SlideShare una empresa de Scribd logo
Licenciatura en Educación
Diagnóstico y Fundamentación
de la Educación Artística
Asesora: Gilda Torres Noriega
Alumna: Cristina Sánchez Murillo
Código: 212423748
Monterrey, N.L. A 21 de Mayo del 2014
Educación Artística
“La educación que se vale de los
recursos expresivos de los lenguajes
artísticos para formar armónicamente a
los individuos, cuya finalidad tiene el
expandir las capacidades de apreciación
y de creación, de educar el gusto por las
artes, y convertir a los educandos en
espectadores preparados y activos para
recibir y apreciar la vida cultural y
artística de su comunidad y completar,
junto a sus maestros, la formación que
les ofrece el medio escolar” (UNESCO, 2005) .
La Educación Artística
y la Creatividad
Si bien la Educación Artística, es la
materia donde al alumno, se le
enseña los medios artísticos para la
expresión y percepción de
sentimientos e ideas; también es la
ideal para desarrollar las habilidades
de creación, innovación ,
imaginación, el pensamiento critico,
curioso, las ganas de investigar o
mejorar las cosas.
Beneficios de la Creatividad
Características de las personas creativas:
Innovadores Divertidas
Inventivos Productivas
Expresivos Emprendedoras
Originales Lideres
Artistas Comunicativos
Sensitivos Talentosas
Relajados Flexibles
Competentes Optimistas
Seguros Arriesgados
Planteamiento del problema
El bajo nivel de creatividad artística en los
alumnos de nivel de educación básica,
probablemente causado por una deficiente
educación artística, además de la falta de
estímulos en el ambiente familiar; afecta su
aprovechamiento escolar, su capacidad de
análisis, interpretación y solución de problemas.
Pregunta del diagnóstico
¿Cuáles son las causas que
afectan el bajo nivel de
creatividad artística en los
niños, y si esto se relaciona con
su rendimiento escolar?
Objetivos General
del diagnóstico
Analizar los cambios en el grado de creatividad de los
niños, conforme avanzan en su educación primaria,
así como los factores:
Externos: el ambiente familiar
las clases artísticas extracurriculares
Internos: el plan de estudios
estrategias de los profesores
y como ésta se relaciona con su aprovechamiento.
 Analizar si el grado de creatividad de los alumnos
disminuyó conforme avanzan en su educación.
 Diagnosticar las causas del porque del cambio, internas
por falta de recursos, metodológicas y/o porque está
fuera del programa de la SEP.
 Analizar si los alumnos tienen actividades que estimulen
su creatividad en casa o en clases artísticas.
 Establecer una posible relación entre creatividad y
aprovechamiento escolar.
Objetivos Específicos
Metodología , instrumentos de la
investigación
 Test de ambiente creativo: sirve para determinar si al estudiante se le
estimula en casa para ser más creativo.
 Test de creatividad de Torrance: esta está diseñada para evaluar el
nivel de creatividad realizando dibujos, valorando los componentes de
originalidad, fluidez, flexibilidad y elaboración.
 Lista de confrontación de promedios de los alumnos, con su resultado
en las demás pruebas.
 Encuesta sobre las actividades artísticas extracurriculares y en sus
periodos de ocio; además si sus padres realizan por trabajo o
entretenimiento actividades artísticas creativas.
 Entrevista a docente: Preguntas dirigidas para saber si se le estimula
al niño con actividades que desarrollen su creatividad dentro del aula,
por ser parte del programa de la SEP o por parte del maestro.
Contexto del diagnóstico
Escuela Pública de carácter Estatal, Profa. Dora
Garza Garza, con clave 19EPR1062N.
Está ubicada en las calles Panamá y Níspero
s/n, fresnos IX sector, Municipio de Apodaca,
Estado de Nuevo León. Código postal: 66636
Muestra:
Grupo de 5 “A”
Los alumnos son 34, 19 niños y 15 niñas de
entre 10 y 11 años de edad.
Grupo de 2 “A”
Los alumnos son 36, 22 niños y 14niñas de
entre 7 y 8 años de edad.
Maestras de planta de ambos grupos
Resultados del Test de Creatividad
Estas graficas muestran que en ambos grupos, no llegaron a los
puntajes medio alto, ni alto; por lo que se considera que tienen los
alumnos un bajo nivel de creatividad.
Estos niveles muestran que los alumnos están siendo educados, para
dar la respuesta más práctica, correcta, regular o normal posible, no
buscan soluciones originales.
En base a la investigación realizada, podría contestar, que los factores de este
bajo nivel de creatividad, son:
 Los alumnos reciben pocos estímulos para desarrollar su creatividad en sus
casas, incluyendo en este rubro el que no asisten a clases artísticas
extracurriculares.
 El programa de la SEP en México, a pesar de que si contiene actividades en
el libro de educación artística, no proporciona ni los recursos, ni el tiempo
necesario para llevarlas a cabo, puesto que contempla solo una clase de 45
minutos por semana para dichas actividades, la cual a veces se ve sacrificada
por el alto contenido teórico de las demás materias.
 Los alumnos están más acostumbrados a dar la respuesta correcta o la que
ellos creen se espera de ellos, se basan en lo práctico, lógico y seguro, no
toman riesgos por temor a las burlas, lo que muestra falta de confianza en
ellos mismos y baja autoestima, consideran que la materia de artística es de
poca importancia y que no contiene material significativo para sus vidas.
Resultados Generales
Crear un entorno en el aula rico en estímulos artísticos,
visuales, audibles, de entretenimiento, etc.
Que el profesor fomente la curiosidad, imaginación.
Que se le permita al alumno expresar sus emociones y
pensamientos, a través de las técnicas artísticas, como lo son el
dibujo , el teatro y la pintura.
Que el maestro promueva el respeto y empatía entre los
alumnos cuando estos expresen sus ideas y sean estas
originales o diferentes.
Es necesario crear un programa de intervención, que inicie con
la concientización de los maestros de la importancia de la
creatividad en la vida de los niños a través de la clase de
artísticas, para después emprender un programa estimulante
de su pensamiento divergente, donde los niños tengan la
posibilidad y practiquen como solucionar situaciones de
diferentes formas, a expresarse libremente sin sentirse
presionados a tener una respuesta única y correcta, como se
maneja en las demás materias.
Bibliografía
Definición de Educación Artística según la UNESCO. (2005).
Orientaciones Pedagógicas para la Educación Artística en Básica y Media,
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia. Extraído el 12
de Febrero del 2014, de:
http://www.scribd.com/doc/55398153/4/%C2%BFQue-es-la-Educacion-
Artistica
GRACIAS
Imágenes y sonido: Película Frozen de Disney

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Objetivos especificos usados en artes visuales
Objetivos especificos usados en artes visualesObjetivos especificos usados en artes visuales
Objetivos especificos usados en artes visualesCarlaRemonsellez
 
Planificación anual de artistica
Planificación anual de artisticaPlanificación anual de artistica
Planificación anual de artisticaalesyganto
 
Artes plasticas plan de estudios
Artes plasticas plan de estudiosArtes plasticas plan de estudios
Artes plasticas plan de estudios
Fernando Galarza Vejarano
 
Cuadernillo 2° año 2014
Cuadernillo 2° año   2014Cuadernillo 2° año   2014
Cuadernillo 2° año 2014betigranado
 
Planeaciòn para la educaciòn artìstica.
Planeaciòn para la educaciòn artìstica.Planeaciòn para la educaciòn artìstica.
Planeaciòn para la educaciòn artìstica.Roberto Robles Gonzalez
 
Proyectos educativos Artística (ejemplos)
Proyectos educativos Artística (ejemplos)Proyectos educativos Artística (ejemplos)
Proyectos educativos Artística (ejemplos)
Oliver Six
 
Proyecto inicial plástica corregido
Proyecto inicial plástica corregidoProyecto inicial plástica corregido
Proyecto inicial plástica corregidoAlicia Ipiña
 
2.6 Secuencia didáctica_ Baúl del arte
2.6 Secuencia didáctica_ Baúl del arte2.6 Secuencia didáctica_ Baúl del arte
2.6 Secuencia didáctica_ Baúl del arte
ZulemiHernadezMendez
 
Programación Didáctica para Educación Primaria: Educación Plástica
Programación Didáctica para Educación Primaria: Educación PlásticaProgramación Didáctica para Educación Primaria: Educación Plástica
Programación Didáctica para Educación Primaria: Educación Plástica
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
Informe de Artistica
Informe de  ArtisticaInforme de  Artistica
Informe de Artistica
Jesenia Antunez
 
Didáctica de las Artes Visuales
Didáctica de las Artes VisualesDidáctica de las Artes Visuales
Didáctica de las Artes Visuales
shekina88
 
Aprecio, expresión y contextualización en la Educación Artística
Aprecio, expresión y contextualización en la Educación ArtísticaAprecio, expresión y contextualización en la Educación Artística
Aprecio, expresión y contextualización en la Educación Artística
Roleen Aiko
 
Arte y dificultades de ap
Arte y dificultades de apArte y dificultades de ap
Arte y dificultades de apPawdi
 
Planificaciòn Clase "Figura Fondo"
Planificaciòn Clase "Figura Fondo"Planificaciòn Clase "Figura Fondo"
Planificaciòn Clase "Figura Fondo"artecreza
 
Instrumento de evaluación
Instrumento de evaluaciónInstrumento de evaluación
Instrumento de evaluación
Juan Martinez
 
SECUENCIA DIDACTICA EDUCACION ARTISTICA
SECUENCIA DIDACTICA EDUCACION ARTISTICA SECUENCIA DIDACTICA EDUCACION ARTISTICA
SECUENCIA DIDACTICA EDUCACION ARTISTICA Alexis Rodriguez
 
Actividades artes visuales
Actividades artes visualesActividades artes visuales
Actividades artes visuales
NormaGallegos4
 
Nap artistica diseños curículares
Nap artistica diseños curículares Nap artistica diseños curículares
Nap artistica diseños curículares
Alejandra Azas
 

La actualidad más candente (20)

Objetivos especificos usados en artes visuales
Objetivos especificos usados en artes visualesObjetivos especificos usados en artes visuales
Objetivos especificos usados en artes visuales
 
Planificación anual de artistica
Planificación anual de artisticaPlanificación anual de artistica
Planificación anual de artistica
 
Artes plasticas plan de estudios
Artes plasticas plan de estudiosArtes plasticas plan de estudios
Artes plasticas plan de estudios
 
Cuadernillo 2° año 2014
Cuadernillo 2° año   2014Cuadernillo 2° año   2014
Cuadernillo 2° año 2014
 
Planeaciòn para la educaciòn artìstica.
Planeaciòn para la educaciòn artìstica.Planeaciòn para la educaciòn artìstica.
Planeaciòn para la educaciòn artìstica.
 
Proyectos educativos Artística (ejemplos)
Proyectos educativos Artística (ejemplos)Proyectos educativos Artística (ejemplos)
Proyectos educativos Artística (ejemplos)
 
Proyecto inicial plástica corregido
Proyecto inicial plástica corregidoProyecto inicial plástica corregido
Proyecto inicial plástica corregido
 
Puntos y lineas
Puntos y lineasPuntos y lineas
Puntos y lineas
 
2.6 Secuencia didáctica_ Baúl del arte
2.6 Secuencia didáctica_ Baúl del arte2.6 Secuencia didáctica_ Baúl del arte
2.6 Secuencia didáctica_ Baúl del arte
 
Programación Didáctica para Educación Primaria: Educación Plástica
Programación Didáctica para Educación Primaria: Educación PlásticaProgramación Didáctica para Educación Primaria: Educación Plástica
Programación Didáctica para Educación Primaria: Educación Plástica
 
Informe de Artistica
Informe de  ArtisticaInforme de  Artistica
Informe de Artistica
 
Didáctica de las Artes Visuales
Didáctica de las Artes VisualesDidáctica de las Artes Visuales
Didáctica de las Artes Visuales
 
Aprecio, expresión y contextualización en la Educación Artística
Aprecio, expresión y contextualización en la Educación ArtísticaAprecio, expresión y contextualización en la Educación Artística
Aprecio, expresión y contextualización en la Educación Artística
 
Arte y dificultades de ap
Arte y dificultades de apArte y dificultades de ap
Arte y dificultades de ap
 
Arte en el Nivel Inicial
Arte en el Nivel InicialArte en el Nivel Inicial
Arte en el Nivel Inicial
 
Planificaciòn Clase "Figura Fondo"
Planificaciòn Clase "Figura Fondo"Planificaciòn Clase "Figura Fondo"
Planificaciòn Clase "Figura Fondo"
 
Instrumento de evaluación
Instrumento de evaluaciónInstrumento de evaluación
Instrumento de evaluación
 
SECUENCIA DIDACTICA EDUCACION ARTISTICA
SECUENCIA DIDACTICA EDUCACION ARTISTICA SECUENCIA DIDACTICA EDUCACION ARTISTICA
SECUENCIA DIDACTICA EDUCACION ARTISTICA
 
Actividades artes visuales
Actividades artes visualesActividades artes visuales
Actividades artes visuales
 
Nap artistica diseños curículares
Nap artistica diseños curículares Nap artistica diseños curículares
Nap artistica diseños curículares
 

Destacado

Examen de diagnostico de artes ii
Examen de diagnostico de artes iiExamen de diagnostico de artes ii
Examen de diagnostico de artes ii
roberto linares
 
Examen final artes visuales 1 completo
Examen final artes visuales 1 completoExamen final artes visuales 1 completo
Examen final artes visuales 1 completo
Monica Castillo
 
Examen diganostico de artes i
Examen diganostico de artes iExamen diganostico de artes i
Examen diganostico de artes i
roberto linares
 
Examen diagnóstico artes 3
Examen diagnóstico artes 3Examen diagnóstico artes 3
Examen diagnóstico artes 3
Itzel Guadarrama
 
Artes visuales examen dx est70_15-16
Artes visuales examen dx est70_15-16Artes visuales examen dx est70_15-16
Artes visuales examen dx est70_15-16Nitram Seyer
 
Artes visuales de recuperacion 1bim
Artes visuales de  recuperacion 1bimArtes visuales de  recuperacion 1bim
Artes visuales de recuperacion 1bim
Monica Castillo
 
Alberto Mancilla Artes Visuales Bloque 3.
Alberto Mancilla Artes Visuales Bloque 3.Alberto Mancilla Artes Visuales Bloque 3.
Alberto Mancilla Artes Visuales Bloque 3.
jose
 
Guía de aprendizaje de artes visuales
Guía de aprendizaje de artes visualesGuía de aprendizaje de artes visuales
Guía de aprendizaje de artes visuales
VISUALTEC
 
EJEMPLO DE DIAGNOSTICO EN UN AULA.
EJEMPLO DE DIAGNOSTICO EN UN AULA. EJEMPLO DE DIAGNOSTICO EN UN AULA.
EJEMPLO DE DIAGNOSTICO EN UN AULA.
Yelitza Bravo
 
Evaluacion diagnostica primer año 1
Evaluacion diagnostica primer año 1Evaluacion diagnostica primer año 1
Evaluacion diagnostica primer año 1
Editorial MD
 
áRea De EducacióN PláStica Y Visual
áRea De EducacióN PláStica Y VisualáRea De EducacióN PláStica Y Visual
áRea De EducacióN PláStica Y VisualAlicia Ipiña
 
Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial md
Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial mdEjemplo de evaluacion diagnostica editorial md
Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial md
Editorial MD
 
Diagnóstico 1er grado
Diagnóstico 1er gradoDiagnóstico 1er grado
Diagnóstico 1er grado
mendozaster mendozaster
 
EDUCACION ARTISTICA SEGUNDO GRADO PRIMARIA
EDUCACION ARTISTICA SEGUNDO GRADO PRIMARIAEDUCACION ARTISTICA SEGUNDO GRADO PRIMARIA
EDUCACION ARTISTICA SEGUNDO GRADO PRIMARIA
Alonso Mendez Torres
 
Evaluacion diagnostica quinto de primaria
Evaluacion diagnostica quinto de primariaEvaluacion diagnostica quinto de primaria
Evaluacion diagnostica quinto de primaria
Editorial MD
 
Evaluacion diagnostica 4 grado primaria
Evaluacion diagnostica 4 grado primariaEvaluacion diagnostica 4 grado primaria
Evaluacion diagnostica 4 grado primaria
Editorial MD
 
Laminas diseño símbolo PAZ
Laminas diseño símbolo PAZLaminas diseño símbolo PAZ
Laminas diseño símbolo PAZ
MARIA DEL CARMEN BONILLA BONILLA
 
El grabado
El grabadoEl grabado
El grabadoBeatriz
 

Destacado (20)

Artes diagnostico
Artes diagnosticoArtes diagnostico
Artes diagnostico
 
Examen de diagnostico de artes ii
Examen de diagnostico de artes iiExamen de diagnostico de artes ii
Examen de diagnostico de artes ii
 
Examen final artes visuales 1 completo
Examen final artes visuales 1 completoExamen final artes visuales 1 completo
Examen final artes visuales 1 completo
 
Examen diganostico de artes i
Examen diganostico de artes iExamen diganostico de artes i
Examen diganostico de artes i
 
Examen diagnóstico artes 3
Examen diagnóstico artes 3Examen diagnóstico artes 3
Examen diagnóstico artes 3
 
Artes visuales examen dx est70_15-16
Artes visuales examen dx est70_15-16Artes visuales examen dx est70_15-16
Artes visuales examen dx est70_15-16
 
Artes visuales de recuperacion 1bim
Artes visuales de  recuperacion 1bimArtes visuales de  recuperacion 1bim
Artes visuales de recuperacion 1bim
 
Alberto Mancilla Artes Visuales Bloque 3.
Alberto Mancilla Artes Visuales Bloque 3.Alberto Mancilla Artes Visuales Bloque 3.
Alberto Mancilla Artes Visuales Bloque 3.
 
Guía de aprendizaje de artes visuales
Guía de aprendizaje de artes visualesGuía de aprendizaje de artes visuales
Guía de aprendizaje de artes visuales
 
EJEMPLO DE DIAGNOSTICO EN UN AULA.
EJEMPLO DE DIAGNOSTICO EN UN AULA. EJEMPLO DE DIAGNOSTICO EN UN AULA.
EJEMPLO DE DIAGNOSTICO EN UN AULA.
 
Evaluacion diagnostica primer año 1
Evaluacion diagnostica primer año 1Evaluacion diagnostica primer año 1
Evaluacion diagnostica primer año 1
 
Artes visuales de 7°
Artes visuales de  7°Artes visuales de  7°
Artes visuales de 7°
 
áRea De EducacióN PláStica Y Visual
áRea De EducacióN PláStica Y VisualáRea De EducacióN PláStica Y Visual
áRea De EducacióN PláStica Y Visual
 
Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial md
Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial mdEjemplo de evaluacion diagnostica editorial md
Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial md
 
Diagnóstico 1er grado
Diagnóstico 1er gradoDiagnóstico 1er grado
Diagnóstico 1er grado
 
EDUCACION ARTISTICA SEGUNDO GRADO PRIMARIA
EDUCACION ARTISTICA SEGUNDO GRADO PRIMARIAEDUCACION ARTISTICA SEGUNDO GRADO PRIMARIA
EDUCACION ARTISTICA SEGUNDO GRADO PRIMARIA
 
Evaluacion diagnostica quinto de primaria
Evaluacion diagnostica quinto de primariaEvaluacion diagnostica quinto de primaria
Evaluacion diagnostica quinto de primaria
 
Evaluacion diagnostica 4 grado primaria
Evaluacion diagnostica 4 grado primariaEvaluacion diagnostica 4 grado primaria
Evaluacion diagnostica 4 grado primaria
 
Laminas diseño símbolo PAZ
Laminas diseño símbolo PAZLaminas diseño símbolo PAZ
Laminas diseño símbolo PAZ
 
El grabado
El grabadoEl grabado
El grabado
 

Similar a Diagnostico creatividad niños de primaria

Proyecto Desarrollo De La Creatividad
Proyecto Desarrollo De La CreatividadProyecto Desarrollo De La Creatividad
Proyecto Desarrollo De La Creatividad
guest870b35
 
Proyecto Desarrollo De La Creatividad
Proyecto Desarrollo De La CreatividadProyecto Desarrollo De La Creatividad
Proyecto Desarrollo De La Creatividad
mahidalgo
 
Doc base semana 3 taller de arte terminado
Doc base semana 3 taller de arte terminadoDoc base semana 3 taller de arte terminado
Doc base semana 3 taller de arte terminado
KattyaLizbethFalcone
 
Portafolio final
Portafolio finalPortafolio final
Portafolio final
lorefranco1501
 
Presentacion de investigación
Presentacion de investigaciónPresentacion de investigación
Presentacion de investigación
Quetzal Moreno Castro
 
Enfoque por competencias y la enseñanza de las artes
Enfoque por competencias  y la enseñanza de las artesEnfoque por competencias  y la enseñanza de las artes
Enfoque por competencias y la enseñanza de las artes
Genny Escobar
 
Metodologia creativa, alba carolina, parvularia
Metodologia creativa, alba carolina, parvulariaMetodologia creativa, alba carolina, parvularia
Metodologia creativa, alba carolina, parvularia
Bii Chita
 
Taller Pintura y Arte.pdf
Taller Pintura y Arte.pdfTaller Pintura y Arte.pdf
Taller Pintura y Arte.pdf
DiMarco Proaño
 
ACTIVIDAD 2 CUADRO COMPARATIVO.pdf
ACTIVIDAD 2 CUADRO COMPARATIVO.pdfACTIVIDAD 2 CUADRO COMPARATIVO.pdf
ACTIVIDAD 2 CUADRO COMPARATIVO.pdf
MegaraMerino
 
Experimentando con los colores
Experimentando con los coloresExperimentando con los colores
Experimentando con los colores
The Preschool Cloud
 
Martes 07 de_noviembre- tesis
Martes 07 de_noviembre- tesisMartes 07 de_noviembre- tesis
Martes 07 de_noviembre- tesis
lisbethpatriciaosori
 
Guía Para proyectos escolares.
Guía Para proyectos escolares. Guía Para proyectos escolares.
Guía Para proyectos escolares.
"Fernández Madrid" High School
 
diapositivas exposición del proyecto en curso DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRIT...
diapositivas exposición del proyecto en curso DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRIT...diapositivas exposición del proyecto en curso DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRIT...
diapositivas exposición del proyecto en curso DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRIT...Âlex Sânchez
 
Plan Anual 5TO,PLAN ANUAL 4TO, PLAN ANUAL 3ER, PLAN ANUAL 2DO Y PLAN ANUAL 1ERO
Plan Anual 5TO,PLAN ANUAL 4TO, PLAN ANUAL 3ER, PLAN ANUAL 2DO Y PLAN ANUAL 1EROPlan Anual 5TO,PLAN ANUAL 4TO, PLAN ANUAL 3ER, PLAN ANUAL 2DO Y PLAN ANUAL 1ERO
Plan Anual 5TO,PLAN ANUAL 4TO, PLAN ANUAL 3ER, PLAN ANUAL 2DO Y PLAN ANUAL 1ERO
LorenaCoronel18
 
Proyecto de aula procesos pedagogicos (glinis yerines gonzalez julio)
Proyecto de aula procesos pedagogicos (glinis yerines gonzalez julio)Proyecto de aula procesos pedagogicos (glinis yerines gonzalez julio)
Proyecto de aula procesos pedagogicos (glinis yerines gonzalez julio)
Glinis Gonzalez
 
Proyecto de aula procesos pedagogicos (glinis yerines gonzalez julio)
Proyecto de aula procesos pedagogicos (glinis yerines gonzalez julio)Proyecto de aula procesos pedagogicos (glinis yerines gonzalez julio)
Proyecto de aula procesos pedagogicos (glinis yerines gonzalez julio)
manuelatenciagordon
 
Proyecto de aula procesos pedagogicos (glinis yerines gonzalez julio)
Proyecto de aula procesos pedagogicos (glinis yerines gonzalez julio)Proyecto de aula procesos pedagogicos (glinis yerines gonzalez julio)
Proyecto de aula procesos pedagogicos (glinis yerines gonzalez julio)
keyza Escorcia Bolivar
 
Capitulo i y ii metodologia
Capitulo i y ii metodologiaCapitulo i y ii metodologia
Capitulo i y ii metodologianathyramos17
 
3194-Artículo-11039-1-10-20210309.pdf
3194-Artículo-11039-1-10-20210309.pdf3194-Artículo-11039-1-10-20210309.pdf
3194-Artículo-11039-1-10-20210309.pdf
SoraydaSurez
 
Arte terapiaY EDUACAION Arte para todos a
Arte terapiaY EDUACAION Arte para todos aArte terapiaY EDUACAION Arte para todos a
Arte terapiaY EDUACAION Arte para todos a
CarlosMuoz402144
 

Similar a Diagnostico creatividad niños de primaria (20)

Proyecto Desarrollo De La Creatividad
Proyecto Desarrollo De La CreatividadProyecto Desarrollo De La Creatividad
Proyecto Desarrollo De La Creatividad
 
Proyecto Desarrollo De La Creatividad
Proyecto Desarrollo De La CreatividadProyecto Desarrollo De La Creatividad
Proyecto Desarrollo De La Creatividad
 
Doc base semana 3 taller de arte terminado
Doc base semana 3 taller de arte terminadoDoc base semana 3 taller de arte terminado
Doc base semana 3 taller de arte terminado
 
Portafolio final
Portafolio finalPortafolio final
Portafolio final
 
Presentacion de investigación
Presentacion de investigaciónPresentacion de investigación
Presentacion de investigación
 
Enfoque por competencias y la enseñanza de las artes
Enfoque por competencias  y la enseñanza de las artesEnfoque por competencias  y la enseñanza de las artes
Enfoque por competencias y la enseñanza de las artes
 
Metodologia creativa, alba carolina, parvularia
Metodologia creativa, alba carolina, parvulariaMetodologia creativa, alba carolina, parvularia
Metodologia creativa, alba carolina, parvularia
 
Taller Pintura y Arte.pdf
Taller Pintura y Arte.pdfTaller Pintura y Arte.pdf
Taller Pintura y Arte.pdf
 
ACTIVIDAD 2 CUADRO COMPARATIVO.pdf
ACTIVIDAD 2 CUADRO COMPARATIVO.pdfACTIVIDAD 2 CUADRO COMPARATIVO.pdf
ACTIVIDAD 2 CUADRO COMPARATIVO.pdf
 
Experimentando con los colores
Experimentando con los coloresExperimentando con los colores
Experimentando con los colores
 
Martes 07 de_noviembre- tesis
Martes 07 de_noviembre- tesisMartes 07 de_noviembre- tesis
Martes 07 de_noviembre- tesis
 
Guía Para proyectos escolares.
Guía Para proyectos escolares. Guía Para proyectos escolares.
Guía Para proyectos escolares.
 
diapositivas exposición del proyecto en curso DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRIT...
diapositivas exposición del proyecto en curso DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRIT...diapositivas exposición del proyecto en curso DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRIT...
diapositivas exposición del proyecto en curso DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRIT...
 
Plan Anual 5TO,PLAN ANUAL 4TO, PLAN ANUAL 3ER, PLAN ANUAL 2DO Y PLAN ANUAL 1ERO
Plan Anual 5TO,PLAN ANUAL 4TO, PLAN ANUAL 3ER, PLAN ANUAL 2DO Y PLAN ANUAL 1EROPlan Anual 5TO,PLAN ANUAL 4TO, PLAN ANUAL 3ER, PLAN ANUAL 2DO Y PLAN ANUAL 1ERO
Plan Anual 5TO,PLAN ANUAL 4TO, PLAN ANUAL 3ER, PLAN ANUAL 2DO Y PLAN ANUAL 1ERO
 
Proyecto de aula procesos pedagogicos (glinis yerines gonzalez julio)
Proyecto de aula procesos pedagogicos (glinis yerines gonzalez julio)Proyecto de aula procesos pedagogicos (glinis yerines gonzalez julio)
Proyecto de aula procesos pedagogicos (glinis yerines gonzalez julio)
 
Proyecto de aula procesos pedagogicos (glinis yerines gonzalez julio)
Proyecto de aula procesos pedagogicos (glinis yerines gonzalez julio)Proyecto de aula procesos pedagogicos (glinis yerines gonzalez julio)
Proyecto de aula procesos pedagogicos (glinis yerines gonzalez julio)
 
Proyecto de aula procesos pedagogicos (glinis yerines gonzalez julio)
Proyecto de aula procesos pedagogicos (glinis yerines gonzalez julio)Proyecto de aula procesos pedagogicos (glinis yerines gonzalez julio)
Proyecto de aula procesos pedagogicos (glinis yerines gonzalez julio)
 
Capitulo i y ii metodologia
Capitulo i y ii metodologiaCapitulo i y ii metodologia
Capitulo i y ii metodologia
 
3194-Artículo-11039-1-10-20210309.pdf
3194-Artículo-11039-1-10-20210309.pdf3194-Artículo-11039-1-10-20210309.pdf
3194-Artículo-11039-1-10-20210309.pdf
 
Arte terapiaY EDUACAION Arte para todos a
Arte terapiaY EDUACAION Arte para todos aArte terapiaY EDUACAION Arte para todos a
Arte terapiaY EDUACAION Arte para todos a
 

Diagnostico creatividad niños de primaria

  • 1. Licenciatura en Educación Diagnóstico y Fundamentación de la Educación Artística Asesora: Gilda Torres Noriega Alumna: Cristina Sánchez Murillo Código: 212423748 Monterrey, N.L. A 21 de Mayo del 2014
  • 2. Educación Artística “La educación que se vale de los recursos expresivos de los lenguajes artísticos para formar armónicamente a los individuos, cuya finalidad tiene el expandir las capacidades de apreciación y de creación, de educar el gusto por las artes, y convertir a los educandos en espectadores preparados y activos para recibir y apreciar la vida cultural y artística de su comunidad y completar, junto a sus maestros, la formación que les ofrece el medio escolar” (UNESCO, 2005) .
  • 3. La Educación Artística y la Creatividad Si bien la Educación Artística, es la materia donde al alumno, se le enseña los medios artísticos para la expresión y percepción de sentimientos e ideas; también es la ideal para desarrollar las habilidades de creación, innovación , imaginación, el pensamiento critico, curioso, las ganas de investigar o mejorar las cosas.
  • 4. Beneficios de la Creatividad Características de las personas creativas: Innovadores Divertidas Inventivos Productivas Expresivos Emprendedoras Originales Lideres Artistas Comunicativos Sensitivos Talentosas Relajados Flexibles Competentes Optimistas Seguros Arriesgados
  • 5. Planteamiento del problema El bajo nivel de creatividad artística en los alumnos de nivel de educación básica, probablemente causado por una deficiente educación artística, además de la falta de estímulos en el ambiente familiar; afecta su aprovechamiento escolar, su capacidad de análisis, interpretación y solución de problemas.
  • 6. Pregunta del diagnóstico ¿Cuáles son las causas que afectan el bajo nivel de creatividad artística en los niños, y si esto se relaciona con su rendimiento escolar?
  • 7. Objetivos General del diagnóstico Analizar los cambios en el grado de creatividad de los niños, conforme avanzan en su educación primaria, así como los factores: Externos: el ambiente familiar las clases artísticas extracurriculares Internos: el plan de estudios estrategias de los profesores y como ésta se relaciona con su aprovechamiento.
  • 8.  Analizar si el grado de creatividad de los alumnos disminuyó conforme avanzan en su educación.  Diagnosticar las causas del porque del cambio, internas por falta de recursos, metodológicas y/o porque está fuera del programa de la SEP.  Analizar si los alumnos tienen actividades que estimulen su creatividad en casa o en clases artísticas.  Establecer una posible relación entre creatividad y aprovechamiento escolar. Objetivos Específicos
  • 9. Metodología , instrumentos de la investigación  Test de ambiente creativo: sirve para determinar si al estudiante se le estimula en casa para ser más creativo.  Test de creatividad de Torrance: esta está diseñada para evaluar el nivel de creatividad realizando dibujos, valorando los componentes de originalidad, fluidez, flexibilidad y elaboración.  Lista de confrontación de promedios de los alumnos, con su resultado en las demás pruebas.  Encuesta sobre las actividades artísticas extracurriculares y en sus periodos de ocio; además si sus padres realizan por trabajo o entretenimiento actividades artísticas creativas.  Entrevista a docente: Preguntas dirigidas para saber si se le estimula al niño con actividades que desarrollen su creatividad dentro del aula, por ser parte del programa de la SEP o por parte del maestro.
  • 10. Contexto del diagnóstico Escuela Pública de carácter Estatal, Profa. Dora Garza Garza, con clave 19EPR1062N. Está ubicada en las calles Panamá y Níspero s/n, fresnos IX sector, Municipio de Apodaca, Estado de Nuevo León. Código postal: 66636 Muestra: Grupo de 5 “A” Los alumnos son 34, 19 niños y 15 niñas de entre 10 y 11 años de edad. Grupo de 2 “A” Los alumnos son 36, 22 niños y 14niñas de entre 7 y 8 años de edad. Maestras de planta de ambos grupos
  • 11. Resultados del Test de Creatividad Estas graficas muestran que en ambos grupos, no llegaron a los puntajes medio alto, ni alto; por lo que se considera que tienen los alumnos un bajo nivel de creatividad. Estos niveles muestran que los alumnos están siendo educados, para dar la respuesta más práctica, correcta, regular o normal posible, no buscan soluciones originales.
  • 12. En base a la investigación realizada, podría contestar, que los factores de este bajo nivel de creatividad, son:  Los alumnos reciben pocos estímulos para desarrollar su creatividad en sus casas, incluyendo en este rubro el que no asisten a clases artísticas extracurriculares.  El programa de la SEP en México, a pesar de que si contiene actividades en el libro de educación artística, no proporciona ni los recursos, ni el tiempo necesario para llevarlas a cabo, puesto que contempla solo una clase de 45 minutos por semana para dichas actividades, la cual a veces se ve sacrificada por el alto contenido teórico de las demás materias.  Los alumnos están más acostumbrados a dar la respuesta correcta o la que ellos creen se espera de ellos, se basan en lo práctico, lógico y seguro, no toman riesgos por temor a las burlas, lo que muestra falta de confianza en ellos mismos y baja autoestima, consideran que la materia de artística es de poca importancia y que no contiene material significativo para sus vidas. Resultados Generales
  • 13.
  • 14. Crear un entorno en el aula rico en estímulos artísticos, visuales, audibles, de entretenimiento, etc. Que el profesor fomente la curiosidad, imaginación. Que se le permita al alumno expresar sus emociones y pensamientos, a través de las técnicas artísticas, como lo son el dibujo , el teatro y la pintura. Que el maestro promueva el respeto y empatía entre los alumnos cuando estos expresen sus ideas y sean estas originales o diferentes. Es necesario crear un programa de intervención, que inicie con la concientización de los maestros de la importancia de la creatividad en la vida de los niños a través de la clase de artísticas, para después emprender un programa estimulante de su pensamiento divergente, donde los niños tengan la posibilidad y practiquen como solucionar situaciones de diferentes formas, a expresarse libremente sin sentirse presionados a tener una respuesta única y correcta, como se maneja en las demás materias.
  • 15. Bibliografía Definición de Educación Artística según la UNESCO. (2005). Orientaciones Pedagógicas para la Educación Artística en Básica y Media, Ministerio de Educación Nacional República de Colombia. Extraído el 12 de Febrero del 2014, de: http://www.scribd.com/doc/55398153/4/%C2%BFQue-es-la-Educacion- Artistica
  • 16. GRACIAS Imágenes y sonido: Película Frozen de Disney