SlideShare una empresa de Scribd logo
La comida
en el arte
1° básico
básico
1° básico
A los artistas
les gusta
comer y han
representado
la comida en
sus pinturas.
¿Pueden poner un nombre divertido y
creativo a estos personajes?
OBJETIVO
(OA 4)
Observar y comunicar
oralmente sus primeras
impresiones de lo que sienten
y piensan de obras de arte
por variados medios.
ACTIVIDAD
Observan pinturas de comidas y las
comentan, a partir de preguntas como:
• ¿qué aparece en estas pinturas?
• ¿por qué creen que este tipo de pinturas
recibe el nombre de naturaleza muerta?
• ¿qué comida de las que observaste te
gusta más?
• ¿cuál de las pinturas te gusta más y por
qué?
• si tuvieras que representar tu comida
preferida por medio del arte, ¿qué
comida elegirías?
¿Dónde están?
Naturaleza muerta con frutero, aves y vista de la ventana de Juan van der Hamen y León
¿Quiénes son los ladrones de fruta?
¿Qué frutas puso el pintor en su obra?
Si tú fueras pintor, ¿qué frutas pintarías?
Naturaleza muerta con frutero, aves y vista de la ventana de Juan van der Hamen y León
¿¿Cuáles de
estos alimentos
no están en la
pintura?
Bodegón con cerezas, ciruelas, queso y jarra, de Luis Egidio Meléndez
• ¿Qué alimentos y objetos
aparecen en esta pintura?
• ¿Cuál es el color que más te
llama la atención, explica?,
• ¿Por qué crees tú que el
pintor puso fondo negro a la
pintura?
• ¿Qué pasaría si le
cambiamos el fondo a esta
pintura?
¿Qué pasa cuando se cambia el fondo
a la pintura?
¿Qué sensaciones se te producen?
¿Se ve más alegre o más triste, más
viejo o más nuevo?
¿Se notan mejor o peor los objetos?
Boda campesina de Pieter Brueghel
¿Has ido alguna vez a un matrimonio?
¿Son parecidos a este, explica?
¿La fiesta es de nuestro tiempo o del pasado?
¿Qué tipos de comidas se sirven?
Plato con jamón, pan y vaso de vino de Juan van der Hamen,)
¿Por qué crees tu, que
este tipo de pinturas
se llama naturaleza
muerta?
Naturaleza muerta, Paul Cézanne
Naturaleza muerta con pescado de Paul Gauguin
Naturaleza muerta con tres perritos, Paul Gauguin
En esta pintura,
¿Qué elementos
corresponden a una
naturaleza muerta
y cuáles son seres
vivos?
Bocadillo de Juan van der Hamen y León Hamburguesa 1 de Xulio Formoso
•¿Cuál de estas pinturas será más
antigua?, explica.
•¿Cuáles alimentos de las pinturas te
gustan más?
Comenta las
obras con el tema
de la comida que
aparecen a
continuación….
Atado de espárragos de Edouard Manet
Plato 1 de Xulio Formoso
Bodegón con dulces y cerámica de Juan van der
Hamen y León
Tortas y pies de Wayne Thibaud
La Cazuela de Bororo
¿Cuál de las pinturas te gusto más? Explica.
Si tuvieras que representar tu comida preferida por
medio del arte, ¿qué comida elegirías?
Imágenes en:
wikimediacommons.org
wikipedia.org
wikiart.org
memoriachilena.cl

Más contenido relacionado

Similar a articles-288924_recurso_ppt la comida.ppt

Artes primero básico: unidad 1 La familia en la pintura
Artes primero básico: unidad 1 La familia en la pinturaArtes primero básico: unidad 1 La familia en la pintura
Artes primero básico: unidad 1 La familia en la pintura
claudiaplazabarcina
 
Filosofía -obra de arte.
Filosofía  -obra de arte.Filosofía  -obra de arte.
Filosofía -obra de arte.Miguel Diaz
 
Elementos de la naturaleza en la historia del arte.
Elementos de la naturaleza en la historia del arte.Elementos de la naturaleza en la historia del arte.
Elementos de la naturaleza en la historia del arte.
Colegio netlandschool
 
Quién es el autor de la obra.docx
Quién es el autor de la obra.docxQuién es el autor de la obra.docx
Quién es el autor de la obra.docx
Daniela502108
 
ARTES 1º.ppt
ARTES 1º.pptARTES 1º.ppt
ARTES 1º.ppt
NataliaAlejandraCspe
 
FICHAS ARTES 1° BÁSICO.pdf
FICHAS ARTES 1° BÁSICO.pdfFICHAS ARTES 1° BÁSICO.pdf
FICHAS ARTES 1° BÁSICO.pdf
MARIA PAZ FLORES LEITON
 
tallerArtePrescolares.pdf
tallerArtePrescolares.pdftallerArtePrescolares.pdf
tallerArtePrescolares.pdf
AlejandraBeltran78
 
La escultura
La esculturaLa escultura
La escultura
Carolina Matamala
 
articles-29883_recurso_ppt.ppt
articles-29883_recurso_ppt.pptarticles-29883_recurso_ppt.ppt
articles-29883_recurso_ppt.ppt
PaulaValds7
 
colores descomposicion de colores arte.ppt
colores descomposicion de colores arte.pptcolores descomposicion de colores arte.ppt
colores descomposicion de colores arte.ppt
C. Javier Choque Sumario
 
Colores ppt
Colores pptColores ppt
Colores ppt
elicegarciatumes
 
Colores ppt
Colores pptColores ppt
Colores ppt
elicegarciatumes
 
articles-22405_recurso_ppt.ppt
articles-22405_recurso_ppt.pptarticles-22405_recurso_ppt.ppt
articles-22405_recurso_ppt.ppt
SouleilGastrell
 
articles-22405_recurso_ppt.ppt
articles-22405_recurso_ppt.pptarticles-22405_recurso_ppt.ppt
articles-22405_recurso_ppt.ppt
Verónica Cerda Alcayaga
 
01 impresionismo postimpresionismo_2017
01 impresionismo postimpresionismo_201701 impresionismo postimpresionismo_2017
01 impresionismo postimpresionismo_2017
Maria Vergara
 

Similar a articles-288924_recurso_ppt la comida.ppt (20)

Artes primero básico: unidad 1 La familia en la pintura
Artes primero básico: unidad 1 La familia en la pinturaArtes primero básico: unidad 1 La familia en la pintura
Artes primero básico: unidad 1 La familia en la pintura
 
Bodegón
BodegónBodegón
Bodegón
 
Cart.ppt
Cart.pptCart.ppt
Cart.ppt
 
Filosofía -obra de arte.
Filosofía  -obra de arte.Filosofía  -obra de arte.
Filosofía -obra de arte.
 
Filosofía
Filosofía  Filosofía
Filosofía
 
Filosofía
FilosofíaFilosofía
Filosofía
 
Elementos de la naturaleza en la historia del arte.
Elementos de la naturaleza en la historia del arte.Elementos de la naturaleza en la historia del arte.
Elementos de la naturaleza en la historia del arte.
 
Quién es el autor de la obra.docx
Quién es el autor de la obra.docxQuién es el autor de la obra.docx
Quién es el autor de la obra.docx
 
ARTES 1º.ppt
ARTES 1º.pptARTES 1º.ppt
ARTES 1º.ppt
 
FICHAS ARTES 1° BÁSICO.pdf
FICHAS ARTES 1° BÁSICO.pdfFICHAS ARTES 1° BÁSICO.pdf
FICHAS ARTES 1° BÁSICO.pdf
 
tallerArtePrescolares.pdf
tallerArtePrescolares.pdftallerArtePrescolares.pdf
tallerArtePrescolares.pdf
 
La escultura
La esculturaLa escultura
La escultura
 
Talleracu06
Talleracu06Talleracu06
Talleracu06
 
articles-29883_recurso_ppt.ppt
articles-29883_recurso_ppt.pptarticles-29883_recurso_ppt.ppt
articles-29883_recurso_ppt.ppt
 
colores descomposicion de colores arte.ppt
colores descomposicion de colores arte.pptcolores descomposicion de colores arte.ppt
colores descomposicion de colores arte.ppt
 
Colores ppt
Colores pptColores ppt
Colores ppt
 
Colores ppt
Colores pptColores ppt
Colores ppt
 
articles-22405_recurso_ppt.ppt
articles-22405_recurso_ppt.pptarticles-22405_recurso_ppt.ppt
articles-22405_recurso_ppt.ppt
 
articles-22405_recurso_ppt.ppt
articles-22405_recurso_ppt.pptarticles-22405_recurso_ppt.ppt
articles-22405_recurso_ppt.ppt
 
01 impresionismo postimpresionismo_2017
01 impresionismo postimpresionismo_201701 impresionismo postimpresionismo_2017
01 impresionismo postimpresionismo_2017
 

Último

6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
jjhoward3
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
SolangLaquitaVizcarr1
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
GuerytoMilanes
 
EL INFIERNO de Dante Alighieri, La Divina comedia
EL INFIERNO de Dante Alighieri, La Divina comediaEL INFIERNO de Dante Alighieri, La Divina comedia
EL INFIERNO de Dante Alighieri, La Divina comedia
AnaCristhinaRodrguez
 
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarraCancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
WilmerCorcuera
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
77777939
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Pepe451593
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Habilidades ángulos internos y externos.pptx
Habilidades ángulos internos y externos.pptxHabilidades ángulos internos y externos.pptx
Habilidades ángulos internos y externos.pptx
Lili Apellidos
 
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográficoLa Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
RebecaVargas41
 
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptxhistoria de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
av084535
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
dianagonzalez337710
 

Último (20)

6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
 
EL INFIERNO de Dante Alighieri, La Divina comedia
EL INFIERNO de Dante Alighieri, La Divina comediaEL INFIERNO de Dante Alighieri, La Divina comedia
EL INFIERNO de Dante Alighieri, La Divina comedia
 
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarraCancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Habilidades ángulos internos y externos.pptx
Habilidades ángulos internos y externos.pptxHabilidades ángulos internos y externos.pptx
Habilidades ángulos internos y externos.pptx
 
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográficoLa Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
 
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptxhistoria de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
 

articles-288924_recurso_ppt la comida.ppt

  • 1. La comida en el arte 1° básico
  • 2. básico 1° básico A los artistas les gusta comer y han representado la comida en sus pinturas.
  • 3. ¿Pueden poner un nombre divertido y creativo a estos personajes?
  • 4. OBJETIVO (OA 4) Observar y comunicar oralmente sus primeras impresiones de lo que sienten y piensan de obras de arte por variados medios.
  • 5. ACTIVIDAD Observan pinturas de comidas y las comentan, a partir de preguntas como: • ¿qué aparece en estas pinturas? • ¿por qué creen que este tipo de pinturas recibe el nombre de naturaleza muerta? • ¿qué comida de las que observaste te gusta más? • ¿cuál de las pinturas te gusta más y por qué? • si tuvieras que representar tu comida preferida por medio del arte, ¿qué comida elegirías?
  • 7. Naturaleza muerta con frutero, aves y vista de la ventana de Juan van der Hamen y León ¿Quiénes son los ladrones de fruta? ¿Qué frutas puso el pintor en su obra? Si tú fueras pintor, ¿qué frutas pintarías?
  • 8. Naturaleza muerta con frutero, aves y vista de la ventana de Juan van der Hamen y León ¿¿Cuáles de estos alimentos no están en la pintura?
  • 9. Bodegón con cerezas, ciruelas, queso y jarra, de Luis Egidio Meléndez • ¿Qué alimentos y objetos aparecen en esta pintura? • ¿Cuál es el color que más te llama la atención, explica?, • ¿Por qué crees tú que el pintor puso fondo negro a la pintura? • ¿Qué pasaría si le cambiamos el fondo a esta pintura?
  • 10. ¿Qué pasa cuando se cambia el fondo a la pintura? ¿Qué sensaciones se te producen? ¿Se ve más alegre o más triste, más viejo o más nuevo? ¿Se notan mejor o peor los objetos?
  • 11. Boda campesina de Pieter Brueghel ¿Has ido alguna vez a un matrimonio? ¿Son parecidos a este, explica? ¿La fiesta es de nuestro tiempo o del pasado? ¿Qué tipos de comidas se sirven?
  • 12. Plato con jamón, pan y vaso de vino de Juan van der Hamen,) ¿Por qué crees tu, que este tipo de pinturas se llama naturaleza muerta? Naturaleza muerta, Paul Cézanne Naturaleza muerta con pescado de Paul Gauguin
  • 13. Naturaleza muerta con tres perritos, Paul Gauguin En esta pintura, ¿Qué elementos corresponden a una naturaleza muerta y cuáles son seres vivos?
  • 14. Bocadillo de Juan van der Hamen y León Hamburguesa 1 de Xulio Formoso •¿Cuál de estas pinturas será más antigua?, explica. •¿Cuáles alimentos de las pinturas te gustan más?
  • 15. Comenta las obras con el tema de la comida que aparecen a continuación….
  • 16. Atado de espárragos de Edouard Manet Plato 1 de Xulio Formoso Bodegón con dulces y cerámica de Juan van der Hamen y León Tortas y pies de Wayne Thibaud
  • 17. La Cazuela de Bororo
  • 18. ¿Cuál de las pinturas te gusto más? Explica. Si tuvieras que representar tu comida preferida por medio del arte, ¿qué comida elegirías?