SlideShare una empresa de Scribd logo
ANESTESIOLOGÍA
Licda. Vilma Rossy Peñalva Valle
Contenido
¿Qué es la anestesiología?
¿Qué es la anestesia?
¿Quién practica la anestesiología?
Tipos de anestesia
Bibliografía
¿Qué es la Anestesiología?
Es la practica de la medicina dedicada al alivio del
dolor y al cuidado del paciente quirúrgico, antes,
durante y después de la cirugía.
Americam Society of Anestesiologist (ASA)
¿Qué es la anestesia?
La anestesia es la perdida de la sensibilidad
obtenida por la administración de fármacos
anestésicos para hacer posible la realización de
intervenciones quirúrgica o para la realización de
otras terapéuticas o maniobras diagnosticas capaces
de originar dolor.
¿Quién practica la Anestesiología?
Esta practica es realizada por los profesionales en
Anestesiología:
 Técnicos en Anestesia
 Licenciados en Anestesiología
 Médicos Anestesiólogos
Tipos de anestesia
• Anestesia general
Anestesia total intravenosa (TIVA)
Anestesia general balanceada
Sedoanalgesia
• Anestesia regional
Epidural
Raquídea
Anestesia regional endovenosa (Bloqueo de Bier)
• Anestesia local
Bloqueo una pequeña área del cuerpo
Anestesia general
Se caracteriza por brindar un estado de hipnosis,
amnesia, analgesia, relajación muscular y abolición
de reflejos. Por tanto sus principales objetivos son:
1. Analgesia o supresión del dolor
2. Protección del organismos contra reacciones
adversas al dolor (reflejo vagal)
3. Pedida de la conciencia
4. Relajación muscular
Fármacos en Anestesia general:
• Inductores e hipnóticos: propofol, ketamina,
tiopental, etomidato, benzodiacepinas
• Relajantes musculares: succinilcolina,
atracurio, sisatracurio, pancuronio.
• Analgésicos opioides: fentanyl, meperidina
• Anestésicos inhalados: sevoflurano,
isoflurano, oxido nitroso
• Coadyuvantes: atropina, neostigmina
Anestesia Regional
Es un conjunto de variadas técnicas
anestésicas que tienen en común, el
producir un área de insensibilidad. El
efecto dura normalmente unas horas
lo que permite que se realice una
cirugía sin necesidad de que el
paciente pierda la conciencia. Por lo
general, este tipo de anestesia tiene
pocos efectos sobre el corazón,
respiración y otros sistemas
importantes del cuerpo.
• Administración de un
anestésico local en el espacio
subaracnoideo
Anestesia
raquídea
• Es la introducción de
anestésico local en el espacio
epidural.
Anestesia
epidural
• Bloqueo de extremidades
por vía intravenosa,
aislándola del resto del
cuerpo.
Bloqueo
de Bier
Fármacos Anestésicos
• Anestesia raquídea: se utiliza levobupivacaína,
bupivacaína; desde hace poco tiempo atrás se
usan opioides intrarraquídeos como el fentanyl
para aumentar la potencia y duración del bloqueo.
• Anestesia epidural: se utiliza la bupivacaína al
0.75%, este tipo de anestesia se puede utilizar de
forma continua y de igual forma con la
combinación de opioides como fentanyl y
meperidina.
Anestesia local
Consiste en la administración de un medicamento
anestésico para bloquear temporalmente la sensación
de dolor en una área particular del cuerpo. El paciente
permanece consciente durante un anestésico local. Para
una cirugía menor, se puede administrar un anestésico
local a través de una inyección en el sitio.
Se utiliza comúnmente en:
• Odontología
• Sutura de heridas
• Curaciones
Bibliografía
 Anestesiología Mexicana en Internet. Dr. Luis F. Higgins G.
Disponible en: http://www.anestesia.com.mx/whois.html
 Revista Colombiana de Anestesiología. Sociedad
Colombiana de Anestesiología y Reanimación.
Disponible en: http://www.revcolanest.com.co/
 SEDAR Sociedad Española de Anestesiología,
Reanimación y Terapéutica del Dolor.
Disponible en: https://www.sedar.es/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anestesia General Farmaco ll
Anestesia General Farmaco ll Anestesia General Farmaco ll
Anestesia General Farmaco ll
Priscilla Lozovei
 
Diferentes tipos de anestesia
Diferentes tipos de anestesiaDiferentes tipos de anestesia
Diferentes tipos de anestesia
Alexis Bracamontes
 
Modalidades de Anestesia
Modalidades de AnestesiaModalidades de Anestesia
Modalidades de Anestesia
Andrea Pérez
 
Anestesia general
Anestesia generalAnestesia general
Anestesia general
Estefanía López
 
funciones de enfermería durante la anestesia
 funciones de enfermería durante la anestesia  funciones de enfermería durante la anestesia
funciones de enfermería durante la anestesia
Kevin Cázares
 
Anestesia regional anestesiologia
Anestesia regional anestesiologiaAnestesia regional anestesiologia
Anestesia regional anestesiologia
Camilo Losada
 
ANESTESIA
ANESTESIA ANESTESIA
ANESTESIA
ENFERMERO
 
Anestesia general balanceada practica
Anestesia general balanceada practicaAnestesia general balanceada practica
Anestesia general balanceada practica
Hoover Alfonso Orantes Lao
 
Anestesia. Enfermería
Anestesia. EnfermeríaAnestesia. Enfermería
Anestesia. Enfermería
Dave Pizarro
 
Tema 1. El paciente anestesiado. Anestesia regional
Tema 1. El paciente anestesiado. Anestesia regionalTema 1. El paciente anestesiado. Anestesia regional
Tema 1. El paciente anestesiado. Anestesia regional
BioCritic
 
Tipos de Anestesia
Tipos de AnestesiaTipos de Anestesia
Tipos de Anestesia
Kathyzzitaa Salitas
 
I.5. anestesia regional, periferica y central
I.5. anestesia regional, periferica y centralI.5. anestesia regional, periferica y central
I.5. anestesia regional, periferica y central
BioCritic
 
Cuadros anestesicos
Cuadros anestesicosCuadros anestesicos
Cuadros anestesicos
Eddlyn1910
 
Anestesia quirrgica basica
Anestesia quirrgica basicaAnestesia quirrgica basica
Anestesia quirrgica basica
TalesMedicina
 
Ii.3. postoperatorio y complicaciones
Ii.3. postoperatorio y complicacionesIi.3. postoperatorio y complicaciones
Ii.3. postoperatorio y complicaciones
BioCritic
 
Anestesia Quirúrgica Básica
Anestesia Quirúrgica BásicaAnestesia Quirúrgica Básica
Anestesia Quirúrgica BásicaRafael Bastian
 
Intra o Transoperatorio
Intra o TransoperatorioIntra o Transoperatorio
Intra o Transoperatorio
Benício Araújo
 
Anestesia general y loco regional
Anestesia general y loco regionalAnestesia general y loco regional
Anestesia general y loco regionalVanessa Narvaez
 
Tipos de anestesia
Tipos de anestesia Tipos de anestesia
Tipos de anestesia
Universidad
 

La actualidad más candente (20)

Anestesia General Farmaco ll
Anestesia General Farmaco ll Anestesia General Farmaco ll
Anestesia General Farmaco ll
 
Diferentes tipos de anestesia
Diferentes tipos de anestesiaDiferentes tipos de anestesia
Diferentes tipos de anestesia
 
Modalidades de Anestesia
Modalidades de AnestesiaModalidades de Anestesia
Modalidades de Anestesia
 
Anestesia general
Anestesia generalAnestesia general
Anestesia general
 
funciones de enfermería durante la anestesia
 funciones de enfermería durante la anestesia  funciones de enfermería durante la anestesia
funciones de enfermería durante la anestesia
 
Anestesia regional anestesiologia
Anestesia regional anestesiologiaAnestesia regional anestesiologia
Anestesia regional anestesiologia
 
ANESTESIA
ANESTESIA ANESTESIA
ANESTESIA
 
Anestesia general balanceada practica
Anestesia general balanceada practicaAnestesia general balanceada practica
Anestesia general balanceada practica
 
Anestesia. Enfermería
Anestesia. EnfermeríaAnestesia. Enfermería
Anestesia. Enfermería
 
Tema 1. El paciente anestesiado. Anestesia regional
Tema 1. El paciente anestesiado. Anestesia regionalTema 1. El paciente anestesiado. Anestesia regional
Tema 1. El paciente anestesiado. Anestesia regional
 
Tipos de Anestesia
Tipos de AnestesiaTipos de Anestesia
Tipos de Anestesia
 
I.5. anestesia regional, periferica y central
I.5. anestesia regional, periferica y centralI.5. anestesia regional, periferica y central
I.5. anestesia regional, periferica y central
 
Cuadros anestesicos
Cuadros anestesicosCuadros anestesicos
Cuadros anestesicos
 
Anestesia quirrgica basica
Anestesia quirrgica basicaAnestesia quirrgica basica
Anestesia quirrgica basica
 
Ii.3. postoperatorio y complicaciones
Ii.3. postoperatorio y complicacionesIi.3. postoperatorio y complicaciones
Ii.3. postoperatorio y complicaciones
 
Anestesia Quirúrgica Básica
Anestesia Quirúrgica BásicaAnestesia Quirúrgica Básica
Anestesia Quirúrgica Básica
 
Anestesicos locales
Anestesicos localesAnestesicos locales
Anestesicos locales
 
Intra o Transoperatorio
Intra o TransoperatorioIntra o Transoperatorio
Intra o Transoperatorio
 
Anestesia general y loco regional
Anestesia general y loco regionalAnestesia general y loco regional
Anestesia general y loco regional
 
Tipos de anestesia
Tipos de anestesia Tipos de anestesia
Tipos de anestesia
 

Destacado

Anestesia
AnestesiaAnestesia
Anestesia
Rocio Fernández
 
Anestesiologia clinica
Anestesiologia clinicaAnestesiologia clinica
Anestesiologia clinica
DELFIRIO FRANCO LOPEZ
 
1. farmacologia anestesicos generales!!.ppt m
1. farmacologia anestesicos generales!!.ppt m1. farmacologia anestesicos generales!!.ppt m
1. farmacologia anestesicos generales!!.ppt mPAMMIRANDA
 
Programa medicina perioperatoria cidocs
Programa medicina perioperatoria cidocsPrograma medicina perioperatoria cidocs
Programa medicina perioperatoria cidocs
sandoriver
 
Anestesia general
Anestesia generalAnestesia general
Anestesia generaldrodrigo5
 
Ketamina
KetaminaKetamina
Ketamina
Ilse Lucio
 
Historia de la Anestesia y anestesiologia en San Francisco de Macoris
Historia de la Anestesia y anestesiologia en San Francisco de MacorisHistoria de la Anestesia y anestesiologia en San Francisco de Macoris
Historia de la Anestesia y anestesiologia en San Francisco de Macoris
Jorge Amarante
 
Historia de la Anestesia
Historia de la AnestesiaHistoria de la Anestesia
Historia de la Anestesia
Diego Ronaldo Cujilema Soria
 
Sistemas y circuitos anestesicos
Sistemas y circuitos anestesicosSistemas y circuitos anestesicos
Sistemas y circuitos anestesicosanestesiahsb
 
Bloqueo plexo braquial
Bloqueo plexo braquialBloqueo plexo braquial
Bloqueo plexo braquialramolina22
 
Sindrome De InfusióN De Propofol
Sindrome De InfusióN De PropofolSindrome De InfusióN De Propofol
Sindrome De InfusióN De Propofolanestesiarolando
 

Destacado (20)

Anestesia
AnestesiaAnestesia
Anestesia
 
Anestesia
AnestesiaAnestesia
Anestesia
 
Anestesiologia clinica
Anestesiologia clinicaAnestesiologia clinica
Anestesiologia clinica
 
Historia de la anestesiologia
Historia  de la anestesiologiaHistoria  de la anestesiologia
Historia de la anestesiologia
 
Trauma Raqui-medular
Trauma Raqui-medularTrauma Raqui-medular
Trauma Raqui-medular
 
Anestesia general
Anestesia generalAnestesia general
Anestesia general
 
1. farmacologia anestesicos generales!!.ppt m
1. farmacologia anestesicos generales!!.ppt m1. farmacologia anestesicos generales!!.ppt m
1. farmacologia anestesicos generales!!.ppt m
 
Programa medicina perioperatoria cidocs
Programa medicina perioperatoria cidocsPrograma medicina perioperatoria cidocs
Programa medicina perioperatoria cidocs
 
Anestesilogta
AnestesilogtaAnestesilogta
Anestesilogta
 
Los 4 acuerdos
Los 4 acuerdosLos 4 acuerdos
Los 4 acuerdos
 
Manual rotinas
Manual rotinas Manual rotinas
Manual rotinas
 
Anestesia general
Anestesia generalAnestesia general
Anestesia general
 
Ketamina
KetaminaKetamina
Ketamina
 
Historia de la Anestesia y anestesiologia en San Francisco de Macoris
Historia de la Anestesia y anestesiologia en San Francisco de MacorisHistoria de la Anestesia y anestesiologia en San Francisco de Macoris
Historia de la Anestesia y anestesiologia en San Francisco de Macoris
 
Historia de la Anestesia
Historia de la AnestesiaHistoria de la Anestesia
Historia de la Anestesia
 
Propofol
PropofolPropofol
Propofol
 
Sistemas y circuitos anestesicos
Sistemas y circuitos anestesicosSistemas y circuitos anestesicos
Sistemas y circuitos anestesicos
 
Bloqueo plexo braquial
Bloqueo plexo braquialBloqueo plexo braquial
Bloqueo plexo braquial
 
Sindrome De InfusióN De Propofol
Sindrome De InfusióN De PropofolSindrome De InfusióN De Propofol
Sindrome De InfusióN De Propofol
 
Medicamentos inductores
Medicamentos inductoresMedicamentos inductores
Medicamentos inductores
 

Similar a Anestesiología

Principios generales de anestesia
Principios generales de anestesiaPrincipios generales de anestesia
Principios generales de anestesia
frankcleverrodriguez
 
Anestesia local
Anestesia local Anestesia local
Anestesia local
diana guizado sicha
 
anestesiolgia.pptx
anestesiolgia.pptxanestesiolgia.pptx
anestesiolgia.pptx
BhullHernandez
 
ANESTESIA REGIONAL TECNICAS QX QUIRURGICAS
ANESTESIA REGIONAL TECNICAS QX QUIRURGICASANESTESIA REGIONAL TECNICAS QX QUIRURGICAS
ANESTESIA REGIONAL TECNICAS QX QUIRURGICAS
mcota2601
 
Anestesia generalidades en el conocimiento
Anestesia generalidades en el conocimientoAnestesia generalidades en el conocimiento
Anestesia generalidades en el conocimiento
JuanJosCordero1
 
TIPOS DE ANESTESIA Medico quirurgico enf
TIPOS DE ANESTESIA Medico quirurgico enfTIPOS DE ANESTESIA Medico quirurgico enf
TIPOS DE ANESTESIA Medico quirurgico enf
MicaelaSilvai
 
Anestesia regional jama
Anestesia regional jamaAnestesia regional jama
Anestesia regional jama
LuciaLisetTacangaLav
 
anestesia quirurgica.pptx
anestesia quirurgica.pptxanestesia quirurgica.pptx
anestesia quirurgica.pptx
FranzCarlosIldefonso
 
Exposicion manejo del dolor .
Exposicion manejo del dolor .Exposicion manejo del dolor .
Exposicion manejo del dolor .
ROMMEL JUAREZ
 
Anestesia 2.pptx
Anestesia 2.pptxAnestesia 2.pptx
Anestesia 2.pptx
ThaliaGonzales3
 
Fundamentos de anestesia para circulantes de enfermería.pdf
Fundamentos de anestesia para circulantes de enfermería.pdfFundamentos de anestesia para circulantes de enfermería.pdf
Fundamentos de anestesia para circulantes de enfermería.pdf
ESCUELA PARA AUXILIARES DE ENFERMERÍA SAN RAFAEL. Página Oficial
 
anestesia en 3 hojas.doc_012216.docx
anestesia en 3 hojas.doc_012216.docxanestesia en 3 hojas.doc_012216.docx
anestesia en 3 hojas.doc_012216.docx
AdriBlasco1
 
Atención de enfermeria durante la administración de la anestesia
Atención de enfermeria durante la administración de la anestesiaAtención de enfermeria durante la administración de la anestesia
Atención de enfermeria durante la administración de la anestesia
Sandra Londoño Gonzales
 
Generalidades sobre la anestesia (1)
Generalidades sobre la anestesia (1)Generalidades sobre la anestesia (1)
Generalidades sobre la anestesia (1)dineyadosantos
 
TEMA 10 ANESTESIA.pptx
TEMA 10 ANESTESIA.pptxTEMA 10 ANESTESIA.pptx
TEMA 10 ANESTESIA.pptx
AnalArms
 
HISTORIA DE LA ANESTESIA
HISTORIA DE LA ANESTESIAHISTORIA DE LA ANESTESIA
HISTORIA DE LA ANESTESIA
Joaquin Viracocha
 
anestesia y sus generalidades y un poco
anestesia y sus generalidades y un  pocoanestesia y sus generalidades y un  poco
anestesia y sus generalidades y un poco
betamarielsi
 
GENERALIDADES E HISTORIA. LCDA LUZ ALEJO.pptx
GENERALIDADES E HISTORIA. LCDA LUZ ALEJO.pptxGENERALIDADES E HISTORIA. LCDA LUZ ALEJO.pptx
GENERALIDADES E HISTORIA. LCDA LUZ ALEJO.pptx
betamarielsi
 

Similar a Anestesiología (20)

La anestesia cmc
La anestesia cmcLa anestesia cmc
La anestesia cmc
 
Anestesia general
Anestesia generalAnestesia general
Anestesia general
 
Principios generales de anestesia
Principios generales de anestesiaPrincipios generales de anestesia
Principios generales de anestesia
 
Anestesia local
Anestesia local Anestesia local
Anestesia local
 
anestesiolgia.pptx
anestesiolgia.pptxanestesiolgia.pptx
anestesiolgia.pptx
 
ANESTESIA REGIONAL TECNICAS QX QUIRURGICAS
ANESTESIA REGIONAL TECNICAS QX QUIRURGICASANESTESIA REGIONAL TECNICAS QX QUIRURGICAS
ANESTESIA REGIONAL TECNICAS QX QUIRURGICAS
 
Anestesia generalidades en el conocimiento
Anestesia generalidades en el conocimientoAnestesia generalidades en el conocimiento
Anestesia generalidades en el conocimiento
 
TIPOS DE ANESTESIA Medico quirurgico enf
TIPOS DE ANESTESIA Medico quirurgico enfTIPOS DE ANESTESIA Medico quirurgico enf
TIPOS DE ANESTESIA Medico quirurgico enf
 
Anestesia regional jama
Anestesia regional jamaAnestesia regional jama
Anestesia regional jama
 
anestesia quirurgica.pptx
anestesia quirurgica.pptxanestesia quirurgica.pptx
anestesia quirurgica.pptx
 
Exposicion manejo del dolor .
Exposicion manejo del dolor .Exposicion manejo del dolor .
Exposicion manejo del dolor .
 
Anestesia 2.pptx
Anestesia 2.pptxAnestesia 2.pptx
Anestesia 2.pptx
 
Fundamentos de anestesia para circulantes de enfermería.pdf
Fundamentos de anestesia para circulantes de enfermería.pdfFundamentos de anestesia para circulantes de enfermería.pdf
Fundamentos de anestesia para circulantes de enfermería.pdf
 
anestesia en 3 hojas.doc_012216.docx
anestesia en 3 hojas.doc_012216.docxanestesia en 3 hojas.doc_012216.docx
anestesia en 3 hojas.doc_012216.docx
 
Atención de enfermeria durante la administración de la anestesia
Atención de enfermeria durante la administración de la anestesiaAtención de enfermeria durante la administración de la anestesia
Atención de enfermeria durante la administración de la anestesia
 
Generalidades sobre la anestesia (1)
Generalidades sobre la anestesia (1)Generalidades sobre la anestesia (1)
Generalidades sobre la anestesia (1)
 
TEMA 10 ANESTESIA.pptx
TEMA 10 ANESTESIA.pptxTEMA 10 ANESTESIA.pptx
TEMA 10 ANESTESIA.pptx
 
HISTORIA DE LA ANESTESIA
HISTORIA DE LA ANESTESIAHISTORIA DE LA ANESTESIA
HISTORIA DE LA ANESTESIA
 
anestesia y sus generalidades y un poco
anestesia y sus generalidades y un  pocoanestesia y sus generalidades y un  poco
anestesia y sus generalidades y un poco
 
GENERALIDADES E HISTORIA. LCDA LUZ ALEJO.pptx
GENERALIDADES E HISTORIA. LCDA LUZ ALEJO.pptxGENERALIDADES E HISTORIA. LCDA LUZ ALEJO.pptx
GENERALIDADES E HISTORIA. LCDA LUZ ALEJO.pptx
 

Último

via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 

Último (20)

via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 

Anestesiología

  • 2. Contenido ¿Qué es la anestesiología? ¿Qué es la anestesia? ¿Quién practica la anestesiología? Tipos de anestesia Bibliografía
  • 3. ¿Qué es la Anestesiología? Es la practica de la medicina dedicada al alivio del dolor y al cuidado del paciente quirúrgico, antes, durante y después de la cirugía. Americam Society of Anestesiologist (ASA)
  • 4. ¿Qué es la anestesia? La anestesia es la perdida de la sensibilidad obtenida por la administración de fármacos anestésicos para hacer posible la realización de intervenciones quirúrgica o para la realización de otras terapéuticas o maniobras diagnosticas capaces de originar dolor.
  • 5. ¿Quién practica la Anestesiología? Esta practica es realizada por los profesionales en Anestesiología:  Técnicos en Anestesia  Licenciados en Anestesiología  Médicos Anestesiólogos
  • 6. Tipos de anestesia • Anestesia general Anestesia total intravenosa (TIVA) Anestesia general balanceada Sedoanalgesia • Anestesia regional Epidural Raquídea Anestesia regional endovenosa (Bloqueo de Bier) • Anestesia local Bloqueo una pequeña área del cuerpo
  • 7. Anestesia general Se caracteriza por brindar un estado de hipnosis, amnesia, analgesia, relajación muscular y abolición de reflejos. Por tanto sus principales objetivos son: 1. Analgesia o supresión del dolor 2. Protección del organismos contra reacciones adversas al dolor (reflejo vagal) 3. Pedida de la conciencia 4. Relajación muscular
  • 8.
  • 9. Fármacos en Anestesia general: • Inductores e hipnóticos: propofol, ketamina, tiopental, etomidato, benzodiacepinas • Relajantes musculares: succinilcolina, atracurio, sisatracurio, pancuronio. • Analgésicos opioides: fentanyl, meperidina • Anestésicos inhalados: sevoflurano, isoflurano, oxido nitroso • Coadyuvantes: atropina, neostigmina
  • 10. Anestesia Regional Es un conjunto de variadas técnicas anestésicas que tienen en común, el producir un área de insensibilidad. El efecto dura normalmente unas horas lo que permite que se realice una cirugía sin necesidad de que el paciente pierda la conciencia. Por lo general, este tipo de anestesia tiene pocos efectos sobre el corazón, respiración y otros sistemas importantes del cuerpo.
  • 11. • Administración de un anestésico local en el espacio subaracnoideo Anestesia raquídea • Es la introducción de anestésico local en el espacio epidural. Anestesia epidural • Bloqueo de extremidades por vía intravenosa, aislándola del resto del cuerpo. Bloqueo de Bier
  • 12. Fármacos Anestésicos • Anestesia raquídea: se utiliza levobupivacaína, bupivacaína; desde hace poco tiempo atrás se usan opioides intrarraquídeos como el fentanyl para aumentar la potencia y duración del bloqueo. • Anestesia epidural: se utiliza la bupivacaína al 0.75%, este tipo de anestesia se puede utilizar de forma continua y de igual forma con la combinación de opioides como fentanyl y meperidina.
  • 13. Anestesia local Consiste en la administración de un medicamento anestésico para bloquear temporalmente la sensación de dolor en una área particular del cuerpo. El paciente permanece consciente durante un anestésico local. Para una cirugía menor, se puede administrar un anestésico local a través de una inyección en el sitio. Se utiliza comúnmente en: • Odontología • Sutura de heridas • Curaciones
  • 14. Bibliografía  Anestesiología Mexicana en Internet. Dr. Luis F. Higgins G. Disponible en: http://www.anestesia.com.mx/whois.html  Revista Colombiana de Anestesiología. Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación. Disponible en: http://www.revcolanest.com.co/  SEDAR Sociedad Española de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor. Disponible en: https://www.sedar.es/