SlideShare una empresa de Scribd logo
ARTE SIGLO XIX
ROMANTICISMO
Movimiento de profunda renovación en todos
los géneros artísticos, los románticos pusieron
especial atención en el terreno de la
espiritualidad, de la imaginación, la fantasía, el
sentimiento, la evocación ensoñadora. Una
derivación del romanticismo fue el movimiento
alemán de los Nazarenos.
ARTE EN EL
ROMANTICISMO
Durante el romanticismo
los artistas ya no estaban
al servicio de una
institución o un mecenas,
ya no escribían,
componían e interpretaban
según el gusto de su
señor.
Música: fue el arte más
representativo de los ideales
románticos. Tanto es así, que hemos
preparado un artículo educativo e
histórico hablando de ello. Puedes
obtener más información en las
características de la música del
Romanticismo.
Literatura: En literatura surgió el
interés por el pasado medieval, las
tradiciones, los cantares de gesta y el
folclore. Destacaron los escritores
ingleses lord Byron y Walter Scott, los
los franceses el vizconde de
Chateaubriand, Víctor Hugo,
Alphonse de Lamartine y Alejandro
Dumas
En pintura predominaron el dibujo, el
interés por la naturaleza, los paisajes
salvajes y tormentosos, los desastres
naturales y los grandes
acontecimientos políticos.
En arquitectura y escultura apenas
hubo nada nuevo. Los arquitectos
imitaron los estilos de la Edad Media,
aunque a finales del siglo XIX el uso
de materiales como el hierro, el
cemento y el vidrio abrió nuevas
perspectivas para el desarrollo de la
arquitectura.
IMPRESIONISMO
Fue un movimiento profundamente innovador, que
supuso una ruptura con el arte académico y una
transformación del lenguaje artístico, iniciando el
camino hacia los movimientos de vanguardia. Se
inspiraban en la naturaleza, de la que pretendían
captar una “impresión” visual, la plasmación de un
instante en el lienzo, con una técnica de pincelada
suelta y tonos claros y luminosos.
ARTE IMPRESIONISTA
La pintura impresionista nace a partir de la segunda mitad
del siglo XIX y quiere, a grandes rasgos, plasmar la luz y el
instante, sin importar demasiado la identidad de aquello que
la proyectaba. Las cosas no se definen, sino que se pinta
la impresión visual de estas cosas, y eso implica que las
partes inconexas dan lugar a un todo unitario (algo que años
después demostraría científica y psicológicamente la
Gestalt).
 Música impresionista. Se llama así a la
tendencia musical nacida a finales del
siglo XIX caracterizada por un tempo más
libre, el empleo de los modos y las
variaciones, y la experimentación con el
timbre, consiguiendo así efectos nunca
antes vistos musicalmente.
 Literatura del Impresionismo. Nacido en
Francia en la segunda mitad del siglo XIX,
surge como reacción contra el realismo en
el realismo en el terreno literario,
intentando reproducir en las letras lo
alcanzado por la pintura impresionista.
SIMBOLISMO
El simbolismo fue uno de los movimientos artísticos más
importantes del siglo XIX. Nacido en Francia en 1886, se valió
del uso de símbolos (relacionados con lo abstracto) para
representar emociones y una imaginación sin límites.
El simbolismo se destacó por su contenido poético con una
búsqueda interior de verdades universales como la
espiritualidad, la imaginación y los sueños.
ARTE DEL SIMBOLISMO
En esta corriente, los artistas de diferentes
disciplinas encuentran en el arte una forma de
expresión mediante el uso sutil del lenguaje
simbolizado.
El simbolismo revive algunos valores
románticos y, al mismo tiempo, discrepa en la
utilización del arte como representación del
mundo cotidiano, como si lo hacen corrientes
como el naturalismo o el impresionismo.
MODERNISMO
El modernismo es un estilo
artístico, también llamado Art
Nouveau, que se desarrolla
principalmente entre finales
del s. XIX y la primera mitad
del s. XX. Si bien la palabra
"moderno" es sinónimo de
"reciente", el modernismo se
refiere a un periodo temporal
limitado, ya que no se utiliza
la palabra como adjetivo, sino
como un sustantivo propio.
Artes plásticas, arquitectura y literatura son las disciplinas
donde el modernismo influyó de manera importante. En la
pintura, la esencia del estilo fue una ruptura notoria con
cualquier canon artístico existente hasta ese momento.

Más contenido relacionado

Similar a ARTE SIGLO XIX.pptx

Importancia de los Estilos Pictóricos Kenia Verdy.pdf
Importancia de los Estilos Pictóricos Kenia Verdy.pdfImportancia de los Estilos Pictóricos Kenia Verdy.pdf
Importancia de los Estilos Pictóricos Kenia Verdy.pdf
KENIAVERDY
 
El arte del siglo xix
El arte del siglo xixEl arte del siglo xix
El arte del siglo xix
sonri
 
Corrientes artisticas
Corrientes artisticasCorrientes artisticas
Corrientes artisticas
Yhon G
 
Evolución del arte (Parte 2)
Evolución del arte (Parte 2)Evolución del arte (Parte 2)
Evolución del arte (Parte 2)
FabianaSanzCaballero
 
Usos del color en la expresión artística
Usos del color en la expresión artísticaUsos del color en la expresión artística
Usos del color en la expresión artística
edgori
 
El impresionismo y el simbolismo
El impresionismo y el simbolismoEl impresionismo y el simbolismo
El impresionismo y el simbolismo
Juliana Medina
 
Estilos Pictóricos a travez de la historia.pdf
Estilos Pictóricos a travez de la historia.pdfEstilos Pictóricos a travez de la historia.pdf
Estilos Pictóricos a travez de la historia.pdf
EnyerAlayon
 
Vanguardias artisticas
Vanguardias artisticasVanguardias artisticas
Vanguardias artisticas
Cesar Narvaez
 
Vanguardias artisticas
Vanguardias artisticasVanguardias artisticas
Vanguardias artisticas
Cesar Narvaez
 
Vocabulario Arte Contemporáneo
Vocabulario Arte ContemporáneoVocabulario Arte Contemporáneo
Vocabulario Arte Contemporáneo
Jose Angel Martínez
 
Pintura del Siglo XX
Pintura del Siglo XXPintura del Siglo XX
Pintura del Siglo XX
E. La Banda
 
Impresionismo
Impresionismo Impresionismo
Impresionismo
Yanina Figueroa
 
Fauvismo, expresionismo y cubismo
Fauvismo, expresionismo y cubismoFauvismo, expresionismo y cubismo
Fauvismo, expresionismo y cubismo
papefons Fons
 
Movimientos artísticos s xix y xx
Movimientos artísticos s xix y xxMovimientos artísticos s xix y xx
Movimientos artísticos s xix y xx
Ines Martin Masa
 
Movimientos artisticos del siglo xix y xx
Movimientos artisticos del siglo xix y xxMovimientos artisticos del siglo xix y xx
Movimientos artisticos del siglo xix y xx
Griselda Jimenez
 
Importancia del Dibujo
Importancia del DibujoImportancia del Dibujo
Importancia del Dibujo
guest1d3853
 
IMPORTANCIA DEL DIBUJO
IMPORTANCIA DEL DIBUJOIMPORTANCIA DEL DIBUJO
IMPORTANCIA DEL DIBUJO
linamarzhe
 
Importancia Del Dibujo
Importancia Del DibujoImportancia Del Dibujo
Importancia Del Dibujo
ticupt2008
 
Importancia Del Dibujo
Importancia Del DibujoImportancia Del Dibujo
Importancia Del Dibujo
Artesinfronteras
 
Importancia del dibujo
Importancia del dibujoImportancia del dibujo
Importancia del dibujo
Jose Antonio Nuñez
 

Similar a ARTE SIGLO XIX.pptx (20)

Importancia de los Estilos Pictóricos Kenia Verdy.pdf
Importancia de los Estilos Pictóricos Kenia Verdy.pdfImportancia de los Estilos Pictóricos Kenia Verdy.pdf
Importancia de los Estilos Pictóricos Kenia Verdy.pdf
 
El arte del siglo xix
El arte del siglo xixEl arte del siglo xix
El arte del siglo xix
 
Corrientes artisticas
Corrientes artisticasCorrientes artisticas
Corrientes artisticas
 
Evolución del arte (Parte 2)
Evolución del arte (Parte 2)Evolución del arte (Parte 2)
Evolución del arte (Parte 2)
 
Usos del color en la expresión artística
Usos del color en la expresión artísticaUsos del color en la expresión artística
Usos del color en la expresión artística
 
El impresionismo y el simbolismo
El impresionismo y el simbolismoEl impresionismo y el simbolismo
El impresionismo y el simbolismo
 
Estilos Pictóricos a travez de la historia.pdf
Estilos Pictóricos a travez de la historia.pdfEstilos Pictóricos a travez de la historia.pdf
Estilos Pictóricos a travez de la historia.pdf
 
Vanguardias artisticas
Vanguardias artisticasVanguardias artisticas
Vanguardias artisticas
 
Vanguardias artisticas
Vanguardias artisticasVanguardias artisticas
Vanguardias artisticas
 
Vocabulario Arte Contemporáneo
Vocabulario Arte ContemporáneoVocabulario Arte Contemporáneo
Vocabulario Arte Contemporáneo
 
Pintura del Siglo XX
Pintura del Siglo XXPintura del Siglo XX
Pintura del Siglo XX
 
Impresionismo
Impresionismo Impresionismo
Impresionismo
 
Fauvismo, expresionismo y cubismo
Fauvismo, expresionismo y cubismoFauvismo, expresionismo y cubismo
Fauvismo, expresionismo y cubismo
 
Movimientos artísticos s xix y xx
Movimientos artísticos s xix y xxMovimientos artísticos s xix y xx
Movimientos artísticos s xix y xx
 
Movimientos artisticos del siglo xix y xx
Movimientos artisticos del siglo xix y xxMovimientos artisticos del siglo xix y xx
Movimientos artisticos del siglo xix y xx
 
Importancia del Dibujo
Importancia del DibujoImportancia del Dibujo
Importancia del Dibujo
 
IMPORTANCIA DEL DIBUJO
IMPORTANCIA DEL DIBUJOIMPORTANCIA DEL DIBUJO
IMPORTANCIA DEL DIBUJO
 
Importancia Del Dibujo
Importancia Del DibujoImportancia Del Dibujo
Importancia Del Dibujo
 
Importancia Del Dibujo
Importancia Del DibujoImportancia Del Dibujo
Importancia Del Dibujo
 
Importancia del dibujo
Importancia del dibujoImportancia del dibujo
Importancia del dibujo
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

ARTE SIGLO XIX.pptx

  • 2. ROMANTICISMO Movimiento de profunda renovación en todos los géneros artísticos, los románticos pusieron especial atención en el terreno de la espiritualidad, de la imaginación, la fantasía, el sentimiento, la evocación ensoñadora. Una derivación del romanticismo fue el movimiento alemán de los Nazarenos.
  • 3. ARTE EN EL ROMANTICISMO Durante el romanticismo los artistas ya no estaban al servicio de una institución o un mecenas, ya no escribían, componían e interpretaban según el gusto de su señor.
  • 4. Música: fue el arte más representativo de los ideales románticos. Tanto es así, que hemos preparado un artículo educativo e histórico hablando de ello. Puedes obtener más información en las características de la música del Romanticismo. Literatura: En literatura surgió el interés por el pasado medieval, las tradiciones, los cantares de gesta y el folclore. Destacaron los escritores ingleses lord Byron y Walter Scott, los los franceses el vizconde de Chateaubriand, Víctor Hugo, Alphonse de Lamartine y Alejandro Dumas
  • 5. En pintura predominaron el dibujo, el interés por la naturaleza, los paisajes salvajes y tormentosos, los desastres naturales y los grandes acontecimientos políticos. En arquitectura y escultura apenas hubo nada nuevo. Los arquitectos imitaron los estilos de la Edad Media, aunque a finales del siglo XIX el uso de materiales como el hierro, el cemento y el vidrio abrió nuevas perspectivas para el desarrollo de la arquitectura.
  • 6. IMPRESIONISMO Fue un movimiento profundamente innovador, que supuso una ruptura con el arte académico y una transformación del lenguaje artístico, iniciando el camino hacia los movimientos de vanguardia. Se inspiraban en la naturaleza, de la que pretendían captar una “impresión” visual, la plasmación de un instante en el lienzo, con una técnica de pincelada suelta y tonos claros y luminosos.
  • 7. ARTE IMPRESIONISTA La pintura impresionista nace a partir de la segunda mitad del siglo XIX y quiere, a grandes rasgos, plasmar la luz y el instante, sin importar demasiado la identidad de aquello que la proyectaba. Las cosas no se definen, sino que se pinta la impresión visual de estas cosas, y eso implica que las partes inconexas dan lugar a un todo unitario (algo que años después demostraría científica y psicológicamente la Gestalt).
  • 8.  Música impresionista. Se llama así a la tendencia musical nacida a finales del siglo XIX caracterizada por un tempo más libre, el empleo de los modos y las variaciones, y la experimentación con el timbre, consiguiendo así efectos nunca antes vistos musicalmente.  Literatura del Impresionismo. Nacido en Francia en la segunda mitad del siglo XIX, surge como reacción contra el realismo en el realismo en el terreno literario, intentando reproducir en las letras lo alcanzado por la pintura impresionista.
  • 9. SIMBOLISMO El simbolismo fue uno de los movimientos artísticos más importantes del siglo XIX. Nacido en Francia en 1886, se valió del uso de símbolos (relacionados con lo abstracto) para representar emociones y una imaginación sin límites. El simbolismo se destacó por su contenido poético con una búsqueda interior de verdades universales como la espiritualidad, la imaginación y los sueños.
  • 10. ARTE DEL SIMBOLISMO En esta corriente, los artistas de diferentes disciplinas encuentran en el arte una forma de expresión mediante el uso sutil del lenguaje simbolizado. El simbolismo revive algunos valores románticos y, al mismo tiempo, discrepa en la utilización del arte como representación del mundo cotidiano, como si lo hacen corrientes como el naturalismo o el impresionismo.
  • 11. MODERNISMO El modernismo es un estilo artístico, también llamado Art Nouveau, que se desarrolla principalmente entre finales del s. XIX y la primera mitad del s. XX. Si bien la palabra "moderno" es sinónimo de "reciente", el modernismo se refiere a un periodo temporal limitado, ya que no se utiliza la palabra como adjetivo, sino como un sustantivo propio.
  • 12. Artes plásticas, arquitectura y literatura son las disciplinas donde el modernismo influyó de manera importante. En la pintura, la esencia del estilo fue una ruptura notoria con cualquier canon artístico existente hasta ese momento.