SlideShare una empresa de Scribd logo
EDAD MEDIA | SV a SXV

• Desde la caída del imperio Romano (476)
• Hasta el descubrimiento de América
  (1492) ó Caída del Imperio Bizantino
  (1453).
• Población Europea: vinculada a la
  actividad agrícola
• Concepción TEOCÉNTRICA del mundo
• Dios es el centro del Universo, todo fue
  creado por Él, es dirigido por Él y no
  existe ninguna razón más que el deseo de
  Dios sobre la voluntad humana
CLASES SOCIALES
•   La nobleza
•   El clero
•   El campesinado
•   El ejército
•   Edad media tardía: Burguesía
    (mercaderes y artesanos).
• “Dios a dado a los hombres tareas
  específicas: unos tienen la misión de rezar
  por la salvación de todos, otros están
  llamados a combatir para proteger a toda
  la población y al tercer grupo, el más
  numeroso, le corresponde mantener con
  su trabajo a las gentes de la Iglesia y a las
  gentes de la guerra”.
  DUBY, George. Guerreros y campesinos. Desarrollo inicial de la economía europea
  (500-1200); Madrid, 1977. Historiador francés.
ARTES VISUALES
• Período artístico de desarrollo y
  metamorfosis dentro del marco del
  cristianismo.
• La pintura fue el medio preferido para las
  instrucciones religiosas populares en una
  época en que la mayor parte de la gente
  era analfabeta.
Alta Edad Media (300-900)
•   Arte paleocristiano: con la aparición del cristianismo se generó a lo largo
    del Imperio el llamado arte paleocristiano, que adquirió estatus oficial tras la
    conversión al cristianismo del emperador Constantino. El arte paleocristiano
    reinterpretó tanto las formas clásicas como las judías para servir como
    vehículo de expresión de la nueva religión oficial, y se produjo una
    atomización de estilos por zonas geográficas. En arquitectura destacó
    como tipología la basílica, mientras que en escultura destacan los
    sarcófagos y continúan como en época romana la pintura y el mosaico.
•   Arte prerrománico: se denomina así a los múltiples estilos desarrollados
    en Europa desde la caída del Imperio romano hasta alrededor del año
    1000, donde la fusión de la cultura clásica con la de los nuevos pobladores
    de origen germánico generará las diversas nacionalidades que conforman
    actualmente el continente europeo. Se engloban en esta fase diversos
    estilos de marcado carácter regional, desde el arte visigodo y de los otros
    pueblos germánicos, o incluso el arte celta –especialmente en las Islas
    Británicas– o vikingo, pasando por el arte asturiano, hasta el arte carolingio
    y otoniano en el centro de Europa.
Arte en la Baja Edad Media (900-
                  1400)
•   Arte románico: representa el primer estilo de carácter internacional de la cultura
    europea occidental, con una identidad plenamente consolidada tras el paso del latín
    a las lenguas vernáculas. De carácter eminentemente religioso, casi todo el arte
    románico está dirigido a la exaltación y divulgación del cristianismo. La arquitectura
    destaca por el uso de bóvedas de cañón y arcos de medio punto, iniciándose la
    construcción de grandes catedrales, que seguirá durante el gótico. La escultura se
    desarrolló principalmente en el marco arquitectónico, de carácter religioso, con
    figuras esquematizadas, sin realismo, de signo simbólico. La pintura es
    preferentemente mural, de signo religioso y figuras esquemáticas al igual que la
    escultura.
•   Arte gótico: desarrollado entre los siglos XII y XVI, fue una época de desarrollo
    económico y cultural. La arquitectura sufrió una profunda transformación, con formas
    más ligeras, más dinámicas, con un mejor análisis estructural que permitió hacer
    edificios más estilizados, con más aberturas y, por tanto, mejor iluminación.
    Aparecieron nuevas tipologías como el arco apuntado y la bóveda de crucería, y la
    utilización de contrafuertes y arbotantes para sostener la estructura del edificio,
    permitiendo interiores más amplios y decorados con vitrales y rosetones. La
    escultura continuó enmarcada en la obra arquitectónica, aunque comenzó a
    desarrollarse la escultura exenta, con formas más realistas, inspiradas en la
    naturaleza. La pintura dejó de ser mural para pasar a retablos situados en los altares
    de las iglesias, y empezó a desarrollarse la pintura en lienzo, al temple o al óleo. Se
    sucedieron cuatro estilos pictóricos: el gótico lineal o franco-gótico, el gótico itálico o
    trecentista (Cimabue, Giotto, Duccio), el gótico internacional (Stefan Lochner, Bernat
    Martorell) y el gótico flamenco (Jan Van Eyck, El Bosco).
PINTURA
ROMÁNICA


    Iglesia Santa María, Taül, Calaluña
    • En la pequeña iglesia catalana de
        Santa Maria, en Taüll, los frescos
        del siglo XII tienen tan sólo cuatro
        colores principales: blanco, negro,
        ocre y bermellón, con toques de
        azul y naranja. Esta simplicidad se
        repite en las formas cuando David
        se acerca para decapitar a un
        inerte Goliat (arriba). David, con
        traje de adolescente, es delgado,
        soñador e indefenso, mientras que
        Goliat, inmenso dentro de su
        enorme armadura, es el
        consumado mundano a quien los
        hijos de Dios, incluso los pobres
        pastores como el joven David,
        derrotan.
Miniatura celta
ROMÁNICA



           • Pinturas y
             mosaicos de
             Pietro Cavallini
             (activo en Roma
             1273-1308),
             estructura
             marcada por el
             arte Bizantino.
Imágenes de la Iglesia románica dedicada a
   San Miguel, en Barluenga, España
PINTURA
                                              GÓTICA - ITALIA
Cenni di Pepo (Giovanni) Cimabue




  Maestà di Santa Trinità
                                      La Madonna, Basílica de San Francisco.
  (Virgen en majestad),
  Galería de los Uffizi, Florencia.
PINTURA
                                               GÓTICA - ITALIA
Giotto di Bondone




 «El homenaje de un hombre sencillo», primera escena      Escenas de la vida de San Francisco, en Asís:
 de los frescos de la Vida de San Francisco, en Asís.     La expulsión de los diablos de Arezzo.
PINTURA
                                             GÓTICA - ITALIA
Duccio di Buoninsegna




  Maestà (Madonna with Angels and Saints) (1308-11)
  Tempera sobre madera, 214 x 412 cm Museo dell'Opera del Duomo, Siena.
PINTURA
                                 GÓTICA - INTERNACIONAL
Stephan Lochner
o Meister Stephan (maestro estéfan)




La Virgen del rosal (Madonna im Rosenhag).       Presentación en el Templo (Darbringung im Tempel)
PINTURA
                              GÓTICA - INTERNACIONAL

Bernat Martorell




San Jorge matando al dragón            Christ and the Samaritan woman
PINTURA
                                                 GÓTICA - FLAMENCO
Jan Van Eyck




Retrato de Giovanni Arnolfini y esposa (1434).    La virgen en la Iglesia   Margarita Van Eyck
PINTURA
                                                 GÓTICA - FLAMENCO
El Bosco
  Tríptico abierto “El jardín de las Delicias”




  El jardín del Edén                El jardín de las Delicias        Infierno musical
PINTURA
                                             GÓTICA - FLAMENCO
El Bosco
  Tríptico cerrado “La creación del mundo”
ARQUITECTURA
                              ROMÁNICA




• Templo religioso estilo románico construido entre los siglos X y XI,
  monumento destacado de la arquitectura de Verona, Italia.
ROMÁNICA




• La Iglesia San Martín Frómista, construida en el siglo XI, Palencia,
  España.
ROMÁNICA




•   El Castillo en Loarre, construido en el Siglo XII, Huesca, España.
ROMÁNICA




Basílica de San Pedro, Construida en el Siglo IX, Agliate, Italia.
MEDIEVAL




Castillo en Flandes, Fortaleza de Gravensteen, construcción medieval del siglo
                                 XII, Bélgica.
ARQUITECTURA
                GÓTICA




     Gótico Temprano Inglés
    La Catedral anglicana de
 Salisbury es una edificación de
estilo gótico inicial, se encuentra
     en el norte de Inglaterra,
      condado de Wiltshire.
  La construcción del templo comenzó el 28 de
 abril de 1220 y se prolongó hasta 1258, año en
que el grueso de la obra estaba terminado: nave
            principal, tranceptos y coro.
 Durante los siguientes 62 años se terminan: el
 patio interior (claustro), la sala capitular, la torre
   principal y el remate de aguja (chapitel). Este
último elemento es famoso por ser el más alto de
                  toda Gran Bretaña.
GÓTICA




     Palacio Ducal de Venecia
El Palacio Ducal es considerado buen ejemplo de
  la arquitectura gótica desarrollada en Venecia,
Italia. Su construcción se remonta a los siglos X y
      XI. La estructura básica se edifica bajo el
mandato de Bartolomeo Gradenigo, quien finaliza
                   la obra en 1442.
Se realizan modificaciones secundarias a la nave
     principal hasta el 1800. A partir de 1923 se
          establece como museo veneciano.
GÓTICA




Notre Dame, París
GÓTICA
Vitraux
La Rosa Sur
Vitraux
San Andrés

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ha1.1 introduccion a la Historia del Arte
Ha1.1 introduccion a la Historia del ArteHa1.1 introduccion a la Historia del Arte
Ha1.1 introduccion a la Historia del Arte
javier mejia
 
La escultura
La esculturaLa escultura
La escultura
mjrielo
 
El arte bizantino (nueva presentación)
El arte bizantino (nueva presentación)El arte bizantino (nueva presentación)
El arte bizantino (nueva presentación)
Tomás Pérez Molina
 
Linea del tiempo del arte
Linea del tiempo del  arte Linea del tiempo del  arte
Linea del tiempo del arte
David Gutierrez
 
Arte Gotico
Arte Gotico Arte Gotico
Arte Gotico
Nmenap
 
El arte en la edad media
El arte en la edad mediaEl arte en la edad media
El arte en la edad media
rubenbigote
 
El arte barroco
El arte barrocoEl arte barroco
El arte barrocoFRS1
 
La Pintura Griega
La Pintura GriegaLa Pintura Griega
La Pintura Griega
Tomás Pérez Molina
 
Arte Barroco Power Point
Arte Barroco Power PointArte Barroco Power Point
Arte Barroco Power PointMarc Riera
 
El arte contemporáneo
El arte contemporáneoEl arte contemporáneo
El arte contemporáneo
Ricardo Gomez Arcos
 
Explica las características de la pintura de El Greco a través de sus obras m...
Explica las características de la pintura de El Greco a través de sus obras m...Explica las características de la pintura de El Greco a través de sus obras m...
Explica las características de la pintura de El Greco a través de sus obras m...
Ignacio Sobrón García
 
Arte Gótico - Pintura - TRECENTO
Arte Gótico - Pintura - TRECENTOArte Gótico - Pintura - TRECENTO
Arte Gótico - Pintura - TRECENTORosa Fernández
 
Arte de la edad media
Arte de la edad mediaArte de la edad media
Arte de la edad mediaEva Avila
 
Arte Bizantino
Arte BizantinoArte Bizantino
Arte Bizantino
Tomás Pérez Molina
 
Arquitectura, escultura y pintura en el arte renacentista y barroco
Arquitectura, escultura y pintura en el arte renacentista y barroco Arquitectura, escultura y pintura en el arte renacentista y barroco
Arquitectura, escultura y pintura en el arte renacentista y barroco
veronicasilva139
 
Arte en la edad moderna.
Arte en la edad moderna.Arte en la edad moderna.
Arte en la edad moderna.
nerea96
 

La actualidad más candente (20)

Ha1.1 introduccion a la Historia del Arte
Ha1.1 introduccion a la Historia del ArteHa1.1 introduccion a la Historia del Arte
Ha1.1 introduccion a la Historia del Arte
 
La escultura
La esculturaLa escultura
La escultura
 
El arte bizantino (nueva presentación)
El arte bizantino (nueva presentación)El arte bizantino (nueva presentación)
El arte bizantino (nueva presentación)
 
Linea del tiempo del arte
Linea del tiempo del  arte Linea del tiempo del  arte
Linea del tiempo del arte
 
Arte Gotico
Arte Gotico Arte Gotico
Arte Gotico
 
El arte en la edad media
El arte en la edad mediaEl arte en la edad media
El arte en la edad media
 
Escultura bizantina
Escultura bizantinaEscultura bizantina
Escultura bizantina
 
La Escultura
La EsculturaLa Escultura
La Escultura
 
El arte barroco
El arte barrocoEl arte barroco
El arte barroco
 
La Pintura Griega
La Pintura GriegaLa Pintura Griega
La Pintura Griega
 
Arte Barroco Power Point
Arte Barroco Power PointArte Barroco Power Point
Arte Barroco Power Point
 
La escultura y la figura humana
La escultura y la figura humanaLa escultura y la figura humana
La escultura y la figura humana
 
El arte contemporáneo
El arte contemporáneoEl arte contemporáneo
El arte contemporáneo
 
Historia del arte
Historia  del arteHistoria  del arte
Historia del arte
 
Explica las características de la pintura de El Greco a través de sus obras m...
Explica las características de la pintura de El Greco a través de sus obras m...Explica las características de la pintura de El Greco a través de sus obras m...
Explica las características de la pintura de El Greco a través de sus obras m...
 
Arte Gótico - Pintura - TRECENTO
Arte Gótico - Pintura - TRECENTOArte Gótico - Pintura - TRECENTO
Arte Gótico - Pintura - TRECENTO
 
Arte de la edad media
Arte de la edad mediaArte de la edad media
Arte de la edad media
 
Arte Bizantino
Arte BizantinoArte Bizantino
Arte Bizantino
 
Arquitectura, escultura y pintura en el arte renacentista y barroco
Arquitectura, escultura y pintura en el arte renacentista y barroco Arquitectura, escultura y pintura en el arte renacentista y barroco
Arquitectura, escultura y pintura en el arte renacentista y barroco
 
Arte en la edad moderna.
Arte en la edad moderna.Arte en la edad moderna.
Arte en la edad moderna.
 

Similar a Arte en la edad media

Elementos Arquitectónicos del Renacimiento.
Elementos Arquitectónicos del Renacimiento.Elementos Arquitectónicos del Renacimiento.
Elementos Arquitectónicos del Renacimiento.
Maria Antonietta Baez
 
Tema 10 - El Cinquecento Italiano
Tema 10 - El Cinquecento ItalianoTema 10 - El Cinquecento Italiano
Tema 10 - El Cinquecento Italiano
Oscar González García - Profesor
 
ELEMENTOS ARQUITECTONICOS DEL RENACIMIENTO
ELEMENTOS ARQUITECTONICOS DEL RENACIMIENTOELEMENTOS ARQUITECTONICOS DEL RENACIMIENTO
ELEMENTOS ARQUITECTONICOS DEL RENACIMIENTO
Miguel Carrillo
 
Historia ii renacimiento ita, esp, fra y ale
Historia ii renacimiento ita, esp, fra y aleHistoria ii renacimiento ita, esp, fra y ale
Historia ii renacimiento ita, esp, fra y ale
luis mujica
 
Arquitectura renacentista en italia y españa
Arquitectura renacentista en italia y españaArquitectura renacentista en italia y españa
Arquitectura renacentista en italia y españa
jmldo2097
 
Escultura el-renacimiento-espaol
Escultura el-renacimiento-espaolEscultura el-renacimiento-espaol
Escultura el-renacimiento-espaol
gustavo mario
 
Celeste león - el renacimiento - historia de la arquitectura
Celeste león - el renacimiento - historia de la arquitecturaCeleste león - el renacimiento - historia de la arquitectura
Celeste león - el renacimiento - historia de la arquitectura
celeste león
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
Coromoto Quintero
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
sthefanny afanador
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimientocherepaja
 
Renacimiento Arq, Esc,Pint
Renacimiento Arq, Esc,PintRenacimiento Arq, Esc,Pint
Renacimiento Arq, Esc,Pint
ccssnebrija
 
Identificación de elementos clásicos del Renacimiento
Identificación de elementos clásicos del RenacimientoIdentificación de elementos clásicos del Renacimiento
Identificación de elementos clásicos del Renacimiento
James Gunner
 
Escultura y pintura renacentista en la Península Ibérica
Escultura y pintura renacentista en la Península IbéricaEscultura y pintura renacentista en la Península Ibérica
Escultura y pintura renacentista en la Península Ibéricapapefons Fons
 
Escultura gótica
Escultura góticaEscultura gótica
Escultura góticacherepaja
 
Renacimiento tomás miguel noguerol
Renacimiento tomás miguel noguerolRenacimiento tomás miguel noguerol
Renacimiento tomás miguel noguerol
Tomás Miguel Noguerol López
 
El renacimiento en la arquitectura
El renacimiento en la arquitectura El renacimiento en la arquitectura
El renacimiento en la arquitectura
Adriana Araujo
 
El Renacimiento en España
El Renacimiento en EspañaEl Renacimiento en España
El Renacimiento en Españacherepaja
 
Renacimiento historia2
Renacimiento historia2Renacimiento historia2
Renacimiento historia2
jesusflorian
 

Similar a Arte en la edad media (20)

Elementos Arquitectónicos del Renacimiento.
Elementos Arquitectónicos del Renacimiento.Elementos Arquitectónicos del Renacimiento.
Elementos Arquitectónicos del Renacimiento.
 
Tema 10 - El Cinquecento Italiano
Tema 10 - El Cinquecento ItalianoTema 10 - El Cinquecento Italiano
Tema 10 - El Cinquecento Italiano
 
ELEMENTOS ARQUITECTONICOS DEL RENACIMIENTO
ELEMENTOS ARQUITECTONICOS DEL RENACIMIENTOELEMENTOS ARQUITECTONICOS DEL RENACIMIENTO
ELEMENTOS ARQUITECTONICOS DEL RENACIMIENTO
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Historia ii renacimiento ita, esp, fra y ale
Historia ii renacimiento ita, esp, fra y aleHistoria ii renacimiento ita, esp, fra y ale
Historia ii renacimiento ita, esp, fra y ale
 
Arquitectura renacentista en italia y españa
Arquitectura renacentista en italia y españaArquitectura renacentista en italia y españa
Arquitectura renacentista en italia y españa
 
Escultura el-renacimiento-espaol
Escultura el-renacimiento-espaolEscultura el-renacimiento-espaol
Escultura el-renacimiento-espaol
 
Celeste león - el renacimiento - historia de la arquitectura
Celeste león - el renacimiento - historia de la arquitecturaCeleste león - el renacimiento - historia de la arquitectura
Celeste león - el renacimiento - historia de la arquitectura
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
 
Renacimiento Arq, Esc,Pint
Renacimiento Arq, Esc,PintRenacimiento Arq, Esc,Pint
Renacimiento Arq, Esc,Pint
 
Identificación de elementos clásicos del Renacimiento
Identificación de elementos clásicos del RenacimientoIdentificación de elementos clásicos del Renacimiento
Identificación de elementos clásicos del Renacimiento
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
Escultura y pintura renacentista en la Península Ibérica
Escultura y pintura renacentista en la Península IbéricaEscultura y pintura renacentista en la Península Ibérica
Escultura y pintura renacentista en la Península Ibérica
 
Escultura gótica
Escultura góticaEscultura gótica
Escultura gótica
 
Renacimiento tomás miguel noguerol
Renacimiento tomás miguel noguerolRenacimiento tomás miguel noguerol
Renacimiento tomás miguel noguerol
 
El renacimiento en la arquitectura
El renacimiento en la arquitectura El renacimiento en la arquitectura
El renacimiento en la arquitectura
 
El Renacimiento en España
El Renacimiento en EspañaEl Renacimiento en España
El Renacimiento en España
 
Renacimiento historia2
Renacimiento historia2Renacimiento historia2
Renacimiento historia2
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Arte en la edad media

  • 1. EDAD MEDIA | SV a SXV • Desde la caída del imperio Romano (476) • Hasta el descubrimiento de América (1492) ó Caída del Imperio Bizantino (1453). • Población Europea: vinculada a la actividad agrícola
  • 2. • Concepción TEOCÉNTRICA del mundo • Dios es el centro del Universo, todo fue creado por Él, es dirigido por Él y no existe ninguna razón más que el deseo de Dios sobre la voluntad humana
  • 3. CLASES SOCIALES • La nobleza • El clero • El campesinado • El ejército • Edad media tardía: Burguesía (mercaderes y artesanos).
  • 4. • “Dios a dado a los hombres tareas específicas: unos tienen la misión de rezar por la salvación de todos, otros están llamados a combatir para proteger a toda la población y al tercer grupo, el más numeroso, le corresponde mantener con su trabajo a las gentes de la Iglesia y a las gentes de la guerra”. DUBY, George. Guerreros y campesinos. Desarrollo inicial de la economía europea (500-1200); Madrid, 1977. Historiador francés.
  • 5. ARTES VISUALES • Período artístico de desarrollo y metamorfosis dentro del marco del cristianismo. • La pintura fue el medio preferido para las instrucciones religiosas populares en una época en que la mayor parte de la gente era analfabeta.
  • 6. Alta Edad Media (300-900) • Arte paleocristiano: con la aparición del cristianismo se generó a lo largo del Imperio el llamado arte paleocristiano, que adquirió estatus oficial tras la conversión al cristianismo del emperador Constantino. El arte paleocristiano reinterpretó tanto las formas clásicas como las judías para servir como vehículo de expresión de la nueva religión oficial, y se produjo una atomización de estilos por zonas geográficas. En arquitectura destacó como tipología la basílica, mientras que en escultura destacan los sarcófagos y continúan como en época romana la pintura y el mosaico. • Arte prerrománico: se denomina así a los múltiples estilos desarrollados en Europa desde la caída del Imperio romano hasta alrededor del año 1000, donde la fusión de la cultura clásica con la de los nuevos pobladores de origen germánico generará las diversas nacionalidades que conforman actualmente el continente europeo. Se engloban en esta fase diversos estilos de marcado carácter regional, desde el arte visigodo y de los otros pueblos germánicos, o incluso el arte celta –especialmente en las Islas Británicas– o vikingo, pasando por el arte asturiano, hasta el arte carolingio y otoniano en el centro de Europa.
  • 7. Arte en la Baja Edad Media (900- 1400) • Arte románico: representa el primer estilo de carácter internacional de la cultura europea occidental, con una identidad plenamente consolidada tras el paso del latín a las lenguas vernáculas. De carácter eminentemente religioso, casi todo el arte románico está dirigido a la exaltación y divulgación del cristianismo. La arquitectura destaca por el uso de bóvedas de cañón y arcos de medio punto, iniciándose la construcción de grandes catedrales, que seguirá durante el gótico. La escultura se desarrolló principalmente en el marco arquitectónico, de carácter religioso, con figuras esquematizadas, sin realismo, de signo simbólico. La pintura es preferentemente mural, de signo religioso y figuras esquemáticas al igual que la escultura. • Arte gótico: desarrollado entre los siglos XII y XVI, fue una época de desarrollo económico y cultural. La arquitectura sufrió una profunda transformación, con formas más ligeras, más dinámicas, con un mejor análisis estructural que permitió hacer edificios más estilizados, con más aberturas y, por tanto, mejor iluminación. Aparecieron nuevas tipologías como el arco apuntado y la bóveda de crucería, y la utilización de contrafuertes y arbotantes para sostener la estructura del edificio, permitiendo interiores más amplios y decorados con vitrales y rosetones. La escultura continuó enmarcada en la obra arquitectónica, aunque comenzó a desarrollarse la escultura exenta, con formas más realistas, inspiradas en la naturaleza. La pintura dejó de ser mural para pasar a retablos situados en los altares de las iglesias, y empezó a desarrollarse la pintura en lienzo, al temple o al óleo. Se sucedieron cuatro estilos pictóricos: el gótico lineal o franco-gótico, el gótico itálico o trecentista (Cimabue, Giotto, Duccio), el gótico internacional (Stefan Lochner, Bernat Martorell) y el gótico flamenco (Jan Van Eyck, El Bosco).
  • 8. PINTURA ROMÁNICA Iglesia Santa María, Taül, Calaluña • En la pequeña iglesia catalana de Santa Maria, en Taüll, los frescos del siglo XII tienen tan sólo cuatro colores principales: blanco, negro, ocre y bermellón, con toques de azul y naranja. Esta simplicidad se repite en las formas cuando David se acerca para decapitar a un inerte Goliat (arriba). David, con traje de adolescente, es delgado, soñador e indefenso, mientras que Goliat, inmenso dentro de su enorme armadura, es el consumado mundano a quien los hijos de Dios, incluso los pobres pastores como el joven David, derrotan.
  • 10. ROMÁNICA • Pinturas y mosaicos de Pietro Cavallini (activo en Roma 1273-1308), estructura marcada por el arte Bizantino.
  • 11. Imágenes de la Iglesia románica dedicada a San Miguel, en Barluenga, España
  • 12.
  • 13.
  • 14. PINTURA GÓTICA - ITALIA Cenni di Pepo (Giovanni) Cimabue Maestà di Santa Trinità La Madonna, Basílica de San Francisco. (Virgen en majestad), Galería de los Uffizi, Florencia.
  • 15. PINTURA GÓTICA - ITALIA Giotto di Bondone «El homenaje de un hombre sencillo», primera escena Escenas de la vida de San Francisco, en Asís: de los frescos de la Vida de San Francisco, en Asís. La expulsión de los diablos de Arezzo.
  • 16. PINTURA GÓTICA - ITALIA Duccio di Buoninsegna Maestà (Madonna with Angels and Saints) (1308-11) Tempera sobre madera, 214 x 412 cm Museo dell'Opera del Duomo, Siena.
  • 17. PINTURA GÓTICA - INTERNACIONAL Stephan Lochner o Meister Stephan (maestro estéfan) La Virgen del rosal (Madonna im Rosenhag). Presentación en el Templo (Darbringung im Tempel)
  • 18. PINTURA GÓTICA - INTERNACIONAL Bernat Martorell San Jorge matando al dragón Christ and the Samaritan woman
  • 19. PINTURA GÓTICA - FLAMENCO Jan Van Eyck Retrato de Giovanni Arnolfini y esposa (1434). La virgen en la Iglesia Margarita Van Eyck
  • 20. PINTURA GÓTICA - FLAMENCO El Bosco Tríptico abierto “El jardín de las Delicias” El jardín del Edén El jardín de las Delicias Infierno musical
  • 21. PINTURA GÓTICA - FLAMENCO El Bosco Tríptico cerrado “La creación del mundo”
  • 22. ARQUITECTURA ROMÁNICA • Templo religioso estilo románico construido entre los siglos X y XI, monumento destacado de la arquitectura de Verona, Italia.
  • 23. ROMÁNICA • La Iglesia San Martín Frómista, construida en el siglo XI, Palencia, España.
  • 24. ROMÁNICA • El Castillo en Loarre, construido en el Siglo XII, Huesca, España.
  • 25. ROMÁNICA Basílica de San Pedro, Construida en el Siglo IX, Agliate, Italia.
  • 26. MEDIEVAL Castillo en Flandes, Fortaleza de Gravensteen, construcción medieval del siglo XII, Bélgica.
  • 27. ARQUITECTURA GÓTICA Gótico Temprano Inglés La Catedral anglicana de Salisbury es una edificación de estilo gótico inicial, se encuentra en el norte de Inglaterra, condado de Wiltshire. La construcción del templo comenzó el 28 de abril de 1220 y se prolongó hasta 1258, año en que el grueso de la obra estaba terminado: nave principal, tranceptos y coro. Durante los siguientes 62 años se terminan: el patio interior (claustro), la sala capitular, la torre principal y el remate de aguja (chapitel). Este último elemento es famoso por ser el más alto de toda Gran Bretaña.
  • 28. GÓTICA Palacio Ducal de Venecia El Palacio Ducal es considerado buen ejemplo de la arquitectura gótica desarrollada en Venecia, Italia. Su construcción se remonta a los siglos X y XI. La estructura básica se edifica bajo el mandato de Bartolomeo Gradenigo, quien finaliza la obra en 1442. Se realizan modificaciones secundarias a la nave principal hasta el 1800. A partir de 1923 se establece como museo veneciano.
  • 31.
  • 32.