SlideShare una empresa de Scribd logo
ARTICULO 2
Desde UNIR te damos las pautas para
abordar la discapacidad visual en el
aula y estimular a tus alumnos con
necesidades educativas especiales.
El 80% de la información que
recibimos es a través de la visión ¿te
imaginas el reto que supone a los
niños con discapacidad visual adquirir
los aprendizajes escolares? ¿O que
se sientan seguros en un entorno tan
dinámico como la escuela? Desde
UNIR te damos las pautas para
abordar la discapacidad visual en el
aula y estimular a tus alumnos con necesidades educativas especiales.
Sin duda, está en manos de los educadores y el centro cubrir las necesidades
educativas de estos alumnos. ¿El primer requisito? Conocer a fondo las
características de estos estudiantes y ofrecerles una respuesta educativa de
calidad.
TIPOS DE DISCAPACIDAD VISUAL
Para valorar el grado de pérdida de visión se evalúan dos dimensiones: la
agudeza visual y el campo visual. La agudeza visual es la precisión con la que
observamos los objetos a una distancia. El campo visual es el espacio al que
abarca nuestra visión (180 grados) cuando mantenemos la vista fija en un punto,
es decir: la visión periférica.
No obstante, la nueva Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-11)
diferencia cuatro grados de discapacidad visual en base a la agudeza visual,
que se representan a través de una fracción. La clasificación sería la siguiente:
 – Leve (agudeza visual inferior a 6/12).
 – Moderada (agudeza visual inferior a 6/18).
 – Severa (agudeza visual inferior a 6/60).
 – Ceguera (agudeza visual inferior a 3/30).
Como es de suponer, el desarrollo cognitivo y social de un niño que conserva
restos visuales no es el mismo que el de uno que padece ceguera c

Más contenido relacionado

Similar a Articulo discapacidad visual 2

RodriguezFernandezAnaCristina.pdf
RodriguezFernandezAnaCristina.pdfRodriguezFernandezAnaCristina.pdf
RodriguezFernandezAnaCristina.pdf
BettyFlorees1
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
TALLER DE BAJA VISIÓN.pptx
TALLER DE BAJA VISIÓN.pptxTALLER DE BAJA VISIÓN.pptx
TALLER DE BAJA VISIÓN.pptx
IndyLara
 
Discapacidad Visual
Discapacidad VisualDiscapacidad Visual
Discapacidad Visual
emireily
 
Discapacidad Visual
Discapacidad VisualDiscapacidad Visual
Discapacidad Visual
emireily
 
Guía alumnado con ceguera y deficiencia visual
Guía alumnado con ceguera y deficiencia visualGuía alumnado con ceguera y deficiencia visual
Guía alumnado con ceguera y deficiencia visual
Pedro Roberto Casanova
 
7. guía ceguera y d.v.
7.  guía ceguera y d.v.7.  guía ceguera y d.v.
7. guía ceguera y d.v.
RossyPalmaM Palma M
 
蘭5 discapacidad visual
蘭5 discapacidad visual蘭5 discapacidad visual
蘭5 discapacidad visual
RossyPalmaM Palma M
 
Discapacidad visual y ceguera
Discapacidad visual y cegueraDiscapacidad visual y ceguera
Discapacidad visual y ceguera
Oriana Lopez
 
Vicios de refracción
Vicios de refracciónVicios de refracción
Vicios de refracción
Gabriela Valenzuela
 
Libro visual
Libro visualLibro visual
Libro visual
RossyPalmaM Palma M
 
2guia atencion disc_visual
2guia atencion disc_visual2guia atencion disc_visual
2guia atencion disc_visual
RossyPalmaM Palma M
 
Discapacidad visual- Libro visual
Discapacidad visual- Libro visualDiscapacidad visual- Libro visual
Discapacidad visual- Libro visual
Adelitha Estrellitha
 
Libro visual
Libro visualLibro visual
Libro visual
lidxi santiago ruiz
 
GUÍA DE ATENCIÓN DISCAPACIDAD VISUAL
GUÍA DE ATENCIÓN DISCAPACIDAD VISUALGUÍA DE ATENCIÓN DISCAPACIDAD VISUAL
GUÍA DE ATENCIÓN DISCAPACIDAD VISUAL
RossyPalmaM Palma M
 
2guia atencion disc_visual
2guia atencion disc_visual2guia atencion disc_visual
2guia atencion disc_visual
RossyPalmaM Palma M
 
Discapacidad visual
Discapacidad visualDiscapacidad visual
Discapacidad visual
wennnndyy
 
Guxa para la_atencixn_educativa_al_alumnado_con_deficit_visual
Guxa para la_atencixn_educativa_al_alumnado_con_deficit_visualGuxa para la_atencixn_educativa_al_alumnado_con_deficit_visual
Guxa para la_atencixn_educativa_al_alumnado_con_deficit_visual
Zelorius
 
Guía educativa déficit visual
Guía educativa déficit visualGuía educativa déficit visual
Guía educativa déficit visual
Pedro Roberto Casanova
 
EDUCACIÓN INCLUSIVA: DISCAPACIDAD VISUAL: Módulo VII: ESTIMULACIÓN VISUAL
EDUCACIÓN INCLUSIVA: DISCAPACIDAD VISUAL: Módulo VII: ESTIMULACIÓN VISUALEDUCACIÓN INCLUSIVA: DISCAPACIDAD VISUAL: Módulo VII: ESTIMULACIÓN VISUAL
EDUCACIÓN INCLUSIVA: DISCAPACIDAD VISUAL: Módulo VII: ESTIMULACIÓN VISUAL
María Carmen Sandoval Chunga
 

Similar a Articulo discapacidad visual 2 (20)

RodriguezFernandezAnaCristina.pdf
RodriguezFernandezAnaCristina.pdfRodriguezFernandezAnaCristina.pdf
RodriguezFernandezAnaCristina.pdf
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
TALLER DE BAJA VISIÓN.pptx
TALLER DE BAJA VISIÓN.pptxTALLER DE BAJA VISIÓN.pptx
TALLER DE BAJA VISIÓN.pptx
 
Discapacidad Visual
Discapacidad VisualDiscapacidad Visual
Discapacidad Visual
 
Discapacidad Visual
Discapacidad VisualDiscapacidad Visual
Discapacidad Visual
 
Guía alumnado con ceguera y deficiencia visual
Guía alumnado con ceguera y deficiencia visualGuía alumnado con ceguera y deficiencia visual
Guía alumnado con ceguera y deficiencia visual
 
7. guía ceguera y d.v.
7.  guía ceguera y d.v.7.  guía ceguera y d.v.
7. guía ceguera y d.v.
 
蘭5 discapacidad visual
蘭5 discapacidad visual蘭5 discapacidad visual
蘭5 discapacidad visual
 
Discapacidad visual y ceguera
Discapacidad visual y cegueraDiscapacidad visual y ceguera
Discapacidad visual y ceguera
 
Vicios de refracción
Vicios de refracciónVicios de refracción
Vicios de refracción
 
Libro visual
Libro visualLibro visual
Libro visual
 
2guia atencion disc_visual
2guia atencion disc_visual2guia atencion disc_visual
2guia atencion disc_visual
 
Discapacidad visual- Libro visual
Discapacidad visual- Libro visualDiscapacidad visual- Libro visual
Discapacidad visual- Libro visual
 
Libro visual
Libro visualLibro visual
Libro visual
 
GUÍA DE ATENCIÓN DISCAPACIDAD VISUAL
GUÍA DE ATENCIÓN DISCAPACIDAD VISUALGUÍA DE ATENCIÓN DISCAPACIDAD VISUAL
GUÍA DE ATENCIÓN DISCAPACIDAD VISUAL
 
2guia atencion disc_visual
2guia atencion disc_visual2guia atencion disc_visual
2guia atencion disc_visual
 
Discapacidad visual
Discapacidad visualDiscapacidad visual
Discapacidad visual
 
Guxa para la_atencixn_educativa_al_alumnado_con_deficit_visual
Guxa para la_atencixn_educativa_al_alumnado_con_deficit_visualGuxa para la_atencixn_educativa_al_alumnado_con_deficit_visual
Guxa para la_atencixn_educativa_al_alumnado_con_deficit_visual
 
Guía educativa déficit visual
Guía educativa déficit visualGuía educativa déficit visual
Guía educativa déficit visual
 
EDUCACIÓN INCLUSIVA: DISCAPACIDAD VISUAL: Módulo VII: ESTIMULACIÓN VISUAL
EDUCACIÓN INCLUSIVA: DISCAPACIDAD VISUAL: Módulo VII: ESTIMULACIÓN VISUALEDUCACIÓN INCLUSIVA: DISCAPACIDAD VISUAL: Módulo VII: ESTIMULACIÓN VISUAL
EDUCACIÓN INCLUSIVA: DISCAPACIDAD VISUAL: Módulo VII: ESTIMULACIÓN VISUAL
 

Más de robertachoquearellan

Articulos de discapacidad visual 1
Articulos de discapacidad visual 1Articulos de discapacidad visual 1
Articulos de discapacidad visual 1
robertachoquearellan
 
Articulo discapacidad visual 2
Articulo discapacidad visual 2Articulo discapacidad visual 2
Articulo discapacidad visual 2
robertachoquearellan
 
Articulos de discapacidad visual 1
Articulos de discapacidad visual 1Articulos de discapacidad visual 1
Articulos de discapacidad visual 1
robertachoquearellan
 
Discapacidad visual word
Discapacidad visual wordDiscapacidad visual word
Discapacidad visual word
robertachoquearellan
 
Discapacidad visual power point
Discapacidad visual power pointDiscapacidad visual power point
Discapacidad visual power point
robertachoquearellan
 
Discapacidad visual word
Discapacidad visual wordDiscapacidad visual word
Discapacidad visual word
robertachoquearellan
 

Más de robertachoquearellan (6)

Articulos de discapacidad visual 1
Articulos de discapacidad visual 1Articulos de discapacidad visual 1
Articulos de discapacidad visual 1
 
Articulo discapacidad visual 2
Articulo discapacidad visual 2Articulo discapacidad visual 2
Articulo discapacidad visual 2
 
Articulos de discapacidad visual 1
Articulos de discapacidad visual 1Articulos de discapacidad visual 1
Articulos de discapacidad visual 1
 
Discapacidad visual word
Discapacidad visual wordDiscapacidad visual word
Discapacidad visual word
 
Discapacidad visual power point
Discapacidad visual power pointDiscapacidad visual power point
Discapacidad visual power point
 
Discapacidad visual word
Discapacidad visual wordDiscapacidad visual word
Discapacidad visual word
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Articulo discapacidad visual 2

  • 1. ARTICULO 2 Desde UNIR te damos las pautas para abordar la discapacidad visual en el aula y estimular a tus alumnos con necesidades educativas especiales. El 80% de la información que recibimos es a través de la visión ¿te imaginas el reto que supone a los niños con discapacidad visual adquirir los aprendizajes escolares? ¿O que se sientan seguros en un entorno tan dinámico como la escuela? Desde UNIR te damos las pautas para abordar la discapacidad visual en el aula y estimular a tus alumnos con necesidades educativas especiales. Sin duda, está en manos de los educadores y el centro cubrir las necesidades educativas de estos alumnos. ¿El primer requisito? Conocer a fondo las características de estos estudiantes y ofrecerles una respuesta educativa de calidad. TIPOS DE DISCAPACIDAD VISUAL Para valorar el grado de pérdida de visión se evalúan dos dimensiones: la agudeza visual y el campo visual. La agudeza visual es la precisión con la que observamos los objetos a una distancia. El campo visual es el espacio al que abarca nuestra visión (180 grados) cuando mantenemos la vista fija en un punto, es decir: la visión periférica. No obstante, la nueva Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-11) diferencia cuatro grados de discapacidad visual en base a la agudeza visual, que se representan a través de una fracción. La clasificación sería la siguiente:  – Leve (agudeza visual inferior a 6/12).  – Moderada (agudeza visual inferior a 6/18).  – Severa (agudeza visual inferior a 6/60).  – Ceguera (agudeza visual inferior a 3/30). Como es de suponer, el desarrollo cognitivo y social de un niño que conserva restos visuales no es el mismo que el de uno que padece ceguera c