SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNOLOGICO DE CD. ALTAMIRANO ITCA
ING.EN AGRONOMIA
ARTICULO CIENTIFICO DEL NIQUEL
ALUM: ALVARADO HURTADO NEMECIO
PROF: OROPEZA BRUNO ERIKA
15/09/013 GRUPO1ª
1
DANIEL MAGADAN CARREÑO
PALABRAS CLAVES
CRECIMIENTO: es la acción y efecto de Crecer. por lo tanto, implica un
aumento del número y del tamaño de las células.
-PRODUCCIÓN:se puede definir como cualquier utilización de recursos que
permita transformar uno o mas bienes en otro(s) diferente(s).
DOSIS:
CONCENTRACIÓN: es la proporción o relación que hay entre la cantidad de
soluto y la cantidad de disolvente,
FOLIAR:es el órgano vegetativo y generalmente aplanado de las plantas
vasculares, especializado principalmente para realizar la fotosíntesis
ACTIVIDA:
:ENZIMASson moléculas de naturaleza proteica y estructural que catalizan
reacciones químicas, siempre que sean termodinámicamente posibles
SEMILLAS:el componente de una fruta que alberga el embrión que puede
derivar en una nueva planta.
dosis la cantidad de principio activo de un medicamento, expresado en
unidades de volumen o peso por unidad de toma en función de la
presentación, que se administrará de una vez.
La actividad es generadora del reflejo psíquico el cual, a su vez,
mediatiza a la propia actividad
¿QUE ES EL NIQUEL?
Es un metal de transición. Un elemento
químico de numero atómico 28 y su
símbolo es Ni, situado en el grupo 10 de la
tabla periódica de los elementos
UTILIZACION DEL ELEMENTO NIQUEL EN EL CAMPO
Los experimentos elaborados en el
año de 1973 demostraron que la
adicción de hasta 40g de Ni ha¯ᶦ
incrementaron la modulación y
el rendimiento de soya
¿PARA QUE LES SIRVE EL ELEMENTO NIQUEL ALAS PLANTAS?
se considera que el níquel tiene barios roles importantes en el metabolismo
de las plantas superiores aplicándolo foliar mente dando resultados como
mas rendimiento y crecimiento
¿CON QUE OTROS ELEMENTOS SE COMBINA EL NIQUEL?
El nique, como elemento, esta
químicamente relacionado con el hierro y
con el cobalto su estado de oxidación es
Ni2+ o como Niᶦy Ni³+
ARTICULO CIENTÍFICO
CIENCIAS AGROPECUARIAS RESPUESTA DEL
CULTIVO DE ARVEJA (Pisum sativum L.) A LA
APLICACIÓN DE NÍQUEL
INGENIERÍA EN AGRONOMÍA
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CIUDAD ALTAMIRANO
ALUMNOS: NEMECIO ALVARADO HURTADO
DANIEL MAGADAN CARREÑO
PROF. ERIKA OROPESA BRUNO
El níquel (Ni), se considera el último de los micronutrientes
esenciales para las plantas superiores, debido a su
participación en la enzima ureasa
En el año del 2009 se observo que la dosis
de 5,0 mg L⁻ᶦde Ni provocó la
abscisión total de las flores.
En la soya bajas concentraciones de Ni en el
suelo pueden disminuir la modulación y el
rendimiento en las semillas.
el nivel critico foliar de Ni varia según
la especie no acumuladora se le
considera un rango adecuado entre 1
y 10 mg kg⁻ᶦ.
El objetivo de esta investigaciones fue conocer la influencia de la aplicación
de níquel en el crecimiento, componentes del rendimiento y la concentración
foliar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fotos para trabajo
Fotos para trabajoFotos para trabajo
Ciclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogenoCiclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogeno
Karina Martínez
 
Universidad nacional del centro del perú (1)
Universidad nacional del centro del perú (1)Universidad nacional del centro del perú (1)
Universidad nacional del centro del perú (1)
fiorelix123
 
3aclase maduracion2parte
3aclase maduracion2parte3aclase maduracion2parte
3aclase maduracion2parte
postcosecha
 
Ciclo del nitrógeno
Ciclo del nitrógenoCiclo del nitrógeno
Ciclo del nitrógeno
Nadya868
 
Taller tic auro y gregory
Taller tic auro y gregoryTaller tic auro y gregory
Taller tic auro y gregory
DIPLOMADO INNOVATIC META
 
Ciclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogenoCiclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogeno
fabivillafane
 
“Obtenciòn de los componentes bàsicos presentes en la cascara de nuez”
“Obtenciòn de los componentes bàsicos presentes en la cascara de nuez”“Obtenciòn de los componentes bàsicos presentes en la cascara de nuez”
“Obtenciòn de los componentes bàsicos presentes en la cascara de nuez”
María del Socorro Cabral Nájera
 
Biotecnología IV
Biotecnología IVBiotecnología IV
Biotecnología IV
Dan Dan Barraza
 
Ciclo del nitrógeno por Janneth Caiza
Ciclo del nitrógeno por Janneth CaizaCiclo del nitrógeno por Janneth Caiza
Ciclo del nitrógeno por Janneth Caiza
JannethCaiza
 
Ciclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogenoCiclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogeno
manuela_maria
 
El nitrógeno nutriente fundamental para las plantas (investigacion)
El nitrógeno nutriente fundamental para las plantas (investigacion)El nitrógeno nutriente fundamental para las plantas (investigacion)
El nitrógeno nutriente fundamental para las plantas (investigacion)
M Edith Fernandez
 
Funcion del nitrogeno
Funcion del nitrogenoFuncion del nitrogeno
Funcion del nitrogeno
Cristhiam Montalvan Coronel
 
biodegradación (microbiologia)
biodegradación (microbiologia)biodegradación (microbiologia)
biodegradación (microbiologia)
Yordani Mtz
 
Fijación simbiótica de nitrógeno en leguminosas
Fijación simbiótica de nitrógeno en leguminosasFijación simbiótica de nitrógeno en leguminosas
Fijación simbiótica de nitrógeno en leguminosas
Elizabeth Maldonado Lima
 
Pet
PetPet
Ciclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogenoCiclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogeno
Jose Herrera
 
El nitrógeno
El nitrógenoEl nitrógeno
El nitrógeno
tirsosolis
 
Ciclo Del Nitrógeno
Ciclo Del NitrógenoCiclo Del Nitrógeno
Ciclo Del Nitrógeno
Fabiola Rivera
 
Ciclo del nitrogeno naty ya
Ciclo del nitrogeno naty yaCiclo del nitrogeno naty ya
Ciclo del nitrogeno naty ya
Nataly Mejia Chancasanampa
 

La actualidad más candente (20)

Fotos para trabajo
Fotos para trabajoFotos para trabajo
Fotos para trabajo
 
Ciclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogenoCiclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogeno
 
Universidad nacional del centro del perú (1)
Universidad nacional del centro del perú (1)Universidad nacional del centro del perú (1)
Universidad nacional del centro del perú (1)
 
3aclase maduracion2parte
3aclase maduracion2parte3aclase maduracion2parte
3aclase maduracion2parte
 
Ciclo del nitrógeno
Ciclo del nitrógenoCiclo del nitrógeno
Ciclo del nitrógeno
 
Taller tic auro y gregory
Taller tic auro y gregoryTaller tic auro y gregory
Taller tic auro y gregory
 
Ciclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogenoCiclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogeno
 
“Obtenciòn de los componentes bàsicos presentes en la cascara de nuez”
“Obtenciòn de los componentes bàsicos presentes en la cascara de nuez”“Obtenciòn de los componentes bàsicos presentes en la cascara de nuez”
“Obtenciòn de los componentes bàsicos presentes en la cascara de nuez”
 
Biotecnología IV
Biotecnología IVBiotecnología IV
Biotecnología IV
 
Ciclo del nitrógeno por Janneth Caiza
Ciclo del nitrógeno por Janneth CaizaCiclo del nitrógeno por Janneth Caiza
Ciclo del nitrógeno por Janneth Caiza
 
Ciclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogenoCiclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogeno
 
El nitrógeno nutriente fundamental para las plantas (investigacion)
El nitrógeno nutriente fundamental para las plantas (investigacion)El nitrógeno nutriente fundamental para las plantas (investigacion)
El nitrógeno nutriente fundamental para las plantas (investigacion)
 
Funcion del nitrogeno
Funcion del nitrogenoFuncion del nitrogeno
Funcion del nitrogeno
 
biodegradación (microbiologia)
biodegradación (microbiologia)biodegradación (microbiologia)
biodegradación (microbiologia)
 
Fijación simbiótica de nitrógeno en leguminosas
Fijación simbiótica de nitrógeno en leguminosasFijación simbiótica de nitrógeno en leguminosas
Fijación simbiótica de nitrógeno en leguminosas
 
Pet
PetPet
Pet
 
Ciclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogenoCiclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogeno
 
El nitrógeno
El nitrógenoEl nitrógeno
El nitrógeno
 
Ciclo Del Nitrógeno
Ciclo Del NitrógenoCiclo Del Nitrógeno
Ciclo Del Nitrógeno
 
Ciclo del nitrogeno naty ya
Ciclo del nitrogeno naty yaCiclo del nitrogeno naty ya
Ciclo del nitrogeno naty ya
 

Similar a ARTICULO CIENTIFICO NIQUEL DE NEMECIO ALVARADO HURTADO Y DANIEL MAGADAN CARRENO

Evaluacion de la planta helechito de agua Azolla filiculoides comofitorremedi...
Evaluacion de la planta helechito de agua Azolla filiculoides comofitorremedi...Evaluacion de la planta helechito de agua Azolla filiculoides comofitorremedi...
Evaluacion de la planta helechito de agua Azolla filiculoides comofitorremedi...
Katheryn Pisfil Colchado
 
Uso de lagunas algales de alta tasa para tratamiento de aguas residuales
Uso de lagunas algales de alta tasa para tratamiento de aguas residualesUso de lagunas algales de alta tasa para tratamiento de aguas residuales
Uso de lagunas algales de alta tasa para tratamiento de aguas residuales
Julio Macal Ramirez
 
TESINA.pptx
TESINA.pptxTESINA.pptx
Fotosíntesis grupo # 7 Luis Murillo, Davis Boza, Mauricio Alarcon, Salomon Ve...
Fotosíntesis grupo # 7 Luis Murillo, Davis Boza, Mauricio Alarcon, Salomon Ve...Fotosíntesis grupo # 7 Luis Murillo, Davis Boza, Mauricio Alarcon, Salomon Ve...
Fotosíntesis grupo # 7 Luis Murillo, Davis Boza, Mauricio Alarcon, Salomon Ve...
Luis Murillo
 
Nutricion mineral de las plantas
Nutricion mineral de las plantasNutricion mineral de las plantas
Nutricion mineral de las plantas
Juank Tonato
 
Integrantes
IntegrantesIntegrantes
Integrantes
cesarmarino
 
Presentación frac en cebolla y fx 31
Presentación frac en cebolla y fx  31Presentación frac en cebolla y fx  31
Presentación frac en cebolla y fx 31
Christian Antonio Riega Abuapara
 
Glosario ambiental
Glosario ambientalGlosario ambiental
Nutricicion mineral
Nutricicion mineralNutricicion mineral
Nutricicion mineral
tursgamboa
 
biodegradacion de plaguicidas por microorganismos del suelo
biodegradacion de plaguicidas por microorganismos del suelobiodegradacion de plaguicidas por microorganismos del suelo
biodegradacion de plaguicidas por microorganismos del suelo
IPN
 
Producto multimedia+++++++++++
Producto multimedia+++++++++++Producto multimedia+++++++++++
Producto multimedia+++++++++++
doraluz6
 
Fijación del nitrógeno, 2016
Fijación del nitrógeno, 2016Fijación del nitrógeno, 2016
Fijación del nitrógeno, 2016
Bertha Soriano Bernilla
 
Por que usamos fertilizantes y plaguicidas2
Por que usamos fertilizantes y plaguicidas2Por que usamos fertilizantes y plaguicidas2
Por que usamos fertilizantes y plaguicidas2
Guguis21098
 
Unidad 1 fertilidad de suelo.pptx
Unidad 1 fertilidad de suelo.pptxUnidad 1 fertilidad de suelo.pptx
Unidad 1 fertilidad de suelo.pptx
FabioAvalos
 
Bioelementos: nitrogeno y fosforo
Bioelementos: nitrogeno y fosforoBioelementos: nitrogeno y fosforo
Bioelementos: nitrogeno y fosforo
universidad popular del cesar
 
Alejandra Molina Valarezo
Alejandra Molina Valarezo Alejandra Molina Valarezo
Alejandra Molina Valarezo
Alejandra Molina Valarezo
 
La Fotosíntesis
La FotosíntesisLa Fotosíntesis
Presentacion ABP 8° SEMESTRE.pptx.pdf
Presentacion ABP 8° SEMESTRE.pptx.pdfPresentacion ABP 8° SEMESTRE.pptx.pdf
Presentacion ABP 8° SEMESTRE.pptx.pdf
Zuriel13
 
Presentacion ABP 8° SEMESTRE.pptx - copia.pdf
Presentacion ABP 8° SEMESTRE.pptx - copia.pdfPresentacion ABP 8° SEMESTRE.pptx - copia.pdf
Presentacion ABP 8° SEMESTRE.pptx - copia.pdf
Zuriel13
 
Naiker rojas electiva 1
Naiker rojas electiva 1Naiker rojas electiva 1
Naiker rojas electiva 1
nikeldl
 

Similar a ARTICULO CIENTIFICO NIQUEL DE NEMECIO ALVARADO HURTADO Y DANIEL MAGADAN CARRENO (20)

Evaluacion de la planta helechito de agua Azolla filiculoides comofitorremedi...
Evaluacion de la planta helechito de agua Azolla filiculoides comofitorremedi...Evaluacion de la planta helechito de agua Azolla filiculoides comofitorremedi...
Evaluacion de la planta helechito de agua Azolla filiculoides comofitorremedi...
 
Uso de lagunas algales de alta tasa para tratamiento de aguas residuales
Uso de lagunas algales de alta tasa para tratamiento de aguas residualesUso de lagunas algales de alta tasa para tratamiento de aguas residuales
Uso de lagunas algales de alta tasa para tratamiento de aguas residuales
 
TESINA.pptx
TESINA.pptxTESINA.pptx
TESINA.pptx
 
Fotosíntesis grupo # 7 Luis Murillo, Davis Boza, Mauricio Alarcon, Salomon Ve...
Fotosíntesis grupo # 7 Luis Murillo, Davis Boza, Mauricio Alarcon, Salomon Ve...Fotosíntesis grupo # 7 Luis Murillo, Davis Boza, Mauricio Alarcon, Salomon Ve...
Fotosíntesis grupo # 7 Luis Murillo, Davis Boza, Mauricio Alarcon, Salomon Ve...
 
Nutricion mineral de las plantas
Nutricion mineral de las plantasNutricion mineral de las plantas
Nutricion mineral de las plantas
 
Integrantes
IntegrantesIntegrantes
Integrantes
 
Presentación frac en cebolla y fx 31
Presentación frac en cebolla y fx  31Presentación frac en cebolla y fx  31
Presentación frac en cebolla y fx 31
 
Glosario ambiental
Glosario ambientalGlosario ambiental
Glosario ambiental
 
Nutricicion mineral
Nutricicion mineralNutricicion mineral
Nutricicion mineral
 
biodegradacion de plaguicidas por microorganismos del suelo
biodegradacion de plaguicidas por microorganismos del suelobiodegradacion de plaguicidas por microorganismos del suelo
biodegradacion de plaguicidas por microorganismos del suelo
 
Producto multimedia+++++++++++
Producto multimedia+++++++++++Producto multimedia+++++++++++
Producto multimedia+++++++++++
 
Fijación del nitrógeno, 2016
Fijación del nitrógeno, 2016Fijación del nitrógeno, 2016
Fijación del nitrógeno, 2016
 
Por que usamos fertilizantes y plaguicidas2
Por que usamos fertilizantes y plaguicidas2Por que usamos fertilizantes y plaguicidas2
Por que usamos fertilizantes y plaguicidas2
 
Unidad 1 fertilidad de suelo.pptx
Unidad 1 fertilidad de suelo.pptxUnidad 1 fertilidad de suelo.pptx
Unidad 1 fertilidad de suelo.pptx
 
Bioelementos: nitrogeno y fosforo
Bioelementos: nitrogeno y fosforoBioelementos: nitrogeno y fosforo
Bioelementos: nitrogeno y fosforo
 
Alejandra Molina Valarezo
Alejandra Molina Valarezo Alejandra Molina Valarezo
Alejandra Molina Valarezo
 
La Fotosíntesis
La FotosíntesisLa Fotosíntesis
La Fotosíntesis
 
Presentacion ABP 8° SEMESTRE.pptx.pdf
Presentacion ABP 8° SEMESTRE.pptx.pdfPresentacion ABP 8° SEMESTRE.pptx.pdf
Presentacion ABP 8° SEMESTRE.pptx.pdf
 
Presentacion ABP 8° SEMESTRE.pptx - copia.pdf
Presentacion ABP 8° SEMESTRE.pptx - copia.pdfPresentacion ABP 8° SEMESTRE.pptx - copia.pdf
Presentacion ABP 8° SEMESTRE.pptx - copia.pdf
 
Naiker rojas electiva 1
Naiker rojas electiva 1Naiker rojas electiva 1
Naiker rojas electiva 1
 

ARTICULO CIENTIFICO NIQUEL DE NEMECIO ALVARADO HURTADO Y DANIEL MAGADAN CARRENO

  • 1. INSTITUTO TECNOLOGICO DE CD. ALTAMIRANO ITCA ING.EN AGRONOMIA ARTICULO CIENTIFICO DEL NIQUEL ALUM: ALVARADO HURTADO NEMECIO PROF: OROPEZA BRUNO ERIKA 15/09/013 GRUPO1ª 1 DANIEL MAGADAN CARREÑO
  • 2. PALABRAS CLAVES CRECIMIENTO: es la acción y efecto de Crecer. por lo tanto, implica un aumento del número y del tamaño de las células. -PRODUCCIÓN:se puede definir como cualquier utilización de recursos que permita transformar uno o mas bienes en otro(s) diferente(s). DOSIS: CONCENTRACIÓN: es la proporción o relación que hay entre la cantidad de soluto y la cantidad de disolvente, FOLIAR:es el órgano vegetativo y generalmente aplanado de las plantas vasculares, especializado principalmente para realizar la fotosíntesis ACTIVIDA: :ENZIMASson moléculas de naturaleza proteica y estructural que catalizan reacciones químicas, siempre que sean termodinámicamente posibles SEMILLAS:el componente de una fruta que alberga el embrión que puede derivar en una nueva planta. dosis la cantidad de principio activo de un medicamento, expresado en unidades de volumen o peso por unidad de toma en función de la presentación, que se administrará de una vez. La actividad es generadora del reflejo psíquico el cual, a su vez, mediatiza a la propia actividad
  • 3. ¿QUE ES EL NIQUEL? Es un metal de transición. Un elemento químico de numero atómico 28 y su símbolo es Ni, situado en el grupo 10 de la tabla periódica de los elementos
  • 4. UTILIZACION DEL ELEMENTO NIQUEL EN EL CAMPO Los experimentos elaborados en el año de 1973 demostraron que la adicción de hasta 40g de Ni ha¯ᶦ incrementaron la modulación y el rendimiento de soya
  • 5. ¿PARA QUE LES SIRVE EL ELEMENTO NIQUEL ALAS PLANTAS? se considera que el níquel tiene barios roles importantes en el metabolismo de las plantas superiores aplicándolo foliar mente dando resultados como mas rendimiento y crecimiento
  • 6.
  • 7. ¿CON QUE OTROS ELEMENTOS SE COMBINA EL NIQUEL? El nique, como elemento, esta químicamente relacionado con el hierro y con el cobalto su estado de oxidación es Ni2+ o como Niᶦy Ni³+
  • 8. ARTICULO CIENTÍFICO CIENCIAS AGROPECUARIAS RESPUESTA DEL CULTIVO DE ARVEJA (Pisum sativum L.) A LA APLICACIÓN DE NÍQUEL INGENIERÍA EN AGRONOMÍA INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CIUDAD ALTAMIRANO ALUMNOS: NEMECIO ALVARADO HURTADO DANIEL MAGADAN CARREÑO PROF. ERIKA OROPESA BRUNO
  • 9. El níquel (Ni), se considera el último de los micronutrientes esenciales para las plantas superiores, debido a su participación en la enzima ureasa
  • 10. En el año del 2009 se observo que la dosis de 5,0 mg L⁻ᶦde Ni provocó la abscisión total de las flores.
  • 11. En la soya bajas concentraciones de Ni en el suelo pueden disminuir la modulación y el rendimiento en las semillas.
  • 12. el nivel critico foliar de Ni varia según la especie no acumuladora se le considera un rango adecuado entre 1 y 10 mg kg⁻ᶦ.
  • 13. El objetivo de esta investigaciones fue conocer la influencia de la aplicación de níquel en el crecimiento, componentes del rendimiento y la concentración foliar