SlideShare una empresa de Scribd logo
Arquímedes
Biografía e Historia Arquímedes de Siracusa (en griego antiguo Ἀρχιμήδης) (c. 287 a.C. – c. 212 a.C.) fue un matemático, físico, ingeniero, inventor y astrónomo. Aunque se conocen pocos detalles de su vida, es considerado uno de los científicos más importantes de la antigüedad clásica. Entre sus avances en física se encuentran sus fundamentos en hidroestática, estática y la explicación del principio de la palanca. Es reconocido por haber diseñado innovadoras máquinas, incluyendo armas de asedio y el tornillo de Arquímedes, que lleva su nombre. Experimentos modernos han probado las afirmaciones de que Arquímedes llegó a diseñar máquinas capaces de sacar barcos enemigos del agua o prenderles fuego utilizando una serie de espejos.
Generalmente, se considera a Arquímedes el más grande matemático de la antigüedad, y uno de los más grandes de la historia. Usó el método de exaución para calcular el área bajo el arco de una parábola con la sumatoria de una serie infinita, y dio una aproximación extremadamente precisa del número Pi. También definió la espiral que lleva su nombre, fórmulas para los volúmenes de las superficies de revolución y un ingenioso sistema para expresar números muy largos.
Arquímedes murió durante el sitio de Siracusa (214–212 a. C.), cuando fue asesinado por un soldado romano, a pesar de las órdenes de que no debía ser dañado. Cicerón describe haber visitado la tumba de Arquímedes, sobre la que se había colocado una esfera inscrita dentro de un cilindro. Arquímedes probó que la esfera tiene dos tercios de volumen y superficie del cilindro (incluyendo las bases de estos), lo cual consideró el más grande de sus descubrimientos matemáticos.
A diferencia de sus inventos, los escritos matemáticos de Arquímedes no fueron muy conocidos en la antigüedad. Los matemáticos de Alejandría lo leyeron y lo citaron, pero la primera compilación integral de su obra no fue realizada hasta c. 530 d. C. por Isidoro de Mileto.
Los comentarios de las obras de Arquímedes escritas por Eutocio  en el siglo VI las abrieron por primera vez a un público más amplio. Las relativamente pocas copias de trabajos escritos de Arquímedes que sobrevivieron a través de la Edad Media fueron una importante fuente de ideas durante el Renacimiento, mientras que el descubrimiento en 1906 de trabajos desconocidos de Arquímedes en el Palímpesto de Arquímedes ha ayudado a comprender cómo obtuvo sus resultados matemáticos.
Arquímedes nació c. 287 a. C. en el puerto marítimo de Siracusa (Sicilia, Italia), ciudad que en aquel tiempo era una colonia de la Magna Grecia. La fecha de nacimiento se basa en una afirmación del historiador bizantino John Tzetzes, que afirmó que Arquímedes vivió 75 años. En El contador de arena, cuyo título en griego es Psammites, Arquímedes menciona el nombre de su padre, Phidias, un astrónomo sobre el que nada se sabe. Plutarco escribió en su obra Vidas Paralelas que Arquímedes estaba emparentado con el tirano HierónIIde Siracusa.
Un amigo de Arquímedes, Heráclides, escribió una biografía sobre él. Sin embargo, este libro no se conserva, perdiéndose así los detalles de su vida.Se desconoce, por ejemplo, si alguna vez se casó o tuvo hijos. Es posible que, durante su juventud, Arquímedes estudiase en Alejandría, en Egipto, junto con sus contemporáneos Conon de Samos  y Eratóstenes de Cirene. Aristóteles se refería a Conon de Samos como su amigo y dos de sus trabajos (El Método de los teorémas Mecánicos y el Problema del Ganado) tienen introducciones dirigidas a Eratóstenes.
Arquímedes murió c. 212 a. C. durante la Segunda Guerra Punica, cuando las fuerzas romanas al mando del general Marco Claudio Marcelo capturaron la ciudad de Siracusa después de un asedio de dos años de duración. De acuerdo con el popular relato de Plutarco, Arquímedes estaba contemplando un diagrama matemático cuando la ciudad fue tomada. Un soldado romano le ordenó ir a encontrarse con el General, pero Arquímedes hizo caso omiso a esto, diciendo que tenía que terminar antes con el problema. El soldado, enfurecido ante la respuesta, mató a Arquímedes con su espada
Plutarco brinda un relato menos conocido de la muerte de Arquímedes, el cual sugiere que el podría haber sido muerto mientras intentaba rendirse ante un soldado romano. De acuerdo con esta historia, Arquímedes portaba instrumentos matemáticos, y fue asesinado porque el soldado pensó que eran objetos valiosos. Según los relatos, el general Marcelo se mostró furioso ante la muerte de Arquímedes, debido a que lo consideraba a Arquímedes como un valioso activo científico, y había ordenado previamente que no fuera herido.
Las últimas palabras atribuidas a Arquímedes fueron "No molestes mis círculos", en referencia a los círculos en el dibujo matemático que supuestamente estaba estudiando cuando lo interrumpió el soldado romano. La frase es a menudo citada en latín como "Noli turbare círculos meos", pero no hay evidencia de que Arquímedes pronunciara esas palabras y no aparecen en los relatos de Plutarco
La tumba de Arquímedes tenía una escultura que ilustraba su descubrimiento matemático favorito, que consistía en una esfera y un cilindro de la misma altura y diámetro. Arquímedes había probado que el volumen y el área de la esfera son dos tercios de los del cilindro, incluyendo sus base En el año 75 a.C., 137 años después de su muerte, el orador romano Cicerón estaba sirviendo como cuestor  en Sicilia y escuchó historias acerca de la tumba de Arquímedes, pero ninguno de los locales fue capaz de decirle dónde se encontrabas.
Eventualmente, encontró la tumba cerca de la puerta de Agreigento en Siracusa, en una condición descuidada y poblada de arbustos. Cicerón limpió la tumba, y así fue capaz de ver la talla y leer algunos de los versos que le habían escrito.Los relatos sobre la vida de Arquímedes fueron escritas por los historiadores de la Antigua Roma mucho tiempo después de su muerte. El relato del asedio a Siracusa escrito por Polibio en su Historia universal fue escrito alrededor de setenta años después de la muerte de Arquímedes, y fue usado como fuente de información por Plutarco y Tito Libio . Este relato ofrece poca información sobre Arquímedes como persona, y se enfoca en las máquinas de guerra que se decía que había construido para defender la ciudad de ella.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arquímedes
ArquímedesArquímedes
Arquímedes
gonzalo
 
Arquímedes de siracusa
Arquímedes de siracusaArquímedes de siracusa
Arquímedes de siracusa
saukitah
 
El principio fundamental de la hidrostática- Arquímedes
El principio fundamental de la hidrostática- ArquímedesEl principio fundamental de la hidrostática- Arquímedes
El principio fundamental de la hidrostática- Arquímedes
BadilloyRodriguez
 
Arquimedes
ArquimedesArquimedes
Arquimedes
lucianossi
 
ArquíMedes
ArquíMedesArquíMedes
ArquíMedes
teachergema
 
Arquímedes y su Física
Arquímedes y su FísicaArquímedes y su Física
Arquímedes y su Física
Jose Eduardo Gómez Manrique
 
Arquimedes
ArquimedesArquimedes
Arquimedes
mssoria
 
Arquimedes!
Arquimedes!Arquimedes!
Arquimedes!
kariitom
 
Historia de arquimedes
Historia de arquimedesHistoria de arquimedes
Historia de arquimedes
lauramariazj
 
Historias de la Ciencia (1) - Arquimedes y Eureka
Historias de la Ciencia (1) - Arquimedes y EurekaHistorias de la Ciencia (1) - Arquimedes y Eureka
Historias de la Ciencia (1) - Arquimedes y Eureka
Leonardo Sanchez Coello
 
Arquímedes
ArquímedesArquímedes
Arquimedes 2
Arquimedes 2Arquimedes 2
Arquimedes 2
lalobella100
 
Biografía de arquímedes de siracusa
Biografía de arquímedes de siracusaBiografía de arquímedes de siracusa
Biografía de arquímedes de siracusa
Juan Pablo Rodriguez Valencia
 
Arquimedes
ArquimedesArquimedes
Arquimedes
COVI27
 
Arquímedes de Siracusa
Arquímedes de SiracusaArquímedes de Siracusa
Arquímedes de Siracusa
ivirojiblanco
 
Conocer Ciencia - Biografías - Arquimedes
Conocer Ciencia - Biografías - ArquimedesConocer Ciencia - Biografías - Arquimedes
Conocer Ciencia - Biografías - Arquimedes
Leonardo Sanchez Coello
 
Biografía arquímedes
Biografía arquímedesBiografía arquímedes
Biografía arquímedes
Daniel Posada
 
Arquímedes de siracusa
Arquímedes de siracusaArquímedes de siracusa
Arquímedes de siracusa
forcasa
 
Arquímedes de siracusa
Arquímedes de siracusaArquímedes de siracusa
Arquímedes de siracusa
ManueLita Kharvajal
 
Arquimedes
ArquimedesArquimedes
Arquimedes
Alejandro Muñoz
 

La actualidad más candente (20)

Arquímedes
ArquímedesArquímedes
Arquímedes
 
Arquímedes de siracusa
Arquímedes de siracusaArquímedes de siracusa
Arquímedes de siracusa
 
El principio fundamental de la hidrostática- Arquímedes
El principio fundamental de la hidrostática- ArquímedesEl principio fundamental de la hidrostática- Arquímedes
El principio fundamental de la hidrostática- Arquímedes
 
Arquimedes
ArquimedesArquimedes
Arquimedes
 
ArquíMedes
ArquíMedesArquíMedes
ArquíMedes
 
Arquímedes y su Física
Arquímedes y su FísicaArquímedes y su Física
Arquímedes y su Física
 
Arquimedes
ArquimedesArquimedes
Arquimedes
 
Arquimedes!
Arquimedes!Arquimedes!
Arquimedes!
 
Historia de arquimedes
Historia de arquimedesHistoria de arquimedes
Historia de arquimedes
 
Historias de la Ciencia (1) - Arquimedes y Eureka
Historias de la Ciencia (1) - Arquimedes y EurekaHistorias de la Ciencia (1) - Arquimedes y Eureka
Historias de la Ciencia (1) - Arquimedes y Eureka
 
Arquímedes
ArquímedesArquímedes
Arquímedes
 
Arquimedes 2
Arquimedes 2Arquimedes 2
Arquimedes 2
 
Biografía de arquímedes de siracusa
Biografía de arquímedes de siracusaBiografía de arquímedes de siracusa
Biografía de arquímedes de siracusa
 
Arquimedes
ArquimedesArquimedes
Arquimedes
 
Arquímedes de Siracusa
Arquímedes de SiracusaArquímedes de Siracusa
Arquímedes de Siracusa
 
Conocer Ciencia - Biografías - Arquimedes
Conocer Ciencia - Biografías - ArquimedesConocer Ciencia - Biografías - Arquimedes
Conocer Ciencia - Biografías - Arquimedes
 
Biografía arquímedes
Biografía arquímedesBiografía arquímedes
Biografía arquímedes
 
Arquímedes de siracusa
Arquímedes de siracusaArquímedes de siracusa
Arquímedes de siracusa
 
Arquímedes de siracusa
Arquímedes de siracusaArquímedes de siracusa
Arquímedes de siracusa
 
Arquimedes
ArquimedesArquimedes
Arquimedes
 

Destacado

Principio de arquimedes
Principio de arquimedesPrincipio de arquimedes
Principio de arquimedes
Meztli Valeriano Orozco
 
Muhammad al khwarizmi
Muhammad al khwarizmiMuhammad al khwarizmi
Muhammad al khwarizmi
sbrierton
 
Al khwarizmi
Al khwarizmiAl khwarizmi
Al khwarizmi
Iqra Shahzad
 
Arquímedes de siracusa
Arquímedes de siracusaArquímedes de siracusa
Arquímedes de siracusa
Ing Melba del Angel
 
Sumbangan al khawarizmi stpm penggal 2
Sumbangan al khawarizmi stpm penggal 2Sumbangan al khawarizmi stpm penggal 2
Sumbangan al khawarizmi stpm penggal 2
Malacca Girls High School
 
Al khawarizmi
Al   khawarizmiAl   khawarizmi
Al khawarizmi
SecondLast1
 
Arquimedes
ArquimedesArquimedes
Arquimedes
Patrícia Morais
 
AL-KHAWARIZMI
AL-KHAWARIZMIAL-KHAWARIZMI
AL-KHAWARIZMI
Rehan Shaikh
 
Al khawarizmi
Al khawarizmiAl khawarizmi
Al khawarizmi
miss oreyn
 
Al khwarizmi
Al khwarizmiAl khwarizmi
Al khwarizmi
Fahad Ameen
 
Al – Khwarizmi
Al – KhwarizmiAl – Khwarizmi
Al – Khwarizmi
Sabrina Dechima
 
Al Juarismi
Al JuarismiAl Juarismi
Al Juarismi
diego
 
Arquímedes.ppt
Arquímedes.pptArquímedes.ppt
Arquímedes.ppt
natillas1
 
Principio de arquímedes
Principio de arquímedesPrincipio de arquímedes
Principio de arquímedes
Jose Gajardo González
 

Destacado (14)

Principio de arquimedes
Principio de arquimedesPrincipio de arquimedes
Principio de arquimedes
 
Muhammad al khwarizmi
Muhammad al khwarizmiMuhammad al khwarizmi
Muhammad al khwarizmi
 
Al khwarizmi
Al khwarizmiAl khwarizmi
Al khwarizmi
 
Arquímedes de siracusa
Arquímedes de siracusaArquímedes de siracusa
Arquímedes de siracusa
 
Sumbangan al khawarizmi stpm penggal 2
Sumbangan al khawarizmi stpm penggal 2Sumbangan al khawarizmi stpm penggal 2
Sumbangan al khawarizmi stpm penggal 2
 
Al khawarizmi
Al   khawarizmiAl   khawarizmi
Al khawarizmi
 
Arquimedes
ArquimedesArquimedes
Arquimedes
 
AL-KHAWARIZMI
AL-KHAWARIZMIAL-KHAWARIZMI
AL-KHAWARIZMI
 
Al khawarizmi
Al khawarizmiAl khawarizmi
Al khawarizmi
 
Al khwarizmi
Al khwarizmiAl khwarizmi
Al khwarizmi
 
Al – Khwarizmi
Al – KhwarizmiAl – Khwarizmi
Al – Khwarizmi
 
Al Juarismi
Al JuarismiAl Juarismi
Al Juarismi
 
Arquímedes.ppt
Arquímedes.pptArquímedes.ppt
Arquímedes.ppt
 
Principio de arquímedes
Principio de arquímedesPrincipio de arquímedes
Principio de arquímedes
 

Similar a Arquímedes de Siracusa (CGD)

Arquimedes
ArquimedesArquimedes
Arquímedes de siracusa
Arquímedes de siracusaArquímedes de siracusa
Arquímedes de siracusa
death139
 
biografía arquimides
biografía arquimidesbiografía arquimides
biografía arquimides
estefaniaocampo
 
Biografia arquimides
Biografia arquimidesBiografia arquimides
Biografia arquimides
edwin alvarez
 
Arquímedes
ArquímedesArquímedes
Arquímedes
JuliayCristina
 
18 alexander sotelo arquimedes
18 alexander sotelo   arquimedes18 alexander sotelo   arquimedes
18 alexander sotelo arquimedes
alexandersc
 
Arquimedes, por Guille
Arquimedes, por GuilleArquimedes, por Guille
Arquimedes, por Guille
santesifon
 
Arquímedes
ArquímedesArquímedes
Arquimedes
ArquimedesArquimedes
Arquimedes
Jose luis Meza
 
Trabajo de matématicas
Trabajo de matématicasTrabajo de matématicas
Trabajo de matématicas
leslie
 
Trabajo de matématicas
Trabajo de matématicasTrabajo de matématicas
Trabajo de matématicas
leslie
 
Arquímedes
ArquímedesArquímedes
Arquímedes
Lau Prz
 
Arquímedes de siracusa
Arquímedes de siracusaArquímedes de siracusa
Arquímedes de siracusa
Perez Kyria
 
Arquímedes de siracusa
Arquímedes de siracusaArquímedes de siracusa
Arquímedes de siracusa
Perez Kyria
 
Matematicos fisicos y filosofos de la antiguedad
Matematicos fisicos y filosofos de la antiguedadMatematicos fisicos y filosofos de la antiguedad
Matematicos fisicos y filosofos de la antiguedad
dandyelll
 
Arquímedes
ArquímedesArquímedes
Arquímedes
lalobella100
 
Arquímedes (MJM)
Arquímedes (MJM)Arquímedes (MJM)
Arquímedes (MJM)
Fernando Ruiz de Osma
 
Arquimedes
ArquimedesArquimedes
Arquimedes
jimena12
 
Biografia de arquímedes
Biografia de arquímedesBiografia de arquímedes
Biografia de arquímedes
deysi juarez
 
Aristótelesaristoteles
AristótelesaristotelesAristótelesaristoteles
Aristótelesaristoteles
Luis Alejandro Càrdenas
 

Similar a Arquímedes de Siracusa (CGD) (20)

Arquimedes
ArquimedesArquimedes
Arquimedes
 
Arquímedes de siracusa
Arquímedes de siracusaArquímedes de siracusa
Arquímedes de siracusa
 
biografía arquimides
biografía arquimidesbiografía arquimides
biografía arquimides
 
Biografia arquimides
Biografia arquimidesBiografia arquimides
Biografia arquimides
 
Arquímedes
ArquímedesArquímedes
Arquímedes
 
18 alexander sotelo arquimedes
18 alexander sotelo   arquimedes18 alexander sotelo   arquimedes
18 alexander sotelo arquimedes
 
Arquimedes, por Guille
Arquimedes, por GuilleArquimedes, por Guille
Arquimedes, por Guille
 
Arquímedes
ArquímedesArquímedes
Arquímedes
 
Arquimedes
ArquimedesArquimedes
Arquimedes
 
Trabajo de matématicas
Trabajo de matématicasTrabajo de matématicas
Trabajo de matématicas
 
Trabajo de matématicas
Trabajo de matématicasTrabajo de matématicas
Trabajo de matématicas
 
Arquímedes
ArquímedesArquímedes
Arquímedes
 
Arquímedes de siracusa
Arquímedes de siracusaArquímedes de siracusa
Arquímedes de siracusa
 
Arquímedes de siracusa
Arquímedes de siracusaArquímedes de siracusa
Arquímedes de siracusa
 
Matematicos fisicos y filosofos de la antiguedad
Matematicos fisicos y filosofos de la antiguedadMatematicos fisicos y filosofos de la antiguedad
Matematicos fisicos y filosofos de la antiguedad
 
Arquímedes
ArquímedesArquímedes
Arquímedes
 
Arquímedes (MJM)
Arquímedes (MJM)Arquímedes (MJM)
Arquímedes (MJM)
 
Arquimedes
ArquimedesArquimedes
Arquimedes
 
Biografia de arquímedes
Biografia de arquímedesBiografia de arquímedes
Biografia de arquímedes
 
Aristótelesaristoteles
AristótelesaristotelesAristótelesaristoteles
Aristótelesaristoteles
 

Más de Fernando Ruiz de Osma

Hipatia de Alejandría
Hipatia de AlejandríaHipatia de Alejandría
Hipatia de Alejandría
Fernando Ruiz de Osma
 
Vocabulario Reading Greek 4A-B (Términos griegos)
Vocabulario Reading Greek 4A-B (Términos griegos)Vocabulario Reading Greek 4A-B (Términos griegos)
Vocabulario Reading Greek 4A-B (Términos griegos)
Fernando Ruiz de Osma
 
Vocabulario Reading Greek 4A-B
Vocabulario Reading Greek 4A-BVocabulario Reading Greek 4A-B
Vocabulario Reading Greek 4A-B
Fernando Ruiz de Osma
 
Hipatia de Alejandría
Hipatia de AlejandríaHipatia de Alejandría
Hipatia de Alejandría
Fernando Ruiz de Osma
 
Jaime
JaimeJaime
Hipatia de Alejandría
Hipatia de AlejandríaHipatia de Alejandría
Hipatia de Alejandría
Fernando Ruiz de Osma
 

Más de Fernando Ruiz de Osma (7)

Hipatia de Alejandría
Hipatia de AlejandríaHipatia de Alejandría
Hipatia de Alejandría
 
Vida de Alejandro Magno
Vida de Alejandro MagnoVida de Alejandro Magno
Vida de Alejandro Magno
 
Vocabulario Reading Greek 4A-B (Términos griegos)
Vocabulario Reading Greek 4A-B (Términos griegos)Vocabulario Reading Greek 4A-B (Términos griegos)
Vocabulario Reading Greek 4A-B (Términos griegos)
 
Vocabulario Reading Greek 4A-B
Vocabulario Reading Greek 4A-BVocabulario Reading Greek 4A-B
Vocabulario Reading Greek 4A-B
 
Hipatia de Alejandría
Hipatia de AlejandríaHipatia de Alejandría
Hipatia de Alejandría
 
Jaime
JaimeJaime
Jaime
 
Hipatia de Alejandría
Hipatia de AlejandríaHipatia de Alejandría
Hipatia de Alejandría
 

Último

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 

Último (20)

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 

Arquímedes de Siracusa (CGD)

  • 2. Biografía e Historia Arquímedes de Siracusa (en griego antiguo Ἀρχιμήδης) (c. 287 a.C. – c. 212 a.C.) fue un matemático, físico, ingeniero, inventor y astrónomo. Aunque se conocen pocos detalles de su vida, es considerado uno de los científicos más importantes de la antigüedad clásica. Entre sus avances en física se encuentran sus fundamentos en hidroestática, estática y la explicación del principio de la palanca. Es reconocido por haber diseñado innovadoras máquinas, incluyendo armas de asedio y el tornillo de Arquímedes, que lleva su nombre. Experimentos modernos han probado las afirmaciones de que Arquímedes llegó a diseñar máquinas capaces de sacar barcos enemigos del agua o prenderles fuego utilizando una serie de espejos.
  • 3. Generalmente, se considera a Arquímedes el más grande matemático de la antigüedad, y uno de los más grandes de la historia. Usó el método de exaución para calcular el área bajo el arco de una parábola con la sumatoria de una serie infinita, y dio una aproximación extremadamente precisa del número Pi. También definió la espiral que lleva su nombre, fórmulas para los volúmenes de las superficies de revolución y un ingenioso sistema para expresar números muy largos.
  • 4. Arquímedes murió durante el sitio de Siracusa (214–212 a. C.), cuando fue asesinado por un soldado romano, a pesar de las órdenes de que no debía ser dañado. Cicerón describe haber visitado la tumba de Arquímedes, sobre la que se había colocado una esfera inscrita dentro de un cilindro. Arquímedes probó que la esfera tiene dos tercios de volumen y superficie del cilindro (incluyendo las bases de estos), lo cual consideró el más grande de sus descubrimientos matemáticos.
  • 5. A diferencia de sus inventos, los escritos matemáticos de Arquímedes no fueron muy conocidos en la antigüedad. Los matemáticos de Alejandría lo leyeron y lo citaron, pero la primera compilación integral de su obra no fue realizada hasta c. 530 d. C. por Isidoro de Mileto.
  • 6. Los comentarios de las obras de Arquímedes escritas por Eutocio en el siglo VI las abrieron por primera vez a un público más amplio. Las relativamente pocas copias de trabajos escritos de Arquímedes que sobrevivieron a través de la Edad Media fueron una importante fuente de ideas durante el Renacimiento, mientras que el descubrimiento en 1906 de trabajos desconocidos de Arquímedes en el Palímpesto de Arquímedes ha ayudado a comprender cómo obtuvo sus resultados matemáticos.
  • 7. Arquímedes nació c. 287 a. C. en el puerto marítimo de Siracusa (Sicilia, Italia), ciudad que en aquel tiempo era una colonia de la Magna Grecia. La fecha de nacimiento se basa en una afirmación del historiador bizantino John Tzetzes, que afirmó que Arquímedes vivió 75 años. En El contador de arena, cuyo título en griego es Psammites, Arquímedes menciona el nombre de su padre, Phidias, un astrónomo sobre el que nada se sabe. Plutarco escribió en su obra Vidas Paralelas que Arquímedes estaba emparentado con el tirano HierónIIde Siracusa.
  • 8. Un amigo de Arquímedes, Heráclides, escribió una biografía sobre él. Sin embargo, este libro no se conserva, perdiéndose así los detalles de su vida.Se desconoce, por ejemplo, si alguna vez se casó o tuvo hijos. Es posible que, durante su juventud, Arquímedes estudiase en Alejandría, en Egipto, junto con sus contemporáneos Conon de Samos y Eratóstenes de Cirene. Aristóteles se refería a Conon de Samos como su amigo y dos de sus trabajos (El Método de los teorémas Mecánicos y el Problema del Ganado) tienen introducciones dirigidas a Eratóstenes.
  • 9. Arquímedes murió c. 212 a. C. durante la Segunda Guerra Punica, cuando las fuerzas romanas al mando del general Marco Claudio Marcelo capturaron la ciudad de Siracusa después de un asedio de dos años de duración. De acuerdo con el popular relato de Plutarco, Arquímedes estaba contemplando un diagrama matemático cuando la ciudad fue tomada. Un soldado romano le ordenó ir a encontrarse con el General, pero Arquímedes hizo caso omiso a esto, diciendo que tenía que terminar antes con el problema. El soldado, enfurecido ante la respuesta, mató a Arquímedes con su espada
  • 10. Plutarco brinda un relato menos conocido de la muerte de Arquímedes, el cual sugiere que el podría haber sido muerto mientras intentaba rendirse ante un soldado romano. De acuerdo con esta historia, Arquímedes portaba instrumentos matemáticos, y fue asesinado porque el soldado pensó que eran objetos valiosos. Según los relatos, el general Marcelo se mostró furioso ante la muerte de Arquímedes, debido a que lo consideraba a Arquímedes como un valioso activo científico, y había ordenado previamente que no fuera herido.
  • 11. Las últimas palabras atribuidas a Arquímedes fueron "No molestes mis círculos", en referencia a los círculos en el dibujo matemático que supuestamente estaba estudiando cuando lo interrumpió el soldado romano. La frase es a menudo citada en latín como "Noli turbare círculos meos", pero no hay evidencia de que Arquímedes pronunciara esas palabras y no aparecen en los relatos de Plutarco
  • 12. La tumba de Arquímedes tenía una escultura que ilustraba su descubrimiento matemático favorito, que consistía en una esfera y un cilindro de la misma altura y diámetro. Arquímedes había probado que el volumen y el área de la esfera son dos tercios de los del cilindro, incluyendo sus base En el año 75 a.C., 137 años después de su muerte, el orador romano Cicerón estaba sirviendo como cuestor en Sicilia y escuchó historias acerca de la tumba de Arquímedes, pero ninguno de los locales fue capaz de decirle dónde se encontrabas.
  • 13. Eventualmente, encontró la tumba cerca de la puerta de Agreigento en Siracusa, en una condición descuidada y poblada de arbustos. Cicerón limpió la tumba, y así fue capaz de ver la talla y leer algunos de los versos que le habían escrito.Los relatos sobre la vida de Arquímedes fueron escritas por los historiadores de la Antigua Roma mucho tiempo después de su muerte. El relato del asedio a Siracusa escrito por Polibio en su Historia universal fue escrito alrededor de setenta años después de la muerte de Arquímedes, y fue usado como fuente de información por Plutarco y Tito Libio . Este relato ofrece poca información sobre Arquímedes como persona, y se enfoca en las máquinas de guerra que se decía que había construido para defender la ciudad de ella.