1930
 
Arquitectura del eclecticismo
Arquitectura del eclecticismoArquitectura del eclecticismo
Arquitectura del eclecticismo
 
El planeamiento urbanístico y la arquitectura moderna
El planeamiento urbanístico y la arquitectura modernaEl planeamiento urbanístico y la arquitectura moderna
El planeamiento urbanístico y la arquitectura moderna
 
Explica el proceso de configuración y los rasgos esenciales del Movimiento Mo...
Explica el proceso de configuración y los rasgos esenciales del Movimiento Mo...Explica el proceso de configuración y los rasgos esenciales del Movimiento Mo...
Explica el proceso de configuración y los rasgos esenciales del Movimiento Mo...
 
Arquitectura moderna en Latinoamérica .pdf
Arquitectura moderna en Latinoamérica .pdfArquitectura moderna en Latinoamérica .pdf
Arquitectura moderna en Latinoamérica .pdf
 
Movimiento moderno en america latina.pdf
Movimiento moderno en america latina.pdfMovimiento moderno en america latina.pdf
Movimiento moderno en america latina.pdf
 
Características y evolución de la arquitectura del hierro en el siglo XIX en ...
Características y evolución de la arquitectura del hierro en el siglo XIX en ...Características y evolución de la arquitectura del hierro en el siglo XIX en ...
Características y evolución de la arquitectura del hierro en el siglo XIX en ...
 

Destacado

exposición libro venas abiertas de América latina
exposición libro venas abiertas de América latinaexposición libro venas abiertas de América latina
exposición libro venas abiertas de América latina
mariofo
 
Romanticismo en América Latina
Romanticismo en América LatinaRomanticismo en América Latina
Romanticismo en América Latina
Diana Santamaría
 
Cambios en el antiguo régimen preguntas
Cambios en el antiguo régimen preguntasCambios en el antiguo régimen preguntas
Cambios en el antiguo régimen preguntas
blancalomon
 
Las dictaduras en América Latina y la Operación Cóndor
Las dictaduras en América Latina y la Operación CóndorLas dictaduras en América Latina y la Operación Cóndor
Las dictaduras en América Latina y la Operación Cóndor
Paz Garcia
 
Clase 2. Paso 3
Clase 2. Paso 3Clase 2. Paso 3
Clase 2. Paso 3
Lisbet Jover Tamayo
 
Dictaduras en américa latina y el plan cóndor
Dictaduras en américa latina y el plan cóndorDictaduras en américa latina y el plan cóndor
Dictaduras en américa latina y el plan cóndor
lauguzman_3C
 
Las dictaduras en america latina y el plan condor
Las dictaduras en america latina y el plan condorLas dictaduras en america latina y el plan condor
Las dictaduras en america latina y el plan condor
geralsaraguro3CUEBI
 
Las dictaduras en américa latina
Las dictaduras en américa latinaLas dictaduras en américa latina
Las dictaduras en américa latina
Gabriela Zuñiga
 
Historia de la arquitectura VI latinoamerica
Historia de la arquitectura VI latinoamerica Historia de la arquitectura VI latinoamerica
Historia de la arquitectura VI latinoamerica
Christy Andrew
 
Clase 7 los gobiernos radicales y el Modelo ISI
Clase 7 los gobiernos radicales y el Modelo ISIClase 7 los gobiernos radicales y el Modelo ISI
Clase 7 los gobiernos radicales y el Modelo ISI
Juan Orlando Maturana Alfaro
 
Historicismo
HistoricismoHistoricismo
Historicismo
kimberlainch
 
Economía exportadora latino americana
Economía exportadora latino americana Economía exportadora latino americana
Economía exportadora latino americana
CrisTanoJimenez
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
emily alvarado
 
Iluminação interior Despertamento Vara a Verdade
Iluminação interior   Despertamento Vara a VerdadeIluminação interior   Despertamento Vara a Verdade
Iluminação interior Despertamento Vara a Verdade
Prof. Paulo Ratki
 
Tema 6.2 - Imperialismo y colonialismo
Tema 6.2 - Imperialismo y colonialismoTema 6.2 - Imperialismo y colonialismo
Tema 6.2 - Imperialismo y colonialismo
etorija82
 
Diversidad étnica y cultural en América Latina
Diversidad étnica y cultural en América LatinaDiversidad étnica y cultural en América Latina
Diversidad étnica y cultural en América Latina
Valeria Vélez
 
México y los países fronterizos siglo xix
México y los países fronterizos siglo xixMéxico y los países fronterizos siglo xix
México y los países fronterizos siglo xix
Lourdes López Ayala
 
Escuela historicista alemana
Escuela historicista alemanaEscuela historicista alemana
Escuela historicista alemana
Hugo Velez
 
Realismo naturalismo
Realismo naturalismoRealismo naturalismo
Realismo naturalismo
Lolicanadilla
 

Destacado (20)

exposición libro venas abiertas de América latina
exposición libro venas abiertas de América latinaexposición libro venas abiertas de América latina
exposición libro venas abiertas de América latina
 
Romanticismo en América Latina
Romanticismo en América LatinaRomanticismo en América Latina
Romanticismo en América Latina
 
Cambios en el antiguo régimen preguntas
Cambios en el antiguo régimen preguntasCambios en el antiguo régimen preguntas
Cambios en el antiguo régimen preguntas
 
Las dictaduras en América Latina y la Operación Cóndor
Las dictaduras en América Latina y la Operación CóndorLas dictaduras en América Latina y la Operación Cóndor
Las dictaduras en América Latina y la Operación Cóndor
 
Clase 2. Paso 3
Clase 2. Paso 3Clase 2. Paso 3
Clase 2. Paso 3
 
Dictaduras en américa latina y el plan cóndor
Dictaduras en américa latina y el plan cóndorDictaduras en américa latina y el plan cóndor
Dictaduras en américa latina y el plan cóndor
 
Las dictaduras en america latina y el plan condor
Las dictaduras en america latina y el plan condorLas dictaduras en america latina y el plan condor
Las dictaduras en america latina y el plan condor
 
Las dictaduras en américa latina
Las dictaduras en américa latinaLas dictaduras en américa latina
Las dictaduras en américa latina
 
Historia de la arquitectura VI latinoamerica
Historia de la arquitectura VI latinoamerica Historia de la arquitectura VI latinoamerica
Historia de la arquitectura VI latinoamerica
 
Clase 7 los gobiernos radicales y el Modelo ISI
Clase 7 los gobiernos radicales y el Modelo ISIClase 7 los gobiernos radicales y el Modelo ISI
Clase 7 los gobiernos radicales y el Modelo ISI
 
Historicismo
HistoricismoHistoricismo
Historicismo
 
Economía exportadora latino americana
Economía exportadora latino americana Economía exportadora latino americana
Economía exportadora latino americana
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
 
Iluminação interior Despertamento Vara a Verdade
Iluminação interior   Despertamento Vara a VerdadeIluminação interior   Despertamento Vara a Verdade
Iluminação interior Despertamento Vara a Verdade
 
Tema 6.2 - Imperialismo y colonialismo
Tema 6.2 - Imperialismo y colonialismoTema 6.2 - Imperialismo y colonialismo
Tema 6.2 - Imperialismo y colonialismo
 
Naturalismo
NaturalismoNaturalismo
Naturalismo
 
Diversidad étnica y cultural en América Latina
Diversidad étnica y cultural en América LatinaDiversidad étnica y cultural en América Latina
Diversidad étnica y cultural en América Latina
 
México y los países fronterizos siglo xix
México y los países fronterizos siglo xixMéxico y los países fronterizos siglo xix
México y los países fronterizos siglo xix
 
Escuela historicista alemana
Escuela historicista alemanaEscuela historicista alemana
Escuela historicista alemana
 
Realismo naturalismo
Realismo naturalismoRealismo naturalismo
Realismo naturalismo
 

Similar a Arquitectura en latinoamerica

MOVIMIENTOS ARQUITECTONICOS EN EUROPA Y NORTEAMERICA
MOVIMIENTOS ARQUITECTONICOS EN EUROPA Y NORTEAMERICAMOVIMIENTOS ARQUITECTONICOS EN EUROPA Y NORTEAMERICA
MOVIMIENTOS ARQUITECTONICOS EN EUROPA Y NORTEAMERICA
Sai Leon
 
Arq moderna en latinoamerica
Arq moderna en latinoamericaArq moderna en latinoamerica
Arq moderna en latinoamerica
Sai Leon
 
Investigacion modernismo, arquitectura, latinoamerica
Investigacion modernismo, arquitectura, latinoamericaInvestigacion modernismo, arquitectura, latinoamerica
Investigacion modernismo, arquitectura, latinoamerica
Carmencita Bellisima Sanchez
 
Historia de la Arquitectura IV
Historia de la Arquitectura IVHistoria de la Arquitectura IV
Historia de la Arquitectura IV
bryam sanchez
 
Historia de la arquitectura
Historia de la arquitecturaHistoria de la arquitectura
Historia de la arquitectura
Ceclh
 
Arquitectura latinoamericana
Arquitectura latinoamericanaArquitectura latinoamericana
Arquitectura latinoamericana
Francheska Canadell
 
Williams historia iv
Williams historia ivWilliams historia iv
Williams historia iv
Williams Rivera
 
Historia de la Arquitectura IV.
Historia de la Arquitectura IV. Historia de la Arquitectura IV.
Historia de la Arquitectura IV.
I.U.P. Santiago Mariño "extensión C.O.L."
 
Trabajo de investigacion 2
Trabajo de investigacion 2Trabajo de investigacion 2
Trabajo de investigacion 2
Mili Jimenez
 
Presentación. VALERIA RAHAL
Presentación. VALERIA RAHAL Presentación. VALERIA RAHAL
Presentación. VALERIA RAHAL
valeriarahal
 
Trabajo de Investigacion
Trabajo de InvestigacionTrabajo de Investigacion
Trabajo de Investigacion
Maria Jota
 
Historia Trabajo.pdf
Historia Trabajo.pdfHistoria Trabajo.pdf
Historia Trabajo.pdf
RafaelDavid26
 
Modernismo, arquitectura, latinoamerica
Modernismo, arquitectura, latinoamericaModernismo, arquitectura, latinoamerica
Modernismo, arquitectura, latinoamerica
Tony Maldonado
 
Modernismo, arquitectura, latinoamerica
Modernismo, arquitectura, latinoamericaModernismo, arquitectura, latinoamerica
Modernismo, arquitectura, latinoamerica
Tony Maldonado
 
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA
HISTORIA DE LA ARQUITECTURAHISTORIA DE LA ARQUITECTURA
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA
Katheryn PCeba
 
inestigacion historia
inestigacion historiainestigacion historia
inestigacion historia
Jesus Mendez
 
Presentaciones historia vi alexander
Presentaciones historia vi alexanderPresentaciones historia vi alexander
Presentaciones historia vi alexander
ALEXANDER GODOY
 
historia 2 corte.pdf
historia 2 corte.pdfhistoria 2 corte.pdf
historia 2 corte.pdf
GiioAraujo
 
historia 2 corte.pdf
historia 2 corte.pdfhistoria 2 corte.pdf
historia 2 corte.pdf
GiioAraujo
 
Trabajo de investigacion 2do corte
Trabajo de investigacion 2do corteTrabajo de investigacion 2do corte
Trabajo de investigacion 2do corte
Daniel Castillo
 

Similar a Arquitectura en latinoamerica (20)

MOVIMIENTOS ARQUITECTONICOS EN EUROPA Y NORTEAMERICA
MOVIMIENTOS ARQUITECTONICOS EN EUROPA Y NORTEAMERICAMOVIMIENTOS ARQUITECTONICOS EN EUROPA Y NORTEAMERICA
MOVIMIENTOS ARQUITECTONICOS EN EUROPA Y NORTEAMERICA
 
Arq moderna en latinoamerica
Arq moderna en latinoamericaArq moderna en latinoamerica
Arq moderna en latinoamerica
 
Investigacion modernismo, arquitectura, latinoamerica
Investigacion modernismo, arquitectura, latinoamericaInvestigacion modernismo, arquitectura, latinoamerica
Investigacion modernismo, arquitectura, latinoamerica
 
Historia de la Arquitectura IV
Historia de la Arquitectura IVHistoria de la Arquitectura IV
Historia de la Arquitectura IV
 
Historia de la arquitectura
Historia de la arquitecturaHistoria de la arquitectura
Historia de la arquitectura
 
Arquitectura latinoamericana
Arquitectura latinoamericanaArquitectura latinoamericana
Arquitectura latinoamericana
 
Williams historia iv
Williams historia ivWilliams historia iv
Williams historia iv
 
Historia de la Arquitectura IV.
Historia de la Arquitectura IV. Historia de la Arquitectura IV.
Historia de la Arquitectura IV.
 
Trabajo de investigacion 2
Trabajo de investigacion 2Trabajo de investigacion 2
Trabajo de investigacion 2
 
Presentación. VALERIA RAHAL
Presentación. VALERIA RAHAL Presentación. VALERIA RAHAL
Presentación. VALERIA RAHAL
 
Trabajo de Investigacion
Trabajo de InvestigacionTrabajo de Investigacion
Trabajo de Investigacion
 
Historia Trabajo.pdf
Historia Trabajo.pdfHistoria Trabajo.pdf
Historia Trabajo.pdf
 
Modernismo, arquitectura, latinoamerica
Modernismo, arquitectura, latinoamericaModernismo, arquitectura, latinoamerica
Modernismo, arquitectura, latinoamerica
 
Modernismo, arquitectura, latinoamerica
Modernismo, arquitectura, latinoamericaModernismo, arquitectura, latinoamerica
Modernismo, arquitectura, latinoamerica
 
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA
HISTORIA DE LA ARQUITECTURAHISTORIA DE LA ARQUITECTURA
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA
 
inestigacion historia
inestigacion historiainestigacion historia
inestigacion historia
 
Presentaciones historia vi alexander
Presentaciones historia vi alexanderPresentaciones historia vi alexander
Presentaciones historia vi alexander
 
historia 2 corte.pdf
historia 2 corte.pdfhistoria 2 corte.pdf
historia 2 corte.pdf
 
historia 2 corte.pdf
historia 2 corte.pdfhistoria 2 corte.pdf
historia 2 corte.pdf
 
Trabajo de investigacion 2do corte
Trabajo de investigacion 2do corteTrabajo de investigacion 2do corte
Trabajo de investigacion 2do corte
 

Más de jrvh

Sistematizacion de altura activa
Sistematizacion de altura activaSistematizacion de altura activa
Sistematizacion de altura activa
jrvh
 
The venus project
The venus projectThe venus project
The venus project
jrvh
 
Raynelys velasquez
Raynelys velasquezRaynelys velasquez
Raynelys velasquez
jrvh
 
Ciudades de venezuela
Ciudades de venezuelaCiudades de venezuela
Ciudades de venezuela
jrvh
 
El modernismo en venezuela..
El modernismo en venezuela..El modernismo en venezuela..
El modernismo en venezuela..
jrvh
 
MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN EUROPA Y NORTEAMÉRICA
MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN  EUROPA Y NORTEAMÉRICA MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN  EUROPA Y NORTEAMÉRICA
MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN EUROPA Y NORTEAMÉRICA
jrvh
 
Examen
Examen Examen
Examen
jrvh
 
Examen ray.
Examen ray.Examen ray.
Examen ray.
jrvh
 
Suelos..
Suelos..Suelos..
Suelos..
jrvh
 
Tipos de encofrados
Tipos de encofradosTipos de encofrados
Tipos de encofrados
jrvh
 
Raynelys johana velasquez hernandez,,
Raynelys johana velasquez hernandez,,Raynelys johana velasquez hernandez,,
Raynelys johana velasquez hernandez,,
jrvh
 
Definiciones.pptx
Definiciones.pptxDefiniciones.pptx
Definiciones.pptx
jrvh
 
Variables urbanas..
Variables urbanas..Variables urbanas..
Variables urbanas..
jrvh
 
Contrato de obras civiles
Contrato de obras civilesContrato de obras civiles
Contrato de obras civiles
jrvh
 

Más de jrvh (14)

Sistematizacion de altura activa
Sistematizacion de altura activaSistematizacion de altura activa
Sistematizacion de altura activa
 
The venus project
The venus projectThe venus project
The venus project
 
Raynelys velasquez
Raynelys velasquezRaynelys velasquez
Raynelys velasquez
 
Ciudades de venezuela
Ciudades de venezuelaCiudades de venezuela
Ciudades de venezuela
 
El modernismo en venezuela..
El modernismo en venezuela..El modernismo en venezuela..
El modernismo en venezuela..
 
MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN EUROPA Y NORTEAMÉRICA
MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN  EUROPA Y NORTEAMÉRICA MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN  EUROPA Y NORTEAMÉRICA
MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN EUROPA Y NORTEAMÉRICA
 
Examen
Examen Examen
Examen
 
Examen ray.
Examen ray.Examen ray.
Examen ray.
 
Suelos..
Suelos..Suelos..
Suelos..
 
Tipos de encofrados
Tipos de encofradosTipos de encofrados
Tipos de encofrados
 
Raynelys johana velasquez hernandez,,
Raynelys johana velasquez hernandez,,Raynelys johana velasquez hernandez,,
Raynelys johana velasquez hernandez,,
 
Definiciones.pptx
Definiciones.pptxDefiniciones.pptx
Definiciones.pptx
 
Variables urbanas..
Variables urbanas..Variables urbanas..
Variables urbanas..
 
Contrato de obras civiles
Contrato de obras civilesContrato de obras civiles
Contrato de obras civiles
 

Último

NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
Fernando Benavidez
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 

Último (20)

NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 

Arquitectura en latinoamerica

  • 1. INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN PORLAMAR ARQUITECTURA ASIGNATURA: HISTORIA IV Raynelys velasquez C.I: 24.109.182 ARQUITECTURA MODERNA LATINOAMERICANA
  • 2. LATINOAMERICA, CONTECTO SOCIALISTA La palabra Latinoamérica fue concebido en Francia durante el año 1864 como un programa integral de acción para incorporar el papel y las aspiraciones de Francia hacia la población hispánica de un nuevo mundo. Las propuesta de la arquitectura latinoamericana entre la labor paciente, disciplinada y juiciosa y la nueva profesionalidad, polémica, crítica y universal, hay dos maneras divergentes de entender el sentido y el compromiso proyectual de la arquitectura nacional latinoamericana. La labor profesional de los arquitectos está inmersa en medios intelectuales densos, con polémicas discusiones de tipo académico, cultural, artístico e ideológico. Las propuestas en cada uno de los campos de la vida cultural latinoamericana estaban marcadas por los ritmos de la transformación social del mundo moderno en emergencia que le era contemporáneo. LATINOAMÉRICA, CONTEXTO SOCIAL Y LA PRESENCIA DEL REGIONALISMO EUROPEO.
  • 3. Amerique latine constituye un nombre acuñado a propósito del proyecto de expansión y de conquista de mercados hacia América. Que se inicio con la intervención en México en 1861. América seria latina en tanto Napoleón recurrida aun antigua voluntad de unidad de los pueblos latinos (Francia, Bélgica, España y Portugal). Antes los avances de los pueblos sajones con Inglaterra de líder y eslavos con Rusia a la cabeza, hay que ubicar, entonces el origen de la equivoca expresión, dentro del proceso de reparto de África. Asia y América durante la segunda mitad del siglo XIX. LATINOAMÉRICA,CONTEXTO SOCIALISTA
  • 4. La arquitectura en América latina ha sufrido diversos cambios a través de la historia. hoy podemos decir que nuestra arquitectura tiene un lugar dentro de la arquitectura universal. La revolución de ideóloga y pensamientos que hoy en día nos perite explorar campos desconocidos. Con la problemática de conjugación a la vista, los arquitectos abrieron sus horizontes para practicar una verdadera arquitectura del siglo XX y XXI. REGIONALISMO EUROPEO El regionalismo es una corriente al eclecticismo que glosa y sintetiza Algunos aspectos de la arquitectura regionales de España o de otros países. La arquitectura en el regionalismo instalado por la comunidad europea es un contrapeso político hacia el poderío económico y social. En el caso de Latinoamérica representa la unificación y fortalecimiento regional frente al aparato económico, social y militar norteamericano, Como al todavía residual colonialismo europeo. LATINOAMÉRICA,CONTEXTO SOCIALISTA
  • 5. ARQUITECTURA ECLÉCTICA E HISTORICISTA EN LATINOAMÉRICA la arquitectura electica toma sus raíces en la arquitectura historicista, si la arquitectura historicista se dedicaba mas a imitar las corrientes de la antigüedad como la (grecorromana) y no incorporales características de otras culturas o arquitecturas, esta se dedica principalmente a la combinación de corrientes arquitectónicas. El termino de arquitectura ecléctica se aplica también de forma libre a la variedad de estilos surgía en el siglo XX luego del auge neoclásico. la arquitectura latinoamericana se apoya en normas de un diseño homogeneizado que esta fuera de Contexto y en perjuicio de su propio valor cultural, ante esta realidad hemos de recordar que hubo un periodo, ya olvidado por muchos, en que América latina ocupaba una posición de liderazgo mundial en términos de arquitectura moderna .
  • 6. Este periodo paso a denominarse como historicista con el paso del tiempo y fue breve enmarcado entre 1930 y 1960 donde varios países del continentes Produjeron una arquitectura altamente innovadora por lo que al resto del mundo solo le quedo ser un espectador ante ella. La arquitectura moderna latinoamericana fue reconocida y fue puesta a la cabeza en el diseño de ciudades universitarias y la construcción masiva de viviendas publicas. Pero en especial por su inventiva forma de combinar lo moderno con los rasgos locales.
  • 7. El arte deco fue un movimiento de diseño popular a partir de 920 hasta 1939, afectando a las artes decorativas tales como arquitectura diseño interior y diseño grafico e industrial, también a las artes visuales tales como la moda, pintura, grabado escultural cinematografía. Como estilo de la edad de la máquina utilizó las innovaciones de los tiempos para sus formas: las líneas aerodinámicas producto de la aviación moderna, iluminación eléctrica, la radio, el revestimiento marino y los rascacielos. Estas influencias del diseño fueron expresadas en formas fraccionadas, cristalinas, con presencia de bloques cubistas o rectángulos y el uso de la simetría. El color se nutre de las experiencias del Fauvismo. Trapezoides, acatamientos, zigzags; y una importante geometrización de las formas son comunes al Decó. ART DECO EN LATINOAMÉRICA
  • 8. El Decó alcanzó su apogeo en los años 1920. Aunque muchos movimientos del diseño tienen raíces o intenciones políticas o filosóficas, el Art Decó era casi puramente decorativo, por lo que se lo considera un estilo burgués. A pesar del eclecticismo de sus influencias formales y estilísticas, el Decó es sólido y posee una clara identidad propia. No se trata de un historicismo ni de un anacronismo; es fiel a su época y deja entrever la noción futurista de la Revolución Industrial. Su significación gira en torno al progreso, el ordenamiento, la ciudad y lo urbano, la maquinaria. Elegante, funcional, y modernista, el Art Decó fue un avance frente al Art Noveau, esta vez, exitoso en generar un nuevo repertorio de formas acordes a la problemática e imaginería de su tiempo. El Art Decó era un estilo opulento, y su exageración se atribuye a una reacción contra la austeridad forzada producto de la Primera Guerra Mundial. En simultáneo a una creciente depresión económica y al fantasma del acercamiento de la Segunda Guerra había un deseo intenso por el escapismo. La gente gozó de los placeres de la vida y del Art Decó durante la 'edad del jazz'
  • 9. El movimiento moderno no actúa como otros estilos o corrientes arquitectónicas, ya que no ofrece soluciones pensadas con la arquitectura clásica creando un nuevo lenguaje arquitectónico. Posiblemente , el funcionalismo donde la forma queda al servicio de la función, fue el eje del movimiento moderno para la búsqueda de soluciones siempre distintas, considerando fundamentalmente en realizar valoraciones de grado. Este movimiento va a suponer el nacimiento de una nueve forma de hacer arquitectura y contiene un concepto que abarca mas que el racionalismo y el estilo internacional. El saber profesional y las tradiciones populares se articulaban en la complementación entre arquitectura y decoración, ciudades de tiempos lentos valorizaban los espacios de vida social. IMPACTO URBANO EN LATINOAMERICA CON LA LLEGADA DEL MOVIMIENTO MODERNO.
  • 10. El ámbito del peatón, la calidad de los edificios, calles y plazas constituían el marco cotidiano. Por la mezcla e indiferenciación de usos urbanos, y la ciudad moderna, racional y funcional que se rige por un principio fundamental: la zonificación. Concepto central del urbanismo moderno e ideas claves de la planificación urbana actual, frente a la mezcla de usos de la ciudad tradicional, con todos los problemas de salubridad, higiene, densificación etc. Que plantea el desarrollo , la división del trabajo a escala general en el proceso de industrialización cuando fabrican y vivienda coparte el mismo espacio, el urbanismo moderno plantea que hay que construir ciudades en que los diferentes usos, las diferentes funciones urbanas, estén separadas en Espacios distintos. De los nuevos postulados surgen un método racional para las ciudades; se propuso una ciudad funcional donde existiera una clara zonificación y el emplazamiento consecuentemente racionalizado en ella de las cuatro funciones colectivas
  • 11. CAMBIOS DE LA ARQUITECTURA MODERNA A PARTIR DE LA II GUERRA MUNDIAL EN EUROPA Y AMERICA La solución más fácil a la manera de la historiografía tradicional europea sería subdividir el estudio en tres etapas sucesivas, cada una con su tipo de arquitectura particular. Sin embargo, es conveniente conocer cómo se introduce la arquitectura moderna en América Latina. Hacia fines de la segunda década de este siglo algunos hechos de importancia habían removido la región, especialmente la Revolución mexicana. En general, se empezaban a percibir las tendencias a la urbanización, el resurgimiento del proletariado y de sectores medios, junto con otros cambios sociales.
  • 12. Empezaron a insinuarse alternativas de desarrollo "hacia adentro", incluyendo la industrialización nacional y otros temas. Sin embargo, estos nuevos modelos no adquirieron plena vigencia hasta después de la Segunda Guerra Mundial. Por lo mismo, difícilmente explican la prematura aparición de la nueva arquitectura en América Latina Sin embargo, América Latina distaba mucho del hervidero europeo donde habían surgido las modernas vanguardias culturales. Las sociedades eran predominantemente tradicionales y las economías exportadoras de materias primas. La crisis de 1930 desbarató la pretensión de un indefinido crecimiento "hacia afuera" de las economías.
  • 13. Hacia fines de los años 20’ la arquitectura de la región consistía en un eclecticismo generalizado, subsistiendo un neoclasicismo afrancesado junto con un neorrenacimiento italiano, a los cuales se le sumaban todo tipo de revivas románticos. Pero era por lo mismo un historicismo de la historia ajena. Esta situación se complicó con el eco de algunos movimientos reformistas europeos, como el art noveau y el art déco de comienzos de siglo
  • 14. La economía del país esta basada en la agricultura de exportación y concentrada De su economía caracteriza la fisonomía del país haciéndolo económicamente dependiente del exterior y socialmente marcado por fuertes diferencias sociales. CONTEXTO SOCIAL: pueden lograr efectividad en la erradicación de pobreza y las desigualdades sociales CONTEXTO POLÍTICO: Venezuela a fines de los ochenta produjo reformas en las políticas y la gestión de la Gobernaciones. En el contexto de la aprobación de la constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela a fines de los noventas el gobierno nacional promueve un proceso de transformación en todo. CONTEXTO ECONÓMICO: las formas de vidas y su economía y sustitución de importaciones dentro del comercio internacional es el proceso sustitutivo y la explotación urbana, formada que asume el Proceso e impacto dentro de lo social. VENEZUELA,CONTEXTO SOCIAL, POLÍTICOY ECONÓMICO: DICTADURA ANDINA. EXPLOTACIÓN PETROLERA
  • 15. DICTADURA ANDINA: Cipriano castro en 1899 lanzo a los andinos a la conquista del poder y en octubre siguientes entro triunfante a caracas al frente de la revolución liberal restauradora, luego de ello se convoco una asamblea nacional constituyente que se reunió en 1901. comenzó así un nuevo proceso constituyente aunque la constitución que se dicto conservo las normas de 1864, inicio el proyecto de integración nacional. Esto fue posible después de la derrota de caudillos regionales agrupados en la revolución liberadora de 1902- 1903. se realizó a través de una serie de medidas y se consolido durante la dictadura de Juan Vicente Gómez, quien conto con los recursos proporcionados por el petróleo. Durante el periodo se hicieron muchas reformas constitucionales. En 1929 y 1909 luego de la muerte del benemérito, luego se modifico en 1936 y 1945 con el objetivo de permitir la democratización política y la modernización de las instituciones del país.
  • 16. El inicio de la actividad petrolera determinó importantes cambios en el poder político del país, en efecto el Estado de la República agropecuaria era desde el punto de vista económico un organismo pasivo cuyos bajos ingresos dependían fundamentalmente de los impuestos al comercio exterior, tales ingresos apenas alcanzaban para mantener la burocracia y el aparato militar. Sin embargo al convertirse en el principal receptor de los ingresos petroleros a través del cobro de impuestos y regalías, el Estado pasa a constituirse en el organismo económico más importante del país. Surgió un Estado importante que pasara a ser el coordinador entre los ingresos petroleros y el resto de la economía, aumentando su responsabilidad sobre el tipo de desarrollo que va a tener el país, pues de su política económica va a depender en gran medida el tipo de crecimiento que va a tener el país desde entonces hasta nuestros días EXPLOTACIÓN PETROLERA