SlideShare una empresa de Scribd logo
ARTE
RELIGIOSO
El Cristo crucificado de Goya
●

●

●

●

La pintura religiosa es una importantes
faceta de la obra de Goya.
El Cristo crucificado (1780) es un óleo
sobre lienzo de Francisco de Goya
presentado con motivo de su ingreso
como académico en la Real Academia
de Bellas Artes de San Fernando .
Forma parte de la colección
permanente del Museo del Prado.
Fondo negro y cuatro clavos
Los pies sobre el supedáneo y un
letrero sobre la cruz que contiene la
inscripción IESUS NAZARENUS REX
IUDEORUM en tres lenguas
Anunciación, La [Fra Angelico]
●

●

●

●

La Anunciación es un retablo realizado por el pintor Fra
Angelico. Está realizado en oro y temple sobre tabla, y
fue pintado hacia 1426. Se exhibe actualmente en el
Museo del Prado de Madrid.
Podemos apreciar como tema principal la Anunciación
del arcángel Gabriel a la Virgen María y una escena
secundaria, que muestra el momento de la expulsión de
Adán y Eva del paraíso
Fra Angelico, ha sido considerado, un artista
indudablemente religioso, capaz de pintar visiones
celestiales de gran espíritu místico..
Ingreso en el convento de Santo Domingo de Fiesole.
LA PIEDAD DE MIGUEL ÁNGEL
●

●

●

La Virgen María, sostiene a Cristo muerto
y que, intencionadamente, aparenta mayor
edad que la madre, en una composición
triangular llena de ternura.
La Piedad se encuentra en la Basílica de
San Pedro del Vaticano.
Fue un arquitecto, escultor y
pintor,considerado uno de los más grandes
artistas de la historia.
San Sebastián, Alonso Berruguete
●

●

●

●

Escultor castellano, hijo del pintor Pedro
Berruguete, es uno de los referentes
fundamentales de la imaginería española
del Renacimiento. También realizó obras
pictóricas.
Se formó en Italia, pero crea un estilo
propio con acusado alargamiento de las
figuras, expresión de angustia y posiciones
inestables.San Sebastián
San Sebastián aparece adherido a un
tronco sinuoso, al cual se adapta la figura.
Es un claro ejemplo de la postura inestable
típica de las figuras de Berruguete. Muestra
un rostro de angustia por el martirio y se
aprecia un buen estudio del desnudo.
Procedente del retablo de San Benito.
Catedral de Cuenca
●

●

●

●

●

La Catedral de Cuenca es una de las más importantes
catedrales góticas de España
Lo más destacado del edificio es que pertenece a un
planteamiento muy inicial del gótico, ligado al arte
franconormando del siglo XII francés
Se comenzó una cabecera más bien románica, con cinco
ábsides escalonados, transepto y tres naves en el cuerpo
principal. Las obras se desarrollaron en el siglo XIII en que
se construyó el mal llamado triforio, tan original como
hermoso, al tener ventanales moldurados y decorados con
estatuas de ángeles y un óculo superior que ahorra el piso
del claristorio como fuente de iluminación, aunque restando
altura. Las bóvedas, coincidiendo con el gótico primitivo del
norte de Francia son de crucería sexpartita
En el siglo XV se reconstruyó la cabecera para abrir una
girola, al gusto de la época.
Otra importante remodelación se realizó en el siglo XIX con
la construcción de una fachada neogótica, obra de Vicente
Lampérez, que según el autor intentó fidelizar lo más
posible con la supuesta original.
Catedral de Burgos
●

●

●

La Catedral de Burgos es una de las obras cumbres
del gótico español. Es un formidable templo de tres
naves, crucero muy saliente y cabecera con girola que
se abre a capillas semidecagonales (aunque
posiblemente estas capillas se rehicieron alrededor de
1300 sustituyendo absidiolos semicirculares).
Por encima de los arcos formeros de la nave principal
corre un hermoso triforio (con bellos arcos trebolados
cobijados por arcos escarzanos, cuyo tímpano está
perforado por cuadrifolios) pero cerrado al exterior y
las ventanas del tercer cuerpo tiene un moderado
desarrollo.
Elemento muy destacable es la Puerta del Sarmental
abierta en el muro meridional del crucero. Representa
a Cristo en Majestad rodeada por el Tetramorfos y de
nuevo a los cuatro evangelistas escribiendo sus
enseñanza en los Evangelios. Por debajo se colocaron
las figuras de los doce apóstoles. Las arquivoltas
muestran ángeles, ancianos, etc.
San Michele di Salvenero
●

●

San Michele di Salvanero se halla muy cerca de Saccargia, y si no estamos atentos nos pasaremos la desviación que nos lleva a la
iglesia . Aunque el pueblo de Salvanero quedó abandonado en el XVIII, su edificio religioso, representante del sardo románico aún
se conserva en buen estado. Bien es cierto que en el XVIII se añadieron a ambos lados dos edificios adosados que le restan al
belleza original, y que una reforma del XIX pulió algunas partes de San Michele.
Pese a ello sus influencias del estilo lombardo, toscano y pisano en una segunda fase son claramente identificables.
SAN VICENTE
La basílica está realizada en piedra arenisca
proveniente de la cantera de La Colilla, tiene
planta de cruz latina y crucero saliente, con
tres naves y tres ábsides de una gran altura.
●

La nave central y laterales se cubren con
bóveda de crucería y los ábsides con
bóvedas de cañón y horno. Tiene unos
grandes pilares cruciformes sobre plintos
cilíndricos para apoyar las bóvedas.A la nave
central se abren ventanas que prestan una
gran luninosidad
●

Tiene dos torres de distinta altura,la
septentrional tiene ventanas ciegas y
geminadas y la meridional solamente
geminadas.
●

La rejería de San Vicente es la más valiosa
de Ávila, en su estilo y una de las más
●
MEZQUITA DE ALMONASTER LA REAL
●

●

●

●

La mezquita fue una construcción de nueva planta, reutilizando
los restos de aquellos antiguos edificios. La época de su
construcción, según el mismo arquitecto, la sitúa hacia finales del
siglo IX y principios del siglo X, es decir hacia finales de época
emiral y principios del califato, bajo abd ar-Rahman III. Para ello
se basa fundamentalmente en el mihrab
La mezquita construida en mampostería, ladrillo y tapial es un
hermoso ejemplo de edificio casi rural de gran sencillez pero
elegante.
Se accede a ella por un pequeño sahn o patio de abluciones
excavado en parte en la roca del cerro, para luego ingresar en el
oratorio.Una pila circular sirve para el ritual de purificación. Una
vez en la sala de oraciones nos encontramos con cinco naves, lo
habitual en poblaciones de tamaño medio, perpendiculares al
muro de la qiblaLas naves están separadas por arcos, en su
origen de herradura y en época cristiana reformados, sobre los
que descansan columnas y capiteles de diversos orígenes, unas
romanas otras visigodas. En la parte central del muro de la qibla
se abre el mihrab.
Hacia el siglo XIII la zona fue conquistada por los cristianos se
levantó el campanario y se usó como templo cristiano
Iglesia de la Purísima Concepción, 
ZUFRE 
●

●

●

●

Es un monumento Histórico Nacional.
Fue levantada en el siglo XVI sobre un templo
anterior gótico mudéjar del XIV, erigida, a su vez,
sobre una pequeña mezquita rural. De éste se
conservan una capilla y su fachada lateral de
portada ojival.
Una sola nave con cabecera ochavada formada
por dos tramos yuxtapuestos cubiertos con
bóvedas de nervadura. La nave se cubre con
bóvedas vahídas y el ábside queda delimitado
por un amplio arco.
La torre sería proyectada adosada al templo, en
planta cuadrangular y campanario de arco y
pilastras toscanas, rematado, a su vez por un
chapel piramidal de ocho caras.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Catedral de santiago de compostela
Catedral de santiago de compostelaCatedral de santiago de compostela
Catedral de santiago de compostela
agatagc
 
Tema 07 Arte Romanico. La Catedral De Santiago
Tema 07  Arte Romanico. La Catedral De SantiagoTema 07  Arte Romanico. La Catedral De Santiago
Tema 07 Arte Romanico. La Catedral De Santiago
guest2dfd5f
 
Basilica de san Pedro
Basilica de san PedroBasilica de san Pedro
Basilica de san Pedro
religioniesaguadulce
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
guestd4a829
 
4.2.2 Arquitectura Románica en España
4.2.2  Arquitectura Románica en España4.2.2  Arquitectura Románica en España
4.2.2 Arquitectura Románica en España
Manuel guillén guerrero
 
Catedral de León
Catedral de LeónCatedral de León
Catedral de León
Javier Pérez
 
T.6. El Arte RomáNico
T.6. El Arte RomáNicoT.6. El Arte RomáNico
T.6. El Arte RomáNico
maikarequejo
 
Planta y alzado de la catedral de santiago
Planta y alzado de la catedral de santiagoPlanta y alzado de la catedral de santiago
Planta y alzado de la catedral de santiago
ceobarlovento
 
La plaza de pisa
La plaza de pisaLa plaza de pisa
La plaza de pisa
Robin Hood
 
Catedral de burgos
Catedral de burgosCatedral de burgos
Catedral de burgos
Carlos Serrador
 
Gotico
GoticoGotico
Gotico
Ernesto
 
Viaje a italia 2011
Viaje a italia 2011Viaje a italia 2011
Viaje a italia 2011
Xulio Garcia
 
BARCELONA SANTA MARÍA DEL MAR *****
BARCELONA SANTA MARÍA DEL MAR *****BARCELONA SANTA MARÍA DEL MAR *****
BARCELONA SANTA MARÍA DEL MAR *****
Manel Cantos
 
Arquitectura romanica
Arquitectura romanica Arquitectura romanica
Arquitectura romanica
Pleyade76
 
Catedral de la almudena de madrid.pptx olga y juanito
Catedral de la almudena de madrid.pptx olga y juanitoCatedral de la almudena de madrid.pptx olga y juanito
Catedral de la almudena de madrid.pptx olga y juanito
dudiita
 
Gotico
GoticoGotico
Arte Mozarabe
Arte MozarabeArte Mozarabe
Arte Mozarabe
E. La Banda
 
Catedral león if
Catedral león ifCatedral león if
Catedral león if
if-acacias
 

La actualidad más candente (18)

Catedral de santiago de compostela
Catedral de santiago de compostelaCatedral de santiago de compostela
Catedral de santiago de compostela
 
Tema 07 Arte Romanico. La Catedral De Santiago
Tema 07  Arte Romanico. La Catedral De SantiagoTema 07  Arte Romanico. La Catedral De Santiago
Tema 07 Arte Romanico. La Catedral De Santiago
 
Basilica de san Pedro
Basilica de san PedroBasilica de san Pedro
Basilica de san Pedro
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
4.2.2 Arquitectura Románica en España
4.2.2  Arquitectura Románica en España4.2.2  Arquitectura Románica en España
4.2.2 Arquitectura Románica en España
 
Catedral de León
Catedral de LeónCatedral de León
Catedral de León
 
T.6. El Arte RomáNico
T.6. El Arte RomáNicoT.6. El Arte RomáNico
T.6. El Arte RomáNico
 
Planta y alzado de la catedral de santiago
Planta y alzado de la catedral de santiagoPlanta y alzado de la catedral de santiago
Planta y alzado de la catedral de santiago
 
La plaza de pisa
La plaza de pisaLa plaza de pisa
La plaza de pisa
 
Catedral de burgos
Catedral de burgosCatedral de burgos
Catedral de burgos
 
Gotico
GoticoGotico
Gotico
 
Viaje a italia 2011
Viaje a italia 2011Viaje a italia 2011
Viaje a italia 2011
 
BARCELONA SANTA MARÍA DEL MAR *****
BARCELONA SANTA MARÍA DEL MAR *****BARCELONA SANTA MARÍA DEL MAR *****
BARCELONA SANTA MARÍA DEL MAR *****
 
Arquitectura romanica
Arquitectura romanica Arquitectura romanica
Arquitectura romanica
 
Catedral de la almudena de madrid.pptx olga y juanito
Catedral de la almudena de madrid.pptx olga y juanitoCatedral de la almudena de madrid.pptx olga y juanito
Catedral de la almudena de madrid.pptx olga y juanito
 
Gotico
GoticoGotico
Gotico
 
Arte Mozarabe
Arte MozarabeArte Mozarabe
Arte Mozarabe
 
Catedral león if
Catedral león ifCatedral león if
Catedral león if
 

Destacado

La figura humana a través de la historia
La figura humana a través de la historiaLa figura humana a través de la historia
La figura humana a través de la historia
Mario Andres Contreras Arias
 
Seres mitológicos de Grecia
Seres mitológicos de Grecia Seres mitológicos de Grecia
Seres mitológicos de Grecia
briggittebarrosofranco
 
Pintura de retrato
Pintura de retratoPintura de retrato
Pintura de retrato
Melissa Lz
 
La figura humana en la pintura y escultura
La figura humana en la pintura y esculturaLa figura humana en la pintura y escultura
La figura humana en la pintura y escultura
Daniela Cáceres
 
El retrato
El retratoEl retrato
El retrato
Gabriel Sotov
 
Paisaje Natural Y Cultural - Marina A. Casali Urritia
Paisaje Natural Y Cultural - Marina A. Casali UrritiaPaisaje Natural Y Cultural - Marina A. Casali Urritia
Paisaje Natural Y Cultural - Marina A. Casali Urritia
Verónica Meo Laos
 
La figura humana en la pintura egipcia.
La figura humana en la pintura egipcia.La figura humana en la pintura egipcia.
La figura humana en la pintura egipcia.
LocaCaro
 
Los generos en la pintura
Los generos en la pinturaLos generos en la pintura
Los generos en la pintura
Inma Contreras
 
Hacienda La Cartuja
Hacienda La CartujaHacienda La Cartuja
Hacienda La Cartuja
Verpasarlasnubes
 
Playing children tales pp
Playing children tales ppPlaying children tales pp
Playing children tales pployadog
 
Historia del graffiti
Historia del graffitiHistoria del graffiti
Historia del graffiti
diana2cb
 
LA BAGATELA LABOYANA DE NOVIEMBRE 2012
LA BAGATELA LABOYANA DE NOVIEMBRE 2012LA BAGATELA LABOYANA DE NOVIEMBRE 2012
LA BAGATELA LABOYANA DE NOVIEMBRE 2012
Universidad Surcolombiana
 
Nube
NubeNube
Ucv 2011 ii clase 6 a
Ucv 2011 ii clase 6 aUcv 2011 ii clase 6 a
Ucv 2011 ii clase 6 a
Segundo Millones
 
Presentación del curso de Capacitación II 2010
Presentación del curso de Capacitación II 2010Presentación del curso de Capacitación II 2010
Presentación del curso de Capacitación II 2010
avefenix09
 
Antes Publicitarias
Antes PublicitariasAntes Publicitarias
Antes Publicitarias
Pao
 
B A C H I L L E R A T O T E C 29
B A C H I L L E R A T O  T E C 29B A C H I L L E R A T O  T E C 29
B A C H I L L E R A T O T E C 29
universidad de colima
 
LA BAGATELA LABOYANA - DICIEMBRE 2012
LA BAGATELA LABOYANA - DICIEMBRE 2012LA BAGATELA LABOYANA - DICIEMBRE 2012
LA BAGATELA LABOYANA - DICIEMBRE 2012
Universidad Surcolombiana
 
Filosofia empresarial
Filosofia empresarialFilosofia empresarial
Filosofia empresarial
Benpar Rolon
 
Tateiju España Guía del Inmigrante 7mo numero
Tateiju España Guía del Inmigrante 7mo numero Tateiju España Guía del Inmigrante 7mo numero
Tateiju España Guía del Inmigrante 7mo numero
Gabriel B. Venegas
 

Destacado (20)

La figura humana a través de la historia
La figura humana a través de la historiaLa figura humana a través de la historia
La figura humana a través de la historia
 
Seres mitológicos de Grecia
Seres mitológicos de Grecia Seres mitológicos de Grecia
Seres mitológicos de Grecia
 
Pintura de retrato
Pintura de retratoPintura de retrato
Pintura de retrato
 
La figura humana en la pintura y escultura
La figura humana en la pintura y esculturaLa figura humana en la pintura y escultura
La figura humana en la pintura y escultura
 
El retrato
El retratoEl retrato
El retrato
 
Paisaje Natural Y Cultural - Marina A. Casali Urritia
Paisaje Natural Y Cultural - Marina A. Casali UrritiaPaisaje Natural Y Cultural - Marina A. Casali Urritia
Paisaje Natural Y Cultural - Marina A. Casali Urritia
 
La figura humana en la pintura egipcia.
La figura humana en la pintura egipcia.La figura humana en la pintura egipcia.
La figura humana en la pintura egipcia.
 
Los generos en la pintura
Los generos en la pinturaLos generos en la pintura
Los generos en la pintura
 
Hacienda La Cartuja
Hacienda La CartujaHacienda La Cartuja
Hacienda La Cartuja
 
Playing children tales pp
Playing children tales ppPlaying children tales pp
Playing children tales pp
 
Historia del graffiti
Historia del graffitiHistoria del graffiti
Historia del graffiti
 
LA BAGATELA LABOYANA DE NOVIEMBRE 2012
LA BAGATELA LABOYANA DE NOVIEMBRE 2012LA BAGATELA LABOYANA DE NOVIEMBRE 2012
LA BAGATELA LABOYANA DE NOVIEMBRE 2012
 
Nube
NubeNube
Nube
 
Ucv 2011 ii clase 6 a
Ucv 2011 ii clase 6 aUcv 2011 ii clase 6 a
Ucv 2011 ii clase 6 a
 
Presentación del curso de Capacitación II 2010
Presentación del curso de Capacitación II 2010Presentación del curso de Capacitación II 2010
Presentación del curso de Capacitación II 2010
 
Antes Publicitarias
Antes PublicitariasAntes Publicitarias
Antes Publicitarias
 
B A C H I L L E R A T O T E C 29
B A C H I L L E R A T O  T E C 29B A C H I L L E R A T O  T E C 29
B A C H I L L E R A T O T E C 29
 
LA BAGATELA LABOYANA - DICIEMBRE 2012
LA BAGATELA LABOYANA - DICIEMBRE 2012LA BAGATELA LABOYANA - DICIEMBRE 2012
LA BAGATELA LABOYANA - DICIEMBRE 2012
 
Filosofia empresarial
Filosofia empresarialFilosofia empresarial
Filosofia empresarial
 
Tateiju España Guía del Inmigrante 7mo numero
Tateiju España Guía del Inmigrante 7mo numero Tateiju España Guía del Inmigrante 7mo numero
Tateiju España Guía del Inmigrante 7mo numero
 

Similar a Arte

Iglesias De Logroño
Iglesias De LogroñoIglesias De Logroño
Iglesias De Logroño
anaolava
 
Maria de la o fernandez cebrian 4 eso
Maria de la o fernandez cebrian 4 esoMaria de la o fernandez cebrian 4 eso
Maria de la o fernandez cebrian 4 eso
religion sjc
 
IV Centenario Iglesia Santiago Apostol de Begíjar
IV Centenario Iglesia Santiago Apostol de BegíjarIV Centenario Iglesia Santiago Apostol de Begíjar
IV Centenario Iglesia Santiago Apostol de Begíjar
guadalinfo.begijar
 
Diapositivas PAEG Arte Románico
Diapositivas PAEG Arte RománicoDiapositivas PAEG Arte Románico
Diapositivas PAEG Arte Románico
Jose Angel Martínez
 
Arte Románico: Arquitectura en España
Arte Románico: Arquitectura en EspañaArte Románico: Arquitectura en España
Arte Románico: Arquitectura en España
Rosa Fernández
 
Arte Romanico Expo History4
Arte Romanico Expo History4Arte Romanico Expo History4
Arte Romanico Expo History4
miriam
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
anapulpon
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
anapulpon
 
Viaje por Andalucía
Viaje por AndalucíaViaje por Andalucía
Viaje por Andalucía
anapulpon
 
Los grandes templos del gótico hispano
Los grandes templos del gótico hispanoLos grandes templos del gótico hispano
Los grandes templos del gótico hispano
Ekaterina Aleksyutina
 
Análisis de la catedral de león (España)
Análisis de la catedral de león (España)Análisis de la catedral de león (España)
Análisis de la catedral de león (España)
Jocelyn Bustamante
 
3 arte románico arquitectura española
3 arte románico arquitectura española3 arte románico arquitectura española
3 arte románico arquitectura española
PILUCHI (María del Pilar González López)
 
5..2. ARQUITECTURA GÓTICA EN ESPAÑA
5..2. ARQUITECTURA GÓTICA EN ESPAÑA5..2. ARQUITECTURA GÓTICA EN ESPAÑA
5..2. ARQUITECTURA GÓTICA EN ESPAÑA
Manuel guillén guerrero
 
Catedral de Ciudad Real
Catedral de Ciudad RealCatedral de Ciudad Real
Catedral de Ciudad Real
Sergio Muñoz
 
Interior de la Catedral de Ciudad Real
Interior de la Catedral de Ciudad Real Interior de la Catedral de Ciudad Real
Interior de la Catedral de Ciudad Real
diegovelas5
 
Arte prerrománico
Arte prerrománicoArte prerrománico
Arte prerrománico
papefons Fons
 
Arte de los reinos cristianos
Arte de los reinos cristianosArte de los reinos cristianos
Arte de los reinos cristianos
Conchagon
 
4.2.2 ARQUITECTURA ROMÁNICA EN ESPAÑA
4.2.2  ARQUITECTURA ROMÁNICA EN ESPAÑA4.2.2  ARQUITECTURA ROMÁNICA EN ESPAÑA
4.2.2 ARQUITECTURA ROMÁNICA EN ESPAÑA
Manuel guillén guerrero
 
Claustro de santo domingo de silos
Claustro de santo domingo de silosClaustro de santo domingo de silos
Claustro de santo domingo de silos
Fernando Alvarez Fernández
 
4.2.2. ARQUITECTURA ROMÁNICA EN ESPAÑA
4.2.2.  ARQUITECTURA ROMÁNICA EN ESPAÑA4.2.2.  ARQUITECTURA ROMÁNICA EN ESPAÑA
4.2.2. ARQUITECTURA ROMÁNICA EN ESPAÑA
manuel G. GUERRERO
 

Similar a Arte (20)

Iglesias De Logroño
Iglesias De LogroñoIglesias De Logroño
Iglesias De Logroño
 
Maria de la o fernandez cebrian 4 eso
Maria de la o fernandez cebrian 4 esoMaria de la o fernandez cebrian 4 eso
Maria de la o fernandez cebrian 4 eso
 
IV Centenario Iglesia Santiago Apostol de Begíjar
IV Centenario Iglesia Santiago Apostol de BegíjarIV Centenario Iglesia Santiago Apostol de Begíjar
IV Centenario Iglesia Santiago Apostol de Begíjar
 
Diapositivas PAEG Arte Románico
Diapositivas PAEG Arte RománicoDiapositivas PAEG Arte Románico
Diapositivas PAEG Arte Románico
 
Arte Románico: Arquitectura en España
Arte Románico: Arquitectura en EspañaArte Románico: Arquitectura en España
Arte Románico: Arquitectura en España
 
Arte Romanico Expo History4
Arte Romanico Expo History4Arte Romanico Expo History4
Arte Romanico Expo History4
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Viaje por Andalucía
Viaje por AndalucíaViaje por Andalucía
Viaje por Andalucía
 
Los grandes templos del gótico hispano
Los grandes templos del gótico hispanoLos grandes templos del gótico hispano
Los grandes templos del gótico hispano
 
Análisis de la catedral de león (España)
Análisis de la catedral de león (España)Análisis de la catedral de león (España)
Análisis de la catedral de león (España)
 
3 arte románico arquitectura española
3 arte románico arquitectura española3 arte románico arquitectura española
3 arte románico arquitectura española
 
5..2. ARQUITECTURA GÓTICA EN ESPAÑA
5..2. ARQUITECTURA GÓTICA EN ESPAÑA5..2. ARQUITECTURA GÓTICA EN ESPAÑA
5..2. ARQUITECTURA GÓTICA EN ESPAÑA
 
Catedral de Ciudad Real
Catedral de Ciudad RealCatedral de Ciudad Real
Catedral de Ciudad Real
 
Interior de la Catedral de Ciudad Real
Interior de la Catedral de Ciudad Real Interior de la Catedral de Ciudad Real
Interior de la Catedral de Ciudad Real
 
Arte prerrománico
Arte prerrománicoArte prerrománico
Arte prerrománico
 
Arte de los reinos cristianos
Arte de los reinos cristianosArte de los reinos cristianos
Arte de los reinos cristianos
 
4.2.2 ARQUITECTURA ROMÁNICA EN ESPAÑA
4.2.2  ARQUITECTURA ROMÁNICA EN ESPAÑA4.2.2  ARQUITECTURA ROMÁNICA EN ESPAÑA
4.2.2 ARQUITECTURA ROMÁNICA EN ESPAÑA
 
Claustro de santo domingo de silos
Claustro de santo domingo de silosClaustro de santo domingo de silos
Claustro de santo domingo de silos
 
4.2.2. ARQUITECTURA ROMÁNICA EN ESPAÑA
4.2.2.  ARQUITECTURA ROMÁNICA EN ESPAÑA4.2.2.  ARQUITECTURA ROMÁNICA EN ESPAÑA
4.2.2. ARQUITECTURA ROMÁNICA EN ESPAÑA
 

Más de Chari López

Semana santa
Semana santaSemana santa
Semana santa
Chari López
 
Monstruocoloressmallpdf
Monstruocoloressmallpdf Monstruocoloressmallpdf
Monstruocoloressmallpdf
Chari López
 
Nuevo testamento
Nuevo testamentoNuevo testamento
Nuevo testamento
Chari López
 
Biblia 6º primaria1
Biblia 6º primaria1Biblia 6º primaria1
Biblia 6º primaria1
Chari López
 
Semana santa 5º primaria
Semana santa 5º primariaSemana santa 5º primaria
Semana santa 5º primaria
Chari López
 
Abecedario la infancia de jesus
Abecedario la infancia de jesusAbecedario la infancia de jesus
Abecedario la infancia de jesus
Chari López
 
Portadas
PortadasPortadas
Portadas
Chari López
 
Pasión
PasiónPasión
Pasión
Chari López
 
La jerarquia de la iglesia
La jerarquia de la iglesiaLa jerarquia de la iglesia
La jerarquia de la iglesia
Chari López
 
Objetos liturgicos
Objetos liturgicosObjetos liturgicos
Objetos liturgicos
Chari López
 
MOISÉS
MOISÉSMOISÉS
MOISÉS
Chari López
 
PATRIARCAS
PATRIARCAS PATRIARCAS
PATRIARCAS
Chari López
 
Navidad chari
Navidad chariNavidad chari
Navidad chari
Chari López
 
Semana santa y preguntas
Semana santa y preguntasSemana santa y preguntas
Semana santa y preguntas
Chari López
 
Semana santa chari
Semana santa  chariSemana santa  chari
Semana santa chari
Chari López
 
PARÁBOLA DEL HIJO PRODIGO PARA COLOREAR
PARÁBOLA DEL HIJO PRODIGO PARA COLOREARPARÁBOLA DEL HIJO PRODIGO PARA COLOREAR
PARÁBOLA DEL HIJO PRODIGO PARA COLOREAR
Chari López
 
Las Parábolas de Jesús
Las Parábolas de JesúsLas Parábolas de Jesús
Las Parábolas de Jesús
Chari López
 
Trabajo de la paz
Trabajo de la pazTrabajo de la paz
Trabajo de la paz
Chari López
 
La paz
La pazLa paz
La paz
Chari López
 
El principito1
El principito1El principito1
El principito1
Chari López
 

Más de Chari López (20)

Semana santa
Semana santaSemana santa
Semana santa
 
Monstruocoloressmallpdf
Monstruocoloressmallpdf Monstruocoloressmallpdf
Monstruocoloressmallpdf
 
Nuevo testamento
Nuevo testamentoNuevo testamento
Nuevo testamento
 
Biblia 6º primaria1
Biblia 6º primaria1Biblia 6º primaria1
Biblia 6º primaria1
 
Semana santa 5º primaria
Semana santa 5º primariaSemana santa 5º primaria
Semana santa 5º primaria
 
Abecedario la infancia de jesus
Abecedario la infancia de jesusAbecedario la infancia de jesus
Abecedario la infancia de jesus
 
Portadas
PortadasPortadas
Portadas
 
Pasión
PasiónPasión
Pasión
 
La jerarquia de la iglesia
La jerarquia de la iglesiaLa jerarquia de la iglesia
La jerarquia de la iglesia
 
Objetos liturgicos
Objetos liturgicosObjetos liturgicos
Objetos liturgicos
 
MOISÉS
MOISÉSMOISÉS
MOISÉS
 
PATRIARCAS
PATRIARCAS PATRIARCAS
PATRIARCAS
 
Navidad chari
Navidad chariNavidad chari
Navidad chari
 
Semana santa y preguntas
Semana santa y preguntasSemana santa y preguntas
Semana santa y preguntas
 
Semana santa chari
Semana santa  chariSemana santa  chari
Semana santa chari
 
PARÁBOLA DEL HIJO PRODIGO PARA COLOREAR
PARÁBOLA DEL HIJO PRODIGO PARA COLOREARPARÁBOLA DEL HIJO PRODIGO PARA COLOREAR
PARÁBOLA DEL HIJO PRODIGO PARA COLOREAR
 
Las Parábolas de Jesús
Las Parábolas de JesúsLas Parábolas de Jesús
Las Parábolas de Jesús
 
Trabajo de la paz
Trabajo de la pazTrabajo de la paz
Trabajo de la paz
 
La paz
La pazLa paz
La paz
 
El principito1
El principito1El principito1
El principito1
 

Último

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Arte

  • 2.
  • 3. El Cristo crucificado de Goya ● ● ● ● La pintura religiosa es una importantes faceta de la obra de Goya. El Cristo crucificado (1780) es un óleo sobre lienzo de Francisco de Goya presentado con motivo de su ingreso como académico en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando . Forma parte de la colección permanente del Museo del Prado. Fondo negro y cuatro clavos Los pies sobre el supedáneo y un letrero sobre la cruz que contiene la inscripción IESUS NAZARENUS REX IUDEORUM en tres lenguas
  • 4. Anunciación, La [Fra Angelico] ● ● ● ● La Anunciación es un retablo realizado por el pintor Fra Angelico. Está realizado en oro y temple sobre tabla, y fue pintado hacia 1426. Se exhibe actualmente en el Museo del Prado de Madrid. Podemos apreciar como tema principal la Anunciación del arcángel Gabriel a la Virgen María y una escena secundaria, que muestra el momento de la expulsión de Adán y Eva del paraíso Fra Angelico, ha sido considerado, un artista indudablemente religioso, capaz de pintar visiones celestiales de gran espíritu místico.. Ingreso en el convento de Santo Domingo de Fiesole.
  • 5.
  • 6. LA PIEDAD DE MIGUEL ÁNGEL ● ● ● La Virgen María, sostiene a Cristo muerto y que, intencionadamente, aparenta mayor edad que la madre, en una composición triangular llena de ternura. La Piedad se encuentra en la Basílica de San Pedro del Vaticano. Fue un arquitecto, escultor y pintor,considerado uno de los más grandes artistas de la historia.
  • 7. San Sebastián, Alonso Berruguete ● ● ● ● Escultor castellano, hijo del pintor Pedro Berruguete, es uno de los referentes fundamentales de la imaginería española del Renacimiento. También realizó obras pictóricas. Se formó en Italia, pero crea un estilo propio con acusado alargamiento de las figuras, expresión de angustia y posiciones inestables.San Sebastián San Sebastián aparece adherido a un tronco sinuoso, al cual se adapta la figura. Es un claro ejemplo de la postura inestable típica de las figuras de Berruguete. Muestra un rostro de angustia por el martirio y se aprecia un buen estudio del desnudo. Procedente del retablo de San Benito.
  • 8.
  • 9. Catedral de Cuenca ● ● ● ● ● La Catedral de Cuenca es una de las más importantes catedrales góticas de España Lo más destacado del edificio es que pertenece a un planteamiento muy inicial del gótico, ligado al arte franconormando del siglo XII francés Se comenzó una cabecera más bien románica, con cinco ábsides escalonados, transepto y tres naves en el cuerpo principal. Las obras se desarrollaron en el siglo XIII en que se construyó el mal llamado triforio, tan original como hermoso, al tener ventanales moldurados y decorados con estatuas de ángeles y un óculo superior que ahorra el piso del claristorio como fuente de iluminación, aunque restando altura. Las bóvedas, coincidiendo con el gótico primitivo del norte de Francia son de crucería sexpartita En el siglo XV se reconstruyó la cabecera para abrir una girola, al gusto de la época. Otra importante remodelación se realizó en el siglo XIX con la construcción de una fachada neogótica, obra de Vicente Lampérez, que según el autor intentó fidelizar lo más posible con la supuesta original.
  • 10. Catedral de Burgos ● ● ● La Catedral de Burgos es una de las obras cumbres del gótico español. Es un formidable templo de tres naves, crucero muy saliente y cabecera con girola que se abre a capillas semidecagonales (aunque posiblemente estas capillas se rehicieron alrededor de 1300 sustituyendo absidiolos semicirculares). Por encima de los arcos formeros de la nave principal corre un hermoso triforio (con bellos arcos trebolados cobijados por arcos escarzanos, cuyo tímpano está perforado por cuadrifolios) pero cerrado al exterior y las ventanas del tercer cuerpo tiene un moderado desarrollo. Elemento muy destacable es la Puerta del Sarmental abierta en el muro meridional del crucero. Representa a Cristo en Majestad rodeada por el Tetramorfos y de nuevo a los cuatro evangelistas escribiendo sus enseñanza en los Evangelios. Por debajo se colocaron las figuras de los doce apóstoles. Las arquivoltas muestran ángeles, ancianos, etc.
  • 11. San Michele di Salvenero ● ● San Michele di Salvanero se halla muy cerca de Saccargia, y si no estamos atentos nos pasaremos la desviación que nos lleva a la iglesia . Aunque el pueblo de Salvanero quedó abandonado en el XVIII, su edificio religioso, representante del sardo románico aún se conserva en buen estado. Bien es cierto que en el XVIII se añadieron a ambos lados dos edificios adosados que le restan al belleza original, y que una reforma del XIX pulió algunas partes de San Michele. Pese a ello sus influencias del estilo lombardo, toscano y pisano en una segunda fase son claramente identificables.
  • 12. SAN VICENTE La basílica está realizada en piedra arenisca proveniente de la cantera de La Colilla, tiene planta de cruz latina y crucero saliente, con tres naves y tres ábsides de una gran altura. ● La nave central y laterales se cubren con bóveda de crucería y los ábsides con bóvedas de cañón y horno. Tiene unos grandes pilares cruciformes sobre plintos cilíndricos para apoyar las bóvedas.A la nave central se abren ventanas que prestan una gran luninosidad ● Tiene dos torres de distinta altura,la septentrional tiene ventanas ciegas y geminadas y la meridional solamente geminadas. ● La rejería de San Vicente es la más valiosa de Ávila, en su estilo y una de las más ●
  • 13. MEZQUITA DE ALMONASTER LA REAL ● ● ● ● La mezquita fue una construcción de nueva planta, reutilizando los restos de aquellos antiguos edificios. La época de su construcción, según el mismo arquitecto, la sitúa hacia finales del siglo IX y principios del siglo X, es decir hacia finales de época emiral y principios del califato, bajo abd ar-Rahman III. Para ello se basa fundamentalmente en el mihrab La mezquita construida en mampostería, ladrillo y tapial es un hermoso ejemplo de edificio casi rural de gran sencillez pero elegante. Se accede a ella por un pequeño sahn o patio de abluciones excavado en parte en la roca del cerro, para luego ingresar en el oratorio.Una pila circular sirve para el ritual de purificación. Una vez en la sala de oraciones nos encontramos con cinco naves, lo habitual en poblaciones de tamaño medio, perpendiculares al muro de la qiblaLas naves están separadas por arcos, en su origen de herradura y en época cristiana reformados, sobre los que descansan columnas y capiteles de diversos orígenes, unas romanas otras visigodas. En la parte central del muro de la qibla se abre el mihrab. Hacia el siglo XIII la zona fue conquistada por los cristianos se levantó el campanario y se usó como templo cristiano
  • 14. Iglesia de la Purísima Concepción,  ZUFRE  ● ● ● ● Es un monumento Histórico Nacional. Fue levantada en el siglo XVI sobre un templo anterior gótico mudéjar del XIV, erigida, a su vez, sobre una pequeña mezquita rural. De éste se conservan una capilla y su fachada lateral de portada ojival. Una sola nave con cabecera ochavada formada por dos tramos yuxtapuestos cubiertos con bóvedas de nervadura. La nave se cubre con bóvedas vahídas y el ábside queda delimitado por un amplio arco. La torre sería proyectada adosada al templo, en planta cuadrangular y campanario de arco y pilastras toscanas, rematado, a su vez por un chapel piramidal de ocho caras.