SlideShare una empresa de Scribd logo
Contenido


Introducción ____________________________________________________02

Investigación del mercado

      Estudio del sector____________________________________________03
      Grupo objetivo_______________________________________________05
      Competencia directa e indirecta_________________________________06
      Estudio de la tienda___________________________________________07
      Ubicación/ zona de influencia___________________________________09
      Dayout (surtido – servicio)_____________________________________10
      Comunicación interna y externa_________________________________12

Análisis estratégico

      Matriz DOFA________________________________________________13
      Diagnostico_________________________________________________15
      Objetivos___________________________________________________16
      Estrategias_________________________________________________17
      Tácticas____________________________________________________18

Propuestas

      Nueva fachada______________________________________________23
      Nueva distribución___________________________________________24
      Propuesta exhibición de los productos
      Propuesta de material POP
      Propuesta manual de merchandising
INTRODUCCIÓN




Teniendo en cuenta que las tiendas de barrio son una parte muy importante del
mercado colombiano, por medio de la investigación de mercados se busca
detectar cuáles son las variables del merchandising que más descuidan este tipo
de establecimientos; para este trabajo se realizó la investigación en una tienda en
específico para generar un plan de merchandising que pueda ser implementado
en la tienda para mejorar.




                                                                                      2
ESTUDIO DEL SECTOR
Municipio de Chía

Chía es un municipio colombiano del departamento de Cundinamarca existente
desde la época precolombina. Su nombre proviene de la lengua chibcha y significa
“luna” o “mes”. El municipio está ubicado al norte de Bogotá sobre la carretera
hacia                                                                Zipaquirá.

Lleno de magia y de historia precolombina, Chía es uno de los municipios más
cercanos a la capital de Colombia, fue la cuna del reino Chibcha de Cundinamarca
y estuvo gobernado por caciques, más específicamente por el sucesor del Zipa de
Bacatá. La mayor parte de su territorio es plano y los Ríos Bogotá y Frío
conforman el sistema hidrográfico de la zona. En la agricultura predominan los
cultivos de tierra fría, trigo, cebada, papas y verduras y una ganadería con
propósitos lecheros. “Chía” en lengua chibcha traduce: luna, divinidad de los
Muiscas.

En los recodos del río Funza y del Simca o Riofrío y el cerro de Tíquiza existió el
pueblo aborigen de Chía. En 1537 llegó Jiménez de Quesada con su expedición
celebrando la Semana Santa, que comenzaba el día siguiente. El 15 de noviembre
de 1593 llegó al pueblo y repartimiento de Chía el Oidor Miguel de Ibarra, en el
padrón encontró 1.753 indios.

La actual iglesia de Chía fue iniciada por Ricardo A. García Párroco en 1887 y se
finalizó la obra en noviembre de 1921. El puente del Común fue construido por el
Ingeniero Español Domingo Esquiaqui, durante la administración del Virrey
Espeleta. Fue declarado monumento nacional en 1967 y reemplazado por otro
común y corriente que fue inaugurado en 1968. Por su situación estratégica en el
cruce de caminos de oriente a occidente y haber sido ruta de las campañas de
independencia y de las guerras civiles del siglo antepasado y por su proximidad
con el Puente del Común, Chía fue centro de interés para turistas.

La casa de Yerbabuena existía en 1807 fue reformada en 1836 y en 1854 se le
hizo capilla. De los episodios importantes que se presentaron esta casa está el
establecimiento de un Colegio para varones en 1851 por los esposos Marroquín-
Osorio, que funcionó hasta 1852.

El Castillo de Marroquín está situado en predios de antigua hacienda “El Castillo”.
Fue construido por Don Lorenzo Marroquín Osorio, hijo de José Manuel Marroquín
y Matilde Osorio. Se edificó sobre planos traídos de Europa entre 1899 y 1900,
bajo la dirección del Arquitecto Francés Gastón Lelarge con la colaboración de los
maestros Julián Lombana y Demetrio Chávez fue restaurado en 1952 por Roberto
Restrepo.




                                                                                      3
ENTORNO SOCIAL Y CULTURAL


Social: en la vereda cerca de piedra y fonqueta su entorno se ve rodeado
de familias con un mínimo de 3 integrantes por cada una de ellas que el
ámbito rural permite un mejor control y cuidado de sus hijos, los padres
son los encargados del cuidado y educación de sus hijos, la comunidad es
agradable y segura contando con espacio de recreación y educación
además que es vigilado por las autoridades para velar por el orden, Las
veredas están en un promedio de estratos entre el 2 al 5 aproximadamente
ya que encontramos personas con ingresos de un salario mínimo legal
vigente y más de 3 salarios mínimos legales vigentes

Cultural: la vereda cuenta con gran cantidad de actividades para el
esparcimiento y recreación de sus habitantes todos los meses realizan
festivales de diferente tipo como de gastronomía, de la diosa luna etc.
Además cuanta con centros de educación y aprendizaje para formar los
ciudadanos entre ellos los colegio públicos, el coliseo, la concha acústica, el
centro de recreación y deporte donde dictan diferentes tipos de actividades
física        ( baloncesto, futbol, patinaje, voleibol, etc.) centros culturales
como es la biblioteca en la cual se abren las convocatorias cada semestre
para tomar cursos de teatro música danzas literatura pintura, El nivel de
educación se establece entre básica secundaria y profesional teniendo un
gran índice de personas que han terminado el bachillerato.




   Tasa de natalidad es de un 35% aproximado
   En Mayoría son casas no hay edificios ni apartamentos
   Cuentan con espacios para disfrutar de actividades de recreación
   Los estilos de vida están más enfocados a la familia y el buen desarrollo
    y educación de los hijo son personas sociables, charladoras, amables
   Económico: el desarrollo en los últimos tiempos ha venido en aumento
    con la inauguración de variedad de tiendas en el sector lo que ha
    permitido un gran comodidad para los compradores
   los niveles de ingresos en las familias se ve marcado por los padres
   la iniciativa de las familiar por comprar productos de buena calidad




                                                                                   4
   En su mayoría las familias compran artículos relacionados con carne,
           verduras, productos no perecederos además de artículos escolares etc.



                             GRUPO OBJETIVO


En su mayoría lo que más solicitan los consumidores son tiendas para comprar
leche, verduras, carne, pan etc. La frecuencia de las visitas que hacen los
usuarios para adquirir los artículos es consecutiva es decir hay buen margen de
compra en esta comunidad



Target Directo:

Amas de casa, las cuales buscan un lugar cercano para realizar las compras, que
suplen sus necesidades primarias. Estas personas son las encargadas de hacer
las compras en el súper mercado mientras su esposo trabaja. Piensan en la
economía, la comodidad y siempre están en una constante actividad, debido a los
que haceres del hogar, y el cuidado de su familia.



Target Indirecto:

Son los esposos y los hijos de las amas de casa, en este entorno social de vez en
cuando las amas de casa mandan a sus niños hacer las compras del almuerzo, y
los esposos, después de una jornada de trabajo, o del compartir con sus amigos,
pasan por la tienda y compran lo referente al desayuno del otro día.




                                                                                    5
COMPETENCIA DIRECTA E INDIRECTA


COMPETENCIA DIRECTA

En frente de la tienda SAN JORGE se encuentra ubicado un Cooratiendas, en
este se encuentra una mayor variedad de productos no perecederos y productos
de aseo que las amas de casa demandan, pero tienen una menor oferta en los
cárnicos, frutas y verduras, porque los precios en estos tipos de productos son
más elevados comparados con los de la tienda SAN JORGE.




COMPETENCIA INDIRECTA

Cerca al establecimiento se encuentra una papelería y un bar, los cuales
realmente no afectan las ventas pues, en estos establecimientos no se dedican a
la venta de productos perecederos, verduras, etc.




                                                                                  6
También encontramos una panadería, la cual ofrece algunos de los productos que
demandan las amas de casa, pero ofrecen un menor cantidad y con menor
cantidad de marcas para que los clientes realicen una comparación de precios,
características, etc.

                         ESTUDIO DE LA TIENDA




      18 años de funcionamiento

      Propietario: Jorge Cifuentes




      Empleados:

      Olga espinosa, Roberto Bruno.

      Horario: de 6:00 am a 8:30 pm


                                                                                 7
Productos: venden frutas, verduras, carnes, productos no perecederos y de aseo



PLANIMETRIA




                                                                                 8
UBICACIÓN
El mini mercado SAN JORGE se ubica en la vereda Cerca De Piedra y Fonqueta.




                                                                              9
DAYOUT


SURITIDO

El mini mercado SAN JORGE ofrece una gran variedad de productos y marcas, lo
cual les brindan a los clientes una mayor opción al momento de realizar sus
compras, lo cual les da la opción de comparar precios y características de los
productos.

PRODUCTOS PERECEDEROS

Verduras:
                                                  Carnes y pollos:
      Lechuga
      Tomate                                            Carne de cerdo
      Cebolla (larga, cabezona)                         Carne de res
      Limones                                           Carne molida
      Plátanos                                          Chatas
      Papa (criolla, sabanera)                          Cadera
      Arveja                                            Pollo
      Habichuela                                        Pechuga de pollo
      Espinaca                                          Pierna pernil
      Zanahoria                                         Longaniza
      Yuca

Frutas:

      Bananos
      Papaya
      Mandarinas
      Naranjas
      Mora
      Fresas
      Aguacates
      Granadilla




                                                                                 10
PRODUCTOS NO PERECEDEROS

Abarrotes:

CANASTA FAMILIAR                               -ASEO PERSONAL

       Arroz                                         Shampoo
       Pastas                                        Acondicionador
       Granos (lentejas, frijoles, garbanzo)         Jabón para el cuerpo
       Sal                                           Gel en sobres
       Azúcar                                        Enjuague bucal
       Harina (trigo, maíz)                          Crema de dientes
       Chocolate                                     Cepillos de dientes
       Leche                                         Toallas higiénicas
       Huevos                                        Protectores
       Mantequilla                                   Pañales
       Galletas                                      Pañitos húmedos
       Cereales                                      Papel higiénico
       Atún
       Color                                   MEDICINAS O BOTIQUIN
       Café                                          Pax noche y día
ASEO                                                 Sal de frutas lua
                                                     Dolex
-ASEO GENERAL                                        Curas
                                                     Ibuprofeno
       Detergentes
                                                     Aspirinas
       Jabón (polvo, barra)
       Suavizante                              Licores:
       Blanqueador
       Cera                                          Vino
       Esponjillas                                   Ron
       Jabón para la cocina                          Aguardiente
       Limpiador para pisos                          Cerveza
       Ambientador                             Concentrados:
       Insecticidas
       Traperos                                      Comida para gatos
                                                     Comida para perros
                                                     Comida para pájaros
                                                                            11
Escobas
      Recogedores
      Bombillos
                                  COMUNICACIÓN

COMUNICACIÓN INTERNA

Los avisos que tiene la tienda ya se encuentran descoloridos, viejos y no son
llamativos, esto genera una mala imagen del lugar y las personas no querrán
entrar.




COMUNICACIÓN INTERNA

Dentro del establecimiento se encuentra material POP, una nevera y stand de
Coca-Cola, un Stand de la marca papas margarita; y afiche de diferente marcas y
productos.


                                                                                  12
ANÁLISIS ESTRATÉGICO
MATRIZ DOFA

                    FORTALEZAS                        V    I

                                                      C    M
Punto de ubicación geográfico estratégico.

                                                      SU   A
Amplio portafolio de carnes, verduras y frutas.


                                                      C    A
Es reconocido y posicionado como una de las mejores
tiendas del sector.

                                                      C    A
Cuenta con una trayectoria de 18 años.

                                                      C    A
Personal bien presentado.


Horario flexible.                                     SE   M




                    DEBILIDADES                       V    I

Lentitud en el punto de pago, generando
                                                      SE   A
embotellamiento.


Personal no capacitado.                               SE   A



Mala organización de los productos.                   D    A



Infraestructura no aseada.                            SE   A




                                                               13
Infraestructura pequeña.                                D    B

Acumulación de mercancía en góndolas.                   D    M

No hay material publicitario.                           C    M



                  OPORTUNIDADES                         V    I

Espacios desaprovechados.                               SE   M




Organización de los productos en el punto de venta.     D    A




Servicios adicionales novedosos.                        SE   M




                      AMENAZAS                          V    I

Cooratiendas capacita a sus empleados.                  SE   A


Cooratiendas tiene amplio portafolio en productos no
                                                        SU   A
perecederos y aseo.

Cooratiendas usa material publicitario en el punto de
                                                        C    M
venta.

Cooratiendas dispone de varios puntos de pago.          SE   M




                                                                 14
DIAGNOSTICO

Síntomas

  • Disminución de ingreso.

  • Bajo tráfico de personas.



Causas

  • Lentitud en los procesos de compra.

  • Desinformación del portafolio de Servicio.

  • Mala distribución de la infraestructura.

  • Falta de Señalización e iluminación en el punto de venta.



Problema
  •   El mayor problema que presenta el mini mercado SAN JORGE es en las
      variables de servicio y distribución, aunque la competencia no es fuerte en
      distribución es un punto el cual debe mejorar el mini mercado y en servicio
      la competencia presenta mejores opciones ya que su personal está
      capacitado y tiene más de un punto de pago.




                                                                                    15
OBJETIVOS


Objetivo de mercadeo

  •   Detectar por medio de la interacción con los clientes que falencias o
      debilidades tiene la tienda san Jorge para en un futuro mejorarlas haciendo
      uso de las herramientas que ofrece el mercadeo.



Objetivo de merchandising

      Establecer cuáles son las variables del merchandising que están siendo mal
      implementadas, para realizar soluciones efectivas.




                                                                                    16
ESTRATEGIAS


•   Ofrecer promociones de precios bajos vs los de la competencia, sin perder
    rentabilidad.

•   Aumentar el lineal de productos de Aseo y No Perecederos.

•   Realizar descuentos en los productos mejorando así la rotación de estos, y
    así hacer a los clientes fieles a la tienda.

•   Mejorar distribución de los productos para una visualización atrayente y
    eficaz.

•   Implementar servicios adicionales para el establecimiento ya sea domicilios
    o pedidos telefónicos.

•   Crear e implementar de manera estética el material P.O.P y publicitario.

•   Crear un servicio que le brinde mayor comodidad a los clientes al momento
    de realizar su compra.




                                                                                  17
TÁCTICAS


   1. Ofrecer promociones de precios bajos vs los de la competencia, sin perder
      rentabilidad.

   2. Realizar descuentos en los productos mejorando así la rotación de estos, y
      así hacer a los clientes fieles a la tienda.

Como lo lograremos

             Generando promociones diarias en los productos en los cuales el
              min mercado SAN JORGE no es fuerte (productos de aseo y no
              perecederos).




 Lunes: descuento                              Miércoles:          Jueves: descuento
 del 5% en todos                               descuento del 5%    del 10% en la
 los                                           en la libra de      libra de carne de
 blanqueadores.                                azúcar.             res.




El tablero de acrílico mide 1mt de alto por 50 de ancho
                                      50cm




                                                                                       18
1 mt




  3. Aumentar el lineal de productos de Aseo y No Perecederos.

Como lo lograremos

         Con nuevos proveedores, que surtan este tipo de productos, que
          permitan ampliar y cumplan con el porcentaje de ventas.




                                                                           19
4. Mejorar distribución de los productos para una visualización atrayente y
     eficaz.

Como lo lograremos

         Organizando los productos en el punto de venta de tal manera que
          todos los espacios estén iluminados, se trabaje un punto focal, y se
          logren ver los productos frescos, que tengan un orden de colores, los
          cuales generen un impacto en el cliente a la hora de comprar.




                                                                                  20
5. Crear e implementar de manera estética el material P.O.P y publicitario.

Como lo lograremos

         Ubicando el material POP que entregan los distribuidores en puntos
          estratégicos para que sea más visible para los clientes, y no cree
          contaminación visual.




                                                                                21
6. Implementar servicios adicionales para el establecimiento ya sea domicilios
     o pedidos telefónicos.

Como lo lograremos

         Entregando unos imanes para la nevera en los cuales estarán los
          datos del mini mercado, para que los clientes puedan hacer sus
          pedidos a domicilio.


                                      5cm




                8cm




  7. Crear un servicio que le brinde mayor comodidad a los clientes al momento
     de realizar su compra.

Como lo lograremos

         Realizar una alianza con la panadería más cercana para, que los
          clientes se puedan relajar después de realizar sus compras.



                                                                                   22
PROPUESTAS


NUEVA FACHADA

Para la fachada del mini mercado SAN JORGE se propone un nuevo cartel en el
cual se muestre el nombre que tenga colores brillantes para que llame la atención
de los clientes.




Aplicación:




                                                                                    23
NUEVA DSITRIBUCION

Para la nueva distribución se propone:

      cambiar el lugar de los licores, ya que están junto a los lácteos.
      Los concentrados colocarlos aparte de las frutas y de utensilios de aseo.
      Productos de impulso a la entrada y los de consumo diario en la parte del
      fondo para que los clientes puedan visualizar todos los productos que
      ofrece el establecimiento.

PROPUESTA EXHIBICIÓN DE PRODUCTOS




                                                                                  24
PLAN DE MARCHANDISING PARA LA TIENDA SAN JORGE




           CHRISTIAN CAMILO BELTRÁN

                 LAURA CAÑAS

              ANGELICA SERRANO

                DUVAN TORRES




                 DIRIGIDO POR

                JORGE BOJACA




            MERCADEO Y PUBLICIDAD

                MERCHANDISING

   FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA

        BOGOTÁ 22 DE NOVIEMBRE DE 2011




                                                 25

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Merchandising
MerchandisingMerchandising
Merchandising
garciaconza
 
Planograma
PlanogramaPlanograma
Planogramafedconet
 
Solucion Taller 3 Mapa Estrategico 2010
Solucion Taller 3 Mapa Estrategico 2010Solucion Taller 3 Mapa Estrategico 2010
Solucion Taller 3 Mapa Estrategico 2010guestd979a4
 
Segmentacion b2b, metodos y ejemplos
Segmentacion b2b, metodos y ejemplosSegmentacion b2b, metodos y ejemplos
Segmentacion b2b, metodos y ejemplos
Guillermo Córdoba
 
Percepción del consumidor
Percepción del consumidorPercepción del consumidor
Percepción del consumidor
Universidad Tecnologica de Tijuana
 
Actividad clases de merchandising
Actividad clases de merchandisingActividad clases de merchandising
Actividad clases de merchandising
b24037713 m_agonzalezb@yahoo.es
 
02 portafolio de productos
02 portafolio de productos02 portafolio de productos
02 portafolio de productosklau Canul
 
Estrategias de merchandising
Estrategias de merchandisingEstrategias de merchandising
Estrategias de merchandising
Chiqui Lara Ehuan
 
Curso Merchandising Modulo 5
Curso Merchandising Modulo 5Curso Merchandising Modulo 5
Curso Merchandising Modulo 5
Juan Adsuara
 
Ecommerce - Funnel de Conversión, Funnel Funnel de Marketing, de Ventas
Ecommerce - Funnel de Conversión, Funnel Funnel de Marketing, de VentasEcommerce - Funnel de Conversión, Funnel Funnel de Marketing, de Ventas
Ecommerce - Funnel de Conversión, Funnel Funnel de Marketing, de Ventas
Pedro Bermudez Talavera
 
Tipos de compras compra planeada en el retail
Tipos de compras   compra planeada en el retailTipos de compras   compra planeada en el retail
Tipos de compras compra planeada en el retail
Bryan Campos Vasquez
 
Exhibicion
ExhibicionExhibicion
Exhibicion
Andrea Dominguez
 
Técnicas de Animación en el Punto de Venta Carrefour La Linea - Trabajo CFGS ...
Técnicas de Animación en el Punto de Venta Carrefour La Linea - Trabajo CFGS ...Técnicas de Animación en el Punto de Venta Carrefour La Linea - Trabajo CFGS ...
Técnicas de Animación en el Punto de Venta Carrefour La Linea - Trabajo CFGS ...
Alex Lolol
 
Estrategias y promocion de ventas
Estrategias y promocion de ventasEstrategias y promocion de ventas
Estrategias y promocion de ventas
livanyta
 
Plan de Ventas
Plan de VentasPlan de Ventas
Plan de Ventas
Angie E. Poletty
 
TEMA 2 COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS. MARKETING
TEMA 2 COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS. MARKETINGTEMA 2 COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS. MARKETING
TEMA 2 COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS. MARKETING
jabuenol01
 
Estrategias de-promocion
Estrategias de-promocionEstrategias de-promocion
Estrategias de-promocion
Perla Garcia
 
Merchandising
MerchandisingMerchandising
Merchandising
Jhericalugo
 
5 tipos de merchandising
5 tipos de merchandising5 tipos de merchandising
5 tipos de merchandising
2010carmenei
 
Evaluación de Fuerza de Ventas
Evaluación de Fuerza de VentasEvaluación de Fuerza de Ventas
Evaluación de Fuerza de Ventas
Manfred Nuñez-Solorio
 

La actualidad más candente (20)

Merchandising
MerchandisingMerchandising
Merchandising
 
Planograma
PlanogramaPlanograma
Planograma
 
Solucion Taller 3 Mapa Estrategico 2010
Solucion Taller 3 Mapa Estrategico 2010Solucion Taller 3 Mapa Estrategico 2010
Solucion Taller 3 Mapa Estrategico 2010
 
Segmentacion b2b, metodos y ejemplos
Segmentacion b2b, metodos y ejemplosSegmentacion b2b, metodos y ejemplos
Segmentacion b2b, metodos y ejemplos
 
Percepción del consumidor
Percepción del consumidorPercepción del consumidor
Percepción del consumidor
 
Actividad clases de merchandising
Actividad clases de merchandisingActividad clases de merchandising
Actividad clases de merchandising
 
02 portafolio de productos
02 portafolio de productos02 portafolio de productos
02 portafolio de productos
 
Estrategias de merchandising
Estrategias de merchandisingEstrategias de merchandising
Estrategias de merchandising
 
Curso Merchandising Modulo 5
Curso Merchandising Modulo 5Curso Merchandising Modulo 5
Curso Merchandising Modulo 5
 
Ecommerce - Funnel de Conversión, Funnel Funnel de Marketing, de Ventas
Ecommerce - Funnel de Conversión, Funnel Funnel de Marketing, de VentasEcommerce - Funnel de Conversión, Funnel Funnel de Marketing, de Ventas
Ecommerce - Funnel de Conversión, Funnel Funnel de Marketing, de Ventas
 
Tipos de compras compra planeada en el retail
Tipos de compras   compra planeada en el retailTipos de compras   compra planeada en el retail
Tipos de compras compra planeada en el retail
 
Exhibicion
ExhibicionExhibicion
Exhibicion
 
Técnicas de Animación en el Punto de Venta Carrefour La Linea - Trabajo CFGS ...
Técnicas de Animación en el Punto de Venta Carrefour La Linea - Trabajo CFGS ...Técnicas de Animación en el Punto de Venta Carrefour La Linea - Trabajo CFGS ...
Técnicas de Animación en el Punto de Venta Carrefour La Linea - Trabajo CFGS ...
 
Estrategias y promocion de ventas
Estrategias y promocion de ventasEstrategias y promocion de ventas
Estrategias y promocion de ventas
 
Plan de Ventas
Plan de VentasPlan de Ventas
Plan de Ventas
 
TEMA 2 COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS. MARKETING
TEMA 2 COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS. MARKETINGTEMA 2 COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS. MARKETING
TEMA 2 COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS. MARKETING
 
Estrategias de-promocion
Estrategias de-promocionEstrategias de-promocion
Estrategias de-promocion
 
Merchandising
MerchandisingMerchandising
Merchandising
 
5 tipos de merchandising
5 tipos de merchandising5 tipos de merchandising
5 tipos de merchandising
 
Evaluación de Fuerza de Ventas
Evaluación de Fuerza de VentasEvaluación de Fuerza de Ventas
Evaluación de Fuerza de Ventas
 

Destacado

Visual merchandising
Visual merchandisingVisual merchandising
Visual merchandising
La Fabrica TCM
 
Zona retail visual merchandising
Zona retail visual merchandisingZona retail visual merchandising
Zona retail visual merchandisingzonaretail
 
Merchandising Visual y Estratégico - Javier Martínez Pérez
Merchandising Visual y Estratégico - Javier Martínez PérezMerchandising Visual y Estratégico - Javier Martínez Pérez
Merchandising Visual y Estratégico - Javier Martínez Pérez
Javier Martinez Perez
 
Analisis Salud Ocupacional Mini Mercado Cooratiendas
Analisis Salud Ocupacional Mini Mercado CooratiendasAnalisis Salud Ocupacional Mini Mercado Cooratiendas
Analisis Salud Ocupacional Mini Mercado CooratiendasFELIPE GUTIERREZ
 
Muestra eventos y visual Merchandising
Muestra eventos y visual MerchandisingMuestra eventos y visual Merchandising
Muestra eventos y visual Merchandising
Espaciocreativo
 
Requisitos legales para montar una tienda online
Requisitos legales para montar una tienda onlineRequisitos legales para montar una tienda online
Requisitos legales para montar una tienda online
Nominalia
 
Reporte 1 (papel higienico) 18082012
Reporte 1 (papel higienico) 18082012Reporte 1 (papel higienico) 18082012
Reporte 1 (papel higienico) 18082012
Grupo Dedalo
 
TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOS GRUPO-21
TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOS GRUPO-21TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOS GRUPO-21
TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOS GRUPO-21
Ariel Rincon
 
Visual Merchandising Cafes
Visual Merchandising CafesVisual Merchandising Cafes
Visual Merchandising Cafes
Debra Templar
 
1253 buenas noches
1253 buenas noches1253 buenas noches
1253 buenas nochespaolinpp
 
Exhibicion estrategias tipos y tecnicas (2)
Exhibicion estrategias tipos y tecnicas (2)Exhibicion estrategias tipos y tecnicas (2)
Exhibicion estrategias tipos y tecnicas (2)Kevin Marin
 
Espacio o layout publicitario
Espacio o layout publicitarioEspacio o layout publicitario
Espacio o layout publicitario
LYAR4
 
Visual Merchandising Portfolio
Visual Merchandising PortfolioVisual Merchandising Portfolio
Visual Merchandising PortfolioKannu Priya Rawat
 
El Target en la mercadotecnia
El Target en la mercadotecniaEl Target en la mercadotecnia
El Target en la mercadotecnia
SPOTWEB TELEVISION
 
Presentación Análisis de Marca NIKE
Presentación Análisis de Marca NIKEPresentación Análisis de Marca NIKE
Presentación Análisis de Marca NIKEmendigosolano
 
Diseño de la Investigación Cuantitativa
Diseño de la Investigación CuantitativaDiseño de la Investigación Cuantitativa
Diseño de la Investigación Cuantitativa
gambitguille
 

Destacado (20)

Visual merchandising
Visual merchandisingVisual merchandising
Visual merchandising
 
Zona retail visual merchandising
Zona retail visual merchandisingZona retail visual merchandising
Zona retail visual merchandising
 
Merchandising Visual y Estratégico - Javier Martínez Pérez
Merchandising Visual y Estratégico - Javier Martínez PérezMerchandising Visual y Estratégico - Javier Martínez Pérez
Merchandising Visual y Estratégico - Javier Martínez Pérez
 
Analisis Salud Ocupacional Mini Mercado Cooratiendas
Analisis Salud Ocupacional Mini Mercado CooratiendasAnalisis Salud Ocupacional Mini Mercado Cooratiendas
Analisis Salud Ocupacional Mini Mercado Cooratiendas
 
Muestra eventos y visual Merchandising
Muestra eventos y visual MerchandisingMuestra eventos y visual Merchandising
Muestra eventos y visual Merchandising
 
Requisitos legales para montar una tienda online
Requisitos legales para montar una tienda onlineRequisitos legales para montar una tienda online
Requisitos legales para montar una tienda online
 
Reporte 1 (papel higienico) 18082012
Reporte 1 (papel higienico) 18082012Reporte 1 (papel higienico) 18082012
Reporte 1 (papel higienico) 18082012
 
Merchindising
MerchindisingMerchindising
Merchindising
 
TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOS GRUPO-21
TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOS GRUPO-21TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOS GRUPO-21
TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOS GRUPO-21
 
Documento Final.
Documento Final.Documento Final.
Documento Final.
 
Merchandising del fabricante
Merchandising del fabricanteMerchandising del fabricante
Merchandising del fabricante
 
Visual Merchandising Cafes
Visual Merchandising CafesVisual Merchandising Cafes
Visual Merchandising Cafes
 
1253 buenas noches
1253 buenas noches1253 buenas noches
1253 buenas noches
 
Exhibicion estrategias tipos y tecnicas (2)
Exhibicion estrategias tipos y tecnicas (2)Exhibicion estrategias tipos y tecnicas (2)
Exhibicion estrategias tipos y tecnicas (2)
 
Espacio o layout publicitario
Espacio o layout publicitarioEspacio o layout publicitario
Espacio o layout publicitario
 
Visual Merchandising Portfolio
Visual Merchandising PortfolioVisual Merchandising Portfolio
Visual Merchandising Portfolio
 
Define tu target
Define tu targetDefine tu target
Define tu target
 
El Target en la mercadotecnia
El Target en la mercadotecniaEl Target en la mercadotecnia
El Target en la mercadotecnia
 
Presentación Análisis de Marca NIKE
Presentación Análisis de Marca NIKEPresentación Análisis de Marca NIKE
Presentación Análisis de Marca NIKE
 
Diseño de la Investigación Cuantitativa
Diseño de la Investigación CuantitativaDiseño de la Investigación Cuantitativa
Diseño de la Investigación Cuantitativa
 

Similar a proyecto merchandising

S6. actividad 1 bitacora de investigacion
S6. actividad 1 bitacora de investigacionS6. actividad 1 bitacora de investigacion
S6. actividad 1 bitacora de investigacion
ISABELROJAS68
 
Todos somos consumidores
Todos somos consumidoresTodos somos consumidores
Todos somos consumidores
IADERE
 
Plan de negocios fresch life
Plan de negocios fresch lifePlan de negocios fresch life
Plan de negocios fresch lifeMa Camila Parra
 
Estudio Tipo Middle Trend En La Categoria Restaurantes
Estudio Tipo Middle Trend En La Categoria RestaurantesEstudio Tipo Middle Trend En La Categoria Restaurantes
Estudio Tipo Middle Trend En La Categoria Restaurantesandres
 
MI EMPRESA FOOD CENTER
MI EMPRESA FOOD CENTERMI EMPRESA FOOD CENTER
MI EMPRESA FOOD CENTER94DAGI
 
ANÁLISIS PARA LA CREACIÓN DE UNA DISTRIBUCIÓN DE FRUTAS Y VERDURAS PARA EL B...
ANÁLISIS PARA LA CREACIÓN DE UNA DISTRIBUCIÓN DE FRUTAS Y VERDURAS PARA EL  B...ANÁLISIS PARA LA CREACIÓN DE UNA DISTRIBUCIÓN DE FRUTAS Y VERDURAS PARA EL  B...
ANÁLISIS PARA LA CREACIÓN DE UNA DISTRIBUCIÓN DE FRUTAS Y VERDURAS PARA EL B...
gintarevaciulyte
 
Corporacion ewong
Corporacion ewongCorporacion ewong
Corporacion ewongnirce
 
Distribuidora santa elenita_final 2
Distribuidora santa elenita_final 2Distribuidora santa elenita_final 2
Distribuidora santa elenita_final 2
EDINSON1975
 
capitulo 2
capitulo 2capitulo 2
capitulo 2
FeerAr
 
Prueba nacional-grupo-102058-79 - copia
Prueba nacional-grupo-102058-79 - copiaPrueba nacional-grupo-102058-79 - copia
Prueba nacional-grupo-102058-79 - copiarbgomezs
 
Coctel de cocona iv ciclo noche
Coctel de cocona iv ciclo nocheCoctel de cocona iv ciclo noche
Coctel de cocona iv ciclo noche
RossmerySilva
 
albeiroagudelo
albeiroagudeloalbeiroagudelo
albeiroagudelo
Tito Agudelo
 
RINCON DEL CAFE
RINCON DEL CAFE RINCON DEL CAFE
RINCON DEL CAFE
Yulitza Miranda Sacaca
 
Trabajo Final Tienda Comunitaria
Trabajo Final Tienda Comunitaria Trabajo Final Tienda Comunitaria
Trabajo Final Tienda Comunitaria
Yuri Espinosa Moreno
 
Trabajo final tienda_comunitaria (3)
Trabajo final tienda_comunitaria (3)Trabajo final tienda_comunitaria (3)
Trabajo final tienda_comunitaria (3)Yuri Espinosa Moreno
 
Agüita de mi tierra
Agüita de mi tierraAgüita de mi tierra
Agüita de mi tierra
Gloria Sierra
 
Hooters - Caso de estudio
Hooters - Caso de estudioHooters - Caso de estudio
Hooters - Caso de estudio
Rafael Trucios Maza
 
Planeacion archies
Planeacion archiesPlaneacion archies
Planeacion archies
Ja Er
 

Similar a proyecto merchandising (20)

S6. actividad 1 bitacora de investigacion
S6. actividad 1 bitacora de investigacionS6. actividad 1 bitacora de investigacion
S6. actividad 1 bitacora de investigacion
 
Isaac h. matos plan de marketing
Isaac h. matos  plan de marketingIsaac h. matos  plan de marketing
Isaac h. matos plan de marketing
 
Todos somos consumidores
Todos somos consumidoresTodos somos consumidores
Todos somos consumidores
 
Plan de negocios fresch life
Plan de negocios fresch lifePlan de negocios fresch life
Plan de negocios fresch life
 
Estudio Tipo Middle Trend En La Categoria Restaurantes
Estudio Tipo Middle Trend En La Categoria RestaurantesEstudio Tipo Middle Trend En La Categoria Restaurantes
Estudio Tipo Middle Trend En La Categoria Restaurantes
 
MI EMPRESA FOOD CENTER
MI EMPRESA FOOD CENTERMI EMPRESA FOOD CENTER
MI EMPRESA FOOD CENTER
 
Tinys food
Tinys foodTinys food
Tinys food
 
ANÁLISIS PARA LA CREACIÓN DE UNA DISTRIBUCIÓN DE FRUTAS Y VERDURAS PARA EL B...
ANÁLISIS PARA LA CREACIÓN DE UNA DISTRIBUCIÓN DE FRUTAS Y VERDURAS PARA EL  B...ANÁLISIS PARA LA CREACIÓN DE UNA DISTRIBUCIÓN DE FRUTAS Y VERDURAS PARA EL  B...
ANÁLISIS PARA LA CREACIÓN DE UNA DISTRIBUCIÓN DE FRUTAS Y VERDURAS PARA EL B...
 
Corporacion ewong
Corporacion ewongCorporacion ewong
Corporacion ewong
 
Distribuidora santa elenita_final 2
Distribuidora santa elenita_final 2Distribuidora santa elenita_final 2
Distribuidora santa elenita_final 2
 
capitulo 2
capitulo 2capitulo 2
capitulo 2
 
Prueba nacional-grupo-102058-79 - copia
Prueba nacional-grupo-102058-79 - copiaPrueba nacional-grupo-102058-79 - copia
Prueba nacional-grupo-102058-79 - copia
 
Coctel de cocona iv ciclo noche
Coctel de cocona iv ciclo nocheCoctel de cocona iv ciclo noche
Coctel de cocona iv ciclo noche
 
albeiroagudelo
albeiroagudeloalbeiroagudelo
albeiroagudelo
 
RINCON DEL CAFE
RINCON DEL CAFE RINCON DEL CAFE
RINCON DEL CAFE
 
Trabajo Final Tienda Comunitaria
Trabajo Final Tienda Comunitaria Trabajo Final Tienda Comunitaria
Trabajo Final Tienda Comunitaria
 
Trabajo final tienda_comunitaria (3)
Trabajo final tienda_comunitaria (3)Trabajo final tienda_comunitaria (3)
Trabajo final tienda_comunitaria (3)
 
Agüita de mi tierra
Agüita de mi tierraAgüita de mi tierra
Agüita de mi tierra
 
Hooters - Caso de estudio
Hooters - Caso de estudioHooters - Caso de estudio
Hooters - Caso de estudio
 
Planeacion archies
Planeacion archiesPlaneacion archies
Planeacion archies
 

Más de fundación universitaria del área andina (6)

Quipitos
QuipitosQuipitos
Quipitos
 
Presentación2654
Presentación2654Presentación2654
Presentación2654
 
Presentación1 (2)
Presentación1 (2)Presentación1 (2)
Presentación1 (2)
 
Proyecto empresarial 2003
Proyecto empresarial 2003Proyecto empresarial 2003
Proyecto empresarial 2003
 
Chapinero investigación de mercados
Chapinero investigación de mercadosChapinero investigación de mercados
Chapinero investigación de mercados
 
Historia de las cosas
Historia de las cosasHistoria de las cosas
Historia de las cosas
 

Último

Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 

Último (20)

Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 

proyecto merchandising

  • 1. Contenido Introducción ____________________________________________________02 Investigación del mercado Estudio del sector____________________________________________03 Grupo objetivo_______________________________________________05 Competencia directa e indirecta_________________________________06 Estudio de la tienda___________________________________________07 Ubicación/ zona de influencia___________________________________09 Dayout (surtido – servicio)_____________________________________10 Comunicación interna y externa_________________________________12 Análisis estratégico Matriz DOFA________________________________________________13 Diagnostico_________________________________________________15 Objetivos___________________________________________________16 Estrategias_________________________________________________17 Tácticas____________________________________________________18 Propuestas Nueva fachada______________________________________________23 Nueva distribución___________________________________________24 Propuesta exhibición de los productos Propuesta de material POP Propuesta manual de merchandising
  • 2. INTRODUCCIÓN Teniendo en cuenta que las tiendas de barrio son una parte muy importante del mercado colombiano, por medio de la investigación de mercados se busca detectar cuáles son las variables del merchandising que más descuidan este tipo de establecimientos; para este trabajo se realizó la investigación en una tienda en específico para generar un plan de merchandising que pueda ser implementado en la tienda para mejorar. 2
  • 3. ESTUDIO DEL SECTOR Municipio de Chía Chía es un municipio colombiano del departamento de Cundinamarca existente desde la época precolombina. Su nombre proviene de la lengua chibcha y significa “luna” o “mes”. El municipio está ubicado al norte de Bogotá sobre la carretera hacia Zipaquirá. Lleno de magia y de historia precolombina, Chía es uno de los municipios más cercanos a la capital de Colombia, fue la cuna del reino Chibcha de Cundinamarca y estuvo gobernado por caciques, más específicamente por el sucesor del Zipa de Bacatá. La mayor parte de su territorio es plano y los Ríos Bogotá y Frío conforman el sistema hidrográfico de la zona. En la agricultura predominan los cultivos de tierra fría, trigo, cebada, papas y verduras y una ganadería con propósitos lecheros. “Chía” en lengua chibcha traduce: luna, divinidad de los Muiscas. En los recodos del río Funza y del Simca o Riofrío y el cerro de Tíquiza existió el pueblo aborigen de Chía. En 1537 llegó Jiménez de Quesada con su expedición celebrando la Semana Santa, que comenzaba el día siguiente. El 15 de noviembre de 1593 llegó al pueblo y repartimiento de Chía el Oidor Miguel de Ibarra, en el padrón encontró 1.753 indios. La actual iglesia de Chía fue iniciada por Ricardo A. García Párroco en 1887 y se finalizó la obra en noviembre de 1921. El puente del Común fue construido por el Ingeniero Español Domingo Esquiaqui, durante la administración del Virrey Espeleta. Fue declarado monumento nacional en 1967 y reemplazado por otro común y corriente que fue inaugurado en 1968. Por su situación estratégica en el cruce de caminos de oriente a occidente y haber sido ruta de las campañas de independencia y de las guerras civiles del siglo antepasado y por su proximidad con el Puente del Común, Chía fue centro de interés para turistas. La casa de Yerbabuena existía en 1807 fue reformada en 1836 y en 1854 se le hizo capilla. De los episodios importantes que se presentaron esta casa está el establecimiento de un Colegio para varones en 1851 por los esposos Marroquín- Osorio, que funcionó hasta 1852. El Castillo de Marroquín está situado en predios de antigua hacienda “El Castillo”. Fue construido por Don Lorenzo Marroquín Osorio, hijo de José Manuel Marroquín y Matilde Osorio. Se edificó sobre planos traídos de Europa entre 1899 y 1900, bajo la dirección del Arquitecto Francés Gastón Lelarge con la colaboración de los maestros Julián Lombana y Demetrio Chávez fue restaurado en 1952 por Roberto Restrepo. 3
  • 4. ENTORNO SOCIAL Y CULTURAL Social: en la vereda cerca de piedra y fonqueta su entorno se ve rodeado de familias con un mínimo de 3 integrantes por cada una de ellas que el ámbito rural permite un mejor control y cuidado de sus hijos, los padres son los encargados del cuidado y educación de sus hijos, la comunidad es agradable y segura contando con espacio de recreación y educación además que es vigilado por las autoridades para velar por el orden, Las veredas están en un promedio de estratos entre el 2 al 5 aproximadamente ya que encontramos personas con ingresos de un salario mínimo legal vigente y más de 3 salarios mínimos legales vigentes Cultural: la vereda cuenta con gran cantidad de actividades para el esparcimiento y recreación de sus habitantes todos los meses realizan festivales de diferente tipo como de gastronomía, de la diosa luna etc. Además cuanta con centros de educación y aprendizaje para formar los ciudadanos entre ellos los colegio públicos, el coliseo, la concha acústica, el centro de recreación y deporte donde dictan diferentes tipos de actividades física ( baloncesto, futbol, patinaje, voleibol, etc.) centros culturales como es la biblioteca en la cual se abren las convocatorias cada semestre para tomar cursos de teatro música danzas literatura pintura, El nivel de educación se establece entre básica secundaria y profesional teniendo un gran índice de personas que han terminado el bachillerato.  Tasa de natalidad es de un 35% aproximado  En Mayoría son casas no hay edificios ni apartamentos  Cuentan con espacios para disfrutar de actividades de recreación  Los estilos de vida están más enfocados a la familia y el buen desarrollo y educación de los hijo son personas sociables, charladoras, amables  Económico: el desarrollo en los últimos tiempos ha venido en aumento con la inauguración de variedad de tiendas en el sector lo que ha permitido un gran comodidad para los compradores  los niveles de ingresos en las familias se ve marcado por los padres  la iniciativa de las familiar por comprar productos de buena calidad 4
  • 5. En su mayoría las familias compran artículos relacionados con carne, verduras, productos no perecederos además de artículos escolares etc. GRUPO OBJETIVO En su mayoría lo que más solicitan los consumidores son tiendas para comprar leche, verduras, carne, pan etc. La frecuencia de las visitas que hacen los usuarios para adquirir los artículos es consecutiva es decir hay buen margen de compra en esta comunidad Target Directo: Amas de casa, las cuales buscan un lugar cercano para realizar las compras, que suplen sus necesidades primarias. Estas personas son las encargadas de hacer las compras en el súper mercado mientras su esposo trabaja. Piensan en la economía, la comodidad y siempre están en una constante actividad, debido a los que haceres del hogar, y el cuidado de su familia. Target Indirecto: Son los esposos y los hijos de las amas de casa, en este entorno social de vez en cuando las amas de casa mandan a sus niños hacer las compras del almuerzo, y los esposos, después de una jornada de trabajo, o del compartir con sus amigos, pasan por la tienda y compran lo referente al desayuno del otro día. 5
  • 6. COMPETENCIA DIRECTA E INDIRECTA COMPETENCIA DIRECTA En frente de la tienda SAN JORGE se encuentra ubicado un Cooratiendas, en este se encuentra una mayor variedad de productos no perecederos y productos de aseo que las amas de casa demandan, pero tienen una menor oferta en los cárnicos, frutas y verduras, porque los precios en estos tipos de productos son más elevados comparados con los de la tienda SAN JORGE. COMPETENCIA INDIRECTA Cerca al establecimiento se encuentra una papelería y un bar, los cuales realmente no afectan las ventas pues, en estos establecimientos no se dedican a la venta de productos perecederos, verduras, etc. 6
  • 7. También encontramos una panadería, la cual ofrece algunos de los productos que demandan las amas de casa, pero ofrecen un menor cantidad y con menor cantidad de marcas para que los clientes realicen una comparación de precios, características, etc. ESTUDIO DE LA TIENDA 18 años de funcionamiento Propietario: Jorge Cifuentes Empleados: Olga espinosa, Roberto Bruno. Horario: de 6:00 am a 8:30 pm 7
  • 8. Productos: venden frutas, verduras, carnes, productos no perecederos y de aseo PLANIMETRIA 8
  • 9. UBICACIÓN El mini mercado SAN JORGE se ubica en la vereda Cerca De Piedra y Fonqueta. 9
  • 10. DAYOUT SURITIDO El mini mercado SAN JORGE ofrece una gran variedad de productos y marcas, lo cual les brindan a los clientes una mayor opción al momento de realizar sus compras, lo cual les da la opción de comparar precios y características de los productos. PRODUCTOS PERECEDEROS Verduras: Carnes y pollos: Lechuga Tomate Carne de cerdo Cebolla (larga, cabezona) Carne de res Limones Carne molida Plátanos Chatas Papa (criolla, sabanera) Cadera Arveja Pollo Habichuela Pechuga de pollo Espinaca Pierna pernil Zanahoria Longaniza Yuca Frutas: Bananos Papaya Mandarinas Naranjas Mora Fresas Aguacates Granadilla 10
  • 11. PRODUCTOS NO PERECEDEROS Abarrotes: CANASTA FAMILIAR -ASEO PERSONAL Arroz Shampoo Pastas Acondicionador Granos (lentejas, frijoles, garbanzo) Jabón para el cuerpo Sal Gel en sobres Azúcar Enjuague bucal Harina (trigo, maíz) Crema de dientes Chocolate Cepillos de dientes Leche Toallas higiénicas Huevos Protectores Mantequilla Pañales Galletas Pañitos húmedos Cereales Papel higiénico Atún Color MEDICINAS O BOTIQUIN Café Pax noche y día ASEO Sal de frutas lua Dolex -ASEO GENERAL Curas Ibuprofeno Detergentes Aspirinas Jabón (polvo, barra) Suavizante Licores: Blanqueador Cera Vino Esponjillas Ron Jabón para la cocina Aguardiente Limpiador para pisos Cerveza Ambientador Concentrados: Insecticidas Traperos Comida para gatos Comida para perros Comida para pájaros 11
  • 12. Escobas Recogedores Bombillos COMUNICACIÓN COMUNICACIÓN INTERNA Los avisos que tiene la tienda ya se encuentran descoloridos, viejos y no son llamativos, esto genera una mala imagen del lugar y las personas no querrán entrar. COMUNICACIÓN INTERNA Dentro del establecimiento se encuentra material POP, una nevera y stand de Coca-Cola, un Stand de la marca papas margarita; y afiche de diferente marcas y productos. 12
  • 13. ANÁLISIS ESTRATÉGICO MATRIZ DOFA FORTALEZAS V I C M Punto de ubicación geográfico estratégico. SU A Amplio portafolio de carnes, verduras y frutas. C A Es reconocido y posicionado como una de las mejores tiendas del sector. C A Cuenta con una trayectoria de 18 años. C A Personal bien presentado. Horario flexible. SE M DEBILIDADES V I Lentitud en el punto de pago, generando SE A embotellamiento. Personal no capacitado. SE A Mala organización de los productos. D A Infraestructura no aseada. SE A 13
  • 14. Infraestructura pequeña. D B Acumulación de mercancía en góndolas. D M No hay material publicitario. C M OPORTUNIDADES V I Espacios desaprovechados. SE M Organización de los productos en el punto de venta. D A Servicios adicionales novedosos. SE M AMENAZAS V I Cooratiendas capacita a sus empleados. SE A Cooratiendas tiene amplio portafolio en productos no SU A perecederos y aseo. Cooratiendas usa material publicitario en el punto de C M venta. Cooratiendas dispone de varios puntos de pago. SE M 14
  • 15. DIAGNOSTICO Síntomas • Disminución de ingreso. • Bajo tráfico de personas. Causas • Lentitud en los procesos de compra. • Desinformación del portafolio de Servicio. • Mala distribución de la infraestructura. • Falta de Señalización e iluminación en el punto de venta. Problema • El mayor problema que presenta el mini mercado SAN JORGE es en las variables de servicio y distribución, aunque la competencia no es fuerte en distribución es un punto el cual debe mejorar el mini mercado y en servicio la competencia presenta mejores opciones ya que su personal está capacitado y tiene más de un punto de pago. 15
  • 16. OBJETIVOS Objetivo de mercadeo • Detectar por medio de la interacción con los clientes que falencias o debilidades tiene la tienda san Jorge para en un futuro mejorarlas haciendo uso de las herramientas que ofrece el mercadeo. Objetivo de merchandising Establecer cuáles son las variables del merchandising que están siendo mal implementadas, para realizar soluciones efectivas. 16
  • 17. ESTRATEGIAS • Ofrecer promociones de precios bajos vs los de la competencia, sin perder rentabilidad. • Aumentar el lineal de productos de Aseo y No Perecederos. • Realizar descuentos en los productos mejorando así la rotación de estos, y así hacer a los clientes fieles a la tienda. • Mejorar distribución de los productos para una visualización atrayente y eficaz. • Implementar servicios adicionales para el establecimiento ya sea domicilios o pedidos telefónicos. • Crear e implementar de manera estética el material P.O.P y publicitario. • Crear un servicio que le brinde mayor comodidad a los clientes al momento de realizar su compra. 17
  • 18. TÁCTICAS 1. Ofrecer promociones de precios bajos vs los de la competencia, sin perder rentabilidad. 2. Realizar descuentos en los productos mejorando así la rotación de estos, y así hacer a los clientes fieles a la tienda. Como lo lograremos  Generando promociones diarias en los productos en los cuales el min mercado SAN JORGE no es fuerte (productos de aseo y no perecederos). Lunes: descuento Miércoles: Jueves: descuento del 5% en todos descuento del 5% del 10% en la los en la libra de libra de carne de blanqueadores. azúcar. res. El tablero de acrílico mide 1mt de alto por 50 de ancho 50cm 18
  • 19. 1 mt 3. Aumentar el lineal de productos de Aseo y No Perecederos. Como lo lograremos  Con nuevos proveedores, que surtan este tipo de productos, que permitan ampliar y cumplan con el porcentaje de ventas. 19
  • 20. 4. Mejorar distribución de los productos para una visualización atrayente y eficaz. Como lo lograremos  Organizando los productos en el punto de venta de tal manera que todos los espacios estén iluminados, se trabaje un punto focal, y se logren ver los productos frescos, que tengan un orden de colores, los cuales generen un impacto en el cliente a la hora de comprar. 20
  • 21. 5. Crear e implementar de manera estética el material P.O.P y publicitario. Como lo lograremos  Ubicando el material POP que entregan los distribuidores en puntos estratégicos para que sea más visible para los clientes, y no cree contaminación visual. 21
  • 22. 6. Implementar servicios adicionales para el establecimiento ya sea domicilios o pedidos telefónicos. Como lo lograremos  Entregando unos imanes para la nevera en los cuales estarán los datos del mini mercado, para que los clientes puedan hacer sus pedidos a domicilio. 5cm 8cm 7. Crear un servicio que le brinde mayor comodidad a los clientes al momento de realizar su compra. Como lo lograremos  Realizar una alianza con la panadería más cercana para, que los clientes se puedan relajar después de realizar sus compras. 22
  • 23. PROPUESTAS NUEVA FACHADA Para la fachada del mini mercado SAN JORGE se propone un nuevo cartel en el cual se muestre el nombre que tenga colores brillantes para que llame la atención de los clientes. Aplicación: 23
  • 24. NUEVA DSITRIBUCION Para la nueva distribución se propone: cambiar el lugar de los licores, ya que están junto a los lácteos. Los concentrados colocarlos aparte de las frutas y de utensilios de aseo. Productos de impulso a la entrada y los de consumo diario en la parte del fondo para que los clientes puedan visualizar todos los productos que ofrece el establecimiento. PROPUESTA EXHIBICIÓN DE PRODUCTOS 24
  • 25. PLAN DE MARCHANDISING PARA LA TIENDA SAN JORGE CHRISTIAN CAMILO BELTRÁN LAURA CAÑAS ANGELICA SERRANO DUVAN TORRES DIRIGIDO POR JORGE BOJACA MERCADEO Y PUBLICIDAD MERCHANDISING FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA BOGOTÁ 22 DE NOVIEMBRE DE 2011 25