SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES, QUÍMICA Y
BIOLOGÍA
FAUNA ECUATORIANA
PECES DE CONSUMO PREFERENTE EN LA CIUDAD DE QUITO
MERCADO DE SANGOLQUÍ
INTEGRANTES: CAIZA MÓNICA
LALANGUI PATRICIA
METODOLOGÍA
 ÁREA DE ESTUDIO
Sangolquí, también conocida como San Juan Bautista de Sangolquí, es una ciudad
ecuatoriana; cabecera cantonal del Cantón Rumiñahui.
La población del Cantón RUMIÑAHUI, según el Censo del 2010, es de 65.882
habitantes (INEC, 2011).
RESULTADOS DEL MERCADO DE SALGOLQUÍ
 1. En su negocio usted vende peces de:
GRÁFICO Nº 1. ORIGEN DE ESPECIES
Conclusión: De acuerdo a la pregunta uno, el origen de los peces comercializados en el mercado de
Salgolquí corresponde al 45% los provienen de agua salada (Mar), debido a su gran variedad, sabor y
textura. El 23% corresponde a Ríos, en este mercado no son cotizadas las especies, provenientes de
agua dulce; sin embargo el 32% corresponde a piscinas de cultivo, debido a la obtención de peces más
rápido (reproducción) y control de calidad. La piscicultura es una de los métodos para garantizar la
perpetuidad de una especie, permitiendo la cría en cautiverio de especies nativas de diferentes zonas
del país.
23%
45%
32%
Oriegen de especies de peces
Rios Mar Piscinas de cultivo
2. De qué provincia obtiene los productos:
GRÁFICO Nº 2. PROVINCIA DE EXPENDIO DEL PRODUCTO
Santo Domingo
100%
Provincia de expendio de productos
Santo Domingo Esmeraldas Manabí Pueto López Santa Elena San Vicente
GRÁFICO Nº 3. PROVINCIAS DE EXPENDIO DE LOS PRODUCTOS
Conclusión: De acuerdo a la pregunta dos, los vendedores del Mercado de Sangolquí afirman que el centro
de expendio es la provincia de Santo Domingo, de acuerdo a las encuestas realizadas los productos llegan de
las provincias de Manabí, Esmeraldas, Santa Elena, San Vicente y Puerto López hasta Santo Domingo donde
son distribuidas a los diferentes mercados de la capital.
Esmeraldas
42%
Manabí
29%
Santa Elena
29%
Provincia de expendio de productos
Esmeraldas Manabí Santa Elena
3. De sus clientes, quienes compran con mayor frecuencia
peces:
GRÁFICO Nº 4. CLIENTES QUE ADQUIEREN EL PRODUCTO CON MAYOR FRECUENCIA
Conclusión: De acuerdo a la pregunta tres, los compradores de mayor frecuencia en el mercado de
Sangolquí son mujeres, debido a que la mayoría son las encargadas de preparar los alimentos en el hogar,
adquiriendo productos según su calidad y frescura. Seguido en la escala personas de tercera edad, hombres
y restaurantes.
25%
21%
18%
14%
11%
7%4%
Escala de Clientes
Mujeres Tercera edad Hombres Restaurantes
4. Que cantidad de peces en libras vende diariamente en su
negocio:
GRÁFICO Nº 5. CONSUMO EN DÍAS DE FERIA
Conclusión: De acuerdo a la pregunta cuatro, los días de mayor venta en el mercado de
Sangolquí corresponden a los días de feria (jueves y domingo), debido a la mayor afluencia de
gente las ventas son a gran escala.
45%
55%
Consumo en libras en días de Feria
VIERNES SABADO
TABLA Nº 1. CONSUMO EN LIBRAS DEL MERCADO DE
SANGOLQUÍ
CONSUMO LIBRAS
Diario 1 062 Lb
Semana 7 435 Lb
Mensual 29 740 Lb
Anual 356 880 Lb
Per cápita 6.28 Lb/hb
5. De la siguiente lista cuáles son las especies de peces que usted vende:
GRÁFICO Nº 6. PECES QUE COMERCIALIZAN EN EL MERCADO DE SANGOLQUÍ
Conclusión: De acuerdo a la pregunta cinco, las especies enlistadas son las de comercialización en
el mercado de Sangolquí. Las especies se encuentran en las 10 locales son: Pámpano (9%), Albacora
(8%), Atún blanco (7%), Pargo (8%), Corvina (6%) y Bagre (8%).
Pámpano
9% Albacora
8%
Atún blanco
7%
Pargo
8%
Corvina
6%
Bagre
8%Sierra
6%
Tilapia
6%
Tiburón
6%
Carita
7%
Picudo
5%
Róbalo
5%
Caballa
4%
Atún rosado
4%
Lisa
4%
Dorado
2%
Picuda
1%
Bonito
1%
Hojita
1%
FICHAS TAXONÓMICAS
Anexos
BIBLIOGRAFÍA
 Néspoli SE y Mosa SG (2014) Evaluación comercial de venta de pescado fresco, proveniente de un
proyecto de factibilidad pesquera artesanal y la piscicultura en dos embalses de la provincia de
Salta, Argentina. Universidad Nacional de Salta, Argentina
 Restrepo-Betancurt LF, Rodríguez-Espinosa H y Valencia D (2016) Caracterización del consumo de
pescado y mariscos en la población universitaria de la ciudad de Medellín – Colombia. Universidad y
Salud, Colombia.
 Ron Padilla TM (2012) Estrategias para el incremento de consumo de pescado en el Centro de
Desarrollo Infantil MIES del D.M. Noviembre 2011 a febrero 2012. Disertación de grado previa.
Facultad de enfermería de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Quito.
 Terneus E (2011) El diagnostico preliminar de los peces nativos de preferencia para cultivo artesanal
en la comunidad de Misal, Morona Santiago. Escuela de Biología Aplicada de la Universidad
Internacional del Ecuador, Quito.
 COUYOUMDJIAN, JUAN RICARDO, EL MAR Y EL PALADAR. EL CONSUMO DE PESCADOS Y
MARISCOS EN CHILE DESDE LA INDEPENDENCIA HASTA 1930. Historia [en linea] 2009, I (Enero-
Junio): [Fecha de consulta: 6 de mayo de 2018] Disponible
en:<http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=33411422002> ISSN 0073-2435
 El comercio. Publicado el 25/5/2014 Disponible en: http://www.elcomercio.com/actualidad/feria-
sangolqui-atrae-clientes-valles.html (Recuperado el 1/5/2018).


Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pisos zoogeográficos
Pisos zoogeográficosPisos zoogeográficos
Pisos zoogeográficos
Sandra Ruiz
 
UCE Carrera de Biologia Y Quimica Pisos zoograficos del ecuador Freddy Proano
UCE Carrera de Biologia Y Quimica Pisos zoograficos del ecuador Freddy ProanoUCE Carrera de Biologia Y Quimica Pisos zoograficos del ecuador Freddy Proano
UCE Carrera de Biologia Y Quimica Pisos zoograficos del ecuador Freddy Proano
FrEdDy Proaño
 
Manejo de reptiles
Manejo de reptiles Manejo de reptiles
Manejo de reptiles
Aracely Nataly Zavala Chango
 
PECES ÓSEOS DEL ECUADOR
PECES ÓSEOS DEL ECUADOR PECES ÓSEOS DEL ECUADOR
PECES ÓSEOS DEL ECUADOR
Denishita Ramos
 
Anfibios métodos y técnicas para el estudio de anfibios
Anfibios métodos y técnicas para el estudio de anfibiosAnfibios métodos y técnicas para el estudio de anfibios
Anfibios métodos y técnicas para el estudio de anfibios
danjatonys
 
Peces óseos del Ecuador
Peces óseos del EcuadorPeces óseos del Ecuador
Peces óseos del Ecuador
Karem Michelle
 
Metodos de trabajo en campo para aves del ecuador
Metodos de trabajo en campo para aves del ecuadorMetodos de trabajo en campo para aves del ecuador
Metodos de trabajo en campo para aves del ecuador
KarlaLlumiquinga
 
Piso tropical nor occidental por Jessica Quinchiguango
Piso tropical nor occidental por Jessica QuinchiguangoPiso tropical nor occidental por Jessica Quinchiguango
Piso tropical nor occidental por Jessica Quinchiguangojessicaquinchiguango
 
Fauna vertebrada del parque nacional machalilla
Fauna vertebrada del parque nacional machalillaFauna vertebrada del parque nacional machalilla
Fauna vertebrada del parque nacional machalilla
edwincorrea69
 
Peces condrictios del ecuador por Carlos Macas
Peces condrictios del ecuador por Carlos MacasPeces condrictios del ecuador por Carlos Macas
Peces condrictios del ecuador por Carlos Macas
luis carlos macas soto
 
Piso marino por Alejandra Gualotuña
Piso marino por Alejandra GualotuñaPiso marino por Alejandra Gualotuña
Piso marino por Alejandra Gualotuña
RuthGualotuaMorales
 
Peces cartilaginosos
Peces cartilaginososPeces cartilaginosos
Peces cartilaginosos
Sandra Ruiz
 
Crianza de caimanes
Crianza de caimanesCrianza de caimanes
Crianza de caimanes
sorayacarguaytongo
 
Metodos de captura de peces
Metodos de captura de pecesMetodos de captura de peces
Metodos de captura de peces
JhossePaul
 
Biorregiones del mundo
Biorregiones del mundoBiorregiones del mundo
Biorregiones del mundo
diegocordovavega
 
Fauna Ecuatoriana y su taxonomía de peces e imágenes
Fauna Ecuatoriana y su taxonomía de peces e  imágenes Fauna Ecuatoriana y su taxonomía de peces e  imágenes
Fauna Ecuatoriana y su taxonomía de peces e imágenes
MarcelaHerrera123456
 
Piso Alto andino del Ecuador
Piso Alto andino del EcuadorPiso Alto andino del Ecuador
Piso Alto andino del Ecuador
pandresaguaguina
 
Cria de-caimanes
Cria de-caimanesCria de-caimanes
Cria de-caimanes
Sandra Ruiz
 
Peces del Parque Nacional Machalilla, Sangay y del Refugio de Vida Silvestre ...
Peces del Parque Nacional Machalilla, Sangay y del Refugio de Vida Silvestre ...Peces del Parque Nacional Machalilla, Sangay y del Refugio de Vida Silvestre ...
Peces del Parque Nacional Machalilla, Sangay y del Refugio de Vida Silvestre ...
nickyale1996
 

La actualidad más candente (20)

Pisos zoogeográficos
Pisos zoogeográficosPisos zoogeográficos
Pisos zoogeográficos
 
UCE Carrera de Biologia Y Quimica Pisos zoograficos del ecuador Freddy Proano
UCE Carrera de Biologia Y Quimica Pisos zoograficos del ecuador Freddy ProanoUCE Carrera de Biologia Y Quimica Pisos zoograficos del ecuador Freddy Proano
UCE Carrera de Biologia Y Quimica Pisos zoograficos del ecuador Freddy Proano
 
Manejo de reptiles
Manejo de reptiles Manejo de reptiles
Manejo de reptiles
 
PECES ÓSEOS DEL ECUADOR
PECES ÓSEOS DEL ECUADOR PECES ÓSEOS DEL ECUADOR
PECES ÓSEOS DEL ECUADOR
 
Anfibios métodos y técnicas para el estudio de anfibios
Anfibios métodos y técnicas para el estudio de anfibiosAnfibios métodos y técnicas para el estudio de anfibios
Anfibios métodos y técnicas para el estudio de anfibios
 
Peces óseos del Ecuador
Peces óseos del EcuadorPeces óseos del Ecuador
Peces óseos del Ecuador
 
Metodos de trabajo en campo para aves del ecuador
Metodos de trabajo en campo para aves del ecuadorMetodos de trabajo en campo para aves del ecuador
Metodos de trabajo en campo para aves del ecuador
 
Piso tropical nor occidental por Jessica Quinchiguango
Piso tropical nor occidental por Jessica QuinchiguangoPiso tropical nor occidental por Jessica Quinchiguango
Piso tropical nor occidental por Jessica Quinchiguango
 
Fauna vertebrada del parque nacional machalilla
Fauna vertebrada del parque nacional machalillaFauna vertebrada del parque nacional machalilla
Fauna vertebrada del parque nacional machalilla
 
Peces condrictios del ecuador por Carlos Macas
Peces condrictios del ecuador por Carlos MacasPeces condrictios del ecuador por Carlos Macas
Peces condrictios del ecuador por Carlos Macas
 
Piso marino por Alejandra Gualotuña
Piso marino por Alejandra GualotuñaPiso marino por Alejandra Gualotuña
Piso marino por Alejandra Gualotuña
 
Peces cartilaginosos
Peces cartilaginososPeces cartilaginosos
Peces cartilaginosos
 
Biogeografía histórica y Análisis de Vicarianza: Una perspectiva computacional
Biogeografía histórica y Análisis de Vicarianza: Una perspectiva computacionalBiogeografía histórica y Análisis de Vicarianza: Una perspectiva computacional
Biogeografía histórica y Análisis de Vicarianza: Una perspectiva computacional
 
Crianza de caimanes
Crianza de caimanesCrianza de caimanes
Crianza de caimanes
 
Metodos de captura de peces
Metodos de captura de pecesMetodos de captura de peces
Metodos de captura de peces
 
Biorregiones del mundo
Biorregiones del mundoBiorregiones del mundo
Biorregiones del mundo
 
Fauna Ecuatoriana y su taxonomía de peces e imágenes
Fauna Ecuatoriana y su taxonomía de peces e  imágenes Fauna Ecuatoriana y su taxonomía de peces e  imágenes
Fauna Ecuatoriana y su taxonomía de peces e imágenes
 
Piso Alto andino del Ecuador
Piso Alto andino del EcuadorPiso Alto andino del Ecuador
Piso Alto andino del Ecuador
 
Cria de-caimanes
Cria de-caimanesCria de-caimanes
Cria de-caimanes
 
Peces del Parque Nacional Machalilla, Sangay y del Refugio de Vida Silvestre ...
Peces del Parque Nacional Machalilla, Sangay y del Refugio de Vida Silvestre ...Peces del Parque Nacional Machalilla, Sangay y del Refugio de Vida Silvestre ...
Peces del Parque Nacional Machalilla, Sangay y del Refugio de Vida Silvestre ...
 

Similar a PECES DE CONSUMO PREFERENTE EN LA CIUDAD DE QUITO (MERCADO DE SANGOLQUÍ)

Universidad central del ecuador
Universidad central del ecuadorUniversidad central del ecuador
Universidad central del ecuador
MarisolSalazar28
 
Consumo peces mercado cotocollao
Consumo peces mercado cotocollaoConsumo peces mercado cotocollao
Consumo peces mercado cotocollao
Luis Pacheco Játiva
 
Peces ofelia
Peces ofeliaPeces ofelia
Peces ofelia
xavier vasquez
 
PECES SOLANDA
PECES SOLANDA PECES SOLANDA
PECES SOLANDA
CristianRondal
 
Trabajo final 40_grupo-229
Trabajo final 40_grupo-229Trabajo final 40_grupo-229
Trabajo final 40_grupo-229
Diego Plazas
 
Trabajo final 40_grupo-229 (2)...
Trabajo final 40_grupo-229 (2)...Trabajo final 40_grupo-229 (2)...
Trabajo final 40_grupo-229 (2)...
mireya40
 
Trabajo final 40_grupo-229
Trabajo final 40_grupo-229Trabajo final 40_grupo-229
Trabajo final 40_grupo-229Diego Plazas
 
Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acuicultura. Reg...
Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acuicultura. Reg...Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acuicultura. Reg...
Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acuicultura. Reg...
Oannes, Señor de las Olas
 
Estudio de mercado honduras
Estudio de mercado hondurasEstudio de mercado honduras
Estudio de mercado hondurasAcuacultura
 
Trabajo final 40_grupo-229 (2)...
Trabajo final 40_grupo-229 (2)...Trabajo final 40_grupo-229 (2)...
Trabajo final 40_grupo-229 (2)...
mireya40
 
Nicaragua tilapia( oregon)
Nicaragua tilapia( oregon)Nicaragua tilapia( oregon)
Nicaragua tilapia( oregon)Acuacultura
 
Preferencia de consumo en peces de Quito (mercado de Guamaní)
Preferencia de consumo en peces de Quito (mercado de Guamaní)Preferencia de consumo en peces de Quito (mercado de Guamaní)
Preferencia de consumo en peces de Quito (mercado de Guamaní)
JennyElizabeth11
 
Informe final pesquerias de consumo humano y acuicultura costera retos y opor...
Informe final pesquerias de consumo humano y acuicultura costera retos y opor...Informe final pesquerias de consumo humano y acuicultura costera retos y opor...
Informe final pesquerias de consumo humano y acuicultura costera retos y opor...
Oannes, Señor de las Olas
 
Sustentacion proyecto final_diseño_proyectos [autoguardado]
Sustentacion proyecto final_diseño_proyectos [autoguardado]Sustentacion proyecto final_diseño_proyectos [autoguardado]
Sustentacion proyecto final_diseño_proyectos [autoguardado]betosky1985
 
Proyecto peces
Proyecto pecesProyecto peces
Proyecto peces
Lenin Sandoval
 
Guía de oportunidades Sucre
Guía de oportunidades Sucre Guía de oportunidades Sucre
Guía de oportunidades Sucre
ProColombia
 
estudio de mercado
estudio de mercadoestudio de mercado
estudio de mercado
Jessy Masapanta
 
guia_pescados_cam_web.pdf
guia_pescados_cam_web.pdfguia_pescados_cam_web.pdf
guia_pescados_cam_web.pdf
MarioCamarena4
 
Pesca y acuicultura_102058_275
Pesca y acuicultura_102058_275Pesca y acuicultura_102058_275
Pesca y acuicultura_102058_275
vasquezcharry
 
CONSUMO DE PECES EN EL MERCADO METROPOLITANO DEL NORTE POR NELLY QUISHPE.
CONSUMO DE PECES EN EL MERCADO METROPOLITANO DEL NORTE POR NELLY QUISHPE.CONSUMO DE PECES EN EL MERCADO METROPOLITANO DEL NORTE POR NELLY QUISHPE.
CONSUMO DE PECES EN EL MERCADO METROPOLITANO DEL NORTE POR NELLY QUISHPE.nellyquishpe
 

Similar a PECES DE CONSUMO PREFERENTE EN LA CIUDAD DE QUITO (MERCADO DE SANGOLQUÍ) (20)

Universidad central del ecuador
Universidad central del ecuadorUniversidad central del ecuador
Universidad central del ecuador
 
Consumo peces mercado cotocollao
Consumo peces mercado cotocollaoConsumo peces mercado cotocollao
Consumo peces mercado cotocollao
 
Peces ofelia
Peces ofeliaPeces ofelia
Peces ofelia
 
PECES SOLANDA
PECES SOLANDA PECES SOLANDA
PECES SOLANDA
 
Trabajo final 40_grupo-229
Trabajo final 40_grupo-229Trabajo final 40_grupo-229
Trabajo final 40_grupo-229
 
Trabajo final 40_grupo-229 (2)...
Trabajo final 40_grupo-229 (2)...Trabajo final 40_grupo-229 (2)...
Trabajo final 40_grupo-229 (2)...
 
Trabajo final 40_grupo-229
Trabajo final 40_grupo-229Trabajo final 40_grupo-229
Trabajo final 40_grupo-229
 
Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acuicultura. Reg...
Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acuicultura. Reg...Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acuicultura. Reg...
Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acuicultura. Reg...
 
Estudio de mercado honduras
Estudio de mercado hondurasEstudio de mercado honduras
Estudio de mercado honduras
 
Trabajo final 40_grupo-229 (2)...
Trabajo final 40_grupo-229 (2)...Trabajo final 40_grupo-229 (2)...
Trabajo final 40_grupo-229 (2)...
 
Nicaragua tilapia( oregon)
Nicaragua tilapia( oregon)Nicaragua tilapia( oregon)
Nicaragua tilapia( oregon)
 
Preferencia de consumo en peces de Quito (mercado de Guamaní)
Preferencia de consumo en peces de Quito (mercado de Guamaní)Preferencia de consumo en peces de Quito (mercado de Guamaní)
Preferencia de consumo en peces de Quito (mercado de Guamaní)
 
Informe final pesquerias de consumo humano y acuicultura costera retos y opor...
Informe final pesquerias de consumo humano y acuicultura costera retos y opor...Informe final pesquerias de consumo humano y acuicultura costera retos y opor...
Informe final pesquerias de consumo humano y acuicultura costera retos y opor...
 
Sustentacion proyecto final_diseño_proyectos [autoguardado]
Sustentacion proyecto final_diseño_proyectos [autoguardado]Sustentacion proyecto final_diseño_proyectos [autoguardado]
Sustentacion proyecto final_diseño_proyectos [autoguardado]
 
Proyecto peces
Proyecto pecesProyecto peces
Proyecto peces
 
Guía de oportunidades Sucre
Guía de oportunidades Sucre Guía de oportunidades Sucre
Guía de oportunidades Sucre
 
estudio de mercado
estudio de mercadoestudio de mercado
estudio de mercado
 
guia_pescados_cam_web.pdf
guia_pescados_cam_web.pdfguia_pescados_cam_web.pdf
guia_pescados_cam_web.pdf
 
Pesca y acuicultura_102058_275
Pesca y acuicultura_102058_275Pesca y acuicultura_102058_275
Pesca y acuicultura_102058_275
 
CONSUMO DE PECES EN EL MERCADO METROPOLITANO DEL NORTE POR NELLY QUISHPE.
CONSUMO DE PECES EN EL MERCADO METROPOLITANO DEL NORTE POR NELLY QUISHPE.CONSUMO DE PECES EN EL MERCADO METROPOLITANO DEL NORTE POR NELLY QUISHPE.
CONSUMO DE PECES EN EL MERCADO METROPOLITANO DEL NORTE POR NELLY QUISHPE.
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

PECES DE CONSUMO PREFERENTE EN LA CIUDAD DE QUITO (MERCADO DE SANGOLQUÍ)

  • 1. FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES, QUÍMICA Y BIOLOGÍA FAUNA ECUATORIANA PECES DE CONSUMO PREFERENTE EN LA CIUDAD DE QUITO MERCADO DE SANGOLQUÍ INTEGRANTES: CAIZA MÓNICA LALANGUI PATRICIA
  • 2. METODOLOGÍA  ÁREA DE ESTUDIO Sangolquí, también conocida como San Juan Bautista de Sangolquí, es una ciudad ecuatoriana; cabecera cantonal del Cantón Rumiñahui. La población del Cantón RUMIÑAHUI, según el Censo del 2010, es de 65.882 habitantes (INEC, 2011).
  • 3. RESULTADOS DEL MERCADO DE SALGOLQUÍ  1. En su negocio usted vende peces de: GRÁFICO Nº 1. ORIGEN DE ESPECIES Conclusión: De acuerdo a la pregunta uno, el origen de los peces comercializados en el mercado de Salgolquí corresponde al 45% los provienen de agua salada (Mar), debido a su gran variedad, sabor y textura. El 23% corresponde a Ríos, en este mercado no son cotizadas las especies, provenientes de agua dulce; sin embargo el 32% corresponde a piscinas de cultivo, debido a la obtención de peces más rápido (reproducción) y control de calidad. La piscicultura es una de los métodos para garantizar la perpetuidad de una especie, permitiendo la cría en cautiverio de especies nativas de diferentes zonas del país. 23% 45% 32% Oriegen de especies de peces Rios Mar Piscinas de cultivo
  • 4. 2. De qué provincia obtiene los productos: GRÁFICO Nº 2. PROVINCIA DE EXPENDIO DEL PRODUCTO Santo Domingo 100% Provincia de expendio de productos Santo Domingo Esmeraldas Manabí Pueto López Santa Elena San Vicente
  • 5. GRÁFICO Nº 3. PROVINCIAS DE EXPENDIO DE LOS PRODUCTOS Conclusión: De acuerdo a la pregunta dos, los vendedores del Mercado de Sangolquí afirman que el centro de expendio es la provincia de Santo Domingo, de acuerdo a las encuestas realizadas los productos llegan de las provincias de Manabí, Esmeraldas, Santa Elena, San Vicente y Puerto López hasta Santo Domingo donde son distribuidas a los diferentes mercados de la capital. Esmeraldas 42% Manabí 29% Santa Elena 29% Provincia de expendio de productos Esmeraldas Manabí Santa Elena
  • 6. 3. De sus clientes, quienes compran con mayor frecuencia peces: GRÁFICO Nº 4. CLIENTES QUE ADQUIEREN EL PRODUCTO CON MAYOR FRECUENCIA Conclusión: De acuerdo a la pregunta tres, los compradores de mayor frecuencia en el mercado de Sangolquí son mujeres, debido a que la mayoría son las encargadas de preparar los alimentos en el hogar, adquiriendo productos según su calidad y frescura. Seguido en la escala personas de tercera edad, hombres y restaurantes. 25% 21% 18% 14% 11% 7%4% Escala de Clientes Mujeres Tercera edad Hombres Restaurantes
  • 7. 4. Que cantidad de peces en libras vende diariamente en su negocio: GRÁFICO Nº 5. CONSUMO EN DÍAS DE FERIA Conclusión: De acuerdo a la pregunta cuatro, los días de mayor venta en el mercado de Sangolquí corresponden a los días de feria (jueves y domingo), debido a la mayor afluencia de gente las ventas son a gran escala. 45% 55% Consumo en libras en días de Feria VIERNES SABADO
  • 8. TABLA Nº 1. CONSUMO EN LIBRAS DEL MERCADO DE SANGOLQUÍ CONSUMO LIBRAS Diario 1 062 Lb Semana 7 435 Lb Mensual 29 740 Lb Anual 356 880 Lb Per cápita 6.28 Lb/hb
  • 9. 5. De la siguiente lista cuáles son las especies de peces que usted vende: GRÁFICO Nº 6. PECES QUE COMERCIALIZAN EN EL MERCADO DE SANGOLQUÍ Conclusión: De acuerdo a la pregunta cinco, las especies enlistadas son las de comercialización en el mercado de Sangolquí. Las especies se encuentran en las 10 locales son: Pámpano (9%), Albacora (8%), Atún blanco (7%), Pargo (8%), Corvina (6%) y Bagre (8%). Pámpano 9% Albacora 8% Atún blanco 7% Pargo 8% Corvina 6% Bagre 8%Sierra 6% Tilapia 6% Tiburón 6% Carita 7% Picudo 5% Róbalo 5% Caballa 4% Atún rosado 4% Lisa 4% Dorado 2% Picuda 1% Bonito 1% Hojita 1%
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 17. BIBLIOGRAFÍA  Néspoli SE y Mosa SG (2014) Evaluación comercial de venta de pescado fresco, proveniente de un proyecto de factibilidad pesquera artesanal y la piscicultura en dos embalses de la provincia de Salta, Argentina. Universidad Nacional de Salta, Argentina  Restrepo-Betancurt LF, Rodríguez-Espinosa H y Valencia D (2016) Caracterización del consumo de pescado y mariscos en la población universitaria de la ciudad de Medellín – Colombia. Universidad y Salud, Colombia.  Ron Padilla TM (2012) Estrategias para el incremento de consumo de pescado en el Centro de Desarrollo Infantil MIES del D.M. Noviembre 2011 a febrero 2012. Disertación de grado previa. Facultad de enfermería de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Quito.  Terneus E (2011) El diagnostico preliminar de los peces nativos de preferencia para cultivo artesanal en la comunidad de Misal, Morona Santiago. Escuela de Biología Aplicada de la Universidad Internacional del Ecuador, Quito.  COUYOUMDJIAN, JUAN RICARDO, EL MAR Y EL PALADAR. EL CONSUMO DE PESCADOS Y MARISCOS EN CHILE DESDE LA INDEPENDENCIA HASTA 1930. Historia [en linea] 2009, I (Enero- Junio): [Fecha de consulta: 6 de mayo de 2018] Disponible en:<http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=33411422002> ISSN 0073-2435  El comercio. Publicado el 25/5/2014 Disponible en: http://www.elcomercio.com/actualidad/feria- sangolqui-atrae-clientes-valles.html (Recuperado el 1/5/2018). 