SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA DE
PATEI
DISCAPACIDAD VISUAL
MATERIA: El uso de las Nuevas Tecnologías en la
formación del educador
NOMBRE: Choque Arellano Roberta
SEMESTRE: Cuarto
1.- RESUMEN
 La discapacidad es la condición de vida de una persona, la cual es una
condición congénita o adquirida que afecta a gran parte de la población de
niños con discapacidad, adquirida durante su gestación, nacimiento o
infancia.
INTRODUCCION
 El presente trabajo tiene como objetivo principal la exploración de la
discapacidad visual de los niños y niñas y sus principales complicaciones, es de
conocimiento general que la deficiencia visual es una desventaja, considerada
como una discapacidad. El termino discapacidad se entiende como "Cualquier
restricción o carencia la capacidad de realizar una actividad en la misma forma o
grado que se considera normal para un ser”,
CARACTERISTICAS
PRINCIPALES
 Dificultad para recibir información
 Dificultad para aprender por imitación
 Problemas del lenguaje y dificultades para utilizar pronombres
 Retraso en el desarrollo psicomotor
MARCO TEORICO
 DEFINICION
 Es la discapacidad visual es la consideración a partir de
la disminución total o parcial de la vista. Se mide a través de diversos
parámetros, como la capacidad lectora de cerca y de lejos, el campo
visual o la agudeza visual.
CAUSAS
 A nivel mundial, las principales causas del deterioro de la visión son la siguientes:
 errores de refracción no corregidos,
 cataratas,
 degeneración macular relacionada con la edad,
 glaucoma,
 retinopatía diabética,
 opacidad de la córnea,
 tracoma.
 De nacimiento
. CLASIFICACIÓN DE
DISCAPACIDAD VISUAL
 a) Ceguera: Carencia de visión o solo percepción de luz. Imposibilidad de realizar
tareas visuales.
 b) Discapacidad visual profunda: Dificultad para realizar tareas visuales gruesas.
Imposibilidad de hacer tareas que requieren visión de detalle.
 c) Discapacidad visual severa: Posibilidad de realizar tareas visuales con
inexactitudes, requiriendo adecuación de tiempo, ayudas y modificaciones.
 d) Discapacidad visual moderada: Posibilidad de realizar tareas visuales con el
empleo de ayudas especiales e iluminación adecuada similares a las que realizan las
personas de visión normal.
CONCLUSIONES
 En conclusión podemos decir que el nivel de calidad de vida, el grado de participación social
y la posibilidad de una vida mejor, útil y productiva para los niños y niñas discapacitados
visualmente, dependerá de gran mediada de la magnitud del problema, de los factores asociados,
los recursos disponibles en la comunidad y sobre todo el grado de participación de los padres.
RECOMENDACIONES
En las recomendaciones podemos identificar las siguientes:
 Evitar tratamientos caseros
 Uso de gotas oftalmólogos
 En el momento de ver TV manejar la luz natural o artificial
 Evitar juguetes punzantes para niños y niñas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Discapacidad visual
Discapacidad visualDiscapacidad visual
Discapacidad visual
Claudia Beatríz Carnota
 
Discapacidad pdf
Discapacidad pdfDiscapacidad pdf
Discapacidad pdf
maria salas vargas
 
Discapacidad Visual
Discapacidad VisualDiscapacidad Visual
Discapacidad Visual
emireily
 
Discapacidad visual word
Discapacidad visual wordDiscapacidad visual word
Discapacidad visual word
robertachoquearellan
 
Discapacidad visual 2da parte
Discapacidad visual 2da parteDiscapacidad visual 2da parte
Discapacidad visual 2da parte
wennnndyy
 
M3 dv.
M3 dv.M3 dv.
Discapacidad visual
Discapacidad visualDiscapacidad visual
Discapacidad visual
wennnndyy
 
Discapacidad visual.conceptos.
Discapacidad visual.conceptos.Discapacidad visual.conceptos.
Discapacidad visual.conceptos.
Irene Pringle
 
Causas de la discapacidad visual
Causas de la discapacidad visualCausas de la discapacidad visual
Causas de la discapacidad visual
Juan Manuel Ek Ayala
 
Rehabilitación del no Vidente
Rehabilitación del no VidenteRehabilitación del no Vidente
Rehabilitación del no Vidente
'Monse' Gimenez
 
Discapacidad visual
Discapacidad visualDiscapacidad visual
Discapacidad visual
Karencita Losada
 
Ciegos y debiles visuales
Ciegos y debiles visualesCiegos y debiles visuales
Ciegos y debiles visuales
Danii Sepúlveda
 
Deficiencia visual
Deficiencia visualDeficiencia visual
Deficiencia visual
patpg5
 
Discapacidad visual video
Discapacidad visual videoDiscapacidad visual video
Discapacidad visual video
wennnndyy
 
Debilidad visual, ceguera e hipoacusia
Debilidad visual, ceguera e hipoacusiaDebilidad visual, ceguera e hipoacusia
Debilidad visual, ceguera e hipoacusia
Pharmed Solutions Institute
 
Presentacion Discapacidad Visual
Presentacion Discapacidad VisualPresentacion Discapacidad Visual
Presentacion Discapacidad Visual
Sooner1
 
Impedimentos Visuales2
Impedimentos Visuales2Impedimentos Visuales2
Impedimentos Visuales2
k_rivera28
 
Discapacidad visual isaac
Discapacidad visual isaacDiscapacidad visual isaac
Discapacidad visual isaac
Juanitito Bananitas
 
discapacidad visual
discapacidad visual discapacidad visual
discapacidad visual
Tiiffa
 
Discapacidad visual y ceguera
Discapacidad visual y cegueraDiscapacidad visual y ceguera
Discapacidad visual y ceguera
Oriana Lopez
 

La actualidad más candente (20)

Discapacidad visual
Discapacidad visualDiscapacidad visual
Discapacidad visual
 
Discapacidad pdf
Discapacidad pdfDiscapacidad pdf
Discapacidad pdf
 
Discapacidad Visual
Discapacidad VisualDiscapacidad Visual
Discapacidad Visual
 
Discapacidad visual word
Discapacidad visual wordDiscapacidad visual word
Discapacidad visual word
 
Discapacidad visual 2da parte
Discapacidad visual 2da parteDiscapacidad visual 2da parte
Discapacidad visual 2da parte
 
M3 dv.
M3 dv.M3 dv.
M3 dv.
 
Discapacidad visual
Discapacidad visualDiscapacidad visual
Discapacidad visual
 
Discapacidad visual.conceptos.
Discapacidad visual.conceptos.Discapacidad visual.conceptos.
Discapacidad visual.conceptos.
 
Causas de la discapacidad visual
Causas de la discapacidad visualCausas de la discapacidad visual
Causas de la discapacidad visual
 
Rehabilitación del no Vidente
Rehabilitación del no VidenteRehabilitación del no Vidente
Rehabilitación del no Vidente
 
Discapacidad visual
Discapacidad visualDiscapacidad visual
Discapacidad visual
 
Ciegos y debiles visuales
Ciegos y debiles visualesCiegos y debiles visuales
Ciegos y debiles visuales
 
Deficiencia visual
Deficiencia visualDeficiencia visual
Deficiencia visual
 
Discapacidad visual video
Discapacidad visual videoDiscapacidad visual video
Discapacidad visual video
 
Debilidad visual, ceguera e hipoacusia
Debilidad visual, ceguera e hipoacusiaDebilidad visual, ceguera e hipoacusia
Debilidad visual, ceguera e hipoacusia
 
Presentacion Discapacidad Visual
Presentacion Discapacidad VisualPresentacion Discapacidad Visual
Presentacion Discapacidad Visual
 
Impedimentos Visuales2
Impedimentos Visuales2Impedimentos Visuales2
Impedimentos Visuales2
 
Discapacidad visual isaac
Discapacidad visual isaacDiscapacidad visual isaac
Discapacidad visual isaac
 
discapacidad visual
discapacidad visual discapacidad visual
discapacidad visual
 
Discapacidad visual y ceguera
Discapacidad visual y cegueraDiscapacidad visual y ceguera
Discapacidad visual y ceguera
 

Similar a Discapacidad visual power point

Discapacidad visual.pdf
Discapacidad visual.pdfDiscapacidad visual.pdf
Discapacidad visual.pdf
AlbertoGutierrez878764
 
Discapacidad visual.pptx
Discapacidad visual.pptxDiscapacidad visual.pptx
Discapacidad visual.pptx
AlbertoGutierrez878764
 
Blog. basilia nuñez apata
Blog. basilia nuñez apataBlog. basilia nuñez apata
Blog. basilia nuñez apata
BasiliaNuezApata
 
Blog. basilia nuñez apata
Blog. basilia nuñez apataBlog. basilia nuñez apata
Blog. basilia nuñez apata
BasiliaNuezApata
 
Deficit visual
Deficit visualDeficit visual
Deficit visual
Marta Montoro
 
discapacidad visual.pdf
discapacidad visual.pdfdiscapacidad visual.pdf
discapacidad visual.pdf
LauraGomez140914
 
Nee en personas ciegas
Nee en personas ciegasNee en personas ciegas
Nee en personas ciegas
David Juan Matilla
 
Deficiencia visual
Deficiencia visualDeficiencia visual
Deficiencia visual
marey03
 
Discapacidad visual
Discapacidad visualDiscapacidad visual
Discapacidad visual
tony rander
 
Discapacidad visual
Discapacidad visualDiscapacidad visual
Discapacidad visual
Bárbara Toro
 
Discapacidad visual
Discapacidad visualDiscapacidad visual
Discapacidad visual
Lolis Lagunes Ortiz
 
Guia visual
Guia visualGuia visual
Guia visual
RossyPalmaM Palma M
 
8-discapacidad-visual-y-sordoceguera1.pdf
8-discapacidad-visual-y-sordoceguera1.pdf8-discapacidad-visual-y-sordoceguera1.pdf
8-discapacidad-visual-y-sordoceguera1.pdf
YaminFeliz1
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
JohannaGomez2714
 
Discapacidad Visual y Auditiva
Discapacidad Visual y Auditiva Discapacidad Visual y Auditiva
Discapacidad Visual y Auditiva
JohannaGomez2714
 
Proyecto de aula (3)
Proyecto de aula (3)Proyecto de aula (3)
Proyecto de aula (3)
Judagoto2810
 
trabajo practica de enseñanza discapacidad.doc
trabajo practica de enseñanza discapacidad.doctrabajo practica de enseñanza discapacidad.doc
trabajo practica de enseñanza discapacidad.doc
EmilianoCocchiararo
 
蘭5 discapacidad visual
蘭5 discapacidad visual蘭5 discapacidad visual
蘭5 discapacidad visual
RossyPalmaM Palma M
 
3. DISCAPACIDAD VISUAL (DV).ppt
3. DISCAPACIDAD VISUAL (DV).ppt3. DISCAPACIDAD VISUAL (DV).ppt
3. DISCAPACIDAD VISUAL (DV).ppt
education
 
Discapacidad visual
Discapacidad visualDiscapacidad visual
Discapacidad visual
elizabeth millanao
 

Similar a Discapacidad visual power point (20)

Discapacidad visual.pdf
Discapacidad visual.pdfDiscapacidad visual.pdf
Discapacidad visual.pdf
 
Discapacidad visual.pptx
Discapacidad visual.pptxDiscapacidad visual.pptx
Discapacidad visual.pptx
 
Blog. basilia nuñez apata
Blog. basilia nuñez apataBlog. basilia nuñez apata
Blog. basilia nuñez apata
 
Blog. basilia nuñez apata
Blog. basilia nuñez apataBlog. basilia nuñez apata
Blog. basilia nuñez apata
 
Deficit visual
Deficit visualDeficit visual
Deficit visual
 
discapacidad visual.pdf
discapacidad visual.pdfdiscapacidad visual.pdf
discapacidad visual.pdf
 
Nee en personas ciegas
Nee en personas ciegasNee en personas ciegas
Nee en personas ciegas
 
Deficiencia visual
Deficiencia visualDeficiencia visual
Deficiencia visual
 
Discapacidad visual
Discapacidad visualDiscapacidad visual
Discapacidad visual
 
Discapacidad visual
Discapacidad visualDiscapacidad visual
Discapacidad visual
 
Discapacidad visual
Discapacidad visualDiscapacidad visual
Discapacidad visual
 
Guia visual
Guia visualGuia visual
Guia visual
 
8-discapacidad-visual-y-sordoceguera1.pdf
8-discapacidad-visual-y-sordoceguera1.pdf8-discapacidad-visual-y-sordoceguera1.pdf
8-discapacidad-visual-y-sordoceguera1.pdf
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Discapacidad Visual y Auditiva
Discapacidad Visual y Auditiva Discapacidad Visual y Auditiva
Discapacidad Visual y Auditiva
 
Proyecto de aula (3)
Proyecto de aula (3)Proyecto de aula (3)
Proyecto de aula (3)
 
trabajo practica de enseñanza discapacidad.doc
trabajo practica de enseñanza discapacidad.doctrabajo practica de enseñanza discapacidad.doc
trabajo practica de enseñanza discapacidad.doc
 
蘭5 discapacidad visual
蘭5 discapacidad visual蘭5 discapacidad visual
蘭5 discapacidad visual
 
3. DISCAPACIDAD VISUAL (DV).ppt
3. DISCAPACIDAD VISUAL (DV).ppt3. DISCAPACIDAD VISUAL (DV).ppt
3. DISCAPACIDAD VISUAL (DV).ppt
 
Discapacidad visual
Discapacidad visualDiscapacidad visual
Discapacidad visual
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Discapacidad visual power point

  • 1. PROGRAMA DE PATEI DISCAPACIDAD VISUAL MATERIA: El uso de las Nuevas Tecnologías en la formación del educador NOMBRE: Choque Arellano Roberta SEMESTRE: Cuarto
  • 2. 1.- RESUMEN  La discapacidad es la condición de vida de una persona, la cual es una condición congénita o adquirida que afecta a gran parte de la población de niños con discapacidad, adquirida durante su gestación, nacimiento o infancia.
  • 3. INTRODUCCION  El presente trabajo tiene como objetivo principal la exploración de la discapacidad visual de los niños y niñas y sus principales complicaciones, es de conocimiento general que la deficiencia visual es una desventaja, considerada como una discapacidad. El termino discapacidad se entiende como "Cualquier restricción o carencia la capacidad de realizar una actividad en la misma forma o grado que se considera normal para un ser”,
  • 4. CARACTERISTICAS PRINCIPALES  Dificultad para recibir información  Dificultad para aprender por imitación  Problemas del lenguaje y dificultades para utilizar pronombres  Retraso en el desarrollo psicomotor
  • 5. MARCO TEORICO  DEFINICION  Es la discapacidad visual es la consideración a partir de la disminución total o parcial de la vista. Se mide a través de diversos parámetros, como la capacidad lectora de cerca y de lejos, el campo visual o la agudeza visual.
  • 6. CAUSAS  A nivel mundial, las principales causas del deterioro de la visión son la siguientes:  errores de refracción no corregidos,  cataratas,  degeneración macular relacionada con la edad,  glaucoma,  retinopatía diabética,  opacidad de la córnea,  tracoma.  De nacimiento
  • 7. . CLASIFICACIÓN DE DISCAPACIDAD VISUAL  a) Ceguera: Carencia de visión o solo percepción de luz. Imposibilidad de realizar tareas visuales.  b) Discapacidad visual profunda: Dificultad para realizar tareas visuales gruesas. Imposibilidad de hacer tareas que requieren visión de detalle.  c) Discapacidad visual severa: Posibilidad de realizar tareas visuales con inexactitudes, requiriendo adecuación de tiempo, ayudas y modificaciones.  d) Discapacidad visual moderada: Posibilidad de realizar tareas visuales con el empleo de ayudas especiales e iluminación adecuada similares a las que realizan las personas de visión normal.
  • 8. CONCLUSIONES  En conclusión podemos decir que el nivel de calidad de vida, el grado de participación social y la posibilidad de una vida mejor, útil y productiva para los niños y niñas discapacitados visualmente, dependerá de gran mediada de la magnitud del problema, de los factores asociados, los recursos disponibles en la comunidad y sobre todo el grado de participación de los padres. RECOMENDACIONES En las recomendaciones podemos identificar las siguientes:  Evitar tratamientos caseros  Uso de gotas oftalmólogos  En el momento de ver TV manejar la luz natural o artificial  Evitar juguetes punzantes para niños y niñas