SlideShare una empresa de Scribd logo
El Impresionismo
El Postimpresionismo
Objetivos de Aprendizaje
Analizar e interpretar obras de arte y
diseño en relación con la aplicación del
lenguaje visual, contextos, materiales,
estilos u otros. (OA 4)
Actividad
El docente guía una conversación a fin de indagar los conocimientos previos
de los estudiantes con respecto a la pintura y la escultura impresionista y
postimpresionista:
• ¿conocen obras de arte impresionista o postimpresionista? ¿cuáles?
• ¿han visto obras de estos artistas en libros, láminas, revistas, museos,
internet u otros lugares? ¿cuáles y dónde?
• ¿qué les ha llamado la atención de sus obras?
• ¿qué temas representan?
• ¿cómo usan el color?
A continuación, el profesor guía la observación de obras de pintores
impresionistas y postimpresionistas como Auguste Renoir, Claude Monet,
Edouard Manet, Edgar Degas, Vincent van Gogh, Paul Gauguin u otros,
indicando características visuales del color (saturación, uso de colores
complementarios y contraste), del uso de pinceladas (yuxtapuestas y
manchas) y algunos elementos contextuales de sus obras.
Características generales del Impresionismo
I. La teoría de los colores: primarios y secundarios
Prim.
Sec. Sec.
Sec.
Prim. Prim.
Características generales del Impresionismo
I. La teoría de los colores: complementarios
Prim.
Sec.
Parejas de complementarios:
• Rojo – verde
• Azul – naranja
• Amarillo – violeta
Prim. Prim.
Sec.
Sec.
II. La plasmación de la luz
• Los colores no son inmutables, varían de acuerdo a la
luz que llegue a los objetos.
Características generales del Impresionismo
Claude Monet
Atardecer en otoño Al final del verano
Al amanecer
Claude Monet en commons.wikimedia.org
II. La plasmación de la luz
• Plasmaron la impresión de un momento fugaz.
Características generales del Impresionismo
Ballet L´Etoile,
Edgar Degas
Niñas leyendo,
Auguste Renoir
Degas y Renoir en commons.wikimedia.org
III. Las sombras se colorearon y se dejó de usar el
claroscuro.
Características generales del Impresionismo
Manet y Constable en commons.wikimedia.org
Sombra coloreada
Claroscuro
John Constable
Claude Monet
IV. La pincelada suelta.
Características generales del Impresionismo
Manet en commons.wikimedia.org
Casa de campo en Rueil,
Edouard Manet
IV. Pintura al aire libre.
Características generales del Impresionismo
Pissarro en commons.wikimedia.org
Techos rojos en un
pueblo en invierno,
Camille Pissarro
Algunos pintores impresionistas
• Edouard Manet
• Auguste Renoir
• Claude Monet
• Edgar Degas
Édouard Manet
• Pintor, padre del Impresionismo, nace en 1832
y muere en 1883.
• En muchas de sus obras observamos una
pincelada suelta.
• En gran parte de sus pinturas, el tema es la
figura humana.
• Manet iniciaba los bocetos con modelos que
posaban en su estudio y los terminaba al aire
libre.
Puerta estación de San Lázaro
Edouard Manet en commons.wikimedia.org
• El tema es una mujer y una niña en la
estación de ferrocarril.
• La mujer sostiene un libro que no lee y un
perro durmiendo sobre su regazo.
• La niña aparece de espaldas. mostrando su
vestido con un gran lazo, al estilo de la
época.
• ¿Qué otras cosas observamos en estas
pinturas?
• ¿Qué tipos de colores usó el pintor?
Puerta estación de San Lázaro
Síntesis de las formas y pincelada suelta
En el bar del Folies Bergére
Edouard Manet en commons.wikimedia.org
Respondan:
• ¿Cuántas naranjas hay?
• La mujer que atiende el bar, ¿está de
frente o de espaldas?
• ¿Cuántas botellas rojas de licor hay?
• ¿Qué joyas tiene la mujer?
Aprendamos a mirar un cuadro, jugando.
Pregunten:
• Reúnanse en grupo e inventen
cinco preguntas acerca del cuadro y
háganselas a sus compañeros.
Auguste Renoir
• Pintor impresionista que nace en 1841 y
muere en 1919.
• En sus pinturas muestra alegría de vivir.
• Usa una pincelada suelta.
• Pinta principalmente cuerpos femeninos y
escenas de la vida cotidiana al aire libre.
En la terraza
En la terraza
Uso de colores complementarios
Auguste Renoir en commons.wikimedia.org
Pincelada suelta
Auguste Renoir en commons.wikimedia.org
La Grenouillère
¿Cómo usó el pintor las pinceladas en esta obra?
Auguste Renoir en commons.wikimedia.org
Baile en La Moulin de la Galette
¿Qué sucede con las luces y las sombras en la pintura?
Claude Monet
• Nace en 1840 y muere en 1926
• Es el pintor impresionista por excelencia.
• Usa muchas veces el color puro que mezcla
con blanco.
• Se caracteriza por su trabajo en torno a la luz.
• Realiza muchas pinturas en serie.
• Trabajó directamente en la naturaleza.
• Su pincelada es suelta y es variable.
Campo de tulipanes
Claude Monet en commons.wikimedia.org
El estanque de nenúfares
Claude Monet
Claude Monet en commons.wikimedia.org
¿Qué características del Impresionismo observamos en estas pinturas?
La catedral de Rouan
Edgar Degas
• Nace en 1834 y muere en 1917.
• A diferencia de otros impresionistas,
trabajaba en su taller o pintaba en lugares
cerrados.
• Los temas de sus obras son las bailarinas, las
mujeres y las carreras de caballos.
• Trabajó mucho con lápices pastel; este
material le permitía captar rápidamente las
escenas de ballet y del diario vivir.
Examen de ballet
Edgar Degas en commons.wikimedia.org
Carrera de caballos antes del comienzo
Edgar Degas en commons.wikimedia.org
Las bailarinas
lápices
pastel
Edgar Degas en commons.wikimedia.org
Edgar Degas también fue
escultor
La bailarina
Edgar Degas en commons.wikimedia.org
Algunos pintores Postimpresionistas
• Vincent van Gogh
• Paul Gauguin
• Paul Cézanne
Características del Postimpresionismo
• En el Postimpresionismo se enmarca un grupo de
pintores con diversos estilos e ideas.
• El Impresionismo fue el punto de partida para estos
artistas.
• No solo pintaron lo que observaban, sino también lo
que sentían.
• Experimentaron con nuevos temas y nuevas técnicas.
• Los planteamientos en torno a la pintura de este
grupo serán la puerta para el arte del siglo XX.
Vincent van Gogh
• Nace en 1853 y muere en 1890.
• Tuvo contacto con los impresionistas, pero su estilo
es original y diferente al de esos pintores.
• Aplicó a menudo el color de manera densa y en un
estado puro, sin mezclarlo.
• Su pincelada es vertiginosa y llena de movimiento.
• Abarca diversos temas, como retratos, autorretratos,
bodegones, escenas costumbristas; su tema
preferido fue el paisaje que representa campos o
pueblos.
• Van Gogh es el antecesor del expresionismo.
Campo de trigo con cuervos
Su pincelada
está llena de
movimiento y
usa el color
puro.
Vincent Van Gogh en :commons.wikimedia.org
Autorretrato con
sombrero de paja
Retrato de Pere
Tanguy
Un par de zapatos
Plantadores de patatas
Pinta diversos temas, como
retratos, autorretratos,
bodegones y escenas
costumbristas; su tema
preferido es el paisaje que
representa campos o pueblos.
Vincent Van Gogh en :commons.wikimedia.org
La iglesia de Auvers
En la Provence
Vista de Arles
Vincent Van Gogh en :commons.wikimedia.org
Comparen los
autorretratos del pintor
e indiquen semejanzas
y diferencias.
Vincent van Gogh en commons.wikimedia.org
La noche estrellada
¿Qué elementos de esta pintura no son iguales
a la realidad?
Vincent van Gogh en :commons.wikimedia.org
Paul Gauguin
• Nace en 1848 y muere en 1903.
• Junto con Van Gogh, es un artista innovador y
original.
• Buscando nuevos motivos de inspiración, partió a
Tahití, donde desarrolló sus obras más conocidas.
• Reconoció la importancia del arte primitivo y el
contacto con las culturas indígenas de la Polinesia
contribuyó a aumentar su fuerza expresiva y a
simplificar sus composiciones.
• Sustituyó la perspectiva por la pintura plana.
La ronda de las pequeñas bretonas
La siesta
En Europa
En Tahití
¿Qué cambia en cuanto al
color y la forma en la pintura
de Gauguin?
Paul Gaugin en commons.wikimedia.org
La huida
Los colores aplicados
en esta pintura son
casi uniformes. La
luminosidad y la
intensidad de los
colores definen los
distintos planos del
ambiente.
Paul Gaugin en commons.wikimedia.org
¿En que se parecen y en qué se diferencian?
Paul Gaugin en commons.wikimedia.org
Mujeres en la playa
Paul Cézanne
• Nace en 1839 y muere en 1906.
• Sus temas son el paisaje, la figura humana y bodegones.
• De Pissarro aprende el tratamiento de la luz y la pintura al
aire libre del Impresionismo.
• Según él, los artistas ven, interpretan y recrean la realidad de
acuerdo a lo que piensan y sienten.
• Una de sus grandes preocupaciones fue la composición;
afirmaba que todo se ajustaba a tres formas fundamentales
en la naturaleza: la esfera, el cono y el cilindro.
• El color en su obra es el elemento que define a las formas.
• Cézanne es el antecesor del cubismo.
Las tres formas fundamentales: la esfera, el cono y el cilindro.
Paul Cézanne en commons.wikimedia.org
El color define a la forma
Naturaleza muerta con botella y cesta de manzanas
Paul Cézanne en commons.wikimedia.org
Pintó muchas veces el monte Santa Victoria desde diferentes
ángulos y en diferentes épocas.
Paul Cézanne en commons.wikimedia.org
¿Dónde estará
en el cuadro el
sector
recortado?
Paul Cézanne en commons.wikimedia.org
articles-22405_recurso_ppt.ppt

Más contenido relacionado

Similar a articles-22405_recurso_ppt.ppt

La salle bello: Impresionismo
La salle bello: ImpresionismoLa salle bello: Impresionismo
La salle bello: Impresionismo
AnaMara220
 
Impresionismo en la Pintura
Impresionismo en la PinturaImpresionismo en la Pintura
Impresionismo en la Pintura
LauraLinares23
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
Gabinet Freeman
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
TheMiryxD
 
Impresionistas 1
Impresionistas 1Impresionistas 1
Impresionistas 1
Lizhi93
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
Fernando Mazo Gautier
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
guest8214a0
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
guest8214a0
 
El Impresionismo.pptx
El Impresionismo.pptxEl Impresionismo.pptx
El Impresionismo.pptx
LuisTorres790819
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
pablo4alex
 
Presentación internet
Presentación internetPresentación internet
Presentación internet
Patricia Aguilar
 
Tema 42 el impresionismo
Tema 42   el impresionismoTema 42   el impresionismo
Tema 42 el impresionismo
Teresa Fernández Diez
 
Presentation1 de impresionismo
Presentation1 de impresionismoPresentation1 de impresionismo
Presentation1 de impresionismo
Elsie Ayala Rodriguez
 
Monet elisa
Monet elisaMonet elisa
Monet elisa
espeferga
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
oskar_77
 
El impresionismo
El impresionismoEl impresionismo
El impresionismo
The Nation of Joe
 
VANGUARDIAS PICTÓRICAS parte 1
VANGUARDIAS PICTÓRICAS parte 1VANGUARDIAS PICTÓRICAS parte 1
VANGUARDIAS PICTÓRICAS parte 1
Berenice V
 
Historia del arte presentación impresionismo
Historia del arte presentación impresionismoHistoria del arte presentación impresionismo
Historia del arte presentación impresionismo
Adolfo Pulin
 
Exposicion arte moderno
Exposicion arte modernoExposicion arte moderno
Exposicion arte moderno
Mario Gonzalez
 
Impresionismo, monet
Impresionismo, monetImpresionismo, monet
Impresionismo, monet
Juan Moreno
 

Similar a articles-22405_recurso_ppt.ppt (20)

La salle bello: Impresionismo
La salle bello: ImpresionismoLa salle bello: Impresionismo
La salle bello: Impresionismo
 
Impresionismo en la Pintura
Impresionismo en la PinturaImpresionismo en la Pintura
Impresionismo en la Pintura
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Impresionistas 1
Impresionistas 1Impresionistas 1
Impresionistas 1
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
El Impresionismo.pptx
El Impresionismo.pptxEl Impresionismo.pptx
El Impresionismo.pptx
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Presentación internet
Presentación internetPresentación internet
Presentación internet
 
Tema 42 el impresionismo
Tema 42   el impresionismoTema 42   el impresionismo
Tema 42 el impresionismo
 
Presentation1 de impresionismo
Presentation1 de impresionismoPresentation1 de impresionismo
Presentation1 de impresionismo
 
Monet elisa
Monet elisaMonet elisa
Monet elisa
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
 
El impresionismo
El impresionismoEl impresionismo
El impresionismo
 
VANGUARDIAS PICTÓRICAS parte 1
VANGUARDIAS PICTÓRICAS parte 1VANGUARDIAS PICTÓRICAS parte 1
VANGUARDIAS PICTÓRICAS parte 1
 
Historia del arte presentación impresionismo
Historia del arte presentación impresionismoHistoria del arte presentación impresionismo
Historia del arte presentación impresionismo
 
Exposicion arte moderno
Exposicion arte modernoExposicion arte moderno
Exposicion arte moderno
 
Impresionismo, monet
Impresionismo, monetImpresionismo, monet
Impresionismo, monet
 

Más de SouleilGastrell

ARQUITECTURA_BARROCA_PRESENTACION.pptx
ARQUITECTURA_BARROCA_PRESENTACION.pptxARQUITECTURA_BARROCA_PRESENTACION.pptx
ARQUITECTURA_BARROCA_PRESENTACION.pptx
SouleilGastrell
 
El Suprematismo de Ayer y de hoy.pptx
El Suprematismo de Ayer y de hoy.pptxEl Suprematismo de Ayer y de hoy.pptx
El Suprematismo de Ayer y de hoy.pptx
SouleilGastrell
 
El Arte del Abstraccionismo.pptx
El Arte del Abstraccionismo.pptxEl Arte del Abstraccionismo.pptx
El Arte del Abstraccionismo.pptx
SouleilGastrell
 
El Arte del EXPRESIONISMO.pdf
El Arte del EXPRESIONISMO.pdfEl Arte del EXPRESIONISMO.pdf
El Arte del EXPRESIONISMO.pdf
SouleilGastrell
 
Fauvismo75.pptx
Fauvismo75.pptxFauvismo75.pptx
Fauvismo75.pptx
SouleilGastrell
 
actividad-3-de-artes-5°-postimpresionismo.pptx
actividad-3-de-artes-5°-postimpresionismo.pptxactividad-3-de-artes-5°-postimpresionismo.pptx
actividad-3-de-artes-5°-postimpresionismo.pptx
SouleilGastrell
 
Rococó.pdf
Rococó.pdfRococó.pdf
Rococó.pdf
SouleilGastrell
 
radiacion-130316130919-phpapp02.pdf
radiacion-130316130919-phpapp02.pdfradiacion-130316130919-phpapp02.pdf
radiacion-130316130919-phpapp02.pdf
SouleilGastrell
 

Más de SouleilGastrell (8)

ARQUITECTURA_BARROCA_PRESENTACION.pptx
ARQUITECTURA_BARROCA_PRESENTACION.pptxARQUITECTURA_BARROCA_PRESENTACION.pptx
ARQUITECTURA_BARROCA_PRESENTACION.pptx
 
El Suprematismo de Ayer y de hoy.pptx
El Suprematismo de Ayer y de hoy.pptxEl Suprematismo de Ayer y de hoy.pptx
El Suprematismo de Ayer y de hoy.pptx
 
El Arte del Abstraccionismo.pptx
El Arte del Abstraccionismo.pptxEl Arte del Abstraccionismo.pptx
El Arte del Abstraccionismo.pptx
 
El Arte del EXPRESIONISMO.pdf
El Arte del EXPRESIONISMO.pdfEl Arte del EXPRESIONISMO.pdf
El Arte del EXPRESIONISMO.pdf
 
Fauvismo75.pptx
Fauvismo75.pptxFauvismo75.pptx
Fauvismo75.pptx
 
actividad-3-de-artes-5°-postimpresionismo.pptx
actividad-3-de-artes-5°-postimpresionismo.pptxactividad-3-de-artes-5°-postimpresionismo.pptx
actividad-3-de-artes-5°-postimpresionismo.pptx
 
Rococó.pdf
Rococó.pdfRococó.pdf
Rococó.pdf
 
radiacion-130316130919-phpapp02.pdf
radiacion-130316130919-phpapp02.pdfradiacion-130316130919-phpapp02.pdf
radiacion-130316130919-phpapp02.pdf
 

Último

Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
nairelysrosales
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
al050121024
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
VICTORHUGO347946
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
EusebioVidal1
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
LucilaPamela1
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
jjhoward3
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
TatianaHernndez56
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
rociomarino
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
100078171
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
ssuserf5cea8
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
yersechamet
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
RominaAyelen4
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 

Último (20)

Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 

articles-22405_recurso_ppt.ppt

  • 2. Objetivos de Aprendizaje Analizar e interpretar obras de arte y diseño en relación con la aplicación del lenguaje visual, contextos, materiales, estilos u otros. (OA 4)
  • 3. Actividad El docente guía una conversación a fin de indagar los conocimientos previos de los estudiantes con respecto a la pintura y la escultura impresionista y postimpresionista: • ¿conocen obras de arte impresionista o postimpresionista? ¿cuáles? • ¿han visto obras de estos artistas en libros, láminas, revistas, museos, internet u otros lugares? ¿cuáles y dónde? • ¿qué les ha llamado la atención de sus obras? • ¿qué temas representan? • ¿cómo usan el color? A continuación, el profesor guía la observación de obras de pintores impresionistas y postimpresionistas como Auguste Renoir, Claude Monet, Edouard Manet, Edgar Degas, Vincent van Gogh, Paul Gauguin u otros, indicando características visuales del color (saturación, uso de colores complementarios y contraste), del uso de pinceladas (yuxtapuestas y manchas) y algunos elementos contextuales de sus obras.
  • 4. Características generales del Impresionismo I. La teoría de los colores: primarios y secundarios Prim. Sec. Sec. Sec. Prim. Prim.
  • 5. Características generales del Impresionismo I. La teoría de los colores: complementarios Prim. Sec. Parejas de complementarios: • Rojo – verde • Azul – naranja • Amarillo – violeta Prim. Prim. Sec. Sec.
  • 6. II. La plasmación de la luz • Los colores no son inmutables, varían de acuerdo a la luz que llegue a los objetos. Características generales del Impresionismo Claude Monet Atardecer en otoño Al final del verano Al amanecer Claude Monet en commons.wikimedia.org
  • 7. II. La plasmación de la luz • Plasmaron la impresión de un momento fugaz. Características generales del Impresionismo Ballet L´Etoile, Edgar Degas Niñas leyendo, Auguste Renoir Degas y Renoir en commons.wikimedia.org
  • 8. III. Las sombras se colorearon y se dejó de usar el claroscuro. Características generales del Impresionismo Manet y Constable en commons.wikimedia.org Sombra coloreada Claroscuro John Constable Claude Monet
  • 9. IV. La pincelada suelta. Características generales del Impresionismo Manet en commons.wikimedia.org Casa de campo en Rueil, Edouard Manet
  • 10. IV. Pintura al aire libre. Características generales del Impresionismo Pissarro en commons.wikimedia.org Techos rojos en un pueblo en invierno, Camille Pissarro
  • 11. Algunos pintores impresionistas • Edouard Manet • Auguste Renoir • Claude Monet • Edgar Degas
  • 12. Édouard Manet • Pintor, padre del Impresionismo, nace en 1832 y muere en 1883. • En muchas de sus obras observamos una pincelada suelta. • En gran parte de sus pinturas, el tema es la figura humana. • Manet iniciaba los bocetos con modelos que posaban en su estudio y los terminaba al aire libre.
  • 13. Puerta estación de San Lázaro Edouard Manet en commons.wikimedia.org
  • 14. • El tema es una mujer y una niña en la estación de ferrocarril. • La mujer sostiene un libro que no lee y un perro durmiendo sobre su regazo. • La niña aparece de espaldas. mostrando su vestido con un gran lazo, al estilo de la época. • ¿Qué otras cosas observamos en estas pinturas? • ¿Qué tipos de colores usó el pintor? Puerta estación de San Lázaro
  • 15. Síntesis de las formas y pincelada suelta
  • 16. En el bar del Folies Bergére Edouard Manet en commons.wikimedia.org
  • 17. Respondan: • ¿Cuántas naranjas hay? • La mujer que atiende el bar, ¿está de frente o de espaldas? • ¿Cuántas botellas rojas de licor hay? • ¿Qué joyas tiene la mujer? Aprendamos a mirar un cuadro, jugando. Pregunten: • Reúnanse en grupo e inventen cinco preguntas acerca del cuadro y háganselas a sus compañeros.
  • 18. Auguste Renoir • Pintor impresionista que nace en 1841 y muere en 1919. • En sus pinturas muestra alegría de vivir. • Usa una pincelada suelta. • Pinta principalmente cuerpos femeninos y escenas de la vida cotidiana al aire libre.
  • 20. En la terraza Uso de colores complementarios
  • 21. Auguste Renoir en commons.wikimedia.org Pincelada suelta
  • 22. Auguste Renoir en commons.wikimedia.org La Grenouillère ¿Cómo usó el pintor las pinceladas en esta obra?
  • 23. Auguste Renoir en commons.wikimedia.org Baile en La Moulin de la Galette ¿Qué sucede con las luces y las sombras en la pintura?
  • 24. Claude Monet • Nace en 1840 y muere en 1926 • Es el pintor impresionista por excelencia. • Usa muchas veces el color puro que mezcla con blanco. • Se caracteriza por su trabajo en torno a la luz. • Realiza muchas pinturas en serie. • Trabajó directamente en la naturaleza. • Su pincelada es suelta y es variable.
  • 25. Campo de tulipanes Claude Monet en commons.wikimedia.org
  • 26. El estanque de nenúfares Claude Monet Claude Monet en commons.wikimedia.org ¿Qué características del Impresionismo observamos en estas pinturas?
  • 27. La catedral de Rouan
  • 28. Edgar Degas • Nace en 1834 y muere en 1917. • A diferencia de otros impresionistas, trabajaba en su taller o pintaba en lugares cerrados. • Los temas de sus obras son las bailarinas, las mujeres y las carreras de caballos. • Trabajó mucho con lápices pastel; este material le permitía captar rápidamente las escenas de ballet y del diario vivir.
  • 29. Examen de ballet Edgar Degas en commons.wikimedia.org
  • 30. Carrera de caballos antes del comienzo Edgar Degas en commons.wikimedia.org
  • 31. Las bailarinas lápices pastel Edgar Degas en commons.wikimedia.org
  • 32. Edgar Degas también fue escultor La bailarina Edgar Degas en commons.wikimedia.org
  • 33. Algunos pintores Postimpresionistas • Vincent van Gogh • Paul Gauguin • Paul Cézanne
  • 34. Características del Postimpresionismo • En el Postimpresionismo se enmarca un grupo de pintores con diversos estilos e ideas. • El Impresionismo fue el punto de partida para estos artistas. • No solo pintaron lo que observaban, sino también lo que sentían. • Experimentaron con nuevos temas y nuevas técnicas. • Los planteamientos en torno a la pintura de este grupo serán la puerta para el arte del siglo XX.
  • 35. Vincent van Gogh • Nace en 1853 y muere en 1890. • Tuvo contacto con los impresionistas, pero su estilo es original y diferente al de esos pintores. • Aplicó a menudo el color de manera densa y en un estado puro, sin mezclarlo. • Su pincelada es vertiginosa y llena de movimiento. • Abarca diversos temas, como retratos, autorretratos, bodegones, escenas costumbristas; su tema preferido fue el paisaje que representa campos o pueblos. • Van Gogh es el antecesor del expresionismo.
  • 36. Campo de trigo con cuervos Su pincelada está llena de movimiento y usa el color puro. Vincent Van Gogh en :commons.wikimedia.org
  • 37. Autorretrato con sombrero de paja Retrato de Pere Tanguy Un par de zapatos Plantadores de patatas Pinta diversos temas, como retratos, autorretratos, bodegones y escenas costumbristas; su tema preferido es el paisaje que representa campos o pueblos. Vincent Van Gogh en :commons.wikimedia.org
  • 38. La iglesia de Auvers En la Provence Vista de Arles Vincent Van Gogh en :commons.wikimedia.org
  • 39. Comparen los autorretratos del pintor e indiquen semejanzas y diferencias. Vincent van Gogh en commons.wikimedia.org
  • 40. La noche estrellada ¿Qué elementos de esta pintura no son iguales a la realidad? Vincent van Gogh en :commons.wikimedia.org
  • 41. Paul Gauguin • Nace en 1848 y muere en 1903. • Junto con Van Gogh, es un artista innovador y original. • Buscando nuevos motivos de inspiración, partió a Tahití, donde desarrolló sus obras más conocidas. • Reconoció la importancia del arte primitivo y el contacto con las culturas indígenas de la Polinesia contribuyó a aumentar su fuerza expresiva y a simplificar sus composiciones. • Sustituyó la perspectiva por la pintura plana.
  • 42. La ronda de las pequeñas bretonas La siesta En Europa En Tahití ¿Qué cambia en cuanto al color y la forma en la pintura de Gauguin? Paul Gaugin en commons.wikimedia.org
  • 43. La huida Los colores aplicados en esta pintura son casi uniformes. La luminosidad y la intensidad de los colores definen los distintos planos del ambiente. Paul Gaugin en commons.wikimedia.org
  • 44. ¿En que se parecen y en qué se diferencian? Paul Gaugin en commons.wikimedia.org Mujeres en la playa
  • 45. Paul Cézanne • Nace en 1839 y muere en 1906. • Sus temas son el paisaje, la figura humana y bodegones. • De Pissarro aprende el tratamiento de la luz y la pintura al aire libre del Impresionismo. • Según él, los artistas ven, interpretan y recrean la realidad de acuerdo a lo que piensan y sienten. • Una de sus grandes preocupaciones fue la composición; afirmaba que todo se ajustaba a tres formas fundamentales en la naturaleza: la esfera, el cono y el cilindro. • El color en su obra es el elemento que define a las formas. • Cézanne es el antecesor del cubismo.
  • 46. Las tres formas fundamentales: la esfera, el cono y el cilindro. Paul Cézanne en commons.wikimedia.org
  • 47. El color define a la forma Naturaleza muerta con botella y cesta de manzanas Paul Cézanne en commons.wikimedia.org
  • 48. Pintó muchas veces el monte Santa Victoria desde diferentes ángulos y en diferentes épocas. Paul Cézanne en commons.wikimedia.org
  • 49. ¿Dónde estará en el cuadro el sector recortado? Paul Cézanne en commons.wikimedia.org