SlideShare una empresa de Scribd logo
Artículo
 correo
ROBERTO ALMENA
2 ASIR




   [SERVICIOS DE RED E
       INTERNET]




                  IES GRAN CAPITÁN
[SERVICIOS DE RED E INTERNET]                                     Artículo Correo




Índice:

INTRODUCCIÓN ............................................................................................................................. 2

ZIMBRA .......................................................................................................................................... 2

       Los beneficios de Zimbra para el usuario ................................................................ 2

       Los beneficios de Zimbra para el administrador ................................................... 2

SquirrelMail ................................................................................................................................... 3

POSTFIX ......................................................................................................................................... 4

DOVECOT ....................................................................................................................................... 6

Exchange Server 2010 ................................................................................................................... 6

Elección: ........................................................................................................................................ 8




         1     | ROBERTO ALMENA
[SERVICIOS DE RED E INTERNET]           Artículo Correo




INTRODUCCIÓN

Selecciona la temática sobre la que vas a escribir un artículo en tu blog profesional

Pros y Contras de cada uno y elegir para pyme



ZIMBRA

"Zimbra permite un ahorro de costes de al menos 50% en comparación con MS
Exchange o IBM Lotus"
- El conector para MS Outlook permite una sincronización nativa (MAPI) al servidor
Zimbra.
- Potente interfaz fácil e intuitivo para los usuarios de Zimbra.


Los beneficios de Zimbra para el usuario
- Accesible desde cualquier lugar: Oficina, casa, hotel, etc.
- Elección del cliente: webmail Zimbra, Zimbra Desktop, Zimbra Mobile, MS Outlook,
Thunderbird ... y cualquier otro cliente que soporta el estándar POP / IMAP y iCal /
CalDAV - El cliente Web Ajax funciona desde cualquier ordenador y permite acceder a
toda la información de su buzón
- Sincronización con cualquier tipo de PDA
- Aumento de la colaboración y la productividad
- La gestión de las casillas de correo electrónico facilitada por muchas de las etiquetas,
ver por conversación y búsqueda avanzada
- Todas las funciones disponibles dentro de la misma interfaz: mensajes de correo
electrónico, calendarios, libretas de direcciones, archivos, tareas, mensajería
instantánea ...
- Extensiones para aplicaciones de empresa (Zimlets)


Los beneficios de Zimbra para el administrador
- Escalabilidad hasta millones de buzones, fiabilidad
- Administración simple (consola de administración Ajax), configuración muy
extensible
- Accesible desde cualquier lugar: Firefox, IE, Safari, independientemente del sistema
operativo: Windows, Mac, Linux
- Herramientas de migración, para Domino, GroupWise, MS EXchange


     2    | ROBERTO ALMENA
[SERVICIOS DE RED E INTERNET]              Artículo Correo




- Optimización del almacenamiento
- Fiabilidad de los componentes de código abierto
- Menor costo de inversión que las soluciones propietarias
- Integración con Active Directory y Exchange, Openldap
- Personalización del interfaz (colores, logotipo ...)




SquirrelMail es un webmail con muchas ventajas:
          Tiene muchas funciones interesantes. No tiene nada que envidiar a muchos clientes de
           correo. Además está escrito en PHP4 y es GPL, por lo que podéis ampliarlo, modificarlo
           fácilmente y es totalmente gratis. Gracias a la arquitectura de plug-ins podréis añadir
           otros plug-ins para incluir nuevas funciones.
          Es muchísimo más estable que bastantes clientes de correo.
          Acceso a vuestro correo desde cualquier sitio, basta cualquier ordenador con conexión
           a Internet y un navegador.
          Podéis acceder a vuestro correo de forma segura (a través de SSL).

Las características más interesantes de este webmail son:

          Gestión de carpetas.
          Internacionalización.
          Libro de direcciones personal y acceso a otros servicios de LDAP (muy útil si tenéis
           LDAP montado en una organización). Permite hacer búsquedas de direcciones.
          Gestión de attachments.
          Servicio de búsqueda en emails.
          No necesita ninguna base de datos para funcionar (al contrario que muchos otros
           webmails que necesitan MySQL o PostgreSQL).
          Interfaz de usuario fácil y potente.
          Arquitectura de plug-ins.
          Múltiples temas (colorines).
          Configuración de las vistas de mensajes: número de mensajes visibles en pantalla,
           campos visibles, orden, cada cuanto tiempo comprueba si hay nuevos mensajes, etc.

Y si añadimos plug-ins será mucho más completo:

          Posibilidad de añadir direcciones de correo de emails entrantes o contenidas en un email
           a nuestro libro de direcciones de forma automática.
          Autocompletado de direcciones de correo cuando se escribe un email.
          Una imprescindible: enseñar fortunes.
          Envío de páginas HTML comprimidas (en caso de ficheros largos).
          Reloj.
          Filtros de mensajes según direcciones de correo o subject.
          Filtrado de spamming.
          Descarga de correo de múltiples cuentas POP.
          Utilidad de corrección de correos en cualquier idioma.

       3    | ROBERTO ALMENA
[SERVICIOS DE RED E INTERNET]              Artículo Correo



           Traducción de correos a diferentes lenguas.

REQUERIMIENTOS

           PHP 4 o superior
           Servidor web.
           Servidor IMAP.




POSTFIX
Las principales características de Postfix son:

           Soporte para TLS (Transport Layer Security).
           Soporte para distintas bases de datos LDAP, MySQL, PostgreSQL.
           Soporte para mbox, maildir y dominios virtuales.
           SMTP-AUTH, SASL y reescritura de dirección.
           Soporte para Milter
           Capacidad de manejar altos volúmenes de correo.

Algunas de las virtudes de Postfix son:

       Diseño modular (no es un único programa monolítico): Postfix está compuesto de
    varios procesos que se comunican entre sí, con las ventajas e inconvenientes (salvables)
    que ello conlleva.

       Gran Seguridad: Desde el comienzo de su diseño ésta ha sido una de sus premisas
    fundamentales. De este modo, nos provee de:


                Seguridad frente a ataques contra el servidor
                Seguridad contra el uso inadecuado (spam, relay, etc.), debido a que soporta
                 directamente (sin modificaciones suplementarias) listas negras y que es
                 complicado configurarlo como relay abierto. Además, se puede instalar Postfix de
                 forma que corra en modo chroot, lo que le confiere a su operativa más seguridad.
                Filtrado de cabeceras y cuerpos de mensajes por expresiones regulares.
                Cada proceso corre con los mínimos permisos necesarios para realizar su tarea
                 (ventaja dada por su modularidad).

        Gran Rendimiento: Postfix puede procesar cientos de miles o millones de mensajes al
    día sin problemas (algo que le desmarca de Sendmail). De hecho, según la
    documentación, un "PC normal" puede recibir y entregar hasta un millón de mensajes
    distintos al día con Postfix. Esta potencia se debe en partea su modularidad, que además
        4       | ROBERTO ALMENA
[SERVICIOS DE RED E INTERNET]             Artículo Correo




    viene con el añadido de que se pueden definir ciertos parámetros para cada uno de los
    procesos, como el número máximo de procesos simultáneos de un tipo, activar o
    desactivar un proceso (funcionalidad) innecesario, etc., que permiten optimizar aún más su
    funcionamiento. Además, el sistema de gestión de colas de mensajes es también modular,
    consistiendo en 4 colas distintas que está procesadas muy eficientemente.

      Soporte para las tecnologías más actuales: Al estar muy activamente actualizado,
    emplea técnicas desarrolladas para aprovechar mejor y dar soporte a los servidores Web
    más modernos. Postfix soporta: LDAP, Bases de datos (MySQL), autentificación
    mediante SASL, LMTP, etc.

       Estricto cumplimiento de los estándares de correo-e: Detro de unos límites, claro
    está, dado que estos estándares no están tan difundidos como se desearía.

         Muy buen soporte para administrar dominios virtuales

         Facilidad de configuración:


              Con los dos ficheros de configuración: main.cf y master.cf se controla todo, y
               además están muy bien explicados.
              Uso sencillo de listas negras.

         Compatibilidad hacia/desde fuera con Sendmail

         Abundante documentación, y de calidad: Aunque en su mayoría, en inglés.

       Fácil integración con programas antivirus: Debido a que se pueden insertar
    procesos externos entre ciertas partes del sistema Postfix, lo cual es muy útil para integrar
    un antivirus.

         Soporta de forma nativa el formato de buzones Maildir original de qmail.

       Facilidad para detectar errores: Postfix tiene múltiples formas de obtener información
    de los errores ocurridos y los logs generados son muy claros y explicativos.

       Posibilidad de lanzar varias instancias de Postfix en la misma máquina con
    distintas configuraciones: Podemos usar cada una de estas instancias con distintas
    direcciones IP, distintos puertos, etc. De esta forma podemos tener más de un servidor
    para cada necesidad.

       Utilidades: Incluye utilidades para varias tareas, como por ejemplo, para gestionar las
    colas de mensajes.




      5       | ROBERTO ALMENA
[SERVICIOS DE RED E INTERNET]                 Artículo Correo




            Código Fuente abierto y bien estructurado: Se considera el código fuente de Postfix
         como un ejemplo de diseño, claridad y documentación, por lo que facilita su mantenimiento
         por parte de desarrolladores así como la incorporación de nuevas capacidades, corrección
         de errores, adaptaciones, etc.



     Desventajas:


1.             A cambio de más seguridad y menos spam, sólo podremos usar programas de correo
     tradicionales (evolution, thunderbird, outlock, etc.) dentro de la red local. Para recibir correo si
     se podrán usar fuera de la red local (se puede configurar el servidor de correo para poder
     también enviar desde cuaquier sitio, pero prefiero la seguridad)
2.             La otra desventaja es tener que configurar los programas anti-spam y anti-virus
     (aunque eso es trabajo del administrador del sistema).



     DOVECOT
     Ventajas:

     * Bajo consumo de memoria. (Más recursos disponibles para todos en el servidor)
     * Mejor rendimiento de IMAP.
     * Soporte para BlackBerry® Fastmail.

     Desventajas:

     El cambio de servidor de email puede provocar que los mensajes guardados en el servidor
     vuelvan a descargarse cuando chequea su correo (solamente si usted guarda una copia de sus
     mensajes en el servidor). Esto pasa principalmente si usa el protocolo POP3 guardando una
     copia de sus mensajes en el servidor.




     Exchange Server 2010
     Destacamos algunas de las ventajas que Exchange Server 2010 brinda a las organizaciones, al
     aumentar la productividad de los equipos de trabajo:

     + Flexibilidad: Adapte la implementación a las necesidades de su empresa. Puede elegir entre
     una implementación local, un servicio alojado con Exchange Online, o una combinación de
     ambas opciones, sin interrumpir ni cambiar la experiencia de los usuarios.

     + Confiabilidad: La nueva versión presenta un enfoque asociado de la alta disponibilidad y
     recuperación de desastres, asociadas con herramientas de mantenimiento mejoradas para
     fortalecer los niveles de seguridad. De esta manera, permite prescindir de clústeres costosos,

           6     | ROBERTO ALMENA
[SERVICIOS DE RED E INTERNET]              Artículo Correo




automatizar la replicación de bases de datos de buzones y la conmutación por error con tan
sólo dos servidores o bien a través de centros de datos dispersos; mantiene la disponibilidad y
recuperación rápida con hasta 16 réplicas administradas de Exchange de cada base de datos de
buzón; limita la interrupción del usuario durante los movimientos de buzón entre servidores de
correo y protege frente a la pérdida de correos electrónicos. Obtenga más información
sobre Alta disponibilidad y recuperación de desastres y entienda como estas características
ayudan a ofrecer continuidad empresarial.

+ Ahorro de costos: Las capacidades mejoradas de administración permiten reducir la carga de
trabajo para soporte técnico e incrementar el rendimiento, a través de nuevas características de
autoservicio que permiten a los usuarios realizar tareas comunes sin tener que recurrir a
servicios de soporte. Entre ellas se encuentran una interfaz web simplificada para tareas
comunes del departamento de soporte, la posibilidad de actualizar datos y efectuar el
seguimiento de información de entrega de los mensajes sin asistencia de TI, y un nuevo modelo
de control de acceso. Aprenda más sobre las características de Administración.

+ Accesibilidad: Las mejoras integradas en la versión proporcionan a los usuarios acceso a
todas las comunicaciones desde una ubicación única. Permite unificar el acceso al correo
electrónico, la mensajería instantánea y los mensajes de texto, y agrega compatibilidad nativa
con cualquier dispositivo móvil a través de Exchange ActiveSync. Encuentre más información
sobre las novedades referentes a Outlook Web Access,Dispositivos móviles y Correo de voz con
mensajería unificada.

+ Protección: Las nuevas funciones integradas de archivado de correo electrónico, incluida la
búsqueda detallada en varios buzones, las directivas de retención a nivel de elemento y la
retención legal instantánea, permiten ayudar a solucionar problemas de cumplimiento
normativo y descubrimiento legal. Encuentre más información sobre las características
de Archivado y Retención; Además, Exchange 2010 incrementa la compatibilidad con las
capacidades de Protección y control de la información, por lo que es más sencillo cifrar,
moderar y bloquear correos electrónicos confidenciales o inapropiados según los remitentes,
destinatarios o atributos de contenido específicos.

DESVENTAJAS:
- Elevado consumo de recursos
- Necesita S.O. de 64 bit’s
- Licencia de windows 2008 + Licencia de Exchange + Cal’s de windows + Cal’s de exchange
- Consola de administración lenta y confusa en máquinas modestas
- No trae integración con antispam de verdad.
- Funciona sólo con windows




      7   | ROBERTO ALMENA
[SERVICIOS DE RED E INTERNET]            Artículo Correo




Elección:


Para Pyme elegiría Zimbra gracias a su flexibilidad y bajo precio ya que estamos hablando de
una pequeña empresa. Contaríamos también con mayor disponibilidad de clientes a elegir y la
posibilidad de sincronizar con otros dispositivos como pdas.




     8   | ROBERTO ALMENA
[SERVICIOS DE RED E INTERNET]        Artículo Correo




BIBLIOGRAFÍA


http://www.quersystem.com/index.php/productos/zimbra/88.html

http://bulma.net/body.phtml?nIdNoticia=634

http://doc.ubuntu-es.org/Postfix

http://lubrin.org/Servidor-de-correo

http://secure.plusplushosting.net/announcements/espanol/64/Cambio-de-servidor-de-email-
a-Dovecot-en-todos-los-servidores-cPanel-de-alojamiento-web.html

http://blogs.technet.com/b/itmanager/archive/2009/10/28/exchange-server-2010.aspx

http://diablo.craem.net/wordpress/?p=388




     9   | ROBERTO ALMENA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

centro de computo
centro de computocentro de computo
Servidores web o http
Servidores web o httpServidores web o http
Servidores web o http
Jesús Baltan Ramírez
 
Access
AccessAccess
Protocolo de capa 6
Protocolo de capa 6Protocolo de capa 6
Protocolo de capa 6
Eduardo J Onofre
 
Ataques de autentificación
Ataques de autentificaciónAtaques de autentificación
Ataques de autentificación
Nombre Apellidos
 
Introduccion de excel
Introduccion de excelIntroduccion de excel
Introduccion de excel
Angelo Dussan
 
Capa de enlace de datos
Capa de enlace de datosCapa de enlace de datos
Capa de enlace de datos
Jorge Arroyo
 
virtualizacion de servidores completo
 virtualizacion de servidores completo virtualizacion de servidores completo
virtualizacion de servidores completo
Anderson Alcántara
 
Ensayo sobre bases de datos
Ensayo sobre bases de datos  Ensayo sobre bases de datos
Ensayo sobre bases de datos
liliananaa
 
Bloques de un sistema de información
Bloques de un sistema de informaciónBloques de un sistema de información
Bloques de un sistema de información
Oscar Rojas
 
Microsoft SQL SERVER
Microsoft SQL SERVERMicrosoft SQL SERVER
Microsoft SQL SERVER
Alexander Mañon
 
Introducción a la administración de Redes
Introducción a la administración de RedesIntroducción a la administración de Redes
Introducción a la administración de Redes
RadioComunicaciones UTPL
 
INVESTIGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN DE CENTROS DE COMPUTO
INVESTIGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN DE CENTROS DE COMPUTOINVESTIGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN DE CENTROS DE COMPUTO
INVESTIGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN DE CENTROS DE COMPUTO
Marlen Jiménez
 
Conceptos generales sobre el entorno web
Conceptos generales sobre el entorno webConceptos generales sobre el entorno web
Conceptos generales sobre el entorno web
Paolita Navaro
 
Gestion de biblioteca (diagrama de flujo)
Gestion de biblioteca (diagrama de flujo)Gestion de biblioteca (diagrama de flujo)
Gestion de biblioteca (diagrama de flujo)
MaRk LiMa H
 
Arquitectura servidores
Arquitectura servidoresArquitectura servidores
Arquitectura servidores
rulo182
 
2.1 aplicaciones la interfaz entre redes
2.1 aplicaciones la interfaz entre redes2.1 aplicaciones la interfaz entre redes
2.1 aplicaciones la interfaz entre redes
Moises jimenez Chavez
 
Clasificacion de las funciones en excel
Clasificacion de las funciones en excelClasificacion de las funciones en excel
Clasificacion de las funciones en excel
cetr
 
Ofimatica diapositiva
Ofimatica diapositivaOfimatica diapositiva
Ofimatica diapositiva
jonathangrief
 
Diagramas de Flujo de Datos
Diagramas de Flujo de DatosDiagramas de Flujo de Datos
Diagramas de Flujo de Datos
inggaitan
 

La actualidad más candente (20)

centro de computo
centro de computocentro de computo
centro de computo
 
Servidores web o http
Servidores web o httpServidores web o http
Servidores web o http
 
Access
AccessAccess
Access
 
Protocolo de capa 6
Protocolo de capa 6Protocolo de capa 6
Protocolo de capa 6
 
Ataques de autentificación
Ataques de autentificaciónAtaques de autentificación
Ataques de autentificación
 
Introduccion de excel
Introduccion de excelIntroduccion de excel
Introduccion de excel
 
Capa de enlace de datos
Capa de enlace de datosCapa de enlace de datos
Capa de enlace de datos
 
virtualizacion de servidores completo
 virtualizacion de servidores completo virtualizacion de servidores completo
virtualizacion de servidores completo
 
Ensayo sobre bases de datos
Ensayo sobre bases de datos  Ensayo sobre bases de datos
Ensayo sobre bases de datos
 
Bloques de un sistema de información
Bloques de un sistema de informaciónBloques de un sistema de información
Bloques de un sistema de información
 
Microsoft SQL SERVER
Microsoft SQL SERVERMicrosoft SQL SERVER
Microsoft SQL SERVER
 
Introducción a la administración de Redes
Introducción a la administración de RedesIntroducción a la administración de Redes
Introducción a la administración de Redes
 
INVESTIGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN DE CENTROS DE COMPUTO
INVESTIGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN DE CENTROS DE COMPUTOINVESTIGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN DE CENTROS DE COMPUTO
INVESTIGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN DE CENTROS DE COMPUTO
 
Conceptos generales sobre el entorno web
Conceptos generales sobre el entorno webConceptos generales sobre el entorno web
Conceptos generales sobre el entorno web
 
Gestion de biblioteca (diagrama de flujo)
Gestion de biblioteca (diagrama de flujo)Gestion de biblioteca (diagrama de flujo)
Gestion de biblioteca (diagrama de flujo)
 
Arquitectura servidores
Arquitectura servidoresArquitectura servidores
Arquitectura servidores
 
2.1 aplicaciones la interfaz entre redes
2.1 aplicaciones la interfaz entre redes2.1 aplicaciones la interfaz entre redes
2.1 aplicaciones la interfaz entre redes
 
Clasificacion de las funciones en excel
Clasificacion de las funciones en excelClasificacion de las funciones en excel
Clasificacion de las funciones en excel
 
Ofimatica diapositiva
Ofimatica diapositivaOfimatica diapositiva
Ofimatica diapositiva
 
Diagramas de Flujo de Datos
Diagramas de Flujo de DatosDiagramas de Flujo de Datos
Diagramas de Flujo de Datos
 

Similar a Articulo correo pros y contras correos electronicos

TRABAJO ENCARGADO
TRABAJO ENCARGADOTRABAJO ENCARGADO
TRABAJO ENCARGADO
jhon16
 
Correo pyme antonio hermoso
Correo pyme antonio hermosoCorreo pyme antonio hermoso
Correo pyme antonio hermoso
Antonio Hermoso González
 
Requerimientos de instalacion
Requerimientos de instalacionRequerimientos de instalacion
Requerimientos de instalacion
Luis Maza
 
Exchange Server 2010 SP1
Exchange Server 2010 SP1Exchange Server 2010 SP1
Exchange Server 2010 SP1
Luis Maza
 
Servicio correo (sendmail) gnu linux-centos ::: http://leymebamba.com
Servicio correo (sendmail) gnu linux-centos ::: http://leymebamba.comServicio correo (sendmail) gnu linux-centos ::: http://leymebamba.com
Servicio correo (sendmail) gnu linux-centos ::: http://leymebamba.com
{|::::::. ELDAVAN .:::::::|}
 
Redes 1
Redes 1Redes 1
Caipa
CaipaCaipa
23 correo linuxasoitson
23 correo linuxasoitson23 correo linuxasoitson
23 correo linuxasoitson
OpenCourseWare México
 
Servidor de listas y de impresiòn
Servidor de listas y de impresiònServidor de listas y de impresiòn
Servidor de listas y de impresiòn
CrysVale
 
internet
internetinternet
internet
MariaReinoza
 
Cliente servidor
Cliente   servidorCliente   servidor
Cliente servidor
Luis Alberto HeMo
 
Diapositivas de Programas de Linux
Diapositivas de Programas de LinuxDiapositivas de Programas de Linux
Diapositivas de Programas de Linux
chiquinquirag
 
Apuntes materia entorno cliente servidor
Apuntes materia entorno cliente servidorApuntes materia entorno cliente servidor
Apuntes materia entorno cliente servidor
Malteadas
 
Selección, instalación y configuración del software de servidor de mensajería...
Selección, instalación y configuración del software de servidor de mensajería...Selección, instalación y configuración del software de servidor de mensajería...
Selección, instalación y configuración del software de servidor de mensajería...
Editorial CEP
 
Servidor de-correo-en-linux
Servidor de-correo-en-linuxServidor de-correo-en-linux
Servidor de-correo-en-linux
Yoiis55
 
Universidad técnica del norte
Universidad técnica del norteUniversidad técnica del norte
Universidad técnica del norte
Pame Flakita
 
Navegadores
NavegadoresNavegadores
Navegadores
checho98
 
Navegadores
NavegadoresNavegadores
Navegadores
checho98
 
Protocolos de las capas sesion,presentacion y aplicacion
Protocolos de las capas sesion,presentacion y aplicacionProtocolos de las capas sesion,presentacion y aplicacion
Protocolos de las capas sesion,presentacion y aplicacion
Eduardo J Onofre
 
Suits ofimáticos
Suits ofimáticosSuits ofimáticos
Suits ofimáticos
ALCALDIA DE TOCANCIPÁ
 

Similar a Articulo correo pros y contras correos electronicos (20)

TRABAJO ENCARGADO
TRABAJO ENCARGADOTRABAJO ENCARGADO
TRABAJO ENCARGADO
 
Correo pyme antonio hermoso
Correo pyme antonio hermosoCorreo pyme antonio hermoso
Correo pyme antonio hermoso
 
Requerimientos de instalacion
Requerimientos de instalacionRequerimientos de instalacion
Requerimientos de instalacion
 
Exchange Server 2010 SP1
Exchange Server 2010 SP1Exchange Server 2010 SP1
Exchange Server 2010 SP1
 
Servicio correo (sendmail) gnu linux-centos ::: http://leymebamba.com
Servicio correo (sendmail) gnu linux-centos ::: http://leymebamba.comServicio correo (sendmail) gnu linux-centos ::: http://leymebamba.com
Servicio correo (sendmail) gnu linux-centos ::: http://leymebamba.com
 
Redes 1
Redes 1Redes 1
Redes 1
 
Caipa
CaipaCaipa
Caipa
 
23 correo linuxasoitson
23 correo linuxasoitson23 correo linuxasoitson
23 correo linuxasoitson
 
Servidor de listas y de impresiòn
Servidor de listas y de impresiònServidor de listas y de impresiòn
Servidor de listas y de impresiòn
 
internet
internetinternet
internet
 
Cliente servidor
Cliente   servidorCliente   servidor
Cliente servidor
 
Diapositivas de Programas de Linux
Diapositivas de Programas de LinuxDiapositivas de Programas de Linux
Diapositivas de Programas de Linux
 
Apuntes materia entorno cliente servidor
Apuntes materia entorno cliente servidorApuntes materia entorno cliente servidor
Apuntes materia entorno cliente servidor
 
Selección, instalación y configuración del software de servidor de mensajería...
Selección, instalación y configuración del software de servidor de mensajería...Selección, instalación y configuración del software de servidor de mensajería...
Selección, instalación y configuración del software de servidor de mensajería...
 
Servidor de-correo-en-linux
Servidor de-correo-en-linuxServidor de-correo-en-linux
Servidor de-correo-en-linux
 
Universidad técnica del norte
Universidad técnica del norteUniversidad técnica del norte
Universidad técnica del norte
 
Navegadores
NavegadoresNavegadores
Navegadores
 
Navegadores
NavegadoresNavegadores
Navegadores
 
Protocolos de las capas sesion,presentacion y aplicacion
Protocolos de las capas sesion,presentacion y aplicacionProtocolos de las capas sesion,presentacion y aplicacion
Protocolos de las capas sesion,presentacion y aplicacion
 
Suits ofimáticos
Suits ofimáticosSuits ofimáticos
Suits ofimáticos
 

Más de Roberto Almena

impresion
impresionimpresion
impresion
Roberto Almena
 
Vnc
VncVnc
Documentacion vnc
Documentacion vncDocumentacion vnc
Documentacion vnc
Roberto Almena
 
Administracion remota linux
Administracion remota linuxAdministracion remota linux
Administracion remota linux
Roberto Almena
 
Administracion remota windows
Administracion remota windowsAdministracion remota windows
Administracion remota windows
Roberto Almena
 
Practica 5 iis asir
Practica 5 iis asirPractica 5 iis asir
Practica 5 iis asir
Roberto Almena
 
Confianza de territorio
Confianza de territorioConfianza de territorio
Confianza de territorio
Roberto Almena
 
Territorio kerberos
Territorio kerberosTerritorio kerberos
Territorio kerberos
Roberto Almena
 
autenticacion apache con mysql
autenticacion apache con mysqlautenticacion apache con mysql
autenticacion apache con mysql
Roberto Almena
 
W2008Server ASO
W2008Server ASOW2008Server ASO
W2008Server ASO
Roberto Almena
 
Dfs Windows 2008
Dfs Windows 2008Dfs Windows 2008
Dfs Windows 2008
Roberto Almena
 
Sshfs roberto almena
Sshfs roberto almenaSshfs roberto almena
Sshfs roberto almena
Roberto Almena
 
Practica4 iso
Practica4 isoPractica4 iso
Practica4 iso
Roberto Almena
 
Ficheros Roberto Almena
Ficheros Roberto AlmenaFicheros Roberto Almena
Ficheros Roberto Almena
Roberto Almena
 
Tarea 12 Publicación en línea
Tarea 12 Publicación en líneaTarea 12 Publicación en línea
Tarea 12 Publicación en línea
Roberto Almena
 
Tarea 12 Presentación en línea
Tarea 12 Presentación en líneaTarea 12 Presentación en línea
Tarea 12 Presentación en línea
Roberto Almena
 

Más de Roberto Almena (16)

impresion
impresionimpresion
impresion
 
Vnc
VncVnc
Vnc
 
Documentacion vnc
Documentacion vncDocumentacion vnc
Documentacion vnc
 
Administracion remota linux
Administracion remota linuxAdministracion remota linux
Administracion remota linux
 
Administracion remota windows
Administracion remota windowsAdministracion remota windows
Administracion remota windows
 
Practica 5 iis asir
Practica 5 iis asirPractica 5 iis asir
Practica 5 iis asir
 
Confianza de territorio
Confianza de territorioConfianza de territorio
Confianza de territorio
 
Territorio kerberos
Territorio kerberosTerritorio kerberos
Territorio kerberos
 
autenticacion apache con mysql
autenticacion apache con mysqlautenticacion apache con mysql
autenticacion apache con mysql
 
W2008Server ASO
W2008Server ASOW2008Server ASO
W2008Server ASO
 
Dfs Windows 2008
Dfs Windows 2008Dfs Windows 2008
Dfs Windows 2008
 
Sshfs roberto almena
Sshfs roberto almenaSshfs roberto almena
Sshfs roberto almena
 
Practica4 iso
Practica4 isoPractica4 iso
Practica4 iso
 
Ficheros Roberto Almena
Ficheros Roberto AlmenaFicheros Roberto Almena
Ficheros Roberto Almena
 
Tarea 12 Publicación en línea
Tarea 12 Publicación en líneaTarea 12 Publicación en línea
Tarea 12 Publicación en línea
 
Tarea 12 Presentación en línea
Tarea 12 Presentación en líneaTarea 12 Presentación en línea
Tarea 12 Presentación en línea
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Articulo correo pros y contras correos electronicos

  • 1. Artículo correo ROBERTO ALMENA 2 ASIR [SERVICIOS DE RED E INTERNET] IES GRAN CAPITÁN
  • 2. [SERVICIOS DE RED E INTERNET] Artículo Correo Índice: INTRODUCCIÓN ............................................................................................................................. 2 ZIMBRA .......................................................................................................................................... 2 Los beneficios de Zimbra para el usuario ................................................................ 2 Los beneficios de Zimbra para el administrador ................................................... 2 SquirrelMail ................................................................................................................................... 3 POSTFIX ......................................................................................................................................... 4 DOVECOT ....................................................................................................................................... 6 Exchange Server 2010 ................................................................................................................... 6 Elección: ........................................................................................................................................ 8 1 | ROBERTO ALMENA
  • 3. [SERVICIOS DE RED E INTERNET] Artículo Correo INTRODUCCIÓN Selecciona la temática sobre la que vas a escribir un artículo en tu blog profesional Pros y Contras de cada uno y elegir para pyme ZIMBRA "Zimbra permite un ahorro de costes de al menos 50% en comparación con MS Exchange o IBM Lotus" - El conector para MS Outlook permite una sincronización nativa (MAPI) al servidor Zimbra. - Potente interfaz fácil e intuitivo para los usuarios de Zimbra. Los beneficios de Zimbra para el usuario - Accesible desde cualquier lugar: Oficina, casa, hotel, etc. - Elección del cliente: webmail Zimbra, Zimbra Desktop, Zimbra Mobile, MS Outlook, Thunderbird ... y cualquier otro cliente que soporta el estándar POP / IMAP y iCal / CalDAV - El cliente Web Ajax funciona desde cualquier ordenador y permite acceder a toda la información de su buzón - Sincronización con cualquier tipo de PDA - Aumento de la colaboración y la productividad - La gestión de las casillas de correo electrónico facilitada por muchas de las etiquetas, ver por conversación y búsqueda avanzada - Todas las funciones disponibles dentro de la misma interfaz: mensajes de correo electrónico, calendarios, libretas de direcciones, archivos, tareas, mensajería instantánea ... - Extensiones para aplicaciones de empresa (Zimlets) Los beneficios de Zimbra para el administrador - Escalabilidad hasta millones de buzones, fiabilidad - Administración simple (consola de administración Ajax), configuración muy extensible - Accesible desde cualquier lugar: Firefox, IE, Safari, independientemente del sistema operativo: Windows, Mac, Linux - Herramientas de migración, para Domino, GroupWise, MS EXchange 2 | ROBERTO ALMENA
  • 4. [SERVICIOS DE RED E INTERNET] Artículo Correo - Optimización del almacenamiento - Fiabilidad de los componentes de código abierto - Menor costo de inversión que las soluciones propietarias - Integración con Active Directory y Exchange, Openldap - Personalización del interfaz (colores, logotipo ...) SquirrelMail es un webmail con muchas ventajas:  Tiene muchas funciones interesantes. No tiene nada que envidiar a muchos clientes de correo. Además está escrito en PHP4 y es GPL, por lo que podéis ampliarlo, modificarlo fácilmente y es totalmente gratis. Gracias a la arquitectura de plug-ins podréis añadir otros plug-ins para incluir nuevas funciones.  Es muchísimo más estable que bastantes clientes de correo.  Acceso a vuestro correo desde cualquier sitio, basta cualquier ordenador con conexión a Internet y un navegador.  Podéis acceder a vuestro correo de forma segura (a través de SSL). Las características más interesantes de este webmail son:  Gestión de carpetas.  Internacionalización.  Libro de direcciones personal y acceso a otros servicios de LDAP (muy útil si tenéis LDAP montado en una organización). Permite hacer búsquedas de direcciones.  Gestión de attachments.  Servicio de búsqueda en emails.  No necesita ninguna base de datos para funcionar (al contrario que muchos otros webmails que necesitan MySQL o PostgreSQL).  Interfaz de usuario fácil y potente.  Arquitectura de plug-ins.  Múltiples temas (colorines).  Configuración de las vistas de mensajes: número de mensajes visibles en pantalla, campos visibles, orden, cada cuanto tiempo comprueba si hay nuevos mensajes, etc. Y si añadimos plug-ins será mucho más completo:  Posibilidad de añadir direcciones de correo de emails entrantes o contenidas en un email a nuestro libro de direcciones de forma automática.  Autocompletado de direcciones de correo cuando se escribe un email.  Una imprescindible: enseñar fortunes.  Envío de páginas HTML comprimidas (en caso de ficheros largos).  Reloj.  Filtros de mensajes según direcciones de correo o subject.  Filtrado de spamming.  Descarga de correo de múltiples cuentas POP.  Utilidad de corrección de correos en cualquier idioma. 3 | ROBERTO ALMENA
  • 5. [SERVICIOS DE RED E INTERNET] Artículo Correo  Traducción de correos a diferentes lenguas. REQUERIMIENTOS  PHP 4 o superior  Servidor web.  Servidor IMAP. POSTFIX Las principales características de Postfix son:  Soporte para TLS (Transport Layer Security).  Soporte para distintas bases de datos LDAP, MySQL, PostgreSQL.  Soporte para mbox, maildir y dominios virtuales.  SMTP-AUTH, SASL y reescritura de dirección.  Soporte para Milter  Capacidad de manejar altos volúmenes de correo. Algunas de las virtudes de Postfix son:  Diseño modular (no es un único programa monolítico): Postfix está compuesto de varios procesos que se comunican entre sí, con las ventajas e inconvenientes (salvables) que ello conlleva.  Gran Seguridad: Desde el comienzo de su diseño ésta ha sido una de sus premisas fundamentales. De este modo, nos provee de:  Seguridad frente a ataques contra el servidor  Seguridad contra el uso inadecuado (spam, relay, etc.), debido a que soporta directamente (sin modificaciones suplementarias) listas negras y que es complicado configurarlo como relay abierto. Además, se puede instalar Postfix de forma que corra en modo chroot, lo que le confiere a su operativa más seguridad.  Filtrado de cabeceras y cuerpos de mensajes por expresiones regulares.  Cada proceso corre con los mínimos permisos necesarios para realizar su tarea (ventaja dada por su modularidad).  Gran Rendimiento: Postfix puede procesar cientos de miles o millones de mensajes al día sin problemas (algo que le desmarca de Sendmail). De hecho, según la documentación, un "PC normal" puede recibir y entregar hasta un millón de mensajes distintos al día con Postfix. Esta potencia se debe en partea su modularidad, que además 4 | ROBERTO ALMENA
  • 6. [SERVICIOS DE RED E INTERNET] Artículo Correo viene con el añadido de que se pueden definir ciertos parámetros para cada uno de los procesos, como el número máximo de procesos simultáneos de un tipo, activar o desactivar un proceso (funcionalidad) innecesario, etc., que permiten optimizar aún más su funcionamiento. Además, el sistema de gestión de colas de mensajes es también modular, consistiendo en 4 colas distintas que está procesadas muy eficientemente.  Soporte para las tecnologías más actuales: Al estar muy activamente actualizado, emplea técnicas desarrolladas para aprovechar mejor y dar soporte a los servidores Web más modernos. Postfix soporta: LDAP, Bases de datos (MySQL), autentificación mediante SASL, LMTP, etc.  Estricto cumplimiento de los estándares de correo-e: Detro de unos límites, claro está, dado que estos estándares no están tan difundidos como se desearía.  Muy buen soporte para administrar dominios virtuales  Facilidad de configuración:  Con los dos ficheros de configuración: main.cf y master.cf se controla todo, y además están muy bien explicados.  Uso sencillo de listas negras.  Compatibilidad hacia/desde fuera con Sendmail  Abundante documentación, y de calidad: Aunque en su mayoría, en inglés.  Fácil integración con programas antivirus: Debido a que se pueden insertar procesos externos entre ciertas partes del sistema Postfix, lo cual es muy útil para integrar un antivirus.  Soporta de forma nativa el formato de buzones Maildir original de qmail.  Facilidad para detectar errores: Postfix tiene múltiples formas de obtener información de los errores ocurridos y los logs generados son muy claros y explicativos.  Posibilidad de lanzar varias instancias de Postfix en la misma máquina con distintas configuraciones: Podemos usar cada una de estas instancias con distintas direcciones IP, distintos puertos, etc. De esta forma podemos tener más de un servidor para cada necesidad.  Utilidades: Incluye utilidades para varias tareas, como por ejemplo, para gestionar las colas de mensajes. 5 | ROBERTO ALMENA
  • 7. [SERVICIOS DE RED E INTERNET] Artículo Correo  Código Fuente abierto y bien estructurado: Se considera el código fuente de Postfix como un ejemplo de diseño, claridad y documentación, por lo que facilita su mantenimiento por parte de desarrolladores así como la incorporación de nuevas capacidades, corrección de errores, adaptaciones, etc. Desventajas: 1. A cambio de más seguridad y menos spam, sólo podremos usar programas de correo tradicionales (evolution, thunderbird, outlock, etc.) dentro de la red local. Para recibir correo si se podrán usar fuera de la red local (se puede configurar el servidor de correo para poder también enviar desde cuaquier sitio, pero prefiero la seguridad) 2. La otra desventaja es tener que configurar los programas anti-spam y anti-virus (aunque eso es trabajo del administrador del sistema). DOVECOT Ventajas: * Bajo consumo de memoria. (Más recursos disponibles para todos en el servidor) * Mejor rendimiento de IMAP. * Soporte para BlackBerry® Fastmail. Desventajas: El cambio de servidor de email puede provocar que los mensajes guardados en el servidor vuelvan a descargarse cuando chequea su correo (solamente si usted guarda una copia de sus mensajes en el servidor). Esto pasa principalmente si usa el protocolo POP3 guardando una copia de sus mensajes en el servidor. Exchange Server 2010 Destacamos algunas de las ventajas que Exchange Server 2010 brinda a las organizaciones, al aumentar la productividad de los equipos de trabajo: + Flexibilidad: Adapte la implementación a las necesidades de su empresa. Puede elegir entre una implementación local, un servicio alojado con Exchange Online, o una combinación de ambas opciones, sin interrumpir ni cambiar la experiencia de los usuarios. + Confiabilidad: La nueva versión presenta un enfoque asociado de la alta disponibilidad y recuperación de desastres, asociadas con herramientas de mantenimiento mejoradas para fortalecer los niveles de seguridad. De esta manera, permite prescindir de clústeres costosos, 6 | ROBERTO ALMENA
  • 8. [SERVICIOS DE RED E INTERNET] Artículo Correo automatizar la replicación de bases de datos de buzones y la conmutación por error con tan sólo dos servidores o bien a través de centros de datos dispersos; mantiene la disponibilidad y recuperación rápida con hasta 16 réplicas administradas de Exchange de cada base de datos de buzón; limita la interrupción del usuario durante los movimientos de buzón entre servidores de correo y protege frente a la pérdida de correos electrónicos. Obtenga más información sobre Alta disponibilidad y recuperación de desastres y entienda como estas características ayudan a ofrecer continuidad empresarial. + Ahorro de costos: Las capacidades mejoradas de administración permiten reducir la carga de trabajo para soporte técnico e incrementar el rendimiento, a través de nuevas características de autoservicio que permiten a los usuarios realizar tareas comunes sin tener que recurrir a servicios de soporte. Entre ellas se encuentran una interfaz web simplificada para tareas comunes del departamento de soporte, la posibilidad de actualizar datos y efectuar el seguimiento de información de entrega de los mensajes sin asistencia de TI, y un nuevo modelo de control de acceso. Aprenda más sobre las características de Administración. + Accesibilidad: Las mejoras integradas en la versión proporcionan a los usuarios acceso a todas las comunicaciones desde una ubicación única. Permite unificar el acceso al correo electrónico, la mensajería instantánea y los mensajes de texto, y agrega compatibilidad nativa con cualquier dispositivo móvil a través de Exchange ActiveSync. Encuentre más información sobre las novedades referentes a Outlook Web Access,Dispositivos móviles y Correo de voz con mensajería unificada. + Protección: Las nuevas funciones integradas de archivado de correo electrónico, incluida la búsqueda detallada en varios buzones, las directivas de retención a nivel de elemento y la retención legal instantánea, permiten ayudar a solucionar problemas de cumplimiento normativo y descubrimiento legal. Encuentre más información sobre las características de Archivado y Retención; Además, Exchange 2010 incrementa la compatibilidad con las capacidades de Protección y control de la información, por lo que es más sencillo cifrar, moderar y bloquear correos electrónicos confidenciales o inapropiados según los remitentes, destinatarios o atributos de contenido específicos. DESVENTAJAS: - Elevado consumo de recursos - Necesita S.O. de 64 bit’s - Licencia de windows 2008 + Licencia de Exchange + Cal’s de windows + Cal’s de exchange - Consola de administración lenta y confusa en máquinas modestas - No trae integración con antispam de verdad. - Funciona sólo con windows 7 | ROBERTO ALMENA
  • 9. [SERVICIOS DE RED E INTERNET] Artículo Correo Elección: Para Pyme elegiría Zimbra gracias a su flexibilidad y bajo precio ya que estamos hablando de una pequeña empresa. Contaríamos también con mayor disponibilidad de clientes a elegir y la posibilidad de sincronizar con otros dispositivos como pdas. 8 | ROBERTO ALMENA
  • 10. [SERVICIOS DE RED E INTERNET] Artículo Correo BIBLIOGRAFÍA http://www.quersystem.com/index.php/productos/zimbra/88.html http://bulma.net/body.phtml?nIdNoticia=634 http://doc.ubuntu-es.org/Postfix http://lubrin.org/Servidor-de-correo http://secure.plusplushosting.net/announcements/espanol/64/Cambio-de-servidor-de-email- a-Dovecot-en-todos-los-servidores-cPanel-de-alojamiento-web.html http://blogs.technet.com/b/itmanager/archive/2009/10/28/exchange-server-2010.aspx http://diablo.craem.net/wordpress/?p=388 9 | ROBERTO ALMENA