SlideShare una empresa de Scribd logo
JORNADA DE LA MEMORIA POR LA VERDAD Y LA JUSTICIA
ARTE POR LA MEMORIA
AUTORA: LIC. SILVIA LLANOS
El presente trabajo fue realizado con la colaboración de las
alumnas Edith Camus Ríos y Úrsula Rubinich, alumnas becarias
del “Programa Cultural Apertura”durante el mes de marzo de
2017, siendo actualizado en el año 2018, su objetivo principal
es el de utilizarlo como material didáctico para fortalecer y
ejercitar la memoria colectiva buscando interpelar a
estudiantes y docentes a partir de la observación de obras de
artistas plásticos en situación de denuncia social.
24 DE MARZO
DÍA NACIONAL DE LA MEMORIA POR LA VERDAD Y LA JUSTICIA
Este día se conmemora a las víctimas de la última dictadura
militar, autodenominada «Proceso de Reorganización Nacional»,
que usurpó el gobierno del Estado Nacional Argentino entre
el 24 de marzo de 1976 y el 10 de diciembre de 1983.
El 24 de marzo de 1976 las Fuerzas Armadas de
nuestro país usurparon el gobierno y derrocaron a
la entonces presidenta constitucional María Estela
Martínez de Perón. Del mismo modo destituyeron a
los gobernadores de las provincias, disolvieron el
Congreso Nacional y las Legislaturas Provinciales,
removieron a los miembros de la Corte Suprema de
Justicia y anularon las Actividades Gremiales como
así también la de los Partidos Políticos. En suma
clausuraron las instituciones fundamentales de la
vida democrática.
Fuente:
http://educacionymemoria.educ.ar/primaria/24/terrorismo-de-estado/titulo-a-confirmar/index.html
Jorge Rafael Videla (Ejército), Emilio Eduardo Massera
(Marina) y Orlando Ramón Agosti (Aviación)
Miles de estudiantes, militantes, sindicalistas,
docentes, intelectuales, artistas y trabajadores
resultaron perseguidos y torturados,y en total,
más de 30.000 personas fueron DESAPARECIDAS.
LA CENSURA
Comunicado Nº 19, 24/03/76
Se comunica a la población que la Junta de Comandantes
Generales ha resuelto que sea reprimido con la pena de
reclusión por tiempo indeterminado el que por cualquier
medio difundiere, divulgare o propagare comunicados o
imágenes provenientes o atribuidas a asociaciones ilícitas
o personas o grupos notoriamente dedicados a actividades
subversivas o al terrorismo.
Será reprimido con reclusión de hasta diez años, el que por
cualquier medio difundiere, divulgare o propagare noticias,
comunicados o imágenes, con el propósito de perturbar,
perjudicar o desprestigiar las actividades de las Fuerzas
Armadas, de Seguridad o Policiales.
(Diario “La Prensa”, 24 de marzo de 1976).
Se buscó
DESTRUIR
toda forma de organización popular
silenciando voces,
con el argumento de que había que
instaurar el “orden”.
La CENSURA viola
el derecho
a la libertad de opinión y de expresión,
que es fundamental en la vida del ser humano,
corresponde a la libertad de expresar
nuestro propio individualismo
y respetar nuestra propia libertad
de palabra y pensamiento.
ARTISTAS son quienes poseen
la capacidad de EXPRESAR
sus pensamientos,
sentimientos, ideales,
creencias, es decir, su
forma de comprender la
realidad circundante, y lo
comparten con la sociedad,
de forma escrita, a través
de la música o por medio
de la creación de
imágenes.
Imagen: Pablo Bernasconi.
https://t.co/XriXQcGVks
Luis Alberto Spinetta, Horacio Guarany y Charly García fueron
algunos de los artistas nacionales que fueron prohibidos en
aquellos años. Canciones como Cocaine, del británico Eric
Clapton y The wall, de la legendaria banda Pink Floyd. Libros
infantiles como “Un elefante ocupa mucho espacio” de Elsa
Bornemann también fueron censurados.
LA DICTADURA
NO LOGRÓ SILENCIAR A
LOS ARTISTAS ARGENTINOS
Antonio Berni fue un pintor,
grabador y muralista argentino.
Nació en Rosario en 1905 y murió
en Buenos Aires en 1981.
Realismo Social: Tendencia
artística que consiste en
representar fielmente la realidad y
ofrecer un testimonio de denuncia de
la realidad social y política de un
país.
ANTONIO BERNI
Acuarela sobre papel sin título pintada en 1980 o 1981.
MANIFESTACIÓN, 1934.
SIN TÍTULO, SERIE DE JUANITO LAGUNA, 1973.
Ricardo Carpani nació el 11 de febrero
de 1930 y murió el 9 de septiembre de
1997 en Buenos Aires.
Carpani siempre sostuvo que la
revolución era el lugar que le
correspondía al arte, y sus trabajos
fueron la consecuencia de ese
pensamiento.
Sus imágenes declaran, afirman, gritan:
Pueblo, obreros, lucha, militancia,
revolución, socialismo, nación.
RICARDO CARPANI
Nació en Buenos Aires el 3 de
septiembre de 1920 y murió el 25 de
julio de 2013.
Fue un artista plástico argentino. Gran
parte de su obra está orientada a
denunciar los abusos de poder y la
intolerancia en la sociedad.
Su hijo Felipe tenía 25 años cuando fue
desaparecido, era militante de
Montoneros y estudiaba Sociología.
LEÓN FERRARI
El SILUETAZO fue una intervención
artística cuya finalidad fue una forma de
protesta y movilización: Las siluetas
buscaban representar la presencia de los
desaparecidos y cuestionar a la dictadura
militar desde el arte.
60 Retratos de Madres de Plaza Mayo
Fotografías en Blanco y Negro
Autor: Marcos Adandía
Amneris Eugenia Perusini / Madre de Daniel Omar Favero Perusini
Detenido desaparecido el 24 de junio de 1977.
Adelina Alaye / Madre de Carlos Esteban Alaye
Detenido desaparecido el 5 de mayo de 1977.
Adelia Morel / Hermana de Fidelia Morel
Detenida desaparecida el 29 de julio de 1976.
Monumento a la Masacre de Margarita Belén.
Se conoce como «Masacre de Margarita Belén» la
tortura y el posterior asesinato de un grupo de
detenidos políticos en un operativo conjunto
del Ejército Argentino y la Policía del Chaco
el 13 de diciembre de 1976 a unos 30
kilómetros de Resistencia, camino a Formosa.
Artista Plástico: Luis Díaz Córdoba
Artistas Plásticos
Por la Memoria, la verdad y la Justicia
Autores: Varios
Presentación en la exposición realizada en el MUMART
(Museo Municipal de Arte) en el marco del mes de la
Memoria por la Verdad y la Justicia. La Plata, Buenos
Aires. Año 2011.
Mural Las Voces de la Memoria. Artista Daniela Almeida.
Plaza Seca Teatro Argentino. La Plata, Argentina
Mural en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social
de la Universidad de La Plata.
Artista Plástica Cristina Terzaghi. Año 2005.
Arte Callejero / Buenos Aires / Sin Datos
Pintada en la Casa de la Militancia - H.I.J.O.S. –
En la EX ESMA hoy el espacio Memoria y Derechos Humanos.
Mural en el Centro Cultural de Río Turbio (Marzo 2018)
Muralista: Joselo Pareja.
Colaboradores Federico Verón, Ailin Rubinich, Sara Korzeniecki.
Mural en paredón de Correo Argentino de Río Turbio (Marzo 2018)
Muralistas: Violeta Aragón y Alberto Rojas.
Festival por la Memoria (Marzo 2018)
La UNPA es integrante y referente provincial de la Red por
el Derecho a la Identidad, conformada a partir de una
iniciativa de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo y la
Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (CONADI).
Todas aquellas personas nacidas durante el proceso que
tengan dudas sobre su identidad pueden acercarse a la
Secretaría de Extensión Universitaria, sita en Rivadavia
265 de la ciudad de Río Gallegos, donde se las
asesorará sobre los pasos a seguir.
Para mayor información, llamar al 02966- 420486, escribir
a secexten@unpa.edu.ar o ingresar awww.abuelas.org.ar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificaciòn Clase "Figura Fondo"
Planificaciòn Clase "Figura Fondo"Planificaciòn Clase "Figura Fondo"
Planificaciòn Clase "Figura Fondo"artecreza
 
Grabado Y Estampacion
Grabado Y EstampacionGrabado Y Estampacion
Grabado Y Estampacionantoniogar
 
U. D. PLÁSTICA. UTILIZACIÓN DE LOS ELEMENTOS BÁSICOS DEL LENGUAJE PLÁSTICO - ...
U. D. PLÁSTICA. UTILIZACIÓN DE LOS ELEMENTOS BÁSICOS DEL LENGUAJE PLÁSTICO - ...U. D. PLÁSTICA. UTILIZACIÓN DE LOS ELEMENTOS BÁSICOS DEL LENGUAJE PLÁSTICO - ...
U. D. PLÁSTICA. UTILIZACIÓN DE LOS ELEMENTOS BÁSICOS DEL LENGUAJE PLÁSTICO - ...
Mª Carmen de la Victoria León
 
Unidade didactica plástica
Unidade didactica plásticaUnidade didactica plástica
Unidade didactica plásticadolyalmu
 
2.6 Secuencia didáctica_ Baúl del arte
2.6 Secuencia didáctica_ Baúl del arte2.6 Secuencia didáctica_ Baúl del arte
2.6 Secuencia didáctica_ Baúl del arte
ZulemiHernadezMendez
 
Arte figurativo-arte-abstracto
Arte figurativo-arte-abstractoArte figurativo-arte-abstracto
Arte figurativo-arte-abstracto
kbustosr
 
Fundamentos de las artes visuales.
Fundamentos de las artes visuales.Fundamentos de las artes visuales.
Fundamentos de las artes visuales.
yhussep
 
Secuencia didactica arte contemporaneo en uruguay.
Secuencia didactica arte contemporaneo en uruguay.Secuencia didactica arte contemporaneo en uruguay.
Secuencia didactica arte contemporaneo en uruguay.Rosana Taveira
 
Intervenciones artísticas, en el espacio urbano.
Intervenciones artísticas, en el espacio urbano.Intervenciones artísticas, en el espacio urbano.
Intervenciones artísticas, en el espacio urbano.lemondearts
 
Unidad didactica grupal de plástica
Unidad didactica grupal de plásticaUnidad didactica grupal de plástica
Unidad didactica grupal de plástica
MARIA BLANCO MARIN
 
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUALELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
diazmartos
 
LAS TEXTURAS; EDUCACIÓN PLÁSTICA
LAS TEXTURAS; EDUCACIÓN PLÁSTICALAS TEXTURAS; EDUCACIÓN PLÁSTICA
LAS TEXTURAS; EDUCACIÓN PLÁSTICA
Antonio Miguel Salas Sierra
 
Proyecto escultura con material reciclado
Proyecto escultura con material recicladoProyecto escultura con material reciclado
Proyecto escultura con material reciclado
Francisco Mendoza
 
Proyecto de expresión plástica
Proyecto de expresión plásticaProyecto de expresión plástica
Proyecto de expresión plásticacurso12
 
Textura visual y tactil
Textura visual y tactilTextura visual y tactil
Textura visual y tactil
CarolinaAlexandraAba
 
Arte conceptual
Arte conceptual Arte conceptual
Arte conceptual
Colegio netlandschool
 
Cuadernillo de reforzamiento para la recuperación de aprendizajes (2)
Cuadernillo de reforzamiento para la recuperación de aprendizajes (2)Cuadernillo de reforzamiento para la recuperación de aprendizajes (2)
Cuadernillo de reforzamiento para la recuperación de aprendizajes (2)
FideliaHuerta
 
Objetivos de la enseñanza y el aprendizaje de la educación en artes visuales
Objetivos de la enseñanza y el aprendizaje de la educación en artes visualesObjetivos de la enseñanza y el aprendizaje de la educación en artes visuales
Objetivos de la enseñanza y el aprendizaje de la educación en artes visuales
hectornavedoaponte
 
La Forma Plana
La Forma PlanaLa Forma Plana
La Forma Plana
Lucía Alvarez
 

La actualidad más candente (20)

Planificaciòn Clase "Figura Fondo"
Planificaciòn Clase "Figura Fondo"Planificaciòn Clase "Figura Fondo"
Planificaciòn Clase "Figura Fondo"
 
Grabado Y Estampacion
Grabado Y EstampacionGrabado Y Estampacion
Grabado Y Estampacion
 
U. D. PLÁSTICA. UTILIZACIÓN DE LOS ELEMENTOS BÁSICOS DEL LENGUAJE PLÁSTICO - ...
U. D. PLÁSTICA. UTILIZACIÓN DE LOS ELEMENTOS BÁSICOS DEL LENGUAJE PLÁSTICO - ...U. D. PLÁSTICA. UTILIZACIÓN DE LOS ELEMENTOS BÁSICOS DEL LENGUAJE PLÁSTICO - ...
U. D. PLÁSTICA. UTILIZACIÓN DE LOS ELEMENTOS BÁSICOS DEL LENGUAJE PLÁSTICO - ...
 
Unidade didactica plástica
Unidade didactica plásticaUnidade didactica plástica
Unidade didactica plástica
 
2.6 Secuencia didáctica_ Baúl del arte
2.6 Secuencia didáctica_ Baúl del arte2.6 Secuencia didáctica_ Baúl del arte
2.6 Secuencia didáctica_ Baúl del arte
 
Arte figurativo-arte-abstracto
Arte figurativo-arte-abstractoArte figurativo-arte-abstracto
Arte figurativo-arte-abstracto
 
Fundamentos de las artes visuales.
Fundamentos de las artes visuales.Fundamentos de las artes visuales.
Fundamentos de las artes visuales.
 
Secuencia didactica arte contemporaneo en uruguay.
Secuencia didactica arte contemporaneo en uruguay.Secuencia didactica arte contemporaneo en uruguay.
Secuencia didactica arte contemporaneo en uruguay.
 
Intervenciones artísticas, en el espacio urbano.
Intervenciones artísticas, en el espacio urbano.Intervenciones artísticas, en el espacio urbano.
Intervenciones artísticas, en el espacio urbano.
 
Unidad didactica grupal de plástica
Unidad didactica grupal de plásticaUnidad didactica grupal de plástica
Unidad didactica grupal de plástica
 
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUALELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
 
LAS TEXTURAS; EDUCACIÓN PLÁSTICA
LAS TEXTURAS; EDUCACIÓN PLÁSTICALAS TEXTURAS; EDUCACIÓN PLÁSTICA
LAS TEXTURAS; EDUCACIÓN PLÁSTICA
 
Proyecto escultura con material reciclado
Proyecto escultura con material recicladoProyecto escultura con material reciclado
Proyecto escultura con material reciclado
 
Proyecto de expresión plástica
Proyecto de expresión plásticaProyecto de expresión plástica
Proyecto de expresión plástica
 
Textura visual y tactil
Textura visual y tactilTextura visual y tactil
Textura visual y tactil
 
Arte conceptual
Arte conceptual Arte conceptual
Arte conceptual
 
Cuadernillo de reforzamiento para la recuperación de aprendizajes (2)
Cuadernillo de reforzamiento para la recuperación de aprendizajes (2)Cuadernillo de reforzamiento para la recuperación de aprendizajes (2)
Cuadernillo de reforzamiento para la recuperación de aprendizajes (2)
 
Objetivos de la enseñanza y el aprendizaje de la educación en artes visuales
Objetivos de la enseñanza y el aprendizaje de la educación en artes visualesObjetivos de la enseñanza y el aprendizaje de la educación en artes visuales
Objetivos de la enseñanza y el aprendizaje de la educación en artes visuales
 
La enseñanza de las artes visuales en el primer ciclo
La enseñanza de las artes visuales  en el primer cicloLa enseñanza de las artes visuales  en el primer ciclo
La enseñanza de las artes visuales en el primer ciclo
 
La Forma Plana
La Forma PlanaLa Forma Plana
La Forma Plana
 

Similar a Arte por la Memoria, por Silvia Oriana Llanos.

arteymemoria.pdf
arteymemoria.pdfarteymemoria.pdf
arteymemoria.pdf
diego Issac Gómez
 
Mayo 11
Mayo 11Mayo 11
Mayo 11
codigojunin
 
Cuerpo y materia. Arte argentino entre 1976 y 1985
Cuerpo y materia. Arte argentino entre 1976 y 1985Cuerpo y materia. Arte argentino entre 1976 y 1985
Cuerpo y materia. Arte argentino entre 1976 y 1985
Oliver Six
 
Dia De La Memoria Dirección de Biblioteca
Dia De La Memoria Dirección de BibliotecaDia De La Memoria Dirección de Biblioteca
Dia De La Memoria Dirección de Bibliotecadirecciondebibliotecas
 
Respuesta consigna de arte
Respuesta consigna de arteRespuesta consigna de arte
Respuesta consigna de arte
mercedes mahiquez
 
TP Arte 1.pdf
TP Arte 1.pdfTP Arte 1.pdf
TP Arte 1.pdf
Sara Velázquez
 
La cueca sola.pdf
La cueca sola.pdfLa cueca sola.pdf
La cueca sola.pdf
PalomaVargasAraya
 
P.A.L.
P.A.L.P.A.L.
Actividad de aprendizaje 9
Actividad de aprendizaje 9 Actividad de aprendizaje 9
Actividad de aprendizaje 9
equipohistoria1
 
Marta Minujin-compilado
Marta Minujin-compiladoMarta Minujin-compilado
Marta Minujin-compilado
catedralupe2018
 
Antonio Berni Propuestas para educadores.pdf
Antonio Berni Propuestas para educadores.pdfAntonio Berni Propuestas para educadores.pdf
Antonio Berni Propuestas para educadores.pdf
IsabelReyesPlascenci
 
Biografia de david alfaro siqueiros
Biografia de david alfaro siqueirosBiografia de david alfaro siqueiros
Biografia de david alfaro siqueiros
alejandro garcia recendiz
 
Arte del siglo XX
Arte del siglo XXArte del siglo XX
Arte del siglo XX
Javier Garriga
 

Similar a Arte por la Memoria, por Silvia Oriana Llanos. (20)

arteymemoria.pdf
arteymemoria.pdfarteymemoria.pdf
arteymemoria.pdf
 
Mayo 11
Mayo 11Mayo 11
Mayo 11
 
Cuerpo y materia. Arte argentino entre 1976 y 1985
Cuerpo y materia. Arte argentino entre 1976 y 1985Cuerpo y materia. Arte argentino entre 1976 y 1985
Cuerpo y materia. Arte argentino entre 1976 y 1985
 
Dia De La Memoria Dirección de Biblioteca
Dia De La Memoria Dirección de BibliotecaDia De La Memoria Dirección de Biblioteca
Dia De La Memoria Dirección de Biblioteca
 
Dia De La Memoria
Dia De La MemoriaDia De La Memoria
Dia De La Memoria
 
Respuesta consigna de arte
Respuesta consigna de arteRespuesta consigna de arte
Respuesta consigna de arte
 
TP Arte 1.pdf
TP Arte 1.pdfTP Arte 1.pdf
TP Arte 1.pdf
 
La cueca sola.pdf
La cueca sola.pdfLa cueca sola.pdf
La cueca sola.pdf
 
P.A.L.
P.A.L.P.A.L.
P.A.L.
 
Actividad de aprendizaje 9
Actividad de aprendizaje 9 Actividad de aprendizaje 9
Actividad de aprendizaje 9
 
Marta Minujin-compilado
Marta Minujin-compiladoMarta Minujin-compilado
Marta Minujin-compilado
 
Antonio Berni Propuestas para educadores.pdf
Antonio Berni Propuestas para educadores.pdfAntonio Berni Propuestas para educadores.pdf
Antonio Berni Propuestas para educadores.pdf
 
Arte del Siglo XX
Arte del Siglo XXArte del Siglo XX
Arte del Siglo XX
 
Csm u2 a3_algs
Csm u2 a3_algsCsm u2 a3_algs
Csm u2 a3_algs
 
Csm u2 a3_algs
Csm u2 a3_algsCsm u2 a3_algs
Csm u2 a3_algs
 
Biografia de david alfaro siqueiros
Biografia de david alfaro siqueirosBiografia de david alfaro siqueiros
Biografia de david alfaro siqueiros
 
Muralismo
MuralismoMuralismo
Muralismo
 
Colectivos de arte político peruano
Colectivos de arte político peruanoColectivos de arte político peruano
Colectivos de arte político peruano
 
Arte del siglo XX
Arte del siglo XXArte del siglo XX
Arte del siglo XX
 
Muralismo Mexicano
Muralismo MexicanoMuralismo Mexicano
Muralismo Mexicano
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Arte por la Memoria, por Silvia Oriana Llanos.

  • 1. JORNADA DE LA MEMORIA POR LA VERDAD Y LA JUSTICIA
  • 2. ARTE POR LA MEMORIA AUTORA: LIC. SILVIA LLANOS El presente trabajo fue realizado con la colaboración de las alumnas Edith Camus Ríos y Úrsula Rubinich, alumnas becarias del “Programa Cultural Apertura”durante el mes de marzo de 2017, siendo actualizado en el año 2018, su objetivo principal es el de utilizarlo como material didáctico para fortalecer y ejercitar la memoria colectiva buscando interpelar a estudiantes y docentes a partir de la observación de obras de artistas plásticos en situación de denuncia social.
  • 3. 24 DE MARZO DÍA NACIONAL DE LA MEMORIA POR LA VERDAD Y LA JUSTICIA Este día se conmemora a las víctimas de la última dictadura militar, autodenominada «Proceso de Reorganización Nacional», que usurpó el gobierno del Estado Nacional Argentino entre el 24 de marzo de 1976 y el 10 de diciembre de 1983.
  • 4. El 24 de marzo de 1976 las Fuerzas Armadas de nuestro país usurparon el gobierno y derrocaron a la entonces presidenta constitucional María Estela Martínez de Perón. Del mismo modo destituyeron a los gobernadores de las provincias, disolvieron el Congreso Nacional y las Legislaturas Provinciales, removieron a los miembros de la Corte Suprema de Justicia y anularon las Actividades Gremiales como así también la de los Partidos Políticos. En suma clausuraron las instituciones fundamentales de la vida democrática. Fuente: http://educacionymemoria.educ.ar/primaria/24/terrorismo-de-estado/titulo-a-confirmar/index.html
  • 5. Jorge Rafael Videla (Ejército), Emilio Eduardo Massera (Marina) y Orlando Ramón Agosti (Aviación)
  • 6. Miles de estudiantes, militantes, sindicalistas, docentes, intelectuales, artistas y trabajadores resultaron perseguidos y torturados,y en total, más de 30.000 personas fueron DESAPARECIDAS.
  • 7. LA CENSURA Comunicado Nº 19, 24/03/76 Se comunica a la población que la Junta de Comandantes Generales ha resuelto que sea reprimido con la pena de reclusión por tiempo indeterminado el que por cualquier medio difundiere, divulgare o propagare comunicados o imágenes provenientes o atribuidas a asociaciones ilícitas o personas o grupos notoriamente dedicados a actividades subversivas o al terrorismo. Será reprimido con reclusión de hasta diez años, el que por cualquier medio difundiere, divulgare o propagare noticias, comunicados o imágenes, con el propósito de perturbar, perjudicar o desprestigiar las actividades de las Fuerzas Armadas, de Seguridad o Policiales. (Diario “La Prensa”, 24 de marzo de 1976).
  • 8. Se buscó DESTRUIR toda forma de organización popular silenciando voces, con el argumento de que había que instaurar el “orden”.
  • 9. La CENSURA viola el derecho a la libertad de opinión y de expresión, que es fundamental en la vida del ser humano, corresponde a la libertad de expresar nuestro propio individualismo y respetar nuestra propia libertad de palabra y pensamiento.
  • 10. ARTISTAS son quienes poseen la capacidad de EXPRESAR sus pensamientos, sentimientos, ideales, creencias, es decir, su forma de comprender la realidad circundante, y lo comparten con la sociedad, de forma escrita, a través de la música o por medio de la creación de imágenes. Imagen: Pablo Bernasconi. https://t.co/XriXQcGVks
  • 11. Luis Alberto Spinetta, Horacio Guarany y Charly García fueron algunos de los artistas nacionales que fueron prohibidos en aquellos años. Canciones como Cocaine, del británico Eric Clapton y The wall, de la legendaria banda Pink Floyd. Libros infantiles como “Un elefante ocupa mucho espacio” de Elsa Bornemann también fueron censurados.
  • 12. LA DICTADURA NO LOGRÓ SILENCIAR A LOS ARTISTAS ARGENTINOS
  • 13. Antonio Berni fue un pintor, grabador y muralista argentino. Nació en Rosario en 1905 y murió en Buenos Aires en 1981. Realismo Social: Tendencia artística que consiste en representar fielmente la realidad y ofrecer un testimonio de denuncia de la realidad social y política de un país. ANTONIO BERNI
  • 14. Acuarela sobre papel sin título pintada en 1980 o 1981.
  • 16. SIN TÍTULO, SERIE DE JUANITO LAGUNA, 1973.
  • 17. Ricardo Carpani nació el 11 de febrero de 1930 y murió el 9 de septiembre de 1997 en Buenos Aires. Carpani siempre sostuvo que la revolución era el lugar que le correspondía al arte, y sus trabajos fueron la consecuencia de ese pensamiento. Sus imágenes declaran, afirman, gritan: Pueblo, obreros, lucha, militancia, revolución, socialismo, nación. RICARDO CARPANI
  • 18.
  • 19. Nació en Buenos Aires el 3 de septiembre de 1920 y murió el 25 de julio de 2013. Fue un artista plástico argentino. Gran parte de su obra está orientada a denunciar los abusos de poder y la intolerancia en la sociedad. Su hijo Felipe tenía 25 años cuando fue desaparecido, era militante de Montoneros y estudiaba Sociología. LEÓN FERRARI
  • 20.
  • 21. El SILUETAZO fue una intervención artística cuya finalidad fue una forma de protesta y movilización: Las siluetas buscaban representar la presencia de los desaparecidos y cuestionar a la dictadura militar desde el arte.
  • 22. 60 Retratos de Madres de Plaza Mayo Fotografías en Blanco y Negro Autor: Marcos Adandía
  • 23. Amneris Eugenia Perusini / Madre de Daniel Omar Favero Perusini Detenido desaparecido el 24 de junio de 1977.
  • 24. Adelina Alaye / Madre de Carlos Esteban Alaye Detenido desaparecido el 5 de mayo de 1977.
  • 25. Adelia Morel / Hermana de Fidelia Morel Detenida desaparecida el 29 de julio de 1976.
  • 26. Monumento a la Masacre de Margarita Belén. Se conoce como «Masacre de Margarita Belén» la tortura y el posterior asesinato de un grupo de detenidos políticos en un operativo conjunto del Ejército Argentino y la Policía del Chaco el 13 de diciembre de 1976 a unos 30 kilómetros de Resistencia, camino a Formosa. Artista Plástico: Luis Díaz Córdoba
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30. Artistas Plásticos Por la Memoria, la verdad y la Justicia Autores: Varios
  • 31. Presentación en la exposición realizada en el MUMART (Museo Municipal de Arte) en el marco del mes de la Memoria por la Verdad y la Justicia. La Plata, Buenos Aires. Año 2011.
  • 32. Mural Las Voces de la Memoria. Artista Daniela Almeida. Plaza Seca Teatro Argentino. La Plata, Argentina
  • 33. Mural en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad de La Plata. Artista Plástica Cristina Terzaghi. Año 2005.
  • 34. Arte Callejero / Buenos Aires / Sin Datos
  • 35. Pintada en la Casa de la Militancia - H.I.J.O.S. – En la EX ESMA hoy el espacio Memoria y Derechos Humanos.
  • 36. Mural en el Centro Cultural de Río Turbio (Marzo 2018) Muralista: Joselo Pareja. Colaboradores Federico Verón, Ailin Rubinich, Sara Korzeniecki.
  • 37. Mural en paredón de Correo Argentino de Río Turbio (Marzo 2018) Muralistas: Violeta Aragón y Alberto Rojas.
  • 38. Festival por la Memoria (Marzo 2018)
  • 39. La UNPA es integrante y referente provincial de la Red por el Derecho a la Identidad, conformada a partir de una iniciativa de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo y la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (CONADI). Todas aquellas personas nacidas durante el proceso que tengan dudas sobre su identidad pueden acercarse a la Secretaría de Extensión Universitaria, sita en Rivadavia 265 de la ciudad de Río Gallegos, donde se las asesorará sobre los pasos a seguir. Para mayor información, llamar al 02966- 420486, escribir a secexten@unpa.edu.ar o ingresar awww.abuelas.org.ar