SlideShare una empresa de Scribd logo
IEM MARIA GORETTI Área : HISTORIA DEL ARTE Diana Marcela Paz 11-2
TEMAS ,[object Object],[object Object],[object Object],                                      
ARTE GOTICO       El arte gótico es el que corresponde a la Baja Edad Media. Es un período dinámico desde el punto de vista socioeconómico, muy variado, con intensos contactos con Oriente a través de las cruzadas y las rutas comerciales, la burguesía nace en las ciudades.                                        
SE CARACTERZA POR: la verticalidad y la luz, que es el reflejo de la divinidad. Su expresión más típica es la catedral, en la que encontramos todos los elementos del arte gótico.
LA ESCULTURA GOTICA Las primeras manifestaciones de escultura se encuentran en Francia                            
ARTE CLASICO El Arte Griego marca un referente para la civilización occidental que perdurará hasta nuestros días.
ARQUITECTURA  en el arte clásico una sala rectangular a la que se accedía a través de un pequeño  pórtico  ( pronaos ) y cuatro columnas que sostenían un techo                                    
Pintura en el arte clásico Para hablar de la pintura griega es necesario hacer referencia a la cerámica, ya que precisamente en la decoración de  ánforas , platos y vasijas,cuya comercialización era un negocio muy productivo en la antigua Grecia.
Arte renacentista Fue la mas alta expresión del renacimiento, por el número de innovaciones artísticas y las nuevas propuestas que en ellas se reflejan .
Uno de los representantes fue: RAFAEL DI SANZIO Dibujo de Rafael Las formas redondas, suaves y de delicado sombreado son características del arte de Rafael. Es probable que este dibujo a sanguina fuera un estudio preliminar para un cuadro.
Arquitectura en el renacimiento En  el Renacimiento  conocen un  desarrollo  inusitado las artes plásticas y la arquitectura civil. La intención psicológica, el monumentalizo, la composición y el sentido del  color  que se observan en Cimabeu y el Giotto (siglo XIII-XIV) parecen ser los antecedentes de la pintura renacentista italiana.                      
Tubo diferentes periodos ,[object Object],[object Object],                                
La escultura en el renacimiento Las primeras esculturas griegas (siglo IX a. C.) fueron pequeñas figuras humanas hechas en materiales muy  maleables  tales como la arcilla, el marfil o la cera. No fue hasta el período arcaico (siglos VII y VI a. C.)que los griegos comenzaron a trabajar la piedra
Influencia de la naturaleza ,[object Object],                           

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
AlexanderVillamizar7
 
I.e.m. maria goretti
I.e.m. maria gorettiI.e.m. maria goretti
I.e.m. maria gorettiyudymilena
 
Primeras expresiones artisticas
Primeras expresiones artisticasPrimeras expresiones artisticas
Primeras expresiones artisticas
AlexanderVillamizar7
 
El arte del renacimiento.
El arte del renacimiento. El arte del renacimiento.
El arte del renacimiento. cayetana vega
 
Pintura, arquitectura y escultura
Pintura, arquitectura y esculturaPintura, arquitectura y escultura
Pintura, arquitectura y escultura
carlospl15
 
Etruria y roma
Etruria y romaEtruria y roma
Etruria y roma
Denise Reynaud
 
Arte de la edad media y renacimiento características generales de arte Paleoc...
Arte de la edad media y renacimiento características generales de arte Paleoc...Arte de la edad media y renacimiento características generales de arte Paleoc...
Arte de la edad media y renacimiento características generales de arte Paleoc...
Omar Castaneda
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
medieval art
medieval artmedieval art
Arte medieval romanico y gotico
Arte medieval romanico y goticoArte medieval romanico y gotico
Arte medieval romanico y gotico
sebb98
 
arte gotico-renacentista
arte gotico-renacentistaarte gotico-renacentista
arte gotico-renacentista
lacutircita
 

La actualidad más candente (15)

Arte griego y barroco
Arte  griego y barrocoArte  griego y barroco
Arte griego y barroco
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
I.e.m. maria goretti
I.e.m. maria gorettiI.e.m. maria goretti
I.e.m. maria goretti
 
Primeras expresiones artisticas
Primeras expresiones artisticasPrimeras expresiones artisticas
Primeras expresiones artisticas
 
El arte del renacimiento.
El arte del renacimiento. El arte del renacimiento.
El arte del renacimiento.
 
El Greco
El GrecoEl Greco
El Greco
 
Pintura, arquitectura y escultura
Pintura, arquitectura y esculturaPintura, arquitectura y escultura
Pintura, arquitectura y escultura
 
Etruria y roma
Etruria y romaEtruria y roma
Etruria y roma
 
Arte de la edad media y renacimiento características generales de arte Paleoc...
Arte de la edad media y renacimiento características generales de arte Paleoc...Arte de la edad media y renacimiento características generales de arte Paleoc...
Arte de la edad media y renacimiento características generales de arte Paleoc...
 
Arte Medieval
Arte MedievalArte Medieval
Arte Medieval
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
Historia del arte renacentista
Historia del arte renacentistaHistoria del arte renacentista
Historia del arte renacentista
 
medieval art
medieval artmedieval art
medieval art
 
Arte medieval romanico y gotico
Arte medieval romanico y goticoArte medieval romanico y gotico
Arte medieval romanico y gotico
 
arte gotico-renacentista
arte gotico-renacentistaarte gotico-renacentista
arte gotico-renacentista
 

Similar a arte gotico-renacentista

ARTE
ARTE ARTE
Arte medieval
Arte medievalArte medieval
Arte medieval
Marianela Castro
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
Dany Mangu
 
Arte Renacentista
Arte RenacentistaArte Renacentista
Arte Renacentistaaleja1702
 
Arte Renacentista
Arte Renacentista Arte Renacentista
Arte Renacentista aleja1702
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
guillermoreyesbustam
 
Historia del arte del renacimiento;
Historia del arte del renacimiento;Historia del arte del renacimiento;
Historia del arte del renacimiento;
gabita_123
 
clases artisticas
clases  artisticasclases  artisticas
clases artisticaskarolk17
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
AS XE
 
El arte renacentista en italia
El arte renacentista en italiaEl arte renacentista en italia
El arte renacentista en italiaPablo Gonzalez
 
00 renacimiento-italiano
00 renacimiento-italiano00 renacimiento-italiano
00 renacimiento-italiano
thauromaniko
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El arte del Renacimiento - 2º ESO
El arte del Renacimiento - 2º ESOEl arte del Renacimiento - 2º ESO
El arte del Renacimiento - 2º ESO
anabel sánchez
 
El arte neoclásico y la figura de Goya
El arte neoclásico y la figura de GoyaEl arte neoclásico y la figura de Goya
El arte neoclásico y la figura de Goya
Jose Angel Martínez
 
Neoclásico y Goya
Neoclásico y GoyaNeoclásico y Goya
Neoclásico y Goya
Nattvardsgast
 
510358354-Historia-Del-Arte-Linea-Del-Tiempo.pdf
510358354-Historia-Del-Arte-Linea-Del-Tiempo.pdf510358354-Historia-Del-Arte-Linea-Del-Tiempo.pdf
510358354-Historia-Del-Arte-Linea-Del-Tiempo.pdf
HctorGarrafa
 
ARQUITECTURA_NEOCLASICA_MARIO.pptx
ARQUITECTURA_NEOCLASICA_MARIO.pptxARQUITECTURA_NEOCLASICA_MARIO.pptx
ARQUITECTURA_NEOCLASICA_MARIO.pptx
KelvinLumbiPerez
 
Arquitectura Viva
Arquitectura VivaArquitectura Viva
Arquitectura Viva
Junior Berroteran
 
Historiadelapintura 140421165513-phpapp02
Historiadelapintura 140421165513-phpapp02Historiadelapintura 140421165513-phpapp02
Historiadelapintura 140421165513-phpapp02
Susana Pereira
 

Similar a arte gotico-renacentista (20)

ARTE
ARTE ARTE
ARTE
 
Arte medieval
Arte medievalArte medieval
Arte medieval
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
 
Arte Renacentista
Arte RenacentistaArte Renacentista
Arte Renacentista
 
Arte Renacentista
Arte Renacentista Arte Renacentista
Arte Renacentista
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Historia del arte del renacimiento;
Historia del arte del renacimiento;Historia del arte del renacimiento;
Historia del arte del renacimiento;
 
clases artisticas
clases  artisticasclases  artisticas
clases artisticas
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
 
El arte renacentista en italia
El arte renacentista en italiaEl arte renacentista en italia
El arte renacentista en italia
 
00 renacimiento-italiano
00 renacimiento-italiano00 renacimiento-italiano
00 renacimiento-italiano
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
 
El arte del Renacimiento - 2º ESO
El arte del Renacimiento - 2º ESOEl arte del Renacimiento - 2º ESO
El arte del Renacimiento - 2º ESO
 
El arte neoclásico y la figura de Goya
El arte neoclásico y la figura de GoyaEl arte neoclásico y la figura de Goya
El arte neoclásico y la figura de Goya
 
Neoclásico y Goya
Neoclásico y GoyaNeoclásico y Goya
Neoclásico y Goya
 
510358354-Historia-Del-Arte-Linea-Del-Tiempo.pdf
510358354-Historia-Del-Arte-Linea-Del-Tiempo.pdf510358354-Historia-Del-Arte-Linea-Del-Tiempo.pdf
510358354-Historia-Del-Arte-Linea-Del-Tiempo.pdf
 
ARQUITECTURA_NEOCLASICA_MARIO.pptx
ARQUITECTURA_NEOCLASICA_MARIO.pptxARQUITECTURA_NEOCLASICA_MARIO.pptx
ARQUITECTURA_NEOCLASICA_MARIO.pptx
 
Arquitectura Viva
Arquitectura VivaArquitectura Viva
Arquitectura Viva
 
Historiadelapintura 140421165513-phpapp02
Historiadelapintura 140421165513-phpapp02Historiadelapintura 140421165513-phpapp02
Historiadelapintura 140421165513-phpapp02
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

arte gotico-renacentista

  • 1. IEM MARIA GORETTI Área : HISTORIA DEL ARTE Diana Marcela Paz 11-2
  • 2.
  • 3. ARTE GOTICO      El arte gótico es el que corresponde a la Baja Edad Media. Es un período dinámico desde el punto de vista socioeconómico, muy variado, con intensos contactos con Oriente a través de las cruzadas y las rutas comerciales, la burguesía nace en las ciudades.                                   
  • 4. SE CARACTERZA POR: la verticalidad y la luz, que es el reflejo de la divinidad. Su expresión más típica es la catedral, en la que encontramos todos los elementos del arte gótico.
  • 5. LA ESCULTURA GOTICA Las primeras manifestaciones de escultura se encuentran en Francia                       
  • 6. ARTE CLASICO El Arte Griego marca un referente para la civilización occidental que perdurará hasta nuestros días.
  • 7. ARQUITECTURA en el arte clásico una sala rectangular a la que se accedía a través de un pequeño pórtico ( pronaos ) y cuatro columnas que sostenían un techo                                
  • 8. Pintura en el arte clásico Para hablar de la pintura griega es necesario hacer referencia a la cerámica, ya que precisamente en la decoración de ánforas , platos y vasijas,cuya comercialización era un negocio muy productivo en la antigua Grecia.
  • 9. Arte renacentista Fue la mas alta expresión del renacimiento, por el número de innovaciones artísticas y las nuevas propuestas que en ellas se reflejan .
  • 10. Uno de los representantes fue: RAFAEL DI SANZIO Dibujo de Rafael Las formas redondas, suaves y de delicado sombreado son características del arte de Rafael. Es probable que este dibujo a sanguina fuera un estudio preliminar para un cuadro.
  • 11. Arquitectura en el renacimiento En el Renacimiento conocen un desarrollo inusitado las artes plásticas y la arquitectura civil. La intención psicológica, el monumentalizo, la composición y el sentido del color que se observan en Cimabeu y el Giotto (siglo XIII-XIV) parecen ser los antecedentes de la pintura renacentista italiana.                   
  • 12.
  • 13. La escultura en el renacimiento Las primeras esculturas griegas (siglo IX a. C.) fueron pequeñas figuras humanas hechas en materiales muy maleables tales como la arcilla, el marfil o la cera. No fue hasta el período arcaico (siglos VII y VI a. C.)que los griegos comenzaron a trabajar la piedra
  • 14.