SlideShare una empresa de Scribd logo
ARTE
HISTORIA DEL ARTE Y SU
EVOLUCION
• La historia del
arte es una disciplina
de las ciencias
sociales que estudia
la evolución
del arte a través
del tiempo.
PREHISTORIA
• El arte prehistórico
es el desarrollado
por el ser humano
primitivo desde la
Edad de Piedra
(paleolítico superior,
mesolítico y
neolítico) hasta la
Edad de los Metales
ARTE PALEOLÍTICO
• El paleolítico tuvo sus
primeras
manifestaciones
artísticas alrededor del
25 000 a. C., teniendo
su apogeo en el periodo
magdaleniense (±15
000-8000 a. C.).
Venus de Willendorf
ARTE NEOLÍTICO
• Este periodo –iniciado
alrededor del 8000 a. C.
en el Próximo Oriente–
supuso una profunda
transformación para el
antiguo ser humano, que
se volvió sedentario y se
dedicó a la agricultura y la
ganadería, surgiendo
nuevas formas de
convivencia social y
desarrollándose la
religión.
ARTE ANTIGUO
Puede llamarse así a las creaciones
artísticas de la primera etapa de
la historia, iniciadas con la invención
de la escritura, destacando las
grandes civilizaciones del Próximo
Oriente: Egipto y Mesopotamia.
Arte de Mesopotamia
• El arte mesopotámico se
desarrolló en la zona
comprendida entre los
ríos Tigris y Éufrates
(actuales Siria e Irak),
donde desde el IV milenio
a. C. se sucedieron
diversas culturas como los
sumerios, acadios,
amorritas, asirios,
caldeos, etc.
Arte del Antiguo Egipto
• En Egipto surgió una de
las primeras grandes
civilizaciones, con obras
de arte elaboradas y
complejas que suponen
ya una especialización
profesional por parte del
artista/artesano. Su arte
era intensamente
religioso y simbólico, con
un poder político
fuertemente centralizado
y jerarquizado
ARTE PRECOLOMBINO
• En una evolución paralela
a la de los pueblos
neolíticos europeos, los
antiguos cazadores-
recolectores se iniciaron
en la agricultura en torno
al VII milenio a. C. –
especialmente el maíz–,
surgiendo las primeras
sociedades en las tierras
altas de México
ARTE CLÁSICO
Se denomina arte clásiconota 2 al arte desarrollado
en las antiguas Grecia y Roma, cuyos adelantos tanto
científicos como materiales y de orden estético
aportaron a la historia del arte un estilo basado en la
naturaleza y en el ser humano, donde preponderaba
la armonía y el equilibrio, la racionalidad de las
formas y los volúmenes, y un sentido de imitación
(«mímesis») de la naturaleza que sentaron las bases
del arte occidental, de tal forma que la recurrencia a
las formas clásicas ha sido constante a lo largo de la
historia en la civilización occidental.
ARTE DE LA ANTIGUA GRECIA
• En Grecia se desarrollaron
las principales
manifestaciones artísticas
que han marcado la
evolución del arte
occidental. Tras unos
inicios donde destacaron
las culturas minoica y
micénica, el arte griego se
desarrolló en tres
periodos: arcaico, clásico
y helenístico.
ARTE DE LA ANTIGUA ROMA
• Con un claro precedente en
el arte etrusco, el arte
romano recibió una gran
influencia del arte griego.
Gracias a la expansión del
Imperio Romano, el arte
clásico grecorromano llegó
a casi todos los rincones de
Europa, norte de África y
Próximo Oriente, sentando
la base evolutiva del futuro
arte desarrollado en estas
zonas.
ARTE MEDIEVAL
• La caída del Imperio Romano de Occidente marcó
el inicio en Europa de la Edad Media, etapa de
cierta decadencia política y social, pues la
fragmentación del imperio en pequeños estados
y la dominación social de la nueva aristocracia
militar supuso la feudalización de todos los
territorios anteriormente administrados por la
burocracia imperial. El arte clásico será
reinterpretado por las nuevas culturas
dominantes, de origen germánico, mientras que
la nueva religión, el cristianismo, impregnará la
mayor parte de la producción artística medieval.
ARTE DE LA EDAD MODERNA
• El arte de la Edad Moderna –no confundir con
arte moderno, que se suele emplear como
sinónimo de arte contemporáneo–nota 8 se
desarrolló entre los siglos XV y XVIII. La Edad
Moderna supuso cambios radicales a nivel
político, económico, social y cultural: la
consolidación de los estados centralizados supuso
la instauración del absolutismo; los nuevos
descubrimientos geográficos –especialmente el
continente americano– abrieron una época de
expansión territorial y comercial
ARTE CONTEMPORÁNEO
• Entre finales del siglo XVIII y principios del XIX se sentaron las
bases de la sociedad contemporánea, marcada en el terreno
político por el fin del absolutismo y la instauración de
gobiernos democráticos –impulso iniciado con la Revolución
Francesa–; y, en lo económico, por la Revolución Industrial y el
afianzamiento del capitalismo, que tendrá respuesta en el
marxismo y la lucha de clases. En el terreno del arte,
comienza una dinámica evolutiva de estilos que se suceden
cronológicamente cada vez con mayor celeridad, que
culminará en el siglo XX con una atomización de estilos y
corrientes que conviven y se contraponen, se influyen y se
enfrentan. Surge el arte moderno como contraposición al arte
académico, situándose el artista a la vanguardia de la
evolución cultural de la humanidad.
ARTE DEL SIGLO XX
• El arte del siglo XX padeció una profunda
transformación: en una sociedad más materialista, más
consumista, el arte se dirige a los sentidos, no al
intelecto. Igualmente, ha cobrado especial relevancia el
concepto de moda, una combinación entre la rapidez
de las comunicaciones y el aspecto consumista de la
civilización actual. Surgieron así los movimientos de
vanguardia, que pretendían integrar el arte en la
sociedad, buscando una mayor interrelación artista-
espectador, ya que es este último el que interpreta la
obra, pudiendo descubrir significados que el artista ni
conocía.
GRANDES PINTORE CONTEPORANEOS
Hessam Abrishami Abdul Vas
GRANDES PINTORES ACTUALES
FERNANDO BOTERO TAKASHI MURAKAMI
GRANDES PINTORES DEL ARTE GÓTICO
Roger van der Weyden Simone Martini

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1efren999
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
yeyimartinez
 
Luisantonio
LuisantonioLuisantonio
El renacimiento.ppt rayco y leti
El renacimiento.ppt rayco y letiEl renacimiento.ppt rayco y leti
El renacimiento.ppt rayco y letirayco
 
Actividad renacimiento
Actividad renacimientoActividad renacimiento
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
ACEROFARINANGODILANJ
 
Tarea 9
Tarea 9Tarea 9
Arte
ArteArte
Arte
dloacon
 
La burguesia y el renacimiento
La burguesia y el renacimientoLa burguesia y el renacimiento
La burguesia y el renacimientoArtes12
 
ñññLñl
ñññLñlñññLñl
ñññLñlsofiabp
 
Ensayo historia
Ensayo historiaEnsayo historia
Ensayo historia
DaniSaturno
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
Pibe Hernandez Davila
 
1. La Literatura Durante el Renacimiento
1. La Literatura Durante el Renacimiento1. La Literatura Durante el Renacimiento
1. La Literatura Durante el Renacimiento
Marioandres1405
 
Contexto histórico del renacimiento
Contexto histórico del renacimientoContexto histórico del renacimiento
Contexto histórico del renacimientoMuchoarte
 

La actualidad más candente (16)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
 
Revista
Revista Revista
Revista
 
Luisantonio
LuisantonioLuisantonio
Luisantonio
 
El renacimiento.ppt rayco y leti
El renacimiento.ppt rayco y letiEl renacimiento.ppt rayco y leti
El renacimiento.ppt rayco y leti
 
Actividad renacimiento
Actividad renacimientoActividad renacimiento
Actividad renacimiento
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
 
Tarea 9
Tarea 9Tarea 9
Tarea 9
 
Arte
ArteArte
Arte
 
La burguesia y el renacimiento
La burguesia y el renacimientoLa burguesia y el renacimiento
La burguesia y el renacimiento
 
ñññLñl
ñññLñlñññLñl
ñññLñl
 
Ensayo historia
Ensayo historiaEnsayo historia
Ensayo historia
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Clara barrera
Clara barreraClara barrera
Clara barrera
 
1. La Literatura Durante el Renacimiento
1. La Literatura Durante el Renacimiento1. La Literatura Durante el Renacimiento
1. La Literatura Durante el Renacimiento
 
Contexto histórico del renacimiento
Contexto histórico del renacimientoContexto histórico del renacimiento
Contexto histórico del renacimiento
 

Destacado

ε΄ τάξη β΄ φάση 2016
ε΄ τάξη   β΄ φάση 2016ε΄ τάξη   β΄ φάση 2016
ε΄ τάξη β΄ φάση 2016
Σπύρος Κυριαζίδης
 
Periodos de arte pre hisoria antiguedad
Periodos de arte pre hisoria antiguedadPeriodos de arte pre hisoria antiguedad
Periodos de arte pre hisoria antiguedadHamiel Mejía
 
1º Civilización U4º VA: Mesopotamia
1º Civilización U4º VA: Mesopotamia1º Civilización U4º VA: Mesopotamia
1º Civilización U4º VA: Mesopotamia
ebiolibros
 
Adh 1 eso las primeras civilizaciones
Adh 1 eso las primeras civilizacionesAdh 1 eso las primeras civilizaciones
Adh 1 eso las primeras civilizaciones
Aula de Historia
 
Arte en los Imperios Fenicio, Persia, Mesopotamia y Palestina
Arte en los Imperios Fenicio, Persia, Mesopotamia y PalestinaArte en los Imperios Fenicio, Persia, Mesopotamia y Palestina
Arte en los Imperios Fenicio, Persia, Mesopotamia y Palestina
Ra Luna
 
Arte en el tiempo....las primeras manifestaciones artisticas
Arte en el tiempo....las primeras manifestaciones artisticasArte en el tiempo....las primeras manifestaciones artisticas
Arte en el tiempo....las primeras manifestaciones artisticasViviana Ferreira
 
U2. arte del próximo oriente(i)
U2. arte del próximo oriente(i)U2. arte del próximo oriente(i)
U2. arte del próximo oriente(i)JGL79
 
U2. arte del próximo oriente (ii)
U2. arte del próximo oriente (ii)U2. arte del próximo oriente (ii)
U2. arte del próximo oriente (ii)JGL79
 
PERIODOS DEL ARTE: PRE-HISTORIA Y ANTIGUEDAD
PERIODOS DEL ARTE: PRE-HISTORIA Y ANTIGUEDADPERIODOS DEL ARTE: PRE-HISTORIA Y ANTIGUEDAD
PERIODOS DEL ARTE: PRE-HISTORIA Y ANTIGUEDAD
Andres Jaya
 
Mesopotamia y egipto
Mesopotamia y egiptoMesopotamia y egipto
Mesopotamia y egipto
REME7FOREVER
 
Primeras expresiones culturales de la humanidad
Primeras expresiones culturales de la humanidadPrimeras expresiones culturales de la humanidad
Primeras expresiones culturales de la humanidadGonzalo Herrera
 
Parecidos y diferencias entre mesopotamia y egipto
Parecidos y diferencias entre mesopotamia y egiptoParecidos y diferencias entre mesopotamia y egipto
Parecidos y diferencias entre mesopotamia y egipto
adriadriano
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
juanjose147
 
Metabolismo de nutrientes diapositivas
Metabolismo de nutrientes diapositivasMetabolismo de nutrientes diapositivas
Metabolismo de nutrientes diapositivaspatriciaglezag
 
1. Primeras manifestaciones del Arte (Prehistoria)
1. Primeras manifestaciones del Arte (Prehistoria)1. Primeras manifestaciones del Arte (Prehistoria)
1. Primeras manifestaciones del Arte (Prehistoria)
J Luque
 
La prehistoria paleolitico
La prehistoria paleoliticoLa prehistoria paleolitico
La prehistoria paleolitico
yedra muñoz
 
El Arte Egipcio
El Arte EgipcioEl Arte Egipcio
El Arte Egipciomercedes
 

Destacado (20)

ε΄ τάξη β΄ φάση 2016
ε΄ τάξη   β΄ φάση 2016ε΄ τάξη   β΄ φάση 2016
ε΄ τάξη β΄ φάση 2016
 
Periodos de arte pre hisoria antiguedad
Periodos de arte pre hisoria antiguedadPeriodos de arte pre hisoria antiguedad
Periodos de arte pre hisoria antiguedad
 
Periodo clasico grecia roma
Periodo clasico grecia romaPeriodo clasico grecia roma
Periodo clasico grecia roma
 
1º Civilización U4º VA: Mesopotamia
1º Civilización U4º VA: Mesopotamia1º Civilización U4º VA: Mesopotamia
1º Civilización U4º VA: Mesopotamia
 
Adh 1 eso las primeras civilizaciones
Adh 1 eso las primeras civilizacionesAdh 1 eso las primeras civilizaciones
Adh 1 eso las primeras civilizaciones
 
Proximo Oriente Arte
Proximo Oriente ArteProximo Oriente Arte
Proximo Oriente Arte
 
Arte en los Imperios Fenicio, Persia, Mesopotamia y Palestina
Arte en los Imperios Fenicio, Persia, Mesopotamia y PalestinaArte en los Imperios Fenicio, Persia, Mesopotamia y Palestina
Arte en los Imperios Fenicio, Persia, Mesopotamia y Palestina
 
Arte en el tiempo....las primeras manifestaciones artisticas
Arte en el tiempo....las primeras manifestaciones artisticasArte en el tiempo....las primeras manifestaciones artisticas
Arte en el tiempo....las primeras manifestaciones artisticas
 
U2. arte del próximo oriente(i)
U2. arte del próximo oriente(i)U2. arte del próximo oriente(i)
U2. arte del próximo oriente(i)
 
U2. arte del próximo oriente (ii)
U2. arte del próximo oriente (ii)U2. arte del próximo oriente (ii)
U2. arte del próximo oriente (ii)
 
PERIODOS DEL ARTE: PRE-HISTORIA Y ANTIGUEDAD
PERIODOS DEL ARTE: PRE-HISTORIA Y ANTIGUEDADPERIODOS DEL ARTE: PRE-HISTORIA Y ANTIGUEDAD
PERIODOS DEL ARTE: PRE-HISTORIA Y ANTIGUEDAD
 
Mesopotamia y egipto
Mesopotamia y egiptoMesopotamia y egipto
Mesopotamia y egipto
 
Primeras expresiones culturales de la humanidad
Primeras expresiones culturales de la humanidadPrimeras expresiones culturales de la humanidad
Primeras expresiones culturales de la humanidad
 
Parecidos y diferencias entre mesopotamia y egipto
Parecidos y diferencias entre mesopotamia y egiptoParecidos y diferencias entre mesopotamia y egipto
Parecidos y diferencias entre mesopotamia y egipto
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Metabolismo de nutrientes diapositivas
Metabolismo de nutrientes diapositivasMetabolismo de nutrientes diapositivas
Metabolismo de nutrientes diapositivas
 
1. Primeras manifestaciones del Arte (Prehistoria)
1. Primeras manifestaciones del Arte (Prehistoria)1. Primeras manifestaciones del Arte (Prehistoria)
1. Primeras manifestaciones del Arte (Prehistoria)
 
La prehistoria paleolitico
La prehistoria paleoliticoLa prehistoria paleolitico
La prehistoria paleolitico
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
El Arte Egipcio
El Arte EgipcioEl Arte Egipcio
El Arte Egipcio
 

Similar a Arte

principales estilos artisticos.pdf
principales estilos artisticos.pdfprincipales estilos artisticos.pdf
principales estilos artisticos.pdf
Robertoolayuncalaros
 
Abi
AbiAbi
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arteyalelopch
 
Ejercicio n°3
Ejercicio n°3Ejercicio n°3
Ejercicio n°3
dominic7davies
 
Dibujo Libre 1.pptx
Dibujo Libre 1.pptxDibujo Libre 1.pptx
Dibujo Libre 1.pptx
anayanely
 
Lereika (1)
Lereika (1)Lereika (1)
Lereika (1)lereika
 
Trabajo.arte
Trabajo.arteTrabajo.arte
Trabajo.arte
Claudia Kutran
 
Manual Historia del Arte
Manual Historia del ArteManual Historia del Arte
Manual Historia del Arte
CeciliaElorza1
 
HISTORIA OCCIDENTAL 2017.pptx
HISTORIA OCCIDENTAL 2017.pptxHISTORIA OCCIDENTAL 2017.pptx
HISTORIA OCCIDENTAL 2017.pptx
ErnestoAche
 
Historia del arte fernando rios
Historia del arte  fernando riosHistoria del arte  fernando rios
Historia del arte fernando rios
Dany Mangu
 
ELABORACION DE UNA REVISTA HISTORICA KEINS
ELABORACION DE UNA REVISTA HISTORICA KEINSELABORACION DE UNA REVISTA HISTORICA KEINS
ELABORACION DE UNA REVISTA HISTORICA KEINS
KatherinFinizzio
 
La edad media...
La edad media...La edad media...
La edad media...lulocot2013
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Arte medieval y renacimiento
Arte medieval y renacimientoArte medieval y renacimiento
Arte medieval y renacimiento
manina2093
 
trabajo final de literatura
trabajo final de literaturatrabajo final de literatura
trabajo final de literatura
Alexis Arturo Guzman Marquez
 

Similar a Arte (20)

Historia del arte
Historia  del arteHistoria  del arte
Historia del arte
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
 
principales estilos artisticos.pdf
principales estilos artisticos.pdfprincipales estilos artisticos.pdf
principales estilos artisticos.pdf
 
NUESTRO ARTE
NUESTRO ARTENUESTRO ARTE
NUESTRO ARTE
 
Abi
AbiAbi
Abi
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
 
Ejercicio n°3
Ejercicio n°3Ejercicio n°3
Ejercicio n°3
 
Dibujo Libre 1.pptx
Dibujo Libre 1.pptxDibujo Libre 1.pptx
Dibujo Libre 1.pptx
 
El arte
El arteEl arte
El arte
 
Lereika (1)
Lereika (1)Lereika (1)
Lereika (1)
 
Trabajo.arte
Trabajo.arteTrabajo.arte
Trabajo.arte
 
Manual Historia del Arte
Manual Historia del ArteManual Historia del Arte
Manual Historia del Arte
 
HISTORIA OCCIDENTAL 2017.pptx
HISTORIA OCCIDENTAL 2017.pptxHISTORIA OCCIDENTAL 2017.pptx
HISTORIA OCCIDENTAL 2017.pptx
 
Historia del arte fernando rios
Historia del arte  fernando riosHistoria del arte  fernando rios
Historia del arte fernando rios
 
ELABORACION DE UNA REVISTA HISTORICA KEINS
ELABORACION DE UNA REVISTA HISTORICA KEINSELABORACION DE UNA REVISTA HISTORICA KEINS
ELABORACION DE UNA REVISTA HISTORICA KEINS
 
Educación plástica en tic
Educación plástica en ticEducación plástica en tic
Educación plástica en tic
 
La edad media...
La edad media...La edad media...
La edad media...
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Arte medieval y renacimiento
Arte medieval y renacimientoArte medieval y renacimiento
Arte medieval y renacimiento
 
trabajo final de literatura
trabajo final de literaturatrabajo final de literatura
trabajo final de literatura
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

Arte

  • 2. HISTORIA DEL ARTE Y SU EVOLUCION • La historia del arte es una disciplina de las ciencias sociales que estudia la evolución del arte a través del tiempo.
  • 3. PREHISTORIA • El arte prehistórico es el desarrollado por el ser humano primitivo desde la Edad de Piedra (paleolítico superior, mesolítico y neolítico) hasta la Edad de los Metales
  • 4. ARTE PALEOLÍTICO • El paleolítico tuvo sus primeras manifestaciones artísticas alrededor del 25 000 a. C., teniendo su apogeo en el periodo magdaleniense (±15 000-8000 a. C.). Venus de Willendorf
  • 5. ARTE NEOLÍTICO • Este periodo –iniciado alrededor del 8000 a. C. en el Próximo Oriente– supuso una profunda transformación para el antiguo ser humano, que se volvió sedentario y se dedicó a la agricultura y la ganadería, surgiendo nuevas formas de convivencia social y desarrollándose la religión.
  • 6. ARTE ANTIGUO Puede llamarse así a las creaciones artísticas de la primera etapa de la historia, iniciadas con la invención de la escritura, destacando las grandes civilizaciones del Próximo Oriente: Egipto y Mesopotamia.
  • 7. Arte de Mesopotamia • El arte mesopotámico se desarrolló en la zona comprendida entre los ríos Tigris y Éufrates (actuales Siria e Irak), donde desde el IV milenio a. C. se sucedieron diversas culturas como los sumerios, acadios, amorritas, asirios, caldeos, etc.
  • 8. Arte del Antiguo Egipto • En Egipto surgió una de las primeras grandes civilizaciones, con obras de arte elaboradas y complejas que suponen ya una especialización profesional por parte del artista/artesano. Su arte era intensamente religioso y simbólico, con un poder político fuertemente centralizado y jerarquizado
  • 9. ARTE PRECOLOMBINO • En una evolución paralela a la de los pueblos neolíticos europeos, los antiguos cazadores- recolectores se iniciaron en la agricultura en torno al VII milenio a. C. – especialmente el maíz–, surgiendo las primeras sociedades en las tierras altas de México
  • 10. ARTE CLÁSICO Se denomina arte clásiconota 2 al arte desarrollado en las antiguas Grecia y Roma, cuyos adelantos tanto científicos como materiales y de orden estético aportaron a la historia del arte un estilo basado en la naturaleza y en el ser humano, donde preponderaba la armonía y el equilibrio, la racionalidad de las formas y los volúmenes, y un sentido de imitación («mímesis») de la naturaleza que sentaron las bases del arte occidental, de tal forma que la recurrencia a las formas clásicas ha sido constante a lo largo de la historia en la civilización occidental.
  • 11. ARTE DE LA ANTIGUA GRECIA • En Grecia se desarrollaron las principales manifestaciones artísticas que han marcado la evolución del arte occidental. Tras unos inicios donde destacaron las culturas minoica y micénica, el arte griego se desarrolló en tres periodos: arcaico, clásico y helenístico.
  • 12. ARTE DE LA ANTIGUA ROMA • Con un claro precedente en el arte etrusco, el arte romano recibió una gran influencia del arte griego. Gracias a la expansión del Imperio Romano, el arte clásico grecorromano llegó a casi todos los rincones de Europa, norte de África y Próximo Oriente, sentando la base evolutiva del futuro arte desarrollado en estas zonas.
  • 13. ARTE MEDIEVAL • La caída del Imperio Romano de Occidente marcó el inicio en Europa de la Edad Media, etapa de cierta decadencia política y social, pues la fragmentación del imperio en pequeños estados y la dominación social de la nueva aristocracia militar supuso la feudalización de todos los territorios anteriormente administrados por la burocracia imperial. El arte clásico será reinterpretado por las nuevas culturas dominantes, de origen germánico, mientras que la nueva religión, el cristianismo, impregnará la mayor parte de la producción artística medieval.
  • 14. ARTE DE LA EDAD MODERNA • El arte de la Edad Moderna –no confundir con arte moderno, que se suele emplear como sinónimo de arte contemporáneo–nota 8 se desarrolló entre los siglos XV y XVIII. La Edad Moderna supuso cambios radicales a nivel político, económico, social y cultural: la consolidación de los estados centralizados supuso la instauración del absolutismo; los nuevos descubrimientos geográficos –especialmente el continente americano– abrieron una época de expansión territorial y comercial
  • 15. ARTE CONTEMPORÁNEO • Entre finales del siglo XVIII y principios del XIX se sentaron las bases de la sociedad contemporánea, marcada en el terreno político por el fin del absolutismo y la instauración de gobiernos democráticos –impulso iniciado con la Revolución Francesa–; y, en lo económico, por la Revolución Industrial y el afianzamiento del capitalismo, que tendrá respuesta en el marxismo y la lucha de clases. En el terreno del arte, comienza una dinámica evolutiva de estilos que se suceden cronológicamente cada vez con mayor celeridad, que culminará en el siglo XX con una atomización de estilos y corrientes que conviven y se contraponen, se influyen y se enfrentan. Surge el arte moderno como contraposición al arte académico, situándose el artista a la vanguardia de la evolución cultural de la humanidad.
  • 16. ARTE DEL SIGLO XX • El arte del siglo XX padeció una profunda transformación: en una sociedad más materialista, más consumista, el arte se dirige a los sentidos, no al intelecto. Igualmente, ha cobrado especial relevancia el concepto de moda, una combinación entre la rapidez de las comunicaciones y el aspecto consumista de la civilización actual. Surgieron así los movimientos de vanguardia, que pretendían integrar el arte en la sociedad, buscando una mayor interrelación artista- espectador, ya que es este último el que interpreta la obra, pudiendo descubrir significados que el artista ni conocía.
  • 18. GRANDES PINTORES ACTUALES FERNANDO BOTERO TAKASHI MURAKAMI
  • 19. GRANDES PINTORES DEL ARTE GÓTICO Roger van der Weyden Simone Martini