SlideShare una empresa de Scribd logo
ÁREA
ARTE Y CULTURA
BUEN DÍA JÓVENES ESTUDIANTES
ÁREA
ARTE Y CULTURA
BUEN DÍA JÓVENES ESTUDIANTES
2022
2022
A través de las representaciones
artísticas, el arte nos muestra cómo
podemos dar a conocer nuestros
sentimientos, emociones, ideas y
poder comunicar a las ciudadanas y
ciudadanos a que tomen conciencia y
reflexionen ante una situación del
contexto social.
Actividad 2: Reflexionamos y evaluamos nuestros aprendizajes
“ARTE PARA CREAR CONCIENCIA DE NUESTRA SALUD”
COMPETENCIA
CAPACIDADES
 CREA PROYECTOS ARTÍSTICOS DESDE LOS LENGUAJES
ARTÍSTICOS
-Explora y experimenta los lenguajes artísticos
-Evalúa y comunica sus procesos y proyectos.
-Aplica procesos creativos.
4º Grado
Reflexionar sobre la utilidad
del arte, en el entorno social,
apreciando y creando
manifestaciones artístico-
culturales, para emitir e
interpretar mensajes.
PROPÓSITO
Elaborar un proyecto artístico
con un mensaje para generar
conciencia y reflexión sobre el
cuidado de la salud, dirigido a
las ciudadanas y ciudadanos
expresado a través del
contraste del color y la textura.
CRITERIOS
•Explora la relación entre las imágenes, los
textos, el contraste de color para elaborar un
mensaje con intención comunicativa.
•Planifica y elabora su proyecto artístico a partir
de la investigación de fuentes y la selección de
recursos para generar reflexión sobre el
cuidado de nuestra salud responsablemente.
•Comparte su trabajo para recoger comentarios
y realizar las modificaciones necesarias para
mejorar tu mensaje.
INICIAMOS LA ACTIVIDAD
Responde las siguientes
preguntas:
¿Qué es el sonido?
¿Cómo podrías aplicar el
arte en tu vida cotidiana?
Ahora vamos a experimentar con la forma de nuestro mensaje.
Los elementos de las artes visuales nos ayudarán a crear un
mensaje atractivo y contundente. Pero antes conoceremos el
contraste de color y la textura
1.CONTRASTE
DEL PROPIO
COLOR
2.CONTRASTE
EN CLARO
OSCURO
3.CONTRASTE
FRÍO-
CÁLIDO
4.CONTRASTE
COMPLEMENTARIO
Para representarlo, se necesitan tres colores claramente distantes entre
sí. El efecto que causa es llamativo, siempre multicolor. Cuando los
colores rojo, amarillo y azul están separados entre sí por líneas de color
blanco o negro, estos resaltan más.
Es la diferencia con relación a la luminosidad, la claridad y la oscuridad.
El contraste frío-cálido es el más llamativo de todos los 7 contrastes. Al
observar el círculo cromático, los colores amarillo, naranja amarillento,
naranja, rojo anaranjado, rojo y violeta rojizo son considerados cálidos y los
colores amarillo verdoso, verde, verde azulado, azul, azul violeta, violeta y
violeta azulado son considerados colores fríos. Si se quiere conseguir el
contraste de colores frío-cálido, es necesario que los colores opuestos sean
igual de claros u oscuros.
El contraste complementario se da cuando dos colores que se oponen en el
círculo cromático, se necesitan mutuamente. Las parejas de colores
complementarios son: rojo y verde, amarillo y violeta, azul y anaranjado.
EL CONTRASTE DEL COLOR
1. POR LA
CONFIGURACIÓN
DE SU
SUPERFICIE:
2. POR SU
ORIGEN:
3. POR SU
UNIFORMIDAD:
• Natural: es una textura que no ha sido producida o alterada por el hombre.
• Artificial: es una textura natural modificada.
Geométrica: cuando la distribución se realiza de forma geométrica y sus
elementos son iguales.
Orgánica: cuando sus elementos están dispuestos o distribuidos según la
configuración propia de la materia y en relación con la naturaleza.
LA TEXTURA
Textura táctil,
corteza de árbol
Textura visual, dibujo
de corteza de árbol
• Táctil: si la superficie que la determina es tridimensional.
• Visual: si la superficie que la configura es bidimensional.
Textura artificial, vidrio
Textura natural,
cáscara de coco
Luego de revisar la información sobre el
contraste de color y la textura, observa
a tu alrededor los objetos que tengas en
casa y que muestren cada uno de los
tipos de contraste y texturas.
Experimenta con el contraste de color
dibujando diversos tipos de forma
utilizando lápices de color o temperas,
en ¼ de cartulina.
EJEMPLOS DE EXPERIENCIAS APLICANDO CONTRASTE DEL COLOR Y TEXTURAS
Lee la descripción de los aprendizajes y, de acuerdo con lo que consideres,
responde si has realizado o no la actividad y contesta las preguntas sobre tus
aprendizajes.
Aprendizajes
Sí / No
¿Cuáles son
mis principales
hallazgos?
¿Qué me
gustaría seguir
explorando?
Exploré con el contraste de
color usando imágenes y
diferentes fuentes
tipográficas.
He utilizado textura en mi
trabajo.
He registrado ideas sobre el
mensaje que quiero transmitir.
ACTIVIDADES QUE TIENEN QUE PRESENTAR
 Diseños de experiencias del
contraste de color y textura

Más contenido relacionado

Similar a ARTE.pptx

Fichero expresarfinaletcme
Fichero expresarfinaletcmeFichero expresarfinaletcme
Fichero expresarfinaletcme
Profagog Profagog
 
Arte y Cultura
Arte y CulturaArte y Cultura
Arte y Cultura
Sephora
 
07 fichero expresiones artisticas y patrimonio cultural
07 fichero expresiones artisticas y patrimonio cultural07 fichero expresiones artisticas y patrimonio cultural
07 fichero expresiones artisticas y patrimonio culturalLamaestrakm57
 
Guia de Artistica G° 2 tercer periodo.docx
Guia de Artistica G° 2 tercer periodo.docxGuia de Artistica G° 2 tercer periodo.docx
Guia de Artistica G° 2 tercer periodo.docx
alvaro678375
 
Elementos basicos de_la_comunicacion_visual_el_color_-_ma_elena
Elementos basicos de_la_comunicacion_visual_el_color_-_ma_elenaElementos basicos de_la_comunicacion_visual_el_color_-_ma_elena
Elementos basicos de_la_comunicacion_visual_el_color_-_ma_elenaLearning
 
Expresion plástica en educación inicial Evelyn Paredes
Expresion plástica en educación inicial  Evelyn ParedesExpresion plástica en educación inicial  Evelyn Paredes
Expresion plástica en educación inicial Evelyn Paredes
Evelyn_Paredes
 
Presentacion taller de arte ilustrado infantil colorido (1).pdf
Presentacion taller de arte ilustrado infantil colorido (1).pdfPresentacion taller de arte ilustrado infantil colorido (1).pdf
Presentacion taller de arte ilustrado infantil colorido (1).pdf
EmilySilvaLopez
 
PLANIFICACIÓN artes primero tercera unidad 2022.docx
PLANIFICACIÓN  artes  primero  tercera unidad 2022.docxPLANIFICACIÓN  artes  primero  tercera unidad 2022.docx
PLANIFICACIÓN artes primero tercera unidad 2022.docx
NicoleMonroy4
 
Club de manualidades
Club de manualidadesClub de manualidades
Club de manualidades
LAURA ALVAREZ BAUTISTA
 
¿Qué es el color?
¿Qué es el color?¿Qué es el color?
¿Qué es el color?LAPALETA
 
1º ESO, El COLOR,
1º ESO, El COLOR, 1º ESO, El COLOR,
1º ESO, El COLOR,
Anabel Lee
 
DIB ARTIST ANA CERO para alumnos de secundaria
DIB ARTIST ANA CERO para alumnos  de secundariaDIB ARTIST ANA CERO para alumnos  de secundaria
DIB ARTIST ANA CERO para alumnos de secundaria
Isa Flores
 
Color.1
Color.1Color.1
Color.1
JOSEP79
 
06 fichero arte_cultura
06 fichero arte_cultura06 fichero arte_cultura
06 fichero arte_culturaLamaestrakm57
 
Color arquitectura y estados de ánimo
Color arquitectura y estados de ánimoColor arquitectura y estados de ánimo
Color arquitectura y estados de ánimo
Keila Walle
 
Proyecto artes plasticas
Proyecto artes plasticasProyecto artes plasticas
Proyecto artes plasticas
maritza vera rivadeneira
 
Ii noche de padres
Ii noche de padresIi noche de padres
Ii noche de padresDeiBambini
 

Similar a ARTE.pptx (20)

Fichero expresarfinaletcme
Fichero expresarfinaletcmeFichero expresarfinaletcme
Fichero expresarfinaletcme
 
Arte y Cultura
Arte y CulturaArte y Cultura
Arte y Cultura
 
07 fichero expresiones artisticas y patrimonio cultural
07 fichero expresiones artisticas y patrimonio cultural07 fichero expresiones artisticas y patrimonio cultural
07 fichero expresiones artisticas y patrimonio cultural
 
Guia de Artistica G° 2 tercer periodo.docx
Guia de Artistica G° 2 tercer periodo.docxGuia de Artistica G° 2 tercer periodo.docx
Guia de Artistica G° 2 tercer periodo.docx
 
Elementos basicos de_la_comunicacion_visual_el_color_-_ma_elena
Elementos basicos de_la_comunicacion_visual_el_color_-_ma_elenaElementos basicos de_la_comunicacion_visual_el_color_-_ma_elena
Elementos basicos de_la_comunicacion_visual_el_color_-_ma_elena
 
Expresion plástica en educación inicial Evelyn Paredes
Expresion plástica en educación inicial  Evelyn ParedesExpresion plástica en educación inicial  Evelyn Paredes
Expresion plástica en educación inicial Evelyn Paredes
 
Presentacion taller de arte ilustrado infantil colorido (1).pdf
Presentacion taller de arte ilustrado infantil colorido (1).pdfPresentacion taller de arte ilustrado infantil colorido (1).pdf
Presentacion taller de arte ilustrado infantil colorido (1).pdf
 
PLANIFICACIÓN artes primero tercera unidad 2022.docx
PLANIFICACIÓN  artes  primero  tercera unidad 2022.docxPLANIFICACIÓN  artes  primero  tercera unidad 2022.docx
PLANIFICACIÓN artes primero tercera unidad 2022.docx
 
Club de manualidades
Club de manualidadesClub de manualidades
Club de manualidades
 
¿Qué es el color?
¿Qué es el color?¿Qué es el color?
¿Qué es el color?
 
1º ESO, El COLOR,
1º ESO, El COLOR, 1º ESO, El COLOR,
1º ESO, El COLOR,
 
DIB ARTIST ANA CERO para alumnos de secundaria
DIB ARTIST ANA CERO para alumnos  de secundariaDIB ARTIST ANA CERO para alumnos  de secundaria
DIB ARTIST ANA CERO para alumnos de secundaria
 
Prueva
PruevaPrueva
Prueva
 
Color.1
Color.1Color.1
Color.1
 
Textoartedson 2013 2º grado
Textoartedson 2013 2º gradoTextoartedson 2013 2º grado
Textoartedson 2013 2º grado
 
06 fichero arte_cultura
06 fichero arte_cultura06 fichero arte_cultura
06 fichero arte_cultura
 
Color arquitectura y estados de ánimo
Color arquitectura y estados de ánimoColor arquitectura y estados de ánimo
Color arquitectura y estados de ánimo
 
Las texturas 1º eso
Las texturas 1º esoLas texturas 1º eso
Las texturas 1º eso
 
Proyecto artes plasticas
Proyecto artes plasticasProyecto artes plasticas
Proyecto artes plasticas
 
Ii noche de padres
Ii noche de padresIi noche de padres
Ii noche de padres
 

Último

D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
andrea Varela
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
AColman97
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Luis Martínez
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
fusiongalaxial333
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 

Último (20)

D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 

ARTE.pptx

  • 1. ÁREA ARTE Y CULTURA BUEN DÍA JÓVENES ESTUDIANTES ÁREA ARTE Y CULTURA BUEN DÍA JÓVENES ESTUDIANTES 2022 2022
  • 2. A través de las representaciones artísticas, el arte nos muestra cómo podemos dar a conocer nuestros sentimientos, emociones, ideas y poder comunicar a las ciudadanas y ciudadanos a que tomen conciencia y reflexionen ante una situación del contexto social.
  • 3. Actividad 2: Reflexionamos y evaluamos nuestros aprendizajes “ARTE PARA CREAR CONCIENCIA DE NUESTRA SALUD” COMPETENCIA CAPACIDADES  CREA PROYECTOS ARTÍSTICOS DESDE LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS -Explora y experimenta los lenguajes artísticos -Evalúa y comunica sus procesos y proyectos. -Aplica procesos creativos. 4º Grado
  • 4. Reflexionar sobre la utilidad del arte, en el entorno social, apreciando y creando manifestaciones artístico- culturales, para emitir e interpretar mensajes. PROPÓSITO
  • 5. Elaborar un proyecto artístico con un mensaje para generar conciencia y reflexión sobre el cuidado de la salud, dirigido a las ciudadanas y ciudadanos expresado a través del contraste del color y la textura.
  • 6. CRITERIOS •Explora la relación entre las imágenes, los textos, el contraste de color para elaborar un mensaje con intención comunicativa. •Planifica y elabora su proyecto artístico a partir de la investigación de fuentes y la selección de recursos para generar reflexión sobre el cuidado de nuestra salud responsablemente. •Comparte su trabajo para recoger comentarios y realizar las modificaciones necesarias para mejorar tu mensaje.
  • 9. ¿Qué es el sonido?
  • 10. ¿Cómo podrías aplicar el arte en tu vida cotidiana?
  • 11. Ahora vamos a experimentar con la forma de nuestro mensaje. Los elementos de las artes visuales nos ayudarán a crear un mensaje atractivo y contundente. Pero antes conoceremos el contraste de color y la textura 1.CONTRASTE DEL PROPIO COLOR 2.CONTRASTE EN CLARO OSCURO 3.CONTRASTE FRÍO- CÁLIDO 4.CONTRASTE COMPLEMENTARIO Para representarlo, se necesitan tres colores claramente distantes entre sí. El efecto que causa es llamativo, siempre multicolor. Cuando los colores rojo, amarillo y azul están separados entre sí por líneas de color blanco o negro, estos resaltan más. Es la diferencia con relación a la luminosidad, la claridad y la oscuridad. El contraste frío-cálido es el más llamativo de todos los 7 contrastes. Al observar el círculo cromático, los colores amarillo, naranja amarillento, naranja, rojo anaranjado, rojo y violeta rojizo son considerados cálidos y los colores amarillo verdoso, verde, verde azulado, azul, azul violeta, violeta y violeta azulado son considerados colores fríos. Si se quiere conseguir el contraste de colores frío-cálido, es necesario que los colores opuestos sean igual de claros u oscuros. El contraste complementario se da cuando dos colores que se oponen en el círculo cromático, se necesitan mutuamente. Las parejas de colores complementarios son: rojo y verde, amarillo y violeta, azul y anaranjado. EL CONTRASTE DEL COLOR
  • 12. 1. POR LA CONFIGURACIÓN DE SU SUPERFICIE: 2. POR SU ORIGEN: 3. POR SU UNIFORMIDAD: • Natural: es una textura que no ha sido producida o alterada por el hombre. • Artificial: es una textura natural modificada. Geométrica: cuando la distribución se realiza de forma geométrica y sus elementos son iguales. Orgánica: cuando sus elementos están dispuestos o distribuidos según la configuración propia de la materia y en relación con la naturaleza. LA TEXTURA Textura táctil, corteza de árbol Textura visual, dibujo de corteza de árbol • Táctil: si la superficie que la determina es tridimensional. • Visual: si la superficie que la configura es bidimensional. Textura artificial, vidrio Textura natural, cáscara de coco
  • 13. Luego de revisar la información sobre el contraste de color y la textura, observa a tu alrededor los objetos que tengas en casa y que muestren cada uno de los tipos de contraste y texturas. Experimenta con el contraste de color dibujando diversos tipos de forma utilizando lápices de color o temperas, en ¼ de cartulina.
  • 14. EJEMPLOS DE EXPERIENCIAS APLICANDO CONTRASTE DEL COLOR Y TEXTURAS
  • 15.
  • 16. Lee la descripción de los aprendizajes y, de acuerdo con lo que consideres, responde si has realizado o no la actividad y contesta las preguntas sobre tus aprendizajes. Aprendizajes Sí / No ¿Cuáles son mis principales hallazgos? ¿Qué me gustaría seguir explorando? Exploré con el contraste de color usando imágenes y diferentes fuentes tipográficas. He utilizado textura en mi trabajo. He registrado ideas sobre el mensaje que quiero transmitir.
  • 17. ACTIVIDADES QUE TIENEN QUE PRESENTAR  Diseños de experiencias del contraste de color y textura