SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ARTE DE LAS VANGUARDIAS
A comienzos del siglo XX se produce una ruptura radical en la creación artística. Los diversos movimientos que se suceden, desde entonces hasta 1940, se agrupan bajo el nombre de “vanguardias históricas”. C aracterísticas principales:  - Ruptura con lo anterior (color, normas de la composición y del lenguaje estético). - Deseo de novedad y experimentación.
El Impresionismo y luego el Postimpresionismo constituyen el punto de partida para las corrientes del siglo XX.  - Los grandes adelantos de la técnica, la  Revolución Industrial  y el progreso moldearon la mentalidad del hombre a principios del siglo XX.  - La  P rimera y Segunda Guerra Mundial , contribuyeron al cambio. Cada cual trajo sus nuevas tendencias.  - Los  filósofos  aportan teorías reveladoras. Algunas vanguardias no pueden entenderse sin las bases filosóficas que las sustentaron.
Las vanguardias engloban diferentes estilos artísticos: FAUVISMO EXPRESIONISMO CUBISISMO SURREALISMO ABSTRACCIÓN
Los pintores fauvistas pretendían expresar sus sentimientos mediante el color. Empleaban colores brillantes, fuertes y llenos de luz.  Caracteriza también a estos pintores la técnica de pincelada suelta y gruesos empastes, y el rechazo a la imitación de la naturaleza. FAUVISMO
HENRI MATISSE Intenta expresar sentimientos a través del uso del color y de la forma.  Henri Matisse,  La habitación roja . 1908 Henri Matisse, La raya verde . 1905
La Danza  nos muestra una enorme sencillez en su estructura, movimiento que sobrepasa el marco, contraste brutal de colores sin matices y movimiento circular continuo. Matisse trata por separado dibujo, color, forma, movimiento y composición. Matisse,  La Danza,   1909
EXPRESIONISMO Buscaba ante todo  expresar los sentimientos y emociones, el objeto no se representa como es, sino como lo percibe el artista, utilizando los recursos de la forma y el color. Solía representar imágenes angustiadas, reflejo del ambiente en que vivían. Munch,  Angustia  1894 Munch,  Madonna,  1893-1894
Munch,  El grito,  1893 EDVARD MUNCH Plasmó en cuadros violentos y angustiados los sentimientos de inquietud y temor humanos. Munch,  La danza de la vida, 1899
Munch,  El grito,   1893 El grito  (en  Skrik ), es el título de varios cuadros del noruego Edvard Munch (1863-1944).  Todas las versiones del cuadro muestran una figura andrógina en primer plano, que simboliza a un hombre moderno en un momento de profunda angustia y desesperación existencial. El paisaje del fondo es  Oslo.  El grito  está considerado como una de las más importantes obras del artista y del movimiento expresionista, constituyendo una imagen de icono cultural.
CUBISMO Movimiento más revolucionario. Plantea la representación de los objetos desde varios puntos de vista al mismo tiempo. Así, los objetos aparecen descompuestos en infinidad de formas geométricas.  PICASSO Las Señoritas de Avignon   1907. Este es el primer ejemplo de este nuevo estilo. La suavidad y delicadeza con que tradicionalmente se trataba el desnudo femenino se transforma bruscamente en planos y ángulos de una dureza no comprendida para los críticos de la época. Es sin duda el punto de partida para Picasso y otros muchos creadores que definirían este estilo cubista y lo llevarían a ser uno de los principales movimientos del arte del S. XX.
Picasso,  El Guernica . 1937 Guernica es un encargo del gobierno de la República para el pabellón español de la Exposición Internacional de París de 1937. Está pintado utilizando únicamente el blanco y negro, y una variada gama de grises. Picasso pinta los  desastres de la guerra donde la violencia y el horror son protagonistas,  renuncia al color para acentuar el dramatismo. El origen de esta iconografía de desgarro y devastación tiene su origen en los sucesos del 26 de abril de 1937, en que la Legión Cóndor alemana bombardea el pueblo vasco de Guernica. La noticia se difunde rápidamente por Europa, y Picasso, que vive entonces en París, lee en la prensa lo sucedido. El impacto que le provoca va a ser el detonante de su creatividad, que da lugar a uno de los mayores iconos de la historia del arte universal.
Picasso,  Las meninas,  1957 Picasso,  Guitarra,  1913.
Artistas cubistas: Braque y Juan Gris. Braque,  Bodegón con cartas,  1913 Juan Gris,  Violín y Guitarra , 1913
ABSTRACCIÓN O ARTE ABSTRACTO Es la primera corriente artística no imitativa. Los pintores abstractos piensan que sus obras no deben  representar la realidad, que el arte es independiente de ella y debe plasmar su propio mundo a través de distintas combinaciones de colores y formas, abandonando por completo el tema natural, con la finalidad de provocar distintas sensaciones al espectador. Mondrian, Composición en rojo, amarillo y azul,  1921
Mondrian,  Composición 10,  c. 1940 MONDRIAN Sus cuadros eran líneas siempre rectas horizontales y verticales. Los colores que usa son primarios. Para Mondrian  el arte no debía implicarse en la reproducción de imágenes de objetos reales, sino expresar únicamente lo absoluto y universal que se oculta tras la realidad. Un lienzo, una superficie plana, sólo debe contener elementos planos, esto implica la eliminación de toda línea curva.
Mondrian,  New York City  1942
Kandinsky,  Upwards, 1929 Kandinsky,  Amarillo rojo y azul, 1925
SURREALISMO Influido por  Freud, se centró en la representación del mundo de los sueños, lo imaginario, lo absurdo, las alucinaciones, lo fantástico, etc.  normalmente con una técnica realista. Se crean imágenes sorprendentes que reflejan situaciones, en muchas ocasiones, imposibles o irracionales. El objetivo de los surrealistas era lograr que el artista se liberara de las normas morales y académicas para poder expresarse libremente.
DALÍ Estamos delante de un  paisaje onírico . En primer término y en posición central, destaca una cabeza blanda con una enorme nariz, reposa dormida sobre la arena, ya que vemos cerrado su ojo, tiene encima un blando reloj de bolsillo. A la izquierda, sobre lo que parece una mesa de madera rectangular, aunque incompleta, encontramos otros dos relojes: uno más pequeño, cerrado, sobre el que se apelotona una multitud de hormigas; el otro, enorme, blando y alabeado- con una mosca encima y marcando casi las siete horas- ,se escurre por el borde de la mesa. De ésta nace un árbol roto, con una sola rama sin hojas sobre la que hay un tercer reloj blando., que refleja el fluir del  tiempo.  La Persistencia de la Memoria,  1931
Dalí,  El Gran Masturbador,  1929, Dalí,  desnudo,  1954,
René Magritte,  El hijo del hombre , 1964 René Magritte,  Golconde , 1953

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositiva artistica
Diapositiva artisticaDiapositiva artistica
Diapositiva artistica
mfmontalvo
 
Vanguardias principios del siglo xx
Vanguardias principios del siglo xxVanguardias principios del siglo xx
Vanguardias principios del siglo xx
ies marqués de villena, marcilla
 
Picasso
PicassoPicasso
Vanguardias de la pintura
Vanguardias de la pinturaVanguardias de la pintura
Vanguardias de la pintura
pacheco
 
Las vanguardias artísticas del siglo xx
Las vanguardias artísticas del siglo xxLas vanguardias artísticas del siglo xx
Las vanguardias artísticas del siglo xx
Alberto Rubio
 
Movimientos pictóricos del siglo xx
Movimientos pictóricos del siglo xxMovimientos pictóricos del siglo xx
Movimientos pictóricos del siglo xx
Adrian Odena Arroyo
 
La revolucion pictorica del siglo xx
La revolucion pictorica del siglo xxLa revolucion pictorica del siglo xx
La revolucion pictorica del siglo xxSilviaRivarolaBray
 
Las vanguardias artísticas fernando y raúl
Las vanguardias artísticas fernando y raúlLas vanguardias artísticas fernando y raúl
Las vanguardias artísticas fernando y raúl
vcentenario
 
VANGUARDIAS ARTISTICAS S.XX
VANGUARDIAS ARTISTICAS S.XXVANGUARDIAS ARTISTICAS S.XX
VANGUARDIAS ARTISTICAS S.XXjoanet83
 
Mvtos pictóricos s xix y xx
Mvtos pictóricos s xix y xxMvtos pictóricos s xix y xx
Mvtos pictóricos s xix y xx
bogasrios
 
Vanguardias históricas
Vanguardias históricasVanguardias históricas
Vanguardias históricas
maito
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
Mónica Salandrú
 
Pintura del Siglo XX
Pintura del Siglo XXPintura del Siglo XX
Pintura del Siglo XX
E. La Banda
 
Vanguardias s.XIX y XX
Vanguardias s.XIX y XXVanguardias s.XIX y XX
Vanguardias s.XIX y XXMagda
 
Vanguardias pictóricas de la primera mitad del siglo XX
Vanguardias pictóricas de la primera mitad del siglo XXVanguardias pictóricas de la primera mitad del siglo XX
Vanguardias pictóricas de la primera mitad del siglo XX
Mónica Salandrú
 
Vanguardias artisticas
Vanguardias artisticasVanguardias artisticas
Vanguardias artisticas
Oscar Javier Aleman Barrios
 

La actualidad más candente (20)

Diapositiva artistica
Diapositiva artisticaDiapositiva artistica
Diapositiva artistica
 
Vanguardias principios del siglo xx
Vanguardias principios del siglo xxVanguardias principios del siglo xx
Vanguardias principios del siglo xx
 
Picasso
PicassoPicasso
Picasso
 
Vanguardias de la pintura
Vanguardias de la pinturaVanguardias de la pintura
Vanguardias de la pintura
 
Las vanguardias artísticas del siglo xx
Las vanguardias artísticas del siglo xxLas vanguardias artísticas del siglo xx
Las vanguardias artísticas del siglo xx
 
Las vanguardias artisticas
Las vanguardias artisticasLas vanguardias artisticas
Las vanguardias artisticas
 
Movimientos pictóricos del siglo xx
Movimientos pictóricos del siglo xxMovimientos pictóricos del siglo xx
Movimientos pictóricos del siglo xx
 
La revolucion pictorica del siglo xx
La revolucion pictorica del siglo xxLa revolucion pictorica del siglo xx
La revolucion pictorica del siglo xx
 
Las vanguardias artísticas fernando y raúl
Las vanguardias artísticas fernando y raúlLas vanguardias artísticas fernando y raúl
Las vanguardias artísticas fernando y raúl
 
VANGUARDIAS ARTISTICAS S.XX
VANGUARDIAS ARTISTICAS S.XXVANGUARDIAS ARTISTICAS S.XX
VANGUARDIAS ARTISTICAS S.XX
 
Mvtos pictóricos s xix y xx
Mvtos pictóricos s xix y xxMvtos pictóricos s xix y xx
Mvtos pictóricos s xix y xx
 
Abstraccionismo
AbstraccionismoAbstraccionismo
Abstraccionismo
 
Vanguardias históricas
Vanguardias históricasVanguardias históricas
Vanguardias históricas
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
 
Pintura del Siglo XX
Pintura del Siglo XXPintura del Siglo XX
Pintura del Siglo XX
 
Vanguardias s.XIX y XX
Vanguardias s.XIX y XXVanguardias s.XIX y XX
Vanguardias s.XIX y XX
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
 
Arte abstracto 4ºeso
Arte abstracto 4ºesoArte abstracto 4ºeso
Arte abstracto 4ºeso
 
Vanguardias pictóricas de la primera mitad del siglo XX
Vanguardias pictóricas de la primera mitad del siglo XXVanguardias pictóricas de la primera mitad del siglo XX
Vanguardias pictóricas de la primera mitad del siglo XX
 
Vanguardias artisticas
Vanguardias artisticasVanguardias artisticas
Vanguardias artisticas
 

Destacado

vanguardias
vanguardiasvanguardias
vanguardias
jimena cocci
 
La Ruptura de las Vanguardias en el Arte
La Ruptura de las Vanguardias en el ArteLa Ruptura de las Vanguardias en el Arte
La Ruptura de las Vanguardias en el Arte
andresdrodriguez
 
Selectividad 2013. ampliando esquemas del gótico
Selectividad 2013. ampliando esquemas del góticoSelectividad 2013. ampliando esquemas del gótico
Selectividad 2013. ampliando esquemas del góticoCarlos García Bello
 
Hmc. tema 2.1 revoluciones burguesas. la revolución americana
Hmc. tema 2.1 revoluciones burguesas. la revolución americanaHmc. tema 2.1 revoluciones burguesas. la revolución americana
Hmc. tema 2.1 revoluciones burguesas. la revolución americana
Carlos García Bello
 
Actividades II guerra mundial. 4º eso
Actividades II guerra mundial. 4º esoActividades II guerra mundial. 4º eso
Actividades II guerra mundial. 4º esoCarlos García Bello
 
Hmc. tema 2.2 revoluciones burguesas. la revolución francesa
Hmc. tema 2.2 revoluciones burguesas. la revolución francesaHmc. tema 2.2 revoluciones burguesas. la revolución francesa
Hmc. tema 2.2 revoluciones burguesas. la revolución francesaCarlos García Bello
 
Apuntes movimiento obrero. bachillerato
Apuntes movimiento obrero. bachilleratoApuntes movimiento obrero. bachillerato
Apuntes movimiento obrero. bachilleratoCarlos García Bello
 
Hª españa. 2º bach. tema 2. revolución liberal en el reinado de isabel ii
Hª españa. 2º bach. tema 2. revolución liberal en el reinado de isabel iiHª españa. 2º bach. tema 2. revolución liberal en el reinado de isabel ii
Hª españa. 2º bach. tema 2. revolución liberal en el reinado de isabel iiCarlos García Bello
 
Hª españa. 2º bach. tema 4. el sexenio revolucionario
Hª españa. 2º bach. tema 4. el sexenio revolucionarioHª españa. 2º bach. tema 4. el sexenio revolucionario
Hª españa. 2º bach. tema 4. el sexenio revolucionarioCarlos García Bello
 
Hª españa. 2º bach.tema 1. características políticas, económicas y sociales d...
Hª españa. 2º bach.tema 1. características políticas, económicas y sociales d...Hª españa. 2º bach.tema 1. características políticas, económicas y sociales d...
Hª españa. 2º bach.tema 1. características políticas, económicas y sociales d...
Carlos García Bello
 
Hmc. 1º bachillerato. la crisis de los años 30 y ii guerra mundial
Hmc. 1º bachillerato. la crisis de los años 30 y ii guerra mundialHmc. 1º bachillerato. la crisis de los años 30 y ii guerra mundial
Hmc. 1º bachillerato. la crisis de los años 30 y ii guerra mundialCarlos García Bello
 
Selectividad 2013. esquemas de comentarios de arte
Selectividad 2013. esquemas de comentarios de arteSelectividad 2013. esquemas de comentarios de arte
Selectividad 2013. esquemas de comentarios de arte
Carlos García Bello
 
Ha2. Las vanguardias
Ha2. Las vanguardiasHa2. Las vanguardias
Ha2. Las vanguardias
javier mejia
 
(Comentario de imágenes del renacimiento escultura)
(Comentario de imágenes del renacimiento escultura)(Comentario de imágenes del renacimiento escultura)
(Comentario de imágenes del renacimiento escultura)Jose Ignacio Pérez Maté
 
Diapositivas PAEG las vanguardias artísticas
Diapositivas PAEG las vanguardias artísticasDiapositivas PAEG las vanguardias artísticas
Diapositivas PAEG las vanguardias artísticasJose Angel Martínez
 
Se faire rémunérer comme artiste
Se faire rémunérer comme artisteSe faire rémunérer comme artiste
Se faire rémunérer comme artiste
t-groep NV
 
Balade au dessusde paris
Balade au dessusde parisBalade au dessusde paris
Balade au dessusde parisParaschiv Sorin
 

Destacado (20)

vanguardias
vanguardiasvanguardias
vanguardias
 
La Ruptura de las Vanguardias en el Arte
La Ruptura de las Vanguardias en el ArteLa Ruptura de las Vanguardias en el Arte
La Ruptura de las Vanguardias en el Arte
 
Selectividad 2013. ampliando esquemas del gótico
Selectividad 2013. ampliando esquemas del góticoSelectividad 2013. ampliando esquemas del gótico
Selectividad 2013. ampliando esquemas del gótico
 
Hmc. tema 2.1 revoluciones burguesas. la revolución americana
Hmc. tema 2.1 revoluciones burguesas. la revolución americanaHmc. tema 2.1 revoluciones burguesas. la revolución americana
Hmc. tema 2.1 revoluciones burguesas. la revolución americana
 
Actividades II guerra mundial. 4º eso
Actividades II guerra mundial. 4º esoActividades II guerra mundial. 4º eso
Actividades II guerra mundial. 4º eso
 
Hmc. tema 2.2 revoluciones burguesas. la revolución francesa
Hmc. tema 2.2 revoluciones burguesas. la revolución francesaHmc. tema 2.2 revoluciones burguesas. la revolución francesa
Hmc. tema 2.2 revoluciones burguesas. la revolución francesa
 
Apuntes movimiento obrero. bachillerato
Apuntes movimiento obrero. bachilleratoApuntes movimiento obrero. bachillerato
Apuntes movimiento obrero. bachillerato
 
Hª españa. 2º bach. tema 2. revolución liberal en el reinado de isabel ii
Hª españa. 2º bach. tema 2. revolución liberal en el reinado de isabel iiHª españa. 2º bach. tema 2. revolución liberal en el reinado de isabel ii
Hª españa. 2º bach. tema 2. revolución liberal en el reinado de isabel ii
 
Hª españa. 2º bach. tema 4. el sexenio revolucionario
Hª españa. 2º bach. tema 4. el sexenio revolucionarioHª españa. 2º bach. tema 4. el sexenio revolucionario
Hª españa. 2º bach. tema 4. el sexenio revolucionario
 
Hª españa. 2º bach.tema 1. características políticas, económicas y sociales d...
Hª españa. 2º bach.tema 1. características políticas, económicas y sociales d...Hª españa. 2º bach.tema 1. características políticas, económicas y sociales d...
Hª españa. 2º bach.tema 1. características políticas, económicas y sociales d...
 
Hmc. 1º bachillerato. la crisis de los años 30 y ii guerra mundial
Hmc. 1º bachillerato. la crisis de los años 30 y ii guerra mundialHmc. 1º bachillerato. la crisis de los años 30 y ii guerra mundial
Hmc. 1º bachillerato. la crisis de los años 30 y ii guerra mundial
 
Selectividad 2013. esquemas de comentarios de arte
Selectividad 2013. esquemas de comentarios de arteSelectividad 2013. esquemas de comentarios de arte
Selectividad 2013. esquemas de comentarios de arte
 
Ha2. Las vanguardias
Ha2. Las vanguardiasHa2. Las vanguardias
Ha2. Las vanguardias
 
(Comentario de imágenes del renacimiento escultura)
(Comentario de imágenes del renacimiento escultura)(Comentario de imágenes del renacimiento escultura)
(Comentario de imágenes del renacimiento escultura)
 
Diapositivas PAEG las vanguardias artísticas
Diapositivas PAEG las vanguardias artísticasDiapositivas PAEG las vanguardias artísticas
Diapositivas PAEG las vanguardias artísticas
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Se faire rémunérer comme artiste
Se faire rémunérer comme artisteSe faire rémunérer comme artiste
Se faire rémunérer comme artiste
 
Didier bodas de sangre
Didier bodas de sangreDidier bodas de sangre
Didier bodas de sangre
 
Balade au dessusde paris
Balade au dessusde parisBalade au dessusde paris
Balade au dessusde paris
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 

Similar a Vanguardias

Las artes plásticas del siglo XX
Las artes plásticas del siglo XXLas artes plásticas del siglo XX
Las artes plásticas del siglo XX
IES Las Musas
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismofrizzy69
 
Vanguardias artisticas
Vanguardias artisticas Vanguardias artisticas
Vanguardias artisticas
Francisca Gajardo
 
Lit de vanguardia
Lit de vanguardiaLit de vanguardia
Lit de vanguardia
Mariela Rodríguez
 
3º 2ª
3º 2ª3º 2ª
U19VangXX.ppt
U19VangXX.pptU19VangXX.ppt
U19VangXX.ppt
Virginia D
 
La pintura, del Surrealismo al Equipo Crónica.
La pintura, del Surrealismo al Equipo Crónica.La pintura, del Surrealismo al Equipo Crónica.
La pintura, del Surrealismo al Equipo Crónica.
iesfraypedro
 
Las vanguardias123456789
Las vanguardias123456789Las vanguardias123456789
Las vanguardias123456789jorgemaquedad
 
PPT 4 - VANGUARDIAS ARTISTICAS DEL SIGLO XX.pptx
PPT 4 - VANGUARDIAS ARTISTICAS DEL SIGLO XX.pptxPPT 4 - VANGUARDIAS ARTISTICAS DEL SIGLO XX.pptx
PPT 4 - VANGUARDIAS ARTISTICAS DEL SIGLO XX.pptx
ScarletValdsQuijada
 
Las vanguardias históricas
Las vanguardias históricasLas vanguardias históricas
Las vanguardias históricas
Alfredo Rivero
 
3º 1ª
3º 1ª3º 1ª
Las Vanguardias ArtíSticas Del Siglo Xx
Las Vanguardias ArtíSticas Del Siglo XxLas Vanguardias ArtíSticas Del Siglo Xx
Las Vanguardias ArtíSticas Del Siglo Xx
instituto julio_caro_baroja
 
Las vanguardias históricas II
Las vanguardias históricas IILas vanguardias históricas II
Las vanguardias históricas IIA
 
Corrientes artisticas
Corrientes artisticasCorrientes artisticas
Corrientes artisticas
Yhon G
 
LAS VANGUARDIAS.pdf
LAS VANGUARDIAS.pdfLAS VANGUARDIAS.pdf
LAS VANGUARDIAS.pdf
Kristyan Luna Martinez
 
LAS VANGUARDIAS_compressed.pdf
LAS VANGUARDIAS_compressed.pdfLAS VANGUARDIAS_compressed.pdf
LAS VANGUARDIAS_compressed.pdf
Kristyan Luna Martinez
 
Arte Contemporáneo (siglo XX)
Arte Contemporáneo (siglo XX)Arte Contemporáneo (siglo XX)
Arte Contemporáneo (siglo XX)
María Stefany Álvarez
 
Pictóricos a través de la historia.
Pictóricos a través de la historia.Pictóricos a través de la historia.
Pictóricos a través de la historia.
DanielaArteaga26
 

Similar a Vanguardias (20)

Las artes plásticas del siglo XX
Las artes plásticas del siglo XXLas artes plásticas del siglo XX
Las artes plásticas del siglo XX
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
 
Vanguardias artisticas
Vanguardias artisticas Vanguardias artisticas
Vanguardias artisticas
 
Lit de vanguardia
Lit de vanguardiaLit de vanguardia
Lit de vanguardia
 
3º 2ª
3º 2ª3º 2ª
3º 2ª
 
Arte moderno EQUIPO
Arte moderno EQUIPOArte moderno EQUIPO
Arte moderno EQUIPO
 
U19VangXX.ppt
U19VangXX.pptU19VangXX.ppt
U19VangXX.ppt
 
La pintura, del Surrealismo al Equipo Crónica.
La pintura, del Surrealismo al Equipo Crónica.La pintura, del Surrealismo al Equipo Crónica.
La pintura, del Surrealismo al Equipo Crónica.
 
Las vanguardias123456789
Las vanguardias123456789Las vanguardias123456789
Las vanguardias123456789
 
PPT 4 - VANGUARDIAS ARTISTICAS DEL SIGLO XX.pptx
PPT 4 - VANGUARDIAS ARTISTICAS DEL SIGLO XX.pptxPPT 4 - VANGUARDIAS ARTISTICAS DEL SIGLO XX.pptx
PPT 4 - VANGUARDIAS ARTISTICAS DEL SIGLO XX.pptx
 
Las vanguardias históricas
Las vanguardias históricasLas vanguardias históricas
Las vanguardias históricas
 
3º 1ª
3º 1ª3º 1ª
3º 1ª
 
Las Vanguardias ArtíSticas Del Siglo Xx
Las Vanguardias ArtíSticas Del Siglo XxLas Vanguardias ArtíSticas Del Siglo Xx
Las Vanguardias ArtíSticas Del Siglo Xx
 
Las vanguardias históricas II
Las vanguardias históricas IILas vanguardias históricas II
Las vanguardias históricas II
 
Corrientes artisticas
Corrientes artisticasCorrientes artisticas
Corrientes artisticas
 
Las vanguardias y el 27
Las vanguardias y el 27Las vanguardias y el 27
Las vanguardias y el 27
 
LAS VANGUARDIAS.pdf
LAS VANGUARDIAS.pdfLAS VANGUARDIAS.pdf
LAS VANGUARDIAS.pdf
 
LAS VANGUARDIAS_compressed.pdf
LAS VANGUARDIAS_compressed.pdfLAS VANGUARDIAS_compressed.pdf
LAS VANGUARDIAS_compressed.pdf
 
Arte Contemporáneo (siglo XX)
Arte Contemporáneo (siglo XX)Arte Contemporáneo (siglo XX)
Arte Contemporáneo (siglo XX)
 
Pictóricos a través de la historia.
Pictóricos a través de la historia.Pictóricos a través de la historia.
Pictóricos a través de la historia.
 

Más de nebrija10

Arte romano
Arte romanoArte romano
Arte romano
nebrija10
 
Barroco
Barroco Barroco
Barroco
nebrija10
 
Grecia 1º eso
Grecia 1º esoGrecia 1º eso
Grecia 1º eso
nebrija10
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
nebrija10
 
Tema 8 1º eso
Tema 8 1º esoTema 8 1º eso
Tema 8 1º eso
nebrija10
 
Modernismo
Modernismo Modernismo
Modernismo
nebrija10
 
La arquitectura romana
La arquitectura romanaLa arquitectura romana
La arquitectura romana
nebrija10
 
Antiguo régimen
Antiguo régimenAntiguo régimen
Antiguo régimennebrija10
 
Descolonizacion 110218092354-phpapp02
Descolonizacion 110218092354-phpapp02Descolonizacion 110218092354-phpapp02
Descolonizacion 110218092354-phpapp02
nebrija10
 
Guernica
GuernicaGuernica
Guernica
nebrija10
 
Violencia escolar 4ºeso c
Violencia escolar 4ºeso cViolencia escolar 4ºeso c
Violencia escolar 4ºeso c
nebrija10
 
Bullying 4º eso a
Bullying 4º eso aBullying 4º eso a
Bullying 4º eso a
nebrija10
 
Grecia 1º eso 20011
Grecia 1º eso 20011Grecia 1º eso 20011
Grecia 1º eso 20011
nebrija10
 

Más de nebrija10 (13)

Arte romano
Arte romanoArte romano
Arte romano
 
Barroco
Barroco Barroco
Barroco
 
Grecia 1º eso
Grecia 1º esoGrecia 1º eso
Grecia 1º eso
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Tema 8 1º eso
Tema 8 1º esoTema 8 1º eso
Tema 8 1º eso
 
Modernismo
Modernismo Modernismo
Modernismo
 
La arquitectura romana
La arquitectura romanaLa arquitectura romana
La arquitectura romana
 
Antiguo régimen
Antiguo régimenAntiguo régimen
Antiguo régimen
 
Descolonizacion 110218092354-phpapp02
Descolonizacion 110218092354-phpapp02Descolonizacion 110218092354-phpapp02
Descolonizacion 110218092354-phpapp02
 
Guernica
GuernicaGuernica
Guernica
 
Violencia escolar 4ºeso c
Violencia escolar 4ºeso cViolencia escolar 4ºeso c
Violencia escolar 4ºeso c
 
Bullying 4º eso a
Bullying 4º eso aBullying 4º eso a
Bullying 4º eso a
 
Grecia 1º eso 20011
Grecia 1º eso 20011Grecia 1º eso 20011
Grecia 1º eso 20011
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Vanguardias

  • 1. EL ARTE DE LAS VANGUARDIAS
  • 2. A comienzos del siglo XX se produce una ruptura radical en la creación artística. Los diversos movimientos que se suceden, desde entonces hasta 1940, se agrupan bajo el nombre de “vanguardias históricas”. C aracterísticas principales: - Ruptura con lo anterior (color, normas de la composición y del lenguaje estético). - Deseo de novedad y experimentación.
  • 3. El Impresionismo y luego el Postimpresionismo constituyen el punto de partida para las corrientes del siglo XX. - Los grandes adelantos de la técnica, la Revolución Industrial y el progreso moldearon la mentalidad del hombre a principios del siglo XX. - La P rimera y Segunda Guerra Mundial , contribuyeron al cambio. Cada cual trajo sus nuevas tendencias. - Los filósofos aportan teorías reveladoras. Algunas vanguardias no pueden entenderse sin las bases filosóficas que las sustentaron.
  • 4. Las vanguardias engloban diferentes estilos artísticos: FAUVISMO EXPRESIONISMO CUBISISMO SURREALISMO ABSTRACCIÓN
  • 5. Los pintores fauvistas pretendían expresar sus sentimientos mediante el color. Empleaban colores brillantes, fuertes y llenos de luz. Caracteriza también a estos pintores la técnica de pincelada suelta y gruesos empastes, y el rechazo a la imitación de la naturaleza. FAUVISMO
  • 6. HENRI MATISSE Intenta expresar sentimientos a través del uso del color y de la forma. Henri Matisse, La habitación roja . 1908 Henri Matisse, La raya verde . 1905
  • 7. La Danza nos muestra una enorme sencillez en su estructura, movimiento que sobrepasa el marco, contraste brutal de colores sin matices y movimiento circular continuo. Matisse trata por separado dibujo, color, forma, movimiento y composición. Matisse, La Danza, 1909
  • 8. EXPRESIONISMO Buscaba ante todo expresar los sentimientos y emociones, el objeto no se representa como es, sino como lo percibe el artista, utilizando los recursos de la forma y el color. Solía representar imágenes angustiadas, reflejo del ambiente en que vivían. Munch, Angustia 1894 Munch, Madonna, 1893-1894
  • 9. Munch, El grito, 1893 EDVARD MUNCH Plasmó en cuadros violentos y angustiados los sentimientos de inquietud y temor humanos. Munch, La danza de la vida, 1899
  • 10. Munch, El grito, 1893 El grito (en Skrik ), es el título de varios cuadros del noruego Edvard Munch (1863-1944). Todas las versiones del cuadro muestran una figura andrógina en primer plano, que simboliza a un hombre moderno en un momento de profunda angustia y desesperación existencial. El paisaje del fondo es Oslo. El grito está considerado como una de las más importantes obras del artista y del movimiento expresionista, constituyendo una imagen de icono cultural.
  • 11. CUBISMO Movimiento más revolucionario. Plantea la representación de los objetos desde varios puntos de vista al mismo tiempo. Así, los objetos aparecen descompuestos en infinidad de formas geométricas. PICASSO Las Señoritas de Avignon 1907. Este es el primer ejemplo de este nuevo estilo. La suavidad y delicadeza con que tradicionalmente se trataba el desnudo femenino se transforma bruscamente en planos y ángulos de una dureza no comprendida para los críticos de la época. Es sin duda el punto de partida para Picasso y otros muchos creadores que definirían este estilo cubista y lo llevarían a ser uno de los principales movimientos del arte del S. XX.
  • 12. Picasso, El Guernica . 1937 Guernica es un encargo del gobierno de la República para el pabellón español de la Exposición Internacional de París de 1937. Está pintado utilizando únicamente el blanco y negro, y una variada gama de grises. Picasso pinta los desastres de la guerra donde la violencia y el horror son protagonistas, renuncia al color para acentuar el dramatismo. El origen de esta iconografía de desgarro y devastación tiene su origen en los sucesos del 26 de abril de 1937, en que la Legión Cóndor alemana bombardea el pueblo vasco de Guernica. La noticia se difunde rápidamente por Europa, y Picasso, que vive entonces en París, lee en la prensa lo sucedido. El impacto que le provoca va a ser el detonante de su creatividad, que da lugar a uno de los mayores iconos de la historia del arte universal.
  • 13. Picasso, Las meninas, 1957 Picasso, Guitarra, 1913.
  • 14. Artistas cubistas: Braque y Juan Gris. Braque, Bodegón con cartas, 1913 Juan Gris, Violín y Guitarra , 1913
  • 15. ABSTRACCIÓN O ARTE ABSTRACTO Es la primera corriente artística no imitativa. Los pintores abstractos piensan que sus obras no deben representar la realidad, que el arte es independiente de ella y debe plasmar su propio mundo a través de distintas combinaciones de colores y formas, abandonando por completo el tema natural, con la finalidad de provocar distintas sensaciones al espectador. Mondrian, Composición en rojo, amarillo y azul, 1921
  • 16. Mondrian, Composición 10, c. 1940 MONDRIAN Sus cuadros eran líneas siempre rectas horizontales y verticales. Los colores que usa son primarios. Para Mondrian el arte no debía implicarse en la reproducción de imágenes de objetos reales, sino expresar únicamente lo absoluto y universal que se oculta tras la realidad. Un lienzo, una superficie plana, sólo debe contener elementos planos, esto implica la eliminación de toda línea curva.
  • 17. Mondrian, New York City 1942
  • 18. Kandinsky, Upwards, 1929 Kandinsky, Amarillo rojo y azul, 1925
  • 19. SURREALISMO Influido por Freud, se centró en la representación del mundo de los sueños, lo imaginario, lo absurdo, las alucinaciones, lo fantástico, etc. normalmente con una técnica realista. Se crean imágenes sorprendentes que reflejan situaciones, en muchas ocasiones, imposibles o irracionales. El objetivo de los surrealistas era lograr que el artista se liberara de las normas morales y académicas para poder expresarse libremente.
  • 20. DALÍ Estamos delante de un paisaje onírico . En primer término y en posición central, destaca una cabeza blanda con una enorme nariz, reposa dormida sobre la arena, ya que vemos cerrado su ojo, tiene encima un blando reloj de bolsillo. A la izquierda, sobre lo que parece una mesa de madera rectangular, aunque incompleta, encontramos otros dos relojes: uno más pequeño, cerrado, sobre el que se apelotona una multitud de hormigas; el otro, enorme, blando y alabeado- con una mosca encima y marcando casi las siete horas- ,se escurre por el borde de la mesa. De ésta nace un árbol roto, con una sola rama sin hojas sobre la que hay un tercer reloj blando., que refleja el fluir del tiempo. La Persistencia de la Memoria, 1931
  • 21. Dalí, El Gran Masturbador, 1929, Dalí, desnudo, 1954,
  • 22. René Magritte, El hijo del hombre , 1964 René Magritte, Golconde , 1953