SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE
FACULTAD DE INGENIERÍA
E.A.P. INGENIERÍA CIVIL
TEMA
“ RESPONSABILIDAD SOCIAL III UNIDAD .”
CURSO : ARQUITECTURA
DOCENTE: ARQ. JULIO CESAR MARIN CENTURIÓN
CICLO :
VI
AUTORES :
 HANS ROJAS MEDINA
CHIMBOTE – PERÚ
2016
ZONA ARQUEOLÓGICA CHAN CHAN
Chan Chan fue la capital política, administrativa y religiosa del Estado Chimú. En su
máxima expansión, la ciudad tuvo más de 20 Km2, de los cuales hoy sólo se conservan
14 km2. La ciudad presenta una Zona Urbana Central, cuya extensión es de 6 Km2 y
está compuesta por 9 palacios o conjuntos monumentales, 35 unidades arquitectónicas
o conjuntos semi-monumentales, 6 pirámides, 4 extensos barrios populares y varios
caminos ceremoniales.
En los 8 Km2 restantes se ubican amplias plazas cercadas, diversas pirámides, varios
estanques artificiales de agua dulce, llamados “Huachaques”, y varios caminos internos.
La historia de Chan Chan se inició el año 850 d.c. y terminó el año 1470 d.c., cuando
Minchanzaman, último gobernante de la Dinastía Chimú, fue llevado al Cusco y
ocurrió el abandono de la ciudad, la que en su momento de mayor expansión llegó a
tener un estimado de 35,000 habitantes.
TOPONIMIA
Chan Chan deriva del quingnam Chang o Chan que significa Sol, de lo que se
desprende Chan-Chan, literalmente: Sol Sol. Se tiene como hipótesis de su verdadero
significado en español: Gran sol, Sol resplandeciente, Sol esplendoroso o Sol
refulgurante (aquí se ve un rasgo típico del idioma quingnam o chimú en el que la
reduplicación de una palabra adquiere un nuevo significado). Se supone que el nombre
se le debe a la intensa exposición solar que soportaba la ciudad. Dicho nombre
proviene de las transcripciones de los cronistas españoles.
Ubicación
La ciudad de Chan Chan, la capital de Chimú, localizada a 5 km de la actual ciudad de
Trujillo, está cruzada por calles y avenidas, perfectamente delineadas, que separan
depósitos, pozos de agua, talleres, palacios de la nobleza y barrios de trabajadores.
Poseía una red de caminos que la conectaban con los centros administrativos de los
valles circundantes.
SITIO ARQUEOLÓGICO
El sitio arqueológico cubre un área de aproximadamente unos 20 kilómetros
cuadrados, siendo considerada la ciudad de barro más grande del planeta.3
Los conjuntos amurallados (palacios) que componen la metrópoli son los siguientes:
Nombre actual Nueva denominación Significado
Chayhuac Chayhuac An Casa De Chayhuac
Uhle Xllangchic An Casa del Este
Laberinto Fechech An Casa del Oeste
Gran Chimú Utzh An Casa Grande
Squier Fochic An Casa del Norte
Velarde Ñing An Casa del Mar
Bandelier Ñain An Casa de las Aves
Tschudi Nik An Casa del Centro
Rivero Chol An Casa Nueva
Tello Tsuts An Casa Pequeña
ARQUITECTURA
La forma arquitectónica en la que está organizada Chan Chan refleja que existió una
fuerte estratificación, con clases sociales distintas ocupando diferentes áreas y
edificios propios a su condición económica. Las ciudadelas, por ejemplo, están
protegidas por altas murallas y tienen un solo acceso, facilitando el control de los que
ingresaban y salían. Las ciudadelas comparten características formales, como:
Detalle de muro Chimú en la ciudadela de Chan Chan.
 Son áreas cercadas de forma rectangular.
 Tienen orientación norte / sur.
 Están divididas en tres sectores.
 Es notable un alto grado de planificación en su construcción.
 Acceso principal ubicado al norte.
 Similar zonificación en su interior.
 La presencia de plazas, audiencias, depósitos, plataforma funeraria y pozos.
MATERIAL DE CONSTRUCCIÓN.
Los muros están hechos de cantos rodados de 50 centímetros de alto, que sirven de
base para paredes de quincha (caña con barro), con techos del mismo material,
soportados por horcones de madera. Al interior se han descubierto evidencias de
actividades domésticas, como fogones, batanes y cerámica utilitaria. Pero esta no fue la
única ocupación de sus moradores.
ABASTECIMIENTO DE AGUA
El abastecimiento de agua en Chan Chan se realizaba a través de más de 140 pozos,
de los cuales el 60 % estuvo en la zona monumental (ciudadelas), y el 12 % en los
barrios residenciales (de elite y marginales), a pesar de que allí moraba más del 90 %
de la población.
CUIDADOS ACTUALES
Chan Chan posee 46 puntos críticos aunque los daños superaron los mil. Para eso, se ha
determinado que se deberán realizar obras de reestructuración de murallas, tratamientos
de cabeceras, cubrimiento de horadaciones, etc. Los fondos serán provistos por el
gobierno regional de La Libertad.4
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
ZONA ARQUEOLOGICA:
http://www.cultura.gob.pe/es/patrimonio/sitiosdepatrimoniomundial/listapatrimoniomun
dialperu/zonaarqueologicachanchan
ZONA ARQUEOLOGICA CHAN CHAN : http://whc.unesco.org/es/list/366
CHAN CHAN : https://es.wikipedia.org/wiki/Chan_Chan
Arquitectura  RS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Crecimiento De Tuluá
Crecimiento De TuluáCrecimiento De Tuluá
Crecimiento De Tuluábloodangels4
 
Cuencas Hidrográficas
Cuencas HidrográficasCuencas Hidrográficas
Cuencas Hidrográficas
Edgardo Vasquez
 
Presentación del rio de medellín
Presentación del rio de medellínPresentación del rio de medellín
Presentación del rio de medellínCristian Barrios
 
Chan
ChanChan
Infor ruta loooco
Infor ruta looocoInfor ruta loooco
Infor ruta loooco
Jorge Oro
 
Cuencas hidrográficas cr.
Cuencas hidrográficas cr.Cuencas hidrográficas cr.
Cuencas hidrográficas cr.
auxiaraya65
 

La actualidad más candente (8)

Crecimiento De Tuluá
Crecimiento De TuluáCrecimiento De Tuluá
Crecimiento De Tuluá
 
Cuencas Hidrográficas
Cuencas HidrográficasCuencas Hidrográficas
Cuencas Hidrográficas
 
Presentación del rio de medellín
Presentación del rio de medellínPresentación del rio de medellín
Presentación del rio de medellín
 
Chan
ChanChan
Chan
 
Infor ruta loooco
Infor ruta looocoInfor ruta loooco
Infor ruta loooco
 
Sociales
SocialesSociales
Sociales
 
Cuencas hidrográficas cr.
Cuencas hidrográficas cr.Cuencas hidrográficas cr.
Cuencas hidrográficas cr.
 
Juanes duque.docx
Juanes duque.docxJuanes duque.docx
Juanes duque.docx
 

Similar a Arquitectura RS

Chan chan
Chan chanChan chan
Cultura chimu-historia
Cultura chimu-historiaCultura chimu-historia
Cultura chimu-historia
Arpon Files
 
Chan chan
Chan chanChan chan
Chan chan
hytyna
 
Cultura Chimú Arquitectura
Cultura Chimú ArquitecturaCultura Chimú Arquitectura
Cultura Chimú Arquitectura
Sol Esteban Mejia
 
Chan Chan
Chan ChanChan Chan
Chan Chan
elengel
 
Lugares turísticos en el perú - La Libertad
Lugares turísticos en el perú - La LibertadLugares turísticos en el perú - La Libertad
Lugares turísticos en el perú - La Libertad
omar azabache flores
 
CHAN CHAN LA CIUDAD MÁS GRANDE DE BARRO
CHAN CHAN LA CIUDAD MÁS GRANDE DE BARROCHAN CHAN LA CIUDAD MÁS GRANDE DE BARRO
CHAN CHAN LA CIUDAD MÁS GRANDE DE BARRO
Sofía Segura
 
Chan chan documento 2
Chan chan documento 2Chan chan documento 2
Chan chan documento 2
Natalia C. Vasquez
 
Chanchan
ChanchanChanchan
Cultura Chimú
Cultura ChimúCultura Chimú
Cultura Chimú
lizmaylinllatasmendoza13
 
Investigando nuestra historia prehispanica. Visita Arqueologica a la Ciudadel...
Investigando nuestra historia prehispanica. Visita Arqueologica a la Ciudadel...Investigando nuestra historia prehispanica. Visita Arqueologica a la Ciudadel...
Investigando nuestra historia prehispanica. Visita Arqueologica a la Ciudadel...
LUPE AMELIA RIVERA GONZALES
 
Chan Chan
Chan ChanChan Chan
Chan Chan
Sofía Segura
 
Las ruinas dechanchan.docx
Las ruinas dechanchan.docxLas ruinas dechanchan.docx
Las ruinas dechanchan.docx
OrlandoSalazarGamboa
 
Ciudades de América
Ciudades de AméricaCiudades de América
Ciudades de América
Fabricio Calderón
 
Arq. peruana
Arq. peruanaArq. peruana
Arq. peruana
Fabricio Cruz cu
 
Chan chan
Chan chanChan chan
Chan chan
Sofía Segura
 

Similar a Arquitectura RS (20)

Chan chan
Chan chanChan chan
Chan chan
 
Cultura chimu (informe)
Cultura chimu (informe)Cultura chimu (informe)
Cultura chimu (informe)
 
Cultura chimu-historia
Cultura chimu-historiaCultura chimu-historia
Cultura chimu-historia
 
Chan chan
Chan chanChan chan
Chan chan
 
Cultura Chimú Arquitectura
Cultura Chimú ArquitecturaCultura Chimú Arquitectura
Cultura Chimú Arquitectura
 
Chan Chan
Chan ChanChan Chan
Chan Chan
 
Lugares turísticos en el perú - La Libertad
Lugares turísticos en el perú - La LibertadLugares turísticos en el perú - La Libertad
Lugares turísticos en el perú - La Libertad
 
CHAN CHAN LA CIUDAD MÁS GRANDE DE BARRO
CHAN CHAN LA CIUDAD MÁS GRANDE DE BARROCHAN CHAN LA CIUDAD MÁS GRANDE DE BARRO
CHAN CHAN LA CIUDAD MÁS GRANDE DE BARRO
 
Chan chan documento 2
Chan chan documento 2Chan chan documento 2
Chan chan documento 2
 
Chanchan
ChanchanChanchan
Chanchan
 
Cultura Chimú
Cultura ChimúCultura Chimú
Cultura Chimú
 
Investigando nuestra historia prehispanica. Visita Arqueologica a la Ciudadel...
Investigando nuestra historia prehispanica. Visita Arqueologica a la Ciudadel...Investigando nuestra historia prehispanica. Visita Arqueologica a la Ciudadel...
Investigando nuestra historia prehispanica. Visita Arqueologica a la Ciudadel...
 
Chan Chan
Chan ChanChan Chan
Chan Chan
 
Las ruinas dechanchan.docx
Las ruinas dechanchan.docxLas ruinas dechanchan.docx
Las ruinas dechanchan.docx
 
Chimu ok
Chimu    okChimu    ok
Chimu ok
 
Intermedio temprano 2013
Intermedio temprano 2013Intermedio temprano 2013
Intermedio temprano 2013
 
Ciudades de América
Ciudades de AméricaCiudades de América
Ciudades de América
 
Arq. peruana
Arq. peruanaArq. peruana
Arq. peruana
 
Chan chan
Chan chanChan chan
Chan chan
 
Zona Colonial Presentacion DiseñO
Zona Colonial Presentacion DiseñOZona Colonial Presentacion DiseñO
Zona Colonial Presentacion DiseñO
 

Último

PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 

Último (20)

PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 

Arquitectura RS

  • 1. UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE FACULTAD DE INGENIERÍA E.A.P. INGENIERÍA CIVIL TEMA “ RESPONSABILIDAD SOCIAL III UNIDAD .” CURSO : ARQUITECTURA DOCENTE: ARQ. JULIO CESAR MARIN CENTURIÓN CICLO : VI AUTORES :  HANS ROJAS MEDINA CHIMBOTE – PERÚ 2016
  • 2. ZONA ARQUEOLÓGICA CHAN CHAN Chan Chan fue la capital política, administrativa y religiosa del Estado Chimú. En su máxima expansión, la ciudad tuvo más de 20 Km2, de los cuales hoy sólo se conservan 14 km2. La ciudad presenta una Zona Urbana Central, cuya extensión es de 6 Km2 y está compuesta por 9 palacios o conjuntos monumentales, 35 unidades arquitectónicas o conjuntos semi-monumentales, 6 pirámides, 4 extensos barrios populares y varios caminos ceremoniales. En los 8 Km2 restantes se ubican amplias plazas cercadas, diversas pirámides, varios estanques artificiales de agua dulce, llamados “Huachaques”, y varios caminos internos. La historia de Chan Chan se inició el año 850 d.c. y terminó el año 1470 d.c., cuando Minchanzaman, último gobernante de la Dinastía Chimú, fue llevado al Cusco y ocurrió el abandono de la ciudad, la que en su momento de mayor expansión llegó a tener un estimado de 35,000 habitantes. TOPONIMIA Chan Chan deriva del quingnam Chang o Chan que significa Sol, de lo que se desprende Chan-Chan, literalmente: Sol Sol. Se tiene como hipótesis de su verdadero significado en español: Gran sol, Sol resplandeciente, Sol esplendoroso o Sol refulgurante (aquí se ve un rasgo típico del idioma quingnam o chimú en el que la reduplicación de una palabra adquiere un nuevo significado). Se supone que el nombre se le debe a la intensa exposición solar que soportaba la ciudad. Dicho nombre proviene de las transcripciones de los cronistas españoles. Ubicación La ciudad de Chan Chan, la capital de Chimú, localizada a 5 km de la actual ciudad de Trujillo, está cruzada por calles y avenidas, perfectamente delineadas, que separan depósitos, pozos de agua, talleres, palacios de la nobleza y barrios de trabajadores. Poseía una red de caminos que la conectaban con los centros administrativos de los valles circundantes.
  • 3. SITIO ARQUEOLÓGICO El sitio arqueológico cubre un área de aproximadamente unos 20 kilómetros cuadrados, siendo considerada la ciudad de barro más grande del planeta.3 Los conjuntos amurallados (palacios) que componen la metrópoli son los siguientes: Nombre actual Nueva denominación Significado Chayhuac Chayhuac An Casa De Chayhuac Uhle Xllangchic An Casa del Este Laberinto Fechech An Casa del Oeste Gran Chimú Utzh An Casa Grande Squier Fochic An Casa del Norte Velarde Ñing An Casa del Mar Bandelier Ñain An Casa de las Aves Tschudi Nik An Casa del Centro Rivero Chol An Casa Nueva Tello Tsuts An Casa Pequeña ARQUITECTURA La forma arquitectónica en la que está organizada Chan Chan refleja que existió una fuerte estratificación, con clases sociales distintas ocupando diferentes áreas y edificios propios a su condición económica. Las ciudadelas, por ejemplo, están protegidas por altas murallas y tienen un solo acceso, facilitando el control de los que ingresaban y salían. Las ciudadelas comparten características formales, como: Detalle de muro Chimú en la ciudadela de Chan Chan.  Son áreas cercadas de forma rectangular.  Tienen orientación norte / sur.  Están divididas en tres sectores.  Es notable un alto grado de planificación en su construcción.  Acceso principal ubicado al norte.  Similar zonificación en su interior.  La presencia de plazas, audiencias, depósitos, plataforma funeraria y pozos.
  • 4. MATERIAL DE CONSTRUCCIÓN. Los muros están hechos de cantos rodados de 50 centímetros de alto, que sirven de base para paredes de quincha (caña con barro), con techos del mismo material, soportados por horcones de madera. Al interior se han descubierto evidencias de actividades domésticas, como fogones, batanes y cerámica utilitaria. Pero esta no fue la única ocupación de sus moradores. ABASTECIMIENTO DE AGUA El abastecimiento de agua en Chan Chan se realizaba a través de más de 140 pozos, de los cuales el 60 % estuvo en la zona monumental (ciudadelas), y el 12 % en los barrios residenciales (de elite y marginales), a pesar de que allí moraba más del 90 % de la población. CUIDADOS ACTUALES Chan Chan posee 46 puntos críticos aunque los daños superaron los mil. Para eso, se ha determinado que se deberán realizar obras de reestructuración de murallas, tratamientos de cabeceras, cubrimiento de horadaciones, etc. Los fondos serán provistos por el gobierno regional de La Libertad.4 REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS ZONA ARQUEOLOGICA: http://www.cultura.gob.pe/es/patrimonio/sitiosdepatrimoniomundial/listapatrimoniomun dialperu/zonaarqueologicachanchan ZONA ARQUEOLOGICA CHAN CHAN : http://whc.unesco.org/es/list/366 CHAN CHAN : https://es.wikipedia.org/wiki/Chan_Chan