SlideShare una empresa de Scribd logo
ARTESANÍA 
FIBRAS VEGETALES. 
Tipos de fibra: Esparto. Mimbre. Paja de centeno. 
Esparto: Definición: Recibe el nombre de esparto o atocha. Es una fibra obtenida de diversas 
plantas silvestres, que pertenece al grupo de las gramíneas. 
Elaboración de productos: Sogas. Alpargatas. Cestos. Estropajos. Fue importantes en la 
economía pero actual solo se utiliza para la artesanía 
Mimbre Definición: Es una fibra obtenida de diversos arbustos, que proceden del grupo de los 
sauces. 
Elaboración de productos: Muebles. Cestos. Se utilizaba en el Antiguo Egipto. 
Paja de Centeno. Definición: Recibe el nombre comúnmente de caña. Es el tallo seco de ciertas 
gramíneas especialmente de los cereales, como el trigo, la vena o el centeno. 
Elaboración de productos: Cadenas de adorno. Cestas. Perifollos. 
MADERA 
Dorador: Persona que realiza la técnica de dorar. 
Dorar: Cubrir una superficie con oro o con una sustancia que tenga su mismo color y aspecto 
Tallista: Persona que se dedica a tallar estatuas de madera, realiza tallados artísticos en 
madera 
Tornero: Persona que talla una pieza de madera, que gira sobre sí misma, mediante un torno 
con ayuda de herramientas cortantes. 
PIEL , CUERO y TEXTIL 
¿QUÉ ES EL CUERO? Proviene del latín “curium” (piel de los animales, curtida). El cuero natural 
es el pellejo que cubre la carne de los animales. Su piel curtida, que es la separación de la piel 
del animal, macerado o ablandado, encalado, depilado, adobo o desencalado (…) tintura y 
acabado del cuero. Es uno de los materiales más utilizados para elaborar manualidades desde 
tiempos antiguos. Se usaban mucho para encuadernar libros y accesorios de moda. 
ARTE TEXTIL. Objetivo principal: Lograr una expresión plástica amplia. Integrar disciplinas de 
las bellas artes como pintura y escultura. 
En la actualidad: es una corriente de arte contemporáneo. 
Propiedades: Capacidad de: Estirarse. Doblarse. Perforarse. Aislar. Decorar. 
Artesanía estética: collares, cinturones 
ARTESANÍA DE BIENES DE CONSUMO: mochilas, bolsos, alfombras, botas 
TELAS PINTADAS: camisas, zapatos
TELAR. Tricotosa universal. maquinaria artesanal. 
CERÁMICA. La etimología de la palabra cerámica deriva del griego κεραμικη, de 
κεραμoς (keramiké), "sustancia quemada". 
El concepto de materiales cerámicos a que nos referimos es aquel material de carácter 
inorgánico que se ha obtenido de una materia prima mineral, no metálica, que ha sido 
moldeado en frío y que ha sido consolidado de modo irreversible por la acción de la 
temperatura mediante una cocción. 
La materia prima principal de las cerámicas son las arcillas. Otros materiales son 
incorporados bien de manera natural o artificial, durante el proceso de elaboración, y 
hacen variar las propiedades fundamentales de las arcillas, convirtiéndola en una 
mezcla versátil de diversas calidades. 
LADRILLERO. DEFINICION: 
1-Persona que tiene por oficio hacer o vender ladrillos. 
2-Hacer molde para hacer ladrillos. 
Un oficio sin tregua: Uno de los oficios más duros para quien no tiene una formación 
profesional. Ante la falta de empleo se convierte en mal necesario. El cuestionamiento 
ecológico pasa a segundo término. Un oficio que sigue escrupulosamente las maneras 
de los antiguos mudéjares, que tantas torres y palacios construyeron en estas tierras. 
ESMALTADOR: Artista que trabaja los esmaltes y cubre o adorna con ellos ciertos 
metales, madera, cerámica o vidrio ó bien los trabaja a la lámpara ejecutando muchos 
objetos curiosos. 
ESMALTE: El esmalte, vidriado o cubierta, es el resultado de la fusión de óxidos en 
polvo a través de un proceso de calentamiento, normalmente entre 750 y 1300 ºC. El 
polvo se funde y crece endureciéndose formando una cobertura suave y vidriada muy 
duradera en el metal, el vidrio o la cerámica. A menudo se aplica el esmalte en forma 
de pasta, y puede ser trasparente u opaco cuando se cuece. 
CERAMISTA: Persona que fabrica objetos de cerámica. (Real Academia Española) 
ORIGEN DE LA CERÁMICA 
En el neolítico (entre el 7000 a. C. y el 4000 a. C. teniendo su desarrollo en Oriente 
Próximo, desde donde se extendió por Asia, Europa y África.), el hombre nómada se 
sedentariza y aparece la cerámica, un invento trascendental que revolucionó la vida 
del hombre ya que le proporcionó el acceso de recipientes, por lo ya no era necesario 
estar cerca del agua ya que podían almacenarla, así como granos, semillas, productos 
molidos en sus propios medios. 
ALFARERO: Persona que hace vasijas de barro.
ALFARERÍA: Palabra que emana del árabe, de los vocablos al-fahhar que pueden 
traducirse como “la cerámica”. Se utiliza para hacer referencia a aquellas piezas 
realizadas sin esmalte o con barniz aplicado en una única cocción. Por eso, el alfarero 
se diferencia del ceramista, ya que éste añade esmaltes y utiliza diversas técnicas en 
sus piezas, con más de una cocción. 
Hace 6500 años fue encontrada una de las primeras ruedas de alfarería. 
Este dato refleja el tiempo que este oficio está en la humanidad. Un oficio que permite 
jugar y crear con las manos, liberarse de las preocupaciones y vivir con intensidad un 
acto de creación puro. 
MÁRMOL Tipo de roca compacta formada a partir de rocas calizas que, sometidas a 
elevadas temperaturas y presiones alcanzan un alto grado de cristalización 
Es un material noble de bajo costo y excelente para arquitectos y diseñadores debido a 
sus colores neutro combinables con cualquier estilo de decoración. 
TÉCNICA MARMOLEADO. UTILIZACIÓN 
● Se utiliza principalmente: Construcción. Decoración Monumentos Esculturas. 
● Existe una gran variedad de mármoles en una gama de colores extensos pero su 
principal característica es su dureza o composición. 
CLASIFICACIÓN. Duros: Trani, Carrara, Verona, Botticinos 
Porosos: Travertinos Coralinas 
PIEDRA Es una sustancia mineral dura y compacta, es decir, de elevada consistencia. 
Las piedras no son terrosas ni tienen aspecto metálico y suelen extraerse de canteras. 
Es un material que se conserva en el tiempo sin perder sus principales características. 
TÉCNICA TALLADO DE PIEDRA PARA ESCULTURA. 
CLASIFICACIÓN 
● Piedra granigorda: Grano gordo 
● Piedra maciza: No tiene defecto alguno. 
● Piedra perdida: La cantidad de piedras que se ponen en los cimientos sin nada que las 
una. 
● Piedra piconada: Labrada solo como el pico. 
● Piedra tosca: Sin labrar.
UTILIZACIÓN. A lo largo de la historia la piedra ha sido un material de construcción 
esencial en la arquitectura y la ingeniería. 
VIDRIO Es un material inorgánico, duro, frágil, transparente y amorfo que se encuentra 
en la naturaleza aunque también puede ser producido por el hombre. 
El vidrio artificial se usa para hacer ventanas, lentes, botellas y una gran variedad de 
productos. 
UTILIZACIÓN Se utiliza principalmente para constituir elementos arquitectónicos y 
decorativos. 
CANTERO Persona que se dedica a extraer la piedra de las canteras o ha labrarla para 
las construcciones 
VIDRIO EMPLOMADO Es uno de los embalajes más llamativos y caros ya que este solo 
es empleado para productos sumamente especiales, y es utilizado por aquellas 
personas que lo piden en su compra. 
TALLISTA DE CRISTAL. Persona que realiza tallas especialmente en madera o piedras 
preciosas 
ORFEBRERÍA ARTESANAL. Definición. La orfebrería es el arte de labrar objetos, ya sean 
adornos o utensilios, de metales preciosos o de aleaciones de ellos. 
El orfebre suele trabajar con oro o plata para desarrollara sus obras. 
La orfebrería básica y tradicional demanda que el “orfebre” tenga ciertas cualidades 
como : el ser paciente, meticuloso, perfeccionista, hábil con las manos, perseverante y 
de gran creatividad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Muebles de metal
Muebles de metalMuebles de metal
Muebles de metal
michelledm118
 
Daniela Armijo
Daniela ArmijoDaniela Armijo
Daniela Armijo
Colegio Palmarés, Chile
 
Cerámica
CerámicaCerámica
Cerámica
irationandlivity
 
El barro
El barroEl barro
El barro
Alicia Ipiña
 
Fichas sobre Materiales
Fichas sobre MaterialesFichas sobre Materiales
Fichas sobre Materiales
Colegio Palmarés, Chile
 
Fabian Vidal
Fabian VidalFabian Vidal
Ficha de Materiales
Ficha de MaterialesFicha de Materiales
Ficha de Materiales
Colegio Palmarés, Chile
 
Scarlet Vidal
Scarlet VidalScarlet Vidal
Materiales en las culturas prehispánicas
Materiales en las culturas prehispánicasMateriales en las culturas prehispánicas
Materiales en las culturas prehispánicas
Juan Carlos Varela Naranjo
 
Unidades de-albañearía pdf
Unidades de-albañearía pdfUnidades de-albañearía pdf
Unidades de-albañearía pdf
Chsissela Diaz Vega
 
1-MADERAS
1-MADERAS1-MADERAS
1-MADERAS
Maria Eva
 
Clase unidad 1
Clase unidad 1Clase unidad 1
Clase unidad 1
Jonathan Gonzalez
 
Materiales pétreos - Materiales de construcción - Ámbito Práctico 3º ESO
Materiales pétreos - Materiales de construcción -  Ámbito Práctico 3º ESOMateriales pétreos - Materiales de construcción -  Ámbito Práctico 3º ESO
Materiales pétreos - Materiales de construcción - Ámbito Práctico 3º ESO
IES Kursaal
 
Fichas sobre Materiales
Fichas sobre MaterialesFichas sobre Materiales
Fichas sobre Materiales
Colegio Palmarés, Chile
 
Abrasivos
AbrasivosAbrasivos
Abrasivos
guest4fa34608
 
Ficha de Materiales
Ficha de MaterialesFicha de Materiales
Ficha de Materiales
Colegio Palmarés, Chile
 
El art decó en los dormitorios.pptx paola yahid
El art decó en los dormitorios.pptx paola yahidEl art decó en los dormitorios.pptx paola yahid
El art decó en los dormitorios.pptx paola yahid
RoxanaLombardo
 
Material de construcción
Material de construcciónMaterial de construcción
Material de construcción
Nilbert Linares Chávez
 
Lapiceros de-color
Lapiceros de-colorLapiceros de-color
Lapiceros de-color
mariajoescobedo
 

La actualidad más candente (19)

Muebles de metal
Muebles de metalMuebles de metal
Muebles de metal
 
Daniela Armijo
Daniela ArmijoDaniela Armijo
Daniela Armijo
 
Cerámica
CerámicaCerámica
Cerámica
 
El barro
El barroEl barro
El barro
 
Fichas sobre Materiales
Fichas sobre MaterialesFichas sobre Materiales
Fichas sobre Materiales
 
Fabian Vidal
Fabian VidalFabian Vidal
Fabian Vidal
 
Ficha de Materiales
Ficha de MaterialesFicha de Materiales
Ficha de Materiales
 
Scarlet Vidal
Scarlet VidalScarlet Vidal
Scarlet Vidal
 
Materiales en las culturas prehispánicas
Materiales en las culturas prehispánicasMateriales en las culturas prehispánicas
Materiales en las culturas prehispánicas
 
Unidades de-albañearía pdf
Unidades de-albañearía pdfUnidades de-albañearía pdf
Unidades de-albañearía pdf
 
1-MADERAS
1-MADERAS1-MADERAS
1-MADERAS
 
Clase unidad 1
Clase unidad 1Clase unidad 1
Clase unidad 1
 
Materiales pétreos - Materiales de construcción - Ámbito Práctico 3º ESO
Materiales pétreos - Materiales de construcción -  Ámbito Práctico 3º ESOMateriales pétreos - Materiales de construcción -  Ámbito Práctico 3º ESO
Materiales pétreos - Materiales de construcción - Ámbito Práctico 3º ESO
 
Fichas sobre Materiales
Fichas sobre MaterialesFichas sobre Materiales
Fichas sobre Materiales
 
Abrasivos
AbrasivosAbrasivos
Abrasivos
 
Ficha de Materiales
Ficha de MaterialesFicha de Materiales
Ficha de Materiales
 
El art decó en los dormitorios.pptx paola yahid
El art decó en los dormitorios.pptx paola yahidEl art decó en los dormitorios.pptx paola yahid
El art decó en los dormitorios.pptx paola yahid
 
Material de construcción
Material de construcciónMaterial de construcción
Material de construcción
 
Lapiceros de-color
Lapiceros de-colorLapiceros de-color
Lapiceros de-color
 

Similar a Artesanía oficios

Informe de cerámica
Informe de cerámicaInforme de cerámica
Informe de cerámica
Benjamín Reyes Pereira
 
Modelado en arcilla
Modelado en arcillaModelado en arcilla
Modelado en arcilla
albanece
 
INTRODUCCIÓN A LA CERÁMICA NCOLINDRES.pptx
INTRODUCCIÓN A LA CERÁMICA NCOLINDRES.pptxINTRODUCCIÓN A LA CERÁMICA NCOLINDRES.pptx
INTRODUCCIÓN A LA CERÁMICA NCOLINDRES.pptx
NicoleColindres1
 
Daniela Castro
Daniela CastroDaniela Castro
Daniela Castro
Colegio Palmarés, Chile
 
La escultura hoy
La escultura hoyLa escultura hoy
La escultura hoy
María Peña Matute
 
Vidrio
VidrioVidrio
Vidrio
Michel960218
 
Vidrio
VidrioVidrio
Vidrio
Michel960218
 
Materiales de escultura modulo 3(2)
Materiales de escultura modulo 3(2)Materiales de escultura modulo 3(2)
Materiales de escultura modulo 3(2)
982545
 
Artesanía
ArtesaníaArtesanía
Artesanía
Ingridd Pelico
 
La escultura
La esculturaLa escultura
La escultura
mjrielo
 
Rubbi proyectooo ebanistria
Rubbi proyectooo ebanistriaRubbi proyectooo ebanistria
Rubbi proyectooo ebanistria
Rubbi90
 
Rubbi proyectooo
Rubbi proyectoooRubbi proyectooo
Rubbi proyectooo
Rubbi90
 
Estuco al fuego
Estuco al fuegoEstuco al fuego
Estuco al fuego
Noelia Leciñena López
 
Aglomerantes
AglomerantesAglomerantes
arcilla.pptx
arcilla.pptxarcilla.pptx
arcilla.pptx
WashigtonEstacioTeno
 
La Escultura una técnica de artes visuales.pptx
La Escultura una técnica de artes visuales.pptxLa Escultura una técnica de artes visuales.pptx
La Escultura una técnica de artes visuales.pptx
alejandrogelistal
 
La escultura
La esculturaLa escultura
La escultura
Negocio Propio
 
Escultura
EsculturaEscultura
Escultura
Rita__Perez
 
Cerámica para slide share
Cerámica para slide shareCerámica para slide share
Cerámica para slide share
Angel Gittens Rodriguez
 
Materiales Cerámicos
Materiales CerámicosMateriales Cerámicos
Materiales Cerámicos
tecnologianivel2
 

Similar a Artesanía oficios (20)

Informe de cerámica
Informe de cerámicaInforme de cerámica
Informe de cerámica
 
Modelado en arcilla
Modelado en arcillaModelado en arcilla
Modelado en arcilla
 
INTRODUCCIÓN A LA CERÁMICA NCOLINDRES.pptx
INTRODUCCIÓN A LA CERÁMICA NCOLINDRES.pptxINTRODUCCIÓN A LA CERÁMICA NCOLINDRES.pptx
INTRODUCCIÓN A LA CERÁMICA NCOLINDRES.pptx
 
Daniela Castro
Daniela CastroDaniela Castro
Daniela Castro
 
La escultura hoy
La escultura hoyLa escultura hoy
La escultura hoy
 
Vidrio
VidrioVidrio
Vidrio
 
Vidrio
VidrioVidrio
Vidrio
 
Materiales de escultura modulo 3(2)
Materiales de escultura modulo 3(2)Materiales de escultura modulo 3(2)
Materiales de escultura modulo 3(2)
 
Artesanía
ArtesaníaArtesanía
Artesanía
 
La escultura
La esculturaLa escultura
La escultura
 
Rubbi proyectooo ebanistria
Rubbi proyectooo ebanistriaRubbi proyectooo ebanistria
Rubbi proyectooo ebanistria
 
Rubbi proyectooo
Rubbi proyectoooRubbi proyectooo
Rubbi proyectooo
 
Estuco al fuego
Estuco al fuegoEstuco al fuego
Estuco al fuego
 
Aglomerantes
AglomerantesAglomerantes
Aglomerantes
 
arcilla.pptx
arcilla.pptxarcilla.pptx
arcilla.pptx
 
La Escultura una técnica de artes visuales.pptx
La Escultura una técnica de artes visuales.pptxLa Escultura una técnica de artes visuales.pptx
La Escultura una técnica de artes visuales.pptx
 
La escultura
La esculturaLa escultura
La escultura
 
Escultura
EsculturaEscultura
Escultura
 
Cerámica para slide share
Cerámica para slide shareCerámica para slide share
Cerámica para slide share
 
Materiales Cerámicos
Materiales CerámicosMateriales Cerámicos
Materiales Cerámicos
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 

Artesanía oficios

  • 1. ARTESANÍA FIBRAS VEGETALES. Tipos de fibra: Esparto. Mimbre. Paja de centeno. Esparto: Definición: Recibe el nombre de esparto o atocha. Es una fibra obtenida de diversas plantas silvestres, que pertenece al grupo de las gramíneas. Elaboración de productos: Sogas. Alpargatas. Cestos. Estropajos. Fue importantes en la economía pero actual solo se utiliza para la artesanía Mimbre Definición: Es una fibra obtenida de diversos arbustos, que proceden del grupo de los sauces. Elaboración de productos: Muebles. Cestos. Se utilizaba en el Antiguo Egipto. Paja de Centeno. Definición: Recibe el nombre comúnmente de caña. Es el tallo seco de ciertas gramíneas especialmente de los cereales, como el trigo, la vena o el centeno. Elaboración de productos: Cadenas de adorno. Cestas. Perifollos. MADERA Dorador: Persona que realiza la técnica de dorar. Dorar: Cubrir una superficie con oro o con una sustancia que tenga su mismo color y aspecto Tallista: Persona que se dedica a tallar estatuas de madera, realiza tallados artísticos en madera Tornero: Persona que talla una pieza de madera, que gira sobre sí misma, mediante un torno con ayuda de herramientas cortantes. PIEL , CUERO y TEXTIL ¿QUÉ ES EL CUERO? Proviene del latín “curium” (piel de los animales, curtida). El cuero natural es el pellejo que cubre la carne de los animales. Su piel curtida, que es la separación de la piel del animal, macerado o ablandado, encalado, depilado, adobo o desencalado (…) tintura y acabado del cuero. Es uno de los materiales más utilizados para elaborar manualidades desde tiempos antiguos. Se usaban mucho para encuadernar libros y accesorios de moda. ARTE TEXTIL. Objetivo principal: Lograr una expresión plástica amplia. Integrar disciplinas de las bellas artes como pintura y escultura. En la actualidad: es una corriente de arte contemporáneo. Propiedades: Capacidad de: Estirarse. Doblarse. Perforarse. Aislar. Decorar. Artesanía estética: collares, cinturones ARTESANÍA DE BIENES DE CONSUMO: mochilas, bolsos, alfombras, botas TELAS PINTADAS: camisas, zapatos
  • 2. TELAR. Tricotosa universal. maquinaria artesanal. CERÁMICA. La etimología de la palabra cerámica deriva del griego κεραμικη, de κεραμoς (keramiké), "sustancia quemada". El concepto de materiales cerámicos a que nos referimos es aquel material de carácter inorgánico que se ha obtenido de una materia prima mineral, no metálica, que ha sido moldeado en frío y que ha sido consolidado de modo irreversible por la acción de la temperatura mediante una cocción. La materia prima principal de las cerámicas son las arcillas. Otros materiales son incorporados bien de manera natural o artificial, durante el proceso de elaboración, y hacen variar las propiedades fundamentales de las arcillas, convirtiéndola en una mezcla versátil de diversas calidades. LADRILLERO. DEFINICION: 1-Persona que tiene por oficio hacer o vender ladrillos. 2-Hacer molde para hacer ladrillos. Un oficio sin tregua: Uno de los oficios más duros para quien no tiene una formación profesional. Ante la falta de empleo se convierte en mal necesario. El cuestionamiento ecológico pasa a segundo término. Un oficio que sigue escrupulosamente las maneras de los antiguos mudéjares, que tantas torres y palacios construyeron en estas tierras. ESMALTADOR: Artista que trabaja los esmaltes y cubre o adorna con ellos ciertos metales, madera, cerámica o vidrio ó bien los trabaja a la lámpara ejecutando muchos objetos curiosos. ESMALTE: El esmalte, vidriado o cubierta, es el resultado de la fusión de óxidos en polvo a través de un proceso de calentamiento, normalmente entre 750 y 1300 ºC. El polvo se funde y crece endureciéndose formando una cobertura suave y vidriada muy duradera en el metal, el vidrio o la cerámica. A menudo se aplica el esmalte en forma de pasta, y puede ser trasparente u opaco cuando se cuece. CERAMISTA: Persona que fabrica objetos de cerámica. (Real Academia Española) ORIGEN DE LA CERÁMICA En el neolítico (entre el 7000 a. C. y el 4000 a. C. teniendo su desarrollo en Oriente Próximo, desde donde se extendió por Asia, Europa y África.), el hombre nómada se sedentariza y aparece la cerámica, un invento trascendental que revolucionó la vida del hombre ya que le proporcionó el acceso de recipientes, por lo ya no era necesario estar cerca del agua ya que podían almacenarla, así como granos, semillas, productos molidos en sus propios medios. ALFARERO: Persona que hace vasijas de barro.
  • 3. ALFARERÍA: Palabra que emana del árabe, de los vocablos al-fahhar que pueden traducirse como “la cerámica”. Se utiliza para hacer referencia a aquellas piezas realizadas sin esmalte o con barniz aplicado en una única cocción. Por eso, el alfarero se diferencia del ceramista, ya que éste añade esmaltes y utiliza diversas técnicas en sus piezas, con más de una cocción. Hace 6500 años fue encontrada una de las primeras ruedas de alfarería. Este dato refleja el tiempo que este oficio está en la humanidad. Un oficio que permite jugar y crear con las manos, liberarse de las preocupaciones y vivir con intensidad un acto de creación puro. MÁRMOL Tipo de roca compacta formada a partir de rocas calizas que, sometidas a elevadas temperaturas y presiones alcanzan un alto grado de cristalización Es un material noble de bajo costo y excelente para arquitectos y diseñadores debido a sus colores neutro combinables con cualquier estilo de decoración. TÉCNICA MARMOLEADO. UTILIZACIÓN ● Se utiliza principalmente: Construcción. Decoración Monumentos Esculturas. ● Existe una gran variedad de mármoles en una gama de colores extensos pero su principal característica es su dureza o composición. CLASIFICACIÓN. Duros: Trani, Carrara, Verona, Botticinos Porosos: Travertinos Coralinas PIEDRA Es una sustancia mineral dura y compacta, es decir, de elevada consistencia. Las piedras no son terrosas ni tienen aspecto metálico y suelen extraerse de canteras. Es un material que se conserva en el tiempo sin perder sus principales características. TÉCNICA TALLADO DE PIEDRA PARA ESCULTURA. CLASIFICACIÓN ● Piedra granigorda: Grano gordo ● Piedra maciza: No tiene defecto alguno. ● Piedra perdida: La cantidad de piedras que se ponen en los cimientos sin nada que las una. ● Piedra piconada: Labrada solo como el pico. ● Piedra tosca: Sin labrar.
  • 4. UTILIZACIÓN. A lo largo de la historia la piedra ha sido un material de construcción esencial en la arquitectura y la ingeniería. VIDRIO Es un material inorgánico, duro, frágil, transparente y amorfo que se encuentra en la naturaleza aunque también puede ser producido por el hombre. El vidrio artificial se usa para hacer ventanas, lentes, botellas y una gran variedad de productos. UTILIZACIÓN Se utiliza principalmente para constituir elementos arquitectónicos y decorativos. CANTERO Persona que se dedica a extraer la piedra de las canteras o ha labrarla para las construcciones VIDRIO EMPLOMADO Es uno de los embalajes más llamativos y caros ya que este solo es empleado para productos sumamente especiales, y es utilizado por aquellas personas que lo piden en su compra. TALLISTA DE CRISTAL. Persona que realiza tallas especialmente en madera o piedras preciosas ORFEBRERÍA ARTESANAL. Definición. La orfebrería es el arte de labrar objetos, ya sean adornos o utensilios, de metales preciosos o de aleaciones de ellos. El orfebre suele trabajar con oro o plata para desarrollara sus obras. La orfebrería básica y tradicional demanda que el “orfebre” tenga ciertas cualidades como : el ser paciente, meticuloso, perfeccionista, hábil con las manos, perseverante y de gran creatividad.