SlideShare una empresa de Scribd logo
EDGAR BECERRA
Edgarbecerraleal@hotmail.com
“Consideraciones de un buen
muestreo dentro de la investigación
de mercados en la realidad
venezolana”
Son numerosos y variados los
aspectos a tener en cuenta al
momento de realizar una investigación
de mercado y decidir a que muestra
se le aplicara el estudio, se deben
evaluar los comportamientos y
receptividad del producto o servicio a
introducir en el mercado, así como
quien o quienes harán las veces de
muestra estudiada y cuáles serán los
métodos utilizados para recopilar la
información sobre la misma, entre
ellos los más relevantes método
probabilístico y no probabilístico así
como las herramientas a utilizar,
encuestas estructuradas y no
estructuradas, listas de datos
referenciales entre otros aspectos,
todos de gran envergadura y que
exigen una investigación minuciosa si
se desea tener el mínimo margen de
error. Por su puesto siempre teniendo
claro el tipo de producto a introducir
en el mercado. Todos estos aspectos
se hacen aún más complejos cuando
nos encontramos en la evaluación de
un mercado tan cambiante como lo
es en la actualidad el mercado
Venezolano, es allí donde
dependiendo del producto a ofrecer
no podemos basarnos en los mismos
aspectos que lo haríamos en otro
país, es decir, no sería veras tomar
una muestra para un estudio de
mercado de productos de primera
necesidad, basada en
comportamientos como preferencia de
marcas cuando los productos
escasean y prácticamente no se toma
en cuenta este aspecto a la hora de
comprarlo, los productos sustitutos en
Venezuela son utilizados en su
máximo esplendor y ni hablar de
preguntar en qué tipo de
establecimiento o a que distancia se
consigue el producto. Quizás
aspectos a tener en cuenta para
elegir una muestra en nuestro país
sería, cuanto estaría dispuesto a
pagar por un producto y si cuenta con
el dinero para hacerlo, o su tipo de
comportamiento, es decir, cuál es la
cantidad de personas que consumen
ese determinado producto. Y no solo
sucede con los artículos de primera
necesidad, en Venezuela
prácticamente es el mismo caso para
automóviles, materiales de
construcción, ferretería, textiles y pare
de contar. Reflexionando un poco y
sin ánimos de abanderar el tema,
quien decida hacer un análisis de
muestreo veras en Venezuela, deberá
exigirse aún más que si lo hace en
otro país para lograr entender una
economía extremadamente cambiante
(a diario) y una muestra que quizás no
exige mucho en este momento pero
que a su vez no se puede dar el “lujo”
de adquirir cierto productos. Esto sin
dejar de lado que su producto tendrá
una competencia totalmente desleal y
que deberá sufrir las inclemencias de
conseguir la materia prima a un precio
totalmente cambiante.

Más contenido relacionado

Destacado

Presentation1.PPTX
Presentation1.PPTXPresentation1.PPTX
Presentation1.PPTXDreamMalar
 
Wardrobe Partner for Corporate Shooting Grand Prix
Wardrobe Partner for Corporate Shooting Grand PrixWardrobe Partner for Corporate Shooting Grand Prix
Wardrobe Partner for Corporate Shooting Grand Prixkban1967
 
Prediksi real betis vs barcelona
Prediksi real betis vs barcelonaPrediksi real betis vs barcelona
Prediksi real betis vs barcelonadunsul
 
Why Peak 10_Info
Why Peak 10_InfoWhy Peak 10_Info
Why Peak 10_Infocoughlin70
 
Real Estate Corner at the Corporate Shooting Grand Prix
Real Estate Corner at the Corporate Shooting Grand PrixReal Estate Corner at the Corporate Shooting Grand Prix
Real Estate Corner at the Corporate Shooting Grand Prixkban1967
 
Heatbeat Partner at Corporate Shooting Grand Prix
Heatbeat Partner at Corporate Shooting Grand PrixHeatbeat Partner at Corporate Shooting Grand Prix
Heatbeat Partner at Corporate Shooting Grand Prixkban1967
 
首頁大圖展示 幻燈片
首頁大圖展示 幻燈片首頁大圖展示 幻燈片
首頁大圖展示 幻燈片nipic888
 
EASA Acceptance letter for QA Manager position
EASA Acceptance letter for QA Manager positionEASA Acceptance letter for QA Manager position
EASA Acceptance letter for QA Manager positionFaten Al-Zoubi
 
RRE2 - Certficate of Commitment of HSE for Mr. Mohamed Nazzal
RRE2 - Certficate of Commitment of HSE for Mr. Mohamed NazzalRRE2 - Certficate of Commitment of HSE for Mr. Mohamed Nazzal
RRE2 - Certficate of Commitment of HSE for Mr. Mohamed NazzalMohammed Nazzal
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúbereshitgenesis
 
Símbolos patríos del perú
Símbolos patríos del perúSímbolos patríos del perú
Símbolos patríos del perúEiderzendamelania
 

Destacado (19)

Presentation1.PPTX
Presentation1.PPTXPresentation1.PPTX
Presentation1.PPTX
 
Jose
JoseJose
Jose
 
Idea de negocio
Idea de negocioIdea de negocio
Idea de negocio
 
Proyecto fep
Proyecto fepProyecto fep
Proyecto fep
 
Wardrobe Partner for Corporate Shooting Grand Prix
Wardrobe Partner for Corporate Shooting Grand PrixWardrobe Partner for Corporate Shooting Grand Prix
Wardrobe Partner for Corporate Shooting Grand Prix
 
Prediksi real betis vs barcelona
Prediksi real betis vs barcelonaPrediksi real betis vs barcelona
Prediksi real betis vs barcelona
 
Why Peak 10_Info
Why Peak 10_InfoWhy Peak 10_Info
Why Peak 10_Info
 
Real Estate Corner at the Corporate Shooting Grand Prix
Real Estate Corner at the Corporate Shooting Grand PrixReal Estate Corner at the Corporate Shooting Grand Prix
Real Estate Corner at the Corporate Shooting Grand Prix
 
Heatbeat Partner at Corporate Shooting Grand Prix
Heatbeat Partner at Corporate Shooting Grand PrixHeatbeat Partner at Corporate Shooting Grand Prix
Heatbeat Partner at Corporate Shooting Grand Prix
 
Black angel
Black angelBlack angel
Black angel
 
gus1 resume 2016
gus1 resume 2016gus1 resume 2016
gus1 resume 2016
 
首頁大圖展示 幻燈片
首頁大圖展示 幻燈片首頁大圖展示 幻燈片
首頁大圖展示 幻燈片
 
EASA Acceptance letter for QA Manager position
EASA Acceptance letter for QA Manager positionEASA Acceptance letter for QA Manager position
EASA Acceptance letter for QA Manager position
 
GOR Presentation (1)
GOR Presentation (1)GOR Presentation (1)
GOR Presentation (1)
 
Informativo Parroquial noviembre
Informativo Parroquial noviembreInformativo Parroquial noviembre
Informativo Parroquial noviembre
 
RRE2 - Certficate of Commitment of HSE for Mr. Mohamed Nazzal
RRE2 - Certficate of Commitment of HSE for Mr. Mohamed NazzalRRE2 - Certficate of Commitment of HSE for Mr. Mohamed Nazzal
RRE2 - Certficate of Commitment of HSE for Mr. Mohamed Nazzal
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
 
Símbolos patríos del perú
Símbolos patríos del perúSímbolos patríos del perú
Símbolos patríos del perú
 
Human body
Human bodyHuman body
Human body
 

Similar a Articulo revista

Alfareria y ceramica
Alfareria y ceramicaAlfareria y ceramica
Alfareria y ceramicaconsultoras
 
GRUPO N° 2. Marketing.pptx
GRUPO N° 2. Marketing.pptxGRUPO N° 2. Marketing.pptx
GRUPO N° 2. Marketing.pptxHorySatalaya
 
Plan de marketing para un estudio de factibilidad
Plan de marketing para un estudio de factibilidadPlan de marketing para un estudio de factibilidad
Plan de marketing para un estudio de factibilidadSupernouva
 
Análisis del consumidor en el punto de venta
Análisis del consumidor en el punto de ventaAnálisis del consumidor en el punto de venta
Análisis del consumidor en el punto de ventaAndrea Velasco Tomala
 
Empresa e iniciativa emprendedora mc graw hill
Empresa e iniciativa emprendedora mc graw hillEmpresa e iniciativa emprendedora mc graw hill
Empresa e iniciativa emprendedora mc graw hillLuisa Díaz
 
Unidadii f
Unidadii fUnidadii f
Unidadii fBASEK
 
Unidadii f
Unidadii fUnidadii f
Unidadii fadreboo
 
Taller estudio de mercado
Taller estudio de mercadoTaller estudio de mercado
Taller estudio de mercadoazulcraxy
 
CTL01_CONT_R11_el mercado
CTL01_CONT_R11_el mercadoCTL01_CONT_R11_el mercado
CTL01_CONT_R11_el mercadorafauhi
 
Investigación de Mercado UNIPAP Administración
Investigación de Mercado UNIPAP AdministraciónInvestigación de Mercado UNIPAP Administración
Investigación de Mercado UNIPAP Administracióndeibyscolmenarez
 
Autoevaluación de Estudio de Mercado
Autoevaluación de Estudio de MercadoAutoevaluación de Estudio de Mercado
Autoevaluación de Estudio de MercadoLorena Rivero
 
Mercado y consumidor, mercado y producto
Mercado y consumidor, mercado y productoMercado y consumidor, mercado y producto
Mercado y consumidor, mercado y productoANDREABELTRAN55
 

Similar a Articulo revista (20)

INFORME ACTIVIDAD.docx
INFORME ACTIVIDAD.docxINFORME ACTIVIDAD.docx
INFORME ACTIVIDAD.docx
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
Alfareria y ceramica
Alfareria y ceramicaAlfareria y ceramica
Alfareria y ceramica
 
GRUPO N° 2. Marketing.pptx
GRUPO N° 2. Marketing.pptxGRUPO N° 2. Marketing.pptx
GRUPO N° 2. Marketing.pptx
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
 
Plan de marketing para un estudio de factibilidad
Plan de marketing para un estudio de factibilidadPlan de marketing para un estudio de factibilidad
Plan de marketing para un estudio de factibilidad
 
Cardozo leon practica 10,mercadot
Cardozo leon practica 10,mercadotCardozo leon practica 10,mercadot
Cardozo leon practica 10,mercadot
 
Análisis del consumidor en el punto de venta
Análisis del consumidor en el punto de ventaAnálisis del consumidor en el punto de venta
Análisis del consumidor en el punto de venta
 
Empresa e iniciativa emprendedora mc graw hill
Empresa e iniciativa emprendedora mc graw hillEmpresa e iniciativa emprendedora mc graw hill
Empresa e iniciativa emprendedora mc graw hill
 
Demanda
DemandaDemanda
Demanda
 
Unidadii f
Unidadii fUnidadii f
Unidadii f
 
Unidadii f
Unidadii fUnidadii f
Unidadii f
 
Taller estudio de mercado
Taller estudio de mercadoTaller estudio de mercado
Taller estudio de mercado
 
Estudio de Mercado.ppt
Estudio de Mercado.pptEstudio de Mercado.ppt
Estudio de Mercado.ppt
 
CTL01_CONT_R11_el mercado
CTL01_CONT_R11_el mercadoCTL01_CONT_R11_el mercado
CTL01_CONT_R11_el mercado
 
Unidad dos fepi
Unidad dos fepiUnidad dos fepi
Unidad dos fepi
 
Investigación de Mercado UNIPAP Administración
Investigación de Mercado UNIPAP AdministraciónInvestigación de Mercado UNIPAP Administración
Investigación de Mercado UNIPAP Administración
 
La oferta y la demanda
La oferta y la demandaLa oferta y la demanda
La oferta y la demanda
 
Autoevaluación de Estudio de Mercado
Autoevaluación de Estudio de MercadoAutoevaluación de Estudio de Mercado
Autoevaluación de Estudio de Mercado
 
Mercado y consumidor, mercado y producto
Mercado y consumidor, mercado y productoMercado y consumidor, mercado y producto
Mercado y consumidor, mercado y producto
 

Último

PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADmirellamilagrosvf
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfJonathanFernandoRodr
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLPol Peña Quispe
 
PERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.ppt
PERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.pptPERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.ppt
PERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.pptJorgeST4
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSppame8010
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLuisLobatoingaruca
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybethAinellAlaaY
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxmaitecuba2006
 
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptxProcesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptxIvanFigueroa71
 
monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5garciacordovadiuler
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...MarjorieDeLeon12
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosTefyReyes2
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasosanjinesfreddygonzal
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )FELIXGUMERCINDOFLORE
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPTLuisLobatoingaruca
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxDianaSG6
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaYoverOlivares
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfJosemanuelMayradamia
 

Último (20)

PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
PERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.ppt
PERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.pptPERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.ppt
PERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.ppt
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
DESVIACION
DESVIACION DESVIACION
DESVIACION
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptxProcesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
 
monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdf
 

Articulo revista

  • 1. EDGAR BECERRA Edgarbecerraleal@hotmail.com “Consideraciones de un buen muestreo dentro de la investigación de mercados en la realidad venezolana” Son numerosos y variados los aspectos a tener en cuenta al momento de realizar una investigación de mercado y decidir a que muestra se le aplicara el estudio, se deben evaluar los comportamientos y receptividad del producto o servicio a introducir en el mercado, así como quien o quienes harán las veces de muestra estudiada y cuáles serán los métodos utilizados para recopilar la información sobre la misma, entre ellos los más relevantes método probabilístico y no probabilístico así como las herramientas a utilizar, encuestas estructuradas y no estructuradas, listas de datos referenciales entre otros aspectos, todos de gran envergadura y que exigen una investigación minuciosa si se desea tener el mínimo margen de error. Por su puesto siempre teniendo claro el tipo de producto a introducir en el mercado. Todos estos aspectos se hacen aún más complejos cuando nos encontramos en la evaluación de un mercado tan cambiante como lo es en la actualidad el mercado Venezolano, es allí donde dependiendo del producto a ofrecer no podemos basarnos en los mismos aspectos que lo haríamos en otro país, es decir, no sería veras tomar una muestra para un estudio de mercado de productos de primera necesidad, basada en comportamientos como preferencia de marcas cuando los productos escasean y prácticamente no se toma en cuenta este aspecto a la hora de comprarlo, los productos sustitutos en Venezuela son utilizados en su máximo esplendor y ni hablar de preguntar en qué tipo de establecimiento o a que distancia se consigue el producto. Quizás aspectos a tener en cuenta para elegir una muestra en nuestro país sería, cuanto estaría dispuesto a pagar por un producto y si cuenta con el dinero para hacerlo, o su tipo de comportamiento, es decir, cuál es la cantidad de personas que consumen ese determinado producto. Y no solo sucede con los artículos de primera necesidad, en Venezuela prácticamente es el mismo caso para automóviles, materiales de construcción, ferretería, textiles y pare de contar. Reflexionando un poco y sin ánimos de abanderar el tema, quien decida hacer un análisis de muestreo veras en Venezuela, deberá exigirse aún más que si lo hace en otro país para lograr entender una economía extremadamente cambiante (a diario) y una muestra que quizás no exige mucho en este momento pero que a su vez no se puede dar el “lujo” de adquirir cierto productos. Esto sin dejar de lado que su producto tendrá una competencia totalmente desleal y que deberá sufrir las inclemencias de conseguir la materia prima a un precio totalmente cambiante.