SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Central del Ecuador
Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la
Educación
Carrera de Pedagogía en Biología y Química
TEMA: Arrecifes de Coral
INTEGRANTES: Josselyn Chicaiza
Steven Nicolalde
Karen Pilataxi
Adriana Pinango
Guadalupe Saltos
Tania Vásquez
Diana Velastegui
SEMESTRE: Cuarto ¨A¨
ARRECIFES DE
CORAL
¿QUÉ ES UN ARRECIFE DE
CORAL?
Un arrecife de coral o arrecife
coralino es una estructura subacuática
hecha del carbonato de
calcio secretado por corales. Es un tipo
de arrecife biótico formado por colonias
de corales pétreos, que generalmente
viven en aguas marinas que contienen
pocos nutrientes
Un arrecife de coral o arrecife
coralino es una estructura subacuática
hecha del carbonato de
calcio secretado por corales. Es un tipo
de arrecife biótico formado por colonias
de corales pétreos, que generalmente
viven en aguas marinas que contienen
pocos nutrientes
¿CÓMO SE FORMA UN ARRECIFE
DE CORAL?
Un arrecife es la estructura
rocosa sobre la plataforma
submarina, que ha sido formada
por los esqueletos de los corales
y otros organismos marinos.
Otras palabras que se emplean
para el arrecife son cayo y bajo.
No todas las especies de corales
forman arrecifes. Algunas especies
viven en áreas profundas donde no
hay arrecifes. Otras especies no
crecen lo suficientemente rápido o de
forma maciza como para formar
arrecifes. Las especies que forman
arrecifes se conocen como corales
Acropora
Diploria
Montastraea
Agaricia
Porites
El exoesqueleto
calcáreo es lo
que en realidad
forma el
armazón del
arrecife. A
medida que van
muriendo los
corales, se
quedan los
restos calcáreos
de los
esqueletos sobre
los cuales
crecen nuevos
corales.
IMPORTANCIA ECOLÓGICA DE LOS
ARRECIFES DE CORALES
Alberga a
diversas
especies
marinas
Formadores de
las playas de
arena blanca e
islas tropicales
Previenen la
erosión de la
costa. Aligeran el
efecto de las olas.
Son fuentes
pesqueras
importantes para
el ecoturismo.
Proveen sustrato a
algas y bivalvos
Generan refugio
para animales que
son presas de otros,
siendo la base de
muchas cadenas
tróficas
Recursos
Industriale
s
Recursos
Alimenticios
Recursos
medicinales
Los arrecifes son
sistemas frágiles pero
altamente valiosos, no
solo para nuestra
especie y el turismo, sino
para miles de
organismos marinos, que
han encontrado en ellos
un hogar ideal para
reproducirse, por lo que,
se debe concientizar
sobre sobre su
importancia, cuidado y
preservación
CARACTERÍSTICAS
DE UN ARRECIFE
Formada por
carbonato de calcio
secretado
por corales
viven en aguas
marinas que
contienen pocos
nutrientes
LLAMADOS "SELVAS DEL MAR"
Son el hábitat de 25 % de
todas las especies marinas
Forman uno de
los ecosistemas más
diversos de la Tierra
Cubren una superficie de
aproximadamente
284.300 km²
SUPERVIVENCIA
Son ecosistemas frágiles
• cambio climático
• acidificación de
océanos
• pesca con explosivos
y cianuro
• contaminación del
agua
Viven en asociación con
algas
Se produce el 80% de
oxigeno para la vida
Protegen a las
poblaciones humanas
que viven en los
litorales
Existen 100,000
especies conocidas y
descritas, aunque se
espera añadir entre
500,000
CLASIFICACIÓN
DE LOS
ARRECIFES
ARRECIFES COSTEROS O
BORDEANTES
Es una plataforma sumergida de corales vivos
que se extienden desde la orilla hasta el mar,
cerca de los bordes de islas y continentes.
Esta formado por:
 Llanura de arrecife
interna: Es la parte mas
ancha del arrecife. Su
profundidad es escasa y
algunas veces queda
expuesto ante la marea
baja.
 Talud de arrecife
externo (frente del
arrecife): Desciende
suavemente hacia el mar
abierto.
 La cresta del arrecife:
Es el borde superior de
poca profundidad del
talud. Tiene el mayor
crecimiento de coral de
todo el talud del arrecife.
LOS ARRECIFES DE BARRERA
Están separados de la línea de la orilla por una laguna que
generalmente es profunda. Los corales crecen tanto en las
aguas tranquilas de la laguna como en el frontón del arrecife.
Esta formada por:
Talud posterior del arrecife:
Puede ser suave o escarpado, esta
protegido contra el oleaje por el
resto del arrecife, pero las olas
arrastran gran cantidad e
sedimentos desde la pendiente.
Llanura: Poco profunda y forma
una plataforma casi totalmente
plana, algunos parches de arena y
de escombros de coral.
Crestas y surcos: Su formación
está relacionada con el viento y las
olas.
Talud frontal: Relativamente
suaves o prácticamente verticales.
Su inclinación depende de la
acción del viento y las olas.
LOS ATOLONES
Son anillos de islas de coral; rodean una laguna
central profunda, generalmente se encuentran en el
mar abierto y están asociados a conos volcánicos.
Esta formada por:
Llanura: área plana y poca
profundidad.
Crestas: están expuestas a los
vientos y al oleaje.
Barlovento: es el lado situado de
frente a los vientos predominantes,
las algas coralinas incrustantes que
pueden soportar el batir constante
de las olas.
Sotavento: es el lado abrigado, y
no tienen mucho borde de algas o
no existen.
Talud frontal: es casi vertical,
aunque generalmente hay una
serie de repisas y salientes.
Los diversos parches de coral costeros que se
han desarrollado en las inmediaciones de la
costa o de las islas del país son parte de un
ecosistema marino comparado solo por su
diversidad con las selvas tropicales.
En las inmediaciones de la isla de
la Plata y en la costa del Parque
Nacional Machalilla (Manabí).
Algunas Zonas del Pelago de
Santa Elena.
En Galápagos los arrecifes de
coral son mas ricos que en el mar
continental del país y los bancos
de arena son extensos.
CAUSAS DE LA
DESTRUCCIÓN DE
LOS ARRECIFES DE
CORALES
NATURALES
CORRIENTES , HURACANAS Y
TORMENTAS
CAUSAS DEL HOMBRE
CAUSAN
HABITANTES DEL ARRECIFE DE
CORAL
Todos los grupos
principales de animales
marinos tienen especies
que viven en los
arrecifes de coral. Es
por ello que en el
arrecife de coral se
encuentra la mayor
biodiversidad de todo el
ambiente marino.
Cnidaria
Los animales coralinos
reales que conforman el
arrecife de coral, junto
con las medusas,
anémonas de mar,
hidras y látigos de mar,
pensamientos mar y
abanicos de mar.
Las algas
viven dentro de los pólipos
y realizan la fotosíntesis, y
producir alimentos para la
colonia de coral.
Esponjas
Varias esponjas habitan en
el ecosistema de los
arrecifes de coral. Ellos
proveen refugio para los
peces, camarones,
cangrejos y otros animales
pequeños.
Lombrices
Los gusanos planos viven
en las grietas de los
arrecifes de poliquetos,
mientras que cavan
agujeros en el esqueleto
de coral.
Las estrellas de mar
La estrella de mar corona
de espinas habita el
arrecife y se alimenta de
los pólipos de coral que
conforman el arrecife.
Crustáceos
Algunos de los crustáceos en
el arrecife también se
aprovechan de otros
animales de los arrecifes. El
cangrejo coral se alimenta de
erizos de mar y almejas.
Moluscos
Pulpos, calamares, vieiras,
almejas, caracoles marinos
nudibranquios y todos viven
en o cerca del arrecife de
coral.
Peces
Una parte muy importante
del ecosistema del arrecife
viene en forma de pez.
Algunos tipos de
tiburones, rayas habitan o
viven cerca de los
arrecifes de coral.
Además, los peces loro
come los corales duros en
el arrecife, mientras que
otros peces lábridos limpia
que "muelle"
PRINCIPALES ARRECIFES
GRAN BARRERA DE CORAL, EN
AUSTRALIA
BARRERA DE CORAL, BELICE
MÉXICO FILIPINAS
ARRECIFE DEL MAR ANDAMÁN,
INDIA
ARRECIFE DE RAJA AMPAT,
INDONESIA
GRAND CENTRAL STATION Y
CHIMNEYS, FIJI
SEYCHELLES ROATÁN
ARRECIFE DE LA ISLA
PEQUEÑA CAIMÁN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Marine ecosystem
Marine ecosystemMarine ecosystem
Marine ecosystem
MynameisBhav1
 
Coral reef presentation
Coral reef presentationCoral reef presentation
Coral reef presentation
almudena casado
 
Trabajo en clase Necton 24/nov/2011
Trabajo en clase Necton 24/nov/2011Trabajo en clase Necton 24/nov/2011
Trabajo en clase Necton 24/nov/2011Pablo Guadiana
 
PECES DE CONSUMO PREFERENTE EN LA CIUDAD DE QUITO (MERCADO DE SANGOLQUÍ)
PECES DE CONSUMO PREFERENTE EN LA CIUDAD DE QUITO (MERCADO DE SANGOLQUÍ)PECES DE CONSUMO PREFERENTE EN LA CIUDAD DE QUITO (MERCADO DE SANGOLQUÍ)
PECES DE CONSUMO PREFERENTE EN LA CIUDAD DE QUITO (MERCADO DE SANGOLQUÍ)
PatriciaLalangui
 
UCE Carrera de Biologia Y Quimica Pisos zoograficos del ecuador Freddy Proano
UCE Carrera de Biologia Y Quimica Pisos zoograficos del ecuador Freddy ProanoUCE Carrera de Biologia Y Quimica Pisos zoograficos del ecuador Freddy Proano
UCE Carrera de Biologia Y Quimica Pisos zoograficos del ecuador Freddy Proano
FrEdDy Proaño
 
Coral Reefs
Coral ReefsCoral Reefs
Coral Reefs
sjeyakumar
 
Types of coral reefs and its distribution
Types of coral reefs and its distributionTypes of coral reefs and its distribution
Types of coral reefs and its distribution
College of Fisheries, KVAFSU, Mangalore, Karnataka
 
4.3.sistemas de producción de alimentos acuáticos
4.3.sistemas de producción de alimentos acuáticos4.3.sistemas de producción de alimentos acuáticos
4.3.sistemas de producción de alimentos acuáticos
Belén Ruiz González
 
Coral Reef Ecosystem - Background Information
Coral Reef Ecosystem - Background InformationCoral Reef Ecosystem - Background Information
Coral Reef Ecosystem - Background Information
deriddle
 
Corales
CoralesCorales
Marine Ecosystems
Marine EcosystemsMarine Ecosystems
Marine Ecosystems
pg8s
 
Conservation and management of coral reefs
Conservation and management of coral reefsConservation and management of coral reefs
Conservation and management of coral reefs
College of Fisheries, KVAFSU, Mangalore, Karnataka
 
Coral reefs & bleaching
Coral reefs & bleachingCoral reefs & bleaching
Coral reefs & bleachingTaichi Kikuchi
 
Biomas
BiomasBiomas
Arrecifes de coral
Arrecifes de coralArrecifes de coral
Arrecifes de coral
Jonatan Romero
 
PERFIL DEL PROYECTO DE PREFERENCIA EN EL CONSUMO DE PECES EN QUITO
PERFIL DEL PROYECTO DE PREFERENCIA EN EL CONSUMO DE PECES EN QUITO PERFIL DEL PROYECTO DE PREFERENCIA EN EL CONSUMO DE PECES EN QUITO
PERFIL DEL PROYECTO DE PREFERENCIA EN EL CONSUMO DE PECES EN QUITO
JasonSalazar11
 
Productivity slideshow
Productivity slideshowProductivity slideshow
Productivity slideshowLynnCorliss
 
Protection of habitat of corals
Protection of habitat of coralsProtection of habitat of corals
Marine protected area (MPAs)
Marine protected area (MPAs)Marine protected area (MPAs)
Marine protected area (MPAs)
Ashish sahu
 
Biological Oceanography
Biological OceanographyBiological Oceanography
Biological Oceanography
Prof. A.Balasubramanian
 

La actualidad más candente (20)

Marine ecosystem
Marine ecosystemMarine ecosystem
Marine ecosystem
 
Coral reef presentation
Coral reef presentationCoral reef presentation
Coral reef presentation
 
Trabajo en clase Necton 24/nov/2011
Trabajo en clase Necton 24/nov/2011Trabajo en clase Necton 24/nov/2011
Trabajo en clase Necton 24/nov/2011
 
PECES DE CONSUMO PREFERENTE EN LA CIUDAD DE QUITO (MERCADO DE SANGOLQUÍ)
PECES DE CONSUMO PREFERENTE EN LA CIUDAD DE QUITO (MERCADO DE SANGOLQUÍ)PECES DE CONSUMO PREFERENTE EN LA CIUDAD DE QUITO (MERCADO DE SANGOLQUÍ)
PECES DE CONSUMO PREFERENTE EN LA CIUDAD DE QUITO (MERCADO DE SANGOLQUÍ)
 
UCE Carrera de Biologia Y Quimica Pisos zoograficos del ecuador Freddy Proano
UCE Carrera de Biologia Y Quimica Pisos zoograficos del ecuador Freddy ProanoUCE Carrera de Biologia Y Quimica Pisos zoograficos del ecuador Freddy Proano
UCE Carrera de Biologia Y Quimica Pisos zoograficos del ecuador Freddy Proano
 
Coral Reefs
Coral ReefsCoral Reefs
Coral Reefs
 
Types of coral reefs and its distribution
Types of coral reefs and its distributionTypes of coral reefs and its distribution
Types of coral reefs and its distribution
 
4.3.sistemas de producción de alimentos acuáticos
4.3.sistemas de producción de alimentos acuáticos4.3.sistemas de producción de alimentos acuáticos
4.3.sistemas de producción de alimentos acuáticos
 
Coral Reef Ecosystem - Background Information
Coral Reef Ecosystem - Background InformationCoral Reef Ecosystem - Background Information
Coral Reef Ecosystem - Background Information
 
Corales
CoralesCorales
Corales
 
Marine Ecosystems
Marine EcosystemsMarine Ecosystems
Marine Ecosystems
 
Conservation and management of coral reefs
Conservation and management of coral reefsConservation and management of coral reefs
Conservation and management of coral reefs
 
Coral reefs & bleaching
Coral reefs & bleachingCoral reefs & bleaching
Coral reefs & bleaching
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Arrecifes de coral
Arrecifes de coralArrecifes de coral
Arrecifes de coral
 
PERFIL DEL PROYECTO DE PREFERENCIA EN EL CONSUMO DE PECES EN QUITO
PERFIL DEL PROYECTO DE PREFERENCIA EN EL CONSUMO DE PECES EN QUITO PERFIL DEL PROYECTO DE PREFERENCIA EN EL CONSUMO DE PECES EN QUITO
PERFIL DEL PROYECTO DE PREFERENCIA EN EL CONSUMO DE PECES EN QUITO
 
Productivity slideshow
Productivity slideshowProductivity slideshow
Productivity slideshow
 
Protection of habitat of corals
Protection of habitat of coralsProtection of habitat of corals
Protection of habitat of corals
 
Marine protected area (MPAs)
Marine protected area (MPAs)Marine protected area (MPAs)
Marine protected area (MPAs)
 
Biological Oceanography
Biological OceanographyBiological Oceanography
Biological Oceanography
 

Similar a Arrecifes de coral

Arrecifes de coral
Arrecifes de coralArrecifes de coral
Arrecifes de coral
Steven Nicolalde
 
Arrecifes De Coral
Arrecifes De CoralArrecifes De Coral
Arrecifes De Coralguestd5ed34
 
Arrecife de coral
Arrecife de coralArrecife de coral
Arrecife de coral
kmontero96
 
Arrecife de coral
Arrecife de coralArrecife de coral
Arrecife de coral
kmontero96
 
Arrecife de coral
Arrecife de coralArrecife de coral
Arrecife de coral
kmontero96
 
Corales Marinos
Corales MarinosCorales Marinos
Corales Marinos
Gabriela Oña
 
Corales marinos
Corales marinosCorales marinos
Corales marinos
mabelPalacios2
 
Arrecifes del coral
Arrecifes del coralArrecifes del coral
Arrecifes del coral
darlyn07
 
Corales Marinos
Corales MarinosCorales Marinos
Corales Marinos
AnaPacheco187868
 
CORALES MARINOS
CORALES MARINOS CORALES MARINOS
CORALES MARINOS
KarlaDahinaLandzuriP
 
CORALES MARINOS .pdf
CORALES MARINOS .pdfCORALES MARINOS .pdf
CORALES MARINOS .pdf
RonnyMejiaTorres
 
CORALES MARINOS .pdf
CORALES MARINOS .pdfCORALES MARINOS .pdf
CORALES MARINOS .pdf
VictorLoja6
 
LOS ARRECIFES DE CORAL
LOS ARRECIFES DE CORALLOS ARRECIFES DE CORAL
LOS ARRECIFES DE CORAL
mj2015
 
Santiago arévalo
Santiago arévaloSantiago arévalo
Santiago arévalo
kim2530
 
Santiago arévalo
Santiago arévaloSantiago arévalo
Santiago arévalo
kim2530
 
Arrecifes_coralinos.pptx
Arrecifes_coralinos.pptxArrecifes_coralinos.pptx
Arrecifes_coralinos.pptx
MelissaJimenez67
 
Biologia marina
Biologia marinaBiologia marina
Biologia marina
Itza Hdez
 
Corales de profundidad listo
Corales de profundidad  listoCorales de profundidad  listo
Corales de profundidad listo
SarethG
 
Dinamica litoral
Dinamica litoralDinamica litoral
Dinamica litoral
Paz Muñoz
 

Similar a Arrecifes de coral (20)

Arrecifes de coral
Arrecifes de coralArrecifes de coral
Arrecifes de coral
 
Arrecifes De Coral
Arrecifes De CoralArrecifes De Coral
Arrecifes De Coral
 
Arrecife de coral
Arrecife de coralArrecife de coral
Arrecife de coral
 
Arrecife de coral
Arrecife de coralArrecife de coral
Arrecife de coral
 
Arrecife de coral
Arrecife de coralArrecife de coral
Arrecife de coral
 
Arrecife
ArrecifeArrecife
Arrecife
 
Corales Marinos
Corales MarinosCorales Marinos
Corales Marinos
 
Corales marinos
Corales marinosCorales marinos
Corales marinos
 
Arrecifes del coral
Arrecifes del coralArrecifes del coral
Arrecifes del coral
 
Corales Marinos
Corales MarinosCorales Marinos
Corales Marinos
 
CORALES MARINOS
CORALES MARINOS CORALES MARINOS
CORALES MARINOS
 
CORALES MARINOS .pdf
CORALES MARINOS .pdfCORALES MARINOS .pdf
CORALES MARINOS .pdf
 
CORALES MARINOS .pdf
CORALES MARINOS .pdfCORALES MARINOS .pdf
CORALES MARINOS .pdf
 
LOS ARRECIFES DE CORAL
LOS ARRECIFES DE CORALLOS ARRECIFES DE CORAL
LOS ARRECIFES DE CORAL
 
Santiago arévalo
Santiago arévaloSantiago arévalo
Santiago arévalo
 
Santiago arévalo
Santiago arévaloSantiago arévalo
Santiago arévalo
 
Arrecifes_coralinos.pptx
Arrecifes_coralinos.pptxArrecifes_coralinos.pptx
Arrecifes_coralinos.pptx
 
Biologia marina
Biologia marinaBiologia marina
Biologia marina
 
Corales de profundidad listo
Corales de profundidad  listoCorales de profundidad  listo
Corales de profundidad listo
 
Dinamica litoral
Dinamica litoralDinamica litoral
Dinamica litoral
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Arrecifes de coral

  • 1. Universidad Central del Ecuador Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación Carrera de Pedagogía en Biología y Química TEMA: Arrecifes de Coral INTEGRANTES: Josselyn Chicaiza Steven Nicolalde Karen Pilataxi Adriana Pinango Guadalupe Saltos Tania Vásquez Diana Velastegui SEMESTRE: Cuarto ¨A¨
  • 3. ¿QUÉ ES UN ARRECIFE DE CORAL? Un arrecife de coral o arrecife coralino es una estructura subacuática hecha del carbonato de calcio secretado por corales. Es un tipo de arrecife biótico formado por colonias de corales pétreos, que generalmente viven en aguas marinas que contienen pocos nutrientes Un arrecife de coral o arrecife coralino es una estructura subacuática hecha del carbonato de calcio secretado por corales. Es un tipo de arrecife biótico formado por colonias de corales pétreos, que generalmente viven en aguas marinas que contienen pocos nutrientes
  • 4. ¿CÓMO SE FORMA UN ARRECIFE DE CORAL? Un arrecife es la estructura rocosa sobre la plataforma submarina, que ha sido formada por los esqueletos de los corales y otros organismos marinos. Otras palabras que se emplean para el arrecife son cayo y bajo. No todas las especies de corales forman arrecifes. Algunas especies viven en áreas profundas donde no hay arrecifes. Otras especies no crecen lo suficientemente rápido o de forma maciza como para formar arrecifes. Las especies que forman arrecifes se conocen como corales
  • 5. Acropora Diploria Montastraea Agaricia Porites El exoesqueleto calcáreo es lo que en realidad forma el armazón del arrecife. A medida que van muriendo los corales, se quedan los restos calcáreos de los esqueletos sobre los cuales crecen nuevos corales.
  • 6. IMPORTANCIA ECOLÓGICA DE LOS ARRECIFES DE CORALES
  • 7. Alberga a diversas especies marinas Formadores de las playas de arena blanca e islas tropicales Previenen la erosión de la costa. Aligeran el efecto de las olas.
  • 8. Son fuentes pesqueras importantes para el ecoturismo. Proveen sustrato a algas y bivalvos Generan refugio para animales que son presas de otros, siendo la base de muchas cadenas tróficas
  • 10. Los arrecifes son sistemas frágiles pero altamente valiosos, no solo para nuestra especie y el turismo, sino para miles de organismos marinos, que han encontrado en ellos un hogar ideal para reproducirse, por lo que, se debe concientizar sobre sobre su importancia, cuidado y preservación
  • 12. Formada por carbonato de calcio secretado por corales viven en aguas marinas que contienen pocos nutrientes
  • 13. LLAMADOS "SELVAS DEL MAR" Son el hábitat de 25 % de todas las especies marinas Forman uno de los ecosistemas más diversos de la Tierra Cubren una superficie de aproximadamente 284.300 km²
  • 14. SUPERVIVENCIA Son ecosistemas frágiles • cambio climático • acidificación de océanos • pesca con explosivos y cianuro • contaminación del agua Viven en asociación con algas
  • 15. Se produce el 80% de oxigeno para la vida Protegen a las poblaciones humanas que viven en los litorales Existen 100,000 especies conocidas y descritas, aunque se espera añadir entre 500,000
  • 17. ARRECIFES COSTEROS O BORDEANTES Es una plataforma sumergida de corales vivos que se extienden desde la orilla hasta el mar, cerca de los bordes de islas y continentes.
  • 18. Esta formado por:  Llanura de arrecife interna: Es la parte mas ancha del arrecife. Su profundidad es escasa y algunas veces queda expuesto ante la marea baja.  Talud de arrecife externo (frente del arrecife): Desciende suavemente hacia el mar abierto.  La cresta del arrecife: Es el borde superior de poca profundidad del talud. Tiene el mayor crecimiento de coral de todo el talud del arrecife.
  • 19. LOS ARRECIFES DE BARRERA Están separados de la línea de la orilla por una laguna que generalmente es profunda. Los corales crecen tanto en las aguas tranquilas de la laguna como en el frontón del arrecife.
  • 20. Esta formada por: Talud posterior del arrecife: Puede ser suave o escarpado, esta protegido contra el oleaje por el resto del arrecife, pero las olas arrastran gran cantidad e sedimentos desde la pendiente. Llanura: Poco profunda y forma una plataforma casi totalmente plana, algunos parches de arena y de escombros de coral. Crestas y surcos: Su formación está relacionada con el viento y las olas. Talud frontal: Relativamente suaves o prácticamente verticales. Su inclinación depende de la acción del viento y las olas.
  • 21. LOS ATOLONES Son anillos de islas de coral; rodean una laguna central profunda, generalmente se encuentran en el mar abierto y están asociados a conos volcánicos.
  • 22. Esta formada por: Llanura: área plana y poca profundidad. Crestas: están expuestas a los vientos y al oleaje. Barlovento: es el lado situado de frente a los vientos predominantes, las algas coralinas incrustantes que pueden soportar el batir constante de las olas. Sotavento: es el lado abrigado, y no tienen mucho borde de algas o no existen. Talud frontal: es casi vertical, aunque generalmente hay una serie de repisas y salientes.
  • 23.
  • 24. Los diversos parches de coral costeros que se han desarrollado en las inmediaciones de la costa o de las islas del país son parte de un ecosistema marino comparado solo por su diversidad con las selvas tropicales.
  • 25. En las inmediaciones de la isla de la Plata y en la costa del Parque Nacional Machalilla (Manabí). Algunas Zonas del Pelago de Santa Elena. En Galápagos los arrecifes de coral son mas ricos que en el mar continental del país y los bancos de arena son extensos.
  • 26. CAUSAS DE LA DESTRUCCIÓN DE LOS ARRECIFES DE CORALES
  • 27.
  • 30.
  • 31.
  • 34. Todos los grupos principales de animales marinos tienen especies que viven en los arrecifes de coral. Es por ello que en el arrecife de coral se encuentra la mayor biodiversidad de todo el ambiente marino.
  • 35. Cnidaria Los animales coralinos reales que conforman el arrecife de coral, junto con las medusas, anémonas de mar, hidras y látigos de mar, pensamientos mar y abanicos de mar.
  • 36. Las algas viven dentro de los pólipos y realizan la fotosíntesis, y producir alimentos para la colonia de coral. Esponjas Varias esponjas habitan en el ecosistema de los arrecifes de coral. Ellos proveen refugio para los peces, camarones, cangrejos y otros animales pequeños.
  • 37. Lombrices Los gusanos planos viven en las grietas de los arrecifes de poliquetos, mientras que cavan agujeros en el esqueleto de coral. Las estrellas de mar La estrella de mar corona de espinas habita el arrecife y se alimenta de los pólipos de coral que conforman el arrecife.
  • 38. Crustáceos Algunos de los crustáceos en el arrecife también se aprovechan de otros animales de los arrecifes. El cangrejo coral se alimenta de erizos de mar y almejas. Moluscos Pulpos, calamares, vieiras, almejas, caracoles marinos nudibranquios y todos viven en o cerca del arrecife de coral.
  • 39. Peces Una parte muy importante del ecosistema del arrecife viene en forma de pez. Algunos tipos de tiburones, rayas habitan o viven cerca de los arrecifes de coral. Además, los peces loro come los corales duros en el arrecife, mientras que otros peces lábridos limpia que "muelle"
  • 41. GRAN BARRERA DE CORAL, EN AUSTRALIA
  • 44. ARRECIFE DEL MAR ANDAMÁN, INDIA
  • 45. ARRECIFE DE RAJA AMPAT, INDONESIA
  • 46. GRAND CENTRAL STATION Y CHIMNEYS, FIJI
  • 48. ARRECIFE DE LA ISLA PEQUEÑA CAIMÁN