SlideShare una empresa de Scribd logo
METALES
Roxanne Cepeda 13-0279
Ede Espino 15-0584
Carla Paradas A. 15-0460
Raffaella Grisolia 15-0156
Sharilka Kupfershmid 14-1065
FERRETERÍA AMERICANA
• 1 ½ x 3”
• 1 ½ x 1 ½“
• 2 x 4”
• 1 x 1”
• 2 x 2”
Largo: 20 pies
Hierro galvanizado
FERRETERÍA AMERICANA
Aluminio
• 1 x 1”
• 1 x ¾ “
• 1 x ⅜ “
Largo: 20 pies
• 1 ½
• ⅛
• ¼
• Varía el
grosor
Angulares
Muebles
Icónicos / Metal
Aluminium Chair EA 108
Diseñadores: Ray & Charles Eames
Año: 1958, EEUU
Editoras: Herman Miller y Vitra
Características:
• Estructura ligera pulido o cromado donde se
fija la pieza de poliamida, malla de poliéster,
o cuero que forma el asiento o la propia
estructura de la silla, tensando el tejido entre
las partes laterales del armazón.
• Dejando el asiento rígido, pero con la
elasticidad suficiente para adaptarse al
contorno del cuerpo y aumentar el confort.
Curiosidades:
• Se diseñó originariamente para exterior para
una vivienda proyectada por Eero Saarinen y
Alexander Girard.
• Los Eames se apartaron del tipo de asiento
proyectado hasta ahora, en madera y
plástico, para explorar las enormes
posibilidades del aluminio.
Precio: Desde 1.675 Euros.
Mesa Nomos
Diseñadores: Lord Norman Foster, Arquitecto.
Año: 1986, Gran Bretaña
Editoras: Tecno Italy
Características:
• Apariencia ligera
• Obra de ingeniería y profundo sentido de
geometría.
• Con patas en forma de caballete la
estructura de acero y aluminio, incorpora
también un cuerpo central que sujeta el
sobre - de cristal, madera o laminado –
formado por un entramado de cerchas
metálicas.
Curiosidades:
• El arquitecto aplicó el adalid de la
arquitectura high-tec que definen sus edificio
al diseño de esta mesa.
• Está en el ranking de las 10 mesas de
trabajo más vendidas
Precio: Desde 2.606 Euros.
Silla Bertoia
Diseñadores: Harry Bertoia, profesor de
metalurgia y escultor.
Año: 1952, Pensilvania. EEUU
Editoras: Knoll
Características:
• Su estructura reticular está formado por
varillas de acero soldadas, con acabado
cromo, pulido, mate o pintada en varios
colores.
Curiosidades:
• Los royalties de las ventas le permitieron
dedicarse solo a la escultura.
• Existen multitud de versiones, además de un
taburete y la famosa Diamond.
Precio: Desde 520 Euros.
Silla Bertoia
Diseñadores: Warren Platner, arquitecto.
Año: 1960 en EEUU
Editoras: Knoll
Características:
• Armazón formado por varillas curvas de
acero soldadas verticalmente, disponible en
dos acabados níquel brillante y bronce
metálico.
• Tiene respaldo y asiento para mayor
comodidad.
• Platner transformó el alambre de acero en
una pieza decorativa y elegante.
Curiosidades:
• Trabajo con otros diseñadores legendarios
como Eero Saarinen y Raymond Loewy.
• La baja emisión de agentes contaminantes
en la producción de esta serie ha sido
reconocida con el certificados como el
Greenquality Indoor y Air Quality.
Precio: Desde 1.500 Euros.
Silla Acapulco
Año: 1950 en México
Editoras: OK Design
Características:
• Sólida estructura de acero con acabado en
negro mate.
• Sustenta el siento formado por un
entretejido de cuerdas de PVC a la venta en
diferentes colores.
• El asiento se sigue haciendo con la técnica
que utilizaban los mayas para entretejer sus
hamacas.
Curiosidades:
• Resistente para exteriores.
• Nombrada así en honor a la ciudad de
Acapulco.
Precio: Desde 350 Euros.
Muebles Metal /
SD
Muebles en Santo Domingo
Silla / Home Gallery Mesa / Ilumel
Silla / Home Gallery Lampara Ilumel
Muebles en Santo Domingo
Mesa Parson / Altri Tempi
Banco / Ilumel
Silla / Home Gallery
Pie de mesa / Home Gallery
ALUMINIO
ANTECEDENTES
• El aluminio se utilizaba en la antigüedad clásica en tintorería y medicina
bajo la forma de una sal doble, conocida como alumbre y que se sigue
usando hoy en día.
• En el año 1827, el aislamiento total fue conseguido por Friederick Wöhler
• Durante el siglo XIX, la producción era tan costosa que el aluminio llegó a
considerarse un material exótico, de precio alto, y tan preciado o más que
la plata o el oro.
• Durante la Exposición de 1855 se expusieron unas barras de aluminio junto
a las joyas de la corona de Francia.
• En 1889 se crearon nuevas técnicas para la extracción lo cual aumentó la
producción y produjo la caída de precios
CARACTERÍSTICAS
• Es un metal blanco y
plateado
• Se produce a partir de la
bauxita
• Material ligero
• No genera chispas
• Es el sexto material más
dúctil
• El aluminio en su forma natural es
muy blando.
• Por lo que se hacen aleaciones con
manganeso, silicio, cobre y zinc
• Para crear características de
rendimiento para una gama de
aplicaciones y para hacerlas
más adecuadas para la
producción forjada y la fundición
• El resultado da materiales con
más fuerza y dureza
ALEACIONES
ALUMINIO: PROPIEDADES
• Blando y maleable
• Le permite ser laminado, en
capas finas
• Refleja bien la radiación
electromagnética del espectro
visible y el térmico.
• Reactivo
• En un medio oxidante, en particular
en el aire, se cubre de una densa
película de óxido que lo protege
contra la corrosión.
• Posee resistencia a las alteraciones
físicas
ALUMINIO: USOS
• Fabricación de papel aluminio
• Es usado en paneles, escuadras y varillas
en la construcción, principalmente de
puertas y ventanas.
• Componentes para mobiliario
• El aluminio es uno de los materiales que
abundan en el mobiliario de jardines y
terrazas.
• Su alta durabilidad le convierte en un
producto apreciado en encimeras y
cámaras en las cocinas industriales.
• Diseño de mobiliario de cocina
BRONCE
• La introducción del bronce resultó significativa en cualquier
civilización que lo halló, constituyendo la aleación más
innovadora en la historia tecnológica de la humanidad.
• Herramientas, armas, y varios materiales de construcción como
mosaicos y placas decorativas consiguieron mayor dureza
• El conocimiento metalúrgico de la fabricación de bronce dio
origen en las distintas civilizaciones a la llamada Edad de
Bronce.
• Las aleaciones basadas en estaño más antiguas que se conocen
datan del cuarto milenio a.C. en Susa (actual Irán) y otros sitios
arqueológicos en Luristán y Mesopotamia.
• El forjado regular del bronce involucró desde siempre el
comercio del estaño.
• Algunos arqueólogos sospechan que uno de los disparadores de
la Edad del hierro, con el subsecuente y progresivo reemplazo
del bronce en las aplicaciones más importantes, se debió a
alguna interrupción seria en el comercio de ese mineral.
ANTECEDENTES
CARACTERÍSTICAS Y
PROPIEDADES
• Es una aleación metálica de cobre y
estaño
• En la que el primero constituye su
base y el segundo aparece en una
proporción del 3 al 20 %.
• El estaño trasmite al cobre la
resistencia y dureza.
• Color amarillo
• Resistentes a agentes atmosféricos,
aguas ácidas y alcalinas
• Alcanza gran resistencia mecánica
• Si a la aleación de cobre y
estaño se le agrega zinc,
plomo, magnesio, aluminio, se
obtiene un material maleable
sin sopladuras
• El bronce sol con un 60% de
cobalto se utiliza en joyería
ALEACIONES
• Durante miles de años fue la aleación básica
para la fabricación de armas y utensilios, y
orfebres de todas las épocas lo han usado en
joyería, medallas y escultura.
• El bronce es utilizado principalmente para
aplicaciones en cañerías, herrajes artísticos,
chapas, carpintería metálica y en la fabricación
de elementos cubiertos con níquel o cromo.
USOS
COBRE
Es posiblemente el primer metal que el hombre aprendió a utilizar, tanto al
encontrarlo en estado puro, manipulándolo mediante golpes en un principio para
darle la forma deseada y posteriormente calentándolo y fundiéndolo para poder
darle mayor variedad de formas, como herramientas menos toscas y diversos
utensilios.
Con el tiempo el ser humano aprendió a hacerlo deliberadamente, manipulándolo
para fabricar armas, joyas y utensilios de este metal, y en un tiempo posterior
aprendió a fabricar aleaciones como el bronce combinando cobre con estaño y
otros metales.
Al transcurrir de los siglos y de los avances científicos y técnicos se han ido
descubriendo nuevas propiedades y usos para este metal.
HISTORIA
CARACTERÍSTICAS
DEL COBRE
Maleabilidad
• El cobre es uno de los metales más
maleables junto con el Oro y el Plomo
• A temperatura ambiente puede
deformarse sin romperse o agrietarse
• Puede ser transformado estando a
temperatura ambiente, como al ser
martillado o mediante estiramiento, y
presiones continuas.
Conductividad Térmica.
- El cobre, igual que los demás metales es un buen conductor de
calor
Dureza.
- Es duro a temperatura ambiente y temperaturas frías
- Presenta resistencia a distintas alteraciones físicas, tales como a
ser cortado, golpeado o al recibir fuerzas de tracción y empuje.
- Esa dureza es menor a la de otros materiales como algunos
minerales metálicos y no metálicos. Igual que otros metales se
vuelve frágil al ser sometidos a temperaturas extremadamente
bajas.
CARACTERÍSTICAS
DEL COBRE
- Además de ser utilizado para la fabricación de
materiales y herramientas como cableado,
soldaduras, vasijas, adornos, joyerías, etc.
- Es usado gracias a sus propiedades químicas
como su propiedad bactericida, en la fabricación
de diversas sustancias bactericidas y fungicidas.
USOS
• El níquel no es uno de
los elementos más
abundantes del planeta,
pero puede encontrarse
en grandes cantidades
en minerales.
• EEUU, Australia, Cuba e
Indonesia poseen los
más grandes
yacimientos de níquel
del mundo.
NÍQUEL
- Los sulfatos y óxidos de este metal se
utilizan con suma frecuencia en toda clase de
productos.
- Su gran utilidad reside en su excelente
capacidad para formar aleaciones,
utilizándose en la elaboración de toda
clase de aleaciones resistentes a la
corrosión y productos de acero inoxidable.
- Por esta razón, en algunos países se la
utiliza para hacer monedas, por ejemplo en
los centavos estadounidenses.
NÍQUEL
- Aproximadamente el 65% del níquel consumido se emplea en la
fabricación de acero inoxidable austenítico
- Otro 12% en superaleaciones de níquel.
- El restante 23% se reparte entre otras aleaciones, baterías
recargables, catálisis, acuñación de moneda, recubrimientos
metálicos y fundición:
- Alnico, aleación para imanes.
- Las aleaciones níquel-cobre (monel) son muy resistentes a la
corrosión, utilizándose en motores marinos e industria química.
- La aleación níquel-titanio (nitinol-55) presenta el fenómeno
de efecto térmico de memoria (metales) y se usa en
robótica, también existen aleaciones que presentan
superplasticidad.
USOS
• Coches blindados, cajas
fuertes, bóvedas antirrobo
y muchos productos
referentes a la seguridad
también se elaboran
mediante el uso del níquel.
• Entre otros tantos usos
similares, el níquel se
emplea en la decoración y
coloración de materiales
como vidrio y cerámica.
USOS
Barras
• Construcción: Herrería
( Cercos, Rejas, Portones,
Escaleras, Barandas,
Pasamanos etc…)
• Industria: Herramientas y
máquinas en general.
• Agro: Para reparaciones
generales de
instalaciones y máquinas.
Barras Cuadradas a
Barras Redondas d
Láminas
• Es una cinta metálica,de
plástico o textil que se
utiliza para juntar y
asegurar la carga de una
determinada mercancía.
• El fleje de acero se utiliza
principalmente en la
industria del embalaje y
del transporte.
Flejes
Flejes
• Se vende en bobinas/ rollos
fuertemente enrollados y atados
para su facilidad de transporte .
• Aproximadamente de 1km de
largo, dependiendo del espesor
varía su longitud, a mayor
ancho menor longitud.
• Los anchos que se encuentran
en el mercado están entre los
13mm-33mm y espesor de
entre .49mm y 1mm
Tipos de Flejes
• Fleje de acero templados
• Fleje de acero galvanizado
• Fleje de acero pavonados
• Fleje de acero encerados
REFERENCIAS
• https://www.knoll.com
• http://www.hermanmiller.com
• Furniture Design: An Introduction to Development,
Materials and Manufacturing por Stuart Lawson
• http://www.bronce.biz
• http://www.lenntech.es/periodica/elementos/al.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cubiertas De Fibrocemento
Cubiertas De FibrocementoCubiertas De Fibrocemento
Cubiertas De FibrocementoJorge Marulanda
 
types of ligthings.pptx
types of ligthings.pptxtypes of ligthings.pptx
types of ligthings.pptx
RanjitBhatnagar4
 
Partition (1).pptx
Partition (1).pptxPartition (1).pptx
Partition (1).pptx
RUSBMSTUDIO
 
Los metales que se usan para el mobiliario.
Los metales que se usan para el mobiliario.Los metales que se usan para el mobiliario.
Los metales que se usan para el mobiliario.
Julissa Arias Hernández
 
Nuevos materiales
Nuevos materialesNuevos materiales
Nuevos materiales
UGC / ULSA / UA
 
Materiales para acabados.
Materiales para acabados.Materiales para acabados.
Materiales para acabados.
Arquitectura y Diseño Integral
 
renaissance.pptx
renaissance.pptxrenaissance.pptx
renaissance.pptx
ApoorwaSrivastava1
 
Pisos de-cemento
Pisos de-cementoPisos de-cemento
Pisos de-cemento
Christian Juño
 
Vidrios.pdf
Vidrios.pdfVidrios.pdf
Drywall
DrywallDrywall
Drywall
Roaldo Castro
 
Muebles de metal
Muebles de metalMuebles de metal
Muebles de metal
michelledm118
 
Patch fittings
Patch fittingsPatch fittings
Pinturas y lacas
Pinturas y lacasPinturas y lacas
Pinturas y lacasalan21st
 
Cerraduras
CerradurasCerraduras
Cerraduras
aguino38
 
ROMAN INTERIORS
ROMAN INTERIORSROMAN INTERIORS
ROMAN INTERIORSAr Yadav
 
Patch fittings-GODREJ-Glass Hardware-Sri Lalith Impex
Patch fittings-GODREJ-Glass Hardware-Sri Lalith ImpexPatch fittings-GODREJ-Glass Hardware-Sri Lalith Impex
Patch fittings-GODREJ-Glass Hardware-Sri Lalith Impex
SRILALITHIMPEXMs
 
Sesion 8 acabados para paredes
Sesion 8 acabados para paredesSesion 8 acabados para paredes
Sesion 8 acabados para paredesSleny Venturozo
 
Glass ppt
Glass pptGlass ppt
Glass
Glass Glass
Glass
Ekta Patekar
 

La actualidad más candente (20)

Cubiertas De Fibrocemento
Cubiertas De FibrocementoCubiertas De Fibrocemento
Cubiertas De Fibrocemento
 
types of ligthings.pptx
types of ligthings.pptxtypes of ligthings.pptx
types of ligthings.pptx
 
Partition (1).pptx
Partition (1).pptxPartition (1).pptx
Partition (1).pptx
 
Los metales que se usan para el mobiliario.
Los metales que se usan para el mobiliario.Los metales que se usan para el mobiliario.
Los metales que se usan para el mobiliario.
 
Revestimientos 1
Revestimientos 1Revestimientos 1
Revestimientos 1
 
Nuevos materiales
Nuevos materialesNuevos materiales
Nuevos materiales
 
Materiales para acabados.
Materiales para acabados.Materiales para acabados.
Materiales para acabados.
 
renaissance.pptx
renaissance.pptxrenaissance.pptx
renaissance.pptx
 
Pisos de-cemento
Pisos de-cementoPisos de-cemento
Pisos de-cemento
 
Vidrios.pdf
Vidrios.pdfVidrios.pdf
Vidrios.pdf
 
Drywall
DrywallDrywall
Drywall
 
Muebles de metal
Muebles de metalMuebles de metal
Muebles de metal
 
Patch fittings
Patch fittingsPatch fittings
Patch fittings
 
Pinturas y lacas
Pinturas y lacasPinturas y lacas
Pinturas y lacas
 
Cerraduras
CerradurasCerraduras
Cerraduras
 
ROMAN INTERIORS
ROMAN INTERIORSROMAN INTERIORS
ROMAN INTERIORS
 
Patch fittings-GODREJ-Glass Hardware-Sri Lalith Impex
Patch fittings-GODREJ-Glass Hardware-Sri Lalith ImpexPatch fittings-GODREJ-Glass Hardware-Sri Lalith Impex
Patch fittings-GODREJ-Glass Hardware-Sri Lalith Impex
 
Sesion 8 acabados para paredes
Sesion 8 acabados para paredesSesion 8 acabados para paredes
Sesion 8 acabados para paredes
 
Glass ppt
Glass pptGlass ppt
Glass ppt
 
Glass
Glass Glass
Glass
 

Destacado

Comentario Habitually Chic: Roxanne Cepeda 13-0279
Comentario Habitually Chic: Roxanne Cepeda 13-0279Comentario Habitually Chic: Roxanne Cepeda 13-0279
Comentario Habitually Chic: Roxanne Cepeda 13-0279
Roxanne Cepeda
 
Muebles de fibra
Muebles de fibraMuebles de fibra
Muebles de fibra
Roxanne Cepeda
 
Mueble mh10:6
Mueble mh10:6Mueble mh10:6
Mueble mh10:6
carlaparadas
 
Mueble fibra
Mueble fibraMueble fibra
Mueble fibra
carlaparadas
 
Metales
MetalesMetales
Metales
Jane Rijo
 
Mueble hola ede espino
Mueble hola ede espinoMueble hola ede espino
Mueble hola ede espino
edeespino
 
Mueble CF2012
Mueble CF2012Mueble CF2012
Mueble CF2012
Roxanne Cepeda
 
Habbitually chic
Habbitually chicHabbitually chic
Habbitually chic
edeespino
 
Mueble de metal: MATOAKA
Mueble de metal: MATOAKAMueble de metal: MATOAKA
Mueble de metal: MATOAKA
Roxanne Cepeda
 
Junior Suite Presupuesto
 Junior Suite Presupuesto Junior Suite Presupuesto
Junior Suite Presupuesto
mariaeugeniact12
 
Proyecto de remodelación de baño
Proyecto de remodelación de bañoProyecto de remodelación de baño
Proyecto de remodelación de baño
paolatezanos
 
ONAPI Santo Domingo
ONAPI Santo DomingoONAPI Santo Domingo
ONAPI Santo Domingo
raffaella grisolia
 
Cronograma
CronogramaCronograma
Cronograma
mariaeugeniact12
 
Presupuerto Sala Piloto
Presupuerto Sala PilotoPresupuerto Sala Piloto
Presupuerto Sala Piloto
AlexiaVS
 
Remodelacion | gym
Remodelacion | gymRemodelacion | gym
Remodelacion | gym
michelledm118
 
Remodelación de Cocina
Remodelación de CocinaRemodelación de Cocina
Remodelación de Cocina
raffaella grisolia
 
Presupuesto: Remodelación de apartamento
Presupuesto: Remodelación de apartamentoPresupuesto: Remodelación de apartamento
Presupuesto: Remodelación de apartamento
Roxanne Cepeda
 
La gestión en los sistemas técnicos
La gestión en los sistemas técnicosLa gestión en los sistemas técnicos
La gestión en los sistemas técnicos
Itzelja
 
Diseño de mueble : Mueble de Fibras Natural CUBIK03
Diseño de mueble : Mueble de Fibras Natural CUBIK03Diseño de mueble : Mueble de Fibras Natural CUBIK03
Diseño de mueble : Mueble de Fibras Natural CUBIK03
AlexiaVS
 

Destacado (20)

Comentario Habitually Chic: Roxanne Cepeda 13-0279
Comentario Habitually Chic: Roxanne Cepeda 13-0279Comentario Habitually Chic: Roxanne Cepeda 13-0279
Comentario Habitually Chic: Roxanne Cepeda 13-0279
 
Muebles de fibra
Muebles de fibraMuebles de fibra
Muebles de fibra
 
Mueble mh10:6
Mueble mh10:6Mueble mh10:6
Mueble mh10:6
 
Mueble fibra
Mueble fibraMueble fibra
Mueble fibra
 
Metales
MetalesMetales
Metales
 
Mueble hola ede espino
Mueble hola ede espinoMueble hola ede espino
Mueble hola ede espino
 
Mueble CF2012
Mueble CF2012Mueble CF2012
Mueble CF2012
 
Habbitually chic
Habbitually chicHabbitually chic
Habbitually chic
 
Mueble de metal: MATOAKA
Mueble de metal: MATOAKAMueble de metal: MATOAKA
Mueble de metal: MATOAKA
 
Junior Suite Presupuesto
 Junior Suite Presupuesto Junior Suite Presupuesto
Junior Suite Presupuesto
 
Proyecto de remodelación de baño
Proyecto de remodelación de bañoProyecto de remodelación de baño
Proyecto de remodelación de baño
 
ONAPI Santo Domingo
ONAPI Santo DomingoONAPI Santo Domingo
ONAPI Santo Domingo
 
Cronograma
CronogramaCronograma
Cronograma
 
Remodelación Suite
Remodelación SuiteRemodelación Suite
Remodelación Suite
 
Presupuerto Sala Piloto
Presupuerto Sala PilotoPresupuerto Sala Piloto
Presupuerto Sala Piloto
 
Remodelacion | gym
Remodelacion | gymRemodelacion | gym
Remodelacion | gym
 
Remodelación de Cocina
Remodelación de CocinaRemodelación de Cocina
Remodelación de Cocina
 
Presupuesto: Remodelación de apartamento
Presupuesto: Remodelación de apartamentoPresupuesto: Remodelación de apartamento
Presupuesto: Remodelación de apartamento
 
La gestión en los sistemas técnicos
La gestión en los sistemas técnicosLa gestión en los sistemas técnicos
La gestión en los sistemas técnicos
 
Diseño de mueble : Mueble de Fibras Natural CUBIK03
Diseño de mueble : Mueble de Fibras Natural CUBIK03Diseño de mueble : Mueble de Fibras Natural CUBIK03
Diseño de mueble : Mueble de Fibras Natural CUBIK03
 

Similar a Presentación de Metales

LOS METALES - HIERRO FORJADO Y CROMADO
LOS METALES - HIERRO FORJADO Y CROMADOLOS METALES - HIERRO FORJADO Y CROMADO
LOS METALES - HIERRO FORJADO Y CROMADO
Iris Guerrero
 
ACERO EN DECORACION
ACERO EN DECORACIONACERO EN DECORACION
ACERO EN DECORACION
dpm2016
 
Investigación de Bancos
Investigación de BancosInvestigación de Bancos
Investigación de Bancos
raffaella grisolia
 
CARPINTERÍA METÁLICA HISTORIA Y APLICACIÓN - USO EN EL PERÚ
CARPINTERÍA METÁLICA HISTORIA Y APLICACIÓN - USO EN EL PERÚCARPINTERÍA METÁLICA HISTORIA Y APLICACIÓN - USO EN EL PERÚ
CARPINTERÍA METÁLICA HISTORIA Y APLICACIÓN - USO EN EL PERÚ
Johan Paredes Leveau
 
Acero y otros materiales presentacion
Acero y otros materiales presentacionAcero y otros materiales presentacion
Acero y otros materiales presentacionFabiola Gdo
 
Metales No Ferrosos
 Metales No Ferrosos Metales No Ferrosos
Metales No Ferrosos
Nombre Apellidos
 
Material hierro y acero
Material hierro y aceroMaterial hierro y acero
Material hierro y acero
UGC / ULSA / UA
 
Acero - Metalurgia.pptx
Acero - Metalurgia.pptxAcero - Metalurgia.pptx
Acero - Metalurgia.pptx
MiqueasCaro
 
2.- Unidad II Materiales de Ingeniería.pptx
2.- Unidad II Materiales de Ingeniería.pptx2.- Unidad II Materiales de Ingeniería.pptx
2.- Unidad II Materiales de Ingeniería.pptx
Oswaldo Gonzales
 
Cobre
CobreCobre
aluminio en la construcción
aluminio en la construcciónaluminio en la construcción
aluminio en la construcción
mfriz
 
Aluminio
Aluminio Aluminio
Aluminio
FedericoYaez1
 
PROPIEDADES DE MATERIALES NO FERROSOS Y SUS ALEACIONES
PROPIEDADES DE MATERIALES NO FERROSOS Y SUS ALEACIONES PROPIEDADES DE MATERIALES NO FERROSOS Y SUS ALEACIONES
PROPIEDADES DE MATERIALES NO FERROSOS Y SUS ALEACIONES Juan Peredo González
 
acero y obras
acero y obrasacero y obras
acero y obras
Alexander Ochoa
 
El Acero
El AceroEl Acero
El Acero
Karen Yusieth
 
Diapositiva para informatica
Diapositiva para informaticaDiapositiva para informatica
Diapositiva para informaticadfiaebgioo
 
Expo aceros inoxidables
Expo aceros inoxidablesExpo aceros inoxidables
Expo aceros inoxidables
Rubria Mathey
 

Similar a Presentación de Metales (20)

LOS METALES - HIERRO FORJADO Y CROMADO
LOS METALES - HIERRO FORJADO Y CROMADOLOS METALES - HIERRO FORJADO Y CROMADO
LOS METALES - HIERRO FORJADO Y CROMADO
 
ACERO EN DECORACION
ACERO EN DECORACIONACERO EN DECORACION
ACERO EN DECORACION
 
Investigación de Bancos
Investigación de BancosInvestigación de Bancos
Investigación de Bancos
 
CARPINTERÍA METÁLICA HISTORIA Y APLICACIÓN - USO EN EL PERÚ
CARPINTERÍA METÁLICA HISTORIA Y APLICACIÓN - USO EN EL PERÚCARPINTERÍA METÁLICA HISTORIA Y APLICACIÓN - USO EN EL PERÚ
CARPINTERÍA METÁLICA HISTORIA Y APLICACIÓN - USO EN EL PERÚ
 
Acero y otros materiales presentacion
Acero y otros materiales presentacionAcero y otros materiales presentacion
Acero y otros materiales presentacion
 
1°unid mater.
1°unid mater.1°unid mater.
1°unid mater.
 
Metales No Ferrosos
 Metales No Ferrosos Metales No Ferrosos
Metales No Ferrosos
 
Material hierro y acero
Material hierro y aceroMaterial hierro y acero
Material hierro y acero
 
E metales 2011
E metales 2011E metales 2011
E metales 2011
 
Acero - Metalurgia.pptx
Acero - Metalurgia.pptxAcero - Metalurgia.pptx
Acero - Metalurgia.pptx
 
2.- Unidad II Materiales de Ingeniería.pptx
2.- Unidad II Materiales de Ingeniería.pptx2.- Unidad II Materiales de Ingeniería.pptx
2.- Unidad II Materiales de Ingeniería.pptx
 
Cobre
CobreCobre
Cobre
 
aluminio en la construcción
aluminio en la construcciónaluminio en la construcción
aluminio en la construcción
 
Aluminio
Aluminio Aluminio
Aluminio
 
El acero
El aceroEl acero
El acero
 
PROPIEDADES DE MATERIALES NO FERROSOS Y SUS ALEACIONES
PROPIEDADES DE MATERIALES NO FERROSOS Y SUS ALEACIONES PROPIEDADES DE MATERIALES NO FERROSOS Y SUS ALEACIONES
PROPIEDADES DE MATERIALES NO FERROSOS Y SUS ALEACIONES
 
acero y obras
acero y obrasacero y obras
acero y obras
 
El Acero
El AceroEl Acero
El Acero
 
Diapositiva para informatica
Diapositiva para informaticaDiapositiva para informatica
Diapositiva para informatica
 
Expo aceros inoxidables
Expo aceros inoxidablesExpo aceros inoxidables
Expo aceros inoxidables
 

Más de Roxanne Cepeda

Proyectos presupuesto de mobiliario
Proyectos presupuesto de mobiliarioProyectos presupuesto de mobiliario
Proyectos presupuesto de mobiliario
Roxanne Cepeda
 
Proyecto Presupuesto Oficina
Proyecto Presupuesto Oficina Proyecto Presupuesto Oficina
Proyecto Presupuesto Oficina
Roxanne Cepeda
 
Presupuesto Banco Centro León
Presupuesto Banco Centro LeónPresupuesto Banco Centro León
Presupuesto Banco Centro León
Roxanne Cepeda
 
Roxanne Cepeda: Propuesta de Banco para Centro León
Roxanne Cepeda: Propuesta de Banco para Centro LeónRoxanne Cepeda: Propuesta de Banco para Centro León
Roxanne Cepeda: Propuesta de Banco para Centro León
Roxanne Cepeda
 
Raffaella grisolia 15 0156 tela
Raffaella grisolia 15 0156 telaRaffaella grisolia 15 0156 tela
Raffaella grisolia 15 0156 tela
Roxanne Cepeda
 
Cálculo de tela: Roxanne Cepeda 13-0279
Cálculo de tela: Roxanne Cepeda 13-0279Cálculo de tela: Roxanne Cepeda 13-0279
Cálculo de tela: Roxanne Cepeda 13-0279
Roxanne Cepeda
 
Cálculo de tela: Roxanne Cepeda
Cálculo de tela: Roxanne Cepeda Cálculo de tela: Roxanne Cepeda
Cálculo de tela: Roxanne Cepeda
Roxanne Cepeda
 
Cálculo de tela: Roxanne Cepeda 13-0279
Cálculo de tela: Roxanne Cepeda 13-0279Cálculo de tela: Roxanne Cepeda 13-0279
Cálculo de tela: Roxanne Cepeda 13-0279
Roxanne Cepeda
 
FE26: Diseño de ottoman
FE26: Diseño de ottoman FE26: Diseño de ottoman
FE26: Diseño de ottoman
Roxanne Cepeda
 
Casey Neistat: Mueble multifuncional
Casey Neistat: Mueble multifuncional Casey Neistat: Mueble multifuncional
Casey Neistat: Mueble multifuncional
Roxanne Cepeda
 
Diseño mueble multifuncional: Casey Neistat
Diseño mueble multifuncional:  Casey Neistat Diseño mueble multifuncional:  Casey Neistat
Diseño mueble multifuncional: Casey Neistat
Roxanne Cepeda
 
Diseño de Escritorio
Diseño de EscritorioDiseño de Escritorio
Diseño de Escritorio
Roxanne Cepeda
 
Ministerio de turismo
Ministerio de turismoMinisterio de turismo
Ministerio de turismo
Roxanne Cepeda
 
U N O: Diseño de cama
U N O: Diseño de camaU N O: Diseño de cama
U N O: Diseño de cama
Roxanne Cepeda
 
Charo Outdoor
Charo OutdoorCharo Outdoor
Charo Outdoor
Roxanne Cepeda
 
SIAM: Thai Fine Dining
SIAM: Thai Fine DiningSIAM: Thai Fine Dining
SIAM: Thai Fine Dining
Roxanne Cepeda
 
Cup&Cino
Cup&Cino Cup&Cino
Cup&Cino
Roxanne Cepeda
 
Cocina tailandesa
Cocina tailandesaCocina tailandesa
Cocina tailandesa
Roxanne Cepeda
 
Kiosco de Dulce Criollos Dominicanos
Kiosco de Dulce Criollos DominicanosKiosco de Dulce Criollos Dominicanos
Kiosco de Dulce Criollos Dominicanos
Roxanne Cepeda
 
Cocina Industrial Argentina
Cocina Industrial ArgentinaCocina Industrial Argentina
Cocina Industrial Argentina
Roxanne Cepeda
 

Más de Roxanne Cepeda (20)

Proyectos presupuesto de mobiliario
Proyectos presupuesto de mobiliarioProyectos presupuesto de mobiliario
Proyectos presupuesto de mobiliario
 
Proyecto Presupuesto Oficina
Proyecto Presupuesto Oficina Proyecto Presupuesto Oficina
Proyecto Presupuesto Oficina
 
Presupuesto Banco Centro León
Presupuesto Banco Centro LeónPresupuesto Banco Centro León
Presupuesto Banco Centro León
 
Roxanne Cepeda: Propuesta de Banco para Centro León
Roxanne Cepeda: Propuesta de Banco para Centro LeónRoxanne Cepeda: Propuesta de Banco para Centro León
Roxanne Cepeda: Propuesta de Banco para Centro León
 
Raffaella grisolia 15 0156 tela
Raffaella grisolia 15 0156 telaRaffaella grisolia 15 0156 tela
Raffaella grisolia 15 0156 tela
 
Cálculo de tela: Roxanne Cepeda 13-0279
Cálculo de tela: Roxanne Cepeda 13-0279Cálculo de tela: Roxanne Cepeda 13-0279
Cálculo de tela: Roxanne Cepeda 13-0279
 
Cálculo de tela: Roxanne Cepeda
Cálculo de tela: Roxanne Cepeda Cálculo de tela: Roxanne Cepeda
Cálculo de tela: Roxanne Cepeda
 
Cálculo de tela: Roxanne Cepeda 13-0279
Cálculo de tela: Roxanne Cepeda 13-0279Cálculo de tela: Roxanne Cepeda 13-0279
Cálculo de tela: Roxanne Cepeda 13-0279
 
FE26: Diseño de ottoman
FE26: Diseño de ottoman FE26: Diseño de ottoman
FE26: Diseño de ottoman
 
Casey Neistat: Mueble multifuncional
Casey Neistat: Mueble multifuncional Casey Neistat: Mueble multifuncional
Casey Neistat: Mueble multifuncional
 
Diseño mueble multifuncional: Casey Neistat
Diseño mueble multifuncional:  Casey Neistat Diseño mueble multifuncional:  Casey Neistat
Diseño mueble multifuncional: Casey Neistat
 
Diseño de Escritorio
Diseño de EscritorioDiseño de Escritorio
Diseño de Escritorio
 
Ministerio de turismo
Ministerio de turismoMinisterio de turismo
Ministerio de turismo
 
U N O: Diseño de cama
U N O: Diseño de camaU N O: Diseño de cama
U N O: Diseño de cama
 
Charo Outdoor
Charo OutdoorCharo Outdoor
Charo Outdoor
 
SIAM: Thai Fine Dining
SIAM: Thai Fine DiningSIAM: Thai Fine Dining
SIAM: Thai Fine Dining
 
Cup&Cino
Cup&Cino Cup&Cino
Cup&Cino
 
Cocina tailandesa
Cocina tailandesaCocina tailandesa
Cocina tailandesa
 
Kiosco de Dulce Criollos Dominicanos
Kiosco de Dulce Criollos DominicanosKiosco de Dulce Criollos Dominicanos
Kiosco de Dulce Criollos Dominicanos
 
Cocina Industrial Argentina
Cocina Industrial ArgentinaCocina Industrial Argentina
Cocina Industrial Argentina
 

Último

La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 

Último (20)

La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 

Presentación de Metales

  • 1. METALES Roxanne Cepeda 13-0279 Ede Espino 15-0584 Carla Paradas A. 15-0460 Raffaella Grisolia 15-0156 Sharilka Kupfershmid 14-1065
  • 2. FERRETERÍA AMERICANA • 1 ½ x 3” • 1 ½ x 1 ½“ • 2 x 4” • 1 x 1” • 2 x 2” Largo: 20 pies Hierro galvanizado
  • 3. FERRETERÍA AMERICANA Aluminio • 1 x 1” • 1 x ¾ “ • 1 x ⅜ “ Largo: 20 pies • 1 ½ • ⅛ • ¼ • Varía el grosor Angulares
  • 5. Aluminium Chair EA 108 Diseñadores: Ray & Charles Eames Año: 1958, EEUU Editoras: Herman Miller y Vitra Características: • Estructura ligera pulido o cromado donde se fija la pieza de poliamida, malla de poliéster, o cuero que forma el asiento o la propia estructura de la silla, tensando el tejido entre las partes laterales del armazón. • Dejando el asiento rígido, pero con la elasticidad suficiente para adaptarse al contorno del cuerpo y aumentar el confort. Curiosidades: • Se diseñó originariamente para exterior para una vivienda proyectada por Eero Saarinen y Alexander Girard. • Los Eames se apartaron del tipo de asiento proyectado hasta ahora, en madera y plástico, para explorar las enormes posibilidades del aluminio. Precio: Desde 1.675 Euros.
  • 6. Mesa Nomos Diseñadores: Lord Norman Foster, Arquitecto. Año: 1986, Gran Bretaña Editoras: Tecno Italy Características: • Apariencia ligera • Obra de ingeniería y profundo sentido de geometría. • Con patas en forma de caballete la estructura de acero y aluminio, incorpora también un cuerpo central que sujeta el sobre - de cristal, madera o laminado – formado por un entramado de cerchas metálicas. Curiosidades: • El arquitecto aplicó el adalid de la arquitectura high-tec que definen sus edificio al diseño de esta mesa. • Está en el ranking de las 10 mesas de trabajo más vendidas Precio: Desde 2.606 Euros.
  • 7. Silla Bertoia Diseñadores: Harry Bertoia, profesor de metalurgia y escultor. Año: 1952, Pensilvania. EEUU Editoras: Knoll Características: • Su estructura reticular está formado por varillas de acero soldadas, con acabado cromo, pulido, mate o pintada en varios colores. Curiosidades: • Los royalties de las ventas le permitieron dedicarse solo a la escultura. • Existen multitud de versiones, además de un taburete y la famosa Diamond. Precio: Desde 520 Euros.
  • 8. Silla Bertoia Diseñadores: Warren Platner, arquitecto. Año: 1960 en EEUU Editoras: Knoll Características: • Armazón formado por varillas curvas de acero soldadas verticalmente, disponible en dos acabados níquel brillante y bronce metálico. • Tiene respaldo y asiento para mayor comodidad. • Platner transformó el alambre de acero en una pieza decorativa y elegante. Curiosidades: • Trabajo con otros diseñadores legendarios como Eero Saarinen y Raymond Loewy. • La baja emisión de agentes contaminantes en la producción de esta serie ha sido reconocida con el certificados como el Greenquality Indoor y Air Quality. Precio: Desde 1.500 Euros.
  • 9. Silla Acapulco Año: 1950 en México Editoras: OK Design Características: • Sólida estructura de acero con acabado en negro mate. • Sustenta el siento formado por un entretejido de cuerdas de PVC a la venta en diferentes colores. • El asiento se sigue haciendo con la técnica que utilizaban los mayas para entretejer sus hamacas. Curiosidades: • Resistente para exteriores. • Nombrada así en honor a la ciudad de Acapulco. Precio: Desde 350 Euros.
  • 11. Muebles en Santo Domingo Silla / Home Gallery Mesa / Ilumel Silla / Home Gallery Lampara Ilumel
  • 12. Muebles en Santo Domingo Mesa Parson / Altri Tempi Banco / Ilumel Silla / Home Gallery Pie de mesa / Home Gallery
  • 14. ANTECEDENTES • El aluminio se utilizaba en la antigüedad clásica en tintorería y medicina bajo la forma de una sal doble, conocida como alumbre y que se sigue usando hoy en día. • En el año 1827, el aislamiento total fue conseguido por Friederick Wöhler • Durante el siglo XIX, la producción era tan costosa que el aluminio llegó a considerarse un material exótico, de precio alto, y tan preciado o más que la plata o el oro. • Durante la Exposición de 1855 se expusieron unas barras de aluminio junto a las joyas de la corona de Francia. • En 1889 se crearon nuevas técnicas para la extracción lo cual aumentó la producción y produjo la caída de precios
  • 15. CARACTERÍSTICAS • Es un metal blanco y plateado • Se produce a partir de la bauxita • Material ligero • No genera chispas • Es el sexto material más dúctil
  • 16. • El aluminio en su forma natural es muy blando. • Por lo que se hacen aleaciones con manganeso, silicio, cobre y zinc • Para crear características de rendimiento para una gama de aplicaciones y para hacerlas más adecuadas para la producción forjada y la fundición • El resultado da materiales con más fuerza y dureza ALEACIONES
  • 17. ALUMINIO: PROPIEDADES • Blando y maleable • Le permite ser laminado, en capas finas • Refleja bien la radiación electromagnética del espectro visible y el térmico. • Reactivo • En un medio oxidante, en particular en el aire, se cubre de una densa película de óxido que lo protege contra la corrosión. • Posee resistencia a las alteraciones físicas
  • 18. ALUMINIO: USOS • Fabricación de papel aluminio • Es usado en paneles, escuadras y varillas en la construcción, principalmente de puertas y ventanas. • Componentes para mobiliario • El aluminio es uno de los materiales que abundan en el mobiliario de jardines y terrazas. • Su alta durabilidad le convierte en un producto apreciado en encimeras y cámaras en las cocinas industriales. • Diseño de mobiliario de cocina
  • 20. • La introducción del bronce resultó significativa en cualquier civilización que lo halló, constituyendo la aleación más innovadora en la historia tecnológica de la humanidad. • Herramientas, armas, y varios materiales de construcción como mosaicos y placas decorativas consiguieron mayor dureza • El conocimiento metalúrgico de la fabricación de bronce dio origen en las distintas civilizaciones a la llamada Edad de Bronce. • Las aleaciones basadas en estaño más antiguas que se conocen datan del cuarto milenio a.C. en Susa (actual Irán) y otros sitios arqueológicos en Luristán y Mesopotamia. • El forjado regular del bronce involucró desde siempre el comercio del estaño. • Algunos arqueólogos sospechan que uno de los disparadores de la Edad del hierro, con el subsecuente y progresivo reemplazo del bronce en las aplicaciones más importantes, se debió a alguna interrupción seria en el comercio de ese mineral. ANTECEDENTES
  • 21. CARACTERÍSTICAS Y PROPIEDADES • Es una aleación metálica de cobre y estaño • En la que el primero constituye su base y el segundo aparece en una proporción del 3 al 20 %. • El estaño trasmite al cobre la resistencia y dureza. • Color amarillo • Resistentes a agentes atmosféricos, aguas ácidas y alcalinas • Alcanza gran resistencia mecánica • Si a la aleación de cobre y estaño se le agrega zinc, plomo, magnesio, aluminio, se obtiene un material maleable sin sopladuras • El bronce sol con un 60% de cobalto se utiliza en joyería ALEACIONES
  • 22. • Durante miles de años fue la aleación básica para la fabricación de armas y utensilios, y orfebres de todas las épocas lo han usado en joyería, medallas y escultura. • El bronce es utilizado principalmente para aplicaciones en cañerías, herrajes artísticos, chapas, carpintería metálica y en la fabricación de elementos cubiertos con níquel o cromo. USOS
  • 23. COBRE
  • 24. Es posiblemente el primer metal que el hombre aprendió a utilizar, tanto al encontrarlo en estado puro, manipulándolo mediante golpes en un principio para darle la forma deseada y posteriormente calentándolo y fundiéndolo para poder darle mayor variedad de formas, como herramientas menos toscas y diversos utensilios. Con el tiempo el ser humano aprendió a hacerlo deliberadamente, manipulándolo para fabricar armas, joyas y utensilios de este metal, y en un tiempo posterior aprendió a fabricar aleaciones como el bronce combinando cobre con estaño y otros metales. Al transcurrir de los siglos y de los avances científicos y técnicos se han ido descubriendo nuevas propiedades y usos para este metal. HISTORIA
  • 25. CARACTERÍSTICAS DEL COBRE Maleabilidad • El cobre es uno de los metales más maleables junto con el Oro y el Plomo • A temperatura ambiente puede deformarse sin romperse o agrietarse • Puede ser transformado estando a temperatura ambiente, como al ser martillado o mediante estiramiento, y presiones continuas.
  • 26. Conductividad Térmica. - El cobre, igual que los demás metales es un buen conductor de calor Dureza. - Es duro a temperatura ambiente y temperaturas frías - Presenta resistencia a distintas alteraciones físicas, tales como a ser cortado, golpeado o al recibir fuerzas de tracción y empuje. - Esa dureza es menor a la de otros materiales como algunos minerales metálicos y no metálicos. Igual que otros metales se vuelve frágil al ser sometidos a temperaturas extremadamente bajas. CARACTERÍSTICAS DEL COBRE
  • 27. - Además de ser utilizado para la fabricación de materiales y herramientas como cableado, soldaduras, vasijas, adornos, joyerías, etc. - Es usado gracias a sus propiedades químicas como su propiedad bactericida, en la fabricación de diversas sustancias bactericidas y fungicidas. USOS
  • 28. • El níquel no es uno de los elementos más abundantes del planeta, pero puede encontrarse en grandes cantidades en minerales. • EEUU, Australia, Cuba e Indonesia poseen los más grandes yacimientos de níquel del mundo. NÍQUEL
  • 29. - Los sulfatos y óxidos de este metal se utilizan con suma frecuencia en toda clase de productos. - Su gran utilidad reside en su excelente capacidad para formar aleaciones, utilizándose en la elaboración de toda clase de aleaciones resistentes a la corrosión y productos de acero inoxidable. - Por esta razón, en algunos países se la utiliza para hacer monedas, por ejemplo en los centavos estadounidenses. NÍQUEL
  • 30. - Aproximadamente el 65% del níquel consumido se emplea en la fabricación de acero inoxidable austenítico - Otro 12% en superaleaciones de níquel. - El restante 23% se reparte entre otras aleaciones, baterías recargables, catálisis, acuñación de moneda, recubrimientos metálicos y fundición: - Alnico, aleación para imanes. - Las aleaciones níquel-cobre (monel) son muy resistentes a la corrosión, utilizándose en motores marinos e industria química. - La aleación níquel-titanio (nitinol-55) presenta el fenómeno de efecto térmico de memoria (metales) y se usa en robótica, también existen aleaciones que presentan superplasticidad. USOS
  • 31. • Coches blindados, cajas fuertes, bóvedas antirrobo y muchos productos referentes a la seguridad también se elaboran mediante el uso del níquel. • Entre otros tantos usos similares, el níquel se emplea en la decoración y coloración de materiales como vidrio y cerámica. USOS
  • 32. Barras • Construcción: Herrería ( Cercos, Rejas, Portones, Escaleras, Barandas, Pasamanos etc…) • Industria: Herramientas y máquinas en general. • Agro: Para reparaciones generales de instalaciones y máquinas.
  • 35. Láminas • Es una cinta metálica,de plástico o textil que se utiliza para juntar y asegurar la carga de una determinada mercancía. • El fleje de acero se utiliza principalmente en la industria del embalaje y del transporte. Flejes
  • 36. Flejes • Se vende en bobinas/ rollos fuertemente enrollados y atados para su facilidad de transporte . • Aproximadamente de 1km de largo, dependiendo del espesor varía su longitud, a mayor ancho menor longitud. • Los anchos que se encuentran en el mercado están entre los 13mm-33mm y espesor de entre .49mm y 1mm
  • 37. Tipos de Flejes • Fleje de acero templados • Fleje de acero galvanizado • Fleje de acero pavonados • Fleje de acero encerados
  • 38. REFERENCIAS • https://www.knoll.com • http://www.hermanmiller.com • Furniture Design: An Introduction to Development, Materials and Manufacturing por Stuart Lawson • http://www.bronce.biz • http://www.lenntech.es/periodica/elementos/al.htm