SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 5
CONFIGURACIÓN Y
DESARROLLO DEL ARTE
ROMÁNICO
IES LA BESANA. Corral de Almaguer
HISTORIA DEL ARTE
2º BACHILLERATO
Dpt. Historia Juanjo Sesmero
1. INTRODUCCIÓN: EL PRERROMÁNICO EN EUROPA
 OSTROGODOS
Europa occidental
siglos V al X
Tradición paleocristiana
Influencias bizantinas
Tradiciones germánicas
Mausoleo de Teodorico
Rávena , Italia (520)
De planta octogonal está
construido por grandes
sillares de piedra.
El edificio se sostiene
sobre grandes pilares
con arcos de medio
punto, que recuerdan a
los acueductos. El
cuerpo superior,
decorado con arquillos
ciegos, forma un gran
tambor para sostener la
tapa que hace de
cubierta
1. INTRODUCCIÓN: EL PRERROMÁNICO EN EUROPA
 ARTE CAROLINGIO (finales del siglo VIII principios del IX
Capilla Palatina. Aquisgrán, Alemania (805)
Tiene influencia de San Vital de Rávena. La cúpula, muy pesada se asienta
sobre pilares que forman un octógono central, que sostienen arcos de
medio punto subdivididos por columnas en los pisos superiores. El
deambulatorio tiene bóvedas de arista que transmiten el peso a los pilares
exteriores
1. INTRODUCCIÓN: EL PRERROMÁNICO EN EUROPA
 ARTE OTONIANO
Edificio robusto y de gran severidad, como el resto del arte
otoniano, mantienen la planta basilical con un gran ábside
pero con innovaciones importantes para el arte románico,
como la aparición de tribunas sobre las naves laterales en el
interior y grandes torres en el exterior
San Ciriaco de Gernrode,
Alemania (961)
1. INTRODUCCIÓN: EL PRERROMÁNICO EN ESPAÑA
 ARTE VISIGODO (siglos VI y VII)
San Pedro de la Nave,
Zamora (finales s. VII)
De pequeñas
dimensiones con
grandes sillares
irregulares de piedra
Importancia decorativa
San Juan de Baños, Palencia (661)
gran variedad de plantasUso de grandes pilares y
columnas aprovechadas
de edificios romanos
que sostienen arcos de
herradura
Izquierda: Interior de
San Juan de Baños
Derecha: interior Santa
Comba de Bande
Orense, s. VII
1. INTRODUCCIÓN: EL PRERROMÁNICO EN ESPAÑA
 ARTE ASTURIANO (siglos IX y X)
Santa María del Naranco en Oviedo. Antiguo palacio del rey Ramiro I (845)
Iglesia de San Miguel de Lillo, en Oviedo
(mediados s. IX)
Formaba parte del conjunto palacial del Naranco
2. LA ARQUITECTURA ROMÁNICA
 DIFUSIÓN
Arte rural de Europa occidental: Alemania occidental, norte de Italia,
Francia, Inglaterra y Norte de España, principalmente
Zonas de
origen
Líneas de
difusión
2. LA ARQUITECTURA ROMÁNICA
 ELEMENTOS
EL MURO
Muros y contrafuerte de la iglesia de Santa
María de Cambre, A Coruña (s. XII)
(http://elsexagenario.blogspot.com.es)
Iglesia de San Feliú. Barruera, valle del
Boi-Tahull. Lleida (s. XII)
2. LA ARQUITECTURA ROMÁNICA
 ELEMENTOS SUSTENTANTES
Columnas
Columnata claustro monasterio de Santo
Domingo de Silos, Burgos (s. XI).
En los claustros son típicas las dobles
columnas geminadas (de dos en dos) con
capiteles historiados (escenas de la Biblia)
Interior Iglesia de San Clemente de Tahull,
Lleida (siglo X). En un estilo románico muy
temprano, son de pequeño tamaño y de tres
naves, separadas por grandes columnas. Las
cubiertas son de madera a dos aguas
Interior Iglesia de Santa Fe de Conques,
Francia. Alterna el pilar cruciforme, sin
columnas, con el embebido, con columnas
adosadas
2. LA ARQUITECTURA ROMÁNICA
 ELEMENTOS SUSTENTANTES
Pilares
2. LA ARQUITECTURA ROMÁNICA
 ELEMENTOS SUSTENTANTES
Arcos de medio punto
Interior de Santa Magdalena de Vezelay
Francia (principios del s. XII). Reconocible por
los arcos fajones que sostienen la bóveda de
arista, apoyados en columnas adosadas al
pilar que recorren el muro divididas en
tramos por impostas. Los arcos laterales o
formeros, están sobre columnas más
pequeñas, también con impostas
Arco Fajón Arco Formero
Arcos Torales
2. LA ARQUITECTURA ROMÁNICA
 ELEMENTOS SUSTENTADOS
Bóvedas de Cañón
Interior, nave central, Catedral de Santiago de
Compostela, España (siglo XII)
Bóvedas de Arista
Nave lateral de la Iglesia de San Saturnino de
Toulouse, Francia (siglo XII). El material con el
que está construida esta iglesia es una mezcla
de ladrillo y piedra
2. LA ARQUITECTURA ROMÁNICA
 ELEMENTOS SUSTENTADOS
Cúpulas
Crucero Iglesia de San Martín de Fromista,
Palencia (siglo XII)
Se sitúa sobre cuatro trompas para pasar del
espacio cuadrado al octogonal y sobre este
hacer la cúpula
Trompa Cúpula
Arco Toral
Catedral de Angulema, Francia (1128). En el
Languedoc francés se construyeron varias
iglesias cubiertas con una sucesión de
cúpulas en cada tramos sobre pechinas, de
influencia bizantina.
La planta a la izquierda
2. LA ARQUITECTURA ROMÁNICA
 PLANTAS: Partes
Catedral de Jaca San Isidoro de León San Saturnino de
Toulouse
2. LA ARQUITECTURA ROMÁNICA
 LAS PORTADAS
Portada de la iglesia de San Pedro de
Moissac, Francia (1115). En el tímpano
se desarrolla el programa iconográfico
del Juicio Final con el Pantocrátor en la
parte central y el Tetramorfos a su
alrededor. Rodeando esta escena los
ancianos del Apocalipsis que se giran
para mirar a Jesús. En jamba derecha
aparece San Pedro y en la izquierda
Isaías; en el parteluz aparecen bestias
del Apocalipsis
Portada de la iglesia de Saint Guilles du
Gard , Francia (s. XII)
En iglesias de gran tamaño la portada
podía ser triple, una puerta por cada
nave. En este caso se asemeja mucho a
los antiguos arcos del triunfo romanos,
con columnas adelantadas, al igual que
otras iglesias de la Provenza en Francia
2. LA ARQUITECTURA ROMÁNICA
 PARTES DE LA IGLESIA
Nave centralNaves laterales
Triforio Contrafuerte
Muro
Pilares con
columnas
adosadas
Bóveda de
arista
Arco formero
Arco fajón
Bóveda de
cañón
Bóveda cuarto
de esfera
2. LA ARQUITECTURA ROMÁNICA
 ROMÁNICO FRANCÉS. LA BORGOÑA
Iglesia abacial de Cluny (III). Cimborrio y
restos del transepto. (finales del siglo XI)
Con doble transepto y numerosas capillas
absidiales
2. LA ARQUITECTURA ROMÁNICA
 ROMÁNICO FRANCÉS. AQUITANIA
Izquierda: Saint Front de Perigueux, Francia (1120). Las cúpulas se
asientan sobre pechinas y 4 grandes pilares cuadrados, que a su
vez se dividen en otros cuatro. En el exterior se puede ver la forma
de cubierta sobre la planta
Derecha: exterior y fachada de la catedral de Angulema, Francia (s.
XII). Se dividen en varios tramos por columnas y con numerosas
esculturas en nichos formados por arcos de medio punto
2. LA ARQUITECTURA ROMÁNICA
 ROMÁNICO FRANCÉS. NORMANDÍA
Iglesia de Saint Etienne y la Trinité
de Caen, Francia (s. XII)
Presenta la fachada en H
flanqueada de grandes torres que
se utilizará sobre todo en
Inglaterra y durante el gótico
2. LA ARQUITECTURA ROMÁNICA
 ROMÁNICO FRANCÉS. IGLESIAS DE PEREGRINACIÓN
Santa Fe de Conques, Francia
(finales del s. XII)
San Saturnino de Toulouse, Francia
(finales del s. XII)
2. LA ARQUITECTURA ROMÁNICA
 ROMÁNICO ITALIANO
Catedral de Parma, Italia (s. XII)
Exterior de la cabecera de San Abundio de Como. (s. XII)
En los muros se pueden ver las bandas lombardas y
arquillos ciegos
San Miniato al Monte, Florencia, Italia (s. XII)
2. LA ARQUITECTURA ROMÁNICA
 ROMÁNICO ALEMÁN
2. LA ARQUITECTURA ROMÁNICA
 ROMÁNICO EN ESPAÑA: Pirineos catalanes (finales s. X)
Santa María de Ripoll, Gerona (principios del s. XI) con 5
naves y un crucero muy desarrollado con varias capillas
absidiales y la portada muy decorada (horror vacui)
San Clemente de Tahull, Lleida (finales del siglo X)
Las iglesias del valle del Boí son de pequeño
tamaño, 3 naves, techo plano y destacan por sus
torres de varios cuerpos cúbicos en el que se
abren vanos cada vez mayores según ascendemos
2. LA ARQUITECTURA ROMÁNICA
 ROMÁNICO EN ESPAÑA: El románico del camino de Santiago
Planta de la Catedral de Jaca, Huesca (1030)
Taqueado Jaqués en el ábside de la catedral
Claustro del monasterio de San Juan de la Peña,
Huesca (finales del siglo XI)
2. LA ARQUITECTURA ROMÁNICA
 ROMÁNICO EN ESPAÑA: El románico del camino de Santiago
Las iglesias octogonales, como esta de Santa María
de Eunate, en Navarra (principios del s. XII) son de
las pocas con nave centralizada en España, en este
caso octogonal
Iglesia de la Vera Cruz de Segovia (1208)
en este caso dodecagonal con tres ábsides
2. LA ARQUITECTURA ROMÁNICA
 ROMÁNICO EN ESPAÑA: El románico del camino de Santiago
SAN MARTÍN DE FROMISTA, Palencia (1100)
2. LA ARQUITECTURA ROMÁNICA
 ROMÁNICO EN ESPAÑA: El románico del camino de Santiago
SANTIAGO DE COMPOSTELA
2. LA ARQUITECTURA ROMÁNICA
 ROMÁNICO EN ESPAÑA: El románico de repoblación
Iglesia de San Millán en Segovia (1126)
Destaca el pórtico de la entrada lateral
típico del románico de repoblación
En los concejos más grandes se construyen
catedrales cuyo elemento más significativo
son los cimborrios con numerosos vanos,
pequeñas torres y tejados gallonados, como
elemento decorativo
Cimborrio Catedral de Zamora (1174)
Iglesia del Salvador de
Carabias (Guadalajara)
Finales del siglo XII
Son pequeñas iglesias
con importante
decoración exterior en
capiteles, portadas y
muros

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cúpula Santa María dei Fiore
Cúpula Santa María dei FioreCúpula Santa María dei Fiore
Cúpula Santa María dei Fiore
Javier Pérez
 
Hamvu cometario_laminas_4-_libreto_1_parcial
Hamvu  cometario_laminas_4-_libreto_1_parcialHamvu  cometario_laminas_4-_libreto_1_parcial
Hamvu cometario_laminas_4-_libreto_1_parcial
--- ---
 
La Arquitectura Del Cinquecento
La Arquitectura Del CinquecentoLa Arquitectura Del Cinquecento
La Arquitectura Del Cinquecento
mercedes
 
Arquitectura renacentista
Arquitectura renacentistaArquitectura renacentista
Arquitectura renacentista
Mencar Car
 
Tema 3 el arte paleocristiano y bizantino alumnos
Tema 3  el arte paleocristiano y bizantino alumnosTema 3  el arte paleocristiano y bizantino alumnos
Tema 3 el arte paleocristiano y bizantino alumnos
ascenm63
 
Analisis renacimiento
Analisis renacimientoAnalisis renacimiento
Analisis renacimiento
02-12-98
 
Arquitectura paleocristiana
Arquitectura paleocristianaArquitectura paleocristiana
Arquitectura paleocristiana
Zarce Valiente
 
Planta y alzado de la catedral de santiago
Planta y alzado de la catedral de santiagoPlanta y alzado de la catedral de santiago
Planta y alzado de la catedral de santiago
ceobarlovento
 
Renacimiento arquitectura
Renacimiento arquitecturaRenacimiento arquitectura
Renacimiento arquitectura
cristinambozatif
 
Teoria e historia de la arquitectura ii.
Teoria e historia de la arquitectura ii.Teoria e historia de la arquitectura ii.
Teoria e historia de la arquitectura ii.
7048207
 
Arte romanico
Arte romanicoArte romanico
Arquitectura gótica. Características generales y contexto histórico-geográf...
Arquitectura gótica. Características  generales  y contexto histórico-geográf...Arquitectura gótica. Características  generales  y contexto histórico-geográf...
Arquitectura gótica. Características generales y contexto histórico-geográf...
Alfredo García
 
Obras Renacentista
Obras RenacentistaObras Renacentista
Obras Renacentista
juliapereda1
 
Catedral de santiago de compostela
Catedral de santiago de compostelaCatedral de santiago de compostela
Catedral de santiago de compostela
agatagc
 
ART 03 B. Arte paleocristiano.ppt
ART 03 B. Arte paleocristiano.pptART 03 B. Arte paleocristiano.ppt
ART 03 B. Arte paleocristiano.ppt
Sergi Sanchiz Torres
 
Arquitectura Del Quatrocento
Arquitectura Del QuatrocentoArquitectura Del Quatrocento
Arquitectura Del Quatrocento
Tomás Pérez Molina
 
Arte Románico III - Arquitectura europea
Arte Románico III - Arquitectura europeaArte Románico III - Arquitectura europea
Arte Románico III - Arquitectura europea
lules-elpentagramamusical
 
Arquitectura románica
Arquitectura románicaArquitectura románica
Arquitectura románica
02102010
 
Arquitectura renacentista
Arquitectura renacentistaArquitectura renacentista
Arquitectura renacentista
cherepaja
 
Arq Carolingia
Arq CarolingiaArq Carolingia
Arq Carolingia
GemaVega10
 

La actualidad más candente (20)

Cúpula Santa María dei Fiore
Cúpula Santa María dei FioreCúpula Santa María dei Fiore
Cúpula Santa María dei Fiore
 
Hamvu cometario_laminas_4-_libreto_1_parcial
Hamvu  cometario_laminas_4-_libreto_1_parcialHamvu  cometario_laminas_4-_libreto_1_parcial
Hamvu cometario_laminas_4-_libreto_1_parcial
 
La Arquitectura Del Cinquecento
La Arquitectura Del CinquecentoLa Arquitectura Del Cinquecento
La Arquitectura Del Cinquecento
 
Arquitectura renacentista
Arquitectura renacentistaArquitectura renacentista
Arquitectura renacentista
 
Tema 3 el arte paleocristiano y bizantino alumnos
Tema 3  el arte paleocristiano y bizantino alumnosTema 3  el arte paleocristiano y bizantino alumnos
Tema 3 el arte paleocristiano y bizantino alumnos
 
Analisis renacimiento
Analisis renacimientoAnalisis renacimiento
Analisis renacimiento
 
Arquitectura paleocristiana
Arquitectura paleocristianaArquitectura paleocristiana
Arquitectura paleocristiana
 
Planta y alzado de la catedral de santiago
Planta y alzado de la catedral de santiagoPlanta y alzado de la catedral de santiago
Planta y alzado de la catedral de santiago
 
Renacimiento arquitectura
Renacimiento arquitecturaRenacimiento arquitectura
Renacimiento arquitectura
 
Teoria e historia de la arquitectura ii.
Teoria e historia de la arquitectura ii.Teoria e historia de la arquitectura ii.
Teoria e historia de la arquitectura ii.
 
Arte romanico
Arte romanicoArte romanico
Arte romanico
 
Arquitectura gótica. Características generales y contexto histórico-geográf...
Arquitectura gótica. Características  generales  y contexto histórico-geográf...Arquitectura gótica. Características  generales  y contexto histórico-geográf...
Arquitectura gótica. Características generales y contexto histórico-geográf...
 
Obras Renacentista
Obras RenacentistaObras Renacentista
Obras Renacentista
 
Catedral de santiago de compostela
Catedral de santiago de compostelaCatedral de santiago de compostela
Catedral de santiago de compostela
 
ART 03 B. Arte paleocristiano.ppt
ART 03 B. Arte paleocristiano.pptART 03 B. Arte paleocristiano.ppt
ART 03 B. Arte paleocristiano.ppt
 
Arquitectura Del Quatrocento
Arquitectura Del QuatrocentoArquitectura Del Quatrocento
Arquitectura Del Quatrocento
 
Arte Románico III - Arquitectura europea
Arte Románico III - Arquitectura europeaArte Románico III - Arquitectura europea
Arte Románico III - Arquitectura europea
 
Arquitectura románica
Arquitectura románicaArquitectura románica
Arquitectura románica
 
Arquitectura renacentista
Arquitectura renacentistaArquitectura renacentista
Arquitectura renacentista
 
Arq Carolingia
Arq CarolingiaArq Carolingia
Arq Carolingia
 

Destacado

ARQUITECTURA ROMÁNICA
ARQUITECTURA ROMÁNICAARQUITECTURA ROMÁNICA
ARQUITECTURA ROMÁNICA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
 
Tema 7 arte gotico
Tema 7 arte goticoTema 7 arte gotico
Tema 7 arte gotico
Pleyade76
 
Tema 5 romanico escultura pintura
Tema 5 romanico escultura pinturaTema 5 romanico escultura pintura
Tema 5 romanico escultura pintura
Pleyade76
 
Escultura pintura gótica
Escultura pintura góticaEscultura pintura gótica
Escultura pintura gótica
Pleyade76
 
Arquitectura románica
Arquitectura románicaArquitectura románica
Arquitectura románica
nuriaccastelo
 
1 arte románico arquitectura caract generales
1 arte románico arquitectura caract generales1 arte románico arquitectura caract generales
1 arte románico arquitectura caract generales
PILUCHI (María del Pilar González López)
 
ARQUITECTURA ROMANICA
ARQUITECTURA ROMANICAARQUITECTURA ROMANICA
ARQUITECTURA ROMANICA
JUAN DIEGO
 
Arte románico
Arte románicoArte románico
Arte románico
Jose Angel Martínez
 
Arte románico 2º bachillerato
Arte románico 2º bachilleratoArte románico 2º bachillerato
Arte románico 2º bachillerato
Oscar González García - Profesor
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 
Puentes
PuentesPuentes
Arte románico español
Arte románico españolArte románico español
Arte románico español
Inés Kaplún
 
Arquitectura Romanica
Arquitectura RomanicaArquitectura Romanica
Arquitectura Romanica
Alfredo Peralta Aniceto
 
Románico español
Románico españolRománico español
Románico español
Juan José Luaces
 
Románico español xi xii
Románico español xi xiiRománico español xi xii
Románico español xi xii
pilarbueno10
 
Tema 5. El Arte Románico
Tema 5. El Arte RománicoTema 5. El Arte Románico
Tema 5. El Arte Románico
@evasociales
 
Románico español
Románico españolRománico español
Románico español
pilarbueno10
 
Arte románico español
Arte románico españolArte románico español
Arte románico español
ROSA AVILÉS
 
El románico en españa
El románico en españaEl románico en españa
El románico en españa
ElenaGea11
 
Arte RomáNico
Arte RomáNicoArte RomáNico
Arte RomáNico
Zurcidita Cabrera
 

Destacado (20)

ARQUITECTURA ROMÁNICA
ARQUITECTURA ROMÁNICAARQUITECTURA ROMÁNICA
ARQUITECTURA ROMÁNICA
 
Tema 7 arte gotico
Tema 7 arte goticoTema 7 arte gotico
Tema 7 arte gotico
 
Tema 5 romanico escultura pintura
Tema 5 romanico escultura pinturaTema 5 romanico escultura pintura
Tema 5 romanico escultura pintura
 
Escultura pintura gótica
Escultura pintura góticaEscultura pintura gótica
Escultura pintura gótica
 
Arquitectura románica
Arquitectura románicaArquitectura románica
Arquitectura románica
 
1 arte románico arquitectura caract generales
1 arte románico arquitectura caract generales1 arte románico arquitectura caract generales
1 arte románico arquitectura caract generales
 
ARQUITECTURA ROMANICA
ARQUITECTURA ROMANICAARQUITECTURA ROMANICA
ARQUITECTURA ROMANICA
 
Arte románico
Arte románicoArte románico
Arte románico
 
Arte románico 2º bachillerato
Arte románico 2º bachilleratoArte románico 2º bachillerato
Arte románico 2º bachillerato
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 
Puentes
PuentesPuentes
Puentes
 
Arte románico español
Arte románico españolArte románico español
Arte románico español
 
Arquitectura Romanica
Arquitectura RomanicaArquitectura Romanica
Arquitectura Romanica
 
Románico español
Románico españolRománico español
Románico español
 
Románico español xi xii
Románico español xi xiiRománico español xi xii
Románico español xi xii
 
Tema 5. El Arte Románico
Tema 5. El Arte RománicoTema 5. El Arte Románico
Tema 5. El Arte Románico
 
Románico español
Románico españolRománico español
Románico español
 
Arte románico español
Arte románico españolArte románico español
Arte románico español
 
El románico en españa
El románico en españaEl románico en españa
El románico en españa
 
Arte RomáNico
Arte RomáNicoArte RomáNico
Arte RomáNico
 

Similar a Arquitectura romanica

Arquitectura gótica en la Península Ibérica
Arquitectura gótica en la Península IbéricaArquitectura gótica en la Península Ibérica
Arquitectura gótica en la Península Ibérica
papefons Fons
 
A arquitectura-romnica-espaola-04-5-1197576148250302-2
A arquitectura-romnica-espaola-04-5-1197576148250302-2A arquitectura-romnica-espaola-04-5-1197576148250302-2
A arquitectura-romnica-espaola-04-5-1197576148250302-2
Bàrbara Lacuesta
 
A Arquitectura RomáNica EspañOla 04 5
A Arquitectura RomáNica EspañOla 04 5A Arquitectura RomáNica EspañOla 04 5
A Arquitectura RomáNica EspañOla 04 5
Tomás Pérez Molina
 
Tema 8º el arte románico arquitectura
Tema 8º el arte románico arquitectura Tema 8º el arte románico arquitectura
Tema 8º el arte románico arquitectura
Francisco Bermejo
 
Arte Románico: Arquitectura en España
Arte Románico: Arquitectura en EspañaArte Románico: Arquitectura en España
Arte Románico: Arquitectura en España
Rosa Fernández
 
ART 05.D. Arquitectura románica española.ppt
ART 05.D. Arquitectura románica española.pptART 05.D. Arquitectura románica española.ppt
ART 05.D. Arquitectura románica española.ppt
Sergi Sanchiz Torres
 
Arte Románico IV - Arquitectura española
Arte  Románico IV - Arquitectura españolaArte  Románico IV - Arquitectura española
Arte Románico IV - Arquitectura española
lules-elpentagramamusical
 
El arte romanico
El arte romanicoEl arte romanico
El arte romanico
Jesús Ruiz
 
La arquitectura románica en e spaña
La arquitectura románica en e spañaLa arquitectura románica en e spaña
La arquitectura románica en e spaña
Amadeoliver
 
Arte románico (exposición) pdf
Arte románico (exposición) pdfArte románico (exposición) pdf
Arte románico (exposición) pdf
Historiaarteusa
 
Arquitectura romanica española
Arquitectura romanica españolaArquitectura romanica española
Arquitectura romanica española
E. La Banda
 
Diapositivas PAEG Arte Románico
Diapositivas PAEG Arte RománicoDiapositivas PAEG Arte Románico
Diapositivas PAEG Arte Románico
Jose Angel Martínez
 
4 románico.PPT
4 románico.PPT4 románico.PPT
4 románico.PPT
AlbertoBedolla1
 
U8. arte románico (iii) arquitectura románica en europa. francia
U8. arte románico (iii) arquitectura románica en europa. franciaU8. arte románico (iii) arquitectura románica en europa. francia
U8. arte románico (iii) arquitectura románica en europa. francia
JGL79
 
Tema Arte Románico.
Tema Arte Románico. Tema Arte Románico.
Tema Arte Románico.
manu avila marin
 
Arte romanico y gotico
Arte romanico y goticoArte romanico y gotico
Arte romanico y gotico
casuco
 
Tema 9: El arte Románico
Tema 9: El arte RománicoTema 9: El arte Románico
Tema 9: El arte Románico
mbellmunt0
 
5.2. ARQUITECTURA GÓTICA EN ESPAÑA
5.2. ARQUITECTURA GÓTICA EN ESPAÑA5.2. ARQUITECTURA GÓTICA EN ESPAÑA
5.2. ARQUITECTURA GÓTICA EN ESPAÑA
Manuel guillén guerrero
 
5..2. ARQUITECTURA GÓTICA EN ESPAÑA
5..2. ARQUITECTURA GÓTICA EN ESPAÑA5..2. ARQUITECTURA GÓTICA EN ESPAÑA
5..2. ARQUITECTURA GÓTICA EN ESPAÑA
Manuel guillén guerrero
 
2 arte románico arquitectura europea
2 arte románico arquitectura europea2 arte románico arquitectura europea
2 arte románico arquitectura europea
PILUCHI (María del Pilar González López)
 

Similar a Arquitectura romanica (20)

Arquitectura gótica en la Península Ibérica
Arquitectura gótica en la Península IbéricaArquitectura gótica en la Península Ibérica
Arquitectura gótica en la Península Ibérica
 
A arquitectura-romnica-espaola-04-5-1197576148250302-2
A arquitectura-romnica-espaola-04-5-1197576148250302-2A arquitectura-romnica-espaola-04-5-1197576148250302-2
A arquitectura-romnica-espaola-04-5-1197576148250302-2
 
A Arquitectura RomáNica EspañOla 04 5
A Arquitectura RomáNica EspañOla 04 5A Arquitectura RomáNica EspañOla 04 5
A Arquitectura RomáNica EspañOla 04 5
 
Tema 8º el arte románico arquitectura
Tema 8º el arte románico arquitectura Tema 8º el arte románico arquitectura
Tema 8º el arte románico arquitectura
 
Arte Románico: Arquitectura en España
Arte Románico: Arquitectura en EspañaArte Románico: Arquitectura en España
Arte Románico: Arquitectura en España
 
ART 05.D. Arquitectura románica española.ppt
ART 05.D. Arquitectura románica española.pptART 05.D. Arquitectura románica española.ppt
ART 05.D. Arquitectura románica española.ppt
 
Arte Románico IV - Arquitectura española
Arte  Románico IV - Arquitectura españolaArte  Románico IV - Arquitectura española
Arte Románico IV - Arquitectura española
 
El arte romanico
El arte romanicoEl arte romanico
El arte romanico
 
La arquitectura románica en e spaña
La arquitectura románica en e spañaLa arquitectura románica en e spaña
La arquitectura románica en e spaña
 
Arte románico (exposición) pdf
Arte románico (exposición) pdfArte románico (exposición) pdf
Arte románico (exposición) pdf
 
Arquitectura romanica española
Arquitectura romanica españolaArquitectura romanica española
Arquitectura romanica española
 
Diapositivas PAEG Arte Románico
Diapositivas PAEG Arte RománicoDiapositivas PAEG Arte Románico
Diapositivas PAEG Arte Románico
 
4 románico.PPT
4 románico.PPT4 románico.PPT
4 románico.PPT
 
U8. arte románico (iii) arquitectura románica en europa. francia
U8. arte románico (iii) arquitectura románica en europa. franciaU8. arte románico (iii) arquitectura románica en europa. francia
U8. arte románico (iii) arquitectura románica en europa. francia
 
Tema Arte Románico.
Tema Arte Románico. Tema Arte Románico.
Tema Arte Románico.
 
Arte romanico y gotico
Arte romanico y goticoArte romanico y gotico
Arte romanico y gotico
 
Tema 9: El arte Románico
Tema 9: El arte RománicoTema 9: El arte Románico
Tema 9: El arte Románico
 
5.2. ARQUITECTURA GÓTICA EN ESPAÑA
5.2. ARQUITECTURA GÓTICA EN ESPAÑA5.2. ARQUITECTURA GÓTICA EN ESPAÑA
5.2. ARQUITECTURA GÓTICA EN ESPAÑA
 
5..2. ARQUITECTURA GÓTICA EN ESPAÑA
5..2. ARQUITECTURA GÓTICA EN ESPAÑA5..2. ARQUITECTURA GÓTICA EN ESPAÑA
5..2. ARQUITECTURA GÓTICA EN ESPAÑA
 
2 arte románico arquitectura europea
2 arte románico arquitectura europea2 arte románico arquitectura europea
2 arte románico arquitectura europea
 

Más de Pleyade76

Tema 1 presentacion completa
Tema 1 presentacion completaTema 1 presentacion completa
Tema 1 presentacion completa
Pleyade76
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
Pleyade76
 
La Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra MundialLa Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial
Pleyade76
 
Vanguardias s xx
Vanguardias s xxVanguardias s xx
Vanguardias s xx
Pleyade76
 
Sector Primario en España
Sector Primario en EspañaSector Primario en España
Sector Primario en España
Pleyade76
 
Unidad 4 La civilización romana
Unidad 4 La civilización romanaUnidad 4 La civilización romana
Unidad 4 La civilización romana
Pleyade76
 
Localizacion lagos y humedales
Localizacion lagos y humedalesLocalizacion lagos y humedales
Localizacion lagos y humedales
Pleyade76
 
Unidad 2 Las civilizaciones fluviales
Unidad 2 Las civilizaciones fluvialesUnidad 2 Las civilizaciones fluviales
Unidad 2 Las civilizaciones fluviales
Pleyade76
 
El siglo XVII
El siglo XVIIEl siglo XVII
El siglo XVII
Pleyade76
 
Mapa del tiempo
Mapa del tiempoMapa del tiempo
Mapa del tiempo
Pleyade76
 
El arte de la edad moderna
El arte de la edad modernaEl arte de la edad moderna
El arte de la edad moderna
Pleyade76
 
Sector primario
Sector primarioSector primario
Sector primario
Pleyade76
 
Tema 5 la peninsula en la edad media
Tema 5   la peninsula en la edad mediaTema 5   la peninsula en la edad media
Tema 5 la peninsula en la edad media
Pleyade76
 
Arte romanico
Arte romanicoArte romanico
Arte romanico
Pleyade76
 
imágenes arte vanguardias siglo XX
imágenes arte vanguardias siglo XXimágenes arte vanguardias siglo XX
imágenes arte vanguardias siglo XX
Pleyade76
 
La pintura en el siglo xix
La pintura en el siglo xixLa pintura en el siglo xix
La pintura en el siglo xix
Pleyade76
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
Pleyade76
 
Tema 2 arte grecia arquitectura
Tema 2 arte grecia arquitecturaTema 2 arte grecia arquitectura
Tema 2 arte grecia arquitectura
Pleyade76
 

Más de Pleyade76 (18)

Tema 1 presentacion completa
Tema 1 presentacion completaTema 1 presentacion completa
Tema 1 presentacion completa
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
La Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra MundialLa Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial
 
Vanguardias s xx
Vanguardias s xxVanguardias s xx
Vanguardias s xx
 
Sector Primario en España
Sector Primario en EspañaSector Primario en España
Sector Primario en España
 
Unidad 4 La civilización romana
Unidad 4 La civilización romanaUnidad 4 La civilización romana
Unidad 4 La civilización romana
 
Localizacion lagos y humedales
Localizacion lagos y humedalesLocalizacion lagos y humedales
Localizacion lagos y humedales
 
Unidad 2 Las civilizaciones fluviales
Unidad 2 Las civilizaciones fluvialesUnidad 2 Las civilizaciones fluviales
Unidad 2 Las civilizaciones fluviales
 
El siglo XVII
El siglo XVIIEl siglo XVII
El siglo XVII
 
Mapa del tiempo
Mapa del tiempoMapa del tiempo
Mapa del tiempo
 
El arte de la edad moderna
El arte de la edad modernaEl arte de la edad moderna
El arte de la edad moderna
 
Sector primario
Sector primarioSector primario
Sector primario
 
Tema 5 la peninsula en la edad media
Tema 5   la peninsula en la edad mediaTema 5   la peninsula en la edad media
Tema 5 la peninsula en la edad media
 
Arte romanico
Arte romanicoArte romanico
Arte romanico
 
imágenes arte vanguardias siglo XX
imágenes arte vanguardias siglo XXimágenes arte vanguardias siglo XX
imágenes arte vanguardias siglo XX
 
La pintura en el siglo xix
La pintura en el siglo xixLa pintura en el siglo xix
La pintura en el siglo xix
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
Tema 2 arte grecia arquitectura
Tema 2 arte grecia arquitecturaTema 2 arte grecia arquitectura
Tema 2 arte grecia arquitectura
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Arquitectura romanica

  • 1. TEMA 5 CONFIGURACIÓN Y DESARROLLO DEL ARTE ROMÁNICO IES LA BESANA. Corral de Almaguer HISTORIA DEL ARTE 2º BACHILLERATO Dpt. Historia Juanjo Sesmero
  • 2. 1. INTRODUCCIÓN: EL PRERROMÁNICO EN EUROPA  OSTROGODOS Europa occidental siglos V al X Tradición paleocristiana Influencias bizantinas Tradiciones germánicas Mausoleo de Teodorico Rávena , Italia (520) De planta octogonal está construido por grandes sillares de piedra. El edificio se sostiene sobre grandes pilares con arcos de medio punto, que recuerdan a los acueductos. El cuerpo superior, decorado con arquillos ciegos, forma un gran tambor para sostener la tapa que hace de cubierta
  • 3. 1. INTRODUCCIÓN: EL PRERROMÁNICO EN EUROPA  ARTE CAROLINGIO (finales del siglo VIII principios del IX Capilla Palatina. Aquisgrán, Alemania (805) Tiene influencia de San Vital de Rávena. La cúpula, muy pesada se asienta sobre pilares que forman un octógono central, que sostienen arcos de medio punto subdivididos por columnas en los pisos superiores. El deambulatorio tiene bóvedas de arista que transmiten el peso a los pilares exteriores
  • 4. 1. INTRODUCCIÓN: EL PRERROMÁNICO EN EUROPA  ARTE OTONIANO Edificio robusto y de gran severidad, como el resto del arte otoniano, mantienen la planta basilical con un gran ábside pero con innovaciones importantes para el arte románico, como la aparición de tribunas sobre las naves laterales en el interior y grandes torres en el exterior San Ciriaco de Gernrode, Alemania (961)
  • 5. 1. INTRODUCCIÓN: EL PRERROMÁNICO EN ESPAÑA  ARTE VISIGODO (siglos VI y VII) San Pedro de la Nave, Zamora (finales s. VII) De pequeñas dimensiones con grandes sillares irregulares de piedra Importancia decorativa San Juan de Baños, Palencia (661) gran variedad de plantasUso de grandes pilares y columnas aprovechadas de edificios romanos que sostienen arcos de herradura Izquierda: Interior de San Juan de Baños Derecha: interior Santa Comba de Bande Orense, s. VII
  • 6. 1. INTRODUCCIÓN: EL PRERROMÁNICO EN ESPAÑA  ARTE ASTURIANO (siglos IX y X) Santa María del Naranco en Oviedo. Antiguo palacio del rey Ramiro I (845) Iglesia de San Miguel de Lillo, en Oviedo (mediados s. IX) Formaba parte del conjunto palacial del Naranco
  • 7. 2. LA ARQUITECTURA ROMÁNICA  DIFUSIÓN Arte rural de Europa occidental: Alemania occidental, norte de Italia, Francia, Inglaterra y Norte de España, principalmente Zonas de origen Líneas de difusión
  • 8. 2. LA ARQUITECTURA ROMÁNICA  ELEMENTOS EL MURO Muros y contrafuerte de la iglesia de Santa María de Cambre, A Coruña (s. XII) (http://elsexagenario.blogspot.com.es) Iglesia de San Feliú. Barruera, valle del Boi-Tahull. Lleida (s. XII)
  • 9. 2. LA ARQUITECTURA ROMÁNICA  ELEMENTOS SUSTENTANTES Columnas Columnata claustro monasterio de Santo Domingo de Silos, Burgos (s. XI). En los claustros son típicas las dobles columnas geminadas (de dos en dos) con capiteles historiados (escenas de la Biblia) Interior Iglesia de San Clemente de Tahull, Lleida (siglo X). En un estilo románico muy temprano, son de pequeño tamaño y de tres naves, separadas por grandes columnas. Las cubiertas son de madera a dos aguas
  • 10. Interior Iglesia de Santa Fe de Conques, Francia. Alterna el pilar cruciforme, sin columnas, con el embebido, con columnas adosadas 2. LA ARQUITECTURA ROMÁNICA  ELEMENTOS SUSTENTANTES Pilares
  • 11. 2. LA ARQUITECTURA ROMÁNICA  ELEMENTOS SUSTENTANTES Arcos de medio punto Interior de Santa Magdalena de Vezelay Francia (principios del s. XII). Reconocible por los arcos fajones que sostienen la bóveda de arista, apoyados en columnas adosadas al pilar que recorren el muro divididas en tramos por impostas. Los arcos laterales o formeros, están sobre columnas más pequeñas, también con impostas Arco Fajón Arco Formero Arcos Torales
  • 12. 2. LA ARQUITECTURA ROMÁNICA  ELEMENTOS SUSTENTADOS Bóvedas de Cañón Interior, nave central, Catedral de Santiago de Compostela, España (siglo XII) Bóvedas de Arista Nave lateral de la Iglesia de San Saturnino de Toulouse, Francia (siglo XII). El material con el que está construida esta iglesia es una mezcla de ladrillo y piedra
  • 13. 2. LA ARQUITECTURA ROMÁNICA  ELEMENTOS SUSTENTADOS Cúpulas Crucero Iglesia de San Martín de Fromista, Palencia (siglo XII) Se sitúa sobre cuatro trompas para pasar del espacio cuadrado al octogonal y sobre este hacer la cúpula Trompa Cúpula Arco Toral Catedral de Angulema, Francia (1128). En el Languedoc francés se construyeron varias iglesias cubiertas con una sucesión de cúpulas en cada tramos sobre pechinas, de influencia bizantina. La planta a la izquierda
  • 14. 2. LA ARQUITECTURA ROMÁNICA  PLANTAS: Partes Catedral de Jaca San Isidoro de León San Saturnino de Toulouse
  • 15. 2. LA ARQUITECTURA ROMÁNICA  LAS PORTADAS Portada de la iglesia de San Pedro de Moissac, Francia (1115). En el tímpano se desarrolla el programa iconográfico del Juicio Final con el Pantocrátor en la parte central y el Tetramorfos a su alrededor. Rodeando esta escena los ancianos del Apocalipsis que se giran para mirar a Jesús. En jamba derecha aparece San Pedro y en la izquierda Isaías; en el parteluz aparecen bestias del Apocalipsis Portada de la iglesia de Saint Guilles du Gard , Francia (s. XII) En iglesias de gran tamaño la portada podía ser triple, una puerta por cada nave. En este caso se asemeja mucho a los antiguos arcos del triunfo romanos, con columnas adelantadas, al igual que otras iglesias de la Provenza en Francia
  • 16. 2. LA ARQUITECTURA ROMÁNICA  PARTES DE LA IGLESIA Nave centralNaves laterales Triforio Contrafuerte Muro Pilares con columnas adosadas Bóveda de arista Arco formero Arco fajón Bóveda de cañón Bóveda cuarto de esfera
  • 17. 2. LA ARQUITECTURA ROMÁNICA  ROMÁNICO FRANCÉS. LA BORGOÑA Iglesia abacial de Cluny (III). Cimborrio y restos del transepto. (finales del siglo XI) Con doble transepto y numerosas capillas absidiales
  • 18. 2. LA ARQUITECTURA ROMÁNICA  ROMÁNICO FRANCÉS. AQUITANIA Izquierda: Saint Front de Perigueux, Francia (1120). Las cúpulas se asientan sobre pechinas y 4 grandes pilares cuadrados, que a su vez se dividen en otros cuatro. En el exterior se puede ver la forma de cubierta sobre la planta Derecha: exterior y fachada de la catedral de Angulema, Francia (s. XII). Se dividen en varios tramos por columnas y con numerosas esculturas en nichos formados por arcos de medio punto
  • 19. 2. LA ARQUITECTURA ROMÁNICA  ROMÁNICO FRANCÉS. NORMANDÍA Iglesia de Saint Etienne y la Trinité de Caen, Francia (s. XII) Presenta la fachada en H flanqueada de grandes torres que se utilizará sobre todo en Inglaterra y durante el gótico
  • 20. 2. LA ARQUITECTURA ROMÁNICA  ROMÁNICO FRANCÉS. IGLESIAS DE PEREGRINACIÓN Santa Fe de Conques, Francia (finales del s. XII) San Saturnino de Toulouse, Francia (finales del s. XII)
  • 21. 2. LA ARQUITECTURA ROMÁNICA  ROMÁNICO ITALIANO Catedral de Parma, Italia (s. XII) Exterior de la cabecera de San Abundio de Como. (s. XII) En los muros se pueden ver las bandas lombardas y arquillos ciegos San Miniato al Monte, Florencia, Italia (s. XII)
  • 22. 2. LA ARQUITECTURA ROMÁNICA  ROMÁNICO ALEMÁN
  • 23. 2. LA ARQUITECTURA ROMÁNICA  ROMÁNICO EN ESPAÑA: Pirineos catalanes (finales s. X) Santa María de Ripoll, Gerona (principios del s. XI) con 5 naves y un crucero muy desarrollado con varias capillas absidiales y la portada muy decorada (horror vacui) San Clemente de Tahull, Lleida (finales del siglo X) Las iglesias del valle del Boí son de pequeño tamaño, 3 naves, techo plano y destacan por sus torres de varios cuerpos cúbicos en el que se abren vanos cada vez mayores según ascendemos
  • 24. 2. LA ARQUITECTURA ROMÁNICA  ROMÁNICO EN ESPAÑA: El románico del camino de Santiago Planta de la Catedral de Jaca, Huesca (1030) Taqueado Jaqués en el ábside de la catedral Claustro del monasterio de San Juan de la Peña, Huesca (finales del siglo XI)
  • 25. 2. LA ARQUITECTURA ROMÁNICA  ROMÁNICO EN ESPAÑA: El románico del camino de Santiago Las iglesias octogonales, como esta de Santa María de Eunate, en Navarra (principios del s. XII) son de las pocas con nave centralizada en España, en este caso octogonal Iglesia de la Vera Cruz de Segovia (1208) en este caso dodecagonal con tres ábsides
  • 26. 2. LA ARQUITECTURA ROMÁNICA  ROMÁNICO EN ESPAÑA: El románico del camino de Santiago SAN MARTÍN DE FROMISTA, Palencia (1100)
  • 27. 2. LA ARQUITECTURA ROMÁNICA  ROMÁNICO EN ESPAÑA: El románico del camino de Santiago SANTIAGO DE COMPOSTELA
  • 28. 2. LA ARQUITECTURA ROMÁNICA  ROMÁNICO EN ESPAÑA: El románico de repoblación Iglesia de San Millán en Segovia (1126) Destaca el pórtico de la entrada lateral típico del románico de repoblación En los concejos más grandes se construyen catedrales cuyo elemento más significativo son los cimborrios con numerosos vanos, pequeñas torres y tejados gallonados, como elemento decorativo Cimborrio Catedral de Zamora (1174) Iglesia del Salvador de Carabias (Guadalajara) Finales del siglo XII Son pequeñas iglesias con importante decoración exterior en capiteles, portadas y muros