SlideShare una empresa de Scribd logo
HogarColegio LaMilagrosa
Materialde Sustitución (Intermedia ySuperior)
Sra.Glenda LizMercadoFigueroa,Tecnología Educativa
Instrucciones:
Lee elartículo ycontesta las siguientes preguntas entu libreta. Las respuestas debensercontestadas enoraciones
completas ydebenpresentar ejemplos.
1. ¿Quées elInternet? 3pts
2. ¿Quées la Neutralidad deinternet? ¿Cuáles sonlos riegos desueliminación? 8pts
3. ¿Quétipos deempresas seránlas mas beneficiadas ?¿Quiénes serán los más perjudicados? Explica. 8pts
4. ¿Como afectaria dicha eliminación al sectoreducativo? Explica. 8pts
5. ¿Cuál estureacción deestasituación? Abunda. 6pts
6. Realiza un acróstico utilizando la palabra: NeutralidaddeInternet 5pts
Tema: Elfindeinternetcomolaconoces:¿Quées la‘neutralidaddelared’ycómo teafectasudesregulación?
La Comisión Federal de Comunicaciones puso fin al principio que garantiza a toda la población
acceso equitativo a una ‘internet abierta’, lo que podría traer cambios en el costo y la manera de consumir
contenidos que hoy son de fácil acceso.
Quizá algunos recuerden cuando a Internet se le decía ‘la autopista de la información’,un concepto hoy en
desuso que se acuñó en los años noventa para referirse a la estructura de distribución de la entonces naciente
red de redes. Era una vía de un solo canaldonde todos iban a la misma velocidad.
Eso cambió luego de que el jefe de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) votó junto a otros dos
burócratas a favor de poner fin on la llamada 'neutralidad de internet', que garantiza a todos la misma
capacidad de distribución de sus contenidos, independientemente de la naturaleza o tamaño del creador. La
FCC votó s sobre la supresión de la regulación que garantizaba dicha neutralidad.
Desde antes de que asumiera en mayo el cargo de presidente de la FCC, Ajit Pai ha dejado claro que no
cree que internet deba ser tratado como un servicio público, como la electricidad, el agua o los teléfonos, un
principio que se estableció en 2015 bajo el gobierno de Barack Obama.
Las empresas de telecomunicaciones han criticado la tendencia a mantener un ‘internet abierta’ porque
consideran que es mala para el desarrollo de sus negocios y en última instancia para internet. Por eso están
satisfechas con los cambios que podrían hacerse oficiales este 14 de diciembre cuando los comisionados
voten las propuestas de Pai.
En el balance de ganadores y perdedores, de un lado están gigantes de comunicaciones, como ATT o
Verizon, y del otro los monstruos de producción y distribución de contenidos, como Google o Facebook. En
el medio, los potencialmente más afectados:los consumidores.
¿Qué es la 'neutralidad'?
La ‘neutralidad’ significa que los proveedores de internet no pueden recompensar con conexiones más
veloces a aquellas compañías productoras de contenidos que quieran o puedan pagar más para tener más
velocidad.
El estándar lo estableció la FCC en 2015 al adoptar la idea de ‘internet abierta’ y poner al sector bajo las
reglas establecidas por la ley de Comunicaciones y por tanto bajo la supervisión de la FCC.
Esa ‘neutralidad’ garantiza que todos los contenidos se distribuyan de la misma manera en la web y que al
ser considerado un servicio público, esencial para la vida moderna, su cobertura debe llegar a toda la
población sin restringirse por consideraciones de lo económicamente viable.
Es una evolución de los principios que rigen la web desde 2005 y que en 2010 fueron sintetizados en la
filosofía de 'internet abierta', que siempre ha sido desafiada por quienes consideran que el gobierno no
debería intervenir el negocio.
¿Qué pasa con su eliminación?
Las empresas de telecomunicaciones podrían empezar a cobrar más a los productores de contenidos para que
gocen de velocidades de conexión que ayuden en la distribución de sus productos.
En la práctica implicará la creación de un canal‘rápido’ y otro ‘lento’ que se usarán según sea la capacidad
de las empresas productoras para pagar un costo adicional para hacer negocios, que con seguridad
trasladarán al sus clientes.
En teoría también podría implicar que los proveedores marginen y hasta bloqueen sitios que son de la
competencia para favorecer sus propios productos.
Tomemos como ejemplo Netflix o Hulu, populares sitios de distribución de películas, cuyo éxito depende de
la posibilidad de que sus subscriptores disfruten de una buena y confiable velocidad de conexión para ver
producciones on line.
Sin la neutralidad en pie, podrían tener que pagar más a los proveedores para lograr la velocidad necesaria,
un costo que con seguridad será transferido al cliente en la subscripción. Eso, en caso de que algunos
proveedores que a la vez producen contenidos, como Comcast, decidan ralentizar la conexión para promover
sus propios productos.
¿Quién ganayquién pierde?
Ganan las grandes firmas de telecomunicaciones que han creado la infraestructura que soporta la internet y
están satisfechas con la revocación de las reglas del 2015 porque esperan poder capitalizar las inversiones
que hacen para modernizar sus sistemas que mantienen activa la red.
Es curioso que mientras ATT se enfrenta a una demanda del gobierno federal para impedir su fusión con
Time-Warner, bajo el argumento de que sería dañino para el consumidor, está muy complacida con las
oportunidades que abre el fin de la ‘neutralidad’.
Pierden gigantes de internet como Google o Facebook que temen ver subir sus costos a la hora de hacer
negocios, aunque no quedarían en una posición tan desfavorable como pequeñas empresas o s tart ups que
carezcan de músculo financiero.
Pero el consumidor final puede ser el más afectado por el previsible aumento de tarifas y por la potencial
reducción de acceso y oferta de contenidos que podría empezar a experimentar.
Otros ciudadanos podrían ver cómo el acceso a las redes en zonas rurales o despobladas se hace cada vez
más dificultoso en la medida que las empresas decidan que no es atractivo o rentable para ellas mantener
inversiones al mismo nivel que lo hacen en centros urbanos de alta densidad de clientes.
¿Esun panorama inevitable?
Las nuevas reglas que adopte la FCC con seguridad serán desafiadas ante tribunales por esos gigantes
electrónicos y grupos de defensa del consumidor, en una reedición del pulso legal que las ha enfrentado con
las empresas de telecomunicaciones en los últimos lustros.
Hasta ahora,los fallos de la justicia han tendido a favorecer la posición de quienes proponen menos
regulación para el sector.
Pero el acceso a internet se ha hecho algo de primera necesidad para los consumidores y para el desarrollo
económico. Por eso, una decisión de la justicia o una intervención del Congreso podría garantizar que
eventualmente adquiera ese rango, al lado de la electricidad, el teléfono, agua o gas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo sobre la reforma Telecom en México
Ensayo sobre la reforma Telecom en MéxicoEnsayo sobre la reforma Telecom en México
Ensayo sobre la reforma Telecom en México
Marco DS
 
Cerrando la brecha con LTE
Cerrando la brecha con LTECerrando la brecha con LTE
Cerrando la brecha con LTE
Enrique Carrier
 
Ley sopa trabajo
Ley sopa trabajoLey sopa trabajo
Ley sopa trabajo
rosariomma1
 
Ensay sobre "La Reforma en Telecomunicaciones"
Ensay sobre "La Reforma en Telecomunicaciones" Ensay sobre "La Reforma en Telecomunicaciones"
Ensay sobre "La Reforma en Telecomunicaciones"
JonnaThan Uchiha Hdez
 
Sociedad de la Información
Sociedad de la InformaciónSociedad de la Información
Sociedad de la Información
Rommel Macas
 
COMERCIO ELECTRONICO
COMERCIO ELECTRONICOCOMERCIO ELECTRONICO
COMERCIO ELECTRONICO
malutlv
 
RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN EL COMERCIO ELECTRÓNICO
RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN EL COMERCIO ELECTRÓNICO RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN EL COMERCIO ELECTRÓNICO
RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN EL COMERCIO ELECTRÓNICO
Wolf Man
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronicomafedealba02
 
Articulo Alimentar La Red
Articulo Alimentar La RedArticulo Alimentar La Red
Articulo Alimentar La Redromymarylin
 
Ley sopa, ley pipa, cierre de
Ley sopa, ley pipa, cierre deLey sopa, ley pipa, cierre de
Ley sopa, ley pipa, cierre deGino Ayala
 
Propiedad intelectual vs. Derechos de los internautas - Arsys
Propiedad intelectual vs. Derechos de los internautas - ArsysPropiedad intelectual vs. Derechos de los internautas - Arsys
Propiedad intelectual vs. Derechos de los internautas - Arsys
Arsys
 

La actualidad más candente (14)

Ensayo sobre la reforma Telecom en México
Ensayo sobre la reforma Telecom en MéxicoEnsayo sobre la reforma Telecom en México
Ensayo sobre la reforma Telecom en México
 
Cerrando la brecha con LTE
Cerrando la brecha con LTECerrando la brecha con LTE
Cerrando la brecha con LTE
 
Ley sopa trabajo
Ley sopa trabajoLey sopa trabajo
Ley sopa trabajo
 
Ensayo de la ley sopa
Ensayo de la ley sopaEnsayo de la ley sopa
Ensayo de la ley sopa
 
Ensay sobre "La Reforma en Telecomunicaciones"
Ensay sobre "La Reforma en Telecomunicaciones" Ensay sobre "La Reforma en Telecomunicaciones"
Ensay sobre "La Reforma en Telecomunicaciones"
 
Sociedad de la Información
Sociedad de la InformaciónSociedad de la Información
Sociedad de la Información
 
Proyecto Ley SOPA y PIPA
Proyecto Ley SOPA y PIPAProyecto Ley SOPA y PIPA
Proyecto Ley SOPA y PIPA
 
Pfi quebec skilling
Pfi quebec skillingPfi quebec skilling
Pfi quebec skilling
 
COMERCIO ELECTRONICO
COMERCIO ELECTRONICOCOMERCIO ELECTRONICO
COMERCIO ELECTRONICO
 
RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN EL COMERCIO ELECTRÓNICO
RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN EL COMERCIO ELECTRÓNICO RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN EL COMERCIO ELECTRÓNICO
RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN EL COMERCIO ELECTRÓNICO
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Articulo Alimentar La Red
Articulo Alimentar La RedArticulo Alimentar La Red
Articulo Alimentar La Red
 
Ley sopa, ley pipa, cierre de
Ley sopa, ley pipa, cierre deLey sopa, ley pipa, cierre de
Ley sopa, ley pipa, cierre de
 
Propiedad intelectual vs. Derechos de los internautas - Arsys
Propiedad intelectual vs. Derechos de los internautas - ArsysPropiedad intelectual vs. Derechos de los internautas - Arsys
Propiedad intelectual vs. Derechos de los internautas - Arsys
 

Similar a Artículo: Neutralidad en Internet

Facebook y tecnológicas aliadas rechazan propuesta de Google y Verizon sobre ...
Facebook y tecnológicas aliadas rechazan propuesta de Google y Verizon sobre ...Facebook y tecnológicas aliadas rechazan propuesta de Google y Verizon sobre ...
Facebook y tecnológicas aliadas rechazan propuesta de Google y Verizon sobre ...Konrad-Adenauer-Stiftung
 
c32cm32 tenorio j pedro-la neutralidad de la red
c32cm32 tenorio j pedro-la neutralidad de la redc32cm32 tenorio j pedro-la neutralidad de la red
c32cm32 tenorio j pedro-la neutralidad de la red
Pedro Tenorio Jimenez
 
Lección 6 (curso de Internet)
Lección 6 (curso de Internet)Lección 6 (curso de Internet)
Lección 6 (curso de Internet)Noe_saul
 
Ensayo Reforma de Telecomunicaciones
Ensayo Reforma de TelecomunicacionesEnsayo Reforma de Telecomunicaciones
Ensayo Reforma de Telecomunicaciones
José Torres
 
Revista Mundo Contact Agosto 2014
Revista Mundo Contact Agosto 2014Revista Mundo Contact Agosto 2014
Revista Mundo Contact Agosto 2014
Mundo Contact
 
Ntics copia
Ntics   copiaNtics   copia
Algunas cuestiones sobre el uso de internet para los próximos años - María Te...
Algunas cuestiones sobre el uso de internet para los próximos años - María Te...Algunas cuestiones sobre el uso de internet para los próximos años - María Te...
Algunas cuestiones sobre el uso de internet para los próximos años - María Te...
rubn07
 
Ensayo esmeralda100
Ensayo esmeralda100Ensayo esmeralda100
Ensayo esmeralda100
EsmeraLda PaLafox
 
Soberanía y gobernanza digital
Soberanía y gobernanza digitalSoberanía y gobernanza digital
Soberanía y gobernanza digital
Crónicas del despojo
 
Reforma Telecom
Reforma TelecomReforma Telecom
Reforma Telecom
Enrique Hiracheta
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
Nathaly Navarrete
 
Redes P2P y Piratería
Redes P2P y PirateríaRedes P2P y Piratería
Redes P2P y Pirateríamarinamez32
 
Es la energia de su hogar medidor de espionaje en youh
Es la energia de su hogar medidor de espionaje en youhEs la energia de su hogar medidor de espionaje en youh
Es la energia de su hogar medidor de espionaje en youh
maniacalfruit1225
 
El lado oscuro de internet somos nosotros
El lado oscuro de internet somos nosotrosEl lado oscuro de internet somos nosotros
El lado oscuro de internet somos nosotrosejbenitez
 
Comercio electronico, su impacto en los modelo
Comercio electronico, su impacto en los modeloComercio electronico, su impacto en los modelo
Comercio electronico, su impacto en los modelo
Maria Margarita Marambio Hernandez
 
Noticias TEL abril
Noticias TEL abrilNoticias TEL abril
Noticias TEL abril
Francisco Apablaza
 
Web como soporte del conocimiento by EnrixGómix
Web como soporte del conocimiento by EnrixGómixWeb como soporte del conocimiento by EnrixGómix
Web como soporte del conocimiento by EnrixGómixharrygomix
 

Similar a Artículo: Neutralidad en Internet (20)

Facebook y tecnológicas aliadas rechazan propuesta de Google y Verizon sobre ...
Facebook y tecnológicas aliadas rechazan propuesta de Google y Verizon sobre ...Facebook y tecnológicas aliadas rechazan propuesta de Google y Verizon sobre ...
Facebook y tecnológicas aliadas rechazan propuesta de Google y Verizon sobre ...
 
c32cm32 tenorio j pedro-la neutralidad de la red
c32cm32 tenorio j pedro-la neutralidad de la redc32cm32 tenorio j pedro-la neutralidad de la red
c32cm32 tenorio j pedro-la neutralidad de la red
 
Lección 6 (curso de Internet)
Lección 6 (curso de Internet)Lección 6 (curso de Internet)
Lección 6 (curso de Internet)
 
Ensayo Reforma de Telecomunicaciones
Ensayo Reforma de TelecomunicacionesEnsayo Reforma de Telecomunicaciones
Ensayo Reforma de Telecomunicaciones
 
Revista Mundo Contact Agosto 2014
Revista Mundo Contact Agosto 2014Revista Mundo Contact Agosto 2014
Revista Mundo Contact Agosto 2014
 
Ntics copia
Ntics   copiaNtics   copia
Ntics copia
 
Internet del futuro
Internet del futuroInternet del futuro
Internet del futuro
 
Publicidad20(1)
Publicidad20(1)Publicidad20(1)
Publicidad20(1)
 
Algunas cuestiones sobre el uso de internet para los próximos años - María Te...
Algunas cuestiones sobre el uso de internet para los próximos años - María Te...Algunas cuestiones sobre el uso de internet para los próximos años - María Te...
Algunas cuestiones sobre el uso de internet para los próximos años - María Te...
 
Ensayo esmeralda100
Ensayo esmeralda100Ensayo esmeralda100
Ensayo esmeralda100
 
Soberanía y gobernanza digital
Soberanía y gobernanza digitalSoberanía y gobernanza digital
Soberanía y gobernanza digital
 
Reforma Telecom
Reforma TelecomReforma Telecom
Reforma Telecom
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
Queesinternet
QueesinternetQueesinternet
Queesinternet
 
Redes P2P y Piratería
Redes P2P y PirateríaRedes P2P y Piratería
Redes P2P y Piratería
 
Es la energia de su hogar medidor de espionaje en youh
Es la energia de su hogar medidor de espionaje en youhEs la energia de su hogar medidor de espionaje en youh
Es la energia de su hogar medidor de espionaje en youh
 
El lado oscuro de internet somos nosotros
El lado oscuro de internet somos nosotrosEl lado oscuro de internet somos nosotros
El lado oscuro de internet somos nosotros
 
Comercio electronico, su impacto en los modelo
Comercio electronico, su impacto en los modeloComercio electronico, su impacto en los modelo
Comercio electronico, su impacto en los modelo
 
Noticias TEL abril
Noticias TEL abrilNoticias TEL abril
Noticias TEL abril
 
Web como soporte del conocimiento by EnrixGómix
Web como soporte del conocimiento by EnrixGómixWeb como soporte del conocimiento by EnrixGómix
Web como soporte del conocimiento by EnrixGómix
 

Más de glendafotoperiodismo

Rúbrica para Cuento diseñado en la herramienta de Story Bird
Rúbrica para Cuento diseñado en la herramienta de Story BirdRúbrica para Cuento diseñado en la herramienta de Story Bird
Rúbrica para Cuento diseñado en la herramienta de Story Bird
glendafotoperiodismo
 
Artículo: Neutralidad en Internet
Artículo: Neutralidad en InternetArtículo: Neutralidad en Internet
Artículo: Neutralidad en Internet
glendafotoperiodismo
 
Actividades de Desarrollo profesional Hogar Colegio La Milagrosa
Actividades de Desarrollo profesional Hogar Colegio La MilagrosaActividades de Desarrollo profesional Hogar Colegio La Milagrosa
Actividades de Desarrollo profesional Hogar Colegio La Milagrosa
glendafotoperiodismo
 
Broshure HCLM elemental 2017
Broshure HCLM elemental 2017Broshure HCLM elemental 2017
Broshure HCLM elemental 2017
glendafotoperiodismo
 
Broshure HCLM Intermedia 2017
Broshure HCLM Intermedia 2017Broshure HCLM Intermedia 2017
Broshure HCLM Intermedia 2017
glendafotoperiodismo
 
Broshure HCLM Superior
Broshure HCLM SuperiorBroshure HCLM Superior
Broshure HCLM Superior
glendafotoperiodismo
 
Hábitos de Estudio
Hábitos de EstudioHábitos de Estudio
Hábitos de Estudio
glendafotoperiodismo
 
Artículo Derechos de Autor
Artículo Derechos de AutorArtículo Derechos de Autor
Artículo Derechos de Autor
glendafotoperiodismo
 
Unesco estandares docentes (1)
Unesco estandares docentes (1)Unesco estandares docentes (1)
Unesco estandares docentes (1)
glendafotoperiodismo
 
Preguntas guí "La falacia del nativo digital"
Preguntas guí "La falacia del nativo digital"Preguntas guí "La falacia del nativo digital"
Preguntas guí "La falacia del nativo digital"
glendafotoperiodismo
 
La falacia del_nativo_digital
La falacia del_nativo_digitalLa falacia del_nativo_digital
La falacia del_nativo_digital
glendafotoperiodismo
 
Broshure Hábitos de Estduio
Broshure Hábitos de EstduioBroshure Hábitos de Estduio
Broshure Hábitos de Estduio
glendafotoperiodismo
 
Rúbrica infografía periodística.
Rúbrica infografía periodística.Rúbrica infografía periodística.
Rúbrica infografía periodística.glendafotoperiodismo
 

Más de glendafotoperiodismo (20)

Rúbrica para Cuento diseñado en la herramienta de Story Bird
Rúbrica para Cuento diseñado en la herramienta de Story BirdRúbrica para Cuento diseñado en la herramienta de Story Bird
Rúbrica para Cuento diseñado en la herramienta de Story Bird
 
Artículo: Neutralidad en Internet
Artículo: Neutralidad en InternetArtículo: Neutralidad en Internet
Artículo: Neutralidad en Internet
 
Actividades de Desarrollo profesional Hogar Colegio La Milagrosa
Actividades de Desarrollo profesional Hogar Colegio La MilagrosaActividades de Desarrollo profesional Hogar Colegio La Milagrosa
Actividades de Desarrollo profesional Hogar Colegio La Milagrosa
 
11 tecnologia
11 tecnologia11 tecnologia
11 tecnologia
 
Broshure HCLM elemental 2017
Broshure HCLM elemental 2017Broshure HCLM elemental 2017
Broshure HCLM elemental 2017
 
Broshure HCLM Intermedia 2017
Broshure HCLM Intermedia 2017Broshure HCLM Intermedia 2017
Broshure HCLM Intermedia 2017
 
Broshure HCLM Superior
Broshure HCLM SuperiorBroshure HCLM Superior
Broshure HCLM Superior
 
Hábitos de Estudio
Hábitos de EstudioHábitos de Estudio
Hábitos de Estudio
 
Artículo Derechos de Autor
Artículo Derechos de AutorArtículo Derechos de Autor
Artículo Derechos de Autor
 
Unesco estandares docentes (1)
Unesco estandares docentes (1)Unesco estandares docentes (1)
Unesco estandares docentes (1)
 
Preguntas guí "La falacia del nativo digital"
Preguntas guí "La falacia del nativo digital"Preguntas guí "La falacia del nativo digital"
Preguntas guí "La falacia del nativo digital"
 
La falacia del_nativo_digital
La falacia del_nativo_digitalLa falacia del_nativo_digital
La falacia del_nativo_digital
 
Broshure Hábitos de Estduio
Broshure Hábitos de EstduioBroshure Hábitos de Estduio
Broshure Hábitos de Estduio
 
Diseña un Cartel Digital
Diseña un Cartel DigitalDiseña un Cartel Digital
Diseña un Cartel Digital
 
Crea un anuncio publicitario
Crea un anuncio publicitarioCrea un anuncio publicitario
Crea un anuncio publicitario
 
Crea un anuncio publicitario
Crea un anuncio publicitarioCrea un anuncio publicitario
Crea un anuncio publicitario
 
Diseña un fotogaleria
Diseña un fotogaleriaDiseña un fotogaleria
Diseña un fotogaleria
 
Rúbrica infografía periodística.
Rúbrica infografía periodística.Rúbrica infografía periodística.
Rúbrica infografía periodística.
 
Fotoperiodismo Documental
Fotoperiodismo DocumentalFotoperiodismo Documental
Fotoperiodismo Documental
 
¿Qué es Fotoperiodismo Digital?
¿Qué es Fotoperiodismo Digital?¿Qué es Fotoperiodismo Digital?
¿Qué es Fotoperiodismo Digital?
 

Último

EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 

Último (20)

EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 

Artículo: Neutralidad en Internet

  • 1. HogarColegio LaMilagrosa Materialde Sustitución (Intermedia ySuperior) Sra.Glenda LizMercadoFigueroa,Tecnología Educativa Instrucciones: Lee elartículo ycontesta las siguientes preguntas entu libreta. Las respuestas debensercontestadas enoraciones completas ydebenpresentar ejemplos. 1. ¿Quées elInternet? 3pts 2. ¿Quées la Neutralidad deinternet? ¿Cuáles sonlos riegos desueliminación? 8pts 3. ¿Quétipos deempresas seránlas mas beneficiadas ?¿Quiénes serán los más perjudicados? Explica. 8pts 4. ¿Como afectaria dicha eliminación al sectoreducativo? Explica. 8pts 5. ¿Cuál estureacción deestasituación? Abunda. 6pts 6. Realiza un acróstico utilizando la palabra: NeutralidaddeInternet 5pts Tema: Elfindeinternetcomolaconoces:¿Quées la‘neutralidaddelared’ycómo teafectasudesregulación? La Comisión Federal de Comunicaciones puso fin al principio que garantiza a toda la población acceso equitativo a una ‘internet abierta’, lo que podría traer cambios en el costo y la manera de consumir contenidos que hoy son de fácil acceso. Quizá algunos recuerden cuando a Internet se le decía ‘la autopista de la información’,un concepto hoy en desuso que se acuñó en los años noventa para referirse a la estructura de distribución de la entonces naciente red de redes. Era una vía de un solo canaldonde todos iban a la misma velocidad. Eso cambió luego de que el jefe de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) votó junto a otros dos burócratas a favor de poner fin on la llamada 'neutralidad de internet', que garantiza a todos la misma capacidad de distribución de sus contenidos, independientemente de la naturaleza o tamaño del creador. La FCC votó s sobre la supresión de la regulación que garantizaba dicha neutralidad. Desde antes de que asumiera en mayo el cargo de presidente de la FCC, Ajit Pai ha dejado claro que no cree que internet deba ser tratado como un servicio público, como la electricidad, el agua o los teléfonos, un principio que se estableció en 2015 bajo el gobierno de Barack Obama. Las empresas de telecomunicaciones han criticado la tendencia a mantener un ‘internet abierta’ porque consideran que es mala para el desarrollo de sus negocios y en última instancia para internet. Por eso están satisfechas con los cambios que podrían hacerse oficiales este 14 de diciembre cuando los comisionados voten las propuestas de Pai. En el balance de ganadores y perdedores, de un lado están gigantes de comunicaciones, como ATT o Verizon, y del otro los monstruos de producción y distribución de contenidos, como Google o Facebook. En el medio, los potencialmente más afectados:los consumidores.
  • 2. ¿Qué es la 'neutralidad'? La ‘neutralidad’ significa que los proveedores de internet no pueden recompensar con conexiones más veloces a aquellas compañías productoras de contenidos que quieran o puedan pagar más para tener más velocidad. El estándar lo estableció la FCC en 2015 al adoptar la idea de ‘internet abierta’ y poner al sector bajo las reglas establecidas por la ley de Comunicaciones y por tanto bajo la supervisión de la FCC. Esa ‘neutralidad’ garantiza que todos los contenidos se distribuyan de la misma manera en la web y que al ser considerado un servicio público, esencial para la vida moderna, su cobertura debe llegar a toda la población sin restringirse por consideraciones de lo económicamente viable. Es una evolución de los principios que rigen la web desde 2005 y que en 2010 fueron sintetizados en la filosofía de 'internet abierta', que siempre ha sido desafiada por quienes consideran que el gobierno no debería intervenir el negocio. ¿Qué pasa con su eliminación? Las empresas de telecomunicaciones podrían empezar a cobrar más a los productores de contenidos para que gocen de velocidades de conexión que ayuden en la distribución de sus productos. En la práctica implicará la creación de un canal‘rápido’ y otro ‘lento’ que se usarán según sea la capacidad de las empresas productoras para pagar un costo adicional para hacer negocios, que con seguridad trasladarán al sus clientes. En teoría también podría implicar que los proveedores marginen y hasta bloqueen sitios que son de la competencia para favorecer sus propios productos. Tomemos como ejemplo Netflix o Hulu, populares sitios de distribución de películas, cuyo éxito depende de la posibilidad de que sus subscriptores disfruten de una buena y confiable velocidad de conexión para ver producciones on line. Sin la neutralidad en pie, podrían tener que pagar más a los proveedores para lograr la velocidad necesaria, un costo que con seguridad será transferido al cliente en la subscripción. Eso, en caso de que algunos proveedores que a la vez producen contenidos, como Comcast, decidan ralentizar la conexión para promover sus propios productos. ¿Quién ganayquién pierde? Ganan las grandes firmas de telecomunicaciones que han creado la infraestructura que soporta la internet y están satisfechas con la revocación de las reglas del 2015 porque esperan poder capitalizar las inversiones que hacen para modernizar sus sistemas que mantienen activa la red. Es curioso que mientras ATT se enfrenta a una demanda del gobierno federal para impedir su fusión con Time-Warner, bajo el argumento de que sería dañino para el consumidor, está muy complacida con las oportunidades que abre el fin de la ‘neutralidad’. Pierden gigantes de internet como Google o Facebook que temen ver subir sus costos a la hora de hacer negocios, aunque no quedarían en una posición tan desfavorable como pequeñas empresas o s tart ups que carezcan de músculo financiero.
  • 3. Pero el consumidor final puede ser el más afectado por el previsible aumento de tarifas y por la potencial reducción de acceso y oferta de contenidos que podría empezar a experimentar. Otros ciudadanos podrían ver cómo el acceso a las redes en zonas rurales o despobladas se hace cada vez más dificultoso en la medida que las empresas decidan que no es atractivo o rentable para ellas mantener inversiones al mismo nivel que lo hacen en centros urbanos de alta densidad de clientes. ¿Esun panorama inevitable? Las nuevas reglas que adopte la FCC con seguridad serán desafiadas ante tribunales por esos gigantes electrónicos y grupos de defensa del consumidor, en una reedición del pulso legal que las ha enfrentado con las empresas de telecomunicaciones en los últimos lustros. Hasta ahora,los fallos de la justicia han tendido a favorecer la posición de quienes proponen menos regulación para el sector. Pero el acceso a internet se ha hecho algo de primera necesidad para los consumidores y para el desarrollo económico. Por eso, una decisión de la justicia o una intervención del Congreso podría garantizar que eventualmente adquiera ese rango, al lado de la electricidad, el teléfono, agua o gas.