SlideShare una empresa de Scribd logo
”SITUACION ECONOMICA DE LAS FAMILIAS EN EL MUNICIPIO DE
CERINZA FRENTE A LA CANASTA FAMILIAR”
TRABAJO PRESENTADO POR:
Deysi Yolanda Vargas
TRABAJO PRESENTADO AL ING:
Roberto García
CORPORACION UNIVERSITARIA REMINGTON
ESTADISTICA DESCRIPTIVA
DUITAMA (BOYACA)
2015
SITUACION ECONOMICA DE LAS FAMILIAS EN EL MUNICIPIO
DE CERINZA FRENTE A LA CANASTA FAMILIAR
Cerinza, es un municipio Colombiano ubicado en el departamento de Boyacá. Con una
población de 3.843 habitantes donde 1115 son menores de 18 años, 1788 hombres, 2055
mujeres 1230 de ellas son mujeres cabeza de hogar, cuenta con 3 barrios (Centro Urbano,
La esperanza y Villa del rio) y nueve veredas (Centro rural, Cobagote, Chital, Hato,
Martínez Peña, Meseta, Novare, Toba y San Victorino.
Las mujeres cabeza de hogar son aquellas que están hay siempre con su familia están a
cargo de ella y de la economía de su hogar respecto a la canasta familiar, ya que los padres
tiene que salir a trabajar fuera del departamento y poco comparten con la familia.
Las familias cerinzanas un 50%la conforman 3 y4 integrantes un 40% 4y 5 integrantes y
un 10 más de 6 integrantes. En donde la mitad de sus integrantes aportan ingresos a la
familia, las familias en cerinzanas son personas de bajos recursos y su nivel
socioeconómico es 1 y 2 en la parte urbana son más altos los ingresos que en la parte rural
del municipio ya que en la parte urbana cuentan con ,as de una actividad económica como
lo son la leche y las artesanías
y respecto a los productos de
frutas y verduras las familias
de la parte urbana tienen sus
huertas caseras y allí cosechan
sus legumbres para el
consumo propio y para la
venta ,con estas tiene un gasto
menor en la canasta familiar
que las familias de la parte
rural. .
Los productos de la canasta
familiar son lo primordial para
que una familia sobreviva ya que estos son la base de la vida ya que son los que nos
ayudan a nutrirnos para poder trabajar, pero a la vez son productos que cada día suben de
precio debido al aumento del dólar y a los repentinos cambios del clima son muy pocas
las personas que están de acuerdo con los precios de los productos de la canasta familiar
ya que sus ingresos son mínimos y con ellos son muy pocos los productos que se pueden
adquirir , Por otra parte se encuentra que la mayor parte de las familias prefieren Realizar
sus compras con menos frecuencia, es decir que deben realizar Compras planeadas para
lapsos mucho más largos de tiempo y tener así los Bienes de consumo diarios necesarios
por un largo tiempo antes de su próxima Visita.
También existe una población mínima que realiza sus compras de Consumo diario cada
vez que lo considera necesario, para este tipo de Población la estrategia de “supermercado
en casa” no sería viable, debido a Que no tienen una planeación de sus compras.
El aspecto determinante para que un consumidor tome la decisión de Dónde comprar es
la calidad del servicio, lo que tiene que ver con la atención al cliente y la solución de sus
problemas. Y el segundo determinante de la decisión son los precios, por lo general el
consumidor va a buscar optimizar su poder adquisitivo buscando precios bajos y
promociones es por esta razón que un 40% de las familias cerinzanas adquieren sus
productos en los municipios vecinos en los grandes almacenes como paraíso, éxito entre
otros.

Más contenido relacionado

Destacado

Le07 cd-medio de transmisión
Le07 cd-medio de transmisiónLe07 cd-medio de transmisión
Le07 cd-medio de transmisión
Pavel Lech Valer Medina
 
Proyecto TIC en un centro educativo
Proyecto TIC en un centro educativoProyecto TIC en un centro educativo
Proyecto TIC en un centro educativo
Ana María Pérez Domene
 
Danielle Herbert final course reflection
Danielle Herbert final course reflectionDanielle Herbert final course reflection
Danielle Herbert final course reflection
danielle12094
 
Networked educators social media
Networked educators social mediaNetworked educators social media
Networked educators social media
Martin Cisneros
 
História do negro
História do negroHistória do negro
História do negro
Sueli Biondo Biondo
 
Analysis of the repsonses
Analysis of the repsonsesAnalysis of the repsonses
Analysis of the repsonses
jessicajayne95
 
Trabajo práctico nº3 cálculo hoja 1
Trabajo práctico nº3 cálculo   hoja 1Trabajo práctico nº3 cálculo   hoja 1
Trabajo práctico nº3 cálculo hoja 1
Fernanda Gareca
 
Trabajo práctico nª2 operaciones básicas con hoja hoja 1
Trabajo práctico nª2 operaciones básicas con hoja   hoja 1Trabajo práctico nª2 operaciones básicas con hoja   hoja 1
Trabajo práctico nª2 operaciones básicas con hoja hoja 1
Fernanda Gareca
 
Hallowwen 2013
Hallowwen 2013Hallowwen 2013
Hallowwen 2013
anavicenter
 
MAPUCHES
MAPUCHESMAPUCHES
MAPUCHES
daiananana
 
Systems manager performance appraisal
Systems manager performance appraisalSystems manager performance appraisal
Systems manager performance appraisal
terryboot163
 
Danielle Herbert final course reflection
Danielle Herbert final course reflectionDanielle Herbert final course reflection
Danielle Herbert final course reflection
danielle12094
 
Presentaciones electronicas
Presentaciones electronicasPresentaciones electronicas
Presentaciones electronicas
Roberto Gil
 
Diapositivas de informatica
Diapositivas de informaticaDiapositivas de informatica
Diapositivas de informatica
18yulianis
 
Presentacion 2013
Presentacion 2013Presentacion 2013
Presentacion 2013
Adridurod80
 
Cuestionario Industria Minero Metalúrgica
Cuestionario Industria Minero MetalúrgicaCuestionario Industria Minero Metalúrgica
Cuestionario Industria Minero Metalúrgica
quimica766
 
Commanding the CCSS with Web Tools
Commanding the CCSS with Web ToolsCommanding the CCSS with Web Tools
Commanding the CCSS with Web Tools
Martin Cisneros
 
Lec 4 and_5
Lec 4 and_5Lec 4 and_5
Lec 4 and_5
hz3012
 

Destacado (20)

Le07 cd-medio de transmisión
Le07 cd-medio de transmisiónLe07 cd-medio de transmisión
Le07 cd-medio de transmisión
 
Proyecto TIC en un centro educativo
Proyecto TIC en un centro educativoProyecto TIC en un centro educativo
Proyecto TIC en un centro educativo
 
10101010
1010101010101010
10101010
 
Danielle Herbert final course reflection
Danielle Herbert final course reflectionDanielle Herbert final course reflection
Danielle Herbert final course reflection
 
Networked educators social media
Networked educators social mediaNetworked educators social media
Networked educators social media
 
História do negro
História do negroHistória do negro
História do negro
 
Analysis of the repsonses
Analysis of the repsonsesAnalysis of the repsonses
Analysis of the repsonses
 
Trabajo práctico nº3 cálculo hoja 1
Trabajo práctico nº3 cálculo   hoja 1Trabajo práctico nº3 cálculo   hoja 1
Trabajo práctico nº3 cálculo hoja 1
 
Trabajo práctico nª2 operaciones básicas con hoja hoja 1
Trabajo práctico nª2 operaciones básicas con hoja   hoja 1Trabajo práctico nª2 operaciones básicas con hoja   hoja 1
Trabajo práctico nª2 operaciones básicas con hoja hoja 1
 
Hallowwen 2013
Hallowwen 2013Hallowwen 2013
Hallowwen 2013
 
MAPUCHES
MAPUCHESMAPUCHES
MAPUCHES
 
Systems manager performance appraisal
Systems manager performance appraisalSystems manager performance appraisal
Systems manager performance appraisal
 
Danielle Herbert final course reflection
Danielle Herbert final course reflectionDanielle Herbert final course reflection
Danielle Herbert final course reflection
 
Presentaciones electronicas
Presentaciones electronicasPresentaciones electronicas
Presentaciones electronicas
 
Past simple
Past simplePast simple
Past simple
 
Diapositivas de informatica
Diapositivas de informaticaDiapositivas de informatica
Diapositivas de informatica
 
Presentacion 2013
Presentacion 2013Presentacion 2013
Presentacion 2013
 
Cuestionario Industria Minero Metalúrgica
Cuestionario Industria Minero MetalúrgicaCuestionario Industria Minero Metalúrgica
Cuestionario Industria Minero Metalúrgica
 
Commanding the CCSS with Web Tools
Commanding the CCSS with Web ToolsCommanding the CCSS with Web Tools
Commanding the CCSS with Web Tools
 
Lec 4 and_5
Lec 4 and_5Lec 4 and_5
Lec 4 and_5
 

Similar a Articulo

Trabajo Final Tienda Comunitaria
Trabajo Final Tienda Comunitaria Trabajo Final Tienda Comunitaria
Trabajo Final Tienda Comunitaria
Yuri Espinosa Moreno
 
Trabajo final tienda_comunitaria (3)
Trabajo final tienda_comunitaria (3)Trabajo final tienda_comunitaria (3)
Trabajo final tienda_comunitaria (3)
Yuri Espinosa Moreno
 
Oportunidades de nuestro mercado trujillano
Oportunidades de nuestro mercado  trujillano Oportunidades de nuestro mercado  trujillano
Oportunidades de nuestro mercado trujillano
UPN Universidad Privada del Norte
 
proyecto merchandising
proyecto merchandisingproyecto merchandising
Dink's
Dink'sDink's
Todos somos consumidores
Todos somos consumidoresTodos somos consumidores
Todos somos consumidores
IADERE
 
Distribuidora santa elenita_final 2
Distribuidora santa elenita_final 2Distribuidora santa elenita_final 2
Distribuidora santa elenita_final 2
EDINSON1975
 
Humahuaca
HumahuacaHumahuaca
Humahuaca
cris
 
Humahuaca
HumahuacaHumahuaca
Humahuaca
guest12766c
 
Humahuaca
HumahuacaHumahuaca
Humahuaca
cris
 
PROCESADORA DE HARINA DE PLÁTANO YUCA Y MAÍZ
PROCESADORA DE HARINA DE PLÁTANO  YUCA  Y MAÍZ PROCESADORA DE HARINA DE PLÁTANO  YUCA  Y MAÍZ
PROCESADORA DE HARINA DE PLÁTANO YUCA Y MAÍZ
pocahontas_23
 
Desarrollo social y programas sociales en San Sebastián.
Desarrollo social y programas sociales en San Sebastián. Desarrollo social y programas sociales en San Sebastián.
Desarrollo social y programas sociales en San Sebastián.
PAGGMunicipal
 
Pobreza Mundial
Pobreza MundialPobreza Mundial
Pobreza Mundial
historiamataquito
 
Que se podria hacer con tanta riqueza
Que se podria hacer con tanta riquezaQue se podria hacer con tanta riqueza
Que se podria hacer con tanta riqueza
Jony Cordova
 
Elaboracion y comercializacion de productos saludables daucus
Elaboracion y comercializacion de productos saludables daucusElaboracion y comercializacion de productos saludables daucus
Elaboracion y comercializacion de productos saludables daucus
Daucus
 
Humahuaca
HumahuacaHumahuaca
Humahuaca
stellavespertina
 
CAPITULO I ANALISIS DE LA PRACTICA DOCENTE
CAPITULO I ANALISIS DE LA PRACTICA DOCENTECAPITULO I ANALISIS DE LA PRACTICA DOCENTE
CAPITULO I ANALISIS DE LA PRACTICA DOCENTE
Leticia Vargas
 
capitulo 2
capitulo 2capitulo 2
capitulo 2
FeerAr
 
(707742816) monografía lista
(707742816) monografía lista(707742816) monografía lista
(707742816) monografía lista
ErikaScy
 
Presentacion de mercadeo
Presentacion de mercadeoPresentacion de mercadeo
Presentacion de mercadeo
valeromaria9702
 

Similar a Articulo (20)

Trabajo Final Tienda Comunitaria
Trabajo Final Tienda Comunitaria Trabajo Final Tienda Comunitaria
Trabajo Final Tienda Comunitaria
 
Trabajo final tienda_comunitaria (3)
Trabajo final tienda_comunitaria (3)Trabajo final tienda_comunitaria (3)
Trabajo final tienda_comunitaria (3)
 
Oportunidades de nuestro mercado trujillano
Oportunidades de nuestro mercado  trujillano Oportunidades de nuestro mercado  trujillano
Oportunidades de nuestro mercado trujillano
 
proyecto merchandising
proyecto merchandisingproyecto merchandising
proyecto merchandising
 
Dink's
Dink'sDink's
Dink's
 
Todos somos consumidores
Todos somos consumidoresTodos somos consumidores
Todos somos consumidores
 
Distribuidora santa elenita_final 2
Distribuidora santa elenita_final 2Distribuidora santa elenita_final 2
Distribuidora santa elenita_final 2
 
Humahuaca
HumahuacaHumahuaca
Humahuaca
 
Humahuaca
HumahuacaHumahuaca
Humahuaca
 
Humahuaca
HumahuacaHumahuaca
Humahuaca
 
PROCESADORA DE HARINA DE PLÁTANO YUCA Y MAÍZ
PROCESADORA DE HARINA DE PLÁTANO  YUCA  Y MAÍZ PROCESADORA DE HARINA DE PLÁTANO  YUCA  Y MAÍZ
PROCESADORA DE HARINA DE PLÁTANO YUCA Y MAÍZ
 
Desarrollo social y programas sociales en San Sebastián.
Desarrollo social y programas sociales en San Sebastián. Desarrollo social y programas sociales en San Sebastián.
Desarrollo social y programas sociales en San Sebastián.
 
Pobreza Mundial
Pobreza MundialPobreza Mundial
Pobreza Mundial
 
Que se podria hacer con tanta riqueza
Que se podria hacer con tanta riquezaQue se podria hacer con tanta riqueza
Que se podria hacer con tanta riqueza
 
Elaboracion y comercializacion de productos saludables daucus
Elaboracion y comercializacion de productos saludables daucusElaboracion y comercializacion de productos saludables daucus
Elaboracion y comercializacion de productos saludables daucus
 
Humahuaca
HumahuacaHumahuaca
Humahuaca
 
CAPITULO I ANALISIS DE LA PRACTICA DOCENTE
CAPITULO I ANALISIS DE LA PRACTICA DOCENTECAPITULO I ANALISIS DE LA PRACTICA DOCENTE
CAPITULO I ANALISIS DE LA PRACTICA DOCENTE
 
capitulo 2
capitulo 2capitulo 2
capitulo 2
 
(707742816) monografía lista
(707742816) monografía lista(707742816) monografía lista
(707742816) monografía lista
 
Presentacion de mercadeo
Presentacion de mercadeoPresentacion de mercadeo
Presentacion de mercadeo
 

Último

Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
AlvaroMoreno21985
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 

Último (20)

Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 

Articulo

  • 1. ”SITUACION ECONOMICA DE LAS FAMILIAS EN EL MUNICIPIO DE CERINZA FRENTE A LA CANASTA FAMILIAR” TRABAJO PRESENTADO POR: Deysi Yolanda Vargas TRABAJO PRESENTADO AL ING: Roberto García CORPORACION UNIVERSITARIA REMINGTON ESTADISTICA DESCRIPTIVA DUITAMA (BOYACA) 2015
  • 2. SITUACION ECONOMICA DE LAS FAMILIAS EN EL MUNICIPIO DE CERINZA FRENTE A LA CANASTA FAMILIAR Cerinza, es un municipio Colombiano ubicado en el departamento de Boyacá. Con una población de 3.843 habitantes donde 1115 son menores de 18 años, 1788 hombres, 2055 mujeres 1230 de ellas son mujeres cabeza de hogar, cuenta con 3 barrios (Centro Urbano, La esperanza y Villa del rio) y nueve veredas (Centro rural, Cobagote, Chital, Hato, Martínez Peña, Meseta, Novare, Toba y San Victorino. Las mujeres cabeza de hogar son aquellas que están hay siempre con su familia están a cargo de ella y de la economía de su hogar respecto a la canasta familiar, ya que los padres tiene que salir a trabajar fuera del departamento y poco comparten con la familia. Las familias cerinzanas un 50%la conforman 3 y4 integrantes un 40% 4y 5 integrantes y un 10 más de 6 integrantes. En donde la mitad de sus integrantes aportan ingresos a la familia, las familias en cerinzanas son personas de bajos recursos y su nivel socioeconómico es 1 y 2 en la parte urbana son más altos los ingresos que en la parte rural del municipio ya que en la parte urbana cuentan con ,as de una actividad económica como lo son la leche y las artesanías y respecto a los productos de frutas y verduras las familias de la parte urbana tienen sus huertas caseras y allí cosechan sus legumbres para el consumo propio y para la venta ,con estas tiene un gasto menor en la canasta familiar que las familias de la parte rural. . Los productos de la canasta familiar son lo primordial para que una familia sobreviva ya que estos son la base de la vida ya que son los que nos ayudan a nutrirnos para poder trabajar, pero a la vez son productos que cada día suben de precio debido al aumento del dólar y a los repentinos cambios del clima son muy pocas las personas que están de acuerdo con los precios de los productos de la canasta familiar ya que sus ingresos son mínimos y con ellos son muy pocos los productos que se pueden adquirir , Por otra parte se encuentra que la mayor parte de las familias prefieren Realizar sus compras con menos frecuencia, es decir que deben realizar Compras planeadas para lapsos mucho más largos de tiempo y tener así los Bienes de consumo diarios necesarios por un largo tiempo antes de su próxima Visita. También existe una población mínima que realiza sus compras de Consumo diario cada vez que lo considera necesario, para este tipo de Población la estrategia de “supermercado en casa” no sería viable, debido a Que no tienen una planeación de sus compras. El aspecto determinante para que un consumidor tome la decisión de Dónde comprar es la calidad del servicio, lo que tiene que ver con la atención al cliente y la solución de sus problemas. Y el segundo determinante de la decisión son los precios, por lo general el consumidor va a buscar optimizar su poder adquisitivo buscando precios bajos y promociones es por esta razón que un 40% de las familias cerinzanas adquieren sus productos en los municipios vecinos en los grandes almacenes como paraíso, éxito entre otros.