SlideShare una empresa de Scribd logo
“Quien comprenda a Arquímedes y Apolonio
admirará menos los logros de hombres posteriores.”
                         G. W. LEIBNIZ
• Matemático y físico griego, conocido por sus
  inventos.
• Pasó la mayor parte de su vida en Siracusa (Sicilia).
• Su fama nació en sus habilidades técnicas en
  ingeniería civil y militar.
• En Egipto creo su primer gran invento, el tornillo de
  Arquímedes, una especie de máquina que servía
  para elevar las aguas y regar ciertas regiones del
  Nilo, donde no llegaba el agua durante las
  inundaciones.
Las obras de Arquímedes:
Las principales obras de Arquímedes son las siguientes:
•Sobre la cuadratura de la parábola
•Sobre la esfera y el cilindro
•Sobre espirales
•Sobre los conoides y esferoides
• Sobre la medida del círculo
•Sobre el equilibrio de los planos
•Sobre el método de los teoremas mecánicos (El método)
•Sobre los cuerpos flotantes
•Sobre la cuadratura de la parábola
• El Arenario
Las cuatro primeras son obras cuyo principal
  objetivo fue la demostración de teoremas
  relacionados con las áreas y volúmenes de
  superficies. Las cuatro siguientes tratan sobre
  problemas de hidrostática y estática. El último
  es un tratado en el que Arquímedes introduce
  una nueva numeración.
Las     aportaciones     mas
  importantes              de
  Arquímedes a la Física se
  centran en la mecánica de
  sólidos     y      en     la
  Hidrostática, en las que se
  vale        para        sus
  demostraciones de figuras
  geométricas.
Arquímedes
 Descubre la ley de la palanca.
• Teorema: "dos pesos iguales a distancias iguales se
  equilibran"
• si esto era verdad entonces "pesos desiguales a
  distancias desiguales se equilibran"



      "Dadme un punto de
      apoyo y levantaré el
           mundo"
Arquímedes
•  Lanzó al mar una nueva galera por un sistema de
  poleas.
• Bomba espiral para sacar agua del Nilo, podía ser
  accionada por fuerza de los pies o por bueyes o
  caballos. Hasta el día del hoy se pueden ver por Medio
  Oriente.

    Genio para inventos
    prácticos.
Principio de Arquímedes
• El principio de Arquímedes afirma que todo
  cuerpo sumergido en un fluido experimenta un
  empuje vertical y hacia arriba igual al peso de
  fluido desalojado.
Arquímedes: Fuerza de empuje



 Estas interrogativas están basadas en el principio de Arquímedes.


Los cuerpos sumergidos en agua experimentan una fuerza de
empuje hacia arriba.

Esta fuerza de empuje supone una disminución aparente del peso.
Arquímedes: Fuerza de empuje




Dinamómetro
Mide el peso:
   Fuerza
Arquímedes: Fuerza de empuje
¿Se observaría este mismo efecto en un cuerpo que se encuentre el
seno de un gas?


La respuesta es Sí, aunque la pérdida aparente de peso es menor que en el caso de los
líquidos.


Conclusión: Siempre que un cuerpo se encuentre en el interior
de un fluido, sobre él actúa la fuerza de empuje que tiene
dirección y sentido hacia arriba.
Arquímedes: Fuerza de empuje




Para sumergir una pelota en el agua, hay que vencer la fuerza de empuje
si después se suelta, el empuje la hace saltar por encima de la superficie
Descubrió que la fuerza de empuje sobre un cuerpo sumergido en
un líquido es igual al peso del líquido desplazado por el cuerpo.

La Fuerza de empuje E, es la resultante entre las dos fuerzas que ejerce un
líquido de dL sobre la cara superior e inferior del cuerpo sumergido.



    E=F2-F1= p2 S - p1 S                           (h2-h1). S = Vcuerpo (m3) = Vlíquido desplazado
                                                   (m3)
    Aplico Principio fundamental de la Hidrostática:


    E=h2.dL.g.S - h1.dL. g. S = (h2-h1).S. dL. G

                                                                     Unidades:
        E= Vcuerpo.dlíquido.g = mL.g                            Kg . m3 . m = Kg. m
                                                                m3        s2     s2
Arquímedes
            P>E                                        P=E

                          Empuje                                     Empuje




                                                                    Peso
                          Peso
           El cuerpo se
                                    P<E           El cuerpo se mantiene en
              hunde                                       equilibrio
                                               Empuje




                                               Peso
                                   El cuerpo
                                   asciende
Un sólido sumergido completamente en un fluido está sometido a dos
fuerzas : el peso hacia abajo y el empuje hacia arriba.
Arquímedes
¿Es constante la fuerza de empuje?

La fuerza de empuje no es constante ya que esta depende de la porción de
solido que se encuentre sumergido. Esta porción de sólido sumergido
determina el volumen de líquido desplazado.
Principio de Arquímedes:
                   Aplicaciones
¿Cómo vuelan los aeróstatos?
Respuesta: El principio de Arquímedes es el
responsable del empuje
aerostático, fundamento de la elevación de los
globos y aeróstatos.
Son aeronaves llenas de un gas menos denso que el
aire (helio), o bien aire caliente. Son menos densos
que el aire. Su peso es menor que
el empuje sobre ellos.
Controlando el peso mediante lastres y el empuje
mediante la cantidad
 de gas encerrado se dirige el ascenso y el descenso.
Aplicaciones
Densímetro

Permite ver la densidad de un líquido. Al sumergirlo en un
líquido, el empuje equilibra su peso: la porción de
densímetro que sobresale depende de la densidad del
líquido. Lleva una escala graduada.
Por ejemplo: permite ver el descenso de densidad del
mosto en fermentación.
              Fermentación alcohólica
    Mosto                    Vino
  ( ↑azúcar)               (↓azúcar)
   Densidad mayor                  Densidad menor
   d=1030 g/l                 d=990 g/l



   La densidad va disminuyendo a medida que avanza la fermentación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mecánica de Fluidos
Mecánica de FluidosMecánica de Fluidos
Mecánica de Fluidos
UVMVirtual
 
Principio de arquímedes
Principio  de  arquímedesPrincipio  de  arquímedes
Principio de arquímedes
Giuliana Tinoco
 
Propiedades de los fluidos(densidad)
Propiedades de los fluidos(densidad)Propiedades de los fluidos(densidad)
Propiedades de los fluidos(densidad)
sandra_rozoq
 
Trabajo diablillo de descartes
Trabajo diablillo de descartesTrabajo diablillo de descartes
Trabajo diablillo de descartes
Ing Xamir Borja
 
Propiedades de los Fluidos
Propiedades de los Fluidos Propiedades de los Fluidos
Propiedades de los Fluidos
Cosmes11
 
Principio de arquimides
Principio de arquimidesPrincipio de arquimides
Principio de arquimides
insucoppt
 

La actualidad más candente (20)

PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
PROPIEDADES DE LOS FLUIDOSPROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
 
Mecánica de Fluidos
Mecánica de FluidosMecánica de Fluidos
Mecánica de Fluidos
 
Principio de arquímedes
Principio  de  arquímedesPrincipio  de  arquímedes
Principio de arquímedes
 
Hidrostática
HidrostáticaHidrostática
Hidrostática
 
Propiedades de-los-fluidos
Propiedades de-los-fluidosPropiedades de-los-fluidos
Propiedades de-los-fluidos
 
Caida Libre de los Cuerpos
Caida Libre de los CuerposCaida Libre de los Cuerpos
Caida Libre de los Cuerpos
 
Propiedades de los fluidos(densidad)
Propiedades de los fluidos(densidad)Propiedades de los fluidos(densidad)
Propiedades de los fluidos(densidad)
 
4. Principio de Pascal
4. Principio de Pascal4. Principio de Pascal
4. Principio de Pascal
 
Diapositivas de fisica fluidos
Diapositivas de fisica fluidosDiapositivas de fisica fluidos
Diapositivas de fisica fluidos
 
Presion hidrostatica
Presion hidrostaticaPresion hidrostatica
Presion hidrostatica
 
Principio de arquímedes
Principio de arquímedesPrincipio de arquímedes
Principio de arquímedes
 
Principio de arquímedes
Principio de arquímedesPrincipio de arquímedes
Principio de arquímedes
 
Trabajo diablillo de descartes
Trabajo diablillo de descartesTrabajo diablillo de descartes
Trabajo diablillo de descartes
 
Principio de pascal
Principio de pascalPrincipio de pascal
Principio de pascal
 
Principio de arquimedes
Principio de arquimedesPrincipio de arquimedes
Principio de arquimedes
 
Propiedades de los Fluidos
Propiedades de los Fluidos Propiedades de los Fluidos
Propiedades de los Fluidos
 
Principio de arquimides
Principio de arquimidesPrincipio de arquimides
Principio de arquimides
 
Mecanica fluidos-ppt
Mecanica fluidos-pptMecanica fluidos-ppt
Mecanica fluidos-ppt
 
Fluidos
FluidosFluidos
Fluidos
 
estática temas selectos de física, ejemplos y problema resuelto
estática temas selectos de física, ejemplos y problema resueltoestática temas selectos de física, ejemplos y problema resuelto
estática temas selectos de física, ejemplos y problema resuelto
 

Destacado

Arquímedes
ArquímedesArquímedes
Arquímedes
gonzalo
 
Muhammad al khwarizmi
Muhammad al khwarizmiMuhammad al khwarizmi
Muhammad al khwarizmi
sbrierton
 
Al Juarismi
Al JuarismiAl Juarismi
Al Juarismi
diego
 
Arquímedes.ppt
Arquímedes.pptArquímedes.ppt
Arquímedes.ppt
natillas1
 

Destacado (20)

Arquimedes
ArquimedesArquimedes
Arquimedes
 
Al khawarizmi
Al khawarizmiAl khawarizmi
Al khawarizmi
 
Al khwarizmi
Al khwarizmiAl khwarizmi
Al khwarizmi
 
Arquímedes
ArquímedesArquímedes
Arquímedes
 
La obra de arquímedes
La obra de arquímedesLa obra de arquímedes
La obra de arquímedes
 
Al khawarizmi
Al   khawarizmiAl   khawarizmi
Al khawarizmi
 
Sumbangan al khawarizmi stpm penggal 2
Sumbangan al khawarizmi stpm penggal 2Sumbangan al khawarizmi stpm penggal 2
Sumbangan al khawarizmi stpm penggal 2
 
Arquimedes
ArquimedesArquimedes
Arquimedes
 
Arquimedes yo
Arquimedes yoArquimedes yo
Arquimedes yo
 
Arquimedes
ArquimedesArquimedes
Arquimedes
 
Arquímedes de Siracusa
Arquímedes de SiracusaArquímedes de Siracusa
Arquímedes de Siracusa
 
Al khwarizmi
Al khwarizmiAl khwarizmi
Al khwarizmi
 
Arquimedes
ArquimedesArquimedes
Arquimedes
 
AL-KHAWARIZMI
AL-KHAWARIZMIAL-KHAWARIZMI
AL-KHAWARIZMI
 
Muhammad al khwarizmi
Muhammad al khwarizmiMuhammad al khwarizmi
Muhammad al khwarizmi
 
Al – Khwarizmi
Al – KhwarizmiAl – Khwarizmi
Al – Khwarizmi
 
Arquímedes de Siracusa (CGD)
Arquímedes de Siracusa (CGD)Arquímedes de Siracusa (CGD)
Arquímedes de Siracusa (CGD)
 
Al Juarismi
Al JuarismiAl Juarismi
Al Juarismi
 
ARQUÍMEDES
ARQUÍMEDESARQUÍMEDES
ARQUÍMEDES
 
Arquímedes.ppt
Arquímedes.pptArquímedes.ppt
Arquímedes.ppt
 

Similar a Arquímedes de siracusa

FISICA APLICADA 2 CICLO 3 LABORATORIO UNIVERSITARIO
FISICA APLICADA 2 CICLO 3 LABORATORIO UNIVERSITARIOFISICA APLICADA 2 CICLO 3 LABORATORIO UNIVERSITARIO
FISICA APLICADA 2 CICLO 3 LABORATORIO UNIVERSITARIO
Mela dez
 
Tema 3 EstáTica De Fluidos
Tema 3 EstáTica De FluidosTema 3 EstáTica De Fluidos
Tema 3 EstáTica De Fluidos
antorreciencias
 
Tema 3 EstáTica De Fluidos
Tema 3 EstáTica De FluidosTema 3 EstáTica De Fluidos
Tema 3 EstáTica De Fluidos
antorreciencias
 
Tema 3 EstáTica De Fluidos
Tema 3 EstáTica De FluidosTema 3 EstáTica De Fluidos
Tema 3 EstáTica De Fluidos
antorreciencias
 
Hidrostática hidrodinámica
Hidrostática  hidrodinámicaHidrostática  hidrodinámica
Hidrostática hidrodinámica
Andre Casasnovas
 

Similar a Arquímedes de siracusa (20)

Mecanica de fluidos Principio de Arquimedes24.pptx
Mecanica de fluidos Principio de Arquimedes24.pptxMecanica de fluidos Principio de Arquimedes24.pptx
Mecanica de fluidos Principio de Arquimedes24.pptx
 
Trabajo camila
Trabajo camilaTrabajo camila
Trabajo camila
 
Presion_fluidos.pdf
Presion_fluidos.pdfPresion_fluidos.pdf
Presion_fluidos.pdf
 
Principio De ArquíMedes
Principio De ArquíMedesPrincipio De ArquíMedes
Principio De ArquíMedes
 
FISICA APLICADA 2 CICLO 3 LABORATORIO UNIVERSITARIO
FISICA APLICADA 2 CICLO 3 LABORATORIO UNIVERSITARIOFISICA APLICADA 2 CICLO 3 LABORATORIO UNIVERSITARIO
FISICA APLICADA 2 CICLO 3 LABORATORIO UNIVERSITARIO
 
Ejercicios resueltos arquimedes
Ejercicios resueltos arquimedesEjercicios resueltos arquimedes
Ejercicios resueltos arquimedes
 
Fisica fuerza de empuje
Fisica   fuerza de empujeFisica   fuerza de empuje
Fisica fuerza de empuje
 
Tema 3 EstáTica De Fluidos
Tema 3 EstáTica De FluidosTema 3 EstáTica De Fluidos
Tema 3 EstáTica De Fluidos
 
Tema 3 EstáTica De Fluidos
Tema 3 EstáTica De FluidosTema 3 EstáTica De Fluidos
Tema 3 EstáTica De Fluidos
 
Tema 3 EstáTica De Fluidos
Tema 3 EstáTica De FluidosTema 3 EstáTica De Fluidos
Tema 3 EstáTica De Fluidos
 
Principio de arqumedes jhon jairo obando
Principio de arqumedes jhon jairo obandoPrincipio de arqumedes jhon jairo obando
Principio de arqumedes jhon jairo obando
 
Hidrostática - 5to.pptx
Hidrostática - 5to.pptxHidrostática - 5to.pptx
Hidrostática - 5to.pptx
 
5. Principio de Arquímedes
5. Principio de Arquímedes5. Principio de Arquímedes
5. Principio de Arquímedes
 
Hidrostatica
HidrostaticaHidrostatica
Hidrostatica
 
Flotación .pdf
Flotación .pdfFlotación .pdf
Flotación .pdf
 
3 mec fluidos
3 mec fluidos3 mec fluidos
3 mec fluidos
 
Hidrostática hidrodinámica
Hidrostática  hidrodinámicaHidrostática  hidrodinámica
Hidrostática hidrodinámica
 
Deshielo en Polo Norte (INGEMEK)
Deshielo en Polo Norte (INGEMEK)Deshielo en Polo Norte (INGEMEK)
Deshielo en Polo Norte (INGEMEK)
 
Principio de arquímedes
Principio de arquímedesPrincipio de arquímedes
Principio de arquímedes
 
Hidrostática
HidrostáticaHidrostática
Hidrostática
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Arquímedes de siracusa

  • 1. “Quien comprenda a Arquímedes y Apolonio admirará menos los logros de hombres posteriores.” G. W. LEIBNIZ
  • 2. • Matemático y físico griego, conocido por sus inventos. • Pasó la mayor parte de su vida en Siracusa (Sicilia). • Su fama nació en sus habilidades técnicas en ingeniería civil y militar. • En Egipto creo su primer gran invento, el tornillo de Arquímedes, una especie de máquina que servía para elevar las aguas y regar ciertas regiones del Nilo, donde no llegaba el agua durante las inundaciones.
  • 3. Las obras de Arquímedes: Las principales obras de Arquímedes son las siguientes: •Sobre la cuadratura de la parábola •Sobre la esfera y el cilindro •Sobre espirales •Sobre los conoides y esferoides • Sobre la medida del círculo •Sobre el equilibrio de los planos •Sobre el método de los teoremas mecánicos (El método) •Sobre los cuerpos flotantes •Sobre la cuadratura de la parábola • El Arenario
  • 4. Las cuatro primeras son obras cuyo principal objetivo fue la demostración de teoremas relacionados con las áreas y volúmenes de superficies. Las cuatro siguientes tratan sobre problemas de hidrostática y estática. El último es un tratado en el que Arquímedes introduce una nueva numeración.
  • 5. Las aportaciones mas importantes de Arquímedes a la Física se centran en la mecánica de sólidos y en la Hidrostática, en las que se vale para sus demostraciones de figuras geométricas.
  • 6. Arquímedes Descubre la ley de la palanca. • Teorema: "dos pesos iguales a distancias iguales se equilibran" • si esto era verdad entonces "pesos desiguales a distancias desiguales se equilibran" "Dadme un punto de apoyo y levantaré el mundo"
  • 7. Arquímedes • Lanzó al mar una nueva galera por un sistema de poleas. • Bomba espiral para sacar agua del Nilo, podía ser accionada por fuerza de los pies o por bueyes o caballos. Hasta el día del hoy se pueden ver por Medio Oriente. Genio para inventos prácticos.
  • 8. Principio de Arquímedes • El principio de Arquímedes afirma que todo cuerpo sumergido en un fluido experimenta un empuje vertical y hacia arriba igual al peso de fluido desalojado.
  • 9. Arquímedes: Fuerza de empuje Estas interrogativas están basadas en el principio de Arquímedes. Los cuerpos sumergidos en agua experimentan una fuerza de empuje hacia arriba. Esta fuerza de empuje supone una disminución aparente del peso.
  • 10. Arquímedes: Fuerza de empuje Dinamómetro Mide el peso: Fuerza
  • 11. Arquímedes: Fuerza de empuje ¿Se observaría este mismo efecto en un cuerpo que se encuentre el seno de un gas? La respuesta es Sí, aunque la pérdida aparente de peso es menor que en el caso de los líquidos. Conclusión: Siempre que un cuerpo se encuentre en el interior de un fluido, sobre él actúa la fuerza de empuje que tiene dirección y sentido hacia arriba.
  • 12. Arquímedes: Fuerza de empuje Para sumergir una pelota en el agua, hay que vencer la fuerza de empuje si después se suelta, el empuje la hace saltar por encima de la superficie
  • 13. Descubrió que la fuerza de empuje sobre un cuerpo sumergido en un líquido es igual al peso del líquido desplazado por el cuerpo. La Fuerza de empuje E, es la resultante entre las dos fuerzas que ejerce un líquido de dL sobre la cara superior e inferior del cuerpo sumergido. E=F2-F1= p2 S - p1 S (h2-h1). S = Vcuerpo (m3) = Vlíquido desplazado (m3) Aplico Principio fundamental de la Hidrostática: E=h2.dL.g.S - h1.dL. g. S = (h2-h1).S. dL. G Unidades: E= Vcuerpo.dlíquido.g = mL.g Kg . m3 . m = Kg. m m3 s2 s2
  • 14.
  • 15. Arquímedes P>E P=E Empuje Empuje Peso Peso El cuerpo se P<E El cuerpo se mantiene en hunde equilibrio Empuje Peso El cuerpo asciende Un sólido sumergido completamente en un fluido está sometido a dos fuerzas : el peso hacia abajo y el empuje hacia arriba.
  • 16. Arquímedes ¿Es constante la fuerza de empuje? La fuerza de empuje no es constante ya que esta depende de la porción de solido que se encuentre sumergido. Esta porción de sólido sumergido determina el volumen de líquido desplazado.
  • 17. Principio de Arquímedes: Aplicaciones ¿Cómo vuelan los aeróstatos? Respuesta: El principio de Arquímedes es el responsable del empuje aerostático, fundamento de la elevación de los globos y aeróstatos. Son aeronaves llenas de un gas menos denso que el aire (helio), o bien aire caliente. Son menos densos que el aire. Su peso es menor que el empuje sobre ellos. Controlando el peso mediante lastres y el empuje mediante la cantidad de gas encerrado se dirige el ascenso y el descenso.
  • 18. Aplicaciones Densímetro Permite ver la densidad de un líquido. Al sumergirlo en un líquido, el empuje equilibra su peso: la porción de densímetro que sobresale depende de la densidad del líquido. Lleva una escala graduada. Por ejemplo: permite ver el descenso de densidad del mosto en fermentación. Fermentación alcohólica Mosto Vino ( ↑azúcar) (↓azúcar) Densidad mayor Densidad menor d=1030 g/l d=990 g/l La densidad va disminuyendo a medida que avanza la fermentación.