SlideShare una empresa de Scribd logo
ARTE GRIEGO
El Arte Griego marca un referente para la civilización occidental que perdurará hasta nuestros días. Los modelos griegos de la antigüedad son tenidos como clásicos y los cánones escultóricos y los estilos arquitectónicos han sido recreados una y otra vez a lo largo de la historia de Occidente.
PINTURA     Para hablar de la pintura griega es necesario hacer referencia a la cerámica, ya que precisamente en la decoración de ánforas, platos y vasijas, cuya comercialización era un negocio muy productivo en la antigua Grecia, fue donde pudo desarrollarse este arte.     Al comienzo los diseños eran elementales formas geométricas -de ahí la denominación de geométrico que recibe este primer período ( siglos IX y VIII a. C. )- que apenas se destacaban sobre la superficie.
Pintura Ánfora ática, decorada con Heracles y el toro Minos Edipo interrogado por la Esfinge Crátera con una escena de preparación de un espectáculo teatral
Pintura Edipo interrogado por la Esfinge Corredores durante los Juegos Panatenaicos
ESCULTURA      Las primeras esculturas griegas (siglo IX a. C.) fueron pequeñas figuras humanas hechas en materiales muy maleables tales como la arcilla, el marfil o la cera. No fue hasta el período arcaico (siglos VII y VI a. C.)que los griegos comenzaron a trabajar la piedra.     Los motivos más comunes de las primeras obras eran sencillas estatuas de muchachos (kouros) y muchachas (korés). De formas lisas y redondeadas, estas figuras plasmaban en la piedra una belleza ideal.
   Estas figuras guardaban una gran similitud con las esculturas egipcias que habían servido de modelo. Con la llegada del clasicismo ( siglos V y IV a. C. ), la estatuaria griega fue tomando un carácter propio y abandonó definitivamente los primitivos patrones orientales.    Gracias al estudio de las proporciones se pudo copiar fielmente la anatomía humana y los rostros ganaron definitivamente en expresividad y realismo.
Laocoonte y sus hijos Discóbolo de Mirón Hermes sosteniendo a Dionisos niño
Victoria de Samotracia Venus de Milo
ARQUITECTURA     El templo fue, sin lugar a dudas, uno de los legados más importantes de la arquitectura griega a occidente.    Era de una forma bastante simple: una sala rectangular a la que se accedía a través de un pequeño pórtico (pronaos) y cuatro columnas que sostenían un techo bastante similar al actual tejado a dos aguas.    En los comienzos éste fue el esquema que marcó los cánones. Del perfeccionamiento de esta forma básica se configuró el templo griego tal y como hoy lo conocemos.
   En sus comienzos, los materiales utilizados eran el adobe para los muros y la madera para las columnas.     Entonces surgieron los primeros órdenes arquitectónicos: el "dórico", al sur, en las costas del Peloponeso y el "jónico", al este. Los templos dóricos eran más bien bajos y macizos. Las gruesas columnas carecían de base y el fuste era acanalado.
    La construcción jónica, de mayores dimensiones, descansaba sobre una doble hilera de columnas, algo más estilizadas, también de fuste acanalado y con un sólido basamento.     El capitel culminaba en dos gráciles volutas y los frisos se hallaban decorados con relieves. Más adelante, en el período clásico, la arquitectura griega arribó a su máximo apogeo.     A los dos órdenes ya conocidos se sumó el "corintio", con su típico capitel terminado en hojas de acanto.
El Partenón en la Acrópolis de Atenas Capitel Jónico del Templo de Artemisa Erecteión en la Acrópolis de Atenas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pintura griega
Pintura griegaPintura griega
Pintura griegaCheo Nava
 
Arte de la antigua grecia
Arte de la antigua greciaArte de la antigua grecia
Arte de la antigua greciaghjkoiu
 
El Bronce en Grecia: Micénico
El Bronce en Grecia: MicénicoEl Bronce en Grecia: Micénico
El Bronce en Grecia: MicénicoRamiro Arias
 
LA CERÁMICA EN LA GRECIA ANTIGUA
LA CERÁMICA EN LA GRECIA ANTIGUALA CERÁMICA EN LA GRECIA ANTIGUA
LA CERÁMICA EN LA GRECIA ANTIGUA
guest562499
 
1 las etapas del arte griego
1  las etapas del arte griego1  las etapas del arte griego
1 las etapas del arte griegoemacazaga
 
ARTE DE LA ANTIGUA GRECIA
ARTE DE LA ANTIGUA GRECIAARTE DE LA ANTIGUA GRECIA
ARTE DE LA ANTIGUA GRECIArutnomi65ere
 
La escultura y cerámica griegas
La escultura y cerámica griegasLa escultura y cerámica griegas
La escultura y cerámica griegas
Mónica Salandrú
 
La civilizacion etrusca presentacion
La civilizacion etrusca presentacionLa civilizacion etrusca presentacion
La civilizacion etrusca presentacionCandresRodriguez
 
Ud3. El arte griego. Introducción y Arquitectura
Ud3.  El arte griego. Introducción y ArquitecturaUd3.  El arte griego. Introducción y Arquitectura
Ud3. El arte griego. Introducción y Arquitectura
Mencar Car
 
Arte griego 1 eso
Arte griego 1 esoArte griego 1 eso
Arte griego 1 eso
Sara Ramírez
 
Ud3. el arte griego escultura griega
Ud3.  el arte griego escultura griegaUd3.  el arte griego escultura griega
Ud3. el arte griego escultura griega
Mencar Car
 

La actualidad más candente (17)

Cerámica griega
Cerámica griegaCerámica griega
Cerámica griega
 
Pintura griega
Pintura griegaPintura griega
Pintura griega
 
Arte de la antigua grecia
Arte de la antigua greciaArte de la antigua grecia
Arte de la antigua grecia
 
Arte Griego Escultura
Arte Griego EsculturaArte Griego Escultura
Arte Griego Escultura
 
El Bronce en Grecia: Micénico
El Bronce en Grecia: MicénicoEl Bronce en Grecia: Micénico
El Bronce en Grecia: Micénico
 
LA CERÁMICA EN LA GRECIA ANTIGUA
LA CERÁMICA EN LA GRECIA ANTIGUALA CERÁMICA EN LA GRECIA ANTIGUA
LA CERÁMICA EN LA GRECIA ANTIGUA
 
1 las etapas del arte griego
1  las etapas del arte griego1  las etapas del arte griego
1 las etapas del arte griego
 
Arte Griego
Arte GriegoArte Griego
Arte Griego
 
ARTE DE LA ANTIGUA GRECIA
ARTE DE LA ANTIGUA GRECIAARTE DE LA ANTIGUA GRECIA
ARTE DE LA ANTIGUA GRECIA
 
La escultura y cerámica griegas
La escultura y cerámica griegasLa escultura y cerámica griegas
La escultura y cerámica griegas
 
La civilizacion etrusca presentacion
La civilizacion etrusca presentacionLa civilizacion etrusca presentacion
La civilizacion etrusca presentacion
 
Arte Etrusco
Arte EtruscoArte Etrusco
Arte Etrusco
 
Ud3. El arte griego. Introducción y Arquitectura
Ud3.  El arte griego. Introducción y ArquitecturaUd3.  El arte griego. Introducción y Arquitectura
Ud3. El arte griego. Introducción y Arquitectura
 
Arte griego 1 eso
Arte griego 1 esoArte griego 1 eso
Arte griego 1 eso
 
Ud3. el arte griego escultura griega
Ud3.  el arte griego escultura griegaUd3.  el arte griego escultura griega
Ud3. el arte griego escultura griega
 
Arte griego moav
Arte griego moavArte griego moav
Arte griego moav
 
Arte Etrusco
Arte EtruscoArte Etrusco
Arte Etrusco
 

Similar a Arte griego

Grecia
GreciaGrecia
Arte clasica griega
Arte clasica griegaArte clasica griega
Arte clasica griega
churimba
 
Arte antigua
Arte antiguaArte antigua
Arte antigua
pedromania123
 
Arte Greco Romano
Arte Greco Romano Arte Greco Romano
Arte Greco Romano
Nmenap
 
Arte Griego: Pintura, Escultura y Arquitectura.
Arte Griego: Pintura, Escultura y Arquitectura. Arte Griego: Pintura, Escultura y Arquitectura.
Arte Griego: Pintura, Escultura y Arquitectura.
ELIOPARIONAQUISPE
 
La arquitectura y el arte en la grecia
La arquitectura y el arte en la greciaLa arquitectura y el arte en la grecia
La arquitectura y el arte en la grecia
Lidia Macias
 
Grecia y roma antigua
Grecia y roma antiguaGrecia y roma antigua
Grecia y roma antiguaKim Cubero
 
Imágenes para comentar Grecia - LOMCE
Imágenes para comentar Grecia - LOMCEImágenes para comentar Grecia - LOMCE
Imágenes para comentar Grecia - LOMCE
Rocío G.
 
Trabajo de ee.ss diapositivas
Trabajo de ee.ss diapositivasTrabajo de ee.ss diapositivas
Trabajo de ee.ss diapositivasMarisol Merchan
 
Álbum de Arte Prehistoria y Edad Antigua (Lucía Sánchez y Noelia de Dios, 1ºC...
Álbum de Arte Prehistoria y Edad Antigua (Lucía Sánchez y Noelia de Dios, 1ºC...Álbum de Arte Prehistoria y Edad Antigua (Lucía Sánchez y Noelia de Dios, 1ºC...
Álbum de Arte Prehistoria y Edad Antigua (Lucía Sánchez y Noelia de Dios, 1ºC...Geohistoria23
 
Trabajo de ee.ss diapositivas
Trabajo de ee.ss diapositivasTrabajo de ee.ss diapositivas
Trabajo de ee.ss diapositivasMarisol Merchan
 
Trabajo de ee.ss diapositivas
Trabajo de ee.ss diapositivasTrabajo de ee.ss diapositivas
Trabajo de ee.ss diapositivasMarisol Merchan
 
Trabajo de ee.ss diapositivas
Trabajo de ee.ss diapositivasTrabajo de ee.ss diapositivas
Trabajo de ee.ss diapositivasMarisol Merchan
 
El arte de la antigua grecia
El arte de la antigua greciaEl arte de la antigua grecia
El arte de la antigua grecia
Alessandro Alvarez Zapata
 
El arte griego
El arte griegoEl arte griego
El arte griego
rodrigomendozarodriguez
 
El arte griego
El arte griegoEl arte griego
El arte griego
ezequiel2902
 

Similar a Arte griego (20)

El arte griego
El arte griegoEl arte griego
El arte griego
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
Arte clasica griega
Arte clasica griegaArte clasica griega
Arte clasica griega
 
Arte antigua
Arte antiguaArte antigua
Arte antigua
 
Arte Greco Romano
Arte Greco Romano Arte Greco Romano
Arte Greco Romano
 
Arte Griego: Pintura, Escultura y Arquitectura.
Arte Griego: Pintura, Escultura y Arquitectura. Arte Griego: Pintura, Escultura y Arquitectura.
Arte Griego: Pintura, Escultura y Arquitectura.
 
La arquitectura y el arte en la grecia
La arquitectura y el arte en la greciaLa arquitectura y el arte en la grecia
La arquitectura y el arte en la grecia
 
Arte griego
Arte griegoArte griego
Arte griego
 
Grecia y roma antigua
Grecia y roma antiguaGrecia y roma antigua
Grecia y roma antigua
 
Imágenes para comentar Grecia - LOMCE
Imágenes para comentar Grecia - LOMCEImágenes para comentar Grecia - LOMCE
Imágenes para comentar Grecia - LOMCE
 
Trabajo de ee.ss diapositivas
Trabajo de ee.ss diapositivasTrabajo de ee.ss diapositivas
Trabajo de ee.ss diapositivas
 
Álbum de Arte Prehistoria y Edad Antigua (Lucía Sánchez y Noelia de Dios, 1ºC...
Álbum de Arte Prehistoria y Edad Antigua (Lucía Sánchez y Noelia de Dios, 1ºC...Álbum de Arte Prehistoria y Edad Antigua (Lucía Sánchez y Noelia de Dios, 1ºC...
Álbum de Arte Prehistoria y Edad Antigua (Lucía Sánchez y Noelia de Dios, 1ºC...
 
Arqui Grecia1
Arqui Grecia1Arqui Grecia1
Arqui Grecia1
 
La esculturaa
La esculturaaLa esculturaa
La esculturaa
 
Trabajo de ee.ss diapositivas
Trabajo de ee.ss diapositivasTrabajo de ee.ss diapositivas
Trabajo de ee.ss diapositivas
 
Trabajo de ee.ss diapositivas
Trabajo de ee.ss diapositivasTrabajo de ee.ss diapositivas
Trabajo de ee.ss diapositivas
 
Trabajo de ee.ss diapositivas
Trabajo de ee.ss diapositivasTrabajo de ee.ss diapositivas
Trabajo de ee.ss diapositivas
 
El arte de la antigua grecia
El arte de la antigua greciaEl arte de la antigua grecia
El arte de la antigua grecia
 
El arte griego
El arte griegoEl arte griego
El arte griego
 
El arte griego
El arte griegoEl arte griego
El arte griego
 

Arte griego

  • 2. El Arte Griego marca un referente para la civilización occidental que perdurará hasta nuestros días. Los modelos griegos de la antigüedad son tenidos como clásicos y los cánones escultóricos y los estilos arquitectónicos han sido recreados una y otra vez a lo largo de la historia de Occidente.
  • 3. PINTURA Para hablar de la pintura griega es necesario hacer referencia a la cerámica, ya que precisamente en la decoración de ánforas, platos y vasijas, cuya comercialización era un negocio muy productivo en la antigua Grecia, fue donde pudo desarrollarse este arte. Al comienzo los diseños eran elementales formas geométricas -de ahí la denominación de geométrico que recibe este primer período ( siglos IX y VIII a. C. )- que apenas se destacaban sobre la superficie.
  • 4. Pintura Ánfora ática, decorada con Heracles y el toro Minos Edipo interrogado por la Esfinge Crátera con una escena de preparación de un espectáculo teatral
  • 5. Pintura Edipo interrogado por la Esfinge Corredores durante los Juegos Panatenaicos
  • 6. ESCULTURA Las primeras esculturas griegas (siglo IX a. C.) fueron pequeñas figuras humanas hechas en materiales muy maleables tales como la arcilla, el marfil o la cera. No fue hasta el período arcaico (siglos VII y VI a. C.)que los griegos comenzaron a trabajar la piedra. Los motivos más comunes de las primeras obras eran sencillas estatuas de muchachos (kouros) y muchachas (korés). De formas lisas y redondeadas, estas figuras plasmaban en la piedra una belleza ideal.
  • 7. Estas figuras guardaban una gran similitud con las esculturas egipcias que habían servido de modelo. Con la llegada del clasicismo ( siglos V y IV a. C. ), la estatuaria griega fue tomando un carácter propio y abandonó definitivamente los primitivos patrones orientales. Gracias al estudio de las proporciones se pudo copiar fielmente la anatomía humana y los rostros ganaron definitivamente en expresividad y realismo.
  • 8. Laocoonte y sus hijos Discóbolo de Mirón Hermes sosteniendo a Dionisos niño
  • 9. Victoria de Samotracia Venus de Milo
  • 10. ARQUITECTURA El templo fue, sin lugar a dudas, uno de los legados más importantes de la arquitectura griega a occidente. Era de una forma bastante simple: una sala rectangular a la que se accedía a través de un pequeño pórtico (pronaos) y cuatro columnas que sostenían un techo bastante similar al actual tejado a dos aguas. En los comienzos éste fue el esquema que marcó los cánones. Del perfeccionamiento de esta forma básica se configuró el templo griego tal y como hoy lo conocemos.
  • 11. En sus comienzos, los materiales utilizados eran el adobe para los muros y la madera para las columnas. Entonces surgieron los primeros órdenes arquitectónicos: el "dórico", al sur, en las costas del Peloponeso y el "jónico", al este. Los templos dóricos eran más bien bajos y macizos. Las gruesas columnas carecían de base y el fuste era acanalado.
  • 12.
  • 13. La construcción jónica, de mayores dimensiones, descansaba sobre una doble hilera de columnas, algo más estilizadas, también de fuste acanalado y con un sólido basamento. El capitel culminaba en dos gráciles volutas y los frisos se hallaban decorados con relieves. Más adelante, en el período clásico, la arquitectura griega arribó a su máximo apogeo. A los dos órdenes ya conocidos se sumó el "corintio", con su típico capitel terminado en hojas de acanto.
  • 14. El Partenón en la Acrópolis de Atenas Capitel Jónico del Templo de Artemisa Erecteión en la Acrópolis de Atenas