SlideShare una empresa de Scribd logo
SAN LUIS AGUA REALIZARÁ CAPTACIÓN DE AGUA SUBTERRÁNEA PARA
         ABASTECER A PEQUEÑOS PRODUCTORES DEL NOROESTE

          Tras evaluar las zonas más afectadas por la falta de agua y procurando dar
       cumplimiento a los requerimientos de los pobladores rurales, San Luis Agua S.E
              comienza la ejecución de tres pozos públicos en el noroeste provincial.

El presidente de San Luis Agua S.E Lic. Felipe Tomasevich, informó que en el marco
de la ejecución de obras de provisión de agua cruda en todo el territorio provincial, la
sociedad estatal emprenderá obras de pozos públicos en los parajes Chipiscú, El
Mataco y Represa del Carmen - La Lomita, beneficiando de esta manera a los
pobladores de los departamentos Ayacucho, Pueyrredón y Belgrano.

Estas obras realizadas en concordancia con las posibilidades geográficas de la zona y
las necesidades vitales de los pobladores, que buscan brindar una mejor calidad de
vida a los usuarios, resultan de suma importancia para los parajes del noroeste
provincial, donde el recurso es destinado a uso doméstico y abrevadero de ganado
tratándose en muchos casos de la única fuente disponible del recurso.

Desde la subgerencia de Aguas Subterráneas y Pozos Públicos a cargo del Ing. José
González Riollo se informó que las obras se ejecutarán a la brevedad procurando
solventar las necesidades sociales y económicas de quienes necesitan del recurso
hídrico.

A partir del mes de septiembre, se empiezan a agotar las reservas que los productores
tienen en represas. Esto, sumado a que no es época de lluvias y la temperatura es más
alta, vuelve la situación desfavorable tanto para los pobladores como la hacienda. Se
trata de parajes donde la mayoría de los productores son pequeños y tienen a la
ganadería de cría como única actividad de sustento. Conociendo las limitaciones de la
región por su aridez, es necesario gestionar la obra en la época apropiada en cuyo
caso con la ejecución de la captación de agua que requiere efectuar en primer lugar,
un estudio de reconocimiento que permite un diseño preciso del potencial del acuífero
en la zona preestablecida.




                                 Prensa – Comunicación
                   sanluisaguaprensa@gmail.com 02652 420469 Int. 29

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto de comunicacion.solicita al poder ejecutivo nacional declare el esta...
Proyecto de comunicacion.solicita al poder ejecutivo nacional declare el esta...Proyecto de comunicacion.solicita al poder ejecutivo nacional declare el esta...
Proyecto de comunicacion.solicita al poder ejecutivo nacional declare el esta...
SenadoraAnaCorradi
 
ANEXO 6 ACREDITACION.pdf
ANEXO 6 ACREDITACION.pdfANEXO 6 ACREDITACION.pdf
ANEXO 6 ACREDITACION.pdf
JorgeMv6
 
026
026026
Las amunas de Tupicocha: Agua y terrotorio
Las amunas de Tupicocha: Agua y terrotorioLas amunas de Tupicocha: Agua y terrotorio
Las amunas de Tupicocha: Agua y terrotorio
InfoAndina CONDESAN
 
Monografia usp
Monografia uspMonografia usp
Monografia usp
juan ramos
 
Bogotá, Colombia: Acciones, avances y Lecciones
Bogotá, Colombia: Acciones, avances y LeccionesBogotá, Colombia: Acciones, avances y Lecciones
Bogotá, Colombia: Acciones, avances y Lecciones
Atilio José Zaldívar Ramírez
 
Quebrada la trompeta
Quebrada la trompetaQuebrada la trompeta
Quebrada la trompeta
novalinpena
 
Informe 1
 Informe 1 Informe 1
Informe 1
lycos2021
 
Petitorio movimiento ciudadano aguas cabildo
Petitorio movimiento ciudadano aguas cabildoPetitorio movimiento ciudadano aguas cabildo
Petitorio movimiento ciudadano aguas cabildo
Marx Salazar
 
Comunidades amerindias de Ecuador sufren por derrame de petróleo
Comunidades amerindias de Ecuador sufren por derrame de petróleoComunidades amerindias de Ecuador sufren por derrame de petróleo
Comunidades amerindias de Ecuador sufren por derrame de petróleo
Crónicas del despojo
 
El Río Bogotá y su contaminacíon
El Río Bogotá y su contaminacíonEl Río Bogotá y su contaminacíon
El Río Bogotá y su contaminacíon
Andres Gonzalez
 
15
1515
Exposicion catedra
Exposicion catedraExposicion catedra
Exposicion catedra
IzzAbelitha Navas
 
Nota de prensa_lagunas_de_meco
Nota de prensa_lagunas_de_mecoNota de prensa_lagunas_de_meco
Nota de prensa_lagunas_de_meco
iumeco
 
Contaminación río bogotá
Contaminación río bogotáContaminación río bogotá
Contaminación río bogotá
Manueliitah M Duque
 
Abastecimiento de agua poblaciona labsalon
Abastecimiento de agua poblaciona labsalonAbastecimiento de agua poblaciona labsalon
Abastecimiento de agua poblaciona labsalon
Nestor Elias Muñoz Abanto
 
Trabajo de sociales power farah
Trabajo de sociales power farahTrabajo de sociales power farah
Trabajo de sociales power farah
leticiaprofesor
 
19 días después de la contaminación al río mira con hidrocarburo por el a...
19 días después de la contaminación al río mira con hidrocarburo por el a...19 días después de la contaminación al río mira con hidrocarburo por el a...
19 días después de la contaminación al río mira con hidrocarburo por el a...
parkia123
 
Recursos hidricos
Recursos hidricosRecursos hidricos
Recursos hidricos
Carlos Arrese
 
4. presentacion plantas tratamiento lago san pablo
4. presentacion plantas tratamiento lago san pablo4. presentacion plantas tratamiento lago san pablo
4. presentacion plantas tratamiento lago san pablo
Presidencia de la República del Ecuador
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto de comunicacion.solicita al poder ejecutivo nacional declare el esta...
Proyecto de comunicacion.solicita al poder ejecutivo nacional declare el esta...Proyecto de comunicacion.solicita al poder ejecutivo nacional declare el esta...
Proyecto de comunicacion.solicita al poder ejecutivo nacional declare el esta...
 
ANEXO 6 ACREDITACION.pdf
ANEXO 6 ACREDITACION.pdfANEXO 6 ACREDITACION.pdf
ANEXO 6 ACREDITACION.pdf
 
026
026026
026
 
Las amunas de Tupicocha: Agua y terrotorio
Las amunas de Tupicocha: Agua y terrotorioLas amunas de Tupicocha: Agua y terrotorio
Las amunas de Tupicocha: Agua y terrotorio
 
Monografia usp
Monografia uspMonografia usp
Monografia usp
 
Bogotá, Colombia: Acciones, avances y Lecciones
Bogotá, Colombia: Acciones, avances y LeccionesBogotá, Colombia: Acciones, avances y Lecciones
Bogotá, Colombia: Acciones, avances y Lecciones
 
Quebrada la trompeta
Quebrada la trompetaQuebrada la trompeta
Quebrada la trompeta
 
Informe 1
 Informe 1 Informe 1
Informe 1
 
Petitorio movimiento ciudadano aguas cabildo
Petitorio movimiento ciudadano aguas cabildoPetitorio movimiento ciudadano aguas cabildo
Petitorio movimiento ciudadano aguas cabildo
 
Comunidades amerindias de Ecuador sufren por derrame de petróleo
Comunidades amerindias de Ecuador sufren por derrame de petróleoComunidades amerindias de Ecuador sufren por derrame de petróleo
Comunidades amerindias de Ecuador sufren por derrame de petróleo
 
El Río Bogotá y su contaminacíon
El Río Bogotá y su contaminacíonEl Río Bogotá y su contaminacíon
El Río Bogotá y su contaminacíon
 
15
1515
15
 
Exposicion catedra
Exposicion catedraExposicion catedra
Exposicion catedra
 
Nota de prensa_lagunas_de_meco
Nota de prensa_lagunas_de_mecoNota de prensa_lagunas_de_meco
Nota de prensa_lagunas_de_meco
 
Contaminación río bogotá
Contaminación río bogotáContaminación río bogotá
Contaminación río bogotá
 
Abastecimiento de agua poblaciona labsalon
Abastecimiento de agua poblaciona labsalonAbastecimiento de agua poblaciona labsalon
Abastecimiento de agua poblaciona labsalon
 
Trabajo de sociales power farah
Trabajo de sociales power farahTrabajo de sociales power farah
Trabajo de sociales power farah
 
19 días después de la contaminación al río mira con hidrocarburo por el a...
19 días después de la contaminación al río mira con hidrocarburo por el a...19 días después de la contaminación al río mira con hidrocarburo por el a...
19 días después de la contaminación al río mira con hidrocarburo por el a...
 
Recursos hidricos
Recursos hidricosRecursos hidricos
Recursos hidricos
 
4. presentacion plantas tratamiento lago san pablo
4. presentacion plantas tratamiento lago san pablo4. presentacion plantas tratamiento lago san pablo
4. presentacion plantas tratamiento lago san pablo
 

Similar a Sla

13 perfil de reservorios nunuapa perfil de construccion de reservorios
13 perfil de reservorios nunuapa  perfil de construccion de reservorios13 perfil de reservorios nunuapa  perfil de construccion de reservorios
13 perfil de reservorios nunuapa perfil de construccion de reservorios
JuanAntonioEccoaPrez
 
Planificacion de proyectos
Planificacion de proyectosPlanificacion de proyectos
Planificacion de proyectos
Jose Rengel
 
USO EFICIENTE DEL AGUA
USO EFICIENTE DEL AGUA USO EFICIENTE DEL AGUA
USO EFICIENTE DEL AGUA
Eda Eleides Quiroz Duran
 
USO EFICIENTE DEL AGUA
USO EFICIENTE DEL AGUA USO EFICIENTE DEL AGUA
USO EFICIENTE DEL AGUA
Eda Eleides Quiroz Duran
 
Rio pamplonita
Rio pamplonitaRio pamplonita
Rio pamplonita
MILENAMORANTES
 
Calentamiento global y sequía en santa marta
Calentamiento global y sequía en santa martaCalentamiento global y sequía en santa marta
Calentamiento global y sequía en santa marta
Jose Maria Villa Britto
 
Problemas hídricos del sudeste cordobes 2014
Problemas hídricos del sudeste cordobes 2014Problemas hídricos del sudeste cordobes 2014
Problemas hídricos del sudeste cordobes 2014
daniwarhol
 
EL AGUA EN MI COMUNIDAD
EL AGUA EN MI COMUNIDADEL AGUA EN MI COMUNIDAD
EL AGUA EN MI COMUNIDAD
oOKHARLA
 
Lago tlahuac xico
Lago tlahuac xicoLago tlahuac xico
Lago tlahuac xico
Juan Carlos
 
MEMORIA DESCRIPTIVA.doc
MEMORIA DESCRIPTIVA.docMEMORIA DESCRIPTIVA.doc
MEMORIA DESCRIPTIVA.doc
omar22303916
 
Problemas del agua en Huancayo.
Problemas del agua en Huancayo.Problemas del agua en Huancayo.
Problemas del agua en Huancayo.
FREDDY ARANA VELARDE
 
Tema de tesis
Tema de tesisTema de tesis
Tema de tesis
JorgeugeniolarreaM
 
Reportaje: Agua Pa´Campo Elías. Por: Alirio Uzcátegui
Reportaje: Agua Pa´Campo Elías. Por: Alirio UzcáteguiReportaje: Agua Pa´Campo Elías. Por: Alirio Uzcátegui
Reportaje: Agua Pa´Campo Elías. Por: Alirio Uzcátegui
Ale Altuve
 
10-usos-del-agua-en-el-peru para estudiantes.pptx
10-usos-del-agua-en-el-peru para estudiantes.pptx10-usos-del-agua-en-el-peru para estudiantes.pptx
10-usos-del-agua-en-el-peru para estudiantes.pptx
Marco222899
 
Arreglos
ArreglosArreglos
Arreglos
siemprefm
 
Cuidado del Agua
Cuidado del AguaCuidado del Agua
Cuidado del Agua
lucinagi94
 
Resolucion debate sobre inundaciones
Resolucion debate sobre inundacionesResolucion debate sobre inundaciones
Resolucion debate sobre inundaciones
Gabriel Buda
 
Cuidadosdelagua
CuidadosdelaguaCuidadosdelagua
Cuidadosdelagua
lucilavaleriasolis
 
Cuidadosdelagua
CuidadosdelaguaCuidadosdelagua
Cuidadosdelagua
mabellrodriguez
 
Cuidados del agua
Cuidados del aguaCuidados del agua

Similar a Sla (20)

13 perfil de reservorios nunuapa perfil de construccion de reservorios
13 perfil de reservorios nunuapa  perfil de construccion de reservorios13 perfil de reservorios nunuapa  perfil de construccion de reservorios
13 perfil de reservorios nunuapa perfil de construccion de reservorios
 
Planificacion de proyectos
Planificacion de proyectosPlanificacion de proyectos
Planificacion de proyectos
 
USO EFICIENTE DEL AGUA
USO EFICIENTE DEL AGUA USO EFICIENTE DEL AGUA
USO EFICIENTE DEL AGUA
 
USO EFICIENTE DEL AGUA
USO EFICIENTE DEL AGUA USO EFICIENTE DEL AGUA
USO EFICIENTE DEL AGUA
 
Rio pamplonita
Rio pamplonitaRio pamplonita
Rio pamplonita
 
Calentamiento global y sequía en santa marta
Calentamiento global y sequía en santa martaCalentamiento global y sequía en santa marta
Calentamiento global y sequía en santa marta
 
Problemas hídricos del sudeste cordobes 2014
Problemas hídricos del sudeste cordobes 2014Problemas hídricos del sudeste cordobes 2014
Problemas hídricos del sudeste cordobes 2014
 
EL AGUA EN MI COMUNIDAD
EL AGUA EN MI COMUNIDADEL AGUA EN MI COMUNIDAD
EL AGUA EN MI COMUNIDAD
 
Lago tlahuac xico
Lago tlahuac xicoLago tlahuac xico
Lago tlahuac xico
 
MEMORIA DESCRIPTIVA.doc
MEMORIA DESCRIPTIVA.docMEMORIA DESCRIPTIVA.doc
MEMORIA DESCRIPTIVA.doc
 
Problemas del agua en Huancayo.
Problemas del agua en Huancayo.Problemas del agua en Huancayo.
Problemas del agua en Huancayo.
 
Tema de tesis
Tema de tesisTema de tesis
Tema de tesis
 
Reportaje: Agua Pa´Campo Elías. Por: Alirio Uzcátegui
Reportaje: Agua Pa´Campo Elías. Por: Alirio UzcáteguiReportaje: Agua Pa´Campo Elías. Por: Alirio Uzcátegui
Reportaje: Agua Pa´Campo Elías. Por: Alirio Uzcátegui
 
10-usos-del-agua-en-el-peru para estudiantes.pptx
10-usos-del-agua-en-el-peru para estudiantes.pptx10-usos-del-agua-en-el-peru para estudiantes.pptx
10-usos-del-agua-en-el-peru para estudiantes.pptx
 
Arreglos
ArreglosArreglos
Arreglos
 
Cuidado del Agua
Cuidado del AguaCuidado del Agua
Cuidado del Agua
 
Resolucion debate sobre inundaciones
Resolucion debate sobre inundacionesResolucion debate sobre inundaciones
Resolucion debate sobre inundaciones
 
Cuidadosdelagua
CuidadosdelaguaCuidadosdelagua
Cuidadosdelagua
 
Cuidadosdelagua
CuidadosdelaguaCuidadosdelagua
Cuidadosdelagua
 
Cuidados del agua
Cuidados del aguaCuidados del agua
Cuidados del agua
 

Más de siemprefm

Guanacache
GuanacacheGuanacache
Guanacache
siemprefm
 
Parte policial
Parte policialParte policial
Parte policial
siemprefm
 
Integración
IntegraciónIntegración
Integración
siemprefm
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
siemprefm
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
siemprefm
 
Dp ey c
Dp ey cDp ey c
Dp ey c
siemprefm
 
Día de la energía 2013
Día de la energía 2013Día de la energía 2013
Día de la energía 2013
siemprefm
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
siemprefm
 
Parte policial
Parte policialParte policial
Parte policial
siemprefm
 
áReas protegidas
áReas protegidasáReas protegidas
áReas protegidas
siemprefm
 
Comunicado de prensa
Comunicado de prensaComunicado de prensa
Comunicado de prensa
siemprefm
 
Recetassingluten
RecetassinglutenRecetassingluten
Recetassingluten
siemprefm
 
Calendario fiscal 2013
Calendario fiscal 2013Calendario fiscal 2013
Calendario fiscal 2013
siemprefm
 
Calendario fiscal 2013
Calendario fiscal 2013Calendario fiscal 2013
Calendario fiscal 2013
siemprefm
 
Calendario fiscal
Calendario fiscalCalendario fiscal
Calendario fiscal
siemprefm
 
418
418418
Etapas tour
Etapas tourEtapas tour
Etapas tour
siemprefm
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
siemprefm
 
Anses
AnsesAnses
Anses
siemprefm
 
Anses
AnsesAnses
Anses
siemprefm
 

Más de siemprefm (20)

Guanacache
GuanacacheGuanacache
Guanacache
 
Parte policial
Parte policialParte policial
Parte policial
 
Integración
IntegraciónIntegración
Integración
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Dp ey c
Dp ey cDp ey c
Dp ey c
 
Día de la energía 2013
Día de la energía 2013Día de la energía 2013
Día de la energía 2013
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 
Parte policial
Parte policialParte policial
Parte policial
 
áReas protegidas
áReas protegidasáReas protegidas
áReas protegidas
 
Comunicado de prensa
Comunicado de prensaComunicado de prensa
Comunicado de prensa
 
Recetassingluten
RecetassinglutenRecetassingluten
Recetassingluten
 
Calendario fiscal 2013
Calendario fiscal 2013Calendario fiscal 2013
Calendario fiscal 2013
 
Calendario fiscal 2013
Calendario fiscal 2013Calendario fiscal 2013
Calendario fiscal 2013
 
Calendario fiscal
Calendario fiscalCalendario fiscal
Calendario fiscal
 
418
418418
418
 
Etapas tour
Etapas tourEtapas tour
Etapas tour
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Anses
AnsesAnses
Anses
 
Anses
AnsesAnses
Anses
 

Sla

  • 1. SAN LUIS AGUA REALIZARÁ CAPTACIÓN DE AGUA SUBTERRÁNEA PARA ABASTECER A PEQUEÑOS PRODUCTORES DEL NOROESTE Tras evaluar las zonas más afectadas por la falta de agua y procurando dar cumplimiento a los requerimientos de los pobladores rurales, San Luis Agua S.E comienza la ejecución de tres pozos públicos en el noroeste provincial. El presidente de San Luis Agua S.E Lic. Felipe Tomasevich, informó que en el marco de la ejecución de obras de provisión de agua cruda en todo el territorio provincial, la sociedad estatal emprenderá obras de pozos públicos en los parajes Chipiscú, El Mataco y Represa del Carmen - La Lomita, beneficiando de esta manera a los pobladores de los departamentos Ayacucho, Pueyrredón y Belgrano. Estas obras realizadas en concordancia con las posibilidades geográficas de la zona y las necesidades vitales de los pobladores, que buscan brindar una mejor calidad de vida a los usuarios, resultan de suma importancia para los parajes del noroeste provincial, donde el recurso es destinado a uso doméstico y abrevadero de ganado tratándose en muchos casos de la única fuente disponible del recurso. Desde la subgerencia de Aguas Subterráneas y Pozos Públicos a cargo del Ing. José González Riollo se informó que las obras se ejecutarán a la brevedad procurando solventar las necesidades sociales y económicas de quienes necesitan del recurso hídrico. A partir del mes de septiembre, se empiezan a agotar las reservas que los productores tienen en represas. Esto, sumado a que no es época de lluvias y la temperatura es más alta, vuelve la situación desfavorable tanto para los pobladores como la hacienda. Se trata de parajes donde la mayoría de los productores son pequeños y tienen a la ganadería de cría como única actividad de sustento. Conociendo las limitaciones de la región por su aridez, es necesario gestionar la obra en la época apropiada en cuyo caso con la ejecución de la captación de agua que requiere efectuar en primer lugar, un estudio de reconocimiento que permite un diseño preciso del potencial del acuífero en la zona preestablecida. Prensa – Comunicación sanluisaguaprensa@gmail.com 02652 420469 Int. 29