SlideShare una empresa de Scribd logo
Artículo: “Publicidad de Mattel”
Licenciatura en Mercadotécnica
Internacional
Curso del Núcleo General II: Comunicación e
investigación.
Mayo 2015
Carla Citlalic Azuara Gómez
Daniela Sarahí López González
Ana Sofía Sánchez Olivas
Resumen
Saber de qué forma impactan las técnicas de publicidad utilizadas por la marca
Mattel, que ofrece productos para menores de 2 a 10 años en su vida y
desarrollo, esto puede ser un gran avance para entender problemas de falta de
valores y ética que nos encaminan a un futuro hasta cierto punto deshonesto,
basándonos en la ayuda de autores como Joël brée (1995), Mayra García (2010),
Victoria Tur e Irene Ramos (2002).
Know of what way the publicity techniques used by Mattel on their products that
they offer have an impact for kids of 2 to 10 years old in they lives and
development, this could be a big advance to understand problems of lack of
values and ethics that routed us to a future until a certain point dishonest, we
based on the support of authors like: Joël brée (1995), Mayra García (2010),
Victoria Tur and Irene Ramos (2002).
Introducción
Nuestro lugar de estudio será en San Luis Potosí, S.L.P entre las fechas de
Febrero a Mayo del año 2015 estudiando la Mercadotecnia que utiliza Mattel para
atraer a los niños como nueva generación de compradores. Analizaremos que tipo
de publicidad se les proporciona a los niños y como los atrae, así como indicar que
repercusiones tiene el en ámbito familiar que los niños se vuelvan compradores
excesivos a temprana edad y definir qué problemas pueden generarse a futuro en
la vida del niño siendo un comprador.
La hipótesis formulada es que la publicidad y ciertas promociones que usa hoy en
día la empresa Mattel que proporcionan productos para el mercado infantil en San
Luis Potosí (capital), afectan en el deseo y necesidad de compra de los niños de
entre 2 a 8 años.
Nuestras preguntas de investigación para facilitarnos la investigación serán las
siguientes:
 ¿Han influido los padres en el seguimiento de la mercadotecnia infantil?
 ¿Qué efecto tendrá la mercadotecnia en los niños a largo plazo?
 ¿En qué momento se vuelve necesidad adquirir los productos ofrecidos por
Mattel?
 ¿Cuál ha sido la campaña publicitaria que más efecto ha tenido en los
niños?
Antecedentes
Mattel, Inc. es una empresa de fabricación de juguetes, fundada en 1945 con sede
en El Segundo, California. En 2008, ocupó el puesto # 413 en la lista Fortune 500.
El nombre de la empresa se deriva de Harold "Matt" Matson y Elliot Handler, quien
fundó la compañía en 1945 - la esposa de Handler, Ruth Handler, más tarde se
convirtió en presidente, y ella se le atribuye el establecimiento de la línea de
productos Barbie para la compañía en 1959.
Contexto
La marca MATTEL es la productora e importadora de juguetes más grande del
mundo que se ha visto envuelta en problemas por no respetar los principios de
ética en los negocios. De acuerdo a sus ingresos con ventas hechas en el 2006
por la cantidad de 5.650 millones de dólares, la mayoría de los productos que
importa son de China, los más populares son las muñecas Barbie, los autos Hot
Wheels y Matchbox.
Definición de conceptos
Establecimiento: es aquel lugar en el cual se ejerce una actividad comercial,
industrial o profesional.
Producto: bien o servicio resultado de un proceso productivo que nace para cubrir
las necesidades específicas de los consumidores.
Ética: se relaciona con el estudio de la moral y de la acción humana.
Importación: las importaciones son el transporte legítimo de bienes y servicios del
extranjero los cuales son adquiridos por un país para distribuirlos en el interior de
este.
Compañía: sociedad o reunión de varias personas unidas para un mismo fin,
generalmente industrial o comercial.
Empresa: es una organización o institución dedicada a actividades o persecución
de fines económicos o comerciales para satisfacer las necesidades de bienes o
servicios de los demandantes, a la par de asegurar la continuidad de la estructura
productivo-comercial así como sus necesarias inversiones.
Enfoque, diseño y técnicas
Nuestro enfoque en esta investigación es cuantitativo con un diseño no
experimental, transeccional y correlacional causal, las técnicas son de
recopilación, encuestas y cuestionarios.
Muestra
Resultados de investigación
Conclusión
Nuestra investigación muestra que la mayoría de los padres con hijos de un rango
de 1 a 12 años de edad cree que la publicidad que se crea para los niños por parte
de la empresa Mattel es buena ya que cumple con sus objetivos que son la
adquisición del producto, en un lapso de tiempo no mayor a un mes, y que
manejan juguetes de todo tipo, desde muñecos hasta educativos.
Bibliografía
Gonzales, A. (2003).Juguetes lucrativos. América Economía. Nro. 251. Pg 14 11-
24
ROBERTO MENDOZA. Historia MATTEL. (s.f) extraido el 24/03/2015 de
http://es.scribd.com/doc/201371852/Historia-Mattel#scribd
Russell, T. J., Lane, R. W., & King, K. W. (2005). Publicidad. Pearson Educación.
Tur, V. Ramos, I.(2008). Marketing y niños. ESIC Editorial. 184 pag.
Anexos
Presentación
Articulo de investigacion
Articulo de investigacion

Más contenido relacionado

Destacado

Hoje é um dia tão especial mãe de simone helen drumond
Hoje é um dia tão especial mãe de simone helen drumondHoje é um dia tão especial mãe de simone helen drumond
Hoje é um dia tão especial mãe de simone helen drumond
SimoneHelenDrumond
 
Fl12
Fl12Fl12
Eu preciso de tradução juramentada
Eu preciso de tradução juramentadaEu preciso de tradução juramentada
Eu preciso de tradução juramentadaLaerte Silva
 
Módulo III - Registro
Módulo III - RegistroMódulo III - Registro
Módulo III - Registro
Alberto Bezerra
 
Ficha de inscrição
Ficha de inscriçãoFicha de inscrição
Ficha de inscriçãoPaulo Sérgio
 
C:\Fakepath\Los Circuitos De Serie Y Paralelo De Resistencias Nos Alludan A S...
C:\Fakepath\Los Circuitos De Serie Y Paralelo De Resistencias Nos Alludan A S...C:\Fakepath\Los Circuitos De Serie Y Paralelo De Resistencias Nos Alludan A S...
C:\Fakepath\Los Circuitos De Serie Y Paralelo De Resistencias Nos Alludan A S...Claudia Ivt San
 
7ª série 18ª lista
7ª série   18ª lista7ª série   18ª lista
7ª série 18ª listaescolazilah
 
Apresentação1
Apresentação1Apresentação1
Apresentação1
igormourabatista
 
Modelo1
Modelo1Modelo1
Modelo1Sara7m
 
Curso de redação. texto complementar. rodolfo teófilo
Curso de redação. texto complementar. rodolfo teófiloCurso de redação. texto complementar. rodolfo teófilo
Curso de redação. texto complementar. rodolfo teófiloLeYa
 
Perguntas práticas de anti
Perguntas práticas de antiPerguntas práticas de anti
Perguntas práticas de anti
master morfeu
 

Destacado (19)

Hoje é um dia tão especial mãe de simone helen drumond
Hoje é um dia tão especial mãe de simone helen drumondHoje é um dia tão especial mãe de simone helen drumond
Hoje é um dia tão especial mãe de simone helen drumond
 
Fl12
Fl12Fl12
Fl12
 
Pai nosso das mamães
Pai nosso das mamãesPai nosso das mamães
Pai nosso das mamães
 
Eu preciso de tradução juramentada
Eu preciso de tradução juramentadaEu preciso de tradução juramentada
Eu preciso de tradução juramentada
 
Slide
SlideSlide
Slide
 
Módulo III - Registro
Módulo III - RegistroMódulo III - Registro
Módulo III - Registro
 
Ficha de inscrição
Ficha de inscriçãoFicha de inscrição
Ficha de inscrição
 
Cont geral
Cont geralCont geral
Cont geral
 
Corsi 2010
Corsi 2010Corsi 2010
Corsi 2010
 
C:\Fakepath\Los Circuitos De Serie Y Paralelo De Resistencias Nos Alludan A S...
C:\Fakepath\Los Circuitos De Serie Y Paralelo De Resistencias Nos Alludan A S...C:\Fakepath\Los Circuitos De Serie Y Paralelo De Resistencias Nos Alludan A S...
C:\Fakepath\Los Circuitos De Serie Y Paralelo De Resistencias Nos Alludan A S...
 
074 exploradores logo
074 exploradores logo074 exploradores logo
074 exploradores logo
 
Boletim 15 08 10
Boletim 15 08 10Boletim 15 08 10
Boletim 15 08 10
 
7ª série 18ª lista
7ª série   18ª lista7ª série   18ª lista
7ª série 18ª lista
 
Cronograma de atividades 2010
Cronograma de atividades 2010Cronograma de atividades 2010
Cronograma de atividades 2010
 
Controlar guia
Controlar guiaControlar guia
Controlar guia
 
Apresentação1
Apresentação1Apresentação1
Apresentação1
 
Modelo1
Modelo1Modelo1
Modelo1
 
Curso de redação. texto complementar. rodolfo teófilo
Curso de redação. texto complementar. rodolfo teófiloCurso de redação. texto complementar. rodolfo teófilo
Curso de redação. texto complementar. rodolfo teófilo
 
Perguntas práticas de anti
Perguntas práticas de antiPerguntas práticas de anti
Perguntas práticas de anti
 

Similar a Articulo de investigacion

Mercadotecnia Infantil Enfocada a los Padres
Mercadotecnia Infantil Enfocada a los PadresMercadotecnia Infantil Enfocada a los Padres
Mercadotecnia Infantil Enfocada a los Padres
sofy_sanchez
 
Presentación final
Presentación final Presentación final
Presentación final
Real_Danny_Lopez
 
Proyecto inicio
Proyecto inicioProyecto inicio
Proyecto inicio
Real_Danny_Lopez
 
Proyecto inicio
Proyecto inicioProyecto inicio
Proyecto inicio
Real_Danny_Lopez
 
Proyecto inicio
Proyecto inicioProyecto inicio
Proyecto inicio
sofy_sanchez
 
Protocolo de investigacion original
Protocolo de investigacion originalProtocolo de investigacion original
Protocolo de investigacion originaladry160810
 
Protocolo de investigacion original
Protocolo de investigacion originalProtocolo de investigacion original
Protocolo de investigacion originalthpobl
 
Actividad 5 principios economía
Actividad 5 principios economíaActividad 5 principios economía
Actividad 5 principios economía
YudyAlexandraMeneses
 
Actividad 5 principios de economía
Actividad 5 principios de economíaActividad 5 principios de economía
Actividad 5 principios de economía
YudyAlexandraMeneses
 
Reseñas
ReseñasReseñas
Reseñas
sofy_sanchez
 
Caso RRPP Mattel & Fisher Price
Caso RRPP Mattel & Fisher PriceCaso RRPP Mattel & Fisher Price
Caso RRPP Mattel & Fisher PriceJennifersosag
 
Actividad 5 principios eco
Actividad 5 principios ecoActividad 5 principios eco
Actividad 5 principios eco
jenniferarias2611
 
Marketing 1.0 : 2.0 ; 3.0 ; 4.0
Marketing 1.0 : 2.0 ; 3.0 ; 4.0Marketing 1.0 : 2.0 ; 3.0 ; 4.0
Marketing 1.0 : 2.0 ; 3.0 ; 4.0
estefani alvarez
 
Investigacion Marco Teórico
Investigacion Marco TeóricoInvestigacion Marco Teórico
Investigacion Marco Teórico
Angelica Hernandez
 
Investigacion de Marco teórico
Investigacion de Marco teóricoInvestigacion de Marco teórico
Investigacion de Marco teórico
Angelica Hernandez
 
Mercadotecnia y sus alcances de interaccion
Mercadotecnia y sus alcances de interaccionMercadotecnia y sus alcances de interaccion
Mercadotecnia y sus alcances de interaccion
LinaFilorio
 
El Network Marketing en negocios del siglo XXI
El Network Marketing en negocios del siglo XXIEl Network Marketing en negocios del siglo XXI
El Network Marketing en negocios del siglo XXI
rolax01
 

Similar a Articulo de investigacion (20)

Mercadotecnia Infantil Enfocada a los Padres
Mercadotecnia Infantil Enfocada a los PadresMercadotecnia Infantil Enfocada a los Padres
Mercadotecnia Infantil Enfocada a los Padres
 
Presentación final
Presentación final Presentación final
Presentación final
 
Proyecto inicio
Proyecto inicioProyecto inicio
Proyecto inicio
 
Proyecto inicio
Proyecto inicioProyecto inicio
Proyecto inicio
 
Proyecto inicio
Proyecto inicioProyecto inicio
Proyecto inicio
 
Protocolo de investigacion original
Protocolo de investigacion originalProtocolo de investigacion original
Protocolo de investigacion original
 
Protocolo de investigacion original
Protocolo de investigacion originalProtocolo de investigacion original
Protocolo de investigacion original
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Actividad 5 principios economía
Actividad 5 principios economíaActividad 5 principios economía
Actividad 5 principios economía
 
Actividad 5 principios de economía
Actividad 5 principios de economíaActividad 5 principios de economía
Actividad 5 principios de economía
 
Reseñas
ReseñasReseñas
Reseñas
 
Caso RRPP Mattel & Fisher Price
Caso RRPP Mattel & Fisher PriceCaso RRPP Mattel & Fisher Price
Caso RRPP Mattel & Fisher Price
 
Actividad 5 principios eco
Actividad 5 principios ecoActividad 5 principios eco
Actividad 5 principios eco
 
Marketing 1.0 : 2.0 ; 3.0 ; 4.0
Marketing 1.0 : 2.0 ; 3.0 ; 4.0Marketing 1.0 : 2.0 ; 3.0 ; 4.0
Marketing 1.0 : 2.0 ; 3.0 ; 4.0
 
Investigacion Marco Teórico
Investigacion Marco TeóricoInvestigacion Marco Teórico
Investigacion Marco Teórico
 
Investigacion de Marco teórico
Investigacion de Marco teóricoInvestigacion de Marco teórico
Investigacion de Marco teórico
 
Investigacion terminadoo
Investigacion terminadooInvestigacion terminadoo
Investigacion terminadoo
 
Mercadotecnia y sus alcances de interaccion
Mercadotecnia y sus alcances de interaccionMercadotecnia y sus alcances de interaccion
Mercadotecnia y sus alcances de interaccion
 
El Network Marketing en negocios del siglo XXI
El Network Marketing en negocios del siglo XXIEl Network Marketing en negocios del siglo XXI
El Network Marketing en negocios del siglo XXI
 

Último

Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Felipe Vásquez
 
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Renato524351
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
JaimeSamuelJustinian
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
RUIZMendozaMariam
 
TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACIONTEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
LautiCalveira
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
minerlovgamer
 
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
RevistaMuyU
 

Último (7)

Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
 
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
 
TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACIONTEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
 
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
 

Articulo de investigacion

  • 1. Artículo: “Publicidad de Mattel” Licenciatura en Mercadotécnica Internacional Curso del Núcleo General II: Comunicación e investigación. Mayo 2015 Carla Citlalic Azuara Gómez Daniela Sarahí López González Ana Sofía Sánchez Olivas
  • 2. Resumen Saber de qué forma impactan las técnicas de publicidad utilizadas por la marca Mattel, que ofrece productos para menores de 2 a 10 años en su vida y desarrollo, esto puede ser un gran avance para entender problemas de falta de valores y ética que nos encaminan a un futuro hasta cierto punto deshonesto, basándonos en la ayuda de autores como Joël brée (1995), Mayra García (2010), Victoria Tur e Irene Ramos (2002). Know of what way the publicity techniques used by Mattel on their products that they offer have an impact for kids of 2 to 10 years old in they lives and development, this could be a big advance to understand problems of lack of values and ethics that routed us to a future until a certain point dishonest, we based on the support of authors like: Joël brée (1995), Mayra García (2010), Victoria Tur and Irene Ramos (2002). Introducción Nuestro lugar de estudio será en San Luis Potosí, S.L.P entre las fechas de Febrero a Mayo del año 2015 estudiando la Mercadotecnia que utiliza Mattel para atraer a los niños como nueva generación de compradores. Analizaremos que tipo de publicidad se les proporciona a los niños y como los atrae, así como indicar que repercusiones tiene el en ámbito familiar que los niños se vuelvan compradores excesivos a temprana edad y definir qué problemas pueden generarse a futuro en la vida del niño siendo un comprador. La hipótesis formulada es que la publicidad y ciertas promociones que usa hoy en día la empresa Mattel que proporcionan productos para el mercado infantil en San Luis Potosí (capital), afectan en el deseo y necesidad de compra de los niños de entre 2 a 8 años. Nuestras preguntas de investigación para facilitarnos la investigación serán las siguientes:  ¿Han influido los padres en el seguimiento de la mercadotecnia infantil?
  • 3.  ¿Qué efecto tendrá la mercadotecnia en los niños a largo plazo?  ¿En qué momento se vuelve necesidad adquirir los productos ofrecidos por Mattel?  ¿Cuál ha sido la campaña publicitaria que más efecto ha tenido en los niños? Antecedentes Mattel, Inc. es una empresa de fabricación de juguetes, fundada en 1945 con sede en El Segundo, California. En 2008, ocupó el puesto # 413 en la lista Fortune 500. El nombre de la empresa se deriva de Harold "Matt" Matson y Elliot Handler, quien fundó la compañía en 1945 - la esposa de Handler, Ruth Handler, más tarde se convirtió en presidente, y ella se le atribuye el establecimiento de la línea de productos Barbie para la compañía en 1959. Contexto La marca MATTEL es la productora e importadora de juguetes más grande del mundo que se ha visto envuelta en problemas por no respetar los principios de ética en los negocios. De acuerdo a sus ingresos con ventas hechas en el 2006 por la cantidad de 5.650 millones de dólares, la mayoría de los productos que importa son de China, los más populares son las muñecas Barbie, los autos Hot Wheels y Matchbox. Definición de conceptos Establecimiento: es aquel lugar en el cual se ejerce una actividad comercial, industrial o profesional. Producto: bien o servicio resultado de un proceso productivo que nace para cubrir las necesidades específicas de los consumidores. Ética: se relaciona con el estudio de la moral y de la acción humana.
  • 4. Importación: las importaciones son el transporte legítimo de bienes y servicios del extranjero los cuales son adquiridos por un país para distribuirlos en el interior de este. Compañía: sociedad o reunión de varias personas unidas para un mismo fin, generalmente industrial o comercial. Empresa: es una organización o institución dedicada a actividades o persecución de fines económicos o comerciales para satisfacer las necesidades de bienes o servicios de los demandantes, a la par de asegurar la continuidad de la estructura productivo-comercial así como sus necesarias inversiones. Enfoque, diseño y técnicas Nuestro enfoque en esta investigación es cuantitativo con un diseño no experimental, transeccional y correlacional causal, las técnicas son de recopilación, encuestas y cuestionarios. Muestra
  • 6. Conclusión Nuestra investigación muestra que la mayoría de los padres con hijos de un rango de 1 a 12 años de edad cree que la publicidad que se crea para los niños por parte de la empresa Mattel es buena ya que cumple con sus objetivos que son la adquisición del producto, en un lapso de tiempo no mayor a un mes, y que manejan juguetes de todo tipo, desde muñecos hasta educativos. Bibliografía Gonzales, A. (2003).Juguetes lucrativos. América Economía. Nro. 251. Pg 14 11- 24 ROBERTO MENDOZA. Historia MATTEL. (s.f) extraido el 24/03/2015 de http://es.scribd.com/doc/201371852/Historia-Mattel#scribd Russell, T. J., Lane, R. W., & King, K. W. (2005). Publicidad. Pearson Educación. Tur, V. Ramos, I.(2008). Marketing y niños. ESIC Editorial. 184 pag. Anexos
  • 7.