SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTACION DE
ARTICULO
INT: ALVARO CALLEJAS ARENAS
Realidad virtual reduce
sedación en el quirófano
Los pacientes que se someten a una
operación de la mano suelen recibir un
anestésico regional para bloquear el dolor
antes del procedimiento, además de
cuidados anestésicos supervisados .
Al inhibir tanto la función motora como la sensorial, la anestesia regional proporciona unas condiciones
quirúrgicas óptimas y es eficaz durante todo el periodo perioperatorio y con ella los pacientes necesitarían
idealmente sedación intraoperatoria para la ansiolisis. Sin embargo, suelen recibir dosis de anestésicos
intravenosos como el propofol que pueden ser desproporcionadas. Esto puede aumentar el riesgo de
sobresedación que conduce a hipotensión, obstrucción de las vías respiratorias superiores, apnea y
trastornos neurocognitivos postoperatorios.
.
.
En un intento de reducir los riesgos de la sedación
excesiva, los médicos-científicos del Centro
Médico Beth Israel Deaconess (BIDMC) han
llevado a cabo un ensayo controlado aleatorio para
determinar si la inmersión en realidad virtual (RV)
puede minimizar la necesidad de sedantes durante
la cirugía de la mano, sin afectar negativamente a la
satisfacción del paciente. Descubrieron
que permitía reducir significativamente las dosis
de sedantes, así como la duración de la estancia
postoperatoria en la unidad de cuidados
postanestésicos (PACU).
Inscribieron a 34 adultos que se sometieron a una cirugía
de mano con anestesia regional en el BIDMC entre
diciembre de 2018 y agosto de 2019. Se podían
administrar anestésicos y analgésicos suplementarios a
petición del paciente o a discreción del anestesista según
su criterio clínico.
Los resultados de los científicos revelaron que los
pacientes del grupo de RV recibieron una cantidad
significativamente menor de propofol que los del grupo de
control: una media de 260 mg menos por caso que los
pacientes del grupo de atención habitual. En particular,
solo cuatro recibieron propofol durante el procedimiento,
versus todos los pacientes del grupo de control. Sin
embargo, un número significativamente mayor del grupo
de RV recibió anestesia local suplementaria por parte del
cirujano que en el grupo de control, lo que sugiere que el
bloqueo nervioso preoperatorio es muy importante para el
éxito de la técnica
En los cuestionarios de seguimiento administrados
después de la cirugía, los resultados autoinformados
no revelaron diferencias significativas entre ambos
grupos en cuanto a la satisfacción general. Además,
los pacientes dijeron que su dolor estaba bien
controlado y que se sentían relajados durante la
intervención. Tampoco hubo diferencias significativas
entre las puntuaciones de dolor en la PACU y las
dosis de opiáceos perioperatorios de los grupos. Sin
embargo, el grupo de RV recibió el alta en una media
de 22 minutos antes que sus homólogos del grupo
de control. Un mes después de la intervención, no se
encontraron diferencias en cuanto a los resultados
funcionales.
• La realidad virtual redujo el dolor referido por el paciente con un gran
efecto en comparación con el tratamiento habitual durante los
procedimientos médicos .
• La realidad virtual también redujo en gran medida la ansiedad
referida por el paciente, aunque la fiabilidad de este resultado es
menor.
• El efecto positivo de la realidad virtual en la reducción del dolor
también fue observado por los cuidadores.
• La realidad virtual es potencialmente más efectiva en los niños
pequeños que en los mayores.
ARTICULO PRESENTAR HOY hoy.pptx

Más contenido relacionado

Similar a ARTICULO PRESENTAR HOY hoy.pptx

Anestesia ambulatoria. ana garces toro. universidad del zulia. maracaibo. ven...
Anestesia ambulatoria. ana garces toro. universidad del zulia. maracaibo. ven...Anestesia ambulatoria. ana garces toro. universidad del zulia. maracaibo. ven...
Anestesia ambulatoria. ana garces toro. universidad del zulia. maracaibo. ven...
garcesanac
 
TIPOS DE ANESTESIA Medico quirurgico enf
TIPOS DE ANESTESIA Medico quirurgico enfTIPOS DE ANESTESIA Medico quirurgico enf
TIPOS DE ANESTESIA Medico quirurgico enf
MicaelaSilvai
 
anestesia.pdf
anestesia.pdfanestesia.pdf
anestesia.pdf
pedro450256
 
Anestesia regional en gestantes
Anestesia regional en gestantesAnestesia regional en gestantes
Anestesia regional en gestantes
Cesar E. Vela Izquierdo
 
Anestesia para el_trabajo_de_parto
Anestesia para el_trabajo_de_partoAnestesia para el_trabajo_de_parto
Anestesia para el_trabajo_de_parto
ZayRoj
 
anestesiologo_fuera_quirofano.pptx
anestesiologo_fuera_quirofano.pptxanestesiologo_fuera_quirofano.pptx
anestesiologo_fuera_quirofano.pptx
FiorellaGutierrezMed1
 
anestesia_veterinaria
anestesia_veterinariaanestesia_veterinaria
anestesia_veterinaria
Ronald
 
Guia de Dolor pos Qx Agudo
Guia de Dolor pos Qx Agudo Guia de Dolor pos Qx Agudo
Guia de Dolor pos Qx Agudo
IsaacDanielCernaCord1
 
Analgesia en cirugía
Analgesia en cirugía Analgesia en cirugía
Analgesia en cirugía
marymar15
 
Anestesia local en endodoncia
Anestesia local en endodonciaAnestesia local en endodoncia
Anestesia local en endodoncia
Cat Lunac
 
Manejo de Dolor Postoperatorio inmediato.pptx
Manejo de Dolor Postoperatorio inmediato.pptxManejo de Dolor Postoperatorio inmediato.pptx
Manejo de Dolor Postoperatorio inmediato.pptx
omarvargasjurado1
 
funciones de enfermería durante la anestesia
 funciones de enfermería durante la anestesia  funciones de enfermería durante la anestesia
funciones de enfermería durante la anestesia
Kevin Cázares
 
dolor agudo y cronico pos-operatorio
dolor agudo y cronico pos-operatoriodolor agudo y cronico pos-operatorio
dolor agudo y cronico pos-operatorio
ricardosalarp
 
PROTOCOLO ERAS.pptx
PROTOCOLO ERAS.pptxPROTOCOLO ERAS.pptx
PROTOCOLO ERAS.pptx
Jovan Jaramillo
 
Power farmaco
Power farmacoPower farmaco
Power farmaco
daaicabrera123
 
Sedacion-y-analgesia-CECSATI.pdf
Sedacion-y-analgesia-CECSATI.pdfSedacion-y-analgesia-CECSATI.pdf
Sedacion-y-analgesia-CECSATI.pdf
Milkadominguezsosa
 
Plan de cuidados del servicio de labor.pdf
Plan de cuidados del servicio de labor.pdfPlan de cuidados del servicio de labor.pdf
Plan de cuidados del servicio de labor.pdf
FernandaGaxiolaNavar
 
Anestesiología
AnestesiologíaAnestesiología
Anestesiología
VilmaRossy
 
Tiva con monitor de profundidad anestésica
Tiva con monitor de profundidad anestésicaTiva con monitor de profundidad anestésica
Tiva con monitor de profundidad anestésica
Dra. Alexandra Caballero Mendoza
 
Miembro fantasma doloroso valen
Miembro fantasma doloroso   valenMiembro fantasma doloroso   valen
Miembro fantasma doloroso valen
Anestesia - Universidad CES
 

Similar a ARTICULO PRESENTAR HOY hoy.pptx (20)

Anestesia ambulatoria. ana garces toro. universidad del zulia. maracaibo. ven...
Anestesia ambulatoria. ana garces toro. universidad del zulia. maracaibo. ven...Anestesia ambulatoria. ana garces toro. universidad del zulia. maracaibo. ven...
Anestesia ambulatoria. ana garces toro. universidad del zulia. maracaibo. ven...
 
TIPOS DE ANESTESIA Medico quirurgico enf
TIPOS DE ANESTESIA Medico quirurgico enfTIPOS DE ANESTESIA Medico quirurgico enf
TIPOS DE ANESTESIA Medico quirurgico enf
 
anestesia.pdf
anestesia.pdfanestesia.pdf
anestesia.pdf
 
Anestesia regional en gestantes
Anestesia regional en gestantesAnestesia regional en gestantes
Anestesia regional en gestantes
 
Anestesia para el_trabajo_de_parto
Anestesia para el_trabajo_de_partoAnestesia para el_trabajo_de_parto
Anestesia para el_trabajo_de_parto
 
anestesiologo_fuera_quirofano.pptx
anestesiologo_fuera_quirofano.pptxanestesiologo_fuera_quirofano.pptx
anestesiologo_fuera_quirofano.pptx
 
anestesia_veterinaria
anestesia_veterinariaanestesia_veterinaria
anestesia_veterinaria
 
Guia de Dolor pos Qx Agudo
Guia de Dolor pos Qx Agudo Guia de Dolor pos Qx Agudo
Guia de Dolor pos Qx Agudo
 
Analgesia en cirugía
Analgesia en cirugía Analgesia en cirugía
Analgesia en cirugía
 
Anestesia local en endodoncia
Anestesia local en endodonciaAnestesia local en endodoncia
Anestesia local en endodoncia
 
Manejo de Dolor Postoperatorio inmediato.pptx
Manejo de Dolor Postoperatorio inmediato.pptxManejo de Dolor Postoperatorio inmediato.pptx
Manejo de Dolor Postoperatorio inmediato.pptx
 
funciones de enfermería durante la anestesia
 funciones de enfermería durante la anestesia  funciones de enfermería durante la anestesia
funciones de enfermería durante la anestesia
 
dolor agudo y cronico pos-operatorio
dolor agudo y cronico pos-operatoriodolor agudo y cronico pos-operatorio
dolor agudo y cronico pos-operatorio
 
PROTOCOLO ERAS.pptx
PROTOCOLO ERAS.pptxPROTOCOLO ERAS.pptx
PROTOCOLO ERAS.pptx
 
Power farmaco
Power farmacoPower farmaco
Power farmaco
 
Sedacion-y-analgesia-CECSATI.pdf
Sedacion-y-analgesia-CECSATI.pdfSedacion-y-analgesia-CECSATI.pdf
Sedacion-y-analgesia-CECSATI.pdf
 
Plan de cuidados del servicio de labor.pdf
Plan de cuidados del servicio de labor.pdfPlan de cuidados del servicio de labor.pdf
Plan de cuidados del servicio de labor.pdf
 
Anestesiología
AnestesiologíaAnestesiología
Anestesiología
 
Tiva con monitor de profundidad anestésica
Tiva con monitor de profundidad anestésicaTiva con monitor de profundidad anestésica
Tiva con monitor de profundidad anestésica
 
Miembro fantasma doloroso valen
Miembro fantasma doloroso   valenMiembro fantasma doloroso   valen
Miembro fantasma doloroso valen
 

Último

geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REALUNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
CARLOS RODRIGUEZ
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
rubentzompaangeles
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
prodinetpc1
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 

Último (20)

geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REALUNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 

ARTICULO PRESENTAR HOY hoy.pptx

  • 3. Los pacientes que se someten a una operación de la mano suelen recibir un anestésico regional para bloquear el dolor antes del procedimiento, además de cuidados anestésicos supervisados .
  • 4. Al inhibir tanto la función motora como la sensorial, la anestesia regional proporciona unas condiciones quirúrgicas óptimas y es eficaz durante todo el periodo perioperatorio y con ella los pacientes necesitarían idealmente sedación intraoperatoria para la ansiolisis. Sin embargo, suelen recibir dosis de anestésicos intravenosos como el propofol que pueden ser desproporcionadas. Esto puede aumentar el riesgo de sobresedación que conduce a hipotensión, obstrucción de las vías respiratorias superiores, apnea y trastornos neurocognitivos postoperatorios. .
  • 5. . En un intento de reducir los riesgos de la sedación excesiva, los médicos-científicos del Centro Médico Beth Israel Deaconess (BIDMC) han llevado a cabo un ensayo controlado aleatorio para determinar si la inmersión en realidad virtual (RV) puede minimizar la necesidad de sedantes durante la cirugía de la mano, sin afectar negativamente a la satisfacción del paciente. Descubrieron que permitía reducir significativamente las dosis de sedantes, así como la duración de la estancia postoperatoria en la unidad de cuidados postanestésicos (PACU).
  • 6. Inscribieron a 34 adultos que se sometieron a una cirugía de mano con anestesia regional en el BIDMC entre diciembre de 2018 y agosto de 2019. Se podían administrar anestésicos y analgésicos suplementarios a petición del paciente o a discreción del anestesista según su criterio clínico.
  • 7. Los resultados de los científicos revelaron que los pacientes del grupo de RV recibieron una cantidad significativamente menor de propofol que los del grupo de control: una media de 260 mg menos por caso que los pacientes del grupo de atención habitual. En particular, solo cuatro recibieron propofol durante el procedimiento, versus todos los pacientes del grupo de control. Sin embargo, un número significativamente mayor del grupo de RV recibió anestesia local suplementaria por parte del cirujano que en el grupo de control, lo que sugiere que el bloqueo nervioso preoperatorio es muy importante para el éxito de la técnica
  • 8. En los cuestionarios de seguimiento administrados después de la cirugía, los resultados autoinformados no revelaron diferencias significativas entre ambos grupos en cuanto a la satisfacción general. Además, los pacientes dijeron que su dolor estaba bien controlado y que se sentían relajados durante la intervención. Tampoco hubo diferencias significativas entre las puntuaciones de dolor en la PACU y las dosis de opiáceos perioperatorios de los grupos. Sin embargo, el grupo de RV recibió el alta en una media de 22 minutos antes que sus homólogos del grupo de control. Un mes después de la intervención, no se encontraron diferencias en cuanto a los resultados funcionales.
  • 9. • La realidad virtual redujo el dolor referido por el paciente con un gran efecto en comparación con el tratamiento habitual durante los procedimientos médicos . • La realidad virtual también redujo en gran medida la ansiedad referida por el paciente, aunque la fiabilidad de este resultado es menor. • El efecto positivo de la realidad virtual en la reducción del dolor también fue observado por los cuidadores. • La realidad virtual es potencialmente más efectiva en los niños pequeños que en los mayores.