SlideShare una empresa de Scribd logo
EN EL PERÚ HAY MUCHOS LUGARES TURÍSTICOS
QUE VISITAR.AQUÍ TE MUESTRO UNO DE LOS
MEJORES
DEPARTAMENTO LA
LIBERTAD
CIUDAD DE TRUJILLO
CHAN-CHAN
UBICACIÓN:
 La ciudad de Chan-Chan, la capital de
Chimú, localizada a 5 km de la actual
ciudad de Trujillo, está cruzada por calles y
avenidas, perfectamente delineadas, que
separan depósitos, pozos de agua,
talleres, palacios de la nobleza y barrios de
trabajadores. Poseía una red de caminos
que la conectaban con los centros
administrativos de los valles circundantes.
POBLACIÓN:
 Se calcula entre 20 a 30 mil habitantes
(Kent Day) y los habitantes de todo el
territorio Chimú en 500 mil, de acuerdo a
John Rowe.
Según Middendorf (1894) en Chan Chan
vivieron 100 mil personas. En la época de
abandono, la población habría sido de 5 a
10 mil habitantes (Kent Day).
ARQUITECTURA:
 Detalle de muro Chimú en la ciudadela de
Chan Chan.
 Son áreas cercadas de forma rectangular.
 Tienen orientación norte / sur.
 Están divididas en tres sectores.
 Es notable un alto grado de planificación en su
construcción.
 Acceso principal ubicado al norte.
 Similar zonificación en su interior.
 La presencia de plazas, audiencias, depósitos,
plataforma funeraria y pozos.
CUIDADOS ACTUALES
 Chan Chan posee 46 puntos críticos
aunque los daños superaron los mil. Para
eso, se ha determinado que se deberán
realizar obras de reestructuración de
murallas, tratamientos de cabeceras,
cubrimiento de horadaciones, etc. Los
fondos serán provistos por el gobierno
regional de La Libertad

Más contenido relacionado

Similar a Lugares turísticos en el perú - La Libertad

Chan chan
Chan chanChan chan
Chan chan
hytyna
 
LAS CIUDADES ARQUITECTONICAS
LAS CIUDADES ARQUITECTONICASLAS CIUDADES ARQUITECTONICAS
LAS CIUDADES ARQUITECTONICAS
wilmer marquinez
 
Chan chan
Chan chanChan chan
La ciudad
La ciudadLa ciudad
Arq. peruana
Arq. peruanaArq. peruana
Arq. peruana
Fabricio Cruz cu
 
Chan
ChanChan
monografia victor larco
monografia  victor larcomonografia  victor larco
monografia victor larco
sagicobu
 
Chanchan
ChanchanChanchan
Chanchan
Angie Chingay
 
Urbanismo
UrbanismoUrbanismo
Urbanismo
Mariel 'Zambrano
 
Cultura Chimú Arquitectura
Cultura Chimú ArquitecturaCultura Chimú Arquitectura
Cultura Chimú Arquitectura
Sol Esteban Mejia
 
INFORME CULTURA CHIMÚ.pdf
INFORME CULTURA CHIMÚ.pdfINFORME CULTURA CHIMÚ.pdf
INFORME CULTURA CHIMÚ.pdf
DeysiDeyaniraMendoza
 
Proceso de desarrollo urbano en Cuenca - Ecuador
Proceso de desarrollo urbano en Cuenca - EcuadorProceso de desarrollo urbano en Cuenca - Ecuador
Proceso de desarrollo urbano en Cuenca - Ecuador
DarManMT
 
Cultura Chimú
Cultura ChimúCultura Chimú
Cultura Chimú
lizmaylinllatasmendoza13
 
(1) origenes del urbanismo
(1) origenes del urbanismo(1) origenes del urbanismo
(1) origenes del urbanismo
jnicolers
 
Proceso de desarrollo urbano de Cuenca - Ecuador
Proceso de desarrollo urbano de Cuenca - EcuadorProceso de desarrollo urbano de Cuenca - Ecuador
Proceso de desarrollo urbano de Cuenca - Ecuador
DarManMT
 
ciudades descripcion y desarrollo en el planeta
ciudades descripcion y desarrollo en el planetaciudades descripcion y desarrollo en el planeta
ciudades descripcion y desarrollo en el planeta
DanielGuillermoMedin
 
Cultura Chimú
Cultura ChimúCultura Chimú
Cultura Chimú
Edith Elejalde
 
Urbanismo
UrbanismoUrbanismo
Urbanismo
Marian Solis
 
Urbanismo las ciudades desde la prehistoria hasta la revolucion industrial
Urbanismo las ciudades desde la prehistoria hasta la revolucion industrialUrbanismo las ciudades desde la prehistoria hasta la revolucion industrial
Urbanismo las ciudades desde la prehistoria hasta la revolucion industrial
veronica paolo
 

Similar a Lugares turísticos en el perú - La Libertad (20)

Chan chan
Chan chanChan chan
Chan chan
 
LAS CIUDADES ARQUITECTONICAS
LAS CIUDADES ARQUITECTONICASLAS CIUDADES ARQUITECTONICAS
LAS CIUDADES ARQUITECTONICAS
 
Chan chan
Chan chanChan chan
Chan chan
 
La ciudad
La ciudadLa ciudad
La ciudad
 
Arq. peruana
Arq. peruanaArq. peruana
Arq. peruana
 
Chan
ChanChan
Chan
 
Cultura chimu (informe)
Cultura chimu (informe)Cultura chimu (informe)
Cultura chimu (informe)
 
monografia victor larco
monografia  victor larcomonografia  victor larco
monografia victor larco
 
Chanchan
ChanchanChanchan
Chanchan
 
Urbanismo
UrbanismoUrbanismo
Urbanismo
 
Cultura Chimú Arquitectura
Cultura Chimú ArquitecturaCultura Chimú Arquitectura
Cultura Chimú Arquitectura
 
INFORME CULTURA CHIMÚ.pdf
INFORME CULTURA CHIMÚ.pdfINFORME CULTURA CHIMÚ.pdf
INFORME CULTURA CHIMÚ.pdf
 
Proceso de desarrollo urbano en Cuenca - Ecuador
Proceso de desarrollo urbano en Cuenca - EcuadorProceso de desarrollo urbano en Cuenca - Ecuador
Proceso de desarrollo urbano en Cuenca - Ecuador
 
Cultura Chimú
Cultura ChimúCultura Chimú
Cultura Chimú
 
(1) origenes del urbanismo
(1) origenes del urbanismo(1) origenes del urbanismo
(1) origenes del urbanismo
 
Proceso de desarrollo urbano de Cuenca - Ecuador
Proceso de desarrollo urbano de Cuenca - EcuadorProceso de desarrollo urbano de Cuenca - Ecuador
Proceso de desarrollo urbano de Cuenca - Ecuador
 
ciudades descripcion y desarrollo en el planeta
ciudades descripcion y desarrollo en el planetaciudades descripcion y desarrollo en el planeta
ciudades descripcion y desarrollo en el planeta
 
Cultura Chimú
Cultura ChimúCultura Chimú
Cultura Chimú
 
Urbanismo
UrbanismoUrbanismo
Urbanismo
 
Urbanismo las ciudades desde la prehistoria hasta la revolucion industrial
Urbanismo las ciudades desde la prehistoria hasta la revolucion industrialUrbanismo las ciudades desde la prehistoria hasta la revolucion industrial
Urbanismo las ciudades desde la prehistoria hasta la revolucion industrial
 

Lugares turísticos en el perú - La Libertad

  • 1. EN EL PERÚ HAY MUCHOS LUGARES TURÍSTICOS QUE VISITAR.AQUÍ TE MUESTRO UNO DE LOS MEJORES
  • 4. CHAN-CHAN UBICACIÓN:  La ciudad de Chan-Chan, la capital de Chimú, localizada a 5 km de la actual ciudad de Trujillo, está cruzada por calles y avenidas, perfectamente delineadas, que separan depósitos, pozos de agua, talleres, palacios de la nobleza y barrios de trabajadores. Poseía una red de caminos que la conectaban con los centros administrativos de los valles circundantes.
  • 5. POBLACIÓN:  Se calcula entre 20 a 30 mil habitantes (Kent Day) y los habitantes de todo el territorio Chimú en 500 mil, de acuerdo a John Rowe. Según Middendorf (1894) en Chan Chan vivieron 100 mil personas. En la época de abandono, la población habría sido de 5 a 10 mil habitantes (Kent Day).
  • 6. ARQUITECTURA:  Detalle de muro Chimú en la ciudadela de Chan Chan.  Son áreas cercadas de forma rectangular.  Tienen orientación norte / sur.  Están divididas en tres sectores.  Es notable un alto grado de planificación en su construcción.  Acceso principal ubicado al norte.  Similar zonificación en su interior.  La presencia de plazas, audiencias, depósitos, plataforma funeraria y pozos.
  • 7. CUIDADOS ACTUALES  Chan Chan posee 46 puntos críticos aunque los daños superaron los mil. Para eso, se ha determinado que se deberán realizar obras de reestructuración de murallas, tratamientos de cabeceras, cubrimiento de horadaciones, etc. Los fondos serán provistos por el gobierno regional de La Libertad